Está en la página 1de 10

Planificación Sanitaria

Dra. Rafaela María del Carmen Palma Pavón

Ejercicio de  Priorización con el Método Hanlon

Veinte principales causas de enfermedad Nacional, por grupos de edad


Estados Unidos Mexicanos 2019
Población General

Población 2019 según la CONAPO: 126,577,6911

Equipo No 3
María Teresa Silva Prado
Patricia Esparza López
Felipe de Jesús Riviera Zúñiga
Christian Armando Fuentes Esparza
Ana María Aguilar Brondo
30 Marzo 2023

Priorización con el Método Hanlon


Fórmula: A+B (CXD)

Componente A: Magnitud del problema.


Componente B: Severidad del problema.
Componente C: Eficacia de la solución
Componente D: Factibilidad de programa

Priorización con el Método Hanlon Población

Descripción 126,577,691
23,778,438
1 Infecciones respiratorias agudas

5,360,604
2 Infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas

3 Infección de vías urinarias 4,348,079

1,418,236
4 Úlceras, gastritis y duodenitis

1,131,482
5 Gingivitis y enfermedad periodontal

CONAPO 2019
hombres 61,977,632
mujeres 64,600,059
Total 126,577,691
Bibliografía
1. http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Mapa_Ind_Dem18/index_2.html

https://epidemiologia.salud.gob.mx/anuario/2019/principales/nacional/grupo_edad.pdf

https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/mortalidad/doc/defunciones_registradas_2019_nota_tecnica
Poblacion
Magnitud Eficacia Factibilidad
afectada A Severidad B A+B
C D
c/100,000 hab

100 Puntuación Puntuación Suma Multiplica P E


18,785.6 8 10 18 1 1 1

4,235.0 6 9 15 1 1 1

3,435.1 6 7 13 0.5 1 1

1,120.4 6 5 11 0.5 1 1

893.9 6 3 9 1 1 0

Conclusión

En este trabajo se observa la importancia de conocer población afectada, recursos con los que se cuenta, imp
cada una de las enfermedades para realizar programas de salud factibles, conociendo la Priorización para cad
información proporcionada de la cual se desprende los resultados obtenidos por este equipo de trabajo, el cu
concenso discutiendo cada uno de los puntos, ya que nos encontramos en diferentes áreas geofraficas y en va
salud, que a la vez tienen diferentes presupuestos y diferentes afecciones por localidad. Importante llegar a u
todos los participantes en beneficio de la salud.

adas_2019_nota_tecnica.pdf
D Orden de
CXD Puntuación
Priorización
Resultado D
A R L
Multiplica
1 1 1 1 1 18 1

1 1 1 1 1 15 2

1 1 1 1 0.5 6.5 3

1 1 1 1 0.5 5.5 4

0 1 1 0 0 0 5

recursos con los que se cuenta, importancia de la descripción de


conociendo la Priorización para cada una de ellas, se trabajó con la
os por este equipo de trabajo, el cual se tuvo que llegar a un
diferentes áreas geofraficas y en varias instituciones del sector
por localidad. Importante llegar a un comun denominador con
Criterios
Se prioriza este padecimiento como número 1 porque afecta a casi un 20% de la población, es una de las 10 causas de muert
que se presentan a nivel nacional, en la mayoria de las instituciones se cuenta con recursos para su atención, y existen
programas ya con lineamientos bien establecidos

Las enfermedades intestinales son muy importantes principalmentes en niños menores de 5 años ya que ocupan el sexto lug
en méxico en defunciones en el 2019, la OMS menciona que es la segunda causa a nivel mundial, existen programas de atenc
establecidos, y hay recurso para su atención.

Las infecciones urinarias se presentan generalmente en mujeres y adultos mayores, se cuenta con recurso para atenderlas,
afecta aproximadamente al 3% de la población, y en sus primeras etapas tiene una buena resolución y buen pronóstico

Estos padecimientos afectan a un poco más del 1% de la población, hay pocos programas para la atención, y por la población
poco apego a los tratamientos hay más auto medicación, poca información para la población.

Este padecimiento afecta al 0.89% de la población mexicana, y hay muy poca participación por parte de los afectados, hay
programas con poca participación de los ciudadanos, los recursos para esta afección son caros y en ocasiones de gran
temporalidad para su correción.
Criterios
o como número 1 porque afecta a casi un 20% de la población, es una de las 10 causas de muerte
nacional, en la mayoria de las instituciones se cuenta con recursos para su atención, y existen
programas ya con lineamientos bien establecidos

s son muy importantes principalmentes en niños menores de 5 años ya que ocupan el sexto lugar 3
el 2019, la OMS menciona que es la segunda causa a nivel mundial, existen programas de atención
establecidos, y hay recurso para su atención.

presentan generalmente en mujeres y adultos mayores, se cuenta con recurso para atenderlas,
al 3% de la población, y en sus primeras etapas tiene una buena resolución y buen pronóstico

un poco más del 1% de la población, hay pocos programas para la atención, y por la población hay
a los tratamientos hay más auto medicación, poca información para la población.

l 0.89% de la población mexicana, y hay muy poca participación por parte de los afectados, hay
ticipación de los ciudadanos, los recursos para esta afección son caros y en ocasiones de gran
temporalidad para su correción.

También podría gustarte