Está en la página 1de 306
so iS matematica El texto Matematica 7* bisico del Proye de Estudios Pedagégicos de $M Chile Direccién editorial Arlette Sandoval Espineza ection epa to SAVIA es una creacién del Departamento Edicién El proyecto Savia ha ido enriquecido gracias 3 (Catalina Manosalva ituriaga las reflesiones y apartes del Equipo de Profesores doyuctara ho occ ‘Acesores (EPA) que partcipé en su cracion, yyudantia de edicién " Daniela Arce Sot Gladys Medina Salazar Jocelyn Pradenas Astudilo Lorena Osambela Gutiérrez Diego Soler Santibier ‘Avtoria aa Daniela Bravo Valdivia Fabiola Iturra Qujada (Catalina Manosalva Hturiaga Jessenia Silva Gaete Consuitoria Daniela Bravo Valdivia “Tomas Brali¢ Munoz Desarrolle de solucionario Daniella Frigerio Cortés Paulina Martinez Calquin Tomas Bralié Mufoz Hustracién Franciseo Arratia Salazar Javier Bahamondes Otarola Correccién de estilo y prucba ‘Victor Navas Flores Bireccién de arte y disefio Roberto del Real Ekdahi ‘Carmen Glotia Robles Sepulveda Richard Escalona Rodriguez ‘Coondinacién de diseno Tomas Reyes Reyes Gabriela de la Fuente Garfias Fotografias vafia Archives fotograficos SM hance Shutterstock inka Guzman Tacla Jefatura de produccién Disefo y diagramacién Mu Rodrigo Diaz Mallea Andrea Carrasco Zavala Madelaine inostroza Vargas Gestién de derechos ‘willams Galvez Baettig Loreto Rios Melo sm © 2018 - SMA. C ‘978-956-363 mat chie@eciiones-m cl Servicio de Atencin al cierte 600 381 13 12 Impreso per A impresores setablocs ura 2283. ofcina 203 Pravidencia, Depts legal: 295920 Rater ¥. El proyecto Savia Matematica se articula en tres ejes: Sav! Pensamiento matematico El pensamienta matemético es una capacidad que nos permite ‘comprender las relaciones que se dan en el entomo, cuantificarlas. razonar sobre ella, representarlas y comunicarlas. Para ayudarte a desarrollar el pensamiento matematica, en este texto encontvards: ee Pc) Uso de TIC En este proyecto, utiizamos tas TIC ‘como un apoyo para la comprensin del conocimiento matematico, para manipularrepresentaciones de funciones y de objetos gearnétrcos, ‘bien para organizar la informacion y ‘comunicar resultados, Mis alld de tu texto interior de tu texto encontrards algunos cédigos GR (del inglés Quick Response Gade) que te permitirin acceder a distintos recursos de apoyo. Para utilizarlos. debes acceder alla pagina web hitp:www.smconecta.cl/qr desde tu tele Situ teléfono no tiene camara, accede de igual manera a e 0s desde tu libro digital que ntra en la plataforma SM sole Numeros entre 2a Nimeros entero: Valor absolut, ‘Orden y comparacién e Adicién en Z. Propiedades de adicién. Sustraccidn-en Z, Elercicios combinados y aplicaciones en Z. Sintesis itegro lo que aprendi FERED cionesy nimeros deciles Multiplicacién de fracciones, Divisin de fracclones Multilicacién y division de decimales Equivalencia entre decimales y fracciones ‘Operaciones combinadas Resolucién de problemas de decimales y fracciones. Sintesis, Integro lo que aprendi ERED Ptercias Potencias. Notacién centitica Resolucion de problemas -qu2 impiiquen potencias Sintesis Integro lo que aprendi ERED Retaciones de proporcionalidad....96 Razones y proporcicnes: Proporcionalidad directa, Proporcionalidad inversa Aplicaciones. Porcentajes. Sintesis Integra lo que aprendi FEED crousi sigeoraco Lenguaje algebraica Expresiones algebraicas.. \Valorizacion de expresiones algebraicas Reduccién de expresiones algebraicas Sintesis Integrato que aprendi Keuscions a iecuncones Ecuaciones Inecuaciones. Pianteamienta de ecuaciones e inecuaciones... Aplicaciones. Sintesis Integra lo que aprendi Fano cartsano BEEN oes Prono cartesiano Poblacién y muestra, Vectores Tablas de frecuencia Posicion y desplazamiento Uso de gréfces Sintesis Aplicaciones Integrolo que aprendi Meda aitmeticay tango Moda. Poliganes so Aplicaciones Angulos.en poligonos Sites ‘Area de paralelogramos, Integro lo que aprend.... Area de tiéngules.. nga de rapacion. EERETED Probabitiaades Sintesis Experimentos aleatorios. Integra lo que aprendi Estimacién de probabilidades y frecuencia relativa, Cireula Cielo de probabidades ‘Crculo y cicunterencia, “ Comparacion de probabiédades Perimetto del circu. Sintesis ‘rea del circulo Integro lo que aprendi Area de figuras compuestas Sintesis Integro lo que aprendi Constiuciones geomsicas Pato meso aca poses, Rectas perpendiculares. ‘Segmentos y figuras congruentes ... Simetral o mediatriz..___._ Bisectriz_. = Alturas —. a Transversales de raved. Este libro es una herramienta con la que trabajards durante todo el afo. Te recomendamos que conazcas sus componentes. Tu libro esta compuesto por cuatro bloques, cada uno de los cuales contiene lecciones que estin compuestas por temas. Al inicio de cada bloque, 1 podras encontrar un esquema de él Acontinuacién, encontrards las paginas de nicio de Bloque gon informacién que puede ser 2 : nteresante antes de comenzar os g sia cc | 8 Cada inicio de bloque contiene actividades parat pensarrienta visible, Inicio de leccién Las paginas de inicio tienen varios objet ccién Indcarte los objets ie aprendizaje : a A 5 . Mostrarte algunos contends Finalmente, invitarte a lustrarla que has visto con anteroridad forma.en que'te entrentas 38 : yquenecesitarss uilzar. lec ematicn. Desarrollo de leccién ablidad que podrias te sinbolo (#) materaticay que monitorees tu propio aprendizae espectica Encada tema encontrards la mo* viemaciny ae demas de secciones ppensadas como ayuda en Cuando encue signifi & ecards, mplementaria ada lec roblemas la personajes, on encon rion @ aplicae mat juegos 0 desatios que pods s temas, aparecerd a seccign Pensamiento matematico, vella te invitamos tos por medio wa individual o con tus a yquete pee — m/ “& tn Uk Final de leccién Ena Sintesis te iwvitaros a realizar