Está en la página 1de 25
Cw I m3 pane CARTILLA Sn \\ PENSUR] pian de estidis <= DISTRITO 5 + thE; y. f “= een R Bien ee Ried se B uel h nent etSENTAR, Borie Pn IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA DE COLOMBIA FUNDACION EDUCACION CRISTIANA| Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer c: “... Me ha parecido también a mi, después de haber investigado con diligencia todas las cosas. Desde su origen, escribirtelas por orden, oh excelentisimo Te6filo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido”. Lucas 1:3-4 {Qué se entiende por la Escuela Dominical? ;Cual es su propésito? @Por qué una organizacién de esta manera? La Escuela Dominical como los demas departamentos de la Iglesia, es una organizacin que pretende llegar a las familias impartiendo una formacion integral basada en principios y fundamentos biblicos, los cuales dotaran de conocimiento a los padres, nifios y adolescentes, llevandolos a Cristo Jesus y asi respondan en fe a las ensefianzas recibidas, teniendo una relacion estrecha con su creador, la Iglesia y el entorno que le rodea. Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer ca Como toda organizacién la Escuela Dominical tiene sus objetivos bien definidos que nos llevan a desarrollar muy bien nuestra labor, unas normas que nos disciplinan en nuestro trabajo y esta debidamente ordenada por dependencias conformada por un selecto equipo de trabajo designado por Dios, por lo tanto debemos conocer ampliamente el funcionamiento de ésta para asi desempenarnos y servirle mejor al Senor Jesucristo. Tomado de. Generalidades de la Escuela Dominical. Modulo Escuela de Maestros. Primer nivel. Pag.4 293 La Escuela Dominical es un organismo, dependencia o institucién de la Iglesia, que procura conducir a sus miembros a Jesucristo El Salvador, y contribuir en el desarrollo pleno de su vida cristiana mediante el estudio sistematico de la Palabra de Dios. Es uno de los vehiculos que la Iglesia utiliza para cumplir el mandato del sefior Jesucristo de “Id y haced discipulos... Ensefandoles que guarden todas las cosas que os he mandado...”. Aunque se hace énfasis de su actividad el dia domingo, su existencia no se limita a ese dia; y su trabajo no se reduce a una hora de culto, sino que constituye una labor continua, cotidiana y dinamica. Es importante resaltar que la Escuela Dominical no es exclusivamente para nifios y adolescentes, sino para toda la Iglesia; esto es, desde el mas pequefio de los nifios hasta el mds anciano de los creyentes. Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer <: En resumen, la Escuela Dominical es la iglesia ensefiando y estudiando la Palabra de Dios, y practicando la evangelizacién. No es una organizacién independiente, sino que debe estar subordinada a la iglesia, dirigida y sostenida por ella. Tomado de. Generalidades de la Escuela Dominical. Modulo Escuela de Maestros. Primer nivel. Pag.6 ~ B04 *A fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramenfe preparado para toda buena obra’ Timoteo 317 “A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificacion del cuerpo de Cristo, hasta