Está en la página 1de 55

CAMBIO EN EL USO DEL SUELO DE LOS PÁRAMOS

COLOMBIANOS A LO LARGO DE LA HISTORIA

Presentado por

DAVID ESTEVAN OBANDO ALMECIGA

Asesor de tesis

GWENDOLYN FLORENCE ANGELICA MARIE PEYRÉ

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL
BOGOTÁ
2019
1
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 3
2. PREHISTORIA.......................................................................................................................................................... 5
2.1. Primeros pobladores ...................................................................................................................................... 5
2.2. Principales modos de vida ............................................................................................................................. 7
3. PRE – COLONIA .................................................................................................................................................... 10
3.1. Asentamientos indígenas............................................................................................................................. 10
3.2. Modo de vida ................................................................................................................................................. 12
3.3. La agricultura en el páramo ......................................................................................................................... 14
3.4. Actividades espirituales en el páramo........................................................................................................ 15
4. COLONIA ................................................................................................................................................................ 17
4.1. Asentamientos colonos e indígenas durante la colonia .......................................................................... 17
4.2. La nueva agricultura ..................................................................................................................................... 20
4.3. Ganadería en el páramo .............................................................................................................................. 22
4.4. La minería ...................................................................................................................................................... 24
5. REPÚBLICA............................................................................................................................................................ 26
5.1. Modificación en los asentamientos en el páramo .................................................................................... 26
5.2. Agricultura y ganadería ................................................................................................................................ 27
5.3. Minería ............................................................................................................................................................ 27
5.4. Nuevas formas de ver el páramo ................................................................................................................ 28
6. ÉPOCA CONTEMPORÁNEA ............................................................................................................................... 29
6.1. Asentamientos en el páramo...................................................................................................................... 29
6.2. Agricultura ...................................................................................................................................................... 32
6.3. Ganadería ...................................................................................................................................................... 34
6.4. Minería ............................................................................................................................................................ 36
6.5. Turismo en el páramo .................................................................................................................................. 37
6.6. Otras actividades en el páramo .................................................................................................................. 39
6.7. Influencia del conflicto armado en el páramo ........................................................................................... 40
6.8. Legislación ..................................................................................................................................................... 41
7. PROYECCIONES A FUTURO ............................................................................................................................. 43
7.1. Asentamientos ............................................................................................................................................... 43
7.2. Agricultura y ganadería ................................................................................................................................ 44
7.3. Minería ............................................................................................................................................................ 45
7.4. Otras actividades .......................................................................................................................................... 45
7.5. El páramo después del conflicto ................................................................................................................. 46
7.6. Cambio climático ........................................................................................................................................... 46
8. CONCLUSIONES ................................................................................................................................................... 48
9. REFERENCIAS ...................................................................................................................................................... 49

2
1. INTRODUCCIÓN
En Suramérica, a lo largo de la zona superior de la cordillera de los Andes, se
extiende un ecosistema tan magnífico a la vista como necesario para saciar las
necesidades humanas y mantener el equilibrio ambiental: el páramo. Dadas sus
características especiales, durante miles de años el paisaje paramuno ha sido
escenario de la actividad humana. En él no solo se ha habitado, sino que se ha
cazado, cultivado y luchado; se le ha visto como un lugar sagrado y como uno de
amplio potencial para el desarrollo de la vida y la economía; ha sido temido por ser
la morada de los dioses y la cuna de la humanidad, y ha sido explotado por la
riqueza bajo y sobre sus suelos (Acosta, 2016; Cháves Mendoza, Morales Gómez,
& Calle Restrepo, 1992; Gutiérrez-Usillos, 1998; Hernández Rodríguez, 1978;
Herrera, 2008; Rivera-Escobar, 1992; Rivera Ospina & Torres Rivera, 2001).
El páramo se caracteriza por vegetación altamente resistente a la radiación y
resiliente a los cambios, dado que es un ecosistema donde son persistentes los
extremos. Hay diversidad de plantas entre las que destacan los géneros Hypericum,
Aragoa, Senecio, Diplostephium, Stevia, Weinmannia, Polylepis, Hesperomeles y
Befaria entre otras (Cuatrecasas Arumi, 2018). Es el ecosistema con mayor
irradiación del planeta, rangos que pueden estar en diferencias de 20°C (Hofstede,
Segarra, & Mena Vásconez, 2003). Los suelos son ácidos, compuestos por
cuarzomonzonita, lulitas, arcillolitas, cenizas volcánicas, areniscas, esquitos entre
otros materiales (Malagón Castro & Pulido Roa, 2000). Las temperaturas bajas, al
igual que las presiones atmosféricas, las densidades del aire y la temperatura media
del mismo (Ghul (1982) en Hofstede et al., 2003). Por otro lado, la precipitación en
los páramos puede variar ampliamente entre los 700 y 3000 mm, con picos que
llegan a alcanzar los 6000 mm (Vásquez Cerón, Buitrago Castro, & IAvH, 2011)
dependiendo del tipo de páramo, seco o húmedo. Así como varía la precipitación,
varía la humedad. Debida a la alta importancia de los vientos provenientes de los
océanos y el amazonas, y a la orografía de las cordilleras, existe una amplia
variabilidad en los páramos ubicados a ambos lados de la formación montañosa.
Así, los páramos en sotavento son más secos y llueve menos, mientras que en
barlovento son más húmedos (Hofstede et al., 2003).
Los páramos son ecosistemas relativamente nuevos que han sido sujetos a
numerosos cambios a lo largo del tiempo. Se presume que ocurrió un levantamiento
preliminar de la cordillera en la primera mitad del Eoceno, posteriormente un
plegamiento en la parte superior del Mioceno y finalmente el comienzo de la
actividad volcánica en la fosa del cauca y el eje de la protocordillera central (Alarcón-
Hincapié et al., 2002). Esta altura, no obstante, no era la suficiente para desarrollar
el ecosistema paramuno. Hace cerca de 11 millones de años, durante el plioceno,

3
la zona norte de la cordillera comienza una lenta elevación (Luteyn, 1999) debida la
actividad volcánica, dando lugar a un ecosistema previo al páramo, caracterizado
por sabanas bajas, pastos y arbustos: el protopáramo (Vásquez Cerón et al., 2011).
La vegetación era simple, conformada principalmente por gramíneas ciperáceas
entre las que destacaban la Valeriana officinalis, Plantago, Aragoa y Eugenia
(Rivera Ospina & Torres Rivera, 2001). La primera cordillera en levantarse fue la
occiendal, la más baja de las tres, seguida por la central y por último la oriental
(Vásquez Cerón et al., 2011). Durante el Cuaternario se presentaron numerosos
ciclos glaciares, lo que ocasionó que durante casi 600.000 años el límite del páramo
subiera y bajara (Rivera Ospina & Torres Rivera, 2001). Ejemplo de ello son la
penúltima glaciación, Riss I, acaecida aproximadamente entre 200000 y 140000 a.p.,
periodo durante el cual, según registros de polen, el altiplano de Bogotá estaba
rodeada por páramo, y que aproximadamente hace 21000 años a.p. la sabana de
Bogotá era un páramo seco (Herrera, 2008). Posteriormente, con la recesión de las
nieves al final de la última era glacial, las franjas de páramos comenzaron a
ampliarse y tomar la forma que tienen hoy día. Así, para el pleistoceno se tenía
conformado el páramo a una altura media de 2200 m.s.n.m., disminuyó el límite en
algún momento del holoceno al ubicarse a cerca 2000 m.s.n.m. (Vásquez Cerón et
al., 2011) y en la actualidad puede estar alrededor de los 3000 m.s.n.m.
El páramo es un ecosistema rico en especies vegetales con múltiples formas
(Ramsay & Oxley, 1997), tales como gramíneas coriáceas, plantas de formación
roseta, arbustos, entre otras, que se encuentra por encima de la línea continua de
dosel arbóreo, y por debajo de la línea de nieves perpetuas, en un rango altitudinal
que varía entre los 3000 y 5000 metros sobre el nivel del mar al norte de la cordillera
de los Andes (Luteyn, 1999). Dependiendo de su altitud el páramo puede
subdividirse en subpáramo, páramo y super páramo. Estos tres prestan distintos
servicios ecosistémicos (Anderson et al. 2011 en Peyre, n.d.) según sus
propiedades. Dadas sus características de precipitación y humedad, es una fuente
vital de recurso hídrico para millones de personas que consumen agua venida de lo
alto de la montaña, especialmente la ciudad de Bogotá y sus alrededores; es foco
de estudio de cientos de académicos que encuentran en él misterios irresolutos; su
imponente belleza atrae el interés de miles de turistas anualmente y es un foco
espiritual de muchas culturas; hay presencia de plantas medicinales, regula el clima
y secuestra carbono entre otros servicios que es capaz de brindar. Su importancia
es invaluable, más aún para Colombia, un país tan dependiente de sus páramos.

4
2. PREHISTORIA
2.1. Primeros pobladores
Existen diversas posturas acerca del poblamiento de américa. La más aceptada
sugiere que Grandes masas de personas atravesaron el estrecho de Berhing
durante la última glaciación y se distribuyeron a lo largo de Suramérica. Pasando
por Panamá principalmente, los aborígenes de procedencia posiblemente asiática
se asentaron en las selvas, los bosques, las planicies y las cuencas de los ríos
buscando satisfacer sus necesidades. Dichas tribus, según Paul Rivet (en
Hernández Rodríguez, 1978), se asentaron en la planicie al oriente de la cordillera
oriental y en las ollas del Amazonas y la Orinoquía. Desde ahí se distribuyeron en
tres grandes migraciones hacia la zona montañosa del territorio nacional. Las tribus,
que en ocasión llegaron a alcanzar grandes números en cuanto a población, se
movieron a través del territorio nacional en todas direcciones (Hernández Rodríguez,
1978). Iban y venían según la conveniencia del territorio sin permanecer mucho en
un mismo sitio.
Según Rivet (en Hernández Rodríguez, 1978) se presentaron tres grandes
inmigraciones que terminaron con el poblamiento prehispánico de las culturas
aborígenes de américa. La primera partió desde el oriente, subiendo la cordillera,
para luego descender lentamente por la montaña hacia distintas zonas del país. Se
hace énfasis en que el traslado más posible implicaría un ascenso por el norte para
dirigirse hacia el sur principalmente, utilizando como caminos primordiales los valles
interandinos. Esta inmigración, además, parece haber tenido efectos en
Centroamérica, Bolivia, Perú, Argentina y Chile. Una segunda inmigración partiría
del llano e introduciría las técnicas de trabajo del oro, lo que parece indicar que ya
desde esta época se tendría una noción básica de la minería. Esta técnica sería
mejorada en el futuro por los chibchas, quienes trabajaban el metal, al parecer sin
explotarlo en su territorio, pues no se encontraron registros de que esta actividad se
llevase a cabo en un periodo tan lejano en la alta montaña. Finalmente, una tercera
migración partió desde Centroamérica hacia el sur, alojándose por el territorio
nacional, ecuador y el litoral peruano. Durante esta migración se introdujo el trabajo
del oro mezclado con cobre, dando pie, quizá, a una mayor tasa de explotación de
este último metal. Adicionalmente, trajo el cultivo del maíz, por lo que se deduce
que esta última migración tuvo lugar en épocas cercanas al 4.000 A.C.
La presencia de seres humanos en la altiplanicie de la cordillera oriental data de la
primera gran migración. La zona montañosa se caracterizó por elevadas tasas de
habitabilidad a lo largo de su historia, debido a las grandes sociedades chibchas
que se asentaron en sus vertientes. Las masas de gente que atravesaron el istmo
de panamá y se alojaron en la altiplanicie de Bogotá alrededor de 15.000 años antes
5
del presente, encontraron un paisaje pantanoso, cubierto principalmente por
vegetación paramuna, y un clima frío y seco (Cháves Mendoza et al., 1992).
Hicieron de su hogar la actual Sabana a 2.630 m.s.n.m., cuando esta, como se vio
anteriormente, se encontraba sobre el límite del páramo. En este paisaje hostil el
ser humano desarrolló su vida durante cerca de 3 milenios.
Alrededor del 10.000 a.C., comenzando el holoceno, en la altiplanicie de Bogotá el
clima comenzó a hacerse más favorable para los nuevos habitantes del continente.
El clima se hace menos frío y la humedad aumenta (Cháves Mendoza et al., 1992).
El territorio se cubrió de vegetación de subpáramo (Herrera, 2008) y empezaron a
aparecer parches de bosque andino y pradera. Aproximadamente 500 años
después, cuando la altiplanicie quedó en la parte alta del bosque, los pobladores
establecieron puestos de caza y realizaron frecuentes excursiones al páramo, pues
en él hacían presencia diversos animales de interés como mastodontes, caballos,
venados y roedores (Herrera, 2008). Según esta autora, las condiciones se
mantuvieron prácticamente invariables hasta el 9.000 a.C. y durante los 1.000 años
siguientes el constante enfriamiento del clima dejó la altiplanicie en el límite entre el
páramo y el bosque. Para el año 8.000 A.C. la temperatura desciende nuevamente
y la vegetación predominante vuelve a ser la pradera y arbustal de páramo (Cháves
Mendoza et al., 1992). Durante este periodo la población aumentó y el interés por
la caza de mamíferos en su habitáculo se incrementó, pese a que la cantidad de
mastodontes y caballos era cada vez menor.
Posterior a esta época las condiciones en la altiplanicie continuaron cambiando. Las
sociedades que se encontraban habitando la altiplanicie probablemente siguieron
expandiendo sus terrenos para ubicarse cerca del límite del bosque con el páramo.
Las sociedades conformadas durante este periodo eran cazadoras y difícilmente se
asentaban en un sitio. Lo más común es que habitaran una gran extensión de
terreno dentro de cuyos límites se movían y realizaran sus actividades. Por esta
razón es posible que los aborígenes mudaran sus territorios hacia los límites que el
bosque les iban planteando con el tiempo. Lo que esto parece indicar es que las
comunidades que se movían montaña arriba también movían sus zonas de caza
hacia territorios más elevados. Allí donde los venados y otros mamíferos tenían su
hábitat, en el páramo, podrían haber llegado los habitantes del altiplano para
cazarlos. Quizá algunos llegaron más allá y plantearon residencias temporales en
aquellas tierras inhóspitas.
En el páramo de Guerrero, al norte de Bogotá, ya había presencia de seres
humanos hace 9.000 años. Al igual que sus pares en la altiplanicie de Bogotá, los
habitantes del páramo de Guerrero eran cazadores y recolectores y abitaban
principalmente el límite entre el subpáramo y las zonas de vegetación abierta, donde
encontraban mayores facilidades para sus actividades de subsistencia (Rivera-

6
Escobar, 1992). Rivera-Escobar también señala que esta población enfrentó los
cambios del clima durante cerca de 3.000 años, hasta que hace cerca de 6.200
años, cuando las presas eran ya muy reducidas, se les perdió todo rastro con el
enfriamiento del Estadío de Santa Isabel temprano. Durante este periodo se tiene
registros de sociedades horticulturas, lo que parece estar de acuerdo con los
comienzos de las sociedades agrícolas a nivel nacional.
Se ha hablado acerca de los habitantes del altiplano de Boyacá. Lo dicho acerca de
ellos, no obstante, podrían ser extrapolado a las demás comunidades adyacentes a
los páramos del país. Pese a que las distintas comunidades desarrollaron
estrategias específicas para sobrevivir en su entorno, puede suponerse que
aquellas cercanas al páramo realizaron incursiones similares al ecosistema en
búsqueda de las especies animales y vegetales que complementarían su sustento.
Otras, sin embargo, porque se bastaban en su entorno o porque quizá no se
aventurarían a adentrarse en el entorno paramuno, podrían no haber tenido
mayores interacciones con este ecosistema.
Estas suposiciones contemplan un amplio margen de error, por dos razones. La
primera es debida a que se ha hablado de dos poblaciones y se ha extrapolado la
conclusión a las poblaciones que pudieron habitar en las cercanías al páramo. Por
otro lado, no existen suficientes datos acerca del hombre primitivo y el páramo.
Estas dificultades responden a la carencia de información con respecto al pasado,
razón por la cual es absolutamente necesario realizar estudios a futuro con respecto
a este tema.
A nivel general se debe decir que la interacción de los seres humanos con el medio
ambiente del páramo no debió ser muy amplia. Las difíciles condiciones ambientales,
sumado al estadio de avance de las comunidades existentes durante este periodo,
llevaron a las personas a habitar preferencialmente terrenos con climas más
templados. Algunos, principalmente en las primeras etapas de poblamiento de los
andes, llegaron a habitar el subpáramo y posiblemente algunos llegaron al páramo
propiamente dicho. La residencia de estos habitantes no fue estable, se movían de
lado a lado y a veces cambiaban de piso térmico según les conviniese. La
interacción se basó en excursiones para cazar y recolectar especies vegetales, por
lo que los suelos del páramo probablemente no se vieron muy comprometidos.

