Está en la página 1de 3

IEE FAZ – CyT 5°

EDA 1: “REFORZAMOS LOS APRENDIZAJES Y DISEÑAMOS UNA INDAGACION”


ACT.1: LA FÍSICA VERIFICADA POR EL MÉTODO CIENTÍFICO
NOMBRE Y APELLIDOS………………………………..………………………………………………………………..5TO…………………….
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO CRITERIOS
Explica el mundo físico Comprende y usa Explica las nociones básicas de la física, Explica las nociones
basándose en conocimientos clasificación, elementos, así como las básicas de la física y
conocimientos sobre sobre los seres etapas del método científico para el sus elementos
los seres vivos, materia y vivos, materia y desarrollo social, económico y tecnológico Explica las etapas del
energía, biodiversidad, energía, de un país.
Método científico como
Tierra y universo biodiversidad,
Tierra y universo. RETO: ¿Aplicamos con rigor el método sustento de las teorías
científico para explicar fenómenos de la
naturaleza y del entorno?
EVIDENCIA Organizador Visual sobre la ciencia de la Física identificando algunos fenómenos que
pueden indagarse a través del método científico

SITUACION SIGNIFICATIVA:
Los diferentes acontecimientos que se vienen observando en nuestro país de
conmoción social y política, impulsa a tomar nuevos retos, motivando mejores
respuestas a la luz de la ciencia y la tecnología.
Es así que la estudiante de Julieta ha llegado por primera vez a Tacna para estudiar
en nuestra emblemática institución… y quisiera saber a qué distancia está el colegio
de su nuevo domicilio para calcular el tiempo de recorrido y preveer su llegada de
forma puntual. Asimismo, quiere saber qué espacio tiene disponible en su nuevo
dormitorio pues debe acomodar su mesa de trabajo entro otros para poder
desarrollar con entusiasmo su último año de educación secundaria.
Ante esta cotidiana problemática reflexionamos sobre la importancia de las mediciones en cualquier aspecto que nos rodea en el afán
de resolver situaciones problemáticas que se nos presentan.
Recordemos que un problema puede ser analizado a través del método científico, encontrando una solución con base y fundamento
científico, por ello, se hace necesario desarrollar la indagación como una competencia que le permita resolver con criterio, los diversos
problemas ambientales y de su vida cotidiana.
Por lo cual nos preguntamos:
¿Qué aspectos de la ciencia y tecnología nos permitirían enfrentar estos problemas?
¿Por qué y para que estudiar física? ¿Cómo estudiante cómo aportarías a la solución de la
problemática presentada? ¿Qué métodos conoces para realizar una indagación y resolver
problemas?

VIDEO
¿Qué es la FÍSICA? https://youtu.be/7r2xz7tKY24
¿Qué es la física? https://youtu.be/nFvYraYkFsM
MÉTODO CIENTÍFICO https://youtu.be/zMYRU4S_RSk
El método científico. Explicación para alumnos de secundaria https://youtu.be/tjqZg2YsXh4

NOS INFORMAMOS : LA FISICA, UNA CIENCIA

El diccionario define ciencia como aquel conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el
razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con
capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.
La física es una ciencia dedicada a la comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en el universo.
El objetivo principal del estudio científico es desarrollar teorías físicas basadas en leyes fundamentales que
permitan predecir los resultados de algunos experimentos. Las leyes de la física tratan de describir los
resultados de observaciones experimentales y de mediciones cuantitativas de los procesos naturales.

ETAPAS DE LA FÍSICA
Para su estudio, la física se puede dividir en dos grandes etapas.
Física clásica. Se encarga del estudio de fenómenos que ocurren a una velocidad relativamente pequeña
comparada con la velocidad de la luz. Se le conoce también como física macroscópica, ya que estudia
los cuerpos de tamaño y masa grandes; por ejemplo, el Sol, una piedra, un grano de arena, etc. Sus ramas
son la mecánica, la termodinámica, la acústica, el electromagnetismo y la óptica.

Física moderna y contemporánea. Se encarga de los fenómenos que ocurren a valores cercanos de
ta velocidad de la luz. Estudia los cuerpos del orden del tamaño del átomo o inferiores a él.

LOS MÉTODOS DE LA CIENCIA


Los métodos de la ciencia, según las técnicas utilizadas. pueden ser clasificados en:
 Analítico. cuando descompone un fenómeno en panes para analizar la relación de estas entre sí.
IEE FAZ – CyT 5°
 Sintético, cuando reúne elementos de un fenómeno con el fin de generar nuevo conocimiento.
 Deductivo, cuando a partir de una premisa general se buscan conocimientos particulares.7
 Inductivo, cuando se generan conclusiones a partir de enunciados particulares. En este método está
basado el método científico.

EL MÉTODO CIENTÍFICO

1.Observación del fenómeno


Consiste en examinar y analizar un fenómeno concreto utilizando nuestros sentidos.
Como resultado de la observación. se identifica el problema y nos hacemos preguntas
sobre él.

2.Formulación de hipótesis
Consiste en dar una posible explicación del fenómeno y responder a priori a los problemas planteados. Cada
posible respuesta es una hipótesis científica, que puede ser verdadera o falsa.

3.Experimentación
Para comprobar si la hipótesis es cierta o no, diseñamos un experimento. Experimentar es repertir el
fenómeno observado en condiciones controladas para saber qué variables influyen en él y cómo lo hacen.
• Las variables independientes son aquellas cuyos valores podemos elegir libremente.
• Las variables dependientes son aquellas cuyos valores quedan establecidos por las anteriores.
• Las variables controladas son aquellas cuyos valores permanecen fijos.

4.Análisis de resultados: tablas y gráficas


Una tabla permite organizar los datos en filas y en columnas. En cada columna se representan los datos
de una característica del problema, es decir, de una variable.

5.Definición de leyes
Después de analizar los resultados, podemos confirmar o rechazar las hipótesis y con ello establecer una
ley científica. Una ley científica es el enunciado de una hipótesis confirmada. Una ley se puede enunciar
mediante una expresión. Por ejemplo: "La presión que ejerce un gas es inversamente proporcional al
volumen que ocupa, siempre que no varíe su temperatura".

6. Establecimiento de teorías
Cuando se estudian distintos aspectos de un problema, los científicos pueden llegar a imaginar el porqué
de iodo ello y enuncian una teoría. Una teoría científica es una explicación a una serie de hechos
demostrados mediante leyes científicas. Permite predecir fenómenos desconocidos. Las teorías deben ser
revisadas continuamente y se consideran ciertas mientras no se produzca algún nuevo descubrimiento que
las contradiga.

7. Comunicación de resultados
Para que la ciencia avance, hay que comunicar los resultados de los estudios científicos.

TENGAMOS EN CUENTA… ALGUNAS TECNICAS DE LABORATORIO…


IEE FAZ – CyT 5°

Fuente: Ciencia, Tecnología y Ambiente 5, Texto Escolar Santillana

RETO: APLICAMOS LO APRENDIDO Y RESOLVEMOS NUESTRO RETO


 Explica la ciencia de la Física y los fenómenos que pueden indagarse a través del método científico.
NOS AUTOEVALUAMOS LISTA DE COTEJO
Competencia Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
CRITERIOS Si lo logré Estoy en ¿Qué me falta para lograr mi
proceso competencia?
SI NO SI NO
Explique las nociones básicas de la
física y sus elementos
Explique las etapas del Método científico
como sustento de las teorías

También podría gustarte