Está en la página 1de 1

El radio atómico de un elemento aumenta de arriba a abajo y de derecha a izquierda en la

tabla periódica. Se define como la mitad de la distancia entre 2 núcleos de un mismo elemento
unidos entre si.

En los grupos, el radio atómico aumenta con el número atómico, es decir hacia abajo. En los
periodos disminuye al aumentar Z, hacia la derecha, debido a la atracción que ejerce el núcleo
sobre los electrones de los orbitales más externos, disminuyendo así la distancia núcleo-
electrón.

En 1920, poco después de que ya era posible determinar los tamaños de los átomos utilizando
la difracción de rayos X, se sugirió que todos los átomos de un mismo elemento tienen el
mismo radio.

RADIO IONICO

El radio iónico es el radio que presenta un ion monoatómico en una estructura cristalina
iónica.

Radio en picómetros de algunos átomos neutros (en gris), cationes (en rojo) y aniones (en
azul).

En el caso de los cationes, la ausencia de uno o varios electrones disminuye la fuerza eléctrica
de repulsión mutua entre los electrones restantes

En el caso de los aniones, el fenómeno es el contrario, el exceso de carga eléctrica negativa


obliga a los electrones a alejarse unos de otros para restablecer el equilibrio de fuerzas
eléctricas

También podría gustarte