Está en la página 1de 5
ESPECIFICACIONES TECNICAS RESUMIDAS. |. Municipalided de RECOLETA IDENTIFICACION DEL PROYECTO OBRA : PERMISO Y RECEPCION SIMUNTANEA Edificacion Antiqua Cualquier Destino (Anterioridad al 31 de Julio de 1959 DESTINO + Bodega de Almacenaje y Oficinas UBICACION + Avda. Mexico # 942 ( Ex 948 - 1034 ~ 1040) COMUNA : Recoleta ROL : 3060-04 PROPIETARIO + Compatiia Nacional de Corretaje S.A. RUT 1 9.517.980 -6 ARQUITECTO : Karen Steinert Lira Especiticaciones Técnicas aplicables a la regularizacién de Ampliacién de la vivienda ubicada en Calle Avda Mexioo # 942, comuna de Recoleta, Regién Metropolitana, La especificacion téonica se ha organizado en cuatro capitulos, precedidas de las Disposiciones Generales, estos son: Disposiciones Generales Obra Gruesa, Terminaciones. Instalaciones. Cada capitulo se ha dividido en partidas y éstas, cuando procede, en sub-paridas. Las partidas corresponden a los elementos especifcados, y las sub-partdas a las variedades de solucién espectficada para cada elemento. DISPOSICIONES GENERALES. Campo de Aplicacién. Las presentes Especiicaciones Técnicas definen las condiciones basicas y de calidad en la cconstruccién de la Ampliacién de la Vivienda antes mencionada, La Construccion en 1 Piso con Altilo, considera albafileria armada, con ladrilo con revoque ‘cemento, la superficie Existente es de 448,00 m2 (Bodega - Galpén) y 32,76 m2 (Oficina) , En el 2° Piso considera Show Room, la cubierta es de Pizarefio, se consulta toda la hojalateria en aoero ‘alvanizado , toda la construccién esta emplazada en un terreno cuya sup. total es de 1.538,00 mv. Las Especificaciones Técnicas no determinan los materiales de uso transitorio, ni los procesos cconstuctivos de las obras provisorias y de la instalacion de faenes, los que serén elegidos y propuestos por el contatista No se descriten aquellos procesos constuctivos que deben ser de dominio profesional, que constituyen normas indispensables de la buena ejecucién de las faenas, y que en consecuencia, seran exigiles en todos los casos. Documentos técnicos que definen el proyecto. Especiicaciones Técnicas, planos de arquitectura, proyectos anexos y detalles forman un todo complementatio. Por ello todos los detalles que aparezcan en los planos y que no se mencionan en las Especificaciones, asi como los mencionados y que no aparezcan en los planos serén inlerpretados formando parte del proyecto. Su ausencia no consitura entonces precedente para el cobro de obras extraordinarias. En caso de divergencia entre planos de diversa escala, prima el plano de detalle, En caso de divergencia entre el dibujo y la cota anotada, prevalece la cota En caso de divergencia entre plano de célculo y arquitectura, priman los de arquitectura, Normas sobre materiales de construccién. La totaldad de los materiales especticados se entienden de primera calidad. Bajo la responsabilidad del contratista estard la toma de muestras de todos los materiales que se determine, en las diferentes partdas, y que necesiten ensayos para certficar su calidad. El costo de los ensayos sera de cargo del contratista, Sila Especiicacién Técnica defniese una determinada calidad y caracteristica de un material, y el contraista, por razén fundada, deba susiituir el material por obo de caracteristcas técnicas similares, debe solictar el V" B® del arquitecto y la autorizacion previa del mandante, Solo una vez ctorgado podra ser empleado en la obra, Serd responsabilidad del contralista la recepcién de los materiales de construccién y su correcto almacenamiento. BODEGA GALPON Y OFICINAS OBRA GRUESA CIMIENTOS: Se confeccionaran cimientos corridos de hormigon de 170 Kg. iC/m3 