que todos llequemos « la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varon perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” Efesios 412-13, “A quien anunciames, amonestando todo hombre, y ensefiando a tede hombre en toda sabidurfa, a fin de presentar perfecto en Cristo Jestis a todo hombre” Col 128 Vv Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla Primera iGaintulilia La Escuela Dominical a nivel interno esta debidamente organizada por grupos seguin la edad, considerando el proceso de desarrollo teniendo asi una adecuada contextualizacién y comprensién del proceso de construccién integral del ser humano en sus diferentes etapas. A cada grupo se le puede colocar un nombre para ser identificado de los demas. | siecne o-sanes seams Send wade) 6-7 fos Cuarto grado 10-‘1arios —_-Vencedores Nota. Si el grupo de adolescentes en su congregacion es grande en riimero puede subdividir las edades de la siguiente forma: 12-13afios / 14-15afios / 16-17afios. Tomado de. Generalidades de la Escuela Dominical. Modulo Escuela de Maestros. Primer nivel. Pag.11 2 07 PENSUM > >» PLAN DE ESTUDIOS Lt El pensum (plan de estudios) esta elaborado en cuatro grandes areas basicas y fundamentales con sus ejes tematicos y lecciones. CONOCIENDO A DIOS. Teniendo en cuenta las Capacidades del educando, prover de fundamentos, argumentos, demostraciones y ensefianzas biblicas, que le permitan conocer ampliamente a Dios, a fin de profundizar su fe en ély desarrollar su vida cristiana. 5 PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS BIBLICOS. El Educando, a través de ensefianzas y principios biblicos fundamentales acorde con sus caracteristicas, estara en capacidad de aplicar los principios morales basicos y conocimientos doctrinates para el fortalecimiento de su vida cristiana y relacién con los demas. VIDA CRISTIANA. El Educando, con base en ensefianzas biblicas, demostraciones, vivencias y analisis de situaciones reales y considerando sus propias Manual de Escuela Dominical condiciones, estara. en capacidad de manifestar_— un comportamiento acorde con las ensefianzas impartidas a su diario vivir y asumir una actitud de agradar a Dios. PALABRA DE DIOS. Considerando las facultades y limitaciones propias en el educando, suministrar conocimientos acerca de textos, documentos biblicos é histéricos y hallazgos arqueolégicos que le permitan reconocer la veracidad de la biblia como libro inspirado por Dios, a fin de familiarizarse con sus caracteristicas y adquirir dominio en el manejo de ella, profundizando su relacion con Dios y su palabra. Tomado de. Pensum de Escuela Dominical. Médulo Escuela de Maestros. Primer nivel. Pag.7 EJES TEMATICOS POR AREAS 3 2 PRIMERA CARTILLA Py GnUPOS _SALACUNA PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCERGRADO cUARTO GRADO [| = ‘AREAS EDADES 0-3.aRos 4-S.afios 6-7 anos 8-9.aRios 10-11 aflos 4 TRIMESTRE 2 1 eiRtPIMG | runcionesy——_ruCIONES ¥—DIOSYSUINTERES PRUEBAS ELA 3 ome armors amuronocbos ‘Rone civnoeoos Hoan aN . ocranar i a ae Sumac Suds Des scans 3 VIDA 3 ee ee z PRIMERA CARTILLA GRUPOS _PRIMERGRADO —_—«“SEGUNDOGRADO —_—_TERCER GRADO. AREAS © EDADES_ «12-12, ANOS 14-15 ANOS. 16-17 ANOS ‘TRIMESTRE — ' ios yreomas los y CORRIENTES: ‘CONSEIENDO MATERIAUSTAS. eel RELIGIOSAS q DOCTRINE BASIC PARA (oie DOCTRINAL DOCTRINAL nae USLS vba caSTAN DELAPALABRA —PROTECTODE DAT erin TV tapasorave ois SLPLANDE DIS ATRAVES PALRRA OF evo (oieansacones) Tomado de. Pensum de Escuela Dominical. Médulo Escuela de Maestros. Primer nivel. Pag.8 2 09 WieaaN oe ts Ai por grados i —— eee CAELGEMAR@ GMAIL.COM SALA CUNA Cartilla. Mis primeros pasos Guia para padres y maestros de 0 a 12 meses AREAS EJES TEMATICOS | S| a= Sa] LECCIONES ‘Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla OBUETIVOS POR EVE TEMATICO Area. Conociendo a Dios. Temdtica. Funciones y atributos de Dios Por medio de ensefianzas biblicas ilustradas el educando estard en condiciones de identificar de acuerdo con sus capacidades, FUNCIONES Y ATRIBUTOS DE DIOS que le sirvan de fundamento en el conocimiento de él. Area. Principios y fundamentos biblicos. Temdtica. Conceptos morales I A través de principios _bibticos recibidos en clase, el educando sera capaz de mostrar un comportamiento moral acorde con sus capacidades, a fin de contribuir en la formacién de su conducta. Area. Vida cristiana. Temdtica. Relacién con los demas Finalizando el trimestre, el educando estar en capacidad de manifestar un comportamiento acorde con las ensefianzas impartidas y con las caracteristicas propias de su edad, a fin de facilitar su relacién con los demés. Cartilla. Sembremos 4-5 afios primer aio Area, Palabra de Dios. Tematica. La palabra de Dios A través de ensefianzas biblicas ilustradas, el educando se familiarizara con algunas caracteristicas propias de la palabra de Dios a fin de establecer una relacion afable con ella. Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla T22 PRIMER GRADO ‘SS \ 4-5 ahos d wD &> cz _.: AREAS 5 —— | am) mee Cen | EJES TEMATICOS [PPOREEAMINE®] [concer noms] [ AUAESENIEE Fatman oos z LECCIONES 3 3 a TUL tMATHAAA OBUETIVOS POR EVE TEMATICO Area. Conociendo a Dios. Temdtica. Funciones y atributos de Dios Continuando con ensefianzas biblicas el educando complementara su aprendizaje sobre FUNCIONES Y ATRIBUTOS DE DIOS, a fin de profundizar en el conocimiento acerca de él. Area. Principios y fundamentos biblicos. Temdtica. Conceptos morales I Afianzar normas de comportamiento moral indispensables para el crecimiento cristiano a través de ensefianzas biblicas. Area. Vida cristiana. Temdtica. Practicas cristianas Dada una serie de ensefianzas sobre las practicas del culto a Dios basados en las Escrituras, el educando estara en capacidad de distinguirlas a fin de aplicarlas a su diario vivir. Cartilla. Sembremos 6-7 afios primer aio Area, Palabra de Dios. Tematica. Antiguo Testamento Através del estudio de textos biblicos y material historico, el educando manejara el conocimiento acerca de la historia del pueblo de Israel y de la agrupacién de los libros del Antiguo Testamento para fortalecer su relacién con Dios y su palabra. Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla 2 eae —_ a= i AREAS 5 (Cereamconoes | | Conc RRN#RBacos | (won asta) 7ALARRA OF DIOS z EJES ao 8 'FUNCIONES V ATRIBUTOS PRACTICAS a [renconsgygrnivTo®] [concerrosmonauesun] [ Smaccss [| avncvo restamenro 5 LECCIONES s IOs &s ETERNO LA oBEDIENcIA RENDIR-CULTO Uv ptaua a : EL PENTATEUCO 3 Dios Es sefIOR La souiparipaD ANDAR SABIAMENTE sae 5 Dios ES ESPIRITU LA PRUDENCIA. OFRENDAR EL PENTATEUCO 3 los es FEL LAPERSEVERANCIA PRACTICANDO BUENAS gOS HISTORICOS DIOS ES NUESTRO AMIGO ——_LADILIGENCIA ESCUCHAR A LOS DEMAS vosué DIOS ES ONNISCICENTE LA MONRADEZ SONPABEHENP Los Los sueces: DIOS NOS PUEDE LIpRAR LA VERACIDAD [EVANGELIZANDO Bros PoEricos igs Es To0 AYUDAR A LOS 10s Es TOD LA AMABILIDAD AYUDAR A Los PROFETAS MAYORES DIOS ES ONNIPRESENTE —_REVERENCIAEN EL ‘COOPERAR PROFETAS MENORES z DANDO GRACIAS A DIOS IOs ES UNICO. REVERENCIA A DIOS SESS EL PROFETA OSEAS — rs OBUETIVOS POR EVE TEMATICO Area. Conociendo a Dios. Temdtica. Dios y su interés por el hombre Por medio de demostraciones biblicas el educando reconocera el interés que Dios ha tenido por el hombre, desde su creacién y a través de todos los tiempos a fin de establecer una relacién personal con él. Area. Principios y fundamentos biblicos. Temdtica. Conceptos morales Ill A través de ensefianzas y argumentos biblicos, el educando estara en capacidad de aplicar los principios morales basicos para fortalecimiento de su vida cristiana. Area, Vida cristiana. Tematica. Relacién con Dios A través de demostraciones biblicas y vivencias personales, el educando podra tener experiencias con Dios que le permitan profundizar su relacién personal con él. Cartilla. Sembremos 8-9 afios primer aio Area. Palabra de Dios. Temdtica. Nuevo Testamento A través de ensefianzas biblicas y material histérico, el educando adquirira dominio en el manejo de la agrupacién de los libros del Nuevo Testamento y reconocera el amor que Dios tiene hacia el a fin de afianzar la relacién con Dios y su palabra. Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla Ts BI Sap > GzD az 5 z AREAS s ron ECE Blocos VIDA CISTIANA PALABRA DF DIOS 5 EJES TEMATICOS s ios V sy TeRés PORE) F Concepros MoRALES "| | RELACION CON DIOS) | NUEVO TESTAMENTO Z| LECCIONES q Lienescon oe. House ELVALORDE LA VIDA - BUENAS NUEVAS PARATI 2 LOR DE Lk UScANDO A Dios 3 WACADADEHOMERE SA varon peL TRABAJO. _-—~RELACIONCON DIOS coy ano anoRES DE DIOS 8 FLMENSAIEDEDESENLOS ——ppesponsaioan -—«~AESULTADOSDELNA sess, yUESTRO SALVADOR 5 oes baapetoon La nTER0AD PERMANECEREN IOS _INTERESADO BUTI ENMI a Jk OSINTEREsADO POR Los innit Ua Leattan EL TeMoR DE JeHoW TeRRsA00 # uO BE LATENACIDAD. COMO AGRADARA DIOS. TOMA VIDA SEROR. NSGmIKARIUNGCT" ——cunpuconves—cAMIRcONDIOS-—=—=—UN BUEN NOMBRE SEEQSEET, — womorg.owmore a rocuoas sutra oc LAE -JESUCRISTO Y SU IGLESIA [SEGURIDAD EN DIOS PEDID Y SE OS DARA ‘CRECIENDO EN AMOR covecmeonyutsm> _ sycenoan con Dos nemo svocaurss CUARTO GRADO 10 - 11 ahos OBUETIVOS POR EVE TEMATICO Area. Conociendo a Dios. Temdtica. Pruebas de la existencia de Dios A través de razonamientos légicos y de argumentos biblicos, el educando despejara toda duda acerca de la existencia de Dios, a fin de afirmar su feenél. Area. Principios y fundamentos biblicos. Temdtica. Doctrina | Mediante ensefianzas fundamentales de la fe biblica, el educando estara en capacidad de aceptar a Cristo como su Salvador a fin de obtener la vida eterna, Area. Vida cristiana. Temdtica. Influencias externas Con base de ensefianzas biblicas y analizando —las._-_situaciones conflictivas propias del medio que le rodea, el educando podré asumir la actitud a Dios en el manejo de dichas situaciones. Cartilla. Sembremos 10-11 afios primer aio Area, Palabra de Dios. Tematica. Proceso de la Biblia Con base en documentos histéricos, memoria de hallazgos arqueolégicos y textos biblicos, el educando reconocera la veracidad de la Biblia como libro inspirado por Dios para relacion profundizar la palabra. con su ‘Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla 72: CUARTO GRADO 2 10 - 11 ahos am > c= AREAS EJES TEMATICOS. DOCTRINA INFLUENCIAS EXTERNAS ] [PROCESO DEA BIBLIA LECCIONES ‘PRUEBAS DELA EXSITENCIA DE DIOS. ‘Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla AN: LUNN (ATE ULL OBUETIVOS POR EVE TEMATICO Area. Conociendo a Dios. Tematica. Dios y las teorias materialistas Desarrollar un estudio analitico y sistematico sobre las doctrinas filoséficas contemporaneas contrarias a Dios y comparandolas con los fundamentos biblicos, el educando estara en capacidad de aceptar la veracidad de Dios a fin de confirmar su fe. Area. Principios y fundamentos biblicos. Tematica. Doctrina I Por medio de argumentos biblicos el adolescente estara en capacidad de interiorizar las diferentes doctrinas basicas de la esperanza del cristiano, indispensables para su crecimiento y fortalecimiento espiritual. Area. Vida cristiana. Tematica. Conflictos del Adolescentes cristiano Considerando los problemas que podra afrontar el joven cristiano y con base en ensefianzas biblicas, el educando reconocerd a Dios como el eje de su existencia. a fin de encarar y solucionar las dificultades propias de esa edad con criterio cristiano. Cartilla. Sembremos 12-17 afios primer afio Area, Palabra de Dios. Tematica. La palabra de Dios en mi vida A través de ensefanzas _biblicas, material histérico y _hallazgos. arqueoldgicos el educando identificara las bases sobre las cuales Dios ha planeado su relacién con el hombre en los diferentes periodos de tiempo a fin de comprender su soberania, aceptar su provision en cada generacion y apropiarse de ella en este tiempo para su salvacion. Manual de Escuela Dominical - Sembremos, Primer cartilla 7 (Cerrceron nae | ( VIDA CRISTIANA | EJES TEMATICOS DIOS ¥ LAS TEORIAS DOCTRINA, PROBLEMAS DEL JOVEN me )[ mn) [POMEREEREI) [wrnemncno EXISTENCIA DE DIOS {CUANDO FUE LA ‘CREACION ? {CUAL FUE EL PRINCIPIO DE TODAS LAS COSAS? RED Dos v ‘cREACION? JQUEES EL MATERIALISNO scone REAL ARLor PARTE! /QYE ES EL MATERIALISNO ee CONG REFUTARLG? PARTE -2QUE ES EL SOCIALISMO?