un resumen de lal utiizando Ios sketchnotes © apuntes visuales. En cada leccion te mostraremos un elemento nuevo para que los vayas enriqueciendo. Enla seccién Integro la que aprendi, encontra para que de’ rade tus de aprendizaje ividades BLOQUE NUMEROs > NOMEROS EN Leccion 4 Nimeros enteros > VALOR ABSOLNTO ‘> ORDEN COMPARACION EN Z > ADIGON EN Z ‘> PROPIEDADES DE LA ADICION > SUSTRACCION EN Z COMBINADOS SIN Z > MULTPLICACION De. FRACCIONES ‘> ONION DE ERACCIONES > MULIPLICACION Y COIVEVON DE DECIMALES > EQUIVALENCIA ENTRE DECIMALES ¥ FRACCIONES. > OPERACIONES COMBINADAS > RESOLUCION DE PROBLEMAS DE a? 2 Leccion Fracciones ¥ ndmeros decimales DECIMALES Y FRACCIONES Potencias > POIENCAS > WOON CHENTIEICA (> RESOWUCION De PROBLEMAS CUE IMPLIQUEN POTENCIAS VALPARAISO DESIERTO DE ATACAMA 16 Cade te oe ‘Segumtu propia experiencia y tus conacimientos, responde las preguntas, Cuinto tardard un estudiante que vvive en Puerto Natales en viajar a su universidad en Puerto Mont? ¢Podra hacer este vie diariamente? Si hubiese una carretera desde Valparaiso (V Regién) hasta Isla de Pascua, {cudinto crees que tardarias en llegar? ‘{Cudl es el largo (km) del desierto de Atacama? Comparalo con alguna distancia que hayas recorrido, eCusnto crees que demorarias en visiar desde la Base General Beriarde O'Higgins cena Antittica chilena hasta Punta Arenas? Investiga sobre las cistancias reales nomibradas em la actividad anterior y completa los recuadros, DUGAN LINEAL ‘ASE GEL, BeNAOO mI A uth es Be KH USA UAL SDE VALHRABO BAStA ISLA De PSCUL tH (aio (OH DEL me Oe AKL om DSTANCIN POR ARKETENA DESDE PUENIO RAIALES SPER MONT im Si pudieras ir en un autordvil a 100 km/h, gcusinto te tardarias en recor las siguientes distancias? DNSDE UA BASE GAL BeRNNsDO OMENS ASA PONTA ARENAS BK H DESDE. VAPAEASO HASTA ‘5A De PASC, EL LApoo DL. esto 1 athe DisDe PVENIO AIS SE PUERTO ON Responde nuevamente, ahora que-conoces las distancias y tiempos teorices de traslado, Luego, cornenta tu respuesta con un companero-0 una compatiera ¢Cusinto crees que demorarias iCusn extenso es el desierto de €en viajar desde la Base General ‘Atacama? Compéralo con alguna Bernardo O'Higgins en a Antartca distancia que hayas recorrido. chilena hasta Punta Arenas? ‘Sthubiese una carretera desde ‘cCuinto tardard un -estudiante que Valparaiso (V Regidn) hasta Isla de ‘vive en Puerto Natales en viajar a su Pascua, cuanto erees que tardarias ‘universidad en Puerta Montt? 1d. Misaido.en contra de a cuenta cortiente es $2350. '€. Latemperatura minima de ayer fue 3 °C bajo cero. + ‘£. Un buzo esta a.20 metros de profundidad. + 4g. Juin tiene una deuda de $7000. + 3. Entucuadema, representa los siguientes nimeros en la misma recta sumnérica, 1,-3,.3.0,-5,6.-1 Investiga sobre las temperaturas extremas de los lugares a Luego. en tu cuadero, escribe una descripeién utlizando nameros eenteros. | Ye. equines? > Kart Weierstrass 1815-1897 fe unmatemstico lem, que desarols de forma iguosa ot sia do pneros poses negates y é ‘leer a parte dels rumeres Gtiseres del Tati. Desierto de Atacama,“ Punta Arenas Escribe todos los enteros que curplan con las siguientes —— 1 eondicicnes Aldescrbierlaconesy ‘matemtcas usando simbles, ests actenss + | ces Ned danger ycomunicar bo-fsnc-3 4 | Steer sestmans © -Rens-6 9 do-lenel 4 ceed Qué aprendi hoy? = Determina si cada saldo mensual es positive © negative de acuerdo a la informacion que se entrega. Eseribe el signo que comresponda antes de cada numero. Mes, E F M A M 1 Pesos($) (15000 25000 10000 5000 12500 2000 — En enero tuve un saldo-a favor. = Durante tres meses sequidos tuve saldo en contra = Junio no fue marailloso, pero mi cuenta terminé con saldo a favor ~ En febrero recibi un depésito y quedé con un saldo a favor. ** Grea una situacion real para cada uno de los numeros dados, Escribelas en tu cuaderno, =200 28 +1500 20 o Objetive: Valor absoluto 1. Observa la imagen y responde las preguntas a continuaciin ‘a. Asocia la imagen 3 a recta numérica ubicando un punto enlarecta que Consitera gue el fepresemte la posicion de cada auto. cruce €s la unin entre las des paginas 1, Anders Cetsis (1701-1744) fue un fsioy _astréngme suse que propuo inexcalacentgrada, Esto quove gut Su escala bene 100 ‘grads que separan el punta de ery ef de congelacsn Por qué.es bueno resolver cusdrades mégicos? CALCVLO MENTAL Desarrite det Ingenio to” Imaginacién Autoestimna Diversién Creatividad [Mmneke ea Elorigen de los nmeros negatives se remonta al afo 628, cuande Brahmagupta (568-670) un matematico y astronomo indi y el cero por primera vez en su obra Brahmasphutasigahanta, Sin embargo, no fue sino hasta el Renacimiento cuando se usé plenamente la nocidn de numero. negative como una cantidad inferior al cero ONWARD EULER Mio 1770 a Rojo peed ARO 1490 age a se REESCRIBIERAN * Observa la linea de tiempo y reflexiona: que situaciones crees que impulsaron la-creacién de los niimeros negativos? Qué aprendi hoy? ‘= Resuelve el siguiente cuadrado magico, + Si Thales de Mileto nacié en 624.a.©. y Pitdgoras, 55 aftos después, gen qué ato ; sles rnaci6 Pitgoras? o 4 203 “1 Suma Objetive: Propiedades de la adicion 1. Lee la siguiente situacién y responde lo solicitado. Joaquin y Florencia practican buceo y deciden realizar una competenca para ver quién logra descender una mayor cantidad de metros en 20 minutos, ‘Observa la tabla que muestra la cantidad de ‘metros descendidos por cada uno en intervalos de 5 minutos ‘Minutes Joaquin Florencia Ps oas 2m am od S310 2m im ae 10215 3m 2m =_ 15020 Im 2m lores dstintos, marca en la recta numérica la cantidad de iny por Florencia en. cada intervalo de tiempo. nntidad de metros luego de 15 minutos? a. Usando do: metros descencidos por Joaqui Quién descendié una mayor {Quién gané la compet d._ Escribe a continuacion la adicion que permite conocer la cantidad de metros descendides por Joaquin y por Florencia. '@. ¢Gué puedes concluir sobre las adiciones realizadas? Algunas propiedades de la adicién en Z son: El sonbole signifiea "y por ‘Conmutativa Asociativa Causura fanny: per Elorden de los Laforma enquese Al sumarnomeros, aye sumandosnoalterala —agrupanios sumandos _enteros, siempre 4 suma 1p alter la suma resultara un ndmero De formaalgebvaica: Deforma aigebraica: entero. 