Está en la página 1de 3

INFORME TECNICO

METRADOS

11 de Marzo de 2023

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO


ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL
ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES I
DOCENTE: ING. RODE LUZ AROHUANCA
SOSA
GRUPO: N° 6
INTEGRANTES:
 Espinoza Quispe Emilio
 Camero Huaman de los Heros Boris
 Haqquehua Alvarez Shirley Luzbenia
 Leon Mendivil Aleyda Kiara
 Ninan Molina Diego Marcelo

SEMESTRE: 2023-I
RESUMEN
INDICE
GLOSARIO DE TERMINOS
INTRODUCCION
Para cada Proyecto es necesario realizar metrados, es decir hay que cuantificar con
muy buena aproximación la cantidad de trabajo y por ende también el recurso utilizado
(trabajo, materiales, herramientas). Porque una vez que hemos calculado la cantidad
de trabajo y recursos, también podemos estimar su coste, presupuesto y duración.
Partiendo de la necesidad de considerar esta cuantificación de la cantidad de trabajo y
de brindar un mejor servicio, se presentan las opciones para considerar métrados: los
metrados utilizados en la creación de expedientes y métrados a nivel de ejecución.
NUCLEO DEL INFORME
OBJETIVO
 OBJETIVO GENERAL
 OBJETIVO ESPECIFICO

MARCO TEORICO
 DEFINICION DE METRADOS
 PARTIDAS
 PLANOS
 PLANOS DE CORTE Y ELEVACION
 PLANO DE CIMENTACION
 MEDIDAS
 ESCALAS
 ESCALIMETRO

METODOLOGIA DE TRABAJO
 RECOMENDACIONES PARA METRAR
 NORMATIVA PARA METRADOS

TRABAJOS PRELIMINARES
 LIMPIEZA DE TERRENO
 UBICACIÓN DE NIVELES EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
VIVIENDA
 ALBAÑILERÍA CONFINADA
 NIVELES ESTRUCTURALES
 NIVELES DE ACABADOS EN EDIFICACIÓN
 TRAZO Y REPLANTEO

MOVIMIENTO DE TIERRAS
 EXACAVACION
 RELLENO
 ELIMINACION DE MATERIALES

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

También podría gustarte