Está en la página 1de 2

Importancia de los impuestos.

Los impuestos son uno de los instrumentos de mayor importancia con el que cuenta el
Estado para promover el desarrollo económico, sobre todo porque a través de éstos se
puede influir en los niveles de asignación del ingreso entre la población, ya sea
mediante un determinado nivel de tributación entre los distintos estratos o, a través del
gasto social, el cual depende en gran medida del nivel de recaudación logrado.

Los Impuestos son aportes establecidos por Ley que deben hacer las personas y las
empresas, para que el Estado tenga los recursos suficientes para brindar los bienes y
servicios públicos que necesita la comunidad.

Los impuestos son los principales recursos con que cuenta el Estado para cumplir con
sus cometidos.

Y Son muy importantes porque:

 el Estado puede obtener los recursos para poder brindar educación, salud,
seguridad, justicia, obras públicas y apoyo a los más necesitados, entre
varias cosas más,
 se puede conseguir más igualdad de oportunidades,
 es un acto de solidaridad al contribuir con el bienestar de los demás,
 es una forma de participar en los asuntos de la comunidad,
 en ellos también se refleja lo que queremos como sociedad.

Al pedir el comprobante en cada compra que hacemos, estamos colaborando en la


recaudación de los impuestos, porque de esa manera se puede saber si los impuestos que
pagó la empresa coinciden con los que se originaron en sus operaciones.

Todos los Estados tienen impuestos, y el nivel de impuestos en relación al producto


interior bruto (PIB) define la clase de Estado de que se trata. podríamos afirmar que los
Estados dominados por ideologías liberales tienden a bajos niveles de impuesto, pues
solo pretenden financiar al Rey y a una Administración pequeña, limitada a la Hacienda
pública, la defensa o la guerra, la justicia, la policía y la Administración territorial. Se
confía en que sean los propios ciudadanos los que, a través del mercado, cubran sus
necesidades en materias como sanidad, educación, pensiones, cultura, universidades,
dependencia, etc.

También podría gustarte