Está en la página 1de 8

Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del...

Page 1 of 8

Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 54ª edición AM3

UN 1066 Nitrógeno, comprimido

Nombre Apropiado de Expedición Nitrógeno, comprimido


Descripción
Número ONU (UN) or ID
1066
(identificación)
Clase/División (Riesgos
2.2
Subsidiarios)
Etiquetas Gas no inflamable
Grupo de Embalaje
Cantidad exceptuada(ver 2.6) E1
Disposiciones Especiales
A69 Los siguientes artículos no están sujetos a la presente Regulación si se transportan como carga:
(a) artículos tales como termómetros, conmutadores y relés que no contengan más de 15 g de mercurio
cada uno, si están instalados como parte integral de una máquina o un aparato de modo que sea
altamente improbable que un impacto o daño pueda producir una fuga de mercurio en condiciones
normales de transporte;
(b) lámparas que no contengan más de un 1 g de mercurio cada una y embaladas de modo que no haya
más de 30 g de mercurio por bulto. Los bultos deben diseñarse y fabricarse de modo que en las pruebas
de caída desde una altura no inferior a 0,5 m los bultos sigan en buen estado para el transporte y no se
dañe el contenido;
(c) los artículos no contendrán más de 100 mg de mercurio, galio o gas inerte cada uno y estarán
embalados de tal modo que la cantidad de mercurio, galio o gas inerte por bulto sea 1 g o menos,
Las palabras “not restricted” (sin restricciones) y el número de disposición especial deben incluirse en la
descripción de la sustancia en la guía aérea según se requiere en 8.2.6, cuando se haya emitido una guía
aérea.
Código GRE 2L

Avión de Pasajeros y Avión de Carga Avión Carga Solamente


Instrucciones de embalaje Cantidad Neta Máxima por Bulto Instrucciones de Cantidad Neta Instrucciones de Cantidad Neta
(Cantidad Limitada) (Cantidad Limitada) embalaje Máxima por Bulto embalaje Máxima por Bulto
Prohibido Prohibido 200 75 kg 200 150 kg

Avión de Pasajeros y Avión de Carga


Instrucciones de Embalaje: 200

about:blank 3/3/2016
Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del... Page 2 of 8

Cantidad Neta Máxima por Bulto: 75 kg

Instrucciones de Embalaje — Clase 2 — Gases

INSTRUCCIÓN DE EMBALAJE 200


VARIACIONES DE LOS ESTADOS: BHG-02 CAG-17 USG-02 USG-04 USG-06 USG-13 USG-15 USG-18

VARIACIONES DE LOS OPERADORES: 5X-02 5X-06 AA-05 AM-02 AS-03 AV-04 BR-10 CA-11 CI-01 CM-02 CZ-06 FX-02 FX-13 FX-15 HA-02 IJ-02
IR-06 KQ-04 LY-04 LY-05 SQ-03 TN-03 TU-02 TU-03 TU-04 VN-06

