Está en la página 1de 4

NO.

DE PRÁCTICA:
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRÓNICA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS
TITULO DE LA PRÁCTICA:
FECHA: 25/09/2022
CALIBRADOR DE ALTURAS Y PROFUNDIDAD, INDICADOR DE CARATULA

FECHA DE EMISIÓN: 25/09/22 ELABORÓ:

Daniel Valencia González

FECHA DE REALIZACIÓN: 25/09/22 REVISÓ: Ing. Víctor Rivera Cortes

ASIGNATURA: PROCESOS DE MANUFACTURA APROBÓ: Ing. Víctor Rivera Cortes

TEMA: CALIBRADOR DE ALTURAS Y PROFUNDIDAD, INDICADOR DE CARATULA CUATRIMESTRE: 4

NÚMERO DE PARTICIPANTES DEL EQUIPO: 1 DURACIÓN: 1H

LUGAR: UTVT Profesor: Ing. Víctor Rivera Cortes

Estudiante: Daniel Valencia González

MARCO TEÓRICO DE LA PRÁCTICA:


CALIBRADOR DE ALTURA
 
El medidor de altura es un dispositivo para medir la altura de piezas o las diferencias de altura entre planos a diferentes niveles.

 El calibrador de altura también se utiliza como herramienta de trazo, para lo cual se incluye un buril. El medidor de altura, creado por medio de la combinación de una escala principal con un vernier para realizar mediciones rá-
pidas y exactas, cuenta con un solo palpador y la superficie sobre la cual descansa, actúa como plano de referencia para realizar las mediciones.

 El calibrador de altura tiene una exactitud de 0.001 de pulgada, o su equivalente en cm. Se leen de la misma manera que los calibradores de vernier y están equipados con escalas vernier de 25 o 50 divisiones y con una punta
de buril que puede hacer marcas sobre metal.

 Los medidores de alturas han sido ampliamente utilizados en la industria durante muchos años, el original con escala vernier (como se muestra en la figura) puede encontrarse en la actualidad con diversas variantes, ya sea utili-
zando una carátula en vez de la escala vernier, modelo generalmente limitado en la altura máxima, el medidor de alturas con caratula y contador, y el medidor de alturas digital electrónico.

Mallas Página 1
NO. DE PRÁCTICA:
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRÓNICA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS
TITULO DE LA PRÁCTICA:
FECHA: 25/09/2022
CALIBRADOR DE ALTURAS Y PROFUNDIDAD, INDICADOR DE CARATULA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN MEDIDOR DE ALTURA


El medidor es un gran instrumento que funciona para diversos campos incluyendo el de la medicina. Entre algunas de las ventajas conocidas tenemos que no requieren de energía eléctrica al menos que sea digital con
enchufe. No son objetos muy sofisticados y presentan una facilidad de visualización cuando el valor aumenta o disminuye.
Sin embargo, los medidores no son máquinas perfectas. En cuanto a las desventajas encontramos que tienen poca resolución, no proporcionan tres cifras de mediciones, existe un error de paralaje que limita la
exactitud a más del 0.5 % de la escala y las lecturas presentan errores graves cuando el instrumento posee varias escales .

CALIBRE DE PROFUNDIDAD
El calibre de profundidad es un tipo de calibre especial que sirve para medir dimensiones de profundidad en piezas pequeñas, que van desde unos pocos centímetros hasta una fracciones de
milímetro.
Es un aparato sumamente delicado y debe usarse con mucha precaución para que las medidas que se realicen sean correctas.

El calibre de profundidad, al igual que cualquier otro tipo de calibre o pie de rey consta de una regla con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra regla destinada a indicar la medida
y puede apreciar longitudes de 1/10, 1/20 o 1/50 de milímetro utilizando el nonio.

Mediante una serie de piezas acopladas a estas reglas, el calibre, nos permite medir dimensiones interiores, exteriores y profundidades.

Su precisión dependerá de las partes en las que se haya dividido la regla móvil; si se divide en 10 partes (1/10) cada raya corresponderá a 0,1 milímetro, si son 20 divisiones (1/20) las que tiene será
0,05 milímetros y si son 50 divisiones (1/50) corresponderá cada división a 0,02 milímetros.

