Está en la página 1de 2

¿Por qué ocurre un corto circuito?

Un cortocircuito ocurre cuando dos conductores eléctricos de distinta polaridad o fase entran
en  contacto  físico entre sí,  habiendo perdido la cobertura  entre los aislantes.  Esto puede
ocurrir  debido  a fallas en  el aislamiento de los conductores, como cuando quedan
sumergidos en un medio conductor como  el agua.  El deterioro de los conductores y
componentes es una  de las principales causas  que  desencadenan un cortocircuito
eléctrico.  Los cortocircuitos  son provocados principalmente por defectos que provocan fallas
de aislamiento en  los materiales.  Para  prevenir un cortocircuito, es importante revisar y
mantener en buen estado los componentes eléctricos y el aislamiento de los conductore.

¿Cómo detectar un cortocircuito?


Para  detectar  un cortocircuito  eléctrico, se pueden seguir ciertos pasos.  Lo primero que
se debe hacer es observar en el panel eléctrico principal o caja de fusibles de la casa .  Si
1

se sospecha que se ha producido un cortocircuito, se puede probar encendiendo un


interruptor o enchufando un aparato eléctrico en particular.  Si hacerlo provoca  que  las
luces  del resto de la casa se apaguen, entonces es un cortocircuito.  También se puede
hacer un testeo en los cables del circuito de alumbrado o de los tomacorrientes,
solo  usando la fase y neutro,  el cable de tierra  se deja libre.  Para rastrear un
cortocircuito, todos  los interruptores  eléctricos deben estar apagados y  todas las  luces y
otros aparatos eléctricos deben estar desenchufados.  En resumen, pueden  para
detectar  un cortocircuito eléctrico, se observar el panel eléctrico principal o caja de
fusibles, probar encendiendo un interruptor o enchufando un aparato eléctrico en
particular, hacer un testeo en los cables del circuito de alumbrado o de los
tomacorrientes y rastrear el cortocircuito con los interruptores eléctricos apagados y los
aparatos eléctricos desenchufados.

¿cómo prevenir un cortocircuito?


Para  prevenir un cortocircuito, es importante seguir ciertas  medidas de seguridad.  Una
de las  medidas es  desconectar los aparatos  eléctricos que no se vayan a utilizar al
instante.  también es importante mantener la  instalación eléctrica de la
casa  o  edificio  en  buen  estado.  Alejar  los aparatos  de fuentes de agua y  revisar y
mantener en buen estado los componentes eléctricos y el aislamiento de los conductores
son otras  medidas preventivas.  Además, es importante utilizar los equipos de protección
adecuados según lo exige la normativa vigente.  Los fusibles son mecanismos de
protección que se pueden encontrar en cualquier tipo de circuito eléctrico.  En resumen,
prevenir un cortocircuito implica seguir medidas de seguridad y mantener en buen
estado los componentes eléctricos y el aislamiento de los conductores.

También podría gustarte