5 De forma algebraic: anbeZ>atbeZ atb=bea farbieczarbed ® {Qué proph \d utlizaste para realizar las actividades inicales? Justifica Las siguientes son temperaturas reales de distintos lugares del mundo, Pinta det mismo color ¢ recuadro de aquellas cuya sunne dé como resultade 0, Luego, responde lss preguntas en tu cusderno ‘aor enartica erica Aas {Qué caracter ica tienen las temperaturas que pintaste del mismo calor? Ib. Plantea una regia con tus palabras tras propiedades de la adicién en Z son: Element neutro Elementa inverse @ inverso aditive Es aquel numero que, Es aque nimero que al sumarse con her la actividad al seroperado con tre, atta da como resultado el elemento da como resultadaeste © _newiro. Ades, al ser ubicados en a Gita, Enelcasadela recta numérica, un nimero y suinverso adicitn-esel.cera, Es deci; estardn ala misma distancia del cero, a+o=0+ a+(al=bal+a=0 | “© eAplicatte estas propieaces “+ Elcora, dione inverso 4, Marca del mismo color cada numero'y su inwerso aditvo, ‘ito? Comanta can tas a ee erey comparieros. 76543 217012345 67 ‘Aplica la propiedad asociativa para resolver de tres maneras distintas el siguiente ejercicio: 12+ (-15) +18 +7 4(-22) aL LObtuviste el mismo resultado en las Ib. + Cads paricipante lanzaré el dado: el que saque el eimero a mayor parte y desde ahi siquen hada la devecha = ara de nie ‘+E primer jugador lanza una carta y el que sigue debe lanzar luna menor. El tercer jugador debe restarel valor de las dos cartas lanzadas y lanzar una que anule (dé como resultado cero) ese resultado, Luego, debe lanzar otra carta para que el juego comience nuevamente. En elcaso de no tener dicha carta debe ppacary le corresponde el tumo.al cuarto jugador. "= Cuando algin jugador logre anu el valor, el punto sera para su equipo, ‘= Gana aquel equine que quede con la menor cantidad de carta a. {Qué dificultades debiste sobrellevar con tu-equipa para realizar el juego? bb. {Qué regia pondrias o sacarias para hacer mas interesante el juego? {Qué aprendi hoy? Catalina ests viendo cortometrajasen suteléfono méuily realiza una captura de los siguientes momentos: Piper The Meon Os B04 258 / 3:59 Los ndmeros que aparecen en la parte inferior del video indican, respectivamente, el tiempo transcurrido y el que queda poe ver: + {GuSnto dura cada video? + {Gvé operatoria planteaste?, ide qué forma resolviste? Objetivo Ejercicios combinados y aplicaciones en Z 1. Observa las resoluciones del ejerccio de adiciones y sustracciones combinadas. Bee (-2)-4-(-7) wr ot Desarrollo 1 Desarrollo 2 De izquierda a derecha Agrupar y sumar =3 + 6+ (-2) -4 =(-7) 3+ 6+(-2)-4-(-7)= =3+(-2)-4-(7) Representamos como una sumat = 3+ (-2)-4-(-7) (3) +@+(-2)+C4)+7 =1-4-(€% Agrupamos positives y negativos t-4=C7 (3) + 6+ (-2)+C4)+7= “3 -(-7) Positivos Negativos = | e+ 7543 (-3)+(2)+(-4)= -4 Luego, £3 + (-4) = + ‘@. Describe con tus palabsas los dos procesos mostrados. 1b. .Cual de ellos te parece mds facil?, 4p0r qué? ¢. {Cuil de ellos crees que te llevard a cometer menos errores?, 90" Para resolver ejerccioscombinades que inuyen solo alconesy sustracciones de nameros entero, puedes usar dtinos rocedmientos, por ejemplo Paso [EJ Asociar de dos en dos desde la izquierda del ejercicio, aso EI). Representartods os ejerciis como una adc y agrupar os positives y los negatives, Luego, se resuelve una adicién de los dos resultados, 4 Qué propiedades de la acicidn se utlizan enel desarrolo 22 © {Qué procedimiento utiizarias para un ejercici de la forma -a - b= ¢ - d?, {por que? Considera a,b, c,d >0, 2. Apartirde la siguiente informacién, responde las preguntas planteadas, Durante un entrenariento, un escatista sala desce un elcephero que se encuentra 5m sobre el nivel del mary se sumerge hasta os 4 7h. Luego, sube a la superficie a tomar aire para sumergirse hasta los -3 m. Fnalmente, es subido nuevamente al helceptero. a. Representa el problema.en una recta numérica 'b. Plantea un ejercico que te permita resolver la pregunta: geuintos metros recorre el rescatista desde que salta del helicdptero hasta que regresa a él? . Resutlve el eeeicioplanteada y respond EN Elrescatista recorre desde que salta hasta que welve al helicéptero. 3. Elsiguiente recuadro muestra los movinientas realizadas en una cuenta banca. Fecha, Salde Inicial —_Depdsito iro Sado final O1/ene/2019 $10.00 -$3000 05/ene/2019 $5500 1oVene/2019 -$12.000 15/ene/2019 10000 20Fene/2019 -$11.000 25fene/2019 $6000 30Fene/2019 ~$7000 '@, ‘Completa cada casero con et sao iniialy 1 saldo final de cada dia lb, Para que el 31 de enero el saldo final sea 0, ces necesario depositar 0 girar? Cudnto dinero? ‘4. Analizalas representaciones de operaciones en las rectas numéicas. Luego, pinta los casileras que contengan la operackin representada . 46-8 a -4-6-8 54221012345 6 446-8 045-842 0548-2 O+(-5}+8-2 6+2-4+0 5 “648-644 4 “6 (8) 4 (hed é d.Respandan en parejas: ambos pintaron los mismos ejercicios?, nor qué ‘creen que ocurre esta? 5. Observa la fotografia e informacion de los siguientes lagos y respond. Lago Thicaca Mar Mero Peni ~ Bolivia Israel ~ Jordanian 3810 m 41am 4517 ‘a. 2Cual esla diferencia entre la alttud del lago Titicaca y el ago Chungaré? Ib. {Cual esla diferencia entre la altud del Mar Muerto y et lage Chungars? \ (¢._Si Manuel se encuentra en el lago Titicaca y Leonor en el Mar Muerto, Las magnitudes {cudles la diferencia de aititud entre ambas posiciones? corresponden la . altieud respecto del + Has escuchado alguna vez sobre “los Palses Bajos"? Averigua el origen deste 2075.05" ‘nombre y comparte la informacion encontrada con un compariero o compafera, 6. Rosuelve. a S+(-6)412+15 -16-+(-14)+ 1-5) +6 bb, 324 (-18) + (-5) j. 12615-4-(-17)40 © 64123621 ke, 15-3412-52+(-45) od. 198 - (-15)-(-14) Le 12 ¢15-Pal+ 16-(-3) @. 