Está en la página 1de 5

Ministerio Dirección Regional de INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PERÚ de Educación PEDAGÓGICO PÚBLICO «PUQUIO»


Educación Ayacucho

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1.-DATOS INFORMATIVOS:

1.1.-INSTITUCION EDUCATIVA : I.E.I.N°163 Aucara


1.2.-EDAD : 4 años
1.3.-SECCION : “ÚNICA”
1.4.-DOCENTE DE AULA :
1.5.-DOCENTE EN FORMACIÓN : Sonia Maria Canales de la Crùz.
1.6.-FECHA: 20 -09 -2016
2.-CONTENIDOS PEDAGOGICOS.

2.1.-NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Expresamos diferentes cantidades con las flores del jardín
2.2.- APRENDIZAJES ESPERADOS: Que los niños identifiquen y aprendan agrupar y diferencien las
cantidades.

ÀREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR


4 años

Área Actúa y piensa Comunica y representa Expresa la comparación de cantidad de objetos


curricular matemáticamente ideas matemáticas mediante las expresiones “muchos” “pocos”
matemática en situaciones de
cantidad

3.-SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN.

MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS


PEDAGOGICOS
Recepción de los
niños y niñas.

Juego trabajo en
los sectores.  Planificación: Los niños (as) deciden a que jugar. Materiales del
 Organización: Los niños (as) se organizan grupos y deciden a aula
¿Qué jugar?, ¿cómo jugar?, ¿con quién jugar?
 Ejecución: Los niños juegan libremente.
 Socialización: Comentan sobre el juego, cuentan a que jugaron.
 Representación: Los niños en forma individual dibujan lo que
hicieron en el sector.
 Mi noticia personal Carteles del
 RUTINA: loncheras. Recreo. Rezo, canto.SS.HH aula
MOTIVACIÓN: La docente invita a los niños (as) a salir al patio donde motivara
con una dinámica, que lleva por título “En esta pampa redonda” Niño
docente
RESCATE DE SABERES PREVIOS: Después de haber realizado el juego
la docente hará interrogantes: ¿Les gusto el juego? ¿Cómo lo hicimos? ¿Dónde
se iban los niños?

PROBLEMATIZACIÓN: Mediante un diálogo se formulara una situación


retadora a través de interrogantes. ¿Cómo podríamos saber si había muchos
niños en su casita? A fin de realizar el conflicto cognitivo.
INICIO
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN: La maestra comunica el propósito a
trabajar niños y niñas hoy aprenderemos “Expresamos diferentes
cantidades con las flores del jardín”

Debemos recodar las normas de convivencia.

GESTION DE ACOMPAÑAMIENTO: Cajas de


PROBLEMA: sorpresa
El niño Carlos trajo flores pero no sabe dónde las puso para ello pide a los niños
y niñas que le ayuden a encontrarlos para colocarlos en el florero y así
agruparlos de acuerdo al color que pertenece.
COMPRENSION DELPROBLEMA:
La maestra motivara a los niños y niñas en la comprensión del problema para
poder identificar los datos formulando interrogantes así como. ¿Qué es lo que
quiere encontrar el niño Carlos?
Siluetas
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS Y EJECUCIÓN:
L a maestra guía a los niños y niñas en la manipulación del material concreto
para ello a cada grupo se les entregara las flores. Material
La estrategia utilizada para los niños y niñas es de la siguiente manera agrupar concreto
de acuerdo a la cantidad: cartucho, girasol por su color, forma. Después de
utilizar sus estrategias de resolución de problemas se realizara las siguientes
DESARROLLO interrogantes: ¿Podemos decir al niño Carlitos que hemos agrupado las flores
de acuerdo a su cantidad? luego los niños y niñas expresan el procedimiento
que realizaron para agrupar con las flores, ayudamos a reforzar el aprendizaje
de la agrupación por cantidad formando interrogantes ¿Cómo hicimos para
agrupar las flores? ¿Cuántos cartuchos teníamos?
Los niños y niñas presentan en forma individual la actividad realizada
verbalizando la acción ejecutada

REFLEXIÓN: Se conversa con los niños y niñas de la actividad realizada por


medio de preguntas. ¿Por qué lo hicimos de esta manera? ¿Fue fácil ayudar
agrupar las cantidades de flores?
Luego se les facilitara a los niños y niñas la hoja de aplicación con la siguiente Hoja de
consigna : aplicación
“pinta y encierre las imágenes de acuerdo a la cantidad que hay “

CONCLUSIÓN: A fin de valorar el aprendizaje de los niños y niñas se pide que Niños
hagan un reencuentro de la actividad realizada. Docente

CIERRE METACOGNICIÓN: Se realizara a través de preguntas. ¿Qué les pareció la


clase de hoy? ¿Que aprendimos hoy?

En casa comenta con sus padres de la actividad realizada.


NOMBRE DEL TALLER: ACTUACIÓN POR EL DÍA DEL PADRE “Danza”

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Expresa con Explora y experimenta con los materiales y los Baila libremente con o
creatividad través de elementos de los diversos lenguajes del arte, sin elementos,
diversos lenguajes utilizando sus sentidos y su cuerpo. explorando distintos
artísticos movimientos, posturas
y desplazamientos con
distintas melodías y
ritmos musicales.

SECUENCIA DIDACTICA:

MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS. RECURSOS


PEDAGOGICOS
Docente
La maestra organiza a los niños (as), conversan niños
INICIO sobre el desarrollo de la actividad.
Hoy Vamos a participar en la actuación bailando la
Danza Del Negrito por el día del padre, recuerdan
las normas de comportamiento.

La maestra les guiara a los niños al patio para docente


DESARROLLO qué empiecen a actuar donde pondrá la música niños
de la danza para que los niños puedan bailar.
Conjuntamente con la maestra.

Los niños (as) verbalizan de manera espontánea lo niños


CIERRE que han realizado durante la actuación.

Nos preparamos para ir a casa. Silla


ACTIVIDAD DE Ordenan las silla, guardan los materiales en su mochilas
SALIDA lugar, recordar lo que han trabajado, llevan su
mochila.

OBSERVACIONES:……………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………..

......................................... ……..……………….........
DIRECTORA DE LA I.E.I DOCENTE DE AULA
…………………………….... ……………………..………….
DOCENTE DE PRÁCTICA DOCENTE EN FORMACIÓN

LISTA DE COTEJO
4 años
INDICADOR

Expresa la comparación de cantidad de objetos mediante las


expresiones “muchos” “pocos”

Ordena la Identifica los objetos de Participa con


N° Descripción de seriación acuerdo a sus tamaños. entusiasmo en el
La conducta. adecuadamente (grande - pequeño) juego realizado.
Nombres
1

10

11

12

13

14

14

15

16

17
18

19

20

También podría gustarte