Está en la página 1de 10

INFORME #5

DESGASTE POR ABRASIÓN Y DEGRADACIÓN POR ABRASIÓN MICRODEVAL


INV-E -238

PRESENTADO POR:

Ana Gabriela Silva León ID: 767064


Valentina Herrera Herrera ID: 754016
Esteban Sánchez Gómez ID: 547955
Daniel José Quintana ID: 762863
Robert Andrés Córdoba Rojas ID: 774157
Carlos Mario Galvis Pérez ID: 752407
Juan Sebastián Escalante ID:714241
Angelica María Mosquera Pérez ID: 547153

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


INGENIERÍA CIVIL
PAVIMENTOS
NEIVA-HUILA
2023

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION.......................................................................................................2
MARCO......................................................................................................................2
TEORICO...................................................................................................................2
OBJETIVOS...............................................................................................................2
METODOLIGIA..........................................................................................................2
RESULTADOS...........................................................................................................2
CONCLUSION...........................................................................................................2
INTRODUCCION

El desgaste por abrasión y la degradación por abrasión son dos fenómenos


relacionados que ocurren cuando los materiales son expuestos a la acción de
partículas abrasivas en movimiento. Estos procesos pueden tener un impacto
significativo en la vida útil y rendimiento de los materiales, especialmente en
aplicaciones donde hay contacto constante con partículas abrasivas, como en
pavimentos, agregados para la construcción y revestimientos de maquinaria.

El ensayo de abrasión Micro-Deval (INV-E-238) es una técnica específica utilizada


para evaluar la resistencia al desgaste y degradación de los agregados utilizados
en la construcción de pavimentos. Este ensayo es ampliamente utilizado en la
industria de la construcción para estimar la calidad de los agregados y su
capacidad para resistir el desgaste abrasivo en condiciones de servicio.

El ensayo Micro-Deval consiste en someter una muestra de agregado a la acción


de partículas abrasivas en un tambor de acero inoxidable que rota a una velocidad
y durante un tiempo específicos. Las partículas abrasivas, generalmente bolas de
acero, golpean y se desplazan sobre el agregado en el tambor, provocando su
desgaste y degradación. Después de un determinado número de ciclos, la muestra
es tamizada y se mide la pérdida de masa y la degradación del agregado.

El resultado del ensayo Micro-Deval se expresa como la pérdida de masa en


porcentaje o como el porcentaje de degradación del agregado. Cuanto mayor sea
la pérdida de masa o el porcentaje de degradación, menor será la resistencia del
agregado al desgaste y mayor será su susceptibilidad a la degradación por
abrasión. Por lo tanto, un valor más bajo de pérdida de masa o de degradación en
el ensayo Micro-Deval indica una mejor calidad del agregado en términos de
resistencia al desgaste y degradación por abrasión.

El ensayo Micro-Deval es una herramienta importante en la evaluación de la


calidad de los agregados utilizados en la construcción de pavimentos, ya que
permite estimar su comportamiento frente a la acción de partículas abrasivas en
un ambiente controlado. Los resultados del ensayo pueden ser utilizados para la
selección de agregados adecuados en la mezcla de pavimentos, el diseño de
mezclas asfálticas y la evaluación de la durabilidad y vida útil de los pavimentos en
servicio.
MARCO TEORICO

