Está en la página 1de 10

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA


ESCUELA PRIMARIA Nº 22 “DOMINGO F. SARMIENTO”
Av DE MAYO N° 1165 - TEL 424840
PERGAMINO

ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA N° 22


“Domingo F. Sarmiento”

ACTIVIDAD Nº 8

Cursos: 3º A,B,C Y D

Turno/s: Mañana y Tarde

Docentes: SUAREZ, Alejandra - ROVIELLO,


Georgina -
GAUNA, Jenifer - IBALO, Johana.

Período: 09/08/ al 13/08/21


Lunes 09/08/21
Practicas del lenguaje

Leo solito o escucho leer.

EL GATO Y LOS RATONES

Jean de La Fontaine
Un GATO, llamado Rodilardo, causaba tal estrago entre los
RATONES, y los
diezmaba de tal manera, que ellos no osaban moverse de su
cueva. Así, iban viviendo con tal penuria, que al gran
Rodilardo no lo tenían por gato,
sino por diablo. Un buen día en que Rodilardo por los tejados
buscaba esposa, y
mientras se entretenía con tales cosas, sucedió que los
ratones se reunieron, deliberando sobre qué remedio
tendrían sus descalabros.
Habló así la rata más vieja e inteligente:
—NUESTRA DESGRACIA TIENE UN REMEDIO: ¡ATÉMOSLE
AL GATO UN CASCABEL AL CUELLO! PODREMOS
PREVENIRNOS CUANDO SE ACERQUE, PONIÉNDONOS A
SALVO ANTES QUE LLEGUE.
Cada cual aplaudió entusiasmado; esa era la solución ¡estaba
clara! Más, poco a poco, reaccionaron los ratones, pues
¿cuál iba a ser tan atrevido? ¡Quién iba a atarle el cascabel al
gato!

Preguntas para conversar en familia:


1)-¿Qué querrá decir que “al gran Rodilardo no lo tenían por gato, sino por
diablo”?
2)-¿Qué te pareció el plan de la rata más vieja e inteligente?
3)-¿Por qué creés que el plan no funcionó?
4)-¿Por qué te parece que la historia termina cuando los ratones se preguntan
“¿cuál iba a ser tan atrevido? ¡Quién iba a atarle el cascabel al gato!”.
MATEMÁTICA
ACTIVIDAD 1

VAMOS A RESOLVER LA SIGUIENTE SITUACIÓN:

JUAN TIENE QUE CAMBIAR LAS VENTANAS DEL EDIFICIO Y NECESITA SABER
CUÁNTAS TIENE QUE COMPRAR.

¿CUÁNTAS VENTANAS NECESITA?

¿CÓMO AVERIGUASTE LA CANTIDAD?

ACTIVIDAD 2:

JUAN SABE QUE EN CADA PISO DEBE COLOCAR CUATRO VENTANAS.

MIRA EL EDIFICIO: ¿CUÁNTOS PISOS TIENE? ¿CUÁNTAS VENTANAS SE VEN


EN CADA PISO?

SI QUIERO SABER CUÁNTAS VENTANAS TIENE EL PISO PUEDO PENSARLO DE


ESTÁ MANERA.

1 PISO 4 VENTANAS
2 PISOS 8 VENTANAS
3 PISOS
4 PISOS
5 PISOS
6 PISOS
7 PISOS

RESPONDEMOS EN EL CUADERNO:

1. ¿CÓMO LO FUISTE PENSANDO?


2. ¿CUÁNTAS VENTANAS TIENE EL EDIFICIO EN TOTAL?

ACTIVIDAD 3:

ESTAS VENTANAS LLEVAN DOS VIDRIOS CADA UNA Y JUAN DEBE


COLOCARLOS TAMBIÉN.

UNA MANERA PUEDE SER COMPLETANDO LAS TABLAS DE ABAJO: SI YO


TENGO UNA VENTANA SIGNIFICA QUE VOY A TENER 2 VIDRIOS. SI YO
TENGO 2 VENTANAS SIGNIFICA QUE VOY A TENER 2 VIDRIOS MÁS, EN
TOTAL SERÁN 4 VIDRIOS, SI YO TENGO 3 VENTANAS TENGO QUE
SUMAR 2 VIDRIOS MÁS O SEA QUE SERÁN 6 VIDRIOS Y…¿ EN 4
VENTANAS?

¿CUANTOS VIDRIOS DEBE COMPRAR?

CANTIDAD 1 2 4 8
DE
VENTANAS
CANTIDAD 2
DE
VIDRIOS
Martes 10/08/21

Ciencias naturales

CRECER SANOS. Nuestro cuerpo a diario enfrenta situaciones que


ponen en riesgo la salud: un golpe, fiebre, dolor de panza…
¿Y si aprendemos juntos a cuidarlo?

La guardia de un hospital.
Mirá con atención a estas personas que esperan ser atendidas por un
médico de guardia.

