Está en la página 1de 3

RELATORIA DEL TEXTO: Introducción del narcisismo

Autor: Diego Alejandro Gonzalez Sabogal

PARTES
ITEMS ASPECTOS DEL ANÁLISIS
RELATORÍA
0.Encabezamient
o
1. Contexto y Tema -Analisis de las parafrenias
origen
-diferenciación entre libido yoica y libido de objeto
-la hipocondría en relación al narcisismo
-la vida amorosa en relación al narcisismo
-el narcisismo en la paternidad
-la formación del ideal del yo y del yo ideal

Objetivos y límites -Introducir el termino del narcisismo a la teoria


psicoanalitica

Perspectiva abordaje
-exponer de manera gradual cuales son las incidencias que
tiene el concepto del narcisismo en el psicoanalisis
2. Lectura global Tesis central -El narcisismo juega un papel fundamental en la vida
animica, pues es un concepto que se puede vislumbrar un
amplio abanico de fenomenos que va desde la infancia, la
vida amorosa, las parafrenias y los ideales con los que
cargan los sujetos.

Enunciados principales
-Bajo la premisa de la teoria de la libido el cuadro de la
dementia praecox o esquizofrenia ayuda a considerar un
narcisismo primerio y normal.
-Hay libido yoica y libido de objeto, cuanto mas gasta una
tanto mas se empobrece la otra.
-Los caminos para el conocimiento del narcisismo son la
consideración de la enfermedad orgánica de la hipocondría
y de la vida amorosa de los sexos.
-Existe en la elección de objeto el tipo de apuntalamiento
[tipo anaclitico] las personas encargadas de la nutrición, el
cuidado y la protección del niño devienen los primeros
objetos sexuales: son, sobre todo, la madre o su sustituto.
-La elección de objeto llamado narcisista, elige como objeto
de amor el de su persona propia, se buscan así mismos
como objeto del amor.
-El conmovedor amor parental tan infantil en el fondo no es
otra cosa que el narcisismo redivido de los padres.
-El narcisismo aparece desplazado a este nuevo yo ideal
que, como el infantil, se encuentra en posesión de todas las
perfecciones valiosas.

3. Análisis y Conceptos específicos -narcisismo (categoria, concepto y noción)


resumen
-Libido (categoria)
-Dementia precox (concepto)
-Parafrenias (concepto)
-Narcisismo primario y secundario (concepto)
-Libido yoica y libido de objeto (categoria)
-Autoerotismo (noción)
-Paranoia (concepto y noción)
-Hipocondría (concepto y noción)
-Delirio de grandeza (noción)
-yo ideal e ideal del yo (concepto)

Segmentos temáticos Apartado I: El narcisismo en relación a la libido, el


pensamiento infantil y los pueblos primitivos.
Apartado II: Caminos en los que se conocen
manifestaciones del narcisismo.
Apartado III: El narcisismo y el ideal del yo y yo ideal.
4.Comprensión de Secuencia -El autor de manera progresiva introduce el termino de
procedimientos argumentativa narcisismo, toma elementos como la libido sobre los que ya
habia reflexionado anteriormente, para posteriormente
demostrar en que fenomenos se puede observar el
narcisismo en los sujetos.
5. Balance y Aportes -El narcisismo como un concepto eje para entender lo
evaluación crítica humano, ya que incide en todo momento en la vida de un
sujeto.
-el autor logra realizar una introducción progresiva del
Apreciación crítica concepto de narcisismo.
Puntos fuertes y -permite ampliar la comprensión sobre lo humano, pues el
débiles narcisismo se encuentra presenta en una gran cantidad de
acciones y de actos humanos.

También podría gustarte