Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

SILABO

I. DATOS GENERALES
1.1 Asignatura : GESTION AMBIENTAL

1.2 Código : 112166


1.3 Ciclo Académico : VI
1.4 Créditos : 02
1.5 Carácter : TEÓRICA Y PRÁCTICA
1.6 Area Formación Profesional : TECNOLOGICA BASICA
1.7 Prelación : NINGUNO
1.8 Plan de Estudios : 2015
1.9 Semestre Académico : 2022-II
1.10 Modalidad : Virtual
1.11 Duración : 18 Semanas
1.12 Número de horas semanales : 03
1.12.1 Teoría : 01
1.12.2 Práctica : 02
1.13 Inicio de clases : 2022-09-05
1.14 Finalizacion de clases : 2022-12-31
1.15 Lugar de Clases
1.15.1 Teoría : HUANCAYO
1.15.2 Práctica : HUANCAYO
1.16 Docente(s) responsable(s) : Pérez Capcha Carlos Geovany
d.cperez@upla.edu.pe
1.17 Jefe de Práctica :

II. SUMILLA
Asignatura que corresponde al área de tecnológica básica de carácter teórica y práctica.
Tiene como propósito proporcionar conceptos y herramientas de la gestión ambiental en la
empresa para optimizar los recursos disponibles, tomando en cuenta la responsabilidad social
empresarial. Su temática comprende: Legislación ambiental; sistemas de gestión medio
ambiental en la empresa; la norma ISO 14000; la auditoría de los SGA empresarial.

III. RASGOS DEL PERFIL DEL GRADUADO


Practica la responsabilidad social como filosofía de vida y compromiso con la sociedad.
evidenciada en el respeto y preservación del medio ambiente y de su medio socio-cultural con
valores y ética.

IV. OBJETIVO GENERAL


Identificar y conocer los principales conceptos relacionados con el medio ambiente dentro de
una empresa, además de conocer e identificar los residuos sólidos que se generan en la
actividad empresarial para practicar la responsabilidad social, aplicando medidas de mejora
en torno al reciclaje, reutilización y reducción de residuos y reducción de residuos, asumiendo
la gestión de la empresa e incorporando elementos de gestión medioambiental, bajo el marco
de la legislación ambiental las normas iso 9000 y14000.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

SILABO

V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5.1 Explicar la norma ISO 14000, ISO 9000 y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales,
Manejar la estabilización, para propiciar la sensibilización y responsabilidad del Licenciado
en Administración en temas ambientales.
5.2 Elaborar la auditoría de los SGA empresarial., mediante discusiones y debates grupales,
para estar en condiciones de intervenir en la solución de casos controvertidos.

5.3 Analizar y conocer la Legislación ambiental, valorando su importancia mediante casos


prácticos del contexto real, para mejorar las actitudes y comportamiento en el desarrollo de
sus actividades profesionales.
5.4 Analizar los sistemas de gestión medio ambiental en la empresa, a través de dinámicas
Grupales y comprender su importancia y jerarquía, para aplicarlos en situaciones reales de su
vida cotidiana.

VI INVESTIGACIÓN FORMATIVA

N° ACCIONES DE INVESTIGACIÓN NIVEL DE LOGRO

En grupo de 05 estudiantes presentaran cada uno, una Presentación de la respectiva


1 MONOGRAFIA básica, sobre el SIGMA (Sistema de monografía, utilizando el estilo
Gestión Medioambiental). APA. (Final de la 4ta. Unidad).
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

SILABO

VII. CRONOGRAMA VIRTUAL


UNIDAD 1 : LEGISLACIÓN AMBIENTAL

SEMANA AVANCE CONTENIDO METAS DE APRENDIZAJE

1 6% Presentación y entrega del componente Analiza y toma conocimiento de las normas


curricular y sílabo pautas metodológicas y relacionadas al medio ambiente.
criterios de evaluación de la unidad de
ejecución curricular.

2 13 % Legislación ambiental Medio Ambiente


Desarrollo Sostenible Contaminación

3 19 % Crecimiento Económico Nacional


Crecimiento Económico Latinoamericano

4 26 % Problemática Ambiental Local Problemática


Ambiental Regional Problemática Ambiental
Nacional

UNIDAD 2 : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

SEMANA AVANCE CONTENIDO METAS DE APRENDIZAJE

5 32 % Concepto de residuo Clasificación de los Identifica y reconoce los diferentes tipos de


residuos según su origen y tratamiento residuos sólidos.

6 39 % Residuos sólidos urbanos (RSU) Residuos


industriales (RI) Residuos tóxicos y
peligrosos (RTP)

7 45 % La gestión de residuos sólidos

8 52 % Reducción de residuos sólidos Reutilización


de residuos sólidos Reciclaje de residuos
sólidos

9 EXAMEN PARCIAL

UNIDAD 3 : LAS NORMAS ISO 9000, 14,000 Y 18,000

SEMANA AVANCE CONTENIDO METAS DE APRENDIZAJE

10 58 % Presentación de trabajos. Reconoce las normas ISO 9,000, 14,000 y


18,000 para aplicar en casos prácticos.
11 65 % Normas ISO 9000

12 71 % Normas ISO 14000

13 78 % Normas ISO 18000

UNIDAD 4: LA AUDITORÍA DE LOS SGA EMPRESARIAL.

