Está en la página 1de 5

Un mol de gas ideal tiene como presión 14,85 atm y ocupa un volumen de 3 litros.

Se expande
reversible y adiabáticamente hasta ocupar un volumen de 10 litros, cambiando la temperatura del gas
a 77°F. Determinar: a) la presión final del gas; b) el valor del coeficiente termodinámico; c) la variación
de la energía interna del gas.
Una muestra de 32 g de metano, inicialmente a 1 atm y 27°C se calienta hasta la temperatura T2(°C)
en un proceso isobárico reversible. La capacidad calorífica molar a presión constante para el metano
es Cp=3+2*10(-2) T. Se ha determinado que para este proceso ΔH=5,8 Kcal. A) Determinar la
temperatura T2 en Kelvin. B) Calcular el trabajo, calor y energía interna.
Se dispone 3,2 gramos de oxígeno, que se encuentra inicialmente a 5 atmosferas y 500 K, se somete a
un ciclo termodinámico, que consiste en los siguientes procesos: a) expansión a presión constante hasta
que se duplique el volumen inicial. B) enfriamiento, mediante enfriamiento isocorico. C) compresión
adiabática reversible al estado inicial. Calcular: Q, W, ΔH, ΔU, para cada proceso y para el ciclo, ademas
determine el rendimiento del ciclo.
Tres moles de nitrógeno (gas ideal diatomico) ocupan un volumen de 30 litros a 1,2 atm de presión.
Este gas se somete a los siguientes procesos: a) expansión isotérmica hasta alcanzar una presión
de 0,6 atm. b) expansión adiabática hasta alcanzar un volumen de 95 litros. c) compresión isobárica
hasta un volumen de 30 litros. d) compresión isocorica hasta llegar a las condiciones iniciales del
sistema. Calcular las variaciones de energía interna, entalpia, calor y trabajo de cada etapa y del
ciclo termodinámico, además del rendimiento del ciclo.

También podría gustarte