Está en la página 1de 7
Lar it _ Pasteur y su influencia imperecedera Pasteur, uno de los primeros y mds insignes caza- dores de microbios, dejé al mundo un legado per- manente: un extraordinario instituto de investi- gaciones, fundado en su honor, que lucha contra las enfermedades en todas partes del mundo. Por J. D. Ratcliff if CUATRO afios, en un restau- rante de La Plata (Argenti- na), centenares de parroquianos to- maron una salsa contaminada con la toxina que produce el botulismo, que puede ser un veneno mortal. E] terror se apoderé de la ciudad cuando ocurrieron 30 defunciones. Inmediatamente se pidid ayuda a un laboratorio de Paris y, antes de terminar el dia, cientos de ampolle- tas de suero volaban sobre el Atlan- tico. El rapido auxilio salvé la vida Condensado de “Die Weltwoche”, de Zurich a otros enfermos intoxicados del mismo modo. En una plantacién de cana de aziicar en Madagascar, actualmente Repiiblica Malgache, se desaté una cpidemia de peste bubénica. Por avién se envid un cuerpo médico desde una de las 21 subestaciones que este mismo laboratorio de Pa- ris mantiene en diferentes partes del mundo. Después de aislar la region con un cordén sanitario, los componentes de aquel cuerpo vacu- vin 2 SELECCIONES DEL READER'S DIGEST naron a los que atin estaban sanos, suministraron sulfamidas y estrep- tomicina a los enfermos, y contu- vieron la epidemia. En Vietnam del Sur, donde los campesinos han vivido desde hace mucho tiempo bajo la sombria ame- naza del célera, que es trasmitido por el agua y sucle scr mortal en un 50 a 90 por ciento, una docena de personas fueron atacadas por es- ta enfermedad. Otro cuerpo médico asociado con el laboratorio de Pa- ris, procedente esta vez de Saigon, eliminé r4pidamente la amenaza de una epidemia. Asi, alrededor del globo, inconta- bles millones de personas estén ac- tualmente con vida gracias al Ins- tituto Pasteur de Paris, Fundado en 1888, cuando la mayorfa de los des- cubrimientos médicos se realizaban a fuerza de tanteos, por solitarios investigadores que trabajaban en laboratorios universitarios, el Insti- tuto Pasteur inicié la era de la me- dicina cientifica mediante la cual grupos de hombres especialmente preparados emprenden bien planea- das campajias contra enfermedades mortales, Durante 74 aiios, el insti- tuto ha provisto abundantemente a la humanidad con nuevos medica- mentos y yacunas. El cazador de microbios, Hasta 1885, Luis Pasteur, hombre bajito, de 4spera perilla y con una pier- na paralizada parcialmente, era ca- si desconocido para los profanos. Otros habfan visto y descrito los mi- crobios con anterioridad, pero Pas- teur fue el primero en comprender oo sus enormes potencialidades para el bien y para el mal. Habia escrito libros sobre la fermentacién que to- dayia son biblias para las industrias del vino, la cerveza y el vinagre. Senté las bases de la cirugia asépti- ca cuando la infeccién era el terror de las salas de operaciones. Habia descubierto el procedimiento de la leche pasterizada, que habia de sal- var a millones de nifios de los es- tragos de la tuberculosis dsea. Conejos y la rabia. Pasteur se impuso entonces otra tarea. En su mintisculo laboratorio de la calle de Ulm, aplicé sus facultades a com- batir-Ja rabia, una enfermedad tan virulenta que ninguna persona cn la historia de la medicina habia so- brevivido a ella, Pasteur pensd que si se debilitaba suficientemente el virus de la rabia, podria emplearse como una vacuna protectora, que estimulase al organismo a elaborar defensas contra el virus puro, que es mortal. Arriesgando su propia vida, con un tubo de vidrio chupaba la saliva de Ja boca babeante de perros ra- biosos, para inyectarla luego en co- nejos. Cuando el mal comenzaba a hacer presa en éstos, les extraia la médula espinal, principal punto de ataque del virus de la rabia. Ponfa a secar las médulas mortiferas con la esperanza de que ello debilitaria” el virus hasta volverlo inocuo. Los experimentos en animales demos- traron la certeza de su hipétesis; una emulsién obtenida de médula desecada durante 14 dias, ya no cau- saba rabia en los animales de ex- 4 jut Pasteur de Paris cxe- Un investigador del In mina wa suero aniterduico perimentacién, pero si los protegia contra la enfermedad, éPodrfa esta emulsién proporcio- nar igual proteccidn a los seres hu- manos? Pasteur tuvo oportunidad de contestar esta trascendental pre- gunta