con un 20 % de bolones desplazadores, dimensionados de acuerdo al Articulo 5.7.5 y 6.7.6 de la O.G.U.C. ‘SOBRECIMIENTOS Los sobrecimientos serdn de hormigon de 255 Kg./CEMIm3 con una dimension de 0,20 x 0,30 m. El tamafio maximo del arido debe ser de 40 mm. Se consulta enfierradura de 1mm de espesor, estriados y estribos de 10 mm de espesor cada 20 cm. PILARES Se confeccionaron en hormigén de 255 kg/Clm3 cadenas, pilares y dinteles de muros de primer piso. Todo acero empleado es del tipo A 44-28 H con resaltes excepto el Fe. De 6mm, BASE DE PAVIMENTOS Sobre capa de ripio. debidamente compactado y apisonado se ejecutara radier confeccionado con hormigon de 170/Kg/Cim3. Se afinara con mortero de cemento 1:3 y maximo e cms, En las zonas ‘en que se indique ceramica en primer piso. ESTRUCTURA RESISTENTE Se consultan muros de albafleia reforzada, los que se confeccionarén con ladrilos tipo fiscal de resistencia a la compresion de 70 Kg.lem2. Mortero de pega de dosifcacion 1:3 (cemento - arena). Los muros serén ejecutados para recibir estuco por amas caras. Los ladrilos se colocarén humedos por inmersién, para obtener una dptima adherencia con el mortero de pega. Los tramos de albatileria quedaran confinados entre los plares y cadenas de hormiggn armado, ya ‘sea como antepechos 0 pafios completos de muros por el exterior. Los pilares se ubicaran en cada interseecion de muros y cadenas seran corridas coincidiendo su nivel superior, con el nivel de cielo, ‘Ambos elementos serdn de hormigén tipo H25 con 4 fes. de 10 mm. y estibos de 8 mm. Cada 20 ‘omy las enfierraduras de acero serén del tipo A44-28H, con resaltes, excepto los estribos que serén fisos, ESTRUCTURA INTERIOR Se consulta para los muros interiores del sector a ampliar en segundo nivel, y en general aquellos ‘que no sean estructurales, se utlizaraladrilo de 14 x 28 x 5 cms. Tipo estandar. Los muros seran éjecutados para recibir estuco por ambas caras. El mortero de pega tendré una relacion cementol arenas = 7 Y estos se humedecerén previos a su instalacin HORMIGON ARMADO Se confeccionaron en hormigén de 256 kg/Cim3 cadenas, pilares y dinteles de muros de primer piso. Todo acero empleado es del tipo A 44-28 H con resaltes excepto el Fe. De 6mm. ESTRUCTURA DE ENTREPISO (SHOWROOM) ‘Sistema de entrepiso relleno con hornigén armado, formando de esta manera una losa reforzada, El hormigén a utiizarse en la construccién de la lasa debera cumplir con los requisites establecidos en la NChC. La resistencia minima a la compresion del concreto (a los 28 dias) deberd ser de 210 kglem? por ser las losas consideradas como elementos estructurales Se debe realizar obligatoriamente el proceso de vibrado al hormigon para garantizar asi la adherencia mecénica entre el acero y hormigon como también para lograr la uniformidad de este. El curado del concreto se debe efectuar como minimo hasta 7 dias después de haber sido vaciado el hormigon, ESCALERA Cumple con las exigencias (Art. 4.2.7 ) Escelera no se considera modificacion, se mantiene la existente, solo mantencion. ESTRUCTURA DE TECHUMBRE En sector de Ofcinas se mantenen las cerchas de madera, reparando las que presenten dafto, En sector de galpon se considera cerchas de acero C de 100 x 50 x 3 mm., entramado con perf L fe 50x 50x 3mm, Costanera de Mad, 10°x 2’, ‘CUBIERTA Se considerara Pizarrefio gran onda. Las canales, fortos y ball. Serin ejecutadas en Fe galvanized. MURO CORTAFUEGO Contempla muro de albatileria armada, resistencia F -120 ART. 4.3.3 0.G.U.C. Se deja constancia que el referido muro cortafuego se inscribe dentro de la envolvente Normada por la O.G.U.C,, y certfico por la presente que no se comprometen las