El desgaste por abrasión es un proceso de desgaste mecánico que ocurre cuando


una superficie sólida entra en contacto con partículas abrasivas o materiales más
duros. La abrasión puede ser causada por una variedad de factores, como el
contacto repetido con partículas sólidas, la fricción y el desgaste por impacto. Los
efectos de la abrasión pueden variar desde la eliminación de pequeñas partículas
hasta la degradación completa de la superficie.
El desgaste por abrasión se puede clasificar en dos tipos principales: abrasión por
deslizamiento y abrasión por impacto. La abrasión por deslizamiento se produce
cuando dos superficies sólidas se deslizan una contra la otra, causando un
desgaste gradual. La abrasión por impacto, por otro lado, se produce cuando una
superficie sólida se somete a impactos repetidos de partículas abrasivas, lo que
puede resultar en una degradación rápida y severa.
La degradación por abrasión es un fenómeno relacionado que se produce cuando
la estructura interna de un material se deteriora debido al desgaste por abrasión.
Esto puede ser causado por la deformación y la fractura del material debido al
estrés repetido de las partículas abrasivas. La degradación por abrasión puede
resultar en una disminución de la resistencia mecánica del material, lo que puede
tener consecuencias graves en las aplicaciones industriales y en la vida útil del
material.
Para prevenir y mitigar el desgaste por abrasión y la degradación por abrasión, se
utilizan diferentes técnicas, como la selección de materiales adecuados, el diseño
de superficies más resistentes y la aplicación de recubrimientos protectores.
Además, la comprensión de los mecanismos detrás de estos procesos de
desgaste es fundamental para desarrollar soluciones más efectivas y duraderas en
la industria.
Máquina de los Ángeles
La máquina de Los Ángeles es un equipo de ensayo utilizado para evaluar la
resistencia al desgaste de los agregados utilizados en la producción de concreto y
otros productos de construcción. El ensayo de la máquina de Los Ángeles mide la
cantidad de desgaste sufrido por una muestra de agregado después de un número
determinado de ciclos de abrasión.
La máquina de Los Ángeles está compuesta por un tambor de acero que gira a
alta velocidad, en el que se colocan las muestras de agregado. Dentro del tambor,
se colocan bolas de acero que impactan con el agregado a medida que el tambor
gira. La cantidad de desgaste sufrido por la muestra de agregado se mide
midiendo la cantidad de material fino generado durante el ensayo.
El resultado del ensayo de la máquina de Los Ángeles es una medida de la
resistencia del agregado al desgaste y la degradación por abrasión, lo que es
importante para la evaluación de la calidad de los agregados utilizados en la
producción de concreto y otros productos de construcción. La comprensión de la
resistencia del agregado al desgaste puede ayudar a predecir la resistencia del
producto final a la abrasión y la degradación, lo que es fundamental para
garantizar la durabilidad y la calidad de las estructuras construidas con estos
materiales.

Máquina Micro-Deval
Es un equipo de ensayo utilizado para medir la resistencia al desgaste y la
degradación por abrasión de los agregados utilizados en la producción de
concreto y otros productos de construcción. El ensayo Micro-Deval simula la
acción de abrasión en la superficie del agregado durante el transporte y la
colocación en una estructura.
La máquina Micro-Deval consta de un tambor de acero inoxidable en el que se
colocan las muestras de agregado. Dentro del tambor, se colocan bolas de acero
que impactan con el agregado a medida que el tambor gira. La muestra de
agregado se somete a un cierto número de ciclos de abrasión, y se mide la
cantidad de material fino generado durante el ensayo.
OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL
Determinar la resistencia a la degradación utilizando la maquina de los
ángeles, para ensayar agregados gruesos de tamaños menores que
37.50mm.

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer el uso y la importancia tanto de la máquina de los Ángeles


como el aparato Micro-Deval.
 Determinar el porcentaje tanto de desgaste como de degradación del
material granular propuesto para el ensayo.
 Identificar la calidad del agregado para su uso aplicativo en el diseño
de las capas de un pavimento.
MATERIALES

MATERIALES Y IMAGEN DESCRIPCION


EQUIPOS

La máquina de los
Ángeles esta usada
Máquina de los para la determinación
ángeles
de resistencia de
agregados a
fragmentación
Este se usa para
pesar cada recipiente
y muestra dándonos
Balanza
valores exactos,
necesarios para las
tomas de muestra y
resultados

Para este ensayo


Tamiz No 12 utilizamos en tamiz
No 12

El horno de
laboratorio es un tipo
de horno
Horno
comúnmente usado
para deshidratar
reactivos de
laboratorio o secar
instrumentos.
Su función es triturar
el material
Esferas Metálicas

PROCEDIMIENTO

 Se prepara una muestra seca representativa de más o menos 5 g,


distribuida, se determina la masa de la muestra con aproximación de 1.0 g
y se registra esta masa como A.

 Se somete la muestra a inmersión en 2.0 más o menos 0.05 litros de agua


del grifo, a 20 más o menos 5° C, durante un lapso mínimo de una 1 h, ya
sea en el recipiente del Micro– Deval o en otro recipiente apropiado.
 Se coloca la muestra en el recipiente cilíndrico de abrasión del Micro–
Deval con 5 g de esferas de acero y el agua usada para saturar la
muestra. Se tapa el recipiente y se coloca sobre la máquina Micro– Deval.
RESULTADOS

CONCLUSION

También podría gustarte