Esta instrucción aplica a los gases de la División 2.1, 2.2 y 2.3 en aviones de pasajeros y carga y en CAO.
Para los cilindros los requisitos de 5.0.2 y 5.2.0 deben alcanzarse.
Los cilindros construidos como está especificado en la subsección 6.4 están autorizados para el transporte de una sustancia específica, cuando se
menciona en las Tablas 200.A y 200.B. Los cilindros, aparte de aquellos que han sido marcados y certificados de acuerdo a la ONU, pueden ser
utilizados si es que el diseño, construcción, pruebas, aprobación y marcas se conforman a los requisitos de la autoridad nacional apropiada del Estado
en que son aprobados y llenados. Las sustancias contenidas deben ser permitidas en los cilindros y permitidas paa el transporte aéreo de acuerdo a
esta Reglamentación. Los cilindros para los cuales las pruebas periódicas prescritas han vencido, no deben ser cargados y ofrecidos para el transporte
hasta que las nuevas pruebas se hayan completado exitosamente. Las válvulas deben ser protegidas adecuadamente o deben ser diseñadas y
construidas de tal manera que sean capaces de resistir los daños sin filtraciones tal como se especifica en el Anexo B de la ISO 10297:199.
Los cilindros con capacidad de un litro o menos deben ser embalados en embalajes exteriores, construidos de un material adecuado y resistente, y
diseñado en relación con la capacidad del embalaje y el uso que se pretenda darle. Deberá ser asegurado y ubicado con material de amortiguación
con el fin de prevenir cualquier movimiento significativo dentro del embalaje exterior en condiciones normales de transporte.
Para algunas sustancias, las Disposiciones Particulares de las Tablas 200.A y 200.B pueden prohibir un tipo particular de cilindro.
Los siguientes requisitos se deben cumplir:
1. Elementos de liberación de la presión deben ser instalados en los cilindros utilizados para el transporte del dióxido de carbono ONU 1013 y el
óxido nitroso ONU 1070. Los otros cilindros deberán ser dotados de elementos de liberación de la presión si es que ha sido especificado por la
autoridad nacional apropiada del país en donde el cilindro es utilizado. El tipo de válvula de liberación de la presión, si fuere requerido, debe ser
especificado por la autoridad nacional apropiada del país en donde se utiliza el cilindro. La interconexión de varios cilindros no está permitida.
2. Las Tablas 200.A y 200.B porporcionan:
(a) El número ONU y para la Tabla 200.B, el nombre y descripción de la sustancia;
(b) El CL50 para las sustancias tóxicas;
(c) El período máximo para las inspecciones periódicas de los cilindros;
(d) La presión mínima de prueba para los cilindros;
(e) La presión de trabajo máxima de los cilindros para gases comprimidos (cuando no se dan valores, la presión de trabajo no debe exceder de
dos tercios de la presión de prueba) o el rango máximo de llenado dependiendo de la presión de prueba para los gases licuados y disueltos;
(f) Disposiciones Especiales, que sean específicas para la sustancia.
3. Las mezclas de gases que contengan cualquiera de los siguientes gases no deben ser ofrecidas para el transporte en cilindros de aluminio a
menos que sea aprobado por la autoridad nacional apropiada del Estado de origen y del Estado del operador:
• ONU 1037 Cloruro de etilo
• ONU 1063 Cloruro de metilo
• ONU 1063 Gas refrigerante R40
• ONU 1085 Bromuro de vinilo estabilizado
• ONU 1086 Cloruro de vinilo estabilizado
• ONU 1860 Fluoruro de vinilo estabilizado
• ONU 1912 Mezcla de cloruro de metilo y cloruro de metileno.
Nota:
El tranporte de oxígeno comprimido y aire comprimido para animales acuáticos debe cumplir la sección 5.0.1.8 de la presente Reglamentación.

TABLA 200.A Gases Comprimidos (6.4.1.1.5)


Período de Prueba
Números ONU 5 Años 10 Años
ONU 1071 X
ONU 1002, ONU 1006, ONU 1046, ONU 1049, ONU 1056, ONU 1065, ONU 1066, ONU 1072, ONU 1954, ONU 1956,
X
ONU 1957, ONU 1964, ONU 1971, ONU 2034, ONU 3156

Disposiciones particulares de embalaje


1. Para todos los gases comprimidos, la presión de trabajo no debe exceder de dos tercios de la presión de prueba.
2. ONU 1049, ONU 1957: Cuando se utilicen cilindros de acero, deben ser autorizados, usando solamente aquellos que lleven la marca “H”, de
acuerdo con 6.4.2.7.2(p).
3. ONU 1072: Los cilindros de aleaciones de aluminio deben ser:
• Equipados solamente con válvulas de bronce o acero inoxidable; y
• Limpiados de acuerdo con la ISO 11621:1997 y no contaminados con aceite.
4. ONU 1954, ONU 1956, ONU 1964 y ONU 3156: Los materiales de construcción de los cilindros y sus accesorios deben ser compatibles con el
contenido y no deben reaccionar en forma peligrosa con los compuestos peligrosos contenidos en ellos. La prueba de presión y los rangos de
llenado deben ser calculados de acuerdo con los requisitos pertinentes de 5.2.0.6. Deberán darse los pasos necesarios para prevenir las

about:blank 3/3/2016
Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del... Page 3 of 8

reacciones peligrosas (i.e. polimerización o descomposición) durante el transporte. Si es necesaria la estabilización será requerido agregar un
inhibidor.

