Está en la página 1de 23

LA PRIMERA

GUERRA MUNDIAL
1 ÍNDICE

Índice

1. Introducción
2. El estallido de la guerra. Las causas
3. El desarrollo militar
4. La guerra total y sus consecuencias.
5. La paz de París.
1 INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN
La Primera Guerra Mundial o también conocida como la "Gran
Guerra" o la "Guerra del 14" fue el conflicto armado más grande y
más sangriento que había existido hasta ese momento.
La situación anterior a la 1ª Guerra Mundial era la "Paz armada" y
su comienzo estaba marcado por la ruptura de los equilibrios
continentales creados por el Congreso de Viena, tras las guerras
napoleónicas.
Se le denominó Paz Armada a este período debido a la tensión que
habían entre las potencias, pero no llegaron a enfrentarse
bélicamente.
Por ejemplo, Uno de los políticos más importantes en la época fue
Bismarck, con sus sistemas bismarckianos, fueron una serie de
alianzas destinadas a aislar a Francia y a consolidar la hegemonía
alemana en el continente.
No obstante, las políticas de Bismarck no fueron expansivas, ya
que se limitó a asegurarse de que sus enemigos no pudieran
recobrar su poder.
1 EL ESTALLIDO DE LA GUERRA.LAS CAUSAS.

El estallido de la guerra
Serbia había sido La causa inmediata del
anexionado por Austria- estallido de la guerra fue
Hungría en 1908. Serbia, el asesinato en junio 1914
apoyada por Rusia y en Sarajevo del
Austro-Hungría, se archiduque Francisco
conservan enfrentadas, Fernando, heredero de la
Los autores de este corona austrohúngara. El
enfrentamiento eran gobierno austrohúngaro
nacionalistas eslavos declaró la guerra a Serbia,
donde habían preparado
su acción en Belgrado(
capital de Serbia).
Desde el primer momento
Austria-Hungría pensó que
el gobierno serbio estaban
detrás del atentado.
1 CAUSAS

CAUSAS

1 Reivindicaciones territoriales.
Rusia y Austria-Hungría querían y deseaban extenderse
por la zona de los Balcanes y ambos trataban de
aprovecharse de la debilidad del Imperio turco. Austria-
Hungría quería extender sus territorios hacia el sur y el
este, mientras que Rusia, quería el control de los
estrechos de el Bósforo y los Dardanelos y
principalmente tener acceso al Mediterraneo. Francia
pretendía recuperar Alsacia y Lorena,que Alemania le
había arrebatado en 1870 tras la Guerra-prusiana.
1 CAUSAS

Rivalidades económicas. CAUSAS


La principal rivalidad que había era entre Gran Bretaña
y Alemania.
Hasta 1870, Gran Bretaña había sido la primera potencia
mundial, sin embargo, durante la segunda guerra
mundial, Alemania se había desarrollado hasta
disputarle a Gran Bretaña ese puesto.

Conflictos coloniales.
Cuando Guillermo II llegó al poder, provocó que Alemanio
entrara en la carrera colonial, y mas tarde provocó
también que surgieran conflictos con Gran Bretaña y
Francia.
El problema principal se produjo en Marruecos, un
territorio formalmente independiente pero apetecido por
las grandes potencias.
1 CAUSAS

Primera crisis marroquí (1904-1906)


CAUSAS
Francia tenía la finalidad de dominar Marruecos,
a lo que se opone Alemania. Guillermo II Tánger
para hacer valer los derechos de su país.
Sin embargo, Alemania tiene que ceder: en la
Conferencia de Algeciras, el territorio marroquí
queda dividido entre Francia y España.
Guillermo II

Segunda crisis marroquí (1911)


Alemania envía un barco de guerra a
Agadir. Los franceses y alemanes están a
punto de llegar a la guerra.
El problema se soluciona cuando Alemania
mas tarde, aceptara renunciar a Marruecos
a cambio de otros territorios de África.
Cañonero alemán SMS Panther
3 EL DESARROLLO MILITAR

Los países beligerantes


Triple entente-1907 Triple alianza-1882
"Los aliados" "Los imperios centrales"
Reino Unido Países iniciales de la Triple entente a Alemania
Países iniciales de la Triple
Agosto Francia los cuáles se le unieron nuevos países Italia (en principio
Alianza
1914 Rusia como: Serbia y Bélgica Austria-Hungría