el 6 de julio de 1885. José Meister, un nifio de nueve afios, habfa recibido 14 mordeduras de un perro rabioso, y casi segura- mente estaba condenado a morir. Sin embargo, Pasteur sabia que si le aplicaba la vacuna y ésta fallaba, sus enemigos médicos lo podrian acusar de asesinato. Con angustiada _preocupacién, Pasteur inyecté al nifio una vacu- na de médula de conejo desecada durante 14 dfas. Al dia siguiente aplicé al nifio una dosis més fuerte, de médula de 13 dias. Y asi, suce- sivamente, continué el tratamiento. Por ultimo, se le aplicé al nifio una dosis de la médula de un conejo que habia muerto apenas el dia an- terior. Como Pasteur lo esperaba, la SELECCIONES DEL READER'S DIGEST resistencia del organismo habia au- mentado a tal punto que aun esta inyeccién, de ordinario mortal, no produjo reaccién alguna. El nifio estaba a salvo. La extraordinaria noticia se di- fundié. Multitud de personas mor- didas, buscando salvarse, atestaron el pequefio laboratorio de la calle de Ulm. Entre ellas, 19 campesinos rusos que unas dos semanas antes habfan sido mordidos por un lobo rabioso. No sabian mds que una palabra en francés: “Pasteur”. Co- mo habfa trascurrido tanto tiempo. desde que fueron atacados, Pasteur tenfa pocas esperanzas de salvarlos. Aun asi, lo intenté, jy 16 de ellos sobrevivieron! “Viva Pasteur!” Nunca antes se habia despertado tanto el entu- siasmo piblico por un triunfo cien- tifico. Espontdneamente se puso en marcha un movimiento mundial: Pasteur debfa tener su propio insti- tuto de investigaciones. Los escola- res contribuyeron con monedas. En Italia, un periddico de Mildn reu- nid varios millares de liras entre sus lectores, El zar Alejandro III de Rusia envié una importante suma en rublos; el Emperador del Brasil y el Sultén de Turquia contribuye- ron también, Comenzé a levantarse el gran edificio de ladrillos en la ca- Ile Dutot, posteriormente llamada calle del Dr. Roux, uno de los mas eminentes discipulos de Pasteur. En la ceremonia inaugural, el 14 de noviembre de 1888, a la que asis- tieron el Presidente de Francia y otros distinguidos personajes, Pas- En esos dias inevitables, dias en que todo _molesta y fastidia, lz vida de 12 mujer se transforma en un verdadero “encierro”... Dolores y temores la mortifican y acomplejan... Pensando en la mujer, fue creado EVANOL! Un EVANOL - a la primera molestia reparador alivio; otro EVANOL. ayada 2 prolongar el bienestar. Tambiéa EVANOL, contra sus "| dolores de cabeza, jaquecas y estados febriles. CAUUANTE FEMENINO Evanol. 16 Mayo teur estaba tan conmovido que se enjugaba las lagrimas mientras su hijo leia por dl su discurso. La enfermedad no reconoce fronteras. Aunque de salud delica- da, Pasteur era fecundo en proyec- tos. gEl mundo necesitaba urgen- temente investigadores preparados? Su instituto seria un centro de ensefianza. Como quiera que no habia empresas farmacéuticas que elaboraran sueros y vacunas, el ins- tituto lo harfa. Y puesto que la enfermedad no reconoce fronteras internacionales, miembros del Insti- tuto Pasteur atacarian las enferme- dades en todas partes. Apurando su menguado caudal de energias, Pasteur dirigié el tra- bajo de sus brillantes colaboradores. Alberto Calmette irfa a Saigén pa- ra emprender una campafia de va- cunacién contra la rabia y la virue- la. Alejandro Yersin irfa a Hong Kong a combatir la peste bubdnica. (Con el tiempo llegé a identificar el microbio causante y a elaborar un suero preventivo.) Pierre Roux se quedaria en Paris para dedicar su tiempo a la més temible enfer- medad de la infancia: la difteria. Pasteur vivid para ver tinicarhen- te el primero de los grandes triun- fos de su instituto, En 1894, un afio antes de la muerte de Pasteur, ya Roux tenia preparada una antitoxi- na contra la difteria. En el Hospital Infantil, Roux dividid en dos gru- pos a los enfermos de este mal. A uno se le dio el mejor tratamiento que los médicos de entonces podfan administrar, pero no la antitoxina. 