TABLA 200.B Gases licuados y gases disueltos (6.4.1.1.5)


Período de Prueba Disposiciones
prueba, Presión Proporción particulares
ONU No. Nombre y descripción CL50 mL/m 3
(años) (Bar) de llenado de embalaje
1001 Acetileno disuelto 10 60 c, i
52
1009 Bromotrifluorometano 10 42 1.13
(Gas refrigerante R 13B1) 120 1.44
250 1.60
1010 Butadienos estabilizados (1,2-butadieno) o 10 10 0.59
1010 Butadienos estabilizados (1,3-butadieno) o 10 10 0.55
1010 Butadienos e hidrocarburos mezcla de 10 l, m
estabilizada (conteniendo más de 40% de
butadienos)
1011 Butano 10 10 0.52 l
1012 Butileno (butilenos en mezcla) o 10 10 0.50 m
1012 Butileno (1-butileno) o 10 10 0.53
1012 Butileno (cis-2-butileno) o 10 10 0.55
1012 Butileno (trans-2-butileno) o 10 10 0.54
1013 Dióxido de carbono 10 190 0.68
250 0.76
1018 Clorodifluorometano 10 27 1.03
(Gas refrigerante R 22)
1020 Cloropentafluoretano 10 25 1.05
(Gas refrigerante R 115)
1021 1-Cloro-1,2,2,2-tetrafluoretano 10 11 1.20
(Gas refrigerante R 124)
1022 Clorotrifluorometano 10 100 0.83
(Gas refrigerante R 13) 120 0.90
190 1.04
250 1.11
1027 Ciclopropano 10 18 0.55
1028 Diclorodifluorometano 10 16 1.15
(Gas refrigerante R 12)
1029 Diclorofluorometano 10 10 1.23
(Gas refrigerante R 21)
1030 1,1-Difluoretano 10 16 0.79
(Gas refrigerante R 152a)
1032 Dimetilamino anhidro 10 10 0.59 b
1033 Eter dimetílico 10 18 0.58
1035 Etano 10 95 0.25
120 0.30
300 0.40
1036 Etilamina 10 10 0.61 b
1037 Cloruro de etilo 10 10 0.80 a, j
1039 Etilmetileter 10 10 0.64
1041 Mezcla de óxido de etileno y dióxido de 10 190 0.66
carbono con más de 9% pero no más de 87% de 250 0.75
óxido de etileno
1043 Soluciones amoniacales fertilizantes que 5 b, m
contenganamoníaco libre
1055 Isobutileno 10 10 0.52
1058 Gases licuados, no inflamables, en mezlas con 10 Presión de
nitrógeno, anhídrido carbonónico o aire prueba = 1,5
× presión de
trabajo
1060 Mezcla estabilidaza de metilacetileno y 10 c, m
propadieno o
Mezcla estabilizada de metilacetileno y 10 22 0.52 c
propadieno (Propadieno con entre 1% y 4% de
metilacetileno)
1061 Metilamina anhidra 10 13 0.58 b
1063 Cloruro de metilo (Gas refrigerante R 40) 10 17 0.81 a
1070 Óxido nitroso 10 180 0.68
225 0.74
250 0.75
1075 Gases del petróleo licuados 10 l, m

about:blank 3/3/2016
Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del... Page 4 of 8