1914 Se mantenían los mismos países Turquía debido a su enemistad con Rusia
Italia se convierte en apoyo de la triple entente debido a los Bulgaria, fue el único de los países de la región que se
1915 alió con las Potencias mientras que sus vecinos (Serbia,
beneficios económicos y geográficos que podía llegar a conseguir Rumanía y Grecia) optaron por la Entiente
Rumanía se mantuvo neutral al principio, hasta que se llegó a
1916 Se mantenían los mismos países
un acuerdo donde recibiría apoyo militar y nuevos territorios
Estados Unidos buscaba proteger y preservar los intereses de sus
1917 Se mantenían los mismos países
aliados y Grecia que en principio era neutral hasta este año
Abandono de Rusia debido a la firma del tratado de Brest- Se mantenían los mismos países
1918 Livosk con Alemania
3 EL DESARROLLO MLITAR

Las armas
Los aliados se valieron
Durante la 1ª Guerra Mundial se utilizaron los avances tecnológicos que tuvieron lugar en la 2ª
de palomas
Revolución Industrial. Algunos ejemplos son: las ametralladoras norteamericanas y británicas, mensajeras para
el cañon alemán Gran Bertha, los tanques ingleses y franceses, el submarino alemán, etc. establecer
La m ayor parte de las armas utilizadas eran armas químicas, las cuales fueron utilizadas a comunicación con el
gran escala, utilizando toneladas de productos nocivos para la salud provocando miles de frente.
muertos y alrededor de 1 millón de heridos.
3 EL DESARROLLO MILITAR

La guerra de movimientos: Frente Occidental


El desarrollo de la Se le llama "Guerra de ¿En qué consistió el Plan Schlieffen?
guerra: movimiento" a las operaciones Consistía en atacar Francia de manera repentina
1914 La guerra de que tuvieron lugar en 1914, atravesando Bélgica, para llegar a París y después
movimientos dónde los alemanes buscaban atacar de manera rápida a Rusia. Creía que debido a la
1915-1916 La guerra de derrotar a Francia y tras esto, administración y la monarquía absoluta de Rusia
posiciones aniquilar los ejércitos de Rusia tardarían en poder atacar.
1917 La crisis definitiva
En el desarrollo de esta fase, los
1918 El desenlace La primera parte del
alemanes desarrollaron una
plan fue un éxito, los
estrategia con movimientos
alemanes llegaron a
rápidos, para poder hacer
suelo francés, pero
frente a los enemigos, por una
fueron detenidos en la
parte del este (Rusia), y por
Batalla del Marne (sept.
otra parte del oeste (Gran
1914)
Bretaña y Francia), al cual
llamaron Plan Schlieffen. El general Joffre creó un nuevo ejército en París y los
alemanes menos numerosos y débiles tuvieron que ceder,
y rendirse
3 EL DESARROLLO MILITAR
La guerra de movimientos:
Frente Oriental La guerra de posiciones
El ejercito, pese a su gran

En el frente occidental se
imponen las trincheras
número, no estaba capacitado
para luchar debido a su ¿Qué son las trincheras?
inexperiencia y su situación Kilómetros de fosos, sacos de
Aunque avanzaron en un inicio, tierra y casetas de cemento
desde donde se refugiaban
finalmente los alemanes los
los militares para poder
paran en la batalla de atacar al enemigo
Tannenberg (1914)
Los bandos deben hacer frente a la duración de la guerra, mediante la
creación de industrias dedicadas al abastecimiento de armas, asegurar
Los austro-húngaros tuvieron el mantenimiento del pueblo y tratar de sustituir la mano de obra de los
dos derrotas: militares
Alemania, debido al bloqueo de Gran Bretaña y Francia, tuvo que
1. Rusia invadió Galitzia
racionar el alimento
2. Fracasaron al intentar Por otra parte, los aliados se mantuvieron gracias a los países
atacar Serbia neutrales
3 EL DESARROLLO MILITAR

El año decisivo 1917


La salida de Rusia La entrada de Estados
Unidos

¿Por qué Rusia se salió de la guerra?


1. LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO
Las derrotas y el caos económico hicieron que Rusia se
encontrara en una situación desesperada en el invierno de 1916 3. LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE
a 1917, cuando en marzo estalló una revolución: Los bolcheviques triunfan el 7 de noviembre en la revolución de
Nicolás II abdicó y se formó un gobierno liberal octubre donde consiguen el poder. Tras esto, las autoridades de
democrático el cual continuaba a favor de Francia y Gran Rusia firman el Decreto sobre la paz, que establecía la retirada de
Bretaña Rusia de la guerra
2. LAS "TESIS DE ABRIL"
4. EL TRATADO DE BREST-LITOVSK
Los bolcheviques, llevaron a cabo una campaña para sacar a a
Rusia de la guerra, su líder fue Lenin el cual después de su Una delegación rusa firmó en Brest-Litovsk un armisticio,
exilio hizo que esta campaña se intensificara preliminar a las futuras conversaciones de paz.
La triple Entente perdía uno de sus miembros, pero los alemanes
ganaban ventaja, tenían que luchar en un frente menos
3 EL DESARROLLO MILITAR

¿Por qué entró Estados Unidos en la guerra?


Estados Unidos había permanecido neutral desde un principio Consecuencias
Los norteamericanos habían concedido prestamos a los países Se rompe el equilibrio europeo debido a:
de la Entente, esto los vinculaba a la suerte de los aliados, La concentración de fuerzas
aunque los norteamericanos no querían participar en la guerra económicas
En 1915 fue hundido el trasatlántico LUSITANIA, buque británico. El incremento del crédito a los países
A partir de esto, los partidarios de entrar, fueron ganando europeos.
posiciones La inyección moral
Alemania, decidió fortalecer la guerra submarina. Su objetivo era La llegada de un ejército preparado
romper el bloqueo y poder recibir alimentos y armas de países para el combate
neutrales

El presidente Wilson rompe relaciones con Alemania y advierte que si


se hunde otro navío norteamericano declarará la guerra
Esto lleva a dos sucesos que hacen que Estados Unidos entre en la
guerra:
La oferta alemana a México, el intercambio de apoyo por su ayuda a
recuperar el territorio perdido
El torpedeo alemán al Buque Vigilantia
Por esto EE.UU declara la guerra a Alemania y a sus aliados
3 EL DESARROLLO MILITAR b) Derrota de Alemania

El final de la guerra 1918 Inician una ofensiva en el frente occidental


Fueron detenidos en la batalla de Marne
Fueron dos los "derrumbamientos":
Con E. Unidos, los aliados atacaron haciendo
a) La dislocación del Imperio Austro-húngaro
que
b) La derrota de Alemania
1. Bulgaria se rindiera
a) Dislocación del Imperio 2. Turquía también
Austro-húngaro 3. Bélgica fuese liberada
Había una escasez de alimentos Alemania solicitó el armisticio pero le exigían
Los nacionalistas checos y yugoeslavos crean un gran varios puntos:
desorden a. No puede reanudar operaciones
Hubo una crisis debido al cambio de monarca militares
(Francisco José por su sobrino-nieto Carlos) b. Se aceptan los "14 puntos de Wilson"
Los aliados atacan el Imperio, por lo que el emperador c. Abandono de los territorios anexionados
firma el armisticio dónde: d. Renuncia Alsacia y Lorena
1. El ejército queda disuelto e. Entrega del material de guerra
2. Los aliados pueden atravesar el territorio austríaco Hay un intento de rev. comunista
para llegar a Alemania por el sur Guillermo II huye a Holanda
3. Algunos países (Rumanía, Hungría, etc. ) proclaman su Se proclama una república
independencia y el Imperio deja de existir Las nuevas autoridades firman el armisticio
3 LA GUERRA TOTAL Y SUS CONSECUENCIAS

La guerra total
Con la I guerra mundial surgió el concepto de Guerra Total. Esto fué La I Guerra
así porque todos los recursos de cada país estaban destinados a la mundial fue
guerrera y la lucha no se limitó a los campos de batalla, si no que diferente a
también perjudicó a la población civil mediante bombardeos y todas las
hambrunas. guerras ya
habidas
3 LA GUERRA TOTAL Y SUS CONSECUENCIAS

Consecuencias
económicas

Desapareció el liberalismo y se impuso


una economía de guerra planificada por
el estado.
los sindicatos sirvieron para contener a
los trabajadores y, por lo tanto, los El ga sto fué en orm e pa ra to do s los países
sindicatos obtuvieron un mayor poder. participantes.
Debido a que los hombres estaban en la Pa ra ob tene r dinero se disp aró la in flación, la
batalla, las mujeres empezaron a emisión de deuda pública y la petición de
trabajar. créditos al exterior.
El país más beneficiado fué Estados Unidos,
pu es to qu e todo el dinero qu e pr es tó lueg o se
tuvo que devolver.
2 LA GUERRA TOTAL Y SUS CONSECUENCIAS

Consecuencias humanas
Sólo en los frentes de Además de los
batalla hubo 10 numerosos fallecidos
millones de muertos. en combate, los
Más esta cifra hay soldados que
que sumar las volvieron a sus casas
víctimas civiles de regresaron con
bombardeos, fuertes secuelas
hambrunas, físicas (mutilaciones)
enfermedades... y psicológicas .