2.2. Principales modos de vida


Durante los primeros estadios de la población en el territorio colombiano, los
aborígenes basaban su actividad en la caza de mamíferos y la recolección de frutos.
Como se mencionó en el inciso anterior, entre los años 10.000 y 9.000 A.C. las
culturas asentadas en la altiplanicie de Bogotá vivían en el límite entre el bosque
7
andino y el páramo. Su actividad principal era la caza de mamíferos grandes y
pequeños, a los que asediaron durante numerosas excursiones en su propio terreno
y en el páramo. Luego, cerca del 8.000 A.C. el clima comenzó a calentarse
nuevamente y la zona del altiplano empezó a sumergirse en el bosque andino. Esto
probablemente implicó que las jornadas de cacería llevadas a cabo en tierra
paramuna disminuyeran, pues los aborígenes podían encontrar sustento en su
nuevo ecosistema. Herrera (2008) indica que la cantidad de venados de cornamenta
disminuyó en la dieta, debido a su preferencia por las zonas más amplias que el
bosque a no le proveía. Los usos que daban a los animales que cazaban no se
limitaban al consumo. Usaban las pieles como ropa y para la confección de otros
elementos como cargadores, y las astas y otros huesos para el desarrollo de armas.
En relación a la madera que usaban es probable que se utilizará una combinación
de la proveniente del bosque con la que podía ser obtenida de los árboles del
páramo. En este último crecía, por ejemplo, el coloradito (Polylepis quadrijuga),
Encenillo (Weinmannia tomentosa) y el rodamonte (Escallonia myrtilloides), árboles
enanos adaptados al clima paramuno y sus cercanías y que tienen gran utilidad
como material para leña (Rivera Ospina & Torres Rivera, 2001) y que
probablemente fueron usados por los aborígenes colombianos. Todas estas
actividades incrementaron la presión sobre el páramo como ecosistema, pues
requirieron del consumo de animales y especies vegetales, más no una presión
igual sobre el suelo.
Todo esto muestra que, en principio, las sociedades asentadas temporalmente en
las cercanías del páramo adjunto al altiplano de Bogotá vivieron de cazar animales
tanto en la extensión de los bosques andinos como en el páramo. Con el paso del
tiempo y el cambio de las condiciones atmosféricas, la reducción paulatina de este
último ecosistema disminuyó la tensión antropogénica que le era ejercida, pues los
habitantes de la zona ya no se asentaban tan frecuentemente en ese territorio que
les era tan hostil, sino que realizaban viajes principalmente para cazar. El suelo y la
vegetación no debieron verse muy afectados en esta etapa, pues las principales
actividades llevadas a cabo, a parte de la caza, debió ser la recolección esporádica
de plantas.
Entre el 6.500 y el 1.000 a.C. las sociedades aborígenes comenzaron a cambiar su
modo de vida y migraron paulatinamente de la caza a la agricultura (Herrera, 2008).
Durante este periodo se realizaron las primeras actividades que derivarían en la
agricultura que desarrollarían las culturas indígenas de un periodo posterior. Este
cambio se vio favorecido por las nuevas condiciones ambientales. Con
temperaturas un poco más altas y mayor humedad, se incrementó el rango de
especies que podían ser cultivadas. También durante este periodo es probable que
se diese la introducción del maíz al territorio nacional, el cual jugaría un papel
fundamental en el desarrollo de las culturas colombianas en el futuro. Otro factor
8
que cabe resaltar es que en las partes altas probablemente no hubo mucha
población asentada, pues las condiciones para cultivar el suelo eran sumamente
complicadas. Podría argüirse entonces que al subir el límite del páramo las
poblaciones en las tierras altas fueron disminuyendo paulatinamente, pues
encontraban más beneficiosas las tierras cálidas.
En conclusión, se puede decir que las culturas prehistóricas de Latinoamérica
provinieron de Asia a través del estrecho de Bering y comenzaron a asentarse en el
territorio colombiano en un periodo anterior al 13.000 a.C. En Colombia ocurrieron
tres grandes migraciones que terminaron de poblar el territorio nacional y
especialmente las 3 cordilleras. En las primeras épocas el terreno de páramo era
más extenso que en la actualidad. Las culturas asentadas en las cordilleras
probablemente tuvieron que enfrentar las difíciles condiciones de vida que les
presentaba el páramo. Esto implicaba actividades de caza y asentamientos no
permanentes. La actividad de los primeros humanos en este territorio significó una
presión contra el páramo como ecosistema, pero dado que no había asentamientos
prolongados ni mayor intervención antropogénica, los suelos no se vieron
mayormente afectados.

9
3. PRE – COLONIA

3.1. Asentamientos indígenas


Entrada la época de la agricultura en América, aproximadamente en el año 3.000
A.C., las comunidades indígenas comenzaron a tomar la forma que encontraron los
españoles a su llegada en el siglo XV. Los límites entre tribus, no obstante, debieron
cambiar con el tiempo debido a enemistades, guerras y patrones de supervivencia
que les llevarían a mover de manera más o menos constante su territorio.
Al sur del territorio, durante el primer milenio d.C., en el límite entre Colombia y
ecuador en el actual departamento de Nariño, se desarrolló la cultura Capuli
(Cháves Mendoza et al., 1992). Cuando llegaron los conquistadores esta se ubicó
en el altiplano de Ipiales extendiéndose por una amplia zona que llegó a cubrir parte
de ecuador, desde el rio Guayllabamba en la provincia de Pichincha (Uribe, n.d.).
Acorde con lo descrito por Uribe, cohabitaron con los Protopasto y Pasto. Estos
últimos, tras muchos años de relaciones, fueron cercando a los Capuli y los llevaron
cada vez más alto en la altiplanicie. La población del altiplano se dividió en tres
estratos temporales. El primero caracterizado por la sociedad Capulí (800 – 1.500
d.C.), Piartal, protagonizada por los protopastos (750 – 1.250 d.C.) y Tuza (1.250 –
1.500 d.C.), siendo esta última una sociedad más igualitaria y en la que se intensifica
la agricultura con terrazas (Cháves Mendoza et al., 1992). Los Pasto se ubicaron
muy cerca de la altiplanicie Carchi y su población se distribuía a lo largo de diversos
pisos térmicos. En las partes altas, más o menos entre los 2.500 y 3.200 m.s.n.m.,
plantaban distintas plantas que les servían como alimento tal como papas, ocas,
ollocos y quinua entre otros (Uribe, n.d.). Por su parte los Protopasto se asentaron
probablemente entre los siglos VIII y IX d.C. al sur de Nariño, en el límite con
Ecuador, país de donde parecerían provenir. Lo más probable es que las tres
culturas fueran sedentarias y basaran sus actividades en la agricultura.
Adicionalmente, los pasto específicamente, fueron grandes tejedores, producto
probablemente de la gran necesidad de confeccionar abrigos que les permitieran
sobreponerse a los climas del territorio donde habitaron.
Estos fueron especialmente fríos, pues se superpone con los complejos de páramos
Chiles-Cumbal y La Cocha Patascoy. La asunción más razonable es que las tres
culturas habitaron en su mayoría en las tierras templadas donde el suelo y la
temperatura permitían cultivos más productivos. Sin embargo, dado que vivían en
poblaciones dispersas con núcleos familiares bastante separados unos de otros, es
posible pensar que algunas personas se ubicaron en el páramo o en cercanías a
este. De ser este el caso, vale suponer que sembraron las especies que mejor se
adaptan a los climas fríos que se mencionarán más adelante.

10
En la cordillera central, sobre la vertiente que tributa al río Cauca se encontraban
ya en el siglo XVI los indígenas Quimbaya. Habitaron desde las zonas cálidas a las
orillas del río, hasta la zona de páramo (Cháves Mendoza et al., 1992). Fueron
especialmente buenos en la confección de mantas y en general con la industria textil.
Se apropiaron del territorio al expulsar a las poblaciones que se habían asentado
con anterioridad. De ellos se sabe que, similar a las demás culturas asentadas sobre
las cordilleras, los Quimbaya y las culturas vecinas conocía y desarrollaban técnicas
agrícolas (Melo, 2017). Similar a las otras culturas, podría asumirse que, dado que
su terreno se extendió hasta el páramo, pudieron desarrollar algo de agricultura en
los pies de este ecosistema.
Al norte de la cordillera oriental se asentaron diversas culturas a lo largo de los años
hasta que cerca del 500 a.C. (Rojas de Perdomo, 1977) aparecen los muiscas, una
de las culturas más avanzadas de Colombia y américa. Estos habitaron el altiplano
cundiboyacense, algunos valles al norte de Bogotá y cantones del oriente de Boyacá,
Santa Rosa, Sogamoso y hasta la cúspide de la cordillera oriental (Uricoechea,
1971). Estimaciones amplias y no carentes de críticas dan como valor aproximado
de población los 1.200.000 de habitantes (Hernández Rodríguez, 1978). Sus
grandes centros poblados, donde se ubicarían sus más grandes líderes, se ubicaron
en las altiplanicies de Bogotá y Boyacá, en las tierras templadas y frías de su
extenso territorio. No obstante, aunque habitar estas tierras era lo más común,
algunos de ellos llegaron a habitar tierras más bajas y más altas. En este último
caso se puede suponer que, si bien su territorio llegó hasta los puntos más altos de
la cordillera, los asentamientos se limitaron a la parte baja del páramo dónde aún
había posibilidad de llevar a cabo la agricultura, la caza y demás actividades que
permitían la subsistencia en comunidad.
Por otro lado, acorde con Falchetti de Sáenz (2003) en la sierra nevada del cocuy,
también en la cordillera oriental, se asentaron los indígenas Uwa. Vivieron a lo largo
de ríos nacientes en el páramo y sus territorios ancestrales incluían grandes
extensiones de páramo que cruzaban los departamentos de Boyacá y Arauca. Los
Uwa se dividían en clanes y vivían en asentamientos no nucleados. Dependiendo
del piso térmico donde vivieron se podían dividir en clanes de tierras altas, medias
y bajas. Adicionalmente, cada clan tenía un centro ceremonial ubicado en una zona
distinta a donde tenían las casas. En el caso de los clanes de las tierras altas, tenían
su centro ceremonial en alturas cercanas a los 3.000 m.s.n.m. Las alturas a las que
residían estas poblaciones variaban en el rango entre 2.000 y más de 3.500 m.s.n.m.
en la tierra del páramo. Los clanes que habitaban las tierras altas solían movilizarse
en conjunto hacia el centro ceremonial en determinados momentos del año. La
actividad agrícola en la zona paramuna no fue muy amplia. La manera que tenían
para procurarse los alimentos que crecían en terrenos menos fríos era realizar viajes

11
a las tierras más bajas. En estas zonas ostentaban cultivos o personas con las
cuales negociar los productos que requerían.
Otros pueblos que pudieron asentarse antes de la colonia fueron los pueblos Páez
en la cordillera central, Embera Katio en la occidental y Kankuamo, Kogi, Wiwa y
Arhuaco en la sierra Nevada de Santa Marta. Se presume esto debido a que estos
pueblos se encuentran en la actualidad sobre las formaciones montañosas ya
mencionadas. Esta conclusión supone que los pueblos que ahora están protegidos
bajo resguardos se mantuvieron durante la colonia, lo cual podría ser o no ser cierto.
No obstante, se asume que podría serlo, debido que estos pueblos tienen rasgos
culturas que difícilmente se podrían haber creado después de la colonia y perdurar
hasta la actualidad.

3.2. Modo de vida


Los asentamientos indígenas en su mayoría ya establecidos como poblados
sedentarios, volcaron su subsistencia hacia la agricultura principalmente.
Cosechaban yuca, quinua, papa y diversas hortalizas que posteriormente
consumían o llevaban al mercado para intercambiar por telas, metales y otros
materiales necesarios para su diario vivir. La siembra se convirtió en más que el
medio directo para subsistir; fue uno de los pilares, junto con la minería de sal, sobre
los cuales algunas sociedades aborígenes sostuvieron sus entramados sociales. En
este contexto se encuentra que el páramo, aún casi inexplorado, jugó un rol
importante para muchas personas dentro de las confederaciones indígenas, pese a
las difíciles condiciones que les planteaba.
El consumo de alimentos agrícolas fue la base de la alimentación de múltiples
culturas; sin embargo, esto no significó que fuese la única fuente de la que disponían.
Las actividades agrícolas siguieron complementándolas con las actividades de caza
y recolección. Si bien estas actividades fueron menores en relación a la labranza,
no puede descartarse que continuaran realizando excursiones para cazar venados
y mamíferos pequeños. Durante esta época se llevó a cabo la domesticación del
cuy, por lo que la presión ejercida sobre el páramo para cazar mamíferos pequeños
se debió disminuir en alguna medida.
Una dificultad especial que se les presentó a los indígenas colombianos fue carencia
de grandes cuadrúpedos. Mientras que en otras partes del mundo existían animales
reconocidos por su amplia capacidad laboral, en Colombia no existían grandes
mamíferos cuyas características fueran útiles para el transporte de pesadas cargas
o el trabajo en general (Hernández Rodríguez, 1978). Mientras que en Perú los
indígenas contaban con la ayuda de las llamas para transportar su mercancía a lo
largo de las escarpadas y sinuosas montañas de los Andes, en Colombia los
12
indígenas debían transportar sus cargas por medios propios. No había vacas, por
lo que, hasta el inicio de la colonia, no había ganadería y el suministro de proteína
era obtenido mediante la caza de pequeños y medianos mamíferos.
Otra actividad de gran importancia para los indígenas precolombinos fue la minería.
Específicamente la de sal, esmeraldas y oro. La explotación de sal se convirtió en
un elemento de poder entre las culturas indígenas como la chibcha, quien obtuvo
una ventaja sobre sus vecinos (Hernández Rodríguez, 1978). Se usaba, como
muchos de los productos producidos localmente, para intercambiar por artículos que
no podían tener en su ámbito. Algunos de los yacimientos se encontraban a grandes
alturas y se explotaban localmente. Tal es el caso de los muiscas, quienes
explotaban sal en Tausa (3100 m.s.n.m.) y carbón en todo su territorio (Rojas de
Perdomo, 1977). En el caso del oro se sabe que su explotación fue muy importante
durante la época precolonial en todo el país (Campuzano-Cuartas, n.d.), pues con
él se elaboraba una suerte de moneda y, al igual que con las esmeraldas, se hacían
ofrendas a los dioses. Se dio principalmente en los ríos, por lo que se presume que
dicha minería se dio en las partes bajas de la montaña. En general, se ha dicho que
los indígenas de la región explotaban y trabajaban el oro y un poco el cobre,
mientras que el resto de metales rara vez los usaban (como la plata o el platino,
principalmente en aleaciones con el oro) o siquiera los conocían (como el plomo, el
estaño, el bronce y el hierro) (Bargalló, 1955). Bergalló también señala que los
indígenas realizaban la explotación aurífera en innumerables aluviones de los ríos
Atrato, del Cauca y del Magdalena y de sus afluentes separados por las tres
cordilleras andinas. La explotación de oro fue, pues, realizada en las partes bajas
de los cauces donde los sedimentos podían asentarse con mayor facilidad. Esto
implica que, quitando las vetas que pudieron ser explotadas en la montaña, en las
tierras altas, cerca del páramo o en el páramo, no se realizaran explotaciones de
este tipo.
La forma que los indígenas que vivían en las cercanías del páramo o en el
subpáramo para procurarse otros elementos necesarios para su subsistencia fue el
comercio. Estas desarrollaron un carácter periódico, casi ceremonial, y significaron
la creación de lazos con los vecinos para procurarse objetos necesarios al
intercambiarlo por otros no siempre del mismo valor (Pérez de Barradas, 1951). Los
muiscas, por ejemplo, que no explotaban oro, aunque sí lo trabajaban, comerciaban
con otras culturas con productos agrícolas para conseguirlo. También buscaron otro
tipo de elementos necesarios para su subsistencia y su culto. Las esmeraldas, la
sal, las telas y cerámicas entre otras cosas fueron intercambiados por los elementos
producidos localmente según conviniese a las necesidades de la población.

13
3.3. La agricultura en el páramo
Entre los milenios 2 y 3 a.C. las condiciones climáticas en el páramo probablemente
no distaban mucho de las que se venían presentado. Los principales centros
poblados se ubicaban en las zonas boscosas y las altiplanicies, mientras que en el
subpáramo hacían presencia casas alejadas unas de otras. En el caso de las
confederaciones chibchas del altiplano Cundiboyacence se sabe que realizaban
excursiones para cazar, buscando complementar su dieta y dada la escasez de
animales de pastoreo, la agricultura fue para ellos prácticamente una obligación
(Hernández Rodríguez, 1978). De ellos se sabe que para su el periodo Herrera, que
comprende un espacio de tiempo entre los siglos VIII a.C y VIII d.C., se puede datar
cerámica asociada a la actividad agrícola (Herrera, 2008) en Zipacón. Esta
ubicación si bien está alejada del páramo, permite conjeturar que los muiscas como
sociedad conocían esta actividad desde esta época y podían llevarla a cabo a
grandes altitudes. Esto parece tomar fuerza si se sabe que los principales
asentamientos de esta cultura se encontraban en Bogotá y Boyacá, ubicaciones
cercanas al páramo de aquella época. No parecería desacertado asumir que en
estos grandes centros poblados y sus alrededores los muiscas dieran el mismo uso
a las piezas cerámicas destinadas a la agricultura que se le daba en Zipacón.
Las sociedades indígenas más avanzadas sembraban una gran variedad de
alimentos en todos los pisos térmicos en los que tenían presencia. Tenían papá,
maíz, cúbios, frijoles, ahuyama, calabaza, tomate, ají, hibias, coca, yuca, arracacha
y algodón entre otros (Hernández Rodríguez, 1978). Algunos de estos productos
podían crecer en climas fríos, más allá de los 3000 m.s.n.m. Tal es el caso del maíz,
la papa, los cúbios (Langebaek Rueda & Banco de la República, 1987) y las hibias.
Estos cultivos hacían parte primordial de la dieta de los indígenas del altiplano
cundiboyacense, principalmente el maíz, por lo que es de suponer que su cultivo
fue extendido. Algunos como la arracacha (Pérez de Barradas, 1951) podían crecer
en el límite del páramo a alturas cercanas a los 3.200 m.s.n.m. por lo que su cultivo
también debe ser tenido en cuenta. Es por esto por lo que, dada la adaptabilidad
que tenían muchas de las plantas consumidas por los indígenas y a la naturaleza
expansionista de los seres humanos, no puede descartarse que las culturas
indígenas desarrollaran actividades agrícolas en suelo de subpáramo y porque no,
de páramo propiamente dicho.
No obstante, estas conclusiones deben ser miradas con cierto velo crítico, pues las
propiedades del suelo del páramo distaban de las que podían presentarse en pisos
térmicos inferiores. El suelo es más acido, por lo que se podría presentar un exceso
de nutrientes en el cultivo. Además, dado que el terreno es más pendiente, se
incrementan los problemas de erosión. Por otro lado, las variaciones diarias de clima,
sumado a la alta radiación solar propia de este ecosistema presenta dificultades

14
adicionales a la hora de cultivar. Todo esto hace que el sembrar en el páramo
requiera de una gran dedicación y que en ocasiones no se obtengan los mejores
resultados.
Este conocimiento se tenía desde antes de la colonia. Los indígenas sabían que en
las tierras más altas lo único que crecía con facilidad era turmas, pues las intensas
y duraderas heladas que azotaban el territorio periódicamente difícilmente daban
pie al crecimiento de otra cosa (Aguado (1956), en Langebaek Rueda & Banco de
la República, 1987). Testimonio de esto es el relato de cacique de Choconta, quien
relataba que en tiempos anteriores a la conquista cosechaban poco maíz en las
tierras altas, pues este se congelaba (Langebaek Rueda & Banco de la República,
1987). Aunque los cultivos eran adaptables, era posible obtener únicamente una
cosecha anualmente ya fuese de papa o maíz. Tenían la conciencia de que el
páramo era una tierra difícil de sembrar y mantener, y debido a que la agricultura
era precisamente su sustento, le rehuían lo más que podían. Esto no significó que
los indígenas no labraran en tierras altas. Langeback et al. (1987) señalan la
existencia uso de “terrazas de cultivos en laderas muy por encima de los límites
inferiores de heladas y granizadas” como prueba de esto.

3.4. Actividades espirituales en el páramo


Con el pasar de los años los indígenas se hicieron cada vez más conscientes de su
entorno. Afloraron dudas acerca de su propia existencia y su posición en el mundo
que les tocó vivir. Entonces las respuestas tomaron múltiples formas. Formas de
hombres y mujeres míticos, portentosos dadores de vida; del sol, la luna, las
imponentes montañas y los sinuosos ríos. Los lugares de donde vinieron aquellos
seres se convirtieron en sitios sagrados y de adoración. La morada de los dioses y
los sitios de entierro sagrados fueron lugares temidos y respetados, pues era allí
donde se había insuflado la vida, pero también donde un capricho divino podría
terminarla (Cháves Mendoza et al., 1992).
Para múltiples culturas indígenas, los terrenos paramunos se convirtieron en estos
sitios sagrados. Más arriba de las montañas, las llanuras y las costas, habitáculos
comunes de los seres humanos, se escondía un terreno inhóspito y hostil. La vida
en estos parajes era difícil, casi inconcebible. Las heladas constantes, la alta
radiación, los suelos ácidos y la escaza cantidad de vida al aumentar la altitud entre
otros factores, convirtieron al páramo en un lugar temible e indeseable para los
indígenas precolombinos. Esto no significó, sin embargo, que no hubiese una
interacción entre los indígenas y el páramo. Al ser un lugar tan inhóspito, fue la
fuente de mitos y leyendas, así como de culto. El páramo fue para varias culturas el
lugar donde nacieron y/o habitaron los dioses y por lo tanto un sitio sagrado. En las

15
partes altas, territorios yertos dónde ningún ser humano podría siquiera imaginar
vivir, los dioses encontraban el lugar perfecto para reposar y administrar su mundo.
A estos sitios sagrados no podía entrar cualquier miembro de la comunidad sin una
autorización. Podían entrar los sacerdotes y en ellos se realizaban ritos de toda
índole. Según Pérez de Barradas (1951) en relación a los muiscas y sus sitios
sagrados, temían una amplia variedad de bosques y lagunas en los que se tenía
estrictamente prohibida la tala de árboles o siquiera beber un poco de agua. En
estos lugares enterraban ofrendas y no se atrevían a tomar nada de allí, pues creían
que al hacerlo probablemente caería muertos.
Este podría ser el caso de las demás culturas que habitaban en cercanías a los
páramos. Es posible que en mayor o menor medida los pueblos consideraran el
ecosistema como un lugar que debía ser respetado. Dado su carácter indómito, el
páramo pudo convertirse en ese territorio misterioso que luego sería venerado. Para
otras culturas no sería el ecosistema en su conjunto sino partes de él. Por ejemplo,
los Uwa de la sierra nevada de Santa Marta tenían 19 lagunas dentro de su territorio
ancestral, dentro de los límites del páramo, los cuales asociaban con su propia
creación mítica (Falchetti de Sáenz, 2003).
Parece natural que con el pasar del tiempo se formaran los mitos alrededor de estos
sitios sagrados. Esta aura mística podría haber funcionado en su tiempo como un
escudo protector contra la explotación humana. Si los indígenas tenían semejante
respeto y/o miedo por estos territorios, no llegarían a ejercer una presión
significativa sobre ellos. Esto nos permitiría concluir que el suelo del páramo y el
ecosistema como tal en esta época permaneció con un bajo nivel de alteración,
debido a dos factores principalmente: su consideración como sitios reverenciables
y las grandes dificultades que presentaba para ser habitado.

16
4. COLONIA
Finalizando el siglo XV comenzó el proceso de colonización del imperio español en
américa. Durante los siglos que duró la ocupación se establecieron sistemas como
la mita y el latifundio para hacer uso de la fuerza indígena en las labores coloniales
(Hernández Rodríguez, 1978). Las travesías emprendidas por los españoles no
fueron carentes de dificultades. Las enfermedades propias del trópico, los
andrajosos caminos por los que difícilmente transitaban los caballos, las tribus
belicosas y otras calamidades acudieron a ellos para dificultar su tránsito por
américa. Esto, empero, no detuvo que los colonos fueran de poblado en poblado
saqueando y anexando los territorios que encontraban a su paso.
Previo a la conquista, el páramo era sitio de habitación esporádica de diversas
culturas indígenas, quienes le veían bajo un velo místico. Con excepción de la caza
y la recolección, aprovechaban escasamente los recursos que este les ofrecía pues
las condiciones que les planteaba para vivir eran severas. Una que otra cultura se
asentó a los pies del páramo y muy pocas en el páramo propiamente dicho. En este
territorio suplían sus necesidades a base de caza y una agricultura moderada,
acorde con lo que el suelo y el clima podía producir. Su sustento lo complementaban
con el comercio o con cultivos propios de otros pisos térmicos.
Una vez llegados los conquistadores la relación del ser humano con el páramo
cambió. Se ejerció una mayor presión sobre estos ecosistemas, los cuales fueron
intervenidos y modificados tanto por comunidades indígenas como colonas, las
cuales impulsaron primordialmente la propiedad privada y el papel de los páramos
como un factor importante en el ámbito económico (Ministerio del Medio Ambiente,
2002). La conquista también significó una pérdida de biodiversidad y
sobreexplotación de los páramos (Llambi & Cuesta, 2013). Por un lado, la
intensificación de los monocultivos redujo la variabilidad de especies presentes en
la frontera agrícola. Por el otro, dado que los colonos carecían de la visión mitológica
para con el páramo que tenían los indígenas colombianos, no vieron problema
alguno en explotar según les conviniese los recursos del páramo.

4.1. Asentamientos colonos e indígenas durante la colonia


Una vez establecida la colonia, los españoles se valieron de su propio poderío y de
alianzas con tribus rivales para consolidar su poderío sobre las culturas que aún se
oponían. No obstante, algunas culturas como los Panches y Pijaos presentaron una
defensa fuerte de sus territorios (Cháves Mendoza et al., 1992), impidiendo que los
españoles lograran una completa conquista del nuevo mundo. Las batallas se
prolongaron por décadas y no se logró un control completo en todas las zonas,
además de que en extensos territorios los pueblos indígenas tenían gran autonomía
17
(Jorge A. Gamboa, 2008). Esto presentó un problema para ellos, pues con las
constantes confrontaciones con los indígenas el transporte de personal y
mercancías, las comunicaciones y demás actividades necesarias para el
establecimiento y desarrollo de una colonia se estancaron o dificultaron en algunas
zonas del país.
Aún con eso el imperio español logró ejercer un extenso poder sobre el nuevo reino
de Granada. Se instauraron sistemas como la mita, bajo los cuales los indígenas
fueron empleados a cambio de protección o forzados a trabajar en las minas, los
cultivos o donde se les requiriese. Una de las formas de hacerles trabajar era
mediante las ordenanzas y los obrajes. Estas señalaban, por dar un ejemplo, los
indígenas trabajaban 312 días, el resto los dedicaban a celebraciones religiosas,
por lo que el tiempo para trabajar sus cultivos, restando los días domingo, se reducía
a alrededor de 11 días (Ramón, 2009). Bajo este sistema era muy difícil mantener
los cultivos propios, lo que significaba una verdadera amenaza para la estabilidad
de las comunidades indígenas.
Por otro lado, se produjo una dramática disminución en la población indígena en las
tierras bajas, en los valles y las costas, producto de la apropiación colona de dichas
tierras, seguido del cercamiento de las culturas nativas en las tierras altas (Ramón,
2009). Esto provocó que los nativos tuvieran que explotar tierras cada vez más altas.
La disminución en la población pudo suceder, quizá, por la acción conjunta de las
epidemias (Cháves Mendoza et al., 1992), la presión ejercida por los españoles, la
presión ejercida por el nuevo clima. En primer lugar, debido a los constantes
enfrentamientos con los indígenas, sumado a la opresión violenta de algunas
poblaciones, la población debió verse disminuida. Por otro lado, la obligación de
vivir en zonas cada vez más altas, donde la vida era más complicada, debió causar
un estrés sobre la población que derivó en la muerte de varias personas.
Probablemente la producción de los cultivos disminuyó en alguna medida, pues
debieron cultivar en zonas cada vez más altas, donde las condiciones climáticas
reducen no solo la variedad de especies que pueden ser sembradas, sino que
también el número de cosechas que pueden ser obtenidas anualmente
(específicamente en el caso del maíz y de la papa). El aumentar la altura, y por lo
tanto reducir la variedad de cultivos, presume una dinámica en los patrones del
mercado indígena.
La manera en la que se controlaba los indígenas era mediante su traslado o
agrupación en centros específicos. En el caso de los Uwa durante el siglo XVI, los
españoles establecieron encomiendas que terminaron por desarticular
progresivamente los asentamientos de esta cultura (Falchetti de Sáenz, 2003).
Dado que los Uwa se encontraban dispersos por la sierra, los españoles los
repartieron en diversas encomiendas según los iban encontrando. Los concentraron
18
en resguardos especiales donde convivieron con indígenas de otras etnias.
Posteriormente se designaron agregaciones específicas para los Uwas, para que
instauraran sus pueblos en Guaravitebas, pero están no prosperaron porque los
indígenas salían para regresar a su territorio ancestral. Esta dinámica, bastante
común durante las primeras épocas en las que se trató de agrupar a los Uwa,
ocasionó que los indígenas fueran y vinieran del páramo. Debe resaltarse que en el
pasado los Uwa realizaban traslados periódicos dentro de la Sierra, pero en
diferentes pisos térmicos y respondían a motivos culturales, mientras que en la
época colonial estos traslados eran de los asentamientos a sus tierras. Durante este
periodo, pese a que salían constantemente de las zonas que les habían asignado,
los indígenas eran recapturados para ser llevados a vivir en la encomienda o para
trabajar, por lo que se presume que pasaron bastante tiempo viviendo en los
resguardos. En relación a esto, la cantidad de cultivos que mantenían los indígenas
en las tierras altas posiblemente disminuyó durante la colonia mientras que aumentó
en las zonas donde fueron redistribuidos.
En la Sierra Nevada de Santa Marta los Tayrona, que se ubicaron principalmente
en la vertiente norte de la formación montañosa. Esta cultura presentó una fuerte
resistencia a la dominación española, especialmente los habitantes de la zona
montañosa (Cháves Mendoza et al., 1992). Durante el siglo XVI se presentaron
múltiples insurrecciones que pusieron en apuros a Santa Marta en más de una vez.
Adicionalmente la corona española llevó a cabo campañas de pacificación contra
los indígenas alojados en las montañas y los páramos. Finalmente, tras casi un siglo
de constantes luchas, España logró subyugar a los Tayrona, cuyos reductos se
escondieron en las tierras altas del páramo (Cháves Mendoza et al., 1992).
El caso de los muiscas fue especial, pues poca resistencia a los colonos. Otras
culturas como los Guanes y los Chitareros en la cordillera oriental y vecinos de los
Muiscas, y los Paeces en la cordillera central mostraron mayor resistencia contra la
corona, pues veían abusos en los visitadores y demás autoridades a las que
estaban sujetos. Pasado el primer siglo de ocupación, en los Andes centrales las
relaciones fueron distintas. La extinción y agregación de pueblos indígenas varío a
lo largo del siglo XVIII con el ascenso al poder de distintos líderes, pasando de ser
esporádicos a radicales en varios momentos (Cuevas-Arenas, 2011). En el nudo de
los pastos existen registros de ocupación de los indígenas Pastos y sus vecinos,
algunos más belicosos que otros, y que al final se anexaron a las instituciones
coloniales.
Todas estas culturas, sumadas a las que no se han referenciado pero que habitaron
en las cordilleras, debieron presentar cierto grado de resistencia ante la colonización
durante toda su historia. Los principales motivos de esta resistencia habrán sido la
protección del territorio ancestral y la perpetración de la cultura propia, ante los

19
intentos de los colonos por suprimir una o varias características de esta. La
resistencia a la colonia se habrá dado en algún momento y por algunos pueblos de
manera pacífica, mediante las instituciones legales planteadas por los españoles
con el fin de evitar los abusos por parte de las autoridades regionales sobre los
indígenas bajo su jurisdicción; otros habrán transgredido la barrera física y luchado
a sangre contra las armas españolas. Estos últimos utilizaron lo mejor que pudieron
la orografía del terreno que habitaban, lo que seguro les dio una ventaja sobre sus
enemigos (Cháves Mendoza et al., 1992). Las batallas también llegaron al páramo,
donde muchos indígenas se refugiaban. Algunos de ellos fueron a esconderse o
simplemente como una buena zona para tender emboscadas. Las condiciones
climáticas de este ecosistema al que mal que bien estaban acostumbrados por los
cientos, quizá miles, de años que pasaron transitándolo pudo jugar un rol importante
en algún momento de la batalla, cuando los españoles no estaban acostumbrados
a largos periodos de humedad (en el caso de los páramos húmedos), lluvia y frío
cargando con sus armaduras y animales.

4.2. La nueva agricultura


Como se observó, los indígenas en tiempos previos a la colonia tenían una enorme
variedad de cultivos, los cuales eran la base de su subsistir. Con la llegada de los
españoles las prácticas agrícolas cambiaron y se orientaron hacia los monocultivos,
los cuales utilizaban en gran medida especies como el trigo y la cebada (Rojas de
Perdomo, 1977; Baca, 2014). Por otro lado, el cultivo de tubérculos continuó pese
a la fusión de las dos culturas y la introducción de las especies foráneas (Pelayo &
Soriano, 2013) Adicionalmente, el manejo de tierras viró hacia el estilo europeo
caracterizado por actividades de riego y barbecho (Ramón, 2009). Según el mismo
Ramón, se produjo una debacle ambiental al intentar reproducir las prácticas
agrícolas europeas sin entender del todo el sistema hídrico andino. Así, los
abundantes microsistemas hídricos de la región pasaron de tener lagunas a parajes
desecados cubiertos de árboles españoles.
Durante el periodo colonial a las comunidades indígenas se les entregaron terrenos
por parte de las haciendas, durante una serie de reformas agrarias, ocasionando la
intensificación de la presencia permanente de dichas comunidades en el páramo
(Hofstede, 2001). Estos terrenos ocasionalmente eran los terrenos menos
productivos y difíciles de cultivar. Algunos de ellos se ubicaban en ladera, lo cual les
ocasionaba problemas por erosión principalmente, pero también por perdida de
terreno debido al sobreuso y el crecimiento de la población (Hofstede, 2001). Aun
así, bajo la figura del resguardo, ,el cual es una porción de tierra dada por ley por
los españoles a los indígenas que alegan un derecho colectivo de posesión de
tierras (Hernández Rodríguez, 1978), los indígenas adquirieron cierta autonomía
20
sobre la porción de la tierra dada por los españoles. Una de las formas de mantener
las tierras del resguardo era mediante variadas medidas que incluían el legalismo
proteccionista, que eran de orden tradicional y que buscaban un pacto con los indios
en el que se les comprometía a cuidar las tierras que usufrutuaban (Cuevas-Arenas,
2011). Los indígenas dentro del resguardo podían cultivar sus propios alimentos,
por lo que se presume que algunos de ellos hayan mantenida viva la tendencia de
cultivar diversas especies precoloniales. Otros, sin embargo, habrán pasado al
monocultivo y habrán complementado su nutrición con carne de vaca y oveja, dando
paso a la subsistencia mixta agricultura-ganadería, adicional a sus actividades de
pesca y recolección donde fuese posible y necesario.
En las tierras altas la agricultura debió comportarse de manera similar. Los
indígenas que fueron llevados a vivir en las tierras altas hubieron de adaptarse al
nuevo estilo de vida y por tanto a la agricultura que el sitio donde habitaban les
permitía. Cierto es que bastantes de estos nuevos asentamientos se ubicaron en la
zona boscosa de los Andes. Los nuevos asentamientos que tenían que ver con el
páramo eran rechazados por los indígenas. Testimonio de esto es lo ocurrido por el
año 1.600 con los indígenas de Sutaquecipá. Se planeó que su población fuese
trasladada a Sotaquirá, decisión que estos alegaron a la par que argumentaron que
dichas tierras eran de páramo y carecían de tal capacidad para sustentar los cultivos,
que incluso los indígenas de la zona iban a sembrar en las tierras más cálidas
(Langebaek Rueda & Banco de la República, 1987). Esto implicaría que los nuevos
asentamientos en el páramo no fueron muy bastos. Sin embargo, se debe tener en
cuenta que durante esta época el páramo comenzó a ser explotado con mayor
intensidad, y sumado a que los indígenas fueron orillados cada vez más alto en la
montaña, es posible pensar que la agricultura dentro del páramo se intensificara. El
trigo, que ha demostrado poder crecer en el páramo (Montilla, Herrera-Peraza, &
Monasterio, 2002) junto con el maíz y algunas hortalizas debieron ser cultivadas en
las tierras más frías o a los pies del páramo.
La agricultura también dio su soporte a otras actividades económicas de la colonia.
Un sector muy importante durante los últimos momentos del virreinato, durante la
última mitad del siglo XVIII, parece haber sido el valle del río Cauca y la sabana
Cundiboyacense, cuya actividad agrícola satisfacía las crecientes necesidades de
los mineros del Cauca, Chocó y Antioquia (Kalmanovitz, 2008). Adyacente a la
sabana, y precisamente por su cercanía, los cultivos provenientes de terrenos
superiores debieron tener alguna significancia para la población minera,
especialmente en zonas más pequeñas y más cercanas como las minas de Boyacá.
Se sabe que la actividad agrícola en el páramo ocasiona un gran impacto sobre el
ecosistema, pues la preparación del suelo para implementar los cultivos requiere la
remoción de la cobertura vegetal y el vuelco del suelo (Hofstede, 2001). Acorde con

21
Hofstede (2001) el volcamiento de la tierra libera los nutrientes almacenados en el
suelo, haciendo que la primera cosecha tenga una productividad aparentemente
alta, a coste de tener suelos con escasos nutrientes después de esa primera
cosecha. Posteriormente, cuando se deja el suelo en barbecho, es difícil que la
vegetación nativa resurja, por lo que durante este periodo el suelo tendrá presencia
de escasa vegetación foránea. Un problema especial de los cultivos en el páramo
es que se requiere de una cosecha con varios años de barbecho, lo cual requeriría
de un extenso espacio para garantizar la subsistencia de las poblaciones que viven
de la agricultura.