Período de Prueba Disposiciones


prueba, Presión Proporción particulares
ONU No. Nombre y descripción CL50 mL/m 3
(años) (Bar) de llenado de embalaje
1077 Propileno 10 27 0.43
1078 Gas refrigerante n.e.p. 10 m
1080 Hexafluoruro de azufre 10 70 1.06
140 1.34
160 1.38
1081 Tetrafluoretileno estabilizado 10 200 f, h
1083 Trimetilamina anhidra 10 10 0.56 b
1085 Bromuro de vinilo, estabilizado 10 10 1.37 a
1086 Cloruro de vinilo, estabilizado 10 12 0.81 a
1087 Vinil metil éter estabilizado 10 10 0.67
1858 Hexafluoropropileno 10 22 1.11
(Gas refrigerante R 1216)
1860 Fluoruro de vinilo, estabilizado 10 250 0.64 a
1912 Mezcla de cloruro de metilo y cloruro de 10 17 0.81 a
metileno
1952 Mezcla de óxido de etileno y dióxido de 10 190 0.66
carbono con no más de 9% de óxido de etileno 250 0.75
1958 1,2-Dicloro-1,1,2,2-Tetrafluoretano 10 10 1.30
(Gas refrigerante R 114)
1959 1,1-Difluoretileno 10 250 0.77
(Gas refrigerante R 1132a)
1962 Etileno 10 225 0.34
300 0.38
1965 Mezla de hidrocarburos gaseosos, licuada, 10 l, m
n.e.p.
1968 Insecticida gaseoso, n.e.p. 10 m
1969 Isobutano 10 10 0.49 l
1973 Mezcla de clorodifluorometano y 10 31 1.01
cloropentafluoretano de punto de ebullición fijo,
con alrededor del 49% de clorodifluorometano
(Gas refrigerante R 502)
1974 Clorodifluorobromometano 10 10 1.61
(Gas refrigerante R 12B1)
1976 Octafluorociclobutano 10 11 1.32
(Gas refrigerante R C318)
1978 Propano 10 23 0.43 l
1982 Tetrafluorometano 10 200 0.71
(Gas refrigerante R 14) 300 0.90
1983 1-Cloro-2,2,2-trifluoretano 10 10 1.18
(Gas refrigerante R 133a)
1984 Trifluorometano 10 190 0.88
(Gas refrigerante R 23) 250 0.96
2035 1,1,1-Trifluoretano 10 35 0.73
(Gas refrigerante R 143a)
2036 Xenón 10 130 1.28
2044 2,2-Dimetilpropano 10 10 0.53
2073 Amoníaco en solución, acuosa de densidad
relativa inferior a 0,880 a 15°C en agua,
con más de 35% pero no más de 40% de 5 10 0.80 b
amoníaco
con más de 40% pero no más de 50% de 5 12 0.77 b
amoníaco
2193 Hexafluoretano 10 200 1.13
(Gas refrigerante R 116)
2200 Propadieno estabilizado 10 22 0.50
2419 Bromotrifluoretileno 10 10 1.19
2422 Octafluorobut-2-eno 10 12 1.34
(Gas refrigerante R 1318)
2424 Octafluoropropano 10 25 1.04
(Gas refrigerante R 218)
2451 Trifluoruro de nitrógeno 10 200 0.50
2452 Etilacetileno estabilizado 10 10 0.57 c
2453 Fluoruro de etilo 10 30 0.57
(Gas refrigerante R 161)
2454 Fluoruro de metilo 10 300 0.63

about:blank 3/3/2016
Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del... Page 5 of 8

Período de Prueba Disposiciones


prueba, Presión Proporción particulares
ONU No. Nombre y descripción CL50 mL/m 3
(años) (Bar) de llenado de embalaje
(Gas refrigerante R 41)
2517 1-Cloro-1,1-difluoretano 10 10 0.99
(Gas refrigerante R 142b)
2599 Clorotrifluorometano y trifluorometano en 10 31 0.12
mezcla azeotrópica con aproximadamente 60% 42 0.17
de 100 0.64
clorotrifluorometano
(Gas refrigerante R 503)
2601 Ciclobutano 10 10 0.63
2602 Diclorodifluorometano y difluoretano en mezcla 10 22 1.01
azeotrópica con aproximadamente 74% de
diclorodifluorometano
(Gas refrigerante R 500)
3070 Mezcla de óxido de etileno y 10 18 1.09
diclorodifluorometano con no más de 12,5% de
óxido de etileno
3153 Perfluoro (eter metilvinílico) 10 20 0.75
3154 Perfluoro (eter etilvinílico) 10 10 0.98
3157 Gas licuado oxidante, n.e.p. 10 m
3159 1,1,1,2-Tetrafluoretano 10 18 1.05
(Gas refrigerante R 134a)
3161 Gas licuado inflamable, n.e.p. 10 m
3163 Gas licuado, n.e.p. 10 m
3220 Pentafluoretano 10 49 0.95
(Gas refrigerante R 125) 35 0.87
3252 Difluorometano 10 48 0.78
(Gas refrigerante R 32)
3296 Heptafluoropropano 10 13 1.21
(Gas refrigerante R 227)
3297 Mezcla de óxido de etileno y 10 10 1.16
clorotetrafluoretano con no más de 8,8% de
óxido de etileno
3298 Mezcla de óxido de etileno y pentafluoretano 10 26 1.02
con no más de 7,9% de óxido de etileno
3299 Mezcla de óxido de etileno y tetrafluoretano con 10 17 1.03
no más de 5,6% de óxido de etileno
3337 Gas refrigerante R 404A 10 36 0.82
3338 Gas refrigerante R 407A 10 32 0.94
3339 Gas refrigerante R 407B 10 33 0.93
3340 Gas refrigerante R 407C 10 30 0.95
3354 Insecticida gaseoso inflamable, n.e.p. 10 m
3374 Acetileno libre de solvente 5 60 c, i
52

