Está en la página 1de 6

1

PLAN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

LAURA ISABEL MENJUREN, DANIEL RODRIGO CRUZ

William Alfonso Pacheco

Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia

Ciencias agropecuarias, ingeniería agronómica

Tunja

20 abril 2023
2

PURIFICACION DE AGUA POR CAPILARIDAD

Planteamiento del problema

Durante toda la existencia, se ha sabido que, el agua es fundamental para la supervivencia de

todo ser vivo durante su estadía en el planeta; sin agua, la vida se acabaría, es por esto que es

nuestro deber preservarla, y buscar que la mayor cantidad de esta sirva para el consumo. A

consecuencia de esto, a lo largo de la vida humana y conforme ha venido avanzando la

contaminación del planeta y con ella la contaminación del agua, el hombre ha venido buscando

diversas formas de revertir el daño ambiental, y éste ha encontrado métodos físicos para este

fin, ya que la física, la cual nos trae soluciones prácticas y económicas para este tipo de

problemáticas medioambientales que se hacen presentes en nuestra vida cotidiana y requieren

de toda nuestra atención; es sabido, que estos métodos físicos no solucionan el 100% del

problema anteriormente descrito, ya que no elimina todos los microrganismos que pueden ser

tóxicos al consumo humano, sin embargo, estos métodos si pueden contribuit a dejar el agua

menos sucia y a reducir un poco el daño ambiental de la contaminación del agua.

Es por esto que nos hemos interesado por el principio de capilaridad y la forma en que esté

puede contribuir en la limpieza y purificación de agua.

OBJETIVOS

• Reconocer la utilidad de los métodos físicos frente a las problemas medioambientales

• Conocer un proceso del método físico sencillo y práctico para una solución ambiental

problema ambiental

• Dar solución a menor escala a problemas ambientales (contaminación del agua)


3

DESARROLLO

el principio de capilaridad es un fenómeno natural que provoca la ascensión del agua (columna

de agua) dentro de un tubo estrecho o también denominado tubo capilar debido a las fuerzas

de adhesión y a la tensión de la superficie. Algunos materiales absorbentes y seres vivos, como

el musgos, en la naturaleza sirven para limpiar de impurezas el agua. Que pasa al agua

subterránea limpia de impurezas. También la naturaleza a través de las plantas absorbe el agua

que vuelve a la naturaleza limpia a través de la evapotranspiración. Por ello éste método físico,

como lo es la capilaridad juega un papel importante en la purificación de agua, y esto se

demuestra con un experimento simple pero de gran impacto que explicaremos a continuación:

• Materiales

2. Agua sucia

3. Un vaso vació

5. Un material absorbente como una cuerda de lana o tela


4

• Procedimiento

1. Se coloca el vaso de agua sucia junto con el vaso vacío, se une con la cuerda de tela

como en la imagen.

(En este paso es necesario que el vaso con agua sucia se encuentre a mayor altura)

2. Humedece la cuerda de tela y asegúrate que la cuerda de lana este introducida dentro

del vaso de agua sucia

3. Espera y observa lo que pasa en el vaso vacío al cabo de un tiempo,

• Explicación

El agua se adhiere a las paredes del tubo capilar, en este caso de la tela o papel, debido a que

las fuerzas de adhesión son mayores que las fuerzas de cohesión de las moléculas de agua y la

tela sirve como filtro para que las partículas grandes de suciedad presentes en el agua no pasen

al otro vaso, llegando a este una cantidad de agua limpia.


5

CONCLUSIONES

• La física es una rama de gran importancia para la humanidad ya que con experimentos

simples como este contribuye en gran medida a mejorar la calidad en la vida humana.

• Se puede usar la capilaridad del agua como método físico que puede solucionar

problemas medioambientales

• Se comprobó, que se purificó una cantidad (mínima) de agua mediante este fenómeno

físico (capilaridad)

Bibliografía

• Hacer, N. Q. (2015, 29 octubre). Sifon Capilar filtra agua facilmente! | NQUEH

[Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=QuupNSE5V48&feature=youtu.be

• Kennisgeving voor omleiding. (s. f.).

https://www.google.com/amp/s/www.iagua.es/respuestas/capilaridad-agua?amp
6

También podría gustarte