4.3. Ganadería en el páramo


Con los españoles no solo llegaron especies vegetales sino también animales. Los
nativos americanos volvieron a ver los caballos, extintos hace bastante tiempo en
su territorio, y tuvieron el primer contacto con las vacas y las ovejas. En el caso de
Ecuador los páramos fueron utilizados para tener ovejas y toros de lidia (Hofstede,
2001). La introducción de estos animales pudo darse de igual manera en territorio
colombiano, en aquellos páramos donde las condiciones climáticas no se alejaban
demasiado de las de los del país vecino. Su uso debió extenderse por el territorio
español en las américas. La introducción de los nuevos animales, especialmente
las vacas, jugaron un rol importante en la alimentación de los nuevos y antiguos
habitantes del continente, pues con un solo animal se podía suplir los
requerimientos nutricionales de varias personas. Adicionalmente era un animal
doméstico, por lo que debió reducir las actividades de caza en algunas regiones del
páramo. Ya no había tanta necesidad de pasar semanas cazando mamíferos
medianos y pequeños para abastecerse, pues las vacas estaban disponibles para
suplir las necesidades. Además de la carne, la ganadería era importante por “la
producción de cueros de ovinos y vacunos, los que tenían gran valor para la
producción de cueros curtidos para múltiples usos, además de zapatos y suelas”
(Sánchez-Zevallos, 2003). Los cueros también podían ser usados, según Sánchez,
en conjunto con Chusquea, una especie propia del páramo como partes del
ensamble del maderamen de las casas coloniales. Esto último permite suponer que
en las tierras altas lindantes con el páramo y/o en el mismo páramo se realizaron
asentamientos, para lo cual se requirió de materiales disponibles para la fabricación
de casas, siendo un constituyente a tener en cuenta la Chusquea y el cuero de las
vacas que pueden ser criadas a grandes alturas.
Esta observación, sin embargo, debe mirarse con cuidado, pues es probable que
no todas las culturas indígenas tuvieran acceso a la cría de bovinos para su propia
alimentación. Al ser animales importados, es válido suponer que las primeras áreas
de ganadería extensiva debieron pertenecer exclusivamente a los españoles que
22
se asentaron en américa. Con el tiempo, la mezcla entre ambas culturas habrá
facilitado el acceso de los indígenas y los mestizos a este tipo de sustento, sin
embargo, se desconoce en qué momento exacto las culturas indígenas comenzaron
a hacer uso de bovinos domesticados.
La cría de estos animales tuvo sus ventajas, pero también sus desventajas. El
ganado bovino tiene altos requerimientos Para su sostenimiento (Lanuza &
Remehue, 2005) y aun así no es el sistema de producción más sostenible
(Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias, n.d.). La
introducción de esta práctica significó la creación de un nuevo uso del suelo en
América. Primero en las zonas bajas y posteriormente en las zonas altas de la
montaña. La frontera ganadera probablemente se extendió hasta el límite del
páramo, donde ya habitaban algunas personas a la hora de la conquista. Esta
práctica puede llevarse a cabo por encima de los 3000 m.s.n.m. por lo que es muy
posible que desde la colonia ya se vieran las primeras granjas ganaderas en estos
ecosistemas.
En Perú, por ejemplo, las jalcas al igual que muchos de los páramos andinos
durante la colonia, pasó a hacer parte de la encomienda y posteriormente de la
hacienda, para luego usar bastos terrenos del ecosistema exclusivamente para la
ganadería ovina y vacuna (Sánchez-Zevallos, 2003). Esto, si bien pasó para los
páramos peruanos, podría haber sido replicado en los demás páramos a lo largo de
la cordillera que estuvieron bajo el control del imperio español. Así pues, en
Colombia, es muy posible que las tierras altas, en el límite del bosque y el páramo,
se viera impactado el ecosistema por actividades ganaderas.
Los impactos sobre el páramo pueden ser debidos a varios factores entre los que
se incluye la quema, el pisoteo de la vegetación, los requerimientos del animal que
se pretende levantar, entre otros, y tiene un impacto distinto sobre el tipo de páramo
y el tipo de terreno. Hofstede (2001) acierta en decir que, en base a esto, determinar
impactos generales de la ganadería sobre el páramo es complicado. Pese a esto,
afirma que el consumo de vegetación y el pisoteo son dos factores que la ganadería.
Como se mencionó antes, En Colombia no había grandes cuadrúpedos, a diferencia
de otras partes del mundo o del cono sur del continente. Pese a la presencia de
animales grandes como el venado y los osos, la vegetación del páramo no
desarrolló estrategias adaptativas para sobreponerse al pisoteo (Hofstede, 2001).
Hofstede también hace ver que los rumiantes son especialmente buenos buscando
las hojas más tiernas, para lo cual arrancan mucho material vegetal y por su peso,
compactan el suelo donde se encuentran. Es por esto que las vacas, quizá el
ganado más extendido, afectaran el suelo paramuno en mayor medida cuando se
introdujo durante la colonia.

23
4.4. La minería
Los indígenas precolombinos explotaban principalmente esmeraldas, algunos
metales y carbón. No obstante, desconocieron gran parte de los metales que podían
extraer de sus propios territorios y los cuales nunca conocieron hasta la llegada de
los españoles. Cuando estos arribaron la minería tomó un rumbo distinto. Las
piedras preciosas y los metales como el oro, la plata, el níquel y otros tomaron mayor
importancia para los grandes y pequeños mineros. La minería se transformó en el
pilar de la actividad económica española, y se configuró como la responsable de la
distribución de la fuerza de trabajo, así como tuvo gran influencia en la agricultura y
la ganadería (Pérez Sáenz De Urturi, 2005). Esta actividad se convirtió en la forma
de subsistencia de múltiples provincias como la antioqueña, que basaba su
economía en la explotación aurífera (Correa, 2011).
Al principio, cuando habían terminado de tomar el oro indígena los españoles se
volcaron hacia los ríos para extraer el metal de esta fuente (Poveda-Ramos, n.d.).
Entre el 1536 y el 1581 los colonos acudieron a zonas ricos en aluviones auro-
argentiferos (Suescún-Gómez, 1971). Estos cuerpos de agua que discurrían de lo
alto de las montañas eran ricos en este metal que era depositado en las riveras. En
otras partes del país había minas de socavón. En cualquiera de los casos los
propietarios de las minas particulares, que eran explotadas generalmente por
indígenas y africanos, debían ofrendar a la corona el 20% de su producido (Poveda-
Ramos, n.d.). Este proceso se desarrolló, según Poveda (n.d.), durante al menos
300 años sin presentar mayores avances tecnológicos, utilizando poco más que
herramientas de hierro, mano de obra esclava y pólvora negra.
La minería aurífera se desarrolló principalmente en el occidente del país en
Antioquia, choco y Popayán, y en menor medida en Tolima y las regiones
circundantes. A manera general, la minería de oro fue especialmente prospera en
la cordillera occidental (Madero-Galvis, 1970a). En la región antioqueña predominó
la minería de aluvión y de veta, conforme a los avances técnicos de la época (Correa,
2011) y en el resto de regiones auríferas debió presentarse un comportamiento
similar. La técnica en el virreinato era poco tecnología y se basaba en el cribado de
la arena en una batea, o la decantación de las partículas sedimentables en un
recipiente alargado (Earle, 2014). Tiempo después, en el siglo XVIII, en el caso del
oro extraído con bateas, los mineros adicionaron azogue, pues era capaz de separar
el oro de la demás materia flotante (Bargalló, 1955). También se emplearon diversas
técnicas para la exploración minera por apiques y de explotación entre las que se
encuentran los canalones y enriflados, técnicas que perviven en la actualidad en
minas pequeñas (Suescún-Gómez, 1971). En aquel tiempo no se tenía pleno
conocimiento de cómo desarrollar la excavación y seguimiento de las vetas y filones
(Pérez Sáenz De Urturi, 2005). Con el tiempo, se fue mejorando el sistema de

24
producción y se pasó de las fosas a las galerías horizontales. Por otro lado, sólo
hasta 1720 se conoció el mercurio como material para separar el oro de los
minerales flotantes en el agua (Suescún-Gómez, 1971).
Aún con las dificultades técnicas ofrecidas para la explotación del metal, el oro
representó el mayor producto de exportación de Nueva Granada, el 90% (Earle,
2014). Pese a la caída en las ganancia obtenidas por concepto del impuesto al oro
exigido por la corona, la minería de oro fue un sector altamente dinámico que llegó
a crecer 2.5% en la última mitad del siglo XVIII, algo destacable para una economía
pre-capitalista (Kalmanovitz, 2008).
La minería realizada durante esta época se basaba en tomar el metal de los
sedimentos que bajaban por el río; por esta razón, los principales centros de
explotación se encontraban en la parte baja del río. Las zonas donde se realizaba
explotación en socavón se debieron realizar en la parte montaña de las cordilleras,
pues los equipos disponibles durante la colonia no eran capaces de llegar muy
profundo verticalmente. Esto permite suponer en cercanías del páramo se realizaba
este último tipo de minería. Tal parece ser el caso de las minas de paramillo,
señaladas por Correa (2011) ubicada probablemente cerca al páramo del mismo
nombre. Así mismo, señala la existencia de una mina de Veta llamada Páramos en
la zona montañosa del departamento de Antioquia. Estas minas, junto con las
ubicadas en la zona aurífera de Antioquia pudieron tener una influencia directa
sobre los páramos de la cordillera occidental.

25
5. REPÚBLICA
El periodo colonial terminó el año 1819 con la batalla del puente de Boyacá, tras la
primera independencia y la reconquista española. A partir de este periodo la
república de Colombia se instituyo como una nación libre. Esto trajo grandes
cambios a la sociedad de la época. Con la autonomía para manejarse, se produjeron
cambios en la manera que se hacía la agricultura, la minería, la ganadería, el
turismo entre otros.
5.1. Modificación en los asentamientos en el páramo
Si bien en épocas posteriores se presentarían hechos de represión similares a los
vistos en la colonia contra los indígenas, cierto es que en los primeros momentos
de la república se sentaron las bases para su emancipación. Se ordenó devolver a
los indígenas sus tierras ancestrales y se establecieron centros educativos en los
lugares donde se asentaban (Madero-Galvis, 1970b). La restitución de los territorios
ancestrales pudo significar un retorno a los sitios que fueron ocupados con
anterioridad en la época precolonial. Así mismo, los asentamientos de los colonos,
las comunidades rurales, tuvieron que verse afectadas por las nuevas dinámicas
con los indígenas.
Los institutos educativos impartían aritmética, deberes ciudadanos y la doctrina
cristiana. Esto último pudo suponer un motivo de confrontaciones entre algunos
indígenas, los que aún no habían abrazado la nueva religión, con la república; aún
con eso, se reasentaron en sus territorios ancestrales. Esto en relación a las culturas
que vivían en las cercanías del páramo significó un retroceso a épocas anteriores
que se encontró en un punto medio en cuanto al uso del suelo. Esto debido a que,
si bien regresaron a sembrar sus cultivos tradicionales en las tierras altas, muchos
habrán acoplado a su sistema de subsistencia los monocultivos, las especies
foráneas y la ganadería. En 1821 los indígenas comenzaron a ser agrupados en
resguardos por encima de los 3000 metros de altura, lo que acentuó enormemente
la colonización del páramo y la marginalización de sus pobladores (Baca, 2014).
Posteriormente, los líderes republicanos vieron en los resguardos indígenas una
piedra en el zapato para el desarrollo del país (Cháves Mendoza et al., 1992), por
lo que el gobierno incursionó en un proceso mediante el cual los resguardos se
diluyeron. Esto debido a que, por decreto, la tierra de los indígenas se repartió entre
los miembros del resguardo, permitiéndoles en un periodo de 10 años vender su
propio territorio (Hernández Rodríguez, 1978). Esto dio lugar a que personas ajenas
al resguardo compraran los territorios indígenas. De esto se puede suponer que si
los indígenas vendieron sus territorios en el páramo, algunos pudieron sufrir un
cambio hacia los monocultivos, incrementando este tipo de técnicas agrícolas en
suelo paramuno. Esto, sin embargo, es una suposición que no puede ser

26
comprobada y debe analizarse posteriormente con mayor cuidado, teniendo en
cuenta las dinámicas sociales de los latifundios, los indígenas y los terratenientes
republicanos.
5.2. Agricultura y ganadería
La agricultura también sufrió algunos cambios al llegar la independencia. Uno de
ellos estuvo relacionado con la distribución de las tierras. Después de las campañas
libertadoras se redistribuyeron las tierras de los realistas entre los soldados que
habían combatido; sin embargo, muchas de estas tierras fueron compradas por los
altos oficiales (Kalmanovitz, 2008). Las tierras de los realistas se ubicaban a lo largo
de todo el territorio nacional. Desde las zonas bajas hasta la parte alta de la montaña
había terratenientes explotando la tierra. Es de suponer que algunos de estos
realistas se ubicaran en los climas templados, principalmente cerca de los
asentamientos de mayor relevancia en el cauca y el altiplano cundiboyacense, pero
que algunos, no tan ricos, explotaron pequeños territorios en el límite de las zonas
boscosas con el páramo. Estas tierras también fueron expropiadas, para luego ser
entregadas a combatientes o generales que podrían haber continuado con el uso
agrícola del suelo.
Las dinámicas parecen no haber cambiado mucho en los años venideros. Una
encuesta realizada por Baca (2014) indican que los habitantes de los páramos del
volcán Chiles realizaron agricultura hace más de un siglo desde la época
contemporánea. Esto permite pensar que las personas se asentaron rápidamente
en los páramos y pervivieron allí durante más de 100 años pasando de generación
en generación la labor de la agricultura y la ganadería.
5.3. Minería
El imperio español en sus últimos momentos de dominación sobre el reino de
granada se encontraba atrasado en varios aspectos con respecto a los demás
imperios. Uno de estos aspectos era la minería, que, como se mencionó arriba,
había hecho pocos avances en los 300 años que existió la ocupación en el territorio
nacional.
Con la independencia, la gran Colombia se abrió a nuevos mercados y, por su
puesto, a nuevas técnicas de explotar sus recursos. La república se permitió formar
lazos comerciales y académicos con los imperios que le habían prestado ayuda
durante las batallas de independencia y con otros países. Esto le permitió formular
avances tecnológicos en diversas áreas. Pese a que en las primeras décadas
posteriores a la independencia los métodos tradicionales siguieron siendo la
tendencia a nivel nacional (Suescún-Gómez, 1971), en la década de 1820 en
Bogotá ya se tenía una escuela de minería, anexo a un museo nacional, concertado
en parís y a cargo de hombres de ciencia (Madero-Galvis, 1970b). Estos dirigieron
27
investigaciones de gran valor entre los que se encuentran aquellos que
determinaron los yacimientos de hierro en la cordillera occidental. Otras escuelas
empezaron a aparecer a lo largo del siglo como la de Medellín fundada en 1887,
que marcó un nuevo rumbo para las ciencias de la tierra en Colombia (Suescún-
Gómez, 1971). Con la instauración de las escuelas de minería se abrió paso a una
nueva era en el conocimiento de la explotación de minas, que derivaría en la manera
en que se realiza esta labor en la actualidad.
La minería comenzó a ser administrada en mayor medida por el gobierno, quien
administraba buena parte de los títulos mineros. Acorde con Madero (1970) el
gobierno dio en arrendamiento algunas minas naciones a empresas extranjeras,
más capacitadas técnicamente, quienes debían labrarlas y ampararlas. Las minas
de sal, por otro lado, le pertenecían al estado, quien podía arrendarlas o explotarlas.

5.4. Nuevas formas de ver el páramo


Durante el periodo colonial, España mantuvo un fuerte cerco para con sus territorios.
Las medidas contenían la reglamentación del “intercambio comercial, la circulación
de ideas y la distribución de la riqueza, buscando evitar el contacto entre la
población indígena y las naciones situadas fuera de la península ibérica” (Niño
Vargas, 2017). Aun cuando era imposible ejercer un control absoluto sobre todo el
territorio pues existían bastas fronteras que propiciaban el intercambio constante
entre las culturas de los diferentes territorios, es posible decir que el imperio
mantuvo un control bastante bueno sobre la población dentro de su territorio. Según
lo que indica Niño (2017) el cerco se mantuvo fuerte hasta la segunda mitad del
siglo XVIII, cuando España comenzó a rezagarse con respecto a las demás
naciones, y su poderío comenzó a debilitarse. Esta situación incrementó las
presiones sobre la corona, lo que a su vez le llevó a reconsiderar su posición y
organizar expediciones científicas conjuntas con otros países para explorar su
territorio. Algunas de aquellas expediciones fueron las realizadas por Alexander Von
Humboldt y Aimé Bonpland, y la expedición botánica de José Celestino Mutis con
Francisco José de Caldas.
Posteriormente, cuando el poderío de la corona terminó de resquebrajarse en el
primer quinto del siglo XIX, Colombia pudo no sólo configurar estas expediciones
por sí misma o en compañía de otros países, sino que abrir el camino para
exploradores en otras áreas del conocimiento y turistas visitaran el territorio nacional.
Tal fue el caso de Joseph Brettes, el cual realizó expediciones al territorio Arhuaco
en la Sierra Nevada de Santa Marta entre los años 1891 y 1894, pasando de los
valles y cruzando por la zona de páramo para con el fin de realizar cartografía básica
de la zona.

28
6. ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
Comúnmente se tiene que la época contemporánea comenzó con la revolución
francesa a finales del siglo XVIII, pero dado que se ha hablado un poco de esta
época durante la emancipación de Colombia aquí se entiende como época
contemporánea los sucesos acaecidos desde el principio del siglo XX hasta la
actualidad. Durante este periodo se realizaron algunos de los más grandes avances
tecnológicos de la historia, lo cual repercutió en la cotidianidad colombiana y la
forma en la que se entiende el páramo. No sólo se hace mayor presencia en el
ecosistema por diversas razones, sino que también se entienden mejor los impactos
ejercidos sobre él.
El páramo ha evolucionado no sólo por la influencia del clima, el suelo y demás
factores naturales; como ente social, el páramo ha evolucionado con los seres
humanos que han habitado en él. Las actividades que son tan necesarias para la
supervivencia de las personas como lo son la agricultura y la ganadería entre otras,
encontraron en las dificultades del páramo la manera de surgir y han influenciado
los límites y las características del páramo. Así, a base de impulsos antropogénicos
y ambientales, en las últimas décadas el páramo ha ido cambiando (Alarcón et al.,
2002; Castaño-Uribe, Carrillo, & Salazar, 2002).
Con la influencia antropogénica, en los últimos años se ha evidenciado una
reducción en la cobertura de páramo, si bien en escasos casos como el del sector
Huila –Tolima presentan un aumento en la cobertura de arbustos de páramo
(Alarcón-Hincapié et al., 2002). La tendencia general es a perder terreno. Así, según
Alarcón, entre las décadas del 70 y el 90 se perdió cobertura significativa en las
zonas de la cordillera de los cobardes, Cundinamarca, Macizo colombiano, Nariño-
Putumayo, Paramillo-Frontino y Calima. Esta tendencia a la perdida de páramo
parece ser el común desde hace muchos años, y la presencia humana es el efecto
determinante en este comportamiento.

6.1. Asentamientos en el páramo


En la actualidad en los páramos se asientan diversas comunidades que llevan a
cabo su vida en este ecosistema. En las áreas de parques se encuentran los
resguardos indígenas que, tal como en el periodo independista, se les concedió un
espacio territorial. A los pies de los páramos, en las zonas donde la frontera
administrativa de los municipios se imbrica con el terreno paramuno, se asientan
comunidades rurales. Estas están muy extendidas en la cordillera oriental, sin que
esto signifique que en las otras dos la presencia en las otras dos sea mucho menor.
La mayoría de estas poblaciones subsisten de la agricultura, por lo que su ubicación
no se aleja mucho de la parte baja del páramo, donde las condiciones ambientales
29
son más propicias para esta actividad. Más adelante se mostrará la ubicación de
algunas de estas comunidades.
Las culturas indígenas que se encuentran actualmente sobre el territorio nacional
se encuentran cobijadas bajo la figura del resguardo, la cual les permite tener
posesión de ciertas tierras en su territorio ancestral. Las que se mencionarán a
continuación se dividen por macizo y están registradas en el Sistema de Información
indígena de Colombia o aparecen en referencias de libros y sus resguardos están
ubicados en territorio de páramo.

Sierra nevada de Santa Marta

• Ika: Los Ika de la sierra Nevada de Santa Marta habitan la vertiente


suroriental de la formación montañosa (Cháves Mendoza et al., 1992).de
Cultivaban papa, algo de ajo y cebollín, y recogían una gran variedad de
plantas medicinales. Adicionalmente había algo de ganadería (Reichel-
Dolmatoff, 1991).
• Koguis: Habitan junto a los Ika en la sierra Nevada de Santa Marta,
principalmente en la vertiente norte. Viven en asentamientos nucleados, con
casas en todos los pisos térmicos habitables, entre los que se desplazan
(Cháves Mendoza et al., 1992).
• Sankas o arsarios: Ese tercer grupo habita en la vertiente oriental de la
Sierra Nevada de Santa Marta (Cháves Mendoza et al., 1992) y es posible
que al igual que sus pares también habiten o tengan alguna relación con el
páramo.
• Wiwa: Los Wiwa habitan al nororiente de la Sierra nevada de Santa Marta.
Viven en pueblos y realizan traslados periódicamente hacia fuera de él, hacia
sus cultivos (o por motivos religiosos) (Cordoba Ponce, 2006). Es probable
que similar a sus tres vecinos, tenga asentamientos en los tres pisos térmicos
en los que convive y se desplaza periódicamente.

Cordillera occidental

• Guambianos: Se ubican en la cordillera occidental, al norte de Popayán. Su


ámbito se extiende en la región Guambia, en un terreno de amplias laderas
que llegan hasta los páramos (Cháves Mendoza et al., 1992).
• Embera: Uno de sus resguardos se ubica en inmediaciones de la Serranía
de los Peragua, hacia la vertiente occidental, sobre la cordillera occidental.

30
Cordillera oriental

• Yuko Yukpa: Se ubican en la serranía de Perijá en, hacia la cordillera oriental,


en el límite con Venezuela, a una altura cercana a los 3500 metros.
• Uwa: Los clanes Uwa que aún existen se ubican en la vertiente norte de la
sierra nevada del Cocuy y sus tierras ancestrales abarcan toda esta,
ubicándose principalmente en la cuenca del río Nevado, desde la punta de la
cierra hasta el piedemonte (Falchetti de Sáenz, 2003).

Macizo Colombiano

• Pastos: Se ubican al sur del país y su territorio abarca parte de Nariño y


Ecuador. Los límites orientales y occidentales de esta cultura son las
cumbres de las cordilleras central y occidental, aunque podría extenderse
más allá de este límite (Mamián Guzmán, Zambrano, & Cerón, 1996).
• Awá. Se ubican en el departamento de Nariño, en el límite con Ecuador.
Probablemente son vecinos y conviven con los Pastos. En el macizo.
• Yanaconas: Se ubican en el macizo colombiano lindando con los municipios
de Sotará, Rosas, de la Sierra, de la Vega y Almaguer. Por el sur con los
municipios de San Sebastián. Su territorio se extiende por el valle de las
papas y hasta y hasta el páramo homónimo. Cabe mencionar que el
septentrión de su territorio se encuentra en pleno páramo de Barbillas
(Mamián Guzmán et al., 1996).
• Coconuco: Sus resguardos, Coconuco y Puracé, alcanzan alturas
superiores a los 3000 metros, ubicándose en el páramo, mientras que el
cabildo de Paletará llega a un nivel máximo de 3200 metros (Mamián
Guzmán et al., 1996). Se asientan en el centro del departamento de cauca,
en las inmediaciones del Parque Natural Puracé.
La presencia de estas culturas indígenas en el páramo puede funcionar de dos
maneras: o bien sus actividades pueden acrecentar el problema, o su cosmovisión
pueden ayudar a protegerlo. Esto último podría ser el caso si se tiene en cuenta los
antecedentes de estas culturas para con el ecosistema. La ubicación aproximada
de estas comunidades se muestra a continuación.

31
figura 1. Asentamientos indígenas en los páramos colombianos. Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Instituto
Alexander von Humboldt (2012), ministerio del interior

Como se puede observar, la mayor cantidad de asentamientos indígenas se da en


la periferia de Colombia. La nula cantidad de asentamientos en el centro del país
puede deberse a una falta de información; no obstante, puede deberse a que es en
el centro del país donde se concentra la mayor cantidad de su población, y las
culturas indígenas han sido aisladas. El mapa de asentamientos indígenas no
significa, sin embargo, que los páramos del centro del país se encuentren
deshabitados. Por el contrario son estos unos de los más afectados, pues es en
ellos que se realiza una explotación más intensiva del ecosistema.

6.2. Agricultura
La agricultura en el páramo, como se ha descrito antes, es una actividad compleja
que requiere de mucho empeño para obtener resultados. Por lo general se realiza
en pendientes altas, así que se reduce la variedad de alimentos que pueden ser
plantados (Podwojewski, 1999) y se necesitan barbechos de varios años para
recuperar un poco el suelo. Aun cuando existen zonas que son más aptas para el
cultivo (Mena Vásconez & Hofstede, 2006), los cultivos intensivos son especiales
por sus bajos rendimientos, debido al frío y las heladas, el riesgo fitosanitario y la

32
carencia de fósforo (Podwojewski & Poulenard, 2000). Debe recordarse que los
suelos paramunos son relativamente ácidos, por lo que, para poder sembrar de
buena manera, muchas veces es necesario utilizar productos que neutralicen la
acidez. Además de este se requieren otros tratamientos que terminan modificando
las características del suelo, tal como la vida microbiana y el ciclo de los nutrientes
(Alvarez-Yela et al., 2017; Avellaneda-Torres, León Sicard, & Torres Rojas, 2018).
Adicionalmente, las técnicas utilizadas tradicionalmente para la siembra ocasionan
erosión, inestabilidad y susceptibilidad a solifluxión, sofucción, subsidencia
deslizamientos y derrumbes en los suelos (Alarcón-Hincapié et al., 2002). Otro
factor que influye en la degradación de los suelos paramunos es la cantidad de
cultivos existentes en el ecosistema. A menor cantidad, se afectan en menor medida
los páramos y prueba de ello es el páramo Ecuatoriano de Carchí, en la frontera con
Colombia, el cual se encuentra más conservado, según el autor, porque la
productividad en zonas más bajas es mayor y hay menor presencia en el páramo
(Hofstede et al., 2002).Por otro lado, el cambio en el uso del suelo de vegetación
natural a alguna actividad productiva cambia radicalmente las condiciones del suelo.
En el páramo una de las actividades que más puede llegar a afectar el suelo es la
quema para el monocultivo, pues al quemar las turberas para darle paso a la
frontera agrícola, puede cambiar sustancialmente la composición del suelo
(Ministerio del Medio Ambiente, 2002),acelerando el proceso de colmatación por
drenajes artificiales y la transformación del paisaje (Rangel, 2000).
En el páramo de Sumapaz, por ejemplo, Daza et al. (2014) utilizaron cuatro usos
del suelo para realizar el análisis de sus impactos sobre el almacenamiento hídrico
del páramo. Estos usos del suelo fueron la agricultura extensiva (cultivos de papa),
la ganadería extensiva, lotes en barbecho y lotes de vegetación nativa. Dichas
parcelas tenían elevaciones de 3600, 3550, 3600 y 3650 metros respectivamente.
Concluyeron que independientemente del uso del suelo, la capacidad de
almacenamiento era menor que cuando se tenía vegetación nativa. El caso de la
agricultura extensiva especial, pues fue el caso que registró una mayor disminución
en la humedad relativa del suelo cuando este se encontraba saturado. Esto parece
indicar que los cultivos de papa tienen mayor requerimiento de agua que la
vegetación nativa y, naturalmente, del suelo desnudo (o con vegetación residual)
del barbecho y los pastos de engorde de la ganadería. Así mismo, como lo
describen las autoras, puede deberse al excesivo trabajo de preparación de los
cultivos
Otros estudios se han realizado en diferentes páramos para identificar los efectos
de la agricultura sobre el páramo. Tal es el caso del páramo El Granizo,
Cundinamarca (3170 y 3381 metros), el cual se encuentra dedicado
mayoritariamente a la agricultura y la ganadería (Estupiñán, Gómez, Barrantes, &
Limas, 2009). En este estudio se analizaron las características físicas y químicas
33
de los suelos utilizados en los ámbitos agrícola, pecuaria y cuando se dejaban en
barbecho y algunas zonas sin intervenir. Los autores concluyeron que las
actividades agrícolas tenían un impacto significativo al suelo del páramo, tal como
compactación, aumento de densidad aparente, alteración en la cantidad de las
bases y los nutrientes en el suelo y, confirmando lo establecido por Daza et al.
(2014) y Podwojewski (1999), disminución en la capacidad de almacenamiento de
agua. Por otro lado, los cultivos dejados en barbecho presentados grandes
emisiones de CO2 después de haberlos dejados abandonados por un tiempo
(Cabaneiro, Fernandez, Pérez-ventura, & Carballas, 2008).
En el parque nacional los nevados se encuentra la vereda el bosque (departamento
de Pereira), asentada a los pies del páramo dentro de la jurisdicción del parque.
dentro de la vereda se desarrolla una “’agricultura familiar de subsistencia’,
caracterizada por encontrarse en condición de inseguridad alimentaria, con escasa
disponibilidad de tierra, sin acceso al crédito e ingresos insuficientes”. Estas
condiciones acentúan los efectos negativos ejercidos sobre el páramo, pues las
familias con poco espacio para el desarrollo de agricultura tienden a realizar cultivos
más intensivos con lo que eso conlleva.
En la región de los pastos, en las inmediaciones del volcán Chisca, Baca identificó
que la agricultura se lleva a cabo entre los 2800 y 3000 metros. Se cultivan
principalmente papas y en menor medida habas, arvejas, ollocos y repollo. En la
zona de Boyacá, en un periodo que oscila entre las décadas 70 y 90, se presentó
un incremento en la frontera agrícola de 41294 hectáreas, debido en gran medida a
la instauración de cultivos y a la quema de especies vegetales para ganadería.
Por último, sólo entre las décadas de los 70 hasta los 90, se presentó un incremento
en los agroecosistemas de más de 242000 hectáreas, siendo los incrementos más
altos presentados en los distritos Cundinamarca, Perijá y Paramillo-Frontillo
(Alarcón-Hincapié et al., 2002). Estas perturbaciones al páramo afectaran la
composición de la vegetación local, la cual se ve influenciada entre otras cosas por
el historial de uso de la tierra sobre la que se levanta (Valencia, Lassaletta,
Velázquez, Nicolau, & Gómez-Sal, 2013; Vásquez, Balslev, & Sklenář, 2015).

6.3. Ganadería
En Colombia la ganadería es una de las grandes amenazas para los páramos. El
pisoteo y la quema de especies vegetales son una de las principales fuentes de
riesgo para sus suelos. Esto representa un problema para los ecosistemas
paramunos del país, pues la actividad ganadera en Colombia es de vital importancia
para muchas familias, a tal punto que se combina con la agricultura para ser su
único medio de sustento. El problema se acentúa porque esta actividad es llevada
34
a cabo en zonas donde la comunidad rural muchas veces desconoce la existencia
de la normativa sobre el uso y protección del suelo del páramo (Garavito, 2015).
El pastoreo tiene varios impactos sobre el suelo del páramo. Uno de ellos es el ya
mencionado arriba: el pisoteo de las especies vegetales por los animales: Este
tiende a compactar el suelo, reduciendo su conductividad hidráulica, y destruye la
vegetación que está poco adaptada a estos animales. Los suelos reducen su
capacidad de retener agua y su capacidad para el intercambio de cationes (W
Buytaert, Wyseure, Debì Evre, & Deckers, 2005; Poulenard, Podwojevski, Pascal,
Janeau, & Viveros, 1998). Se debe hacer una mención especial al ganado ovino,
pues si bien no es el más pesado, si puede consumir la planta hasta sus raíces,
eliminando toda cobertura vegetal del suelo (Podwojewski, 1999). Otro efecto
negativo asociado a la ganadería es la quema, la cual es utilizada para ampliar la
frontera agrónoma. Dado que las gramíneas no son muy apetecidas por el ganado,
los propietarios de granjas las queman para instalar en el suelo vegetación que les
sea más conveniente (Podwojewski, 1999). Los suelos del páramo toleran de buen
grado esta actividad, aunque no se recuperan tan rápidamente (Ramsay & Oxley,
1996); sin embargo esta tolerancia disminuye cuando se incrementa la frecuencia
de las quemas (Hofstede, 1995). Hofstede sugiere que el fuego además podría
disparar un primer reciclado rápido de nutrientes y que la caída en la vegetación
debida al pastoreo y la quema incluye una mayor descomposición de la materia
orgánica por las mayores temperaturas (el suelo recibe mayor radiación al no existir
la vegetación para hacer sombra).
Diversos estudios han sido llevados a cabo en los páramos de Colombia, con el fin
de conocer los impactos reales de las actividades humanas en ellos. entre estos se
encuentra el realizado en los páramos del volcán Chiles, en alturas que varían entre
los 3000 y 3800 metros, en donde se desarrolla la ganadería para leche haciendo
uso de una combinación de pastos naturales e introducidos (Baca, 2014). Entre los
pastos utilizados se encuentran Calamagrostis effusa, Rhynchospora ruiziana,
Holcus lanatus, Festuca asplundii y Paspalum bonplandianum. Esta actividad,
aunque pareciera entrar en conflicto con la visión mística del páramo de los
indígenas pastos de la zona, se subsana al argumentar que es una labor que se ha
realizado por generaciones en esa zona sin mayores perturbaciones.
En el Parque Natural Nacional Chingaza y el páramo homónimo premauer y Vargas
(2004) llevaron a cabo un estudio para comprobar los efectos de la quema y el
pastoreo sobre la abundancia de especies en un terreno que cerca de 1940 fue una
finca con actividad agrícola. Este terreno pasó a ser tierra protegida, por lo que se
pueden observar los rastros a mediano plazo (1999) de estas actividades en suelo
paramuno. La zona de estudio fue un valle entre los 3600 y 3400 metros de altura
dentro del páramo de Chingaza. Los resultados indican que existen plantas que

35
tienden a desaparecer con el aumento de la actividad, tal como lo hacen las
macollas de Calamagrostis spp, Así como hay especies que tienden a aumentar con
el disturbio ocasionado por la quema y el pastoreo.
Otro estudio, enfocado esta vez en conciliar la ganadería con la conservación del
páramo es presentado por (Robineau, Châtelet, Soulard, Michel-Dounias, & Posner,
2010). Los autores tomaron como área de estudio el páramo de Rabanal, ubicado
en Cundinamarca. Allí analizaron el área de páramo y que para la fecha de
publicación del documento era el hogar del 10% de la población de Ráquira.
Encontraron que los granjeros dentro del páramo viven exclusivamente de la
agricultura y/o la ganadería, siendo esta última la que más ingresos les reporta.

6.4. Minería
Tal como pudo serlo en el pasado, la minería es hoy en día uno de los motores de
la economía nacional (Contraloría General de la República, 2016). En el páramo se
explota “oro, carbón, gravas y calizas, la cual se desarrolla en diferentes niveles de
intensidad” (Ministerio del Medio Ambiente, 2002). Según lo identificado por las
Corporaciones Autónomas Regionales, es la minería pequeña y sin control una de
las grandes amenazas para los páramos. Acorde con el ministerio, esta afecta a los
páramos de las tres cordilleras, pero principalmente a la occidental, donde las
riquezas mineras son más conocidas. Aquí cabe cuestionar el papel de las grandes
empresas mineras, a quienes se adjudican títulos mineros para explotar grandes
extensiones de terreno en minas ubicadas en zonas de páramo.
La minería en el páramo se viene haciendo en Colombia desde hace muchos años.
Es el sector que sostiene la economía de muchas regiones y el sustento de cientos
de Familias. En el páramo de Rabanal, en el departamento de Cundinamarca, por
ejemplo, se realiza explotación de carbón desde la época anterior a la colonia y en
la actualidad, desde finales de la colonia, se extrae para la elaboración y venta de
coque, un combustible obtenido de la calcinación de este mineral (Espitia, 2008).
En los últimos años estos mineros se han venido agrupando para aunar esfuerzos,
con el fin de cumplir más fácilmente las obligaciones impuestas por la Corporación
Autónoma Regional y aumentar la productividad.
Para el año 2011, de los 36 páramos delimitados en Colombia, 22 se encuentran en
riesgo por las actividades mineras (El Espectador, 2011). El área en riesgo de cada
uno se presenta a continuación

36
Tabla 1. Páramos en Riesgo por las Actividades Mineras. Tomado de El Espectador (2011)

El área susceptible de ser afectada por la minería representa cerca del 4% del área
total de los páramos de Colombia Este valor parecería ser pequeño, pero es grande
si se toma en cuenta que es la afectación debida únicamente a minería.
Adicionalmente, el daño en el que se incurre es invaluable si se tienen en cuenta
todos los servicios ecosistémicos prestados por los páramos afectados. Uno de
esos servicios siendo la provisión de agua, recurso vital para el desarrollo de la vida.
En la actualidad se realiza explotación en el 1.3% del área de los páramos de
Colombia (Acosta, 2016). Este es el valor reportado hasta febrero de 2015, pues
en esta fecha la corte constitucional declaró la prohibición de realizar explotación
minera en zona de páramos. Esto significa que para la fecha de corte se estaban
explotando 37750 Ha de páramo, mientras que 88061 hectáreas (3% del total de
páramos) se encontraba en etapa de exploración, construcción y montaje

6.5. Turismo en el páramo


Los servicios ecosistémicos prestados por el páramo van más allá de los bienes
tangibles que pueden ser obtenidos de él. Este ecosistema tiene valores que le son
inherentes y que de una u otra manera han venido siendo aprovechados por el ser
humano desde los primeros momentos formativos de la conciencia de los seres
humanos presentes en América. En el pasado estos valores fueron expresados en
la forma de divinidades o sitios sagrados. La exuberante belleza mítica e imponente
del páramo fue el combustible del imaginario aborigen y en la actualidad representa
para muchas personas la antítesis de la ajetreada dinámica citadina y/o un escape

37
de la cotidianidad hacia un paraje idílico (idílico porque el alto nivel de intervención
suele alejar la imagen muchas veces concebida como inmaculada del páramo
(Zuleta Pardo, 2012)).
En la actualidad, la concepción del páramo de los indígenas pervive. El ecosistema
es concebido como un sitio sagrado, el lugar de donde salió la vida y donde habitan
sus dioses ancestrales. En los resguardos designados por el estado, algunos que
incluyen grandes espacios de páramo, los indígenas que aún conservan su religión
tradicional pueden seguir llevando sus actividades de adoración dentro del páramo.
Por su parte, se han desarrollado desde hace más de un siglo actividades de turismo
dentro del páramo.
Al interior de los 36 páramos delimitados por el instituto Alexader Von Humboldt
(2012) se desarrollan caminatas o se designan espacios para acampar dentro de
los límites del páramo. Las actividades turísticas son un aspecto que debe tenerse
en cuenta, pues el atractivo del páramo puede generar ingresos a las comunidades
y a las empresas si se realiza a través de un eco-turismo bien ejecutado (Mena
Vásconez & Hofstede, 2006). Las actividades turísticas, no obstante, pueden causar
un impacto negativo a los ecosistemas de páramo. Según el ministerio de Ambiente
(2002) las actividades turísticas son causas de degradación de los páramos de las
cordilleras oriental y centras.
Otro problema que involucra la relación del ser humano con el páramo y que es
inherente al turismo es la creación de vías. Ante la necesidad de conectar distintas
partes del país, o de desarrollar senderos por los cuales transitar las zonas de
interés del ecosistema, en algún momento resultó inevitable trazar la línea por el
páramo. la construcción de vías sin la correcta planeación a afectado los
ecosistemas de la cordillera oriental y del macizo colombiano (Ministerio del Medio
Ambiente, 2002). La construcción de vías es un problema especial porque
fragmenta los ecosistemas, reduciendo la variabilidad genética de las especies y la
biodiversidad. Las consecuencias de esta práctica han sido estudiadas por Young
(Young, 1994 en Hofstede, 2002). En Colombia es un problema sensible, pues la
mayoría de los páramos se encuentra intervenido con carreteras para movilizar el
ganado y los productos agrícolas (Alarcón-Hincapié et al., 2002). La alteración de
los páramos es palpable, más en los ubicados en la cordillera oriental donde la
mayor parte de la población se ha asentado. En los páramos de esta cordillera la
conectividad se ha perdido en varios bloques debido a la intervención antropogénica
(Arellano & Rangel, 2008) entre los que se cuentan los yo conocidos agricultura y
ganadería, sino también la construcción de vías y el turismo. A continuación se
ilustra el mapeado de vías y senderos en los páramos de Colombia

38
figura 2. Vías y senderos construidos en los páramos colombianos. Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Instituto
Alexander von Humboldt (2012)

6.6. Otras actividades en el páramo


Los páramos son ecosistemas altamente sensibles a los cambios. Pequeñas
perturbaciones al ecosistema pueden generar problemas a largo plazo del que es
muy difícil, o directamente imposible, recuperarlos. También es un ecosistema
altamente importante para el país pues de él se obtiene una gran variedad de
servicios ecosistémicos, entre los cuales el más apreciable es el abastecimiento y
regulación de la calidad del agua. Sólo la ciudad de Bogotá, la más poblada del país,
y sus alrededores para un total de más de 8.8 millones de personas y con una
demanda de 15.71 m3/s en el 2015, suplía cerca del 70% de su requerimiento con
agua proveniente de los páramos Chingaza y Sumapaz (Aldana & Santana López,
2017). Adicionalmente juegan un rol importante para el medio ambiente, pues
contribuyen en gran medida al ciclo hídrico del país y guardan entre su vegetación
una enorme biodiversidad. Solo en los páramos de la cordillera oriental se encuentra
el 8% de las especies endémicas de la flora colombiana (Daza Torres et al., 2014).
Su degradación se da principalmente por razones antrópicas, entre las que se
cuenta el fuego, sobrepastoreo, cultivos y otros más puntuales como la construcción
de vías, fugas de canales de riego y en general por el asentamiento de personas en

39
las inmediaciones del ecosistema (Podwojewski & Poulenard, 2000), la minería, la
tala de árboles, el sobreuso de la flora y la contaminación por pesticidas y abonos
químicos (Garavito, 2015) entre otras.
Los impactos generados por la presencia humana son variados (Wouter Buytaert et
al., 2006). Estas actividades son duraderas y se pueden ver años después de
terminar la actividad, o de establecer una norma que prohíba las actividades
comerciales en territorio paramuno (Garavito, 2015). Según Hofstede (Hofstede,
1997) la agricultura, así como la ganadería y la forestación, dejan una huella
perdurable sobre la vegetación del páramo, pues la hace desaparecer por un tiempo.
La eliminación en la cobertura vegetal disminuye la evaporación y aumenta la
escorrentía superficial. El suelo se seca y puede llegar a hacerse infértil.
El páramo también es el escenario de recolección de plantas medicinales por
variadas culturas, tal como la Yanacona (Mamián Guzmán et al., 1996). Según Baca,
Los pastos extraen plantas medicinales como Lasiocephalus ovatus, Ranunculus
guzmanii y Satureja nubigena. La recolección de leña ha disminuido en el último
siglo, pues la llegada del gas ha reducido la necesidad de usar esta madera como
combustible (Baca, 2014). Sin embargo, aún se sigue haciendo esta actividad en
menor medida, ya sea para suplir las necesidades a falta de gas en las casas o para
venderlas en el mercado, y madera para construir viviendas.
6.7. Influencia del conflicto armado en el páramo
Durante el desarrollo del conflicto armado el páramo fue escenario de diversos
enfrentamientos entre los grupos insurgentes con otros grupos ilegales y con el
ejército nacional. Este territorio, que no distingue entre dos bandos de enemigos,
fue el escenario de innumerables batallas, cuyas huellas se ven hoy día en
pequeños agujeros sembrados en los troncos de los frailejones de algunas zonas
del país. La espesa niebla que cubría la tierra durante los conflictos resultaba tan
benéfica como la penumbra para ocultarse de la vista del enemigo y sus ceceantes
balas. Por otro lado, los frailejones, eternos vigilantes, sirvieron como recurso
médico en las horas de debilidad y sus hojas como abrigo cuando la gélida noche
traía augurios de muerte por hipotermia (Centro Nacional de Memoria Histórica,
2018). El impacto sobre el ecosistema se sintió fuertemente. Los militares que se
asentaban en bases militares montañosas sobre el páramo utilizaban la madera y
los frailejones que encontraban a mano, la talaban si era necesario, para construir
sus cambuches (Vallejo, n.d.). Adicionalmente, los ríos fueron contaminados con los
residuos orgánicos, propios de un asentamiento humano un tanto primitivo al
carecer de desagües, y residuos de munición de bala. Así mismo, la vegetación
paramuna debió sentir el rigor de largas jornadas de traslados de unos y otros. Las
plantas probablemente fueron pisoteadas.

40
Relatos hay muchos, y muchos de ellos centran como ejes del conflicto los páramos
de Sumapaz y del norte del Nevado del Huila, pues se constituyeron como
“corredores importantes y fundamentales de las guerrillas liberales y posteriormente
de las Movimientos guerrilleros FARC, ELN, M19, Quintin Lame, entre otros, y sus
correspondientes detractores: ejércitos, autodefensas paramilitares, cada uno con
sus particularidades” (Cárdenas-Sánchez, n.d.). El primero vivió las primeras
insurrecciones armadas cuando el siglo XX tocaba el decalustro y el segundo sintió
el rigor de los conflictos del sur del país. El páramo de Sumapaz fue por mucho
tiempo una tierra militar, clave para las ambiciones revolucionarias de asaltar la
capital y por lo tanto clave para las fuerzas naciones, quienes buscaban truncar
estas aspiraciones. Se levantaron retenes militares en las vías, a la par que los
grupos insurgentes secuestraban y trasladaban por los caminos del páramo a civiles
que transitaban por la zona. Esta fue la dinámica hasta el comienzo de la recesión
de la guerrilla en este páramo a principios del siglo XXI. Por su parte, el páramo
adyacente al Nevado del Huila vivió los horrores del conflicto al ver en su interior los
conflictos contra los indígenas, quienes estaban restringidos en su propio territorio.
Otros páramos en diferentes partes de Colombia experimentaron situaciones
similares, pues se configuraban como medios hostiles pero necesarios para la
pervivencia de los combatientes.
Por otro lado, el conflicto armado incrementó el número de cultivos ilícitos en el
territorio. La quema o remoción de la cobertura vegetal nativa, con sus efectos ya
conocidos, por implantar estos cultivos como la amapola, se sumó a las presiones
negativas que se ejercían sobre el páramo desde más o menos la segunda mitad
del siglo XX. Según el reporte de Julio del 2000 de la audiencia Especial
Internacional sobre Medio Ambiente y Cultivos ilícitos (en Ministerio del Medio
Ambiente, 2002) “entre los años 1990 y 1992 el cultivo de la amapola aumentó en
el país de cerca de 700 has, a 16.000 has, y entre 1992 y 1994 la cifra llegó a cerca
de 20.000 has, afectando principalmente bosques alto andinos y páramos”. Esto
últimos dos ecosistemas parecen ser dos de los más susceptibles al cambio cuando
se habla de cultivos ilícitos. Esto podría deberse a dos factores principalmente: las
condiciones climáticas son propicias para el crecimiento de los cultivos y la dificultad
para acceder al territorio, la complejidad orográfica y la espesa cobertura vegetal
que hay que atravesar para acceder a semejantes alturas entre otras cosas,
dificultan las labores de erradicación, lo que la convierte en una zona estratégica
para la implantación de plantas como la amapola.

6.8. Legislación
El gobierno colombiano ha venido promulgando leyes para la protección de los
páramos, aunque, paradójicamente, se hayan venido expidiendo permisos para la
41
explotación minera en muchos de ellos. De manera general se tiene la ley No 1930
de 2018, la cual establece el páramo como un ecosistema estratégico, caracterizado
como territorio de protección especial. Define además las prohibiciones, entes
involucrados en la protección, responsables de la gestión de las actividades dentro
del páramo, entre otras cosas. Esta ley permite que actividades agropecuarias de
pequeño impacto que se vienen desarrollando en el páramo continúen, siempre y
cuando se realicen bajo prácticas de sostenibilidad que garanticen la preservación
del páramo. Actividades de alto impacto están vedadas por esta misma ley y por el
Artículo 173 de la ley 1753 de 2015. Este último prohíbe la explotación de recursos
y establece las entidades encargadas de la delimitación y manejo de las zonas de
páramo, así como las restricciones y condiciones de las licencias ambientales
nuevas y antiguas alrededor y dentro del páramo. Otra ley encaminada a la
protección de los recursos en zonas protegidas es la ley 79 de 1986, por la cual se
provee a la conservación y preservación del agua y se dictan otras disposiciones.
Dentro de esta ley se establece como zona de protección toda la vegetación por
encima de los 3000 metros sobre el nivel del mar.
También es importante resaltar la creación y restructuración del ministerio de
ambiente y el sector público encargado de la gestión y conservación del medio
ambiente y los recursos naturales renovables (reglamentado por la ley 99 de 1993),
respectivamente, pues son los organismos encargados de la administración de los
páramos. El estado colombiano dispone de los mecanismos necesarios para la
adquisición de los territorios de interés estratégico, que se encuentran en posesión
de particulares, mediante el artículo 174 de la ley 1753 de 2015. Esto se realiza
con el fin de expandir el territorio de protección y reducir los impactos sobre el
ecosistema, a la par que se garantizan algunos de los servicios ecosistémicos
provistos por el páramo. Otras reglamentaciones como el decreto 3600 de 2007
incluyen lo relacionado al ordenamiento del suelo rural y lo relativo al desarrollo
urbanístico en esta zona, una actividad necesaria para evitar la edificación de
estructuras en suelo de protección ambiental, específicamente en la zona donde la
frontera agrícola se hace difusa con la frontera del páramo.
Relativo a los resguardos indígenas como zonas en las que es posible proteger los
páramos al encontrarse dentro de un territorio protegido por la ley deben destacarse
los artículos 63 y 330 de la constitución política de Colombia. Estas establecen
las tierras indígenas como inalienables y a sus habitantes como autoridad para
autodenominarse, respectivamente. El primer artículo permite suponer que las
tierras dentro de los resguardos indígenas serán protegidos y se prohibirá su
explotación. El segundo, por su parte, en su quinta función, exige la preservación
de los recursos naturales.