 ¿Qué crees que le pasará a cada una?


 ¿Qué enfermedades podrán tener? ¿Se las habrán contagiado?
 Piensa en algunos cuidados que ayuden a curar esas
enfermedades…
Hay enfermedades que se pueden evitar… Observa cada una de las

situaciones y elige si los nenes están previniendo enfermedades, y

si no lo están haciendo elige .

Una forma de aumentar las defensas del


organismo es la vacunación. ¿ Saben en qué
consiste? Aquí les dejo una canción….
Canción de la Vacuna- Los amiguitos.

https://www.youtube.com/watch?v=IoLJv4Sdd_k
Entonces, las vacunas sirven para
prevenir enfermedades. Para llevar
un control, se anotan en un
certificado o libreta en la que queda
registrada la fecha en que fue
colocada cada dosis.
 ¿Recibiste todas las vacunas o falta alguna dosis?
 ¿Qué enfermedades previenen?
 ¿Consideran importante recibir todas las vacunas? ¿Por qué?
Miércoles 11/08/21

Practicas del Lenguaje

Podrías comenzar así:

¡Pensemos otro final para esta fábula! Imaginá que uno de los ratones se atreve a
intentar atarle el cascabel al gato, ¿qué sucedería?
Díctale lo que escribirías a una adulta o a un adulto o escribilo un poquito vos y otro
poco quien te acompaña en casa.
Podrías comenzar así:
Cada ratón aplaudió entusiasmado; esa era la solución ¡estaba clara! Mas, poco a
poco, reaccionaron los ratones, pues ¿cuál iba a ser tan timorato? ¡Quién iba a atarle
el cascabel al gato!
Una de las ratas, la más joven y atrevida, muy resuelta gritó: “¡daré mi vida!” y…

MATEMÁTICA

Un cuadro con multiplicaciones

✎Responde en tus hojasobservando la tabla pitagórica que completaste


Jueves 12/08/21

En este cuadro que se llama tabla pitagórica están organizados los resultados
de algunas multiplicaciones.
✎Completá los casilleros vacíos del cuadro. Puedes ayudarse con los que ya
están escritos.

DESAFÍOS MATEMÁTICOS

Usen la tabla pitagórica que completaron o la que tengan en casa para


resolver estos problemas:

Eva cocina tortas para vender y las corta en 8 porciones. ¿Cuántas


porciones puede.

a) vender hoy si cocinó 3 tortas?

b) Julio hizo estos cálculos para averiguar cuántas ruedas tienen 4


triciclos. ¿Es cierto que son todos correctos?
4+ 4 + 4 3x4 4x3 3+3+3+3

c) En un cumpleaños prepararon 16 panchos. Si quieren acomodarlos


en 4 platos poniendo en cada uno la misma cantidad, ¿cuántos panchos
pondrán en cada plato?
VIERNES 13/08/21

Practicas del Lenguaje

Ya leíste dos fábulas de estos ratones te acordas? El león y el ratón. ¡Qué lío se armó!
Se mezcló lo que hacen los personajes de las historias. Junta la imagen con la acción.

ROER LA SOGA

NO MOVERSE DE LA CUEVA

BUSCAR ESPOSA EN LOS TEJADOS

DORMIR LA SIESTA

-Ahora que ya sabes qué es lo que cada personaje hizo, escribilo en la


columna que corresponde:

EL GATO Y LOS RATONES


EL GATO
_________________________________________________________________

_________________________________________________________________

LOS RATONES

________________________________________________________________

 Vamos a ayudar a revisar algunas escrituras. Una alumna de tercer año


escribió un nuevo final para la fábula EL GATO Y LOS RATONES. ¿La ayudás
corrigiendo las R?

UNA RRATA JOVEN Y MUY VALIENTE DIJO QUE ELLA LE IBA A PONER EL
CASCABEL AL GATO. TODOS LOS RRATONES FESTEJABAN Y FESTEJABAN
MENOS LA MAMÁ RRATA QUE SE PREOCUPÓ MUCHO POR SU HIJA.

AL OTRO DÍA LA RRATITA TOMÓ CORAJE, AGARÓ EL CASCABEL Y SE


ESCONDIÓ EN UN OVILLO DE LANA. CUANDO ESTABA BIEN ESCONDIDA, SALIÓ
CORIENDO Y RRODANDO DE LA CUEVA EN BUSCA DEL GATO. SU MAMÁ
LLORABA PERO SABÍA QUE SU HIJA ERA FUERTE.

TODOS LOS RRATONES SE RREIAN CUANDO VIERON AL RODILARDO

JUGAR CON EL OVILLO Y TERMINAR MUY MAREADO CON EL CASCABEL EN EL


CUELLO.

LA RRATITA VOLVIÓ A LA CUEVA FELIZ POR SER TAN VALIENTE.

También podría gustarte