condiciones de habitabilidad estructural de las construcciones vecinas. TERMINACIONES REVESTIMIENTOS EXTERIORES Se estucaran los muros de albaiileria, en interior , mortero de cemento 1:5 a grano perdido y el exterior levaré estucos de mortero de cemento y arena 1:3, pintado REVESTIMIENTOS INTERIORES eran empastados y pintados con latex vinilico, color a definir por mandante. Revestimientos interiores de bafios se contempian con muros cerémicos, color y marca a definir por mandante. PAVIMENTOS ‘Sera radier de hormigon de 170 KgiCim3 afinado a grano perdido para instalacin de piso cerémico en zonas humedas y en érea de dormiorios piso Flotante CIELOS Seran planchas de yeso-certon de 10 mm de espesor. PUERTAS En area se oficina se consideraran_mercos de madera, las puertas son contraplacadas en terciado con un espesor de 45 mm. En area de Bodega y Of. Los accesos principales como en el posterior son puertas metéicas correderas y en su interior son contraplacadas en terciado con un espesor de 45 mm. VENTANAS Las ventanas son en perfleria de acero con hojas de corredera y vidrios simples, transparentes y de acuerdo a las superficies vidriadas. PINTURAS Materiales serén de primera calidad e incluirin: pastas, latex de muro, sellantes, lia, pintura, aguarrés, ete. Todas las superfcies a pintar deben limpiarse, pulse y recorrerse, eliminando las irregularidades en porosidades asperezas, costras para una buena terminacign final Se aplicara bamiz incoloro en elementos de madera, AISLACION TERMICA De acuerdo alo establecido en articulo 4.1.10 de la 0.G.U.C. Zona U-EH; Se ha optado por espectficar una solucién constructiva para el complejo de techumbre y tabiques de la ampliacion, tomando como referencia las “Soluciones Constructivas Genéricas" del Manual de Aplicacion de la Reglamentacion Térmica de! MINVU" INSTALACIONES DOMICILIARIAS ALCANTARILLADO Estas se realizaran con un instalador autorizado y de acuerdo a normas y reglamentos vigentes, las tuberias y accesorios seran de PVC sanitario, segin dimensiones y trazado indicado en planos. Antes de aplcar el pegamento y piezas especiales se deberé quitar el polvo, las rebabas dejadas por los cortes y estara completamente seca, Se utlizarén las cémaras de inspeocin existentes, para la conexion de red de alcantailado. ‘AGUA POTABLE De igual manera se realizarén con instalador autorizado y de acuerdo a normas y reglamentos vigentes, las instalaciones de agua fia y caliente deberan ejecutarse segin lo indicado en los planos y en éstas especifcaciones, contarén con agua caliente aquellos artefactos que se indican en planos. Las tuberias seran de Cu. tipo L segiin dimension y trazado indicado en planos. Todos los artefactos deberan tener una llave de paso propia de bronce cromado, en las uniones de cobre y piezes especiales se usard sokdadura que contenga un 50% de esta. Se evitaran en lo posible el cruce de las cafierias de cobre con las tuberias de las instalaciones eléctricas. ELECTRICIDAD La instalacién eléctrica utlizada es de tuberia de PVC reforzado. Los interruptores, tomacorrientes son de marca Blicino linea Modus, los interruptores estan ubicados a una altura de 130 cm sobre el nivel de piso terminado. La iluminacion interior prevista es de tipo incandescente. Los tomacorrientes son dobles empotrados en los muros, la capacidad minima de conduccién de corriente de 10 A. GAS Segiin proyecto, fa instalacién se realizard segin normas de SEC conecténdose a Calefont de vivienda original. ‘Se deja constancia que Calefont no sufte modificaciones. Compariia Nacional de Corretaje S.A. Rep Legal: Juan E, Lagos Valdivieso Propietario Noviembre 2020

También podría gustarte