Está en la página 1de 1

CORRIENTE ARTISTICA DEFINICION CARACTERISTICAS ESTETICAS CARACTERISTICAS SOCIALES

El arte colectivo es una agrupación de dos o más ...El arte colectivo puede estar conformado por Utiliza una metodologia amplia que,por lo general,
artistas que se unen por su propia iniciativa, y que una o varias diciplinas.la mayoria de veces,se es establecida por el grupo de artistas tomando
trabajan en conjunto para un objetivo en común. identifica el arte colectivo con la pintura... en cuenta sus objetivos y motivaciones...En la
ARTE COLECTIVO O mayoría de los casos presenta un lenguaje
estético esbozado. ... Las personas que se
SOCIAL
organizan en un grupo de arte colectivo, tiene en
común una misma ideología. Es decir, que
comparten ideas políticas, económicas y sociales.

Como arte contemporáneo se denomina el conjunto de Comprende las expresiones artísticas que La fusión de corrientes artísticas, la
manifestaciones artísticas surgidas a partir del siglo XX. rompieron con los estilos tradicionales y con los búsqueda de originalidad, el valor de la
... Esto significa que el arte que se produce en cualquier conceptos socialmente aceptables. Refleja experimentación y los procesos, y la creación
periodo histórico siempre será contemporáneo para sus innovación, tanto por su modo de expresión de nuevos discursos dentro el arte
ARTE coetáneos. como por sus técnicas. Está basado en un estilo
CONTEMPORANEO conceptual, son características que vemos
experimental y con influencias del arte
abstracto.
presentes en la gran mayoría de obras de
Arte contemporáneo.

Su característica es que toma su propio Una instalación artística es un género de arte


Una instalación artística es un género de arte espacio para componer su obra, ya sea contemporáneo que surge como un
contemporáneo que surge en la década de los sesenta piso, luces, paredes, etc, por lo que a veces movimiento artístico donde la idea de la obra
como un movimiento artístico donde la idea de la obra la obra esta abierta para que el espectador prevalece.Es parte de la forma experimental
ARTE INSTALACION prevalece sobre sus aspectos formales. Es parte de la
pueda interactuar con ella, el propósito de artística, se exhibe por un tiempo
forma experimental artística, se exhibe por un tiempo
predeterminado y se puede presentar en cualquier
esto es el de crear una experiencia en este predeterminado y se puede presentar en
espacio. ambiente determinado. cualquier espacio

El Muralismo fue un movimiento artístico que Las principales características del arte Las principales características del arte
surgió en México en la década de 1920. ... El mural son: Monumentalidad: La cual no solo mural son: Monumentalidad: La cual no
muralismo se distinguió por tener un fin educativo está dada por el tamaño de la pared sino solo está dada por el tamaño de la pared
que pretendía difundir parte de la cultura y vida por cuestiones compositivas de la imagen. sino por cuestiones compositivas de la
MURALISMO MEXICANO mexicana a un público masivo, por lo que la Poliangularidad: Hace referencia a los imagen. Poliangularidad: Hace referencia
mayoría de las obras se realizaron en las paredes distintos puntos de vista y tamaños del a los distintos puntos de vista y tamaños
de edificios públicos. plano, los cuales pueden estar en un mismo del plano, los cuales pueden estar en un
campo plástico. mismo campo plástico.
El expresionismo abstracto es un movimiento Una de las características principales de los Los expresionistas abstractos no tienen
pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, expresionistas abstractos es la concepción un estilo cohesionado, pero sí unas
en concreto, las tendencias informalistas y de la superficie de la pintura como all over características, que son los grandes
EXPRESIONISMO matéricas posteriores a la Segunda Guerra (cobertura de la superficie), para significar formatos y la abstracción alejada del
ABSTRACTO Mundial. El término se había utilizado por primera un campo abierto sin límites en la superficie
racionalismo analítico Europeo.
vez en Alemania en 1919 en la revista Der Sturm, del cuadro
sobre el expresionismo alemán.

También podría gustarte