Está en la página 1de 21

TIPOS DE

LECTURA
¿QUÉ ES?
La lectura es un proceso en el
que un individuo conoce cierta
información mediante el
lenguaje visual o escrito.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA


LECTURA?

ESTIMULA LA FOMENTA LA NOS PERMITE


IMAGINACIÓN REFLEXIÓN APRENDER
TIPOS DE
LECTURA
LECTURA ORAL
El tipo de lectura oral o vocal
es uno de los más elegidos
para afrontar situaciones en
las que el lector está rodeado
de ruidos y necesita
concentrarse.
LECTURA
SILENCIOSA
Se denomina lectura
silenciosa o subvocal
aquella que se lleva a
cabo de manera
interiorizada por lo
que no se produce
ningún sonido
LECTURA RAPIDA
Este tipo de lectura te
permite obtener una idea
general de la temática, la
estructura del texto y las
ideas principales en una
cantidad de tiempo muy
reducida.
LECTURA SECUENCIAL
Es aquella en la que se
lee un texto de principio
a fin (de manera lineal),
de forma ordenada,
abordando con
profundidad cada
sección del texto, sin
ninguna interrupción u
omisión
LECTURA INTENSIVA

Lectura intensiva nos dice que


consiste en comprender un texto
completo y analizar las
intenciones del autor. Analizando
el contenido, la lengua y la forma
de argumentación del autor.

LECTURA
MECÁNICA
Es una técnica de lectura
que se enfoca en la
velocidad y la fluidez. En
lugar de tratar de
comprender lo que se está
leyendo, el objetivo es
simplemente leer lo más
rápido posible.
LECTURA COMPRENSIVA
Tiene por objeto la interpretación y
comprensión critica del texto, es decir
en ella el lector no es un ente pasivo,
sino activo en el proceso de la lectura,
es decir que descodifica el mensaje, lo
interroga, lo analiza, lo critica, entre
otras cosas.
LECTURA SELECTIVA

La lectura selectiva o
prelectura es la primera fase de
la lectura (junto con lectura y
poslectura) y consiste en
actividades que preparan al
estudiante para la lectura que
realizará a continuación
LECTURA REFLEXIVA
La lectura reflexiva es quizás el
tipo de lectura más exhaustivo
pues exige un grado de reflexión
motivado por el pensamiento
creativo del lector, generando
así imágenes, ideas, proyectos y
mucho más enmarcados en la
necesidad de crear nuevo
conocimiento
LECTURA LITERAL
La Lectura literal es
reconocimiento de detalles ,
reconocimiento de la idea
principal de un párrafo o del
texto, identificación de
secuencias de los hechos o
acciones, y identificación de
relaciones de causa o efecto
LECTURA INFERENCIAL
Se constituye la
lectura implícita del
texto y requiere un
alto grado de
abstracción por parte
del lector.
LECTURA
CRITICA
La lectura crítica es un
proceso complejo de
lectura que lleva
implícito la capacidad
de interpretar y
realizar juicios sobre
la información del
texto.

LECTURA
INFORMATIVA
La lectura informativa es
aquella en la cual
obtenemos conocimientos
mediante la lectura de
textos; periódicos, revistas,
ensayos, novelas y otros de
carácter informativo.

LECTURA BRAILLE
LA LECTURA BRAILLE ES LA
PRIMERA FORMA DE LEER QUE
NO SE PERCIBE A TRAVÉS DE
LO QUE VES, SI NO DE LO QUE
TOCAS
LECTURA PITOGRAFICA

LA LECTURA PICTOGRÁFICA ES LA
INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS Y
SIGNOS PICTÓRICOS QUE TIENEN
UN SIGNIFICADO. EN ELLA, NO
LEES TEXTOS, SINO QUE
OBSERVAS E INTERPRETAS
IMÁGENES
LECTURA RECREATIVA

Lee libros, novelas


Lee por diversion y
Disfruta el leer y alimenta su
entretenimiento
imaginación
GRACIAS!!!

También podría gustarte