Las partes que componen un calibre son:


1. Regla graduada
2. Soporte medición
3. Botón de deslizamiento
4. Tornillo de sujeción

Mallas Página 2
NO. DE PRÁCTICA:
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRÓNICA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS
TITULO DE LA PRÁCTICA:
FECHA: 25/09/2022
CALIBRADOR DE ALTURAS Y PROFUNDIDAD, INDICADOR DE CARATULA

Podemos encontrar diferentes tipos de calibres de profundidad:


Manuales o digitales.
Según su precisión de 0,1, 0,05, 0,02 …

INDICADORES DE CARÁTULA
Los indicadores de carátula, o comparadores de carátula son un mismo instrumento de medición que transforma movimientos lineales de un husillo móvil en movimientos circulares de
un puntero. Como su nombre lo indica se utilizan para comparar medidas, que deben encontrarse dentro de cierto intervalo y, que ya sea por desgaste u otras causas pudieron haber
variado.
 
El indicador de carátula es un instrumento de medición en el cual un pequeño movimiento del husillo se amplifica mediante un tren de engranes que mueven en forma angular una aguja
indicadora sobre la carátula del dispositivo. La aguja indicadora puede dar tantas vueltas como lo permita el mecanismo de medición del aparato.
Este instrumento no entrega valores de mediciones, sino que entrega variaciones de mediciones (de ahí su nombre) su exactitud está relacionada con el tipo de medidas que se desea comparar,
suelen medir rangos de 0,25 mm a 300 mm (0,015 a 12,0) con resoluciones de 0,001 mm a 0,01 mm o de 0,00005 a 0,001.

La aplicación, uso y manejo de los indicadores de carátula, se encuentra ligada a la clase de exactitud que se dedea alcanzar o detectar.
Aplicaciones
Las aplicaciones más comunes que podemos encontrar para estos tipos de instrumentos, es para determinar la excentricidad, concentricidad y desplazamiento. El principio de funcionamiento de este
instrumento y la misma amplificación que se obtiene con ellos, nos permite con claridad identificar variaciones de hasta ±0.001 mm, que son del mismo tamaño que su resolución.

Mallas Página 3
NO. DE PRÁCTICA:
DIRECCIÓN DE CARRERA DE MECATRÓNICA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS
TITULO DE LA PRÁCTICA:
FECHA: 25/09/2022
CALIBRADOR DE ALTURAS Y PROFUNDIDAD, INDICADOR DE CARATULA

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

Conocer el calibrador de alturas-profundidad e indicador de caratula, identificar sus partes, clasificación y aplicaciones particulares, así como que adquirir los
conocimientos necesarios para realizar una lectura correcta.

MATERIAL UTILIZADO:

 Laptop

CONCLUSIÓN
GRACIAS A LA REALIZACIÓN DE ESTA PRÁCTICA CON EL CALIBRADOR DE ALTURAS Y PROFUNDIDAD, INDICADOR DE CARATULA PUDIMOS ADQUIRIR Y
REFORZAR NUEVOS CONOCIMIENTOS ASÍ MISMO NOS PERCATAMOS DE LA GRAN IMPORTANCIA QUE TIENE ESTE INSTRUMENTO DE MEDICION EN LA
INDUSTRIA Y LO ÚTIL QUE PUEDE LLEGAR A SER, POR OTRO LADO, PUDIMOS REFORZAR EL CONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE MEDICION YA QUE EN LA
INDUSTRIA SON MUY IMPORTANTES, CABE DESTACAR, AUNQUE LA PRÁCTICA NO ESTUVO MUY DIFÍCIL SIRVIÓ COMO INTRODUCCIÓN PARA LA ADQUISICIÓN
DE NUEVOS Y MEJORES CONOCIMIENTOS.

BIBLIOGRAFÍA

 https://www.metalmecanica-facil.mahtg.com/que-es-un-micrometro/

Mallas Página 4

También podría gustarte