65 ~ (-65) ~ 85 im, 21 ~12+2-[5]- 344 |-12) f. -12-(-26)~(-15) Wh. 8-4-3-1+8+15-6-6 g. 143-6 132 + (-295) ie 18 + (-32) 413 4-7) hh. 34+(-6-8)41-(-9) 10, 8 + (-15) #(-9)+(-3) 7. Completa con 3, 12 y(~7)ppara obtener el resuitado planteado. a 156 =(-6)+ + = b, = 1546-6) + + =-1 (-6)415- + + =u -15+ +1-6)- =-37 ‘8, Calcula el valor de x para que se cumpla cada iqualdad. a xt(-3=2 b. Fexe-3 ext (45) d. BF ex=-4 @, 98+x=0 f. 1324x2132 9. Completa la siquiente tabla 3 $ 2 \ pa ae sss seri 3 10. Resuelve el siguiente problema. N planiear modelos para resolve probes y Un ascensor baja dos pisos. Si a representa el numero. toe del piso inca, yb el del piso de destino, icon qué petinen expresign matemsitica puedes modelar la stuacién? sae Prueba tu modelo ‘a. Siel piso inicial es el 5, 4a qué pisa legas? {Sirvi6 tu modelo? Si el piso iniiales el -2, ca qué piso llegas? ¢Sinid tu madelo? tu modelo? €. Sil piso inicial es el 1, 4a que piso legas? éSin di. {Cuiles son laslimitaciones detu modelo? Qué aprendi hoy? Bescribe ol error cometido al mornento de resolver el ejercicio. Luego, resuélvelo coectamente. 4+ 10= 12 = (-15) =4¢10=27 4+-17 2 2 2 & a Observael sketchnote y realiza las actividades de la pagina siguiente. jQuees? j~“ Representacidn VISUAL de ideas (Skelchnote | NY Scar + Comprensidn * Memorizacién + Creatividad ® ~ ddorebo ERS por neil nj r ts Ahora.es miturno Practic Gxel i En tu cuaderno, practica realizando un sketchnote con = Una presentacin personal = Una descripcién de tu curso, Sintetiza ‘Construye un sketchnote utiizando lo que has aprendido de esta herramienta visual y aplicando los concepts estudiadas en esta lecci6n, i En la oficina En la mayoria de las oficinas en las que trabajan nuestros padres o hermanos existen aplicaciones de los némeros enteros. Realiza las actividades propuestas. Mi exrtomvil quedé estacionade en el quinto cubterrineo. {Cémo expreso lo anterior mediante simbolos matemniticos? Z Excrbe el nimero entero relacionado con las siguientes afirmaciones, La temperatura actual es de 22°C Integro lo que aprendi En mi cuenta tengo un saldo en contra de 1550 pesos. La profundidad del edificio es de 12 m. ao rs Las ventas de las ‘ucursales han variado Phonak. Sten By 4% en C. iQué sucursal hha evecido menos? Ordena las variaciones de ‘La empresa tiene tres locaciones en este edificia: la bodega en el piso -3, el easing en el nivel Oy la _sCudintos pisos se recoren de ina stra suche cma ene desmotercer pia. wteerede una tre Fes ir? Erbe todas men combracons poss [65 - 23] 9\-F2 1123] - |45) ear Bi-Fi2 | IN vA ED) I siguiente es el balance semanal en délares. Cudl es el total? a. -7+(-8) eo b. 153 +(-76) ae ~ C. =762 + 712 |Gestosena | -640 a. 78+(-12) Veniasen | 850 @. 8744 Gasesens | -500 f. -15+(-51) Ventas en C 900 El aire acondicionado de la ofitina esté a 22 °C. Si le bajo 2 °C, ceudl seed la temperatura? Si el congelador de la cocina se mantione a -3 °C y yo le bajo 5 °C. cqué tensperatura hhabed en su interior? Resuelve. a 21-54) (76 + (-139 be [35-213 +(-23) G 12-(28-(-12) + (-8)+ 18)-6 87 -|-12|~(-19) + 67] 1@. (+65 = 21) «(32 = 55) f. G2-66)-(-32 - 12) g. 25-1447-(-6)-2418 hh [1 +(-76 + 65 = (-3)~ 4] iL |-65)—[-76) + (-54-(-7) je 35-(-21- 15)+ 404-74) Un avidn wolaba a 8000 m de altitud. En las cuatro horas siguientes se registraron los siguientes cambios de altitud descendid 1000 m, ascendid 2000 m, descendis $00 my ascendié 1500 m, eA qué alitud se encuentra ahora el avidn? En la euenta corviente en délares de la empreca, hay US$ 28 000. Hoy ex la maitana $e retiraron US$ 24000 para una inversién y se recuperaron US$ 2500 por pago de acreedores. Luego, en la tarde, se retiré cierta cantidad quedando un saldo de ~ USE S000. :Qué monto fue retivade en la tarde? Reflexiono * dEn.qué momentos de la leccién senti que no Cumpliria mis objetivos? + @Siento que ahora sé mas que antes? {Coma se * Los aprendizajes obtenidos en esta leccion, ede qué forma son titles para mi vida? Leccién eR ee rt ele ‘Observa la imagen y lee el texto, Luego, responde las pregunt tee eet ec eee ay eee ere ee See ees ee etn cnn ns Aprenderé Sera toot cc] reed Cnet acercara la costa en busca de fondos See teat a) alimentarse o en la época de crias. En sus primeros atios de vida usan estos eee eee w2ceeses Apartir de lo leido y observade en la imagen, responde: 41. eHablas eccuchado hablar de este tipo de: Cémo representarias a relacién existente entre el largo del tiburényy su aleta?, a qué fraccién corresponde? |. Sise avista un tburdn cuya cola mide 2.5 m, cul seria aproximadarnénte et largo del tiburén si se mantienen las proporciones? Sa pacceleds dl elses eandcaloie Necesito recordar Los niimeros fraccionatios. Regresentacién de niimeras fraccionatios. Los rimeros decimales. Representacién de nimeras decimales. Adicion y sustraccion de fracciones, Adicion y sustraccion de decimales 5. Supdn que excepcionaimente sha ‘examinado un thurn zrro ca asta mice 3 Sal argo de su cuerpo, Cul ee argo completo del tburbn sel large de su cuerpo sin considera la cola es de 4m? Enotra ocasén, se examina un tiburén zor ‘uy aleta mide 2 del argo de su cuerpo. 4 3 me . 