Está en la página 1de 14

ESCUELA DE EDUCACIÒN BÁSICA PARTICULAR

SALESIANA
“Maria Esther Carletti”

1. Datos informativos:
Docente: Grado/curso: Paralelo:
N.º de unidad de 2 Título de L.L: CUENTOS DE ANIMALES TEXTOS DE ENTRETENIMIENTO Y DICCIONARIO
planificación: Unidad de MAT.: NÚMEROS CON CINCO CIFRAS
planificación: CCNN: CONOCIENDO LOS ANIMALES
EESS: MI PAÍS ECUADOR ES MEGA DIVERSO.
2. Planificación
Objetivos:
 Utilizar objetos del entorno para formar conjuntos, establecer gráficamente la correspondencia entre sus elementos y
desarrollar la comprensión de modelos matemáticos.
 Identificar, diferenciar y describir las características geográficas, políticas, administrativas, económicas y sociales de la
provincia empleando herramientas cartográficas, para fortalecer su identidad local y desenvolverse en el entorno natural y
social; considerando posibles riesgos naturales y medidas de seguridad.
 Explorar y comprender los ciclos de vida y las características esenciales de las plantas y los animales, para establecer
semejanzas y diferencias; clasificarlos en angiospermas o gimnospermas, y relacionarlos con su habitad.
LUNES
Asignatura Conceptos Actividades de aprendizaje Recursos o Evaluación
esenciales materiales
tema y
subtema
anticipación:
MATEMÁTICA Sustracció dinámica  Texto del estudiante
n de leer el problema de la página #  Guía del docente
números 88  Marcadores
de cuatro Ubicar las cantidades en la tabla
y cinco posicional
cifras Indicar que al restar se empieza
(problema por las unidades
s) construcción:
Comparar las decenas de mil la
unidad de mil después las
centenas, decenas y unidades
Realizar un organizador gráfico
del tema estudiado
Consolidación:
Estructura del Trabajar la página 89
cuento
 Texto del estudiante
 Guía del docente
LENGUA Y  Marcadores
LITERATURA Anticipación:
Dinámica
Responder las preguntas
¿qué clase de personajes te
llaman la atención?
¿cuáles son los elementos de un
cuento?
¿qué lugares se mencionan en
los cuentos?
Escuchar las respuestas de los
Respiración de los estudiantes
animales Construcción:
Definir ¿cuáles son los elementos
del cuento?
Indicar la importancia de cada
personaje en un cuento
Consolidación:
Trabajar la página # 57
 Texto del estudiantes
 Guía del docente
 Marcadores
CIENCIAS Anticipación:  Imagenes
NATURALES Dinámica
sombreado a observar las imágenes
lápiz Responder las preguntas
¿identifica los animales?
¿qué características conoces de
los animales?
Escuchar las respuestas de cada
estudiante
Construcción:
Definir el concepto de los  Texto del estudiante
animales  Guía del docente
Indicar la clasificación de los  Lápiz
animales.  Borrador
Dibujar los animales que tengan
vertebras
Consolidación:
Trabajar la página # 45

EDUCACIÒN

CULTURAL Anticipación:
Dinámica
ARTISTICA Observar las imágenes del libro
Construcción:
Escuchar las indicaciones de la
maestra.
Consolidación:
Trabajar la página # 10
MARTES

ASIGNATURA Tema y Actividades Evaluación Recursos/materiales


subtema
Anticipación:
LENGUA Y El uso del Observar la página # 68  Texto del estudiante
LITERATURA diccionario Responder las preguntas ¿con  Guía del docente
Qué fin utilizas el diccionario?  Lápiz
¿qué tipo de diccionarios  Borrador
conoces?  Marcadores
Escuchar las repuestas de
cada estudiante
Construcción:
Analizar por qué es útil el
diccionario para la vida cotidiana.
Prueba de la Construir el concepto de
MATEMÀTICA resta diccionario
Identificar los diferentes tipos
De diccionarios
Consolidación:  Libro del estudiante
Trabajar la página # 69  Material de apoyo
Anticipación: explora docente
El ecuador Explorar conocimientos  Marcadores
ESTUDIOS característi anteriores de la adición.  Ejercicios
SOCIALES cas físicas Construcción del
conocimiento:
Indicar los pasos para resolver la
prueba de la resta
Consolidación:
Elaborar ejercicios
 Texto del estudiante
 Guía del docente