Iniciaron también unas limpiezas étnicas (Ej. Turquía, murieron 1,5M de armenios) y desplazamientos
de población (Ej. Rusos marcharon al oeste y griegos abandonaron Turquía).
2 LA GUERRA TOTAL Y SUS CONSECUENCIAS

Consecuencias ideologicas
Hubo una fuerte censura a la prensa, que solo era tolerada si era de ideología patriota. Por
ejemplo, se prohibieron todas las opiniones que apoyarán a la paz, pues se creía que esto bajaba
la moral de la población.

JEAN JAURES: BERTRAND RUSSELL:


político socialista francés Filósofo británico,
que fue asesinado por un encarcelado por aconsejar
fanático Ben julio de 1914, a los jóvenes para librarse
tres días después de que del servicio militar.
diera un mitin
denunciando las
actuaciones de iban a
llevar a la guerra.
1 LA GUERRA TOTAL Y SUS CONSECUENCIAS

Consecuencias ideologicas

El movimiento nacionalista (agrupado


mayoritariamente en la II internacional) se
dividió en 2 grupos.
Los que se opusieron a la guerra y
siguieron apoyando el movimiento
internacionalista.
Los que apoyaron a sus gobiernos. Un
personaje importante de este grupo es
Rosa Luxemburg pues se opuso totalmente
a la guerra por considerarla un
"enfrentamiento entre imperialistas".
4 LA PAZ DE PARÍS

La Paz de París
En 1918, terminada la guerra, las potencias europeas
habían demostrado que eran incapaces de solucionar sus
problemas de forma pacífica. Por otra parte, en Rusia, una
revolución comunista había expulsado a los zares y había
creado un sistema político que era rechazada por las
potencias vencedoras.
Estados Unidos, al terminar la guerra y haber contribuido
a esta, estaba dispuesta a convertirse en el nuevo líder del
mundo. Los "14 puntos de Wilson" eran prueba de ello.

LA CONFERENCIA DE PAZ DE PARIS (1919)


El 18 de enero de 1919, los representantes de los países
vencedores se reunieron en la Conferencia de Paris,
presidida por el presidente estadounidense Wilson, el
primer británico Lloyd George y el primer ministro francés
Clemenceau.
1 LA PAZ DE PARÍS

Tratado de Versalles Tratado de Saint-Germain Tratado de Neuilly

El propio Tratado de Versalles se Se firmó con Austria, cuyo territorio Bulgaria cedió la Tracia a Grecia y
basó en culpar a Alemania de la quedó reducido a los límites quedó sin acceso a al Mediterráneo.
guerra. El documento obligó a actuales y sin poder unirse a
Alemania a entregar sus colonias, Alemania.
dar Alsacia y Lorena a Francia.... Se
Tratado de trianon Tratado de Sèvres
desmilitarizó la zona del Ruhr.
Hungría redujo su territorio a un Turquía entregó la mayoría de las
tercio y perdió su salida al mar islas del mar Egeo a Grecia y las del
Dodecaneso y Rodas a Italia. Sus
posesiones en Oriente Próximo
quedaron bajo el mandato de la
sociedad de Naciones, administradas
por Francia y Reino Unido.
5 LA PAZ DE PARÍS

La sociedad de Naciones

El tratado de Versalles estableció la creación de la Sociedad de Naciones en 1919. Fue un organismo creado para
regular las relaciones Internacionales y asegurar la paz. Esta organismo reunía a todos los países vencedores más
otros 13 países neutrales menos EEUU, Rusia y los países perdedores, los cuales ingresarían después.
Sus objetivos eran resolver pacíficamente los conflictos, supervisar los tratados internacionales y administrar los
antiguos territorios coloniales de Alemania y el Imperio otomano.

Finalmente este organismo fracasó debido a el comienzo de la II Guerra mundial, la Guerra Civil Española etc. La
Sociedad de Naciones quedó disuelta durante la II Guerra mundial.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte