Está en la página 1de 7

Unidad II: Características de los Sistemas Termodinámicos

Cálculo de Energía Interna y del calor/trabajo en un sistema termodinámico

El motor de un vehículo realiza un trabajo de 490 Kj y pierde 250 Kj como calor. ¿Cuál será el
cambio de energía interna en este sistema? ¿La reacción en endotérmica o exotérmica?

ΔE = q + w; donde ΔE= Energía interna, q= calor (J o Kj) ; w= trabajo (J o Kj)

Datos: Fórmula Sustitución

W= 490 kj ΔE = q + w ΔE = -250 KJ + (-490 KJ)= -740 KJ

Q= 250 KJ

ΔE = ¿? La reacción es exotérmica

Cuando se suministra una cantidad de calor de 3500 J a un sistema termodinámico, su energía


interna se incrementa en 1800 J. Determina la cantidad de trabajo realizada y si el sistema en
endotérmico o exotérmico

Datos Fórmula Despeje de W

Q= 3500 J ΔE = q + w ΔE – Q = W

ΔE = 1800 J

W= ¿ Sustitución

1800 J – (+ 3500 J) = W

-1700 J= W La reacción es endotérmica


En cierto proceso un gas expande su volumen inicial de 8L a uno final de 14L. La presión inicial del
sistema es de 4 atm. ¿Cuál es el trabajo realizado por el sistema?

Q=W= PiViLn(Vf/vi)

Donde Q= Calor, W= trabajo (J), Pi= Presión Inicial (Pa) ; Ln= Logaritmo natural (In en la
calculadora),

Vf= Volumen final (m3), Vi= Volumen inicial(m3).

Vi= 8L = 0.008m3 Conversiones

Vf= 14 L= 0.014 m3 1 m3= 1000 L

Pi= 4 atm = 405300Pa X= 8L X= (8 L)(1 m3 )/ 1000L= 0.008 m3

W=?

1 atm= 101325 Pa

4 atm= X

X= (4 atm)(101325 Pa)/ 1 atm= 405300Pa

Fórmula

W= PiViLn(Vf/vi)

W= 405300Pa(0.008m3 ) ln ( 0.014 m3 )

0.008 m3

W= 3242.4Pam3 ln (1.75)

W= 3242.4Pam3 (0.5596)

W= 1814.44 Pam3 = 1814.44 J


Fecha de Entrega de las Actividades: 12 de Marzo de 2021 hasta las 16:00 p.m. como máximo.

Actividad 1: Resuelve los siguientes problemas:

a) Calcula la energía interna para un sistema cuando absorbe 1200 J, mientras se efectúa un
trabajo sobre él de 150 Calorías (convertir de calorías a Joules). Determina si el sistema es
endotérmico o exotérmico:

b) Un sistema absorbe una cantidad de calor equivalente a 99 J mientras que su energía


interna se reduce en 315 J, Determina la magnitud del trabajo y si la reacción es
endotérmica o exotérmica:

c) Determina el calor de un sistema termodinámico si su energía interna es de 4000 J, y


realiza un trabajo de 2000 J. Indica si el sistema es endotérmico o exotérmico.

d) En un proceso de obtención de Nitrógeno, un gas se comprime de su volumen inicial de 40


L a uno final de 25.5 L. Si la presión inicial del sistema es de 8.5 atm. ¿Cuál es el trabajo
realizado por el sistema?
Actividad 2:

 En base al tema asignado elabora una exposición a través de un video de 2 a 3:30 minutos
y súbe tu evidencia al grupo de classroom. Utiliza un material de apoyo para tu exposición
(lámina informativa,dibujo, mapa mental, mapa conceptual, etc…)
 Exponer con la camisa del uniforme

1.- Definición de sistema termodinámico

2.- Sistema Abierto

3.- Sistema cerrado

4.- Sistema aislado

5.- Estado y Funciones del Sistema Termodinámico

6.- Proceso y tipos de procesos termodinámicos

7.- Primera Ley de la Termodinámica

8.- Energía Interna.

9.- Reacción exotérmica y reacción endotérmica.