Anticipación:
CIENCIAS Clasificación de Dinámica
NATURALES los animales Observar la imagen y responder
la interrogante
responde a la pregunta: ¿dónde
está ubicado el ecuador?
escuchar las respuestas de cada
estudiante
Construcción:
Definir el concepto de ubicación  Cuaderno
del ecuador  Lapices de colores
Indicar los límites del ecuador  Lápiz
Presentar las características  Imàgenes
LECTURA consolidación:
COMPRESIVA leyendo sobre el Trabajar la página # 45
amor

Anticipación:
Dinámica
observar las imágenes
Responder las preguntas
¿identificar que animales que se
Dictado de son vertebrados? Escuchar las  Libro del estudiante
palabras respuestas de cada estudiante  Diccionario
DICTADO Construcción:  Lápiz
Definir el concepto la fuente de  Imàgenes
alimento
Indicar la clasificación de los
animales según su fuente de
alimento
Consolidación:
Pegar figura

Anticipación:
Observar las imágenes responde  Cuaderno
las interrogantes.  Lápiz
construcción:  Borrador
Conocer alguna información  Esfero rojo
sobre la lectura  Diccionario
Identificar a los personajes de la
lectura.
Consolidación:
Buscar las palabras
desconocidas en el diccionario.

Anticipación:
Dinámica
Saludo
Oración
construcción:
Escuchar palabras que dicte la
maestra
Copiar las palabras en el
cuaderno
Realizar un dictado de 5
palabras. Consolidación:
Buscar las palabras mal escritas
en el diccionario
Verificar del pizarrón las palabras
mal escritas
Corregir las palabras
MIÉRCOLES
Asignatura Tema y Actividades Evaluación Recursos/materiales
subtema
anticipación: explora
MATEMÁTICA CÁLCULO MENTAL Explorar conocimientos previos de las Participación  Cuaderno
propiedades de la adición. activa  Lápiz
Construcción del conocimiento:  Borrador
Observar ejercicios de la propiedad  Marcadores
asociativa y modulativa.
Analizar los ejercicios de la propiedad
asociativa y modulativa.
Realizar ejercicios con la propiedad
asociativa y modulativa.
Consolidación:
Elaborar ejercicios con cada propiedad
de la adición.

DICTADO DE Anticipación:
PALABRAS Dinámica
DICTADO Saludo
Oración  Cuaderno
construcción:  Lápiz
Escuchar palabras que dicte la  Borrador
maestra  Esfero rojo
Copiar las palabras en el cuaderno  Diccionario
Realizar un dictado de 5 palabras.
Consolidación:
Buscar las palabras mal escritas en el
diccionario
Verificar del pizarrón las palabras mal
escritas
Corregir las palabras
LENGUA Y
Anticipación:
LITERATUR
Dinámica
A
EL SUSTANTIVO Saludo
CLASIFICACIÓN Oración
Observar las imágenes  Hoja
Responder las interrogantes  Lápiz
¿cuáles son los sustantivos?  Borrador
construcción:
Definir el concepto de sustantivo
Identificar los sustantivos
Consolidación:
Trabajar la actividad

Anticipación:
CIENCIAS Observar las imágenes
NATURALES Responder las interrogantes
LOS PECES
¿qué animales observas en la imagen?
¿en qué otros lugares pueden habitar
los peces?
construcción:
 Cuaderno
Definir el concepto de peces
 Lápiz
Identificar las características de los
peces
Consolidación:
Trabajar la página # 47

Anticipación:
EDUCACION Calentamiento
FISICA Escuchar a la maestra las
CALENTA indicaciones, que da la maestra
MIENTO Construcción:
Mover el cuerpo al ritmo de la canción
Tomar agua e ir al baño

ESTUDIOS Anticipación:  Patio


SOCIALES Dinámica
Observar la imagen y responder la
interrogante
PISOS CLIMÁTICOS Responde a la pregunta: ¿qué son los
pisos climáticos?
Construcción:
Definir el concepto pisos climáticos  cuaderno
Identificar los diferentes pisos  Lápiz
climáticos  Imágenes
Consolidación:
Trabajar la pàgina # 47

DICTADO Anticipación:
Dinámica
Saludo
Oración
DICTADO DE
construcción:
PALABRAS
Escuchar palabras que dicte la
 Cuaderno
maestra
 Lápiz
Copiar las palabras en el cuaderno
 Imágenes
Realizar un dictado de 5 palabras.
Consolidación:
Buscar las palabras mal escritas en el
diccionario
Verificar del pizarrón las palabras mal
escritas
Corregir las palabras