Disposiciones particulares de embalaje


Compatibilidad del material (para los gases ver la ISO 11114-1:1997 y la ISO 11114-2:2000)
(a) Los cilindros de aleación de aluminio están prohibidos.
(b) Las válvulas de cobre están prohibidas.
(c) Las partes metálicas en contacto con los contenidos no deben contener más del 65% de cobre.
(d) Cuando se utilicen cilindros de acero, deben ser autorizados, usando solamente aquellos que lleven la marca “H”, de acuerdo con 6.4.2.7.2(p).
Disposiciones especificas para el gas
(e) No se utiliza.
(f) Los cilindros deben ser llenados hasta una presión de trabajo que no exceda de 5 bar.
(g) No se utiliza.
(h) En ningún caso deben excederse los rangos de presión de trabajo o de llenado mostrados en la tabla.
(i) Para el ONU 1001 y el ONU 3374:
1. los cilindros deben ser llenados con una masa porosa homogénea monolítica; la presión de trabajo y la cantidad de acetileno no debe
exceder de los valores prescritos en la aprobación o en ISO 3807-1:2000 ó ISO 3807-2:2000, según sea aplicable;
2. para el ONU 1001, los cilindros deben contener una cantidad de acetona o un solvente adecuado según se haya especificado en la
aprobación (ver ISO 3807-1:2000 ó ISO 3807-2:200; según corresponda); los cilindros provistos de dispositivos de descompresión deberán
transportarse verticalmente;
3. la presión de prueba de 52 bar, solamente aplica a los cilindros que se ajustan a ISO 3807-2:2000.
(j) El ONU 1037 puede ser transportado en ampollas de vidrio, selladas en forma segura, que no contengan más de 5 g de cloruro de etilo y llenadas
con una merma de no menos del 7,5% a 21°C. Las ampollas deben ser almohadilladas con un material eficiente, no combustible, y en cartones
con compartimientos, al punto de que, en un cartón, no se embalen más de 12 ampollas por cartón. Los cartones deben ser embalados en forma
muy ajustada de manera de prevenir los movimientos, en cajas de madera (4C1, 4C2), cajas de madera contrachapada (4D), cajas de madera
reconstituida (4F), cajas de cartón (4G) o cajas de plástico (4H1, 4H2) que cumplan con los estándares de idoneidad 6.3 a nivel del Grupo de

about:blank 3/3/2016
Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del... Page 6 of 8

Embalaje II. No más de 300 g de cloruro de etilo están permitidos por bulto.
Inspecciones periódicas
(k) El intervalo entre las pruebas periódicas puede ser extendido a 10 años para los cilindros de aleaciones de aluminio cuando la aleación ha sido
sometida a las pruebas de fatiga y corrosión como se especifica en la ISO 7866.1999.
(l) El intervalo entre las pruebas periódicas puede ser extendido a 15 años para los cilindros de acero si es aprobado por la autoridad nacional
apropiada del país de uso.
Requisitos para las descripciones y mezclas n.e.p.
(m) Los materiales de construcción de los cilindros y sus accesorios deben ser compatibles con el contenido y no deben reaccionar para formar con el
contenido compuestos dañinos o peligrosos.
La prueba de presión y el rango de llenado deben ser calculados de acuerdo con los requisitos pertinentes de 5.2.0.6.
Deben darse los pasos necesarios para prevenir las reacciones peligrosas (i.e. polimerización o descomposición) durante el transporte. Si fuera
necesario, podrían requerirse la estabilización o la adición de un inhibidor.

about:blank 3/3/2016
Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del... Page 7 of 8

about:blank 3/3/2016
Reglamentación sobre mercancías peligrosas de 2013 (54ª Edición) AM3 - Asociación del... Page 8 of 8

about:blank 3/3/2016

También podría gustarte