Está en la página 1de 13

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Profesora: Gabriela Huasco Miranda

Carrera: TNS en Contabilidad


• Ruta de aprendizaje:
1. Dinámica de inicio

2. Presentación del módulo

3. Recreo 15 min.

4. Actividad 1: diagnóstico de comunicación.

5. Actividad 2: diagnóstico de expectativas y experiencias.


2. Dinámica de inicio: El reloj de citas
Completa las cuatro citas con
los nombres de diferentes
compañeros o compañeras.

Comparte las experiencias


según indique la profesora.
● 12:00 ¿Qué características tuyas
son muy importantes que nosotros
tus compañeros sepamos?

● 3:00 ¿Qué anécdota has vivido,


que no puedes borrar de tu mente?
● 6:00 Si estuvieras delante del
personaje o persona que más
admiras, ¿qué le dirías?

● 9:00 ¿Qué temores traía al


entrar al CFT?
3. Presentación del módulo:
Aprendizajes esperados:
Identificar las barreras de la comunicación y utilizar
estrategias para su superación, discriminando los
distintos aspectos de la comunicación verbal y no
verbal, involucrados en el proceso e identificando los
niveles de comunicación en función del contexto.

Reconocer y aplicar reglas ortográficas


y de corrección gramatical en la
redacción de documentos.
3. Presentación del módulo:
Aprendizajes esperados:
Redactar documentos comerciales, seleccionando el tipo de
documento a elaborar de acuerdo a su objetivo,
estructurando de manera lógica la información disponible y
respetando la estructura formal, las reglas gramaticales y
ortográficas.

Realizar exposiciones orales, estructurando la


información de manera lógica, utilizando material
audiovisual que cumpla la función de soporte del
discurso y cuidando aspectos de la comunicación
verbal y no verbal.
Evaluación y calificación
Unidad 1

30%
Unid
Trabajos
ad 2

70%
Prueba
Unidad 3
Fechas de prueba
Unidad 1: 11 mayo

Exámenes 3 de Agosto
Unidad 2: 22 de Junio Exámenes
de 10 de Agosto
repetición

Unidad 3: 27 de Julio
Actividad 1: Diagnóstico de comunicación.

Completa el formulario de solicitud, para ello


escoja una de las opciones.
a) Cambio de carrera.
Recuerda:
• Organizar tus ideas antes de escribir.
b) Cambio de jornada académica. • Escribir de la manera más clara
posible.
• Ponerle nombre a tu escrito
c) Disminución en carga horaria. • Entregarlo limpio y presentable.
Actividad 2: diagnóstico de expectativas y experiencias.
Mi conexión con el Espero aprender en
lenguaje es…. esta clase a…

Me es más cómodo Mi mayor fortaleza y


comunicarme a través
de … debilidad en la
comunicación es…

También podría gustarte