Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE NUM.

5896

MONSERRAT BAENA LEYVA


VS
RESTAURANTE WALLACE

ASUNTO SE DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO

H. JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE


PRESENTE

Edgar Ortega Cabrera mexicano mayor de edad señalado como domicilio convencional para oír y recibir
notificaciones en términos del Artículo 739 de la Ley Federal del Trabajo el Despacho ubicado en Avenida de la
concepción numero dos colonia santa Justina, Ixtacuixtla, Tlaxcala C.P. 90123 y autorizando en los amplios términos
del Numeral 692 Fracción I de la Ley Federal del Trabajo en vigor, a los C.C. Melanie Citlalli Baena Leyva y Lizeth
Hernández Lira para que actúen ya sea en forma conjunta o por separado, además con las facultades amplísimas
para poder desistirse de la demanda y de la acción, celebrar cualquier convenio con la parte contraria, así como
también para que reciban toda clase de valores, ya sea en dinero o en especie, como consecuencia directa de la
acción intentada ante este H. Cuerpo Colegiado, comparezco a exponer:

Que con fundamento en lo dispuesto en los artículos 123 Constitucional Fracción XXII, 48, 50 y demás
relativos aplicables de la Ley Federal del Trabajo en vigor, vengo a demandar formalmente a: Ilario Madrid Ramírez
Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE DICHA FUENTE DE TRABAJO, ubicada en calle rio zahuapan
número 10, colonia Volcanes C.P. 90014 Y que se dedica a otorgar el servicio de comida corrida, solicitando se
sirva emplazar a juicio a los ahora demandados; la demanda se interpone por haber dado motivos al separarme
injustificadamente cuando estaba en cumplimiento de la relación obrero patronal, sin motivo alguno y sin darme
aviso por escrito de las causas del despido y el mismo me otorga pleno derecho a reclamar el pago y cumplimiento
de las siguientes prestaciones:

CAPITULO DE PETICIONES:

A).—El pago y cumplimiento de noventa días de salario por concepto de Indemnización Constitucional en
los términos en que lo establece la Fracción XXII del Numeral 123 de nuestra Carta Magna.

B).—El pago y cumplimiento de los salarios caídos y los que se sigan causando a partir del día 10 de marzo
del 2023, fecha en que se quebrantó la relación obrero patronal, debiéndose computar esta petición hasta el preciso
momento en que se cumplimente el laudo que ponga fin a esta controversia jurídica que hoy se inicia.

C).—El pago y cumplimento de las prestaciones correspondientes a Vacaciones y Prima Vacacional en los
términos de los artículos 76 y 80 de la Ley Federal del Trabajo en vigor.

D).—El pago y cumplimento de la prestación correspondiente a Aguinaldo de acuerdo como lo establece el


artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo en vigor.

E).—El pago y cumplimiento de 12 días de salarios por cada año de servicios prestados por concepto de
Prima de Antigüedad, en los términos del Numeral 162 Fracción III de la Codificación Laboral en vigor.

Basándome para ello en los siguientes puntos de hecho y consideraciones legales:

CAPITULO DE HECHOS:

1.—El suscrito prestó sus servicios personales para la persona Ilario Madrid Ramírez quien se dedica a ser
chef del establecimiento donde ocupan diversidad de personal tanto dé base como calificado para la ejecución
material de los trabajos relacionados con el giro y fue así como se contrató los servicios personales del suscrito para
que me encargase del cargo de mesera y ayudante de limpieza.

2.—La relación obrero patronal entre el suscrito y el ahora demandado se generó a las 12:00 pm del día 8
de junio del 2020 en que se concertó un contrato de trabajo, interviniendo en la contratación de mis servicios la
señora Anel Tapia Pérez en representación del patrón, lo anterior se llevó a cabo en el área del restaurante.
3.—El horario dentro del cual estuve prestando mis servicios para el hoy demandado fue el comprendido de
08:00 am – 20:00 pm, de LUNES a DOMINGO

4.—El salario que percibí durante el tiempo en que presté mis servicios para el hoy demandado fue la
cantidad de: $1400.00 MNM (mil cuatrocientos pesos con cero centavos moneda nacional), que me eran cubiertos
los días viernes exigiéndoseme que firmara un recibo de que se me acredito el pago.

5.—El día diez de marzo del dos mil veintitrés a las 15:00 horas y precisamente en la cocina de las
instalaciones del demandado, el Sr. Ilario Madrid Ramírez quien se ostenta como el dueño y el chef del
establecimiento me manifestó: que mis servicios como mesera y ayudante de limpieza ya no serían requeridos, por lo
cual me pidió que firmara mi renuncia de manera inmediata, al preguntar el por qué se me estaba corriendo de mi
empleo se negó a dar explicaciones, por tal motivo me negué a firmar dicha renuncia y exigí que se me pagaran las
prestaciones correspondientes a la ley al ser despedida, las cuales me fueron negadas y después de despedirme me
sacaron del lugar.

6.—Durante la existencia de la relación obrero patronal, los ahora demandados omitieron cubrirme las
prestaciones correspondientes a Vacaciones, Prima Vacacional y Aguinaldo por lo cual estoy exigiendo su pago y
cumplimiento en los términos de los artículos 76, 80 y 87 de la Ley Federal del Trabajo en vigor.

CAPITULO DE DERECHO:

PRIMERO: En cuanto al fondo de este negocio, son aplicables los artículos 123 Constitucional Fracción
XXII, 76, 80, 87, 162 y demás relativos aplicables de la Ley Federal del Trabajo.

SEGUNDO: En cuanto al procedimiento son aplicables los artículos del 870 al 891 y demás relativos
aplicables de la Codificación Laboral en vigor.

Por lo anteriormente expuesto y fundado,

A ESTE H. CUERPO COLEGIADO, ATENTAMENTE PIDO SE SIRVA:

PRIMERO: Tenerme por presentado con este escrito, demandando formalmente a: Y/O QUIEN RESULTE
RESPONSABLE DE DICHA FUENTE DE TRABAJO, a quienes se les puede notificar en: Avenida de la
concepción numero dos colonia santa Justina, Ixtacuixtla, Tlaxcala C.P. 90123, por el pago de todas y cada una de
las prestaciones en este escrito reclamadas.

SEGUNDO: Seguir el trámite correspondiente fijando fecha para la celebración de la audiencia prevista por
el Artículo 873 de la Ley Federal del Trabajo, mandando notificar y emplazar a los demandados con una copia de la
demanda y en su oportunidad, dictar laudo condenándolos al pago de todas y cada una de las prestaciones principales
y accesorias que se les reclaman.

TERCERO: Con fundamento en el artículo 692 Fracción I de la Ley Federal del Trabajo, tener por
reconocida la personalidad jurídica de los C.C. Melanie Citlalli Baena Leyva y Lizeth Hernández Lira

PROTESTO LO NECESARIO.

JUEVES 13 DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTITRES, IXTACUIXTLA, TLAXCALA


___________________________________________________
C. MONSERRAT BAENA LEYVA

También podría gustarte