4 Fs a a 1. Objetivo: 0 Division de fracciones Lee la siguiente situaciin y realiza las actividades propuestas. Alcumplearios de Jaime asistieron 14 personas, entre adultos y nifios. Se decide destinar la mitad de la torta para los nifos y divdiria en partes iguales, yy hacer lo mismo con la otra mitad de la torta entre los adultos, cegrs7ehin the ninos asisten al cumplears de Jaime, Realiza el mismo proedimienta con la parte de los adultos, Qué fraccién de a torta le corresponde a cada uno? Escribela en el recuadro bajo la imagen. +c, :Cualesla suma de-as porciones de os nies y nihas? d._ {Cua esla suma de las porciones dellos adultos? 'e. :Cuinto suman en total? sna go 4. Mufiplcacion de que represente » Expresar nimeras en notacién rndmeros decieales cima sctents alestudio de esta erica Weer » Representaciin de teccién Resolver problemas usanda ka grandes niémeros: notacién cientiica, Objetive: Potencias 1. Lee la siguiente situacién y responde lo solcitado. Antonia recibe el mensaje de Whatss\pp que se muestra en la imagen y decide reenviario a 945 amigos lao ernvia a LO amigos como dice el cada uno ala misma cantidad de amigos. Set onas reciben el mensaje después de Antonia? Pinta, 100 20 10 50 Ib. Completa el esquema que pensé Antonia para saber la cantidad de ger que leerd el mensaje. LICICICICICICICICI G._Siel mensaje enviado por Antonia se reenviara de la misma forma etras, 4 veces. cudntas personas leerian el mensaje después que ella? Enviode Antonia 1." envio 2. envio 3" envio 4 envio Una potencia corresponde a la multiplicacién reiterada de un mismo nGmero. Es decir la base se multipica tantas veces como indica el exponente. Base -——4 3 Exponent + soubarcacce be tener una stuackin paraquep Potencia Desarrollo Valor dela potencia 2 2-2-2 8 Las potencias se len nombranda la base y luego el exponent anterior puede leerse come dos clevado-a tres.@ dos al cubo, 2. ¢Cudntos cubos componen las figuras? |g. , <0 = segin corresponda a. 10°) 102 b. 10°) 10 « 10°) 10 6 ‘Gulate por el ejemplo: a. 12000000. b. 6230000 = ¢, 312000000 = od. 34230000= @. 82000000= f. 2988000000 = 7. Descompan aditivarnente cada niin d. 10%) 10! g. 10°) 108 fe. 10%) 10° h. 10°) 10: f. 10 i, 10°) 10! ibe cada numero como la multiplicacién de un ndmere natural por una potencia de base 10. 23000000 = 25 - 1 00000 fay luego exprésalo come una multinicacién por una p de base 10, Guiate por el ejemplo: 91537 =9 91537 =9 521,583 =5 521,553 =5 ‘a. 82000000 b. 52,25 <. 312000000 4. 458,228 347922 f. 1598.02 10000 + 1+ 1000+ 5+ 100+ 3 1041-10 +5 19 1002+ 10% 1+145+0,145-001¢3 +0001 10° +2+10'+1-10°+5- 10° +5- 107 +3- 10 9. 603 h. 0.0025 i. 25250258 j. 25250,258 k. 90940266 L. 0.01080805. Una potencia también puedk tiene que: 10-#= 0.00001, negative de u a de base 10 La descomposicién aditiva canénica mediante potencias de 10 considera lo siguiente © | DU décima —ceniésima _milésima | diezmilésima cienmilésima _ milonésima 1 10 10) 107 10 wo 10° 10° ibe el numero descompuesto en cada caso. 6-10%+5-108 b. 3-104 7-10" © 3-104 7- 10844. 10% 9-10) d. G+ 10% +5. 108+ 107+ 210748. 10 @. 2-10 5-107 + 2-104 B- 10 +2- 10°F f. 910846. 108+ 3- 10741-1074 7-108 + g. 1+ 10? #5. 10%+ 2-10-74 8-10-44 5-10 4+ 10368. 10%+ 2-10" + 8. 10! 4-10%+9- 10*+ 3-108 + 7-10 $3510267 (presa cada resultado como una potencia de base 10. 0 10° 320034 - 220039 + 5 444 112000 + 55886000 3ada4saad - 2444aaaad a. 0.97 +003 f. go :12 b, 999990+10 a c, 12-11,99959 h. od. 14374 - 7820 + 3446 ie '@, 0,00058 + 0.00042 j. 19000 10.1 esquema muestra la equivalencia entre diferentes. unidades de medidas de longitud ‘a. :Cusintos decimetros cormesponden a 1 m? Ib. {Cudntos centimetros correspanden a 1m? +. {Cuintos milimetros corresponden a1 m? d._ :Qué potencia permite determinar la cantidad de miimetras que hay en 10 m2 '@. ‘Completa el siguiente esquema considerando lo expuesta.en la imagen +107 10 (6436 + 2564) 107 ® ¢Cémo podrias resumir el algoritmo para expresar longitudes en distintas tunidades de medida? 5 Qué aprendi hoy? Resuelve las siguientes prablemas. ‘+ Habitualmente, una cuadra corresponde a la distancia er re dos calles y una manzana es el cuadrado formad por cuatro cuadras. Sila longitud aproximada de una cuada es de 100 m, gcuil es la superficie que ccupa una manzana? Expresa el resultado con una potencia = Luciano comprd un MP4 en $36299 y un equipo de musica en $74990. En la caja, el vencedorle informa que ambos productos estn con descuente, per lo que el total de su compra se reducid en $1289. :Cuanto dinero gastd en total Lucian? Expresa este valor con una potencia de base 10. + a posible escribir el nfrmero 0,00002 como una multiplicacién entre un niimero natural y una potencia de base 10? Explica el proceso, Notacién cientifica ee la siguiente situacién y respande lo s esta forma y a exp s yla Tera en n * Potencia de base 10 Yo descubi mi primes planeta is 25 is ‘Observa ia distancia al Sl de Saturna, Urano y Ni ion cientiica, no, y expeésalas presa en n ros que existen entre los sigul Tietra - Sa tuo Urano ~ Neptuno Mercurio ~ Venus Tierra ~ Mercurio Analiza cada situacién y responde segun lo solitade, Si Marte estéa 2,28- 10* km del eneventra de la Tierra? ol, (a cudintos kikémetros se Yell. equ Maritza $ot0 erseubicaa 778-10" delSo, Jacudrtoskiometwsse | Suara rade Satuno? » presentaciénen notacion 2018, iderd un rue fica, be o descubramien Pinta del mismo color cada numer en 2300000 cifesenes, K2-237 b yX2-238 6. scribe el resultado de las siguientes muitplicacianes: 634-10 @. 1.2610 b. 634-100 f 12-100 © 634+ 1000 g. 1,2- 1000 id. 6,34 10000 h. 1,2+ 10000 4 {Qué ocurte con el resultado 2 medida que aumenta la cantidad de ceros del segundo factor?, gpor qué? 7. Ties amigos expresaron de cistinta forma las alturas en metros de las capas dela atméstera, Exéstora $0000 m g frre ae od Termésfora 80000 m 5-10-10" | $+ 108-10 $-10 Mestsfera'50000 m Termésfora 8+10'+10' 8+ 10's 10! Be 10 Exratosteea 10000 mn Mesisfera © 5-10-10? | 5. 10". 10" 5e10* “ropestera Estratisfers 9 1-10°-10° 1 10'- 10" 1-10" a. Observa la tabla y pinta las celdas en que la distancia ‘este expresada cortectamente. .2Quidnes y en qué casos expresaron comectamente las * Mogptues apeoxsrodss ‘distancias? Justfca, 8. Un inversionista compra 100 wehiculos por 2,3 + 10* pesos cada uno. {Cusnto dinero invierte en total? Resuetve el problema y describe tu pracedimiento. Existen propiedades de las potencias que permiten desarollarejercicios de manera rds sencilla Observa Lis sceatli tains sobs Divisién de potencias de igual base 10-10" 107: 108 = (10-10) -(10- 10-10 -10)= 20% 10-10: 10-10:-10-10--10 - 49) 10: 10-10-10 10% + 104 = 10°**= 10" 10": 10*= 10°-*= 10 sey se restan los ex ‘9. ‘Completa la tabla con lo solicitado aplicande las propiedades de las potencias, Ejerciio nd Como una sola potencia Valor 108-10) 30-110 10-10) 5 10-19 ¢ 10: 10 : 10°: 10° es 40..os ciontficos utiizan la rapicier dela luz para expresar las distancias que existen en el universo. El segundo luz yel minuto luz son unidades fa epider deh aes ‘que permiten describir grandes distanaias en l sistema solar entctomente 298782658 km/s 3-205 kom 2,8 207 km 2 segundo luz 2 wninuto lux Estas unidades se tuelen réstringir a trabajos de divulgacibn, wa gue ‘en contextos especializados ce prefiere la unidad astroncmica (8,22 ‘itor lez aprenimadamente) gh cutintos ldlémetros.comesponderia una hora luz? Ib. Ladistancia della Thera al Soles de 150 millones de kiémetros -{Cuiintos segundos se demora la luz-en recorrerdicha distancia? 111. Las siguientes imagenes corresponden a una secuenxia fotogratica ‘que se ha toad aun metrade distancia, Luego, se ha ido haciendo 200m conforme-a potencias de 10. ‘a. Escribela cistanciaala.que fue tomada cada fotograia. Exprésala ‘como raimero natural o decimal. YA, gquién es? > Albert Einstein 11879-1955) foe un ftico alemin que desarroé la teria ‘de a restvidad estudtande incansablemenie el expacoy 1-10? m 1-10-'m T-103m ) #2 empenentes bb. Para capturar el nico de = vegetal se tomé una fotografia 2 1+ 20° mde dstancia, Expresadicha distancia como numero decimal utilzando not 12.€xpresa cada stu n cientifica ‘a. Los dinosaurios se extinguieron hace Elvolumen det Soles 65 millones de anos, 11410000000 000000000000 000 000 km lb, Elradio de un proton es Eltamato de un tome '9:900000000000000841 m. es 0,00000001 em. ‘<. EnChilehay aprosimadamente 17 millones. f. Lamasa dela Luna es de habitantes. 74.000000 0000001060 600 toneladas. RATONES ¥ PROPORCIONES > PROPORCIONALIDAD DIRECTA > PROPOECIONALIDAD INVERSA eo? Leccién 4 Relaciones de proporcionalidad muic [> waco | > PORCENTAIES > LENGUAJE ALGEBRAICO Leccion 5 Lenguaje algebraico > EXPRESIONES ALGEDRAICAS > REDUCCION DE [EXPRESIONES LGEBRAICAS Leccion 6 > ECUACONES Ecuaciones e > INECURCIONES Inecudciones > PLANTEAMIENTO DE ECURCIONES E INECUACIONES . or be HFICIOS QUE, A PESAR DE LA DIFERENC ECHA DE CONSTRUCCION, PRESENTAN EN SU SENG UNA ‘CABACTERSTICA MY ESPECIAL UA MATEMATICA, ESPECALMENTE LAS PROPORCIONES, Wh TENIDO UN PAPEL (neil FUNDAMENTAL NO SOLO EN EL CALCULO DE NOS MATERIALES PARA Su Vi HDIFICACION, SIN AMBIEN EN EL DISERO DE LAS MHA gRECONOLES a TRELACION DE PROPORCIONALIDADT Ay EASTE EN SU —~ Se construyé alrededor del ako 450 a. Este es el Templo de Neptuno, ubicado en Salerno, italia 93 Compas dureo Esuninstrumento, utizade por grandes artistas y arquitectos, que ayuda a la medicion de la dvina proporcién (asociado al niimero ureo o nimero de oro} con precision y permite una composicisn pertecta y armoniosa, tas proporciones las podemos encontrar tanto en construcciones arquitecténicas y obras de arte como en la naturaieza yen el ‘cuerpo humane, ‘Construye un compas dureo, Para elo, cansigue-los materiales y sigue las instrucciones, PASO 1 Dibyjauna linea alo largo en la mitad de cada tra de cartén, Lwego, realiza, con precision, las siguientes marcas en cada una, aa = PASO 2 Perera cad pt nara Se anon gu ech ran pur ty aerate pe pace VY terminar en pur = Lira de cartin piedia de 24 17 cm = 4 chinehes mariposa fegh \ PASO 3 Para verifcar que tu compas esta calibrado, colécalo en el Espiral de Fibonacci como se muestra en el ejemplo, momcromanene 1 2 Realizads las actividades anteriores, Jqué preguntas te surgen? ‘Con tu compas dureo, busca diferentes pro- pporcones en los recténguilos y cuadrados que ‘conforman el espiral de Fibonacci ‘Sabias que esta proporcion también se encuentra en el cuerpo humano? Obsena la imagen y comprueba la proporcién entre tu antebrazo y tu mano, entre tu brazo completo ytu antebrazo. ete Zena naturaleza? S, también podemos encontrar este tipo de proporcin, ‘Con ayuda de tu compas, busca proporciones fen el caracol dela imagen. DDiigete a las paginas anteriores y busca las [proporciones dureas de ambas edificaciones ‘con ayuda de tu compas, ‘Marea las proporciones dureas que encuentres ‘en cada imagen. Sabias que la estrechamente Recordando tus aprendizajes de afos anteriores, ee el texto y realza las actividades. Pitdgoras y la misica Aprenderé a: 1» Resolver problemas que impliquen el edleulo de » Resolver problemas que impliquen porcentajes. proporciones directas einversas. » Mentificar y resolver razones y proporciones en. » Construirtablas de valores para contextos cotidianos. relaciones proporcionales y luego graticarlas, romero munca Para comprenderlo mejor, hablando de un monocordio cuya cuerda mide 100:cm, ocurre lo siguiente: Al tocar media cuerda Altocarla cuer ta la Altocarla razén 2:3 de suena el da grave ul aun fa. la cuerda, suena un sol suena un do io, gen qué razén estin el ‘Asi me enfrento a » Cakulo de porcentajes. sore econ 4 » Concept de razén, Dibuja un emoticon que = Nameros fraccionarios. represente cémo te enfrentas al ‘estudio de esta lecci6n, » Lenguaje algebraio. » Resolucién de ecuaciones simples. Objetive: Razones y proporciones 1. Observa la siguiente situacidn y respande segin lo solicitado Elplano que se muestra en la imagen esta ens escala 1 100, lo que quiere decir ‘que cada unidad del dibura correspende-a 100 unidades reales de la casa Con ayuda de una regla, mide el plano y-escribe las medias seftaladas, < Pared Taman en el plano (om) ‘amano real (em) mide las paredes be por el exterior ia Nerle ‘Anaraniada Ib. Silaescala es de 1 : 100, cada-centimetro del plan m dela casa ¢. {Cuil e5-el perimetra de la casa en metros? d._:Cudl esta superficie deta casa en metros? 'e. {Cul crees que es la utiidad de dibyjar plancs usando una escala? Comenta con un compariero.a compatiera y responds, {Una rarén corresponde a la comparacion de dos cantidades mediante un cociente (ahvisign), rraoane ceo, @@@®@ como 1: 304 azul hay tres rane ul yyse lee “uno ome giobos verdes, YEE Anteceden Consecuente pevacro sent Esto-quiere decir que en un conjunto de 8 globes, que estan enla misma razén anterior, haba dos globes azulesy seis globos verdes, 09000000 4 cCudlesla razén entre globos verdes y globes azules?, gy entre globos azules y el taal de globos? Escribe la razén que modela cada situacion, 1a. Por cada diez estudiantes, asste un profesor al teatro, 1b. Por cada nie invtado a un cumplearos, assten dos adultos. '¢, Por cada auto vendido, se venden tres camionetas. 5, {cudintes vehicules hay de cada tipo? equines > Eudanio de Caidos (90-337 aC) fueun matematicn grego que desl ls eotade as rpaneiones, Su tort sintas Wr concexda gracias aun us sucesores, Eudes de ‘ojancri, pues (3 recage en su Lito Vde los Elementos Db. Larazén enteritis y nas es 5. Sihay 20 ios. nifas hay? La diferencia entre las edades de Cristian y Felipe es 14.afos, -Cuanta suman sus edades si estan en la razén $= 3? Que aprendi hoy? ‘= La razén entre la edad de un padre y su hijo es 8 = 3. Siel padre tiene 40 atias, gcuintos aos tiene el hijo? ‘= Una camioneta puede trasladar 250 kg mas que atra de un madelo anterior. Sila razén entre las masas que pueden trasladar 65 7: 9, ézudntos llogramos en total pueden trasladar estas camionetas en, 5 viaies? Objetive: Proporcionalidad directa 1. Observa a siguiente stuacién y respande segun lo solitado. a. Completa las tablas. Plitanos Klogamos 1 2 3 4 5 Valor 1800 Sandias Unidedes 2 2 3 4 5 Valor 5000 Naranjas Kiogamos 1 2 2 4 5 Valor 1800 ‘Sila cantidad de fruta vendida aumenta, equé sucede con el valor ‘aumenta o disminuye? 1c. ¢Cuill es la razén entre un bilagramo de plitanos y su valor? d._ ¢Cual esa raz6n entre una unidad de sandiay su valor? '@. ¢Cuill esa razén entre un kilograrno de naranjas y su valor? Enqut otros contexios postin Dos variables (x e yl estén en proporcionalidad directa sial aumentar (0 disminuit) una en cierto factor, la otra aumenta (o disminuye) en el mismo factor, Por lotanto, el cociente entre sus valores relacionados es constante. + constante de proporcionalidad + ,Gué usos tiene la proparcionalidad directa en la vida cotidiana? © (Qué dificuttades crees que podria tener en las aplicaciones de la roporcionalidad directa? 2. neo necesita realzar algunos célculos -iCuiinta debe cobear por manzanas? Siel precio de 2 paquetes de zanahorias es $990, {cual serdel valor de 7 paquetes? kgde $360 Bere Sofia y Pedro tienen diferentes planes telefénices. El valor sequn<— los minutos utlizades se muestran en el grafic. Alrelacona ible grfeas Pianestelefénicos picando la hablidad de representar Ee qué oias Shuaciones ra has tenido que relaconar ‘esos dts represertads de frrnas @Pedio setts? Volar (5) oot oe bk hoa das gicas modelan bm 0 0 gt wnalinea recta crcenteo Minutos utiizades ecrncierte? a. Completa las tablas Minwtos utades | 10 20 30 | 40 50 60 Valo (5) Minutos utizados | 10 | 20 | 30 | 40 | So | 60 Valor (5) 5 Ib. {Qué plan es mis conveniente? Por que? : ¢. Indica la relacion que existe entre la cantidad de minutos y el dinero pagado 5 én cada plan, Pinta con rojo a relacién del plan de Sotiay con azulla del plan de Ped. 500 y y= 5x 103 La grafica que representa dos variables directamente proporcionales es una semimecta que pasa por el origen del plano cartesian (0,0) Recuerda que en toda proporeién directa te ‘cumple que 4. Calculala constante de proporcionalidad en cada caso y representa sgrificamentellainformacién de cada tabla. Luego. indica silas magnitudes son o 1o directamente proporcionales. == « Medida det Perimetro, Lado (crn), (om ° ° 2 8 3 2B 4 16 _ 5 ~ x @ Masta ahora, {hi coment cept do >. ed y roporonabdad eed forest ia EAR Tempo) 1 © 2 0 3 20 4 5 — 5 2B « y 60 2 240 48 | 320 a x 5. Laimagen muestra las estaciones de la Linea 1 del Metro de Santiago. Para llegar de una estacidn a otra, el tren demora, en condicianes narmales, ‘2 minwtos en promedio. a. Indica la cantidad de minutos que en prome los sguientes tayectes: yora una persona en ‘Cantidad de Tiempo empleado: ae b= ‘estaciones (mingtos) San Pablo Los Heroes los Héroes Baqueds modelar Neptuno Tobolaba rae consign San Albano anguetue secs mater? [b. Gué relacién eaiste entre a cantidad de estacianes de metro recorridas yla tidad de tempo empleado? Expeésala matematicamente. © El modelo matematico planteado, cortes?, emer que? mas fiable para tramos largos 0 vt ls shuaciin oporciin deta 'c._ Representa en tu cuademno la relackin por medio de una grafica. Silo sideras necesario, consiruye una nueva tabla ntidad de estaciones con el tiempo empleado en reco Qué aprendi hoy? ‘Observa las resoluciones del problema. Luego, realiza las actividades solicitadas. Si tarde 20 minutos en dar 8 vueltas en una plaza, sudinto demoraré en dar 4 vucltas si mantengo una rapidez constante todo ese Solucién 1 Solucién 2 elempo? 8.20 8.20 ae mea 8-x=20-4 Bd =20-x ax= 80 32 = 20 20 Bex 3 Ei) x=10 xe 16 + Cua resolucién es la correcta? ¢Por qué? xa» + Construye una tabla que represent la stuacion correcta, Luego, grafala 105 Objetive: Proporcionalidad inversa 1. Lee la siguiente situacién y responde lo solicitado. En una granja se tienen 2400 sacos de papas que deben ser transportados en camiones con una capacidad maxima de 50 sacos cada no, Para saber cudntos viakes se deben realizar, dependiendo de la cantidad de camiones disponibles, Fernando construye la siguiente tabla: ‘Cantidad maxima Cantidad de de sacos wales ~~ so “ Cantidad de camiones a. {Custos cacos como mdsimo pueden trasladar smulténeamente cuatro b._ $i Fernando contrata #8 camiones para que trabsjen sirutneamonto, gon Constante de proporcionalidad El grafico que representa la proporcionslidad inversa es una.curva que no pasa por el arigen fi interseca les ejes. 2. Identifica, si en las siguientes situaciones, las magnitudes son inversamente proporcionales. Justfica tu respuesta, Nam ode estudiantes en un campamento y cantidad de carpas, Ib, Tiempo que tarda un automndvil en recorver una distancia y su rapide '¢. Cantidad de pintura que se debe utilizar un muro y la superficie de-este, ‘Analiza las tablas y determina si las variables son inversamente proporcionales. Para ello, calcula ia constante de proporcionalided. * Ey > TelF Slo lM |) tlalaz sR 3/15 os 0.02 1500 7500 w 6 6 |30 04 0025 3000 6000 4 2 60 ol Ot 45004500 sigulente grafico muestra el tiempo que se demora en llenar una piscina de acuerde con la cantidad de laves que se mantienen abiertas Tiampe dellenade de una plc Alrelacionartablas y adfcos los datos en un grfico? Tiempo {heras) * 1s a : . oT Ss 16 - ‘Cantidad dellaves ‘a. Construye una tabla con los valores presente en el grafico, \b. (Que significado tiene la constante de proporcionalidad? ©. Qué ocurre al aumentar la cantidad de laves? gPor qué? d._:Cudintasllaves se deben abrir para que la piscina pueda lenarse en 3 horas 45 minutos? éQué aprendi hoy? Completa en laflecha el tie»p0 que se demora un aurtoméil en volver de un lugar a otro, considerando los valores que se presentan. Er [ANTOFAGASTA stats (crndn Tu ia Teresa Biv >> | PUYENUE < Sra] . Completa la tabla con el largo, el anchay el area de cada Objetive: Aplicaciones Para resolver problemas que im nes de proporcionalidad directa e inversa, es necesario recordar los contenidos de paginas anteriores respecto de cada proporcionalidad, ara saber a qué tipo de retacién propercional se refiere un problema, puedes Considerar le-que indica el esquema. Relaciones de proporcionalidad I, Directa ke tnversa ke = xy oO Vi (I) VAG) VE V2( VEC) v2 it) VER — V2) alas figuras que se muestran a continuacién: on ff i —<—_ Lago Anco Acca ‘a. {Qué ocurre con el rea de todas las figuras? @Por qué? b. Sisec struye una nueva figura cuyo largo es de 3.2 u. gcudl debe ser la 1. {Qué tipo de identifcaste? d._ {Cuil ese valor de lac {Qué representa? dad se aprecia en esta situac rcionalidad en todaslas instante de prog 3. Resuelve los siguientes problemas, ‘a. Un bus tarda « horas en recorrer 300 km a una rapider constante. ;Cuanto demora en recorer exactamente 100 km? Ib. Rodrigo puede comprar 7 entradas para el cine si cada una de ellas cuesta 52800. Enlemuje a ara puede wri ene 7y 74 aber '* (Qué razones se plantean en la descripcién? * Investiga las proporcionalidades del rostro, Tu nariz te guiard, {Qué aprendi hoy? a. Clasifica las siguientes relaciones como propercionalidad directa ¢ inversa. + yet + weoaz aed . bes 2 vas + prario a plica en que se parecen y en qué se diferencian las graficas de la proporcionalidad directa y de la proporcicnalidad inversa Objetivo Porcentajes 11. Observa el siguiente ejercicio resuelto, Luego, responde las preguntas: £120% de los estudiantes de un curso obtuve la califcacién maxima en la prueba de Matematica, Si 40 estudiantes rindieran la prueba, ecuantos obtuvieron la calificacion maxima? Cakcular el 20% de los estudiantes. que rindieron la prueba es cequivalente a calcular el producto entre representacion del porcentaje yel total 20 800 ioo"#°= too =8 Porlo tanto. 8 de los 40 estudiantes que rindieron la prueba cbtuvieron la calificacién maxim (Cua es el valor de la razén entre el numero de estudiantes que obtuve untaje maximo y ei total de ellos? ‘Tiene relacién este resultado con el poseentaie pedido? El porcentaje se refiere al numero de partes que cumplen con una caracteristica de un tatal de 100. En otras palabras, si hubiese 100 elementos, cudntos tendrian esa caracteristca Tode porcentaje puede expresarse graficamente, como fraccién y como Fraccién El poreentaje es un .caso particular de proporcionalidad directa, Para calcular un porcentaje. puedes plantear una proporcién y luego resalver. Por ejernplo: 4 de 500 4-20; = of 120% de 500 + 29; = a ; 500+ 20 = 100+ porcentajes? Sera publ realizaro 30.000 = 100 de otra manera? 0.000 100 110 2. Observa el ejemplo y completa la tabla, Para caleular. Puedes. Por ejemplo aalisledtbe he 50% dividirpor2 | £1505 de 1500-1500: 2 = 750 «aloulas? Por qué? 25% 10% 2% 200% 1000% 3. Representa en cada cuadricula el porcentaje settalado. 4. Completa la tabla, Peremje | 50%) 135%) 2TH ‘ste sc Facdin oscil ot aga 105 ‘ora 5. Leela suerte shay respondela stad ee | cence Para favorecer la venta de pasteles en su negocio, © {Cudl fue tu estrategia Camilo otorga distintos descuentos durante la para resolver este ‘semana: 10% laslunes, 20% los miércoles y todo problema? Compsetols amitad de precio las demingos. ‘a. ghqué porcentae caresponde el descuento del domingo? bb. {Cua ese valor de cada pastel cada dia en que se aplca un descuento?

También podría gustarte