Está en la página 1de 2
1.00 CARACTERISTICAS DE LA SECCION: Es = 200 GPa 019 0.19 0.40 0.10 9.19 fic = 35 MPa fs cE fy = 560 MPa 3. 3 As = 65 cm? = 6500 mm? A's = 15 cm* = 1500 mm* PL = 50 kN V Ee L/2 | L/2 = L- 0. 2 3 0.60 Las cotas de la seccién estén en metros El esquema representa la seccién transversal de una viga de concreto reforzado que hace| parte de un sistema de puente peatonal. 11. Demostrar si la viga esté cumpliendo con el requisito definido en C.10.3.5 del NSR-10. (1 Punto) 2. Calcular la resistencia nominal a flexién @Mn de la seccién mostrada. (2 Puntos) 3. Calcular la maxima luz que podria tener la viga antes de fallar si ademés de su peso propio, tiene una carga muerta de servicio uniformemente distribuida de 10 kN/m, una carga viva de servicio uniformemente distribuida de 5 kN/m y una carga puntual viva de servicio en el centro de la luz de 50 kN. (2 Puntos) CARACTERISTICAS DE LA SECCION: Es = 200 GPa ° 3 8. i fic = 42 MPa 8 8 fy = 560 MPa & As = 55 em® = 5500 mm* ° A's = 25 cm* = 2500 mm* R| 8 e : ‘ WWE bt aN 700" 100" 100 | 15 m -—— 300 Las cotas de la seccién estén en milimetros EI esquema representa la seccién transversal de una viga de concreto reforzado que hace parte de un| sistema de puente vehicular, que ademds de su peso propio lleva una carga viva de servicio uniformemente| distribuida de 7.00 kN/m y una fuerza puntual viva de servicio de 15 KN en el centro de la luz. 11. Calcular el momento de diseo @Mn para la seccién doblemente reforzada. (2.0 Puntos) 2. Demostrar si se cumple el requisito especificado en C.10.3.5 del NSR-10 (2.0 Punto) 3. Calcular la maxima carga muerta de servicio uniformemente distribuida, adicional al peso propio, que podria soportar la viga sin superar su capacidad de disefio a flexién. (2.0 Puntos)

También podría gustarte