42
7. PROYECCIONES A FUTURO
Como lo ha mostrado la historia, los páramos guardan una estrecha relación con los
seres humanos. Desde los albores de la humanidad en el continente americano el
páramo ha significado para las personas un medio de subsistencia y un ente casi
vivo ante el cual presentar reverencia. Formó y forma parte de la cultura y el
imaginario colectivo de los países que tuvieron el privilegio de sentar sus límites
alrededor de este magnífico ecosistema. Cuesta imaginar la vida de dichos
habitantes sin la presencia del páramo, y es por eso que resulta imposible separar
este ecosistema del porvenir de sus habitantes directos y de quienes se privilegian
de él indirectamente.
7.1. Asentamientos
Las proyecciones parecen indicar que la población colombiana continuará creciendo
en los próximos años. Municipios como Arbeláez, Pasca (Cundinamarca) y Guamal
(Meta) experimentarán un ligero incremento en su población. Por otro lado,
municipios como Cabrera (Cundinamarca) y El Castillo (Meta) verán una
disminución en su población (DANE, n.d.) debido probablemente a la inmigración a
grandes ciudades. Las tendencias poblacionales en estos y otros municipios
colombianos cuyos limites se cruzan con los límites de los páramos son
complicadas y merecen un estudio más afondo; sin embargo, es posible aventurar
una predisposición de la población en general hacia el aumento. Esto podría implicar
un crecimiento de los asentamientos campesinos en el páramo. Este crecimiento se
entiende no tanto con la migración de otras zonas a dichos ecosistemas, como al
crecimiento de las familias que ya trabajan la tierra. Tal como pudieron anticipar
algunos en el periodo independista, las familias que se van haciendo cada vez más
numerosas requieren de una nueva repartición de tierras para satisfacer la
necesidad de los nuevos miembros. Este fenómeno podría tomar dos caminos. El
primero implica la adquisición o apropiación de terrenos sin utilizar, para ser
trabajados posteriormente. El segundo buscaría la repartición de los terrenos que
ya se poseen, entre los descendientes de la familia. Esta segunda opción expande
más lentamente la frontera agrícola que la primera, pues pide reutilizar el terreno ya
existente en lugar de adquirir uno nuevo sin utilizar.
Los nuevos asentamientos impactarán de diversas maneras el ecosistema
paramuno. Uno de ellos será el aislamiento de hábitat de algunas especies, pues al
expandir la frontera de habitabilidad humana será necesario modificar el ambiente
(mediante vías o trochas, deforestación, cambio de la cobertura vegetal),
reduciendo el espacio natural de las especies nativas. Si de mano del estado no se
legisla apropiadamente con el fin de evitar la apropiación incontrolada de predios a
lo largo del páramo, se esperaría que en el futuro los asentamientos lleguen al límite,
donde las condiciones climáticas sean apenas propicias para el desarrollo de las
actividades agrícolas. Más hacia abajo podrían llegar a ocupar las zonas boscosas
del límite del subpáramo. Si, por el contrario, se legisla buscando la protección del
ecosistema, tal como parece ser el caso de la ley 1930 de 2018, podría darse el
43
escenario de tener asentamientos en la franja baja del subpáramo, que garanticen
la sostenibilidad de las personas que allí habitan sin afectar el páramo ni los
servicios ecosistémicos que provee. En la actualidad parece existir una tendencia,
por parte de las personas, a proteger el páramo. Apartando las empresas
multinacionales y algunas intensiones del estado por explotar el páramo, los
campesinos ven la necesidad de cuidar el ecosistema. Por esta razón, si en el futuro
las iniciativas populares son escuchadas por los dirigentes, podría darse el
escenario en el que los asentamientos en el páramo son reducidos y no afectan
críticamente el páramo.
Por otro, las culturas indígenas protegidas bajo la figura del resguardo podrían
experimentar un crecimiento en sus poblaciones. Es necesario hacer evidente las
diferentes formas de violencia que afecta tanto a ellos como a las comunidades
rurales, y que pueden llegar a afectar drásticamente las dinámicas de población,
introduciendo, entre otras cosas, patrones de migración que podrían afectar las
poblaciones. La estimación de como se comportará la población indígena en la zona
rural y especialmente en los páramos no es tan fácil de determinar. Esto debido a
que podrían influir una gran cantidad de factores, tales como las necesidades, la
libertad para ejercer en sus tierras, los conflictos, la influencia del estado entre otros.
Si estos grupos siguen las tendencias nacionales, podría decirse que los indígenas
asentados en el páramo continuarán allí sin mayores alteraciones en el tiempo.

7.2. Agricultura y ganadería


Con el incremento de los asentamientos en el páramo se espera un incremento en
las actividades de subsistencia más comunes de los habitantes del ecosistema. La
agricultura, principalmente, como labor tradicional y la más común entre las que se
llevan a cabo en el páramo experimentará un incremento. La frontera agrícola se
expandirá. Esta expansión dependerá, al igual que los asentamientos, de los
esfuerzos por legislar del gobierno nacional. De permitirse la agricultura con
controles mínimos, es posible un incremento de la frontera agrícola hacia partes
cada vez más altas, hasta llegar al límite donde ni siquiera el cultivo de las especies
vegetales más resilientes resultaría rentable. No obstante, como ya se mencionó,
en la actualidad existen normas que prohíben la explotación de recursos o la
agricultura intensiva en el páramo, lo que evitaría en principio el crecimiento
desmedido de la frontera agrícola. Sin embargo, estas leyes permiten la agricultura
de pequeña escala, lo que podría causar a largo plazo la creación de múltiples
parcelas agrícolas de bajo impacto. Estas, aunque no podrían causar un gran daño
individualmente, podrían causar un daño significativo en materia de biodiversidad si
aparecen muchas a lo largo de los años. La legislación actual parece estar enfocada
en los daños directos como la degradación del suelo y la contaminación de los
recursos hídricos, más no en otros problemas que podrían verse en el tiempo como
el aislamiento de hábitat.

44
Por el lado de la ganadería se esperaría de igual manera un incremento, aunque en
menor medida. Esto debido a que, a diferencia de muchas especies vegetales,
muchos de los animales de ganadería no toleran tan bien las condiciones
ambientales de las zonas más altas. La ganadería como actividad mayoritariamente
complementaria a la agricultura podría, sin embargo, crecer a un ritmo más lento,
pues los requerimientos tan altos de espacio y recursos que tienen podrían hacerlo
inviable en ciertos casos. En este escenario, donde por ejemplo los campesinos han
mudado a tierras más altas o disponen de espacios reducidos, será la agricultura la
que crezca con mayor rapidez

7.3. Minería
La minería resulta un caso especial de análisis por cuanto se han comprobado sus
efectos nocivos para el páramo, se han promulgado leyes encaminadas a su
prohibición, pero no se ha avanzado tan rápidamente con la reducción de esta
práctica. Si bien existen leyes que la prohíben, en la práctica ha resultado difícil
remover la práctica. Esto debido a que muchas personas dependen de esta
actividad y no se han propuesto alternativas eficientes que sirvan de remplazo al
medio de subsistencia de estas personas (Semana, 2016). La prohibición de la
minería obliga a la clausura de los centros constituidos legalmente y la cancelación
de los títulos mineros otorgados para la explotación en el territorio paramuno. Bajo
este panorama el futuro es incierto y dependerá en gran medida de las decisiones
del gobierno nacional. Si se continua por la senda actual, comenzarán a proliferar
las minas ilegales, las cuales pueden llegar a ser tanto o más perjudiciales que las
legales. Si ha esto se suma el poco control que ejercen algunas autoridades
ambientales, podría hablarse de un incremento (o al menos no una disminución) en
la actividad minera en los páramos. El nivel de esta actividad dependerá de la
capacidad de los mineros ilegales para procurarse equipos apropiados para su
actividad y su capacidad para ocultarlo. Si se tiene en cuenta que muchos podrían
ser mineros pequeños, podría decirse que proliferarán las pequeñas minas. Lo alto
que llegarán en la montaña también dependerá en gran medida de su capacidad,
aunque por facilidad podría aventurarse que se darán principalmente en las zonas
bajas. Si, por el contrario, el gobierno nacional diseña un plan que permita la
sustitución de las actividades mineras por actividades más sostenibles, entonces
podría haber una disminución en la actividad minera en los páramos.

7.4. Otras actividades


Otras actividades como el turismo podrían ver un alza o mantenerse estables, al
generarse un interés en las personas de las ciudades y los pueblos por el valor
estético y espiritual del ecosistema. Aquí, al igual que en las actividades anteriores,
se requiere de una fuerte intervención estatal, esta vez en la forma de un conjunto
de formas que propendan por un ecoturismo responsable y amigable con el medio

45
ambiente. De ser este el panorama, se espera un incremento en la intervención
humana en el páramo, por cuenta de la construcción de vías de acceso y senderos,
así como puestos de descanso dentro del ecosistema. Dado el inmenso interés que
tienen las personas por los páramos, es posible que el turismo se incremente en los
páramos donde es escaso o donde no existe, por lo que la presión sobre los
ecosistemas en general se verá incrementado. Otros tipos de explotación de los
recursos del páramo como lo es el hídrico para consumo humano tienen una
tendencia más evidente y se incrementará en razón del incremento de población,
mientras que otros como la recolección de plantas medicinales es más difusa y no
es posible elucidar una predisposición, pues no se puede afirmar que entre más
personas haya más plantas se recolectarán, pues estas se recogen a partir de las
necesidades de la población.
7.5. El páramo después del conflicto
Después de finalizar el conflicto armado, muchos territorios ocupados por los grupos
ilegales fueron dejados libres. Entre ellos, una gran cantidad de páramos que eran
utilizados como fortín y zona de combate. Libres del conflicto, los páramos de
Colombia abrieron una enorme variedad de posibilidades para explorarlo. Debido a
que hay menor presencia de grupos armados, transitar este ecosistema resulta más
seguro, por lo que en el futuro próximo habrá un incremento en las investigaciones
llevadas a cabo sobre el páramo, y por lo tanto nuestra comprensión de él será
mayor. Esta información permitirá diseñar estrategias de conservación más
eficientes, así como aprovechar de manera más efectiva los servicios ecosistémicos
que presta.
Por otro lado, con la desmilitarización de las zonas paramunas se abre el espacio
para que las comunidades que habitan allí desarrollen proyectos productivos en el
páramo. Con esto se puede esperar que en el futuro se incremente la actividad
humana en el ecosistema. En los pies de este puede incrementarse la actividad
agrícola y ganadera, mientras que, en las zonas más altas, donde eran usuales los
grupos insurgentes, se abre la posibilidad de incrementar el turismo. Estas
actividades deben realizarse, tal como se dijo en las secciones anteriores, con el
máximo rigor por parte del estado, para garantizar la protección del medio ambiente.
De no hacerlo, se abre la puerta para la introducción de prácticas nocivas para el
ecosistema como la minería, la agricultura y ganadería desmedida, entre otras.

7.6. Cambio climático


Las anteriores actividades se enmarcan en las afectaciones que puede tener el
páramo por actividades antropogénicas. El futuro de estas actividades puede ser
manejado, hasta cierto punto, por el estado mediante normas que las regulen y por
las comunidades por iniciativa propia gracias a su conciencia social y ambiental. Sin
embargo, el páramo enfrenta una amenaza que no puede ser contenida mediante
las vías legales porque responden a un orden superior como lo es de las leyes

46
naturales. El cambio climático ejerce una presión significativa sobre el páramo, un
ecosistema tan frágil como necesario. Se espera que los páramos experimenten
anomalías en temperatura de hasta 3 grados centígrados (Wouter Buytaert, Cuesta-
Camacho, & Tobón, 2011). Estas anomalías impactarán fuertemente el ecosistema
de los páramos a todos niveles.
La elevación de las temperaturas ocasionará que el límite divisorio entre el bosque
y la zona de páramo comience a subir (Feeley & Silman, 2010; Morueta-Holme et
al., 2015). Esto implica una reducción de la vegetación de páramo. Esto, a su vez,
puede propiciar a largo plazo la aparición de islas de vegetación en la que las
especies de páramo quedan atrapadas. Si esto sucede, dichas especies
enfrentarán la amenaza de ver reducidas sus poblaciones, teniendo en cuenta que
muchas son endémicas. Por otro lado, el incremento de la temperatura propiciará
un clima más favorable para el cultivo de una alta gama de especies vegetales. Esto
ocasionará una expansión de la frontera agrícola que afectará el suelo de manera
permanente y cuyas consecuencias se verán mucho tiempo después, incluso
cuando, y si es que, bajen nuevamente las temperaturas. Otro impacto que traerá
el nuevo clima es el cambio en la dinámica de las especies que viven en el páramo.
Con la disminución en la cantidad de nubes la radiación solar afectará en mayor
medida la vegetación nativa, haciendo perecer aquellas especies menos adaptadas
a estas condiciones (Peyré, n.d.). La competencia derivará en una posible extinción
local de las especies menos adaptadas.
Al aumentar las temperaturas, los requerimientos de agua de las poblaciones van a
aumentar. En este caso se ejercerá una presión mayor sobre las fuentes de
abastecimiento. En el caso de Colombia esto es un problema especial, pues gran
parte de su agua viene de los páramos. Sin embargo, la problemática con el agua
no viene solo relacionada al abastecimiento sino también con la calidad del agua.
Con los cambios causados por el cambio climático, la calidad del agua disminuye.
Esto afectará además los procesos de potabilización de agua, pues con las mayores
temperaturas y los nuevos regímenes de lluvia (mayores precipitaciones, mayor
carga de sedimentos en los ríos) tratar la misma cantidad de agua resultará más
complicado.

47
8. CONCLUSIONES
Desde que entramos en contacto con él, hemos alterado los páramos de todo el
territorio nacional. Con la tecnificación y el cambio en la manera en que se concibe
el ecosistema, la degradación se ha hecho más marcada en los últimos siglos. Este
ha sufrido una seguidilla de cambios impulsados principalmente por la influencia
antropogénica. Nuestras actividades de sustento, como lo son la agricultura y la
ganadería, así como otras que han sustentado la sociedad como la minería y el
turismo han tenido un impacto principalmente negativo sobre los suelos del
ecosistema. Las prácticas que hemos llevado para mantener estas actividades nos
han llevado a degradar poco a poco el páramo. Es por esto que aquellas prácticas
deben ser minimizadas, corregidas o sustituidas en orden de preservar el
ecosistema.
Los páramos son entes ambientales, pero también sociales. Evolucionan con las
fuerzas ambientales que les rodean, pero también lo hacen con el ser humano. A
medida que este se desarrolla, el ecosistema le responde. En el caso de la sociedad
colombiana, se ha desarrollado un lazo inquebrantable, de dependencia, que ha
crecido y se ha hecho más marcado hasta nuestros días. Desde los primeros
momentos de la caza y la recolección hasta las modernas formas de obtener un
sustento en la actualidad, los requerimientos que hemos puesto sobre el páramo
han crecido a tal punto que difícilmente podemos concebir muchos aspectos de
nuestra vida sin el páramo de nuestro lado. No obstante, esta relación requiere
reciprocidad, pues los recursos que tomamos son agotables. Se requiere mayor
interés por parte de la sociedad y sus dirigentes sobre las necesidades del páramo,
el cual requiere una pequeña retribución por sus servicios para seguir funcionando.
Con el pasar de los años nos haremos cada vez más dependientes del páramo y de
su supervivencia dependerá en gran parte la nuestra. Este ha sido un aliado
incondicional que nos ha provisto de diversos materiales para nuestro diario vivir.
Las actividades como la agricultura, la ganadería y el turismo entre otras pese a
tener un alto potencial de daño al ecosistema si no se les realiza un control
adecuado, pueden ser un factor de mejora social. Estas actividades, que bien han
sido un factor de desarrollo social, han demostrado a lo largo de los siglos que los
asentamientos humanos pueden convivir en el páramo. Si se realiza un control
adecuado de estas, es posible asegurar la prosperidad de la región sin causar daños
al medio ambiente. Las entidades del estado deben asegurarse de generar un
cambio gradual en las costumbres de las personas que desempeñan actualmente
una actividad perjudicial en el páramo hacia una más sostenible, así como procurar
los medios para mantener las buenas prácticas. Así mismo, es deber de todos los
ciudadanos procurar las mejores condiciones del páramo cuando estamos en él.
Sólo así se podrán asegurar otros dos milenios de ocupación en el páramo.

48
9. REFERENCIAS
Acosta, J. (2016). Hay explotación minera en 1,3 % de las zonas de páramo. Retrieved June
14, 2019, from https://m.portafolio.co/economia/gobierno/ARTICULO-MOVILES-AMP-
155264.html
Alarcón-Hincapié, J., Barbosa-Castillo, C., Cruz-Argüello, S., Ramírez-Aguilera, D.,
Salazar-Holguín, F., Ville-Triana, J., Villa-Lopera, A., Van-der-Hammen, T. (2002).
Transformación y cambio en el uso del suelo en los páramos de Colombia en las
últimas décadas. In Carlos Castaño Uribe (Ed.), Páramos y ecosistemas alto andinos
de Colombia en condición HotSpot & Global Climatic Tensor (pp. 210–333). Retrieved
from http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/000689/Capitulo4.pdf
Alarcón, J. C., Barbosa, C., Argüello, S., Ramírez, D. P., Salazar, F., Vile, J., & Villa, A.
(2002). Transformación y cambio en el uso del suelo en los páramos de Colombia en
las últimas décadas. Páramos y Ecosistemas Alto Andinos de Colombia En Condición
HotSpot & Global Climatic Tensor, 210–333.
Aldana, M. J., & Santana López, F. (2017). Water Distribution System of Bogotá city and its
surrounding area, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAB E.S.P.
Procedia Engineering, 186, 2016. https://doi.org/10.1016/j.proeng.2017.03.281
Alvarez-Yela, A. C., Alvarez-Silva, M. C., Restrepo, S., Husserl, J., Zambrano, M. M., Danies,
G., Gómez, J. M., González Barrios, A. F. (2017). Influence of agricultural activities in
the structure and metabolic functionality of paramo soil samples in Colombia studied
using a metagenomics analysis in dynamic state. Ecological Modelling, 351, 63–76.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ecolmodel.2017.02.010
Arellano, H., & Rangel, J. O. (2008). Patrones en la distribucionde la vegetación en áreas
de páramo de Colombia: Heterogeneidad y dependencia espacial. Caldasia, 30(2),
355–411. Retrieved from https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/5728246149
Avellaneda-Torres, L. M., León Sicard, T. E., & Torres Rojas, E. (2018). Impact of potato
cultivation and cattle farming on physicochemical parameters and enzymatic activities
of Neotropical high Andean Páramo ecosystem soils. Science of the Total Environment,
631–632, 1600–1610. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2018.03.137
Baca, A. E. (2014). Reflexiones sobre los procesos de ocupación humana en los páramos.
Situación actual del páramo Volcán Chiles, Colombia. In Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient.
(Vol. 17). Retrieved from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-
42262014000100024
Bargalló, M. (1955). La minería y la metalurgia en la américa española durante la época
colonial. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Buytaert, W, Wyseure, G., Debì Evre, B., & Deckers, J. (2005). The effect of land-use
changes on the hydrological behaviour of Histic Andosols in south Ecuador.
Hydrological Processes, 19, 3985–3997. https://doi.org/10.1002/hyp.5867
Buytaert, Wouter, Célleri, R., De Bièvre, B., Cisneros, F., Wyseure, G., Deckers, J., &
Hofstede, R. (2006). Human impact on the hydrology of the Andean páramos. Earth-
Science Reviews, 79(1), 53–72.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.earscirev.2006.06.002