1962 M7 Al otro se le aplicé el nuevo trata- miento. De 520 nifios tratados por medios ordinarios, el 60 por ciento murié. De los 488 que recibieron la antitoxina de Roux, solamente perecié el 25 por ciento. Quedaba abierto el camino del triunfo. Desde la tuberculosis al tifo. En el curso de los afios, el Instituto Pasteur ha sentado fama de ser el laboratorio de investigaciones mé- dicas mas fecundo del mundo. Una de sus mayores hazaiias es la vacu- na BCG (iniciales del bacilo Cal- mette-Guérin, llamado asi en honor de dos investigadores del Instituto Pasteur), que previene la tubercu- losis. Esta vacuna se ha aplicado a mas de 200 millones de personas en todo el mundo, y se considera que contribuyé ampliamente a reprimir la epidemia de tuberculosis que in- vadid a Europa después de la se- gunda guerra mundial. También fueron los investigadores del Insti- tuto Pasteur quienes fabricaron el primer antihistamfnico y el primer curare sintético, el relajante de los miisculos que suspende las contrac- ciones e inmoyiliza los érganos, con lo que se simplifica la cirugfa ab- dominal, Poco después de 1930, Gerhard Domagk, en Alemania, descubrié el nuevo mundo de la quimiotera- pia al obtener un colorante rojo, el prontosil, que resulté ser un mag- nifico exterminador de microbios. Un grupo de investigadores del Ins- tituto Pasteur, dirigido por el Dr. Jacques Tréfouél, dividié la molécu- la del prontosil y en un solo frag- Grietas entre los dedos, enrojecimiento, picazon: Icuidado! Son sintomas del Pie de Atleta. SE CONVIERTA EN ESTO Combata la infeccién en su comienzo. Evitara consecuencias a) serias. Absorbine Ur. entre los dedos procura rapido y positivo alivio, Absorbine Jr DESTRUYE LOS HONGOS DEL PIE DE ATLETA Refresca y alivia la picaz6n. Produce répida cicatrizacién. La infeccién no se extiende. Absorbine Jr Fungicida Pee een rete 7 SU FARMACIA LO TIENE! PASTEUR Y SU INFLUENCIA IMPERECEDERA ug mento aislé al matador de micro- bios: la sulfanilamida, la primera de la potente familia de las sulfas. Este grupo encontré en las sulfo- nas, productos quimicamente afi- nes, las armas mas poderosas que se han descubierto contra la lepra. A través de la historia, el tifo ha sido un mortifero auxiliar de la gue- rra; esa infeccién, trasmitida por los piojos, se extiende r4pidamente entre las poblaciones aglomeradas, desarraigadas y carentes de higie- ne. Uno de los grandes aciertos que logré la investigacién cientifi- ca en nuestros dias, en visperas de la segunda guerra mundial, fue el alcanzado por el Dr. Paul Giroud, del Instituto Pasteur, al descubrir una vacuna contra el tifo, Durante la guerra, la Cruz Roja Interna- cional distribuyé mds de siete mi- Ilones de dosis en campamentos de prisioneros y otras zonas amenaza- das. Esto fue una enorme ayuda para salvar a Europa de lo que pu- do haber sido uno de los mayores desastres de nuestros tiempos. Mientras el Dr, Jond4s Salk hacfa investigaciones sobre su vacuna con- tra la poliomiclitis en los Estados Unidos, un miembro del Instituto Pasteur, el Dr. Pierre Lépine, efec- tuaba trabajos similares en Paris. Ambos descubrieron vacunas suma- mente satisfactorias; millones de ni- fios en todo el mundo han recibido la proteccién de Lépine contra la poliomielitis. EI Instituto Pasteur ha realizado una magnifica labor en la aplica- cién de sus descubrimientos. Su ca- dena de laboratories circunda el globo, desde la Martinica, en las Antillas, hasta Numea en el Pacf- fico. Gracias al trabajo de los equi- pos méviles de vacunacién en la an- tigua Africa Occidental Francesa, que en otros tiempos fuera un foco de fiebre amarilla, no ha habido un solo caso de ese mal desde 1953, El actual Instituto Pasteur dista mucho del diminuto laboratorio de su fundador, en la calle de Ulm. Cerca de 2000 personas trabajan en el conjunto de edificios de Paris y el suburbio de Garches, y otras 2000 en sus estaciones por todo el mun- do. Pasteur insisti en que su insti- tuto permaneciera absolutamente in- dependiente. Su actual presupuesto anual de 40 millones de francos no depende de ninguna subvencién ofi- cial; se sostiene con la venta de sue- ros y vacunas, con donaciones, sub- sidios de fundaciones y fondos ob- tenidos por legados. Grande, activo, bullicioso como es, ain conserya recuerdos de sus primeros dias. En los jardines del instituto se levanta la estatua de bronce de un nifio: José Meister, el primero en salvarse de la rabia y que fue hasta su muerte portero del instituto, El apartamento de Pas- teur en su querido instituto se man- tiene tal como estaba a Ja hora en que fallecid. Sus instrumentos y no- tas de laboratorio se exhiben en va- rias vitrinas, Se ha dicho de Luis Pasteur que es “una leyenda en los anales de la humanidad”. También lo es el instituto de investigaciones por él fundado.

También podría gustarte