Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA CONBINACIÓN DE

MONOGRAFÍA Y TDC
Página de titulo
Índice de contenidos MON
A B C D E
No
Introducción / TDC presentó
Componente troncal:

Condición excluyente
Sección principal o cuerpo A 3 3 2 2 N
Conclusión B
C
3
2
2
2
2
1
1
0
N
N
MONOGRAFÍA
CRITERIO DE EVALUACIÓN D 2 1 0 0 N
E Condición excluyente N
Criterio A: Enfoque y método (0 - 6)
No
Criterio B: Conocimiento y comprensión (0 - 6) presentó N N N N N N
Criterio C: Pensamiento crítico (0 - 12)
Criterio D: Presentación (0 - 4)
Criterio E: Compromiso (0 - 6) Si bien no es necesario que los alumnos tengan
conocimientos previos específicos como requisito
formal para abordar la Monografía, se
CALIFICACIÓN recomienda encarecidamente que investiguen en
relación con un área disciplinaria que estén
estudiando en el PD, para garantizar que tengan
27-34 A suficientes conocimientos de la asignatura como
para completar la tarea.
21-26 B (Guía de Monografía, pág. 36)
14-20 C
7-13 D La Monografía es quizás la actividad
Elige una asignatura en
0-6 E el que te desenvuelvas más basada en la indagación que los
mejor; luego un tema, alumnos abordarán, especialmente
del cual en lo posible ya dado que se trata de una tarea
tengas conocimientos totalmente abierta, dirigida por el
previos. interés de los propios alumnos.
OBJETIVOS GENERALES INFORMACIÓN CLAVE 12 PASOS A SEGUIR

Los objetivos generales de la Es un estudio a fondo de un tema bien 1. Elige una asignatura apropiada y
Monografía son que los estudiantes delimitado en una de las asignaturas aprobada como asignatura del PD.
sean capaces de: disponibles del PD 2. Realiza una lectura preparatoria, de
Emprender investigaciones Es un requisito para los alumnos del PD preferencia sobre un tema que ya
independientes con iniciativa Se evalúa externamente y, en combinación conozcas.
intelectual y rigor. con TdC, donde se puede obtener un 3. Elige un tema de investigación.
máximo de tres puntos. 4. Formula una pregunta de investigación,
Desarrollar habilidades de
Existe cinco criterios de evaluación. (Cuatro que esté bien delimitado.
investigación, pensamiento,
de ellos se aplican a la monografía en sí, y 5. Confirma si cuentas o podrás contar con
autogestión y comunicación. uno al formulario de reflexión sobre la la bibliografía suficiente.
Reflexionar sobre lo aprendido planificación y el progreso) 6. Plantea el enfoque de investigación.
a lo largo del proceso de Es un trabajo independiente sobre un tema 7. Elabora la matriz de investigación
investigación y redacción. elegido por el alumno, con el apoyo de un 8. Realiza la investigación propiamente
supervisor. dicha con el apoyo del supervisor.
Es un trabajo formal de una extensión mínima 9. Presenta los avances en las fechas
de 3500 y máxima de 4000 palabras. propuestas.
Comprende tres reflexiones escritas en un 10. Conoce y pon en práctica las Normas
formato, realizado a lo largo de todo el APA y respeta la PROBIDAD ACADÉMICA.
proceso, que en conjunto no debe de 11. Presenta el borrador de tu Monografía
superar las 500 palabras. acabada para que recibas las últimas
Implica aproximadamente 40 horas de indicaciones o recomendaciones.
trabajo del alumno. 12. Y por último, presenta
El proceso de supervisión se recomienda que la Monografía
debe ser de 3 a 5 horas de duración que finalizada, el
Incluye las 3 sesiones de reflexión formulario de
obligatorias y las sesiones de consultas. reflexión, la
La tercera y última sesión de reflexión declaración de
obligatoria es una entrevista grabada, de autoría, y participa de
una duración de 20 a 30 minutos. la entrevista grabada.

También podría gustarte