49
Buytaert, Wouter, Cuesta-Camacho, F., & Tobón, C. (2011). Potential impacts of climate
change on the environmental services of humid tropical alpine regions. Global Ecology
and Biogeography, 20(1), 19–33. https://doi.org/10.1111/j.1466-8238.2010.00585.x
Cabaneiro, A., Fernandez, I., Pérez-ventura, L., & Carballas, T. (2008). Soil CO2 Emissions
from Northern Andean Páramo Ecosystems: Effects of Fallow Agriculture.
Environmental Science & Technology, 42(5), 1408–1415.
https://doi.org/10.1021/es071392d
Campuzano-Cuartas, R. (n.d.). Bibliografía de la historia minera colombiana (p. 29). p. 29.
Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu.co/23355/1/20227-68139-1-PB.pdf
Cárdenas-Sánchez, A. del P. (n.d.). Paramos y alta montaña en Colombia: territorialización.
Paramundi. 2° Congreso Mundial de Páramos, 8. Retrieved from
https://www.portalces.org/sites/default/files/references/020_Cardenas Guerra. 2011.
paramo cauca Paramundi.pdf
Castaño-Uribe, C., Carrillo, R., & Salazar, F. (2002). Sistema de Información Ambiental de
Colombia. Tomo III. Perfil del estado de los recursos naturales y del medio ambiente
en Colombia 2001. Retrieved from
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/002592/TOMO3-PERFIL.pdf
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Narrativas de la guerra a través del paisaje.
Retrieved from http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/recorridos-
por-paisajes-de-la-violencia/narrativas-guerra.pdf
Cháves Mendoza, A., Morales Gómez, J., & Calle Restrepo, H. (1992). Los indios de
Colombia. In Colección pueblos y lenguas indígenas. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318321204
Contraloría General de la República. (2016). Informe sobre el estado de los Recursos
Naturales y del Ambiente. Retrieved from http://www.andi.com.co/Uploads/17. Informe
sobre el Estado de los Recursos Naturales y del Ambiente 2016 - 2017-1.pdf
Cordoba Ponce, E. M. (2006). sitios sagrados y territorio wiwa. Universitas Humanística,
(61), 275–286. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/5728206635
Correa, J. S. (2011). Minería y poblamiento: Los procesos de territorialización en la provincia
de Antioquia, siglos XVII y XVIII. In J. Guerrero-Barón & L. Weisner-García (Eds.),
Divisiones multicolores de la sociedad colonial (pp. 111–136). Medellín: La Carreta
Editores E.U.
Cuatrecasas Arumi, J. (2018). Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Parte II.
Revista de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 41,
221–250. https://doi.org/10.18257/raccefyn.599
Cuevas-Arenas, H. M. (2011). Los pueblos de indios en la antigua jurisdicción de Cali y los
del altiplano cundiboyacense en el siglo XVIII: Una mirada comparativa. In J. Guerrero-
Barón & L. Weisner-Gracia (Eds.), Visiones multicolores de la sociedad colonial (pp.
83–97). Medellín: La Carreta Editores E.U.
DANE. (n.d.). stimación y proyección de población nacional, departamental y municipal total
por área 1985-2020. Retrieved July 15, 2019, from
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-

50
poblacion/proyecciones-de-poblacion
Daza Torres, M. C., Hernández Flórez, F., & Triana, F. A. (2014). Efecto del uso del suelo
en la capacidad de almacenamiento hídrico en el páramo de Sumapaz - Colombia.
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, 67(1), 7189–7200.
https://doi.org/10.15446/rfnam.v67n1.42642
Earle, R. A. (2014). España y la independencia de Colombia, 1810-1825 (Universidad de
los Andes, Ed.). Bogotá: Kimpres LTDA.
El Espectador. (2011). Minería amenaza páramos. Retrieved June 14, 2019, from
https://www.elespectador.com/noticias/politica/mineria-amenaza-paramos-articulo-
247071
Espitia, M. A. (2008). Caracterización de actores sociales en el páramo de Rabanal.
Retrieved from
http://repository.humboldt.org.co/bitstream/handle/20.500.11761/31330/08-06-263-
0297.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Estupiñán, L. H., Gómez, J. E., Barrantes, V. J., & Limas, L. F. (2009). Efecto de actividades
agropecuarias en las características del suelo en el páramo El Granizo, (Cundinamarca
- Colombia). Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 12(2), 79–89.
Retrieved from https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/694
Falchetti de Sáenz, A. M. (2003). La búsqueda del equilibrio : los Uwa y la defensa de su
territorio sagrado en tiempos coloniales. In Academia colombiana de historia.
Biblioteca de historia nacional. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318264187
Feeley, K. J., & Silman, M. R. (2010). Land-use and climate change effects on population
size and extinction risk of Andean plants. Global Change Biology, 16(12), 3215–3222.
https://doi.org/10.1111/j.1365-2486.2010.02197.x
Gamboa, Jorge A. (2008). Los muiscas y la conquista española: Nuevas interpretaciones
de un viejo problema. In Jorge Augusto Gamboa (Ed.), Los muiscas en los siglos XVI
y XVII: Miradas desde la arqueología, la antropología y la historia (pp. 116–139).
Bogotá: Universidad de los Andes.
Garavito, L. N. (2015). Los páramos en Colombia, un ecosistema en riesgo. Ingeniare, (19),
127–136. Retrieved from
http://www.unilibrebaq.edu.co/ojsinvestigacion/index.php/ingeniare/article/view/704
Gutiérrez-Usillos, A. (1998). Interrelación hombre - fauna en el Ecuador prehispánico. 1
(Universidad Complutense de Madrid). Retrieved from
http://webs.ucm.es/BUCM/tesis//19972000/H/0/H0044501.pdf
Hernández Rodríguez, G. (1978). De los Chibchas a la colonia y a la república : del clan a
la encomienda y al latifundio en Colombia. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318352331
Herrera, M. (2008). Milenios de ocupación en Cundinamarca. In J. A. Gamboa Mendoza
(Ed.), Los muiscas en los siglos XVI y XVII : miradas desde la arqueología, la
antropología y la historia (p. 317). Bogotá: Universidad de los Andes.
Hofstede, R. (1995). The effects of grazing and burning on soil and plant nutrient
concentrations in Colombian páramo grasslands. Plant and Soil, 173, 111–132.

51
https://doi.org/10.1007/BF00155524
Hofstede, R. (1997). La importancia hídrica del páramo y aspectos de su manejo.
Conferencia Electrónica “Estrategias Para La Conservación y Desarrollo Sostenible de
Páramos y Punas En La Ecorregión Andina: Experiencias y Perspectivas,” 5. Retrieved
from https://core.ac.uk/download/pdf/48035476.pdf
Hofstede, R. (2001). El impacto de las actividades humanas sobre el páramo. In P. Mena
Vásconez, M. Galo, & R. Hofstede (Eds.), Los páramos del Ecuador, particularidades,
problemas y perspectivas (pp. 161–182). Retrieved from
https://www.portalces.org/sites/default/files/references/095_Hofstede 2001 Paramo
Ecuador impacto.pdf
Hofstede, R., Coppus, R., Mena Vásconez, P., Segarra, P., Wolf, J., & Sevink, J. (2002).
The conservation status of tussocks grass paramo in Ecuador. Ecotropicos, 15(1), 3–
18. Retrieved from
https://www.portalces.org/sites/default/files/references/037_Hofstede et al
ecotropicos.2002.pdf
Hofstede, R., Segarra, P., & Mena Vásconez, P. (2003). Los páramos del mundo. Retrieved
from www.flacsoandes.edu.ec
Instituto Alexander von Humboldt. (2012). Cartografía de páramos de Colombia Esc.
1:100.000. proyecto: Actualización de atlas de páramos de Colombia. convenio
interadministrativo de asociación 11-103. Instituto Humboldt y Ministerio de Ambinte y
Desarrollo Sostenible (p. 1). p. 1. Retrieved from
http://www.humboldt.org.co/es/i2d/item/551-atlas-de-paramos-de-colombia-2013
Kalmanovitz, S. (2008). Consecuencias económicas de la independencia de Colombia. In
Revista de economía institucional (Vol. 10). Retrieved from
https://www.economiainstitucional.com/pdf/No19/skalmanovitz19.pdf
Langebaek Rueda, C. H., & Banco de la República. (1987). Mercados, poblamiento e
integración étnica entre los Muiscas, siglo XVI. In Colección bibliográfica Banco de la
República. Retrieved from https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318318049
Lanuza, F., & Remehue, I. (2005). Requerimientos de nutrientes según estado fisiológico
en bovinos de leche. In Boletín Inia N° 148. Retrieved from http://www.produccion-
animal.com.ar/produccion_bovina_de_leche/produccion_bovina_leche/331-
Requerimientos.pdf
Llambi, L. D., & Cuesta, F. (2013). La diversidad de los páramos andinos en el espacio y en
el tiempo. In B. Cuesta, Francisco Sevink, Jan Llambí, Luis Daniel De Bièvre (Ed.),
Avances en investigación para la conservación de los páramos andinos (pp. 7–40).
Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/262675307
Luteyn, J. (1999). Páramos: a checklist of plant diversity, geographical distribution, and
botanical literature. United States of America: The New York Botanical Garden Press.
Madero-Galvis, L. (1970a). Consecuencias de la batalla de Boyacá. In . Academia
Colombiana de Historia (Ed.), Historia extensa de Colombia, volúmen 7 (pp. 45–54).
Bogotá: Lerner.
Madero-Galvis, L. (1970b). La gran Colombia. In Academia Colombiana de Historia (Ed.),
Historia extensa de Colombia, volúmen 7 (pp. 305–320). Bogotá: Lerner.

52
Malagón Castro, D., & Pulido Roa, C. (2000). Suelos del páramo colombiano. In O. Rangel
(Ed.), Colombia diversidad biótica III. La región de vida paramuna (pp. 37–84).
Retrieved from http://www.uneditorial.net/pdf/TomoIII.pdf
Mamián Guzmán, D., Zambrano, C. V., & Cerón, C. P. (1996). Geografía humana de
Colombia, región andina central (Tomo IV, volumen I). 1. Retrieved from
http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/2780
Melo, J. O. (2017). Historia mínima de Colombia. Ciudad de México: Editorial Turner.
Mena Vásconez, P., & Hofstede, R. (2006). Los páramos ecuatorianos. Botánica Económica
de Los Andes Centrales, 91–109. Retrieved from http://beisa.dk/Publications/BEISA
Book pdfer/Capitulo 06.pdf
Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Programa para el manejo sostenible y restauración
de ecosistemas de la alta montaña colombiana. Retrieved from
http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemic
os/pdf/Paramos/5595_250510__rest_alta_montana_paramo.pdf
Montilla, M., Herrera-Peraza, R., & Monasterio, M. (2002). Influencia de los periodos de
descanso sobre la distribución vertical de raices, micorrizas arbusculares y pelos
radicales en páramos andinos venezolanos. Ecotropicos, 15(1), 85–98. Retrieved from
http://www.ciencias.ula.ve/icae/publicaciones/paramo/pdf/montilla2002b.pdf
Morueta-Holme, N., Engemann, K., Sandoval-Acuña, P., Jonas, J. D., Max Segnitz, R., &
Svenning, J.-C. (2015). Strong upslope shifts in Chimborazo’s vegetation over two
centuries since Humboldt. 112(41), 12741–12745.
https://doi.org/10.1073/pnas.1509938112
Niño Vargas, J. C. (2017). Indios y viajeros : los viajes de Joseph de Brettes y Georges
Sogler por el norte de Colombia 1892-1896. In Colección viajeros (Primera ed).
Retrieved from https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/981374731
Pelayo, R. del C., & Soriano, P. J. (2013). Áreas prioritarias para la conservación de las
aves en las cuencas altas de tres ríos andinos. In F. Cuesta, J. Sevink, L. D. Llambí, &
B. De Bièvre (Eds.), Avances en investigación para la conservación de los páramos
andinos (pp. 87–104). Retrieved from
https://www.researchgate.net/publication/262675307
Pérez de Barradas, J. (1951). Los muiscas antes de la conquista. In Pueblos indígenas de
la Gran Colombia ; 2 TA - TT -. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318214044
Pérez Sáenz De Urturi, J.-E. (2005). La minería colonial americana bajo la dominación
española. Retrieved from
https://mdc.ulpgc.es/utils/getfile/collection/bolmc/id/130/filename/131.pdf
Peyre, G. (n.d.). El páramo Andino: vulnerabilidad frente al cambio global. Retrieved from
https://www.car.gov.co/uploads/files/5b08423a71dbc.pdf
Podwojewski, P. (1999). Los suelos de las altas tierras andinas : los paramos del Ecuador.
Retrieved from https://core.ac.uk/download/pdf/39848069.pdf
Podwojewski, P., & Poulenard, J. (2000). La degradación de los suelos en los páramos. In .
Serie Páramo 5 (Ed.), Los suelos del páramo (pp. 7–26). Retrieved from https://es-
static.z-dn.net/files/d5c/a9751b4293c82c26ef428db85b953254.pdf

53
Poulenard, J., Podwojevski, Pascal, Janeau, J., & Viveros, P. (1998). Landuse and
degradation of an altitudinal ecosystem : the páramo. Consequences on hydrodynamic
properties of the recent volcanic ash soils. 16th World Congress of Soil Science,
Symposium, 38, 2:701. Retrieved from http://horizon.documentation.ird.fr/exl-
doc/pleins_textes/pleins_textes_6/divers1/010025602-057.pdf
Poveda-Ramos, G. (n.d.). La minería colonial y republicana. Retrieved June 11, 2019, from
Cinco siglos de variantes y desarrollos website:
http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-151/la-
mineria-colonial-y-republicana
Premauer, J., & Vargas, O. (2004). Patrones de diversidad en vegetacion pastoreada y
quemada en un páramo de Colombia. 17, 52–66.
Ramón, G. (2009). Conocimiento y prácticas ancestrales. In Gente y ambiente de páramo: .
Realidades y perspectivas en el Ecuador (pp. 13–22). Retrieved from
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/49240.pdf
Ramsay, P. M., & Oxley, E. (1996). Modelling phenological events view project tardigrada
of Mexico view project. Vegetatio, 129–144. https://doi.org/10.1007/BF00045489
Ramsay, P. M., & Oxley, E. (1997). The growth form composition of plant communities in
the Ecuadorian páramos. Plant Ecology, 131, 173–192. https://doi.org/10.1023/A
Rangel, O. (2000). La región paramuna franja aledaña en Colombia. In O. Rangel (Ed.),
Colombia diversidad biótica III. La región de vida paramuna (pp. 1–23). Retrieved from
http://www.uneditorial.net/pdf/TomoIII.pdf
Reichel-Dolmatoff, G. (1991). Los Ika : Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia : notas
etnográficas, 1946-1966. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318324375
Rivera-Escobar, S. (1992). Neusa: 9.000 años de presencia humana en el páramo. Bogotá:
Banco de la Republica.
Rivera Ospina, D., & Torres Rivera, D. (2001). Páramos de Colombia. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318266258
Robineau, O., Châtelet, M., Soulard, C.-T., Michel-Dounias, I., & Posner, J. (2010).
Integrating Farming and Páramo Conservation: A Case Study From Colombia.
Mountain Research and Development, 30(3), 212–221. Retrieved from
https://doi.org/10.1659/MRD-JOURNAL-D-10-00048.1
Rojas de Perdomo, L. (1977). Los muiscas (Mayr Y Cab). Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318132019
Sánchez-Zevallos, P. E. (2003). Perú. In R. Hofstede, P. Segarra, & P. Vásconez-Mena
(Eds.), Los páramos del mundo. Proyecto Atlas Mundial de los Páramos (pp. 159–199).
Retrieved from https://www.portalces.org/sites/default/files/references/038_Hofstede
et al. %28eds%29.2003.Los Paramos del Mundo.pdf
Semana. (2016). Minería de los páramos, ¿es posible sacar a esta actividad de estos
ecosistemas? Retrieved July 15, 2019, from https://sostenibilidad.semana.com/medio-
ambiente/articulo/mineria-de-los-paramos-es-posible-sacar-a-esta-actividad-de-
estos-ecosistemas/36329

54
Suescún-Gómez, D. (1971). Breve historia de la minería colombiana. Medellín.
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias. (n.d.). Ganadería
extensiva es la menos sostenible. Retrieved June 10, 2019, from
http://www.palmira.unal.edu.co/noticias/index.php/es-co/noticias/facultad-ciencias-
agropecuarias-2/item/434-ganaderia-extensiva-es-la-menos-sostenible
Uribe, M. V. (n.d.). I. Artículos etnohistoría de las comunidades indígenas prehispánicas del
sur de Colombia. Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu.co/35730/1/36145-
150007-1-PB.pdf
Uricoechea, E. (1971). Memoria sobre las antigüedades Neo-Granadinas. In Biblioteca
Banco Popular. Retrieved from
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/318318462
Valencia, J., Lassaletta, L., Velázquez, E., Nicolau, J. M., & Gómez-Sal, A. (2013). Factors
controlling compositional changes in a northern andean páramo (La Rusia, Colombia).
Biotropica, 45(1), 18–26. https://doi.org/10.1111/j.1744-7429.2012.00895.x LK -
https://univdelosandes.on.worldcat.org/oclc/5151655821
Vallejo, V. (n.d.). Sumapaz: La paz a punta de azadón | Radio Nacional de Colombia.
Retrieved June 14, 2019, from https://www.radionacional.co/especial-paz/sumapaz-
paz-a-punta-azadon
Vásquez Cerón, A., Buitrago Castro, A. C., & IAvH. (2011). El gran libro de los páramos. In
Proyecto páramo andino. Retrieved from
http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/31389
Vásquez, D., Balslev, H., & Sklenář, P. (2015). Human impact on tropical-alpine plant
diversity in the northern Andes. Biodiversity and Conservation, 24(11), 2673–2683.
https://doi.org/10.1007/s10531-015-0954-0
Young, K. R. (1994). Roads and the environmental degradation of tropical montane forest.
Conservation Biology, 8, 972–976. Retrieved from
https://www.portalces.org/sites/default/files/references/037_Hofstede et al
ecotropicos.2002.pdf
Zuleta Pardo, M. (2012). La ilusión llamada páramo de Rabanal. Nómadas, (37), 55–70.

55

También podría gustarte