SEMANA AVANCE CONTENIDO METAS DE APRENDIZAJE


UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

SILABO

UNIDAD 4 : LA AUDITORÍA DE LOS SGA EMPRESARIAL.


14 84.000% Medidas de Protección Medioambiental Identifica los diferentes sistemas de gestión y
Sistema de Gestión Medioambiental la prevención de riesgos laborales.

15 91.000% Sistemas de Gestión: La Prevención de


riesgos laborales La Gestión de la Calidad
Total La Gestión del Medio Ambiente

16 97.000% Elaboración de un SIGMA (Sistema de


Gestión Medioambiental) en una empresa

17 100.000% Presentación y exposición de trabajos grupal.

18 EXAMEN FINAL /EXAMEN COMPLEMENTARIO

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

8.1 METODOLOGÍA
* Aprendizaje basado en el servicio

Los estudiantes aprenden participando activamente en el proceso de


enseñanza – aprendizaje.

* Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Se parte de un problema para generar determinados aprendizajes en los estudiantes como


protagonista.

* Estudio de casos

Se plantea una situación – problema para presentar propuestas contundentes en el análisis, discusión
y solución.

* Investigación de tópicos:
Impulsar a la investigación haciendo uso del método investigativo

* Aula invertida

Aprovechamiento de la tecnología y del tiempo de clase.

* Simulaciones

Se realizan simulaciones de casos relacionados al tema tratado.

* Talleres
Se ponen en práctica ciertos aprendizajes con la finalidad de lograr un producto.

* Aprendizaje cooperativo

Trabajo en equipo colaborativo para lograr el aprendizaje de todos.

8.2 TÉCNICAS
* Lluvia de ideas
* Discusión guiada
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

SILABO
* Panel, foro, mesa redonda, debate y otros.
* Observación

* Exposición

IX. RECURSOS Y MATERIALES

9.1 MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

* PDF

* Auditivos: discurso oral, escucha activa.

* De enseñanza: diapositivas, imágenes, videos y lecturas.

* Guía de aprendizaje.

* Biblioteca virtual.

9.2 INFRAESTRUCTURA

* Aula Virtual – BLACKBOARD

X EVALUACIÓN

10.1 REQUISITOS DE APROBACIÓN


* Asistencia obligatoria a las aulas virtuales en un mínimo del 70%.
* Obtener nota final 10.5 (Art 91° REGLAMENTO ACADÉMICO).

10.2 Examen parcial: del 24/10/2022-30/10/2022

* Tarea Académica 1 (T.A.1)

* Practicas calificadas (según cronograma).


* Practicas dirigidas (opcional).
* Trabajo de investigación.
* Uso de formularios Online

10.3 Examen final: del 22/12/2022-28/12/2022

* Tarea Académica 2 (T.A.2)


* Practicas calificadas (según cronograma).
* Practicas dirigidas (opcional).
* Trabajo de investigación.
* Uso de formularios Online
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS

SILABO
XI FUENTES DE INFORMACIÓN O BIBLIOGRAFICA
1. Álvarez.; Martínez.; Marañón, J., San Martin, A. y Villanueva (2001) Administración
y Medio Ambiente. España.Fuente principal que contiene las teorías y prácticas
sobre la gestión del medio ambiente.
2. Cáceres. (2008) La Gerencia ambiental como metodología
integradora del conocimiento para la administración y
gestión del ambiente. Venezuela. FERMENTUM
Fuente principal que contiene las teorías y metodologías sobre la administración y gestión
del medio ambiente.
3. TARGET ASESORES S.L. (2017) GESTIÓN AMBIENTAL EN LA
EMPRESA. España. IFAC
TARGET ASESORES, SL es una empresa que nace en 2013. Desde nuestra creación,
apoyamos e impulsamos proyectos empresariales, transmitiendo a nuestros clientes la
confianza necesaria para el éxito en el desarrollo de su actividad.
4. ANDIA VALENCIA WALTER (2006) MANUAL DE GESTION
AMBIENTAL. Perú. CICE
Responder a los problemas ambientales producidos por la actividad humana no es un lujo
de países ricos ni un antojo de administraciones públicas en periodos de abundancia.
Supone garantizar la base de recursos y la habitabilidad futura de nuestro planeta. Más
aún: los periodos de crisis económica están llenos de ecoportunidades de ahorro
económico y

XII VÍNCULOS A SITIOS DE INTERÉS

12.1 DIALNET PLUS


Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/

DIALNET PLUS: BIBLIOTECA VIRTUAL DE TESIS, REVISTAS

12.2 DIGITALIA Recuperado de:


https://www.digitaliapublishing.com/

DIGITALIA: BASE DE DATOS DE LIBROS EN ESPAÑOL

12.3 EBSCO

Recuperado de:
http://web.a.ebscohost.com/ehost/search/selectdb?vid=0&sid=18811391-7c7e-47fb-
a841-c33e3c977337%40sessionmgr4006
EBSCO: BASE DE DATOS DE LIBROS, INVESTIGACIONES, ETC

También podría gustarte