Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS

“ELABORACION DE RUBRICAS Y CUESTIONARIO”

ASIGNATURA: TALLER DE LIDERAZGO

DOCENTE: JOSE ALFREDO LEYVA ASTORGA

INGENIERIA INDUSTRIAL

ALUMNOS:
SOLORIO CAMARGO REY JESUS
LOPEZ VALDEZ FIDENCIO
TEMA 1

1.- ¿Que es hablar correctamente? Es conocer las normas de una lengua, de manera
intuida para un nativo, de manera casi totalmente consciente para nuestros estudiantes
y aplicarlos.
2.- ¿Cuál es la importancia de hablar correctamente? El lenguaje verbal o habla
permite al individuo adaptarse adecuada y competentemente al medio social.
3.- ¿Que es escribir correctamente? Está relacionado con los objetivos y funciones de
los textos que se escriben.
4.- ¿Cuál es la importancia de escribir correctamente? En el campo laboral, al escribir
correctamente demuestras habilidades útiles para tu desempeño, además, dará de tus
conocimientos para lograr el puesto que desees.
5.- ¿Cuáles son las principales reglas gramaticales?
I. Terminar una oración con una preposición.
II. No iniciar una oración con una conjunción.
III. No usar oraciones fragmentadas
IV. No usar contracciones
V. No usar expresiones coloquiales.
6.- ¿Que es una conversación? Es un dialogo oral, escrito, o mediante lenguaje de
señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente.
7.- ¿Como iniciar una conversación?
I. Preparar el escenario para una conversación
II. Determinar con quien se va a hablar
III. Elegir el momento y lugar oportuno
IV. Determinar el tema sobre el que se va a hablar
8.- ¿Cuál es la importancia de conversar? Es una herramienta poderosa para
sobrellevar los momentos difíciles.
9.- ¿Porque es de gran importancia el conversar en el campo laboral? Para mejorar la
productividad y la eficiencia empresarial.
10.- ¿Cuáles son las frases claves para iniciar una conversación?
I. Hola, ¿qué tal?
II. Solo pasaba a saludarte, ¿cómo estás?
III. ¿Buenas tardes, que tal va la semana?
IV. ¿Hola, me podrías decir cómo te llamas?

TEMA 2
1.- ¿Qué es lenguaje no verbal? Es una de las manifestaciones vitales para los seres
humanos que pueden expresar sentimientos y comportamiento que complementaran al
lenguaje verbal.
2.- ¿Cómo se puede usar el lenguaje no verbal? Puede usarse sin la necesidad de
emplear palabras si no tan solo gestos.
3.- ¿Cómo podemos expresar no verbal con semáforo?
♦ Verde: Expresa que no hay que avanzar
♦ Amarillo: Es precaución
♦ Rojo: Significa detenerse
4.- ¿Características del lenguaje no verbal?
♦ Movimientos de cabeza
♦ Expresión facial
♦ Gestos corporales, etc.
5.- ¿Tipos de lenguaje no verbal? Gestualidad y postura corporal
6.- ¿Qué es la gestualidad? Comprende movimientos de las manos, gestualidades, etc.
7.- ¿Qué es la postura corporal? La manera en la que es cuerpo se posiciona permite
transmitir emociones.
8.- ¿Qué son las expresiones faciales? Son aquellas emociones que son expresadas
de una forma instintiva por medio del semblante en actos como un sueño profundo.
9.- ¿Cómo nos pueden ayudar las apariencias físicas? Con la comprensión de
aspectos tales como la moda, vestimenta y accesorios.
10.- ¿Qué es el paralenguaje? Consiste en los sonidos no lingüísticos que invocan
sensaciones o información no verbales.

TEMA 3
1.- ¿Cómo comunicarse con una audiencia?
1. ¡Demuestra tu entusiasmo!
2. Respira hondo.
3. Práctica, mucho más de lo que crees que es suficiente.
4. Maneja bien tu voz, es tu mejor arma para hablar en público.
5. Sonríe: la sonrisa te relaja y te hace más cercano a tu audiencia.
6. Mantén el contacto visual con tu audiencia.
2.- ¿Cómo es un guion de un líder? Es aquel que resume perfectamente lo que se
desea transmitir, logrando que el mensaje sea recibido eficientemente.
3.- ¿Cómo se debería de llevar acabo un guion de motivación? Lo primero que se
debería tomar en cuenta es que se trata de un documento orientado a captar la
atención del personal a tu cargo y convencerlo.
4.- ¿Cuáles son los pasos para realizar un guion?
♦ Debes tener bien claros los motivos.
♦ Cuida la forma, el contenido, el orden de las ideas y estructura.
♦ Siempre es mejor una redacción simple y limpia.
♦ Cuidar la duración, no exceder demasiado.
5.- ¿Qué es un discurso? Es una oración que expresa y reproduce de manera textual
las palabras de un individuo.
6.- ¿Qué importancia tiene el discurso? La importancia de un buen discurso es
conseguir que el auditorio, una vez finalizada nuestra exposición tenga la sensación de
que se le ha quedado corto.
7.- ¿En dónde se aplica? En la introducción, algún problema, etc.
8.- ¿Por qué es difícil de dominar el lenguaje no verbal? Cuando ante una situación de
tensión no solo nuestra voz nos delata, también nuestros gestos y movimientos:
frotarse las manos, tocarse el cabello, mover el cuerpo de un lado a otro.
9.- ¿Consejos para comunicarse?
♦ Prepara el discurso y ensayalo
♦ Entra tu mente antes de comenzar
♦ No olvides, tu cuerpo comunica
10.- ¿Qué es el lenguaje no verbal? Es el proceso de enviar y recibir mensajes sin
utilizar palabras, ya sean habladas o escritas.

También podría gustarte