Está en la página 1de 3

REFLEXION DEL EVANGELIO

- El mundo es un camino largo y difícil, con alegrías y tristezas,


siempre
- Muchas cosas en el mundo nos tientan, por eso hay los pecados
capitales como: lujuria, gula, avaricia, pereza, ira,
envidia y soberbia.
- Se llaman capitales porque son el inicio de todos los demás
pecados.
- Siete virtudes: castidad, templanza, generosidad,
laboriosidad, paciencia, caridad y humildad.
- ¿Señor, serán pocos los que se salven?
- Jesús les dijo: «Esforzaos en entrar por la puerta estrecha.  Mirad: hay últimos que
serán primeros, y primeros que serán últimos.»
- No sé quiénes sois. Alejaos de mí, malvados." 

1. Lujuria
La lujuria es el pecado de consentir en pensamientos que se
consideran impuros por su excesiva compulsión sexual. Es la
búsqueda desordenada por satisfacer el placer sexual sin límites,
la cual puede generar y degenerar en actitudes y procesos
deshumanizantes. (Nuestro cuerpo es un templo, atrás los malos
deseos)

2. Gula
La gula es el consumo desmedido de alimentos y bebidas, la
glotonería llevada a su máxima expresión. Es el vicio por comer
de manera irracional, de forma voraz, lo que conduce a pagar
graves consecuencias físicas y sociales. Igual ocurre con las
bebidas, cuyo exceso hace que la persona se embriague y pierda
la razón. (Comamos lo justo, y si podemos, compartamos)

3. Avaricia
La avaricia o codicia es un pecado de exceso al igual que la
lujuria y la gula, pero el exceso se manifiesta en el deseo de
poseer bienes materiales y riquezas de forma irreflexiva. ( no
ostentemos lo que tenemos, porque hay oreos que no lo tienen)
4. Pereza

La pereza es la incapacidad de hacerse cargo de la propia


existencia de la persona y de las obligaciones espirituales de la fe
que practique. A través de la pereza o acidia, las personas
olvidan del cuidado propio y descuidan también el amor que se
debe a Dios. la pereza, por lo tanto, genera tristeza, desgano y
aislamiento. (Fuera pereza, bienvenido trabajo)

5. Ira.

La ira es un sentimiento descontrolado y desmedido de rabia o


enojo, que impulsa a cometer actos de violencia física contra
otros o contra sí mismo.  (Controlarnos y evitar cualquier
discusión con nuestros compañeros y profesores, padres)

6. Envidia.

La envidia corresponde al sentimiento de pesar ante el bien o el


éxito de terceras personas. En ese sentido, la envidia no es
simplemente el deseo de tener lo que el otro posee, sino el
deseo de que el otro no tenga bien alguno. Por lo tanto, la
envidia es un vicio que lleva a desear el mal ajeno. (Seamos
felices cuando nuestros compañeros logren sus metas, pues, de
la misma manera, Dios nos bendecirá, ya llegará nuestro
momento)
7. Soberbia
Soberbia es la apreciación descontrolada de nuestro propio
valor, atractivo e importancia ante los demás. Se le considera
uno de los pecados más serios. Las personas soberbias se
caracterizan por considerarse superiores a quienes les rodean. El
narcisismo o vanidad es una manera de ser soberbio. (Nunca
sentirnos superiores a los demás, seamos humildes y solidarios)
LA MEJOR ARMA PARA EVITAR TODOS ESTOS PECADOS ES: ORAR, REZAR.
COMUNICARNOS CON DIOS. CUANDO ESTAMOS SOLOS, PARECE QUE
NADIE NOS OYE, PERO NO ES ASÍ. PORQUE SI REZAS, EL SIEMPRE
ESCUCHA… POR ESO ESTAMOS AHORA AQUÍ…POR SU BENDICIÓN.

También podría gustarte