- ‘CONSECUENCIA DEL. HOMBRE ABER NEGADO, DIOS ¥.LAS TEORIAS INATERIALISTAS LECCIONES EL JOVEN Y LA AMISTAD EL DESEO SEXUAL, NO HAY JUSTO, NI AUN, ‘UNO 'SALVOS POR GRACIA communi ernS® ae RELACION PADRES E HOS LA OBEDIENCIA EL ARREPENTIMIENTO. LA PERSONALIDAD DEL ‘ERISTIANO Jee EL ESPIRITU SANTO. : DIOS ESTA CONMIGO EN SE ce ‘TODO MOMENTO. PRIMERA DISPENSACION TNOCENCIA, SEGUNDA DISPENSACION NCONCIENCIA ‘TERCERA DISPENSACION ‘GOBIERNO HUMANO ‘CUARTA DISPENSACION TA PROMESA QUINTA DISPENSACION ster ‘Quinta DispeNsAcioN DE TALLEY OFINAL DE ELLA ‘SEXTA DISPENSACION TXGRACIA, Sembremos, Primer cartilla Manual de Escuela Dominical SembRemos ADOLESCENTES 12 - 13 ahos =D => AREAS: Ei _ vm EJES TEMATICOS [ DIOS ¥ LAs TEORIAS ] [ DOCTRINA 1 } ‘CONFLICTOS DEL [ 1A PALABRA DE DIOS =] LECCIONES BIOS ANTES DE Lanancia aye nos separa EL ADOLESCENTE VLA RELACION CON LA PALABRA TODAS URS ERAS BUSS WE MLASS "AMISTAD Petbans PELDANO {ESTE DIOS OFS UN 5 oto mt cusnro necesra PEER SERN — nonar usr, waunuwo @. EL AROLESCENTE VLA Soo. “HOMBRE? EROS See NECESITA TU PALABRA sueyunere ELADOLESCENTEY LAS LA PALABRA DE DIOS ORCEY combynuae ‘WeoeNcion BROGAS (PARTE 1) ME HACE CRECER, 6 ORGAO NMERECIDO EL ADOLESCENTEY LAS CUANDO LA PALABRA DE LA CREACION BANE Po Sra) BROGAS (PARTE Il) DIOS GIR MIVA PRIMER DIA.DE LA un Paso con conviccion CUANTO IMPORTA TU. ‘CRECIENDO POR LA SERA we) "ABARIENCIA. PALABRA PARA EL. SEGUNDO DIA icaneio pe omeccion COMO HACER FRENTE ALA LA SEMILLA DE LA DEA CREACION. \aaateretrininTo) PRESION DE LOS GRUPOS. PATABRA'Y SO EFECTO TERCER DIADE LA ENTREGOu VoLUNTAD A bios ‘i TU PALABRA LIMPIA EL fe “sae aes ABB ARTO ‘sworn me PecaDoss0%, LA. PERSONALIDAD DEL ‘TU PALABRA TRAE. SUAREORISRE YA wttdOHABSSt eau) Ea HANO| ALECRIAA I VIDA QUINTODIADELA — LestmusanTo. masque POR QUENO DEMME TY paL ABRA ES MEJOR ‘CREACION ee a CORRIENTES AM! AUREDEDOR ‘QUE LO DeMAs SEXTO.DIA DELA un paso armas DIOS ESTA CONMIGO EN _RENACIDOS POR LA EREACION "PERSE TODO MOMENTO PALABRA DE VERDAD SEPTIMO DIA DE LA (CREACION -4#1\|..|>$q AA 23| ADOLESCENTES 14 - 15 anos Qe los AcTUA ENMIVIDA DIOS EL AUTOR DE IM EXISTENCIA LAETERMIDAD DF DIOs ¥ \RTRANGITORIEDAD ‘DEL HOMBRE. UN DIOS IMMUTABLE EN THEDIO.DEUN MUNDO (EAMBIANTE LA OBRA DEL EspiRITU ‘SANTO EN MI PORQUE ELE SANTO YO SOY SANTO. EN DIOS NO HAY ENTIRA IQS, MM AMIGO PERMANENTE PIB SERB SE RESE ENFERMEDADES SL ENLALGO HENOS FALE Ra SeAb6s Pees UN AMOR SIN LiMITE sunpAnitNTOS BIBLICOS AREAS EJES TEMATICOS OCTRINA I "CONOCIENDOME ALA LUZ DEA PALABRA LECCIONES sussrao pis, oes FUL CREADO A IMAGEN ‘DE DIOS lose “UMD “48306, Nowane conte topo TénBne tuporsancin oe HOMBRE MUJER NOS aware) ices) cmegToNo mun __CUANTO VALGO PARA Taare Bios HAC Jes PoREROQNAR —__CREADOS.CON UNA diets tray SGN ace Joo Lo EAC CRISTO IMI META, CRSTOMEHAMECHOSY AGO EL VALOR DE LA "ECONCILIRCGN) DISCIPLINA| PORSUS LLAGKE FUINOS —_TRIUNFANDO SOBRE MIS ‘thoes GAhuoady BASIONES JUVENILES cristo RONPE Las CADENA RAG AMIGOS VERDADEROS cRTOME HACE Us nuevo -MIACTITUD FRENTE 4 Los SER eeceRscioN) (CONFLICTOS FAMILIARES EL EXITO EN Mis DECISIONES Sembremos, Primer cartilla ELPLAN DE DIOS A “TRAVES DELOS SIGLOS. Manual de Escuela Dominical © Dupesactones) ‘mROceNG) {CONCIENCH) cot seta roca (rman oni ae santa) Soe QS ki 2 Gs eee Pee LA ROCA DISTRITO 5 CAELGEMAR@GMAIL.COM

También podría gustarte