Está en la página 1de 9

Diplomado de profundización CISCO

(Diseño e implementación de soluciones Integradas LAN / WAN)

Unidad 5 - Paso 4

“Actividad colaborativa 2”

Yecid Fabián Alvarado Guío. Código: 1053605989

Diego Misael Guio. Código: 7185489

Omar German Rincón gallo. Código: 74321249

Gabriel Antonio Rincón. Código: 74362509

Oscar Javier Jerez González. Código: 7172345

Grupo: 203092_4

Trabajo presentado como requisito para el Diplomado de profundización CISCO

al Ingeniero Héctor Manuel Herrera Herrera.

Universidad Abierta y a Distancia UNAD

Bogotá, Junio de 2021


Introducción

En este laboratorio, tiene como objetivo el análisis de subredes a través de una dirección

IP donde a través de cálculos de operación binaria se puede obtener la dirección de red, la

dirección de difusión pon, la cantidad de host y la cantidad de bits para los hosts en una red.

De igual manera se evalúan las condiciones de cálculo y se adquiere la mecánica para el

desarrollo de ejercicios que permiten evaluar la configuración de una red para optimizar los

recursos, la seguridad y la clasificación del tráfico.


Práctica de Laboratorio

8.1.4.6 Cálculo de Subredes IPv4

Objetivos

Parte 1: Determinar la división en subredes de la dirección IPv4.

Parte 2: Calcular la división en subredes de la dirección IPv4

✓ Parte 1: Determinar la división en subredes de la dirección IPv4.

Determine las direcciones de red y de difusión y la cantidad de hosts y de bits de host para las

direcciones IPv4 y prefijos dados en la siguiente tabla.

Cantidad Cantidad
Dirección Dirección de
Dirección de red total de bits total de
IPv4/prefijo difusión
de host hosts
192.168.100.25/28 192.168.100.16 192.168.100.31 4 14

172.30.10.130/30 172.30.10.128 172.30.10.131 2 2

10.1.113.75/19 10.1.96.0 10.1.127.255 13 8190

198.133.219.250/24 198.133.219.0 198.133.219.255 8 254

128.107.14.191/22 128.107.12.0 128.107.15.255 10 1022

172.16.104.99/27 172.16.104.96 172.16.104.127 5 30

✓ Parte 2: Calcular la división en subredes de la dirección IPv4.


Dadas una dirección IPv4, la máscara de subred original y la máscara de subred nueva, podrá

determinar lo siguiente:

• Dirección de red de esta subred

• Dirección de difusión de esta subred

• Intervalo de direcciones de host de esta subred

• Cantidad de subredes creadas

• Cantidad de hosts por subred


a. Problema 1:

Dados:
Dirección IP de host: 192.168.200.139
Máscara de subred original: 255.255.255.0 /24
Máscara de subred nueva: 255.255.255.224 /27
Encontrar:
Cantidad de bits de subred: 3
Cantidad de subredes creadas: 8
Cantidad de bits de host por subred: 5
Cantidad de hosts por subred: 30
Dirección de red de esta subred: 192.168.200.128
Dirección IPv4 del primer host de esta subred: 192.168.200.129
Dirección IPv4 del último host de esta subred: 192.168.200.158
Dirección IPv4 de difusión de esta subred: 192.168.200.159

b. Problema 2:

Dados:
Dirección IP de host: 10.101.99.228
Máscara de subred original: 255.0.0.0 /8
Máscara de subred nueva: 255.255.128.0 /17
Encontrar:
Cantidad de bits de subred: 9
Cantidad de subredes creadas: 512
Cantidad de bits de host por subred: 15
Cantidad de hosts por subred: 32766
Dirección de red de esta subred: 10.101.0.0
Dirección IPv4 del primer host de esta subred: 10.101.0.1
Dirección IPv4 del último host de esta subred: 10.101.127.254
Dirección IPv4 de difusión de esta subred: 10.101.127.255

c. Problema 3:

