Está en la página