Responde las interrogantes


LECTURA

PALABRAS DEL
DICTADO
 Cuaderno
 Lápiz
 Imágenes
JUEVES
Asignatura Tema y Actividades Evaluación Recursos/materiales
Subtema
Anticipación:
Dinámica
LENGUA SUSTANTIVOS  Cuaderno de
Saludo
PROPIOS Y trabajo
Oración
COMUNES  Lápiz
Observar las imágenes
 Borrador
Responder las
 Regla
interrogantes
 Marcadores
¿qué son los sustantivos?
acrílicos
¿para qué sirve los
sustantivos?
construcción:
Definir el concepto de
sustantivos
Identificar los diferentes
tipos de sustantitivos
Consolidación:
Trabajar la hoja de
actividad

MAGNITUDES Y Anticipación:
MATEMÁTICA CILINDROS Dinámica
Observar las imágenes
Construcción:  Cuaderno de
Indicar la forma correcta de trabajo
las magnitudes unidades  Lápiz
Consolidación:
 Borrador
Trabajar la página # 27
 Regla
 Marcadores
acrílicos
Anticipación:
Dinámica
Observar la imagen
HIMNO A GUAYAQUIL Y responder la interrogante
Responde a la pregunta:
MÙSICA ¿quién escribió el himno
a guayaquil?  Cuaderno
Construcción:  Lápiz
Definir el concepto de  Diccionario
Himno de guayaquil  Imágenes
Dibujar los personajes
del himno de guayaquil
Consolidación:
Trabajar la hoja de
actividad

Anticipación:
Explorar conocimientos
anteriores de
RETROALIMENTACI
Construcción:
ESTUDIO ÓN
Escuchar las instrucciones
S LECCIÓN dadas para trabajar con
SOCIALE
orden y aseo.
S  Cuaderno
Leer y realizar con
criticidad la actividad  Lápiz
práctica del texto.  Imágenes
Monitorear la actividad de
los estudiantes.
Consolidación:
Evaluar la actividad.

Anticipación:
Explorar conocimientos
anteriores de
Construcción:
Observar las imágenes de
DEPORTES los diferentes deportes
INDIVIDUALES Y Responder las preguntas
¿qué deportes realizas?
COLECTIVO
EDUCACION ¿conoces algún juego  Cuaderno
S
FISICA deportivo?  Lápiz
Consolidación:  Imágenes
Evaluar la actividad

VIERNES
ASIGNATURA TEMA Actividades Evaluación Recursos/materiales
Y
SUBTEM
A

MATEMÁTICA RETROALIMENT Anticipación: - Cuaderno de


ACIÓN Explorar conocimientos Hoja de actividad trabajo
anteriores de
- Hojas
Construcción:
Escuchar las instrucciones - Lápiz
dadas para trabajar con - Borrador
orden y aseo.
Leer y realizar con - Regla
criticidad la actividad - Lápices de colores
práctica del texto.
Monitorear la actividad de
los estudiantes.
Consolidación:
Evaluar la actividad.

Anticipación:
Escuchar la explicación de
ESCRITURA La maestra
USO DEL Construcción:
PUNTO Observar el modelo de los Participación activa
trazos.
Realizar el trazo según lo
observado
copiar el trazo como está
la muestra
Verificar que lo hagan bien
Realizar la caligrafía de la
pág. 12 con bonita letra.

Anticipación:
Dinámica: hombros rodilla
pie
Calentamiento
Construcción:
Escuchar a la maestra las
EDUCACIÓN indicaciones, que da
FÍSICA Escuchar la explicación Participación activa
EJERCICIOS
sobre el tema
DE Correr por el patio patio
CALENTAMIE Divertirse con los
NTO compañeros
Tomar agua e ir al baño

Anticipación:
Explorar conocimientos
anteriores de
Construcción:
CIENCIAS Escuchar las diferentes
NATURALES formas de alimentarse los Participación activa
RETROALIMEN animales
TACIÓN Leer y realizar con  Imágenes
criticidad la actividad  Cuaderno
práctica del texto.  Lápiz de colores
Monitorear la actividad de
los estudiantes.
Consolidación:
Trabajar la página #
46

Elaborado Revisado Aprobado


Docente Coordinación Académica: Lcda. Marjorie Directora: Msc. Mercedes chango
De la Cruz R.
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: 02/07/2022 Fecha: 02/07/2022 Fecha: 02/07/2022

También podría gustarte