Dados:
Dirección IP de host: 172.22.32.12
Máscara de subred original: 255.255.0.0 /16
Máscara de subred nueva: 255.255.224.0 /19
Encontrar:
Cantidad de bits de subred: 3
Cantidad de subredes creadas: 8
Cantidad de bits de host por subred: 13
Cantidad de hosts por subred: 8190
Dirección de red de esta subred: 172.22.32.0
Dirección IPv4 del primer host de esta subred: 172.22.32.1
Dirección IPv4 del último host de esta subred: 172.22.63.254
Dirección IPv4 de difusión de esta subred: 172.22.63.255

d. Problema 4:

Dados:
Dirección IP de host: 192.168.1.245
Máscara de subred original: 255.255.255.0 /24
Máscara de subred nueva: 255.255.255.252 /30
Encontrar:
Cantidad de bits de subred: 6
Cantidad de subredes creadas: 64
Cantidad de bits de host por subred: 2
Cantidad de hosts por subred: 2
Dirección de red de esta subred: 192.168.1.244
Dirección IPv4 del primer host de esta subred: 192.168.1.245
Dirección IPv4 del último host de esta subred: 192.168.1.246
Dirección IPv4 de difusión de esta subred: 192.168.1.247

e. Problema 5:

Dados:
Dirección IP de host: 128.107.0.55
Máscara de subred original: 255.255.0.0 /16
Máscara de subred nueva: 255.255.255.0 /24
Encontrar:
Cantidad de bits de subred: 8
Cantidad de subredes creadas: 256
Cantidad de bits de host por subred: 8
Cantidad de hosts por subred: 254
Dirección de red de esta subred: 128.107.0.0
Dirección IPv4 del primer host de esta subred: 128.107.0.1
Dirección IPv4 del último host de esta subred: 128.107.0.254
Dirección IPv4 de difusión de esta subred: 128.107.0.255

f. Problema 6:
Dados:
Dirección IP de host: 192.135.250.180
Máscara de subred original: 255.255.255.0 /24
Máscara de subred nueva: 255.255.255.248 /29
Encontrar:
Cantidad de bits de subred: 5
Cantidad de subredes creadas: 32
Cantidad de bits de host por subred: 3
Cantidad de hosts por subred: 6
Dirección de red de esta subred: 192.135.250.176
Dirección IPv4 del primer host de esta subred: 192.135.250.177
Dirección IPv4 del último host de esta subred: 192.135.250.182
Dirección IPv4 de difusión de esta subred: 192.135.250.183

Reflexión

¿Por qué es tan importante la máscara de subred para analizar una dirección IPv4?

Es la que permite determinar toda la información de la dirección de red, la cantidad de bist para

host, la cantidad de host para la red y la dirección de difución.


Conclusiones.

✓ En este laboratorio se aplica el cálculo de subredes que permiten configurar una

red con relación a: cantidad de subredes, cantidad equipos que aplican a la conexión, bits

asignados para equipos, dirección IP de difusión y direccionamiento de red.

✓ Una red puede conectar varias subredes las cuales permiten la creación de

múltiples redes lógicas.

✓ Cada red y subred tendrá una identificación única.


Referencias bibliográficas.

• Velte, T. J., & Velte, A. T. (2008). Manual de CISCO (No. 004.6 V4). McGraw-Hill

Interamericana.

• Tanenbaum, A. S. (2003). Redes de computadoras. Pearson educación.

• Wendell, O. (2000). Cisco CCNA exam# 640-507 certification guide. Cisco Press.

• Cisco Networking Academy Builds IT Skills & Education For Future Careers.

• (2018). Netacad.com. Retrieved 29 May 2018, from https://www.netacad.com/

• Odom, W. (2008). CCENT/CCNA ICND1. Official Exam Certification Guide, 1624.

• Lammle, T. (2008). CCNA: Cisco Certified Network Associate: Fast Pass. John Wiley &

Sons.

• Ariganello, E. (2013). Redes CISCO. Guía de estudio para la certificación CCNA

Security. Grupo Editorial RA-MA.


“La tecnología, como el arte, es un ejercicio

altísimo de la imaginación humana.”.

Daniel Bell.

“El diseño no es solo lo que se ve y lo que se

siente. El diseño es cómo funciona.”

Steve Jobs

Los átomos de la sociedad de la información son

cientos de millones de líneas de código “escritos

por desarrolladores de software que, como nosotros

hacen que todo lo demás funcione.”

Rafael Gómez.

También podría gustarte