Actividad 3: En base los temas anteriores, elabora un organizador gráfico (mapa conceptual,
cuadro sinóptico, cuadro comparativo, mapa mental) de manera digital o a mano (hojas blancas,
cartulina o papel bond) con las definiciones y características principales de los 9 temas señalados.

Nota: Para la actividad 2, identifica tu nombre y desarrolla el tema asignado:

1 18B0330396 Álvarez Chablé EMMA YESENIA 1.- Definición de sistema termodinámico


2 18B0330492 Álvarez SALVADOR BRIANCY GUADALUPE 2.- Sistema Abierto
3 18B0330558 ARIAS ARELLANO María Magdalena 3.- Sistema cerrado
4 18B0330394 ARZAT SARAO CARLOS ALBERTO 4.- Sistema aislado
5 18B0330057 Chablé ARIAS JESUS ABELARDO 5.- Estado y Funciones del Sistema
Termodinámico
6 18B0330327 Chablé García JUANA PATRICIA 6.- Proceso y tipos de procesos
termodinámicos
7 18B0330325 Chablé Hernández María Antonia 7.- Primera Ley de la Termodinámica
8 18B0330321 Chablé MORALES CARLOS EDUARDO 8.- Energía Interna.
9 18B0330316 Chablé Pérez VIVIANA 9.- Reacción exotérmica y reacción
endotérmica.
10 18B0330315 Chablé RUIZ Ángel Javier 1.- Definición de sistema termodinámico
11 18B0330413 CRUZ García ANGELICA CRISTELL 2.- Sistema Abierto
12 18B0330533 CRUZ López EMMANUEL 3.- Sistema cerrado
13 18B0330310 CRUZ PERALTA ELISA 4.- Sistema aislado
14 16B0330082 Damián Díaz YAREN CRISTELL 5.- Estado y Funciones del Sistema
Termodinámico
15 18B0330349 de la Cruz Ramírez LUIS ALBERTO 6.- Proceso y tipos de procesos
termodinámicos
16 18B0330379 Félix Jerónimo Juan Jesús 7.- Primera Ley de la Termodinámica
17 18B0330530 Félix MORALES KEYLA JAZMIN 8.- Energía Interna.
18 18B0330119 FERIA Álvarez EDITH 9.- Reacción exotérmica y reacción
endotérmica.
19 17B0330005 Gerónimo ARIAS ISELA DEL CARMEN 1.- Definición de sistema termodinámico
20 18B0330337 Gerónimo Hernández José Roberto 2.- Sistema Abierto
21 18B0330455 Hernández ARIAS RICARDO ALBERTO 3.- Sistema cerrado
22 18B0330454 Hernández BOLAINA MATILDE GUADALUPE 4.- Sistema aislado
23 18B0330470 Hernández Jiménez José Ernesto 5.- Estado y Funciones del Sistema
Termodinámico
24 18B0330532 HIDALGO PERALTA ALEJANDRA DEL CARMEN 6.- Proceso y tipos de procesos
termodinámicos
25 18B0330335 MEZA Hernández IRMA 7.- Primera Ley de la Termodinámica
26 18B0330540 MONTERO ANTONIO FERNANDA 8.- Energía Interna.
27 18B0330366 MORALES Félix ADALBERTO 9.- Reacción exotérmica y reacción
endotérmica.
28 18B0330362 MORALES Hernández Luis Iván 1.- Definición de sistema termodinámico
29 18B0330450 PERALTA Jiménez José Julián 2.- Sistema Abierto
30 18B0330344 REYES SARAO CARLOS 3.- Sistema cerrado
31 18B0330548 SALVADOR Hernández VALERIA 4.- Sistema aislado
32 18B8440006 Sánchez MAGAÑA CARLOS ENRIQUE 5.- Estado y Funciones del Sistema
Termodinámico
33 18B0330429 Serafín Jerónimo Fátima del Rosario 6.- Proceso y tipos de procesos
termodinámicos
García Montero Calixtro 7.- Primera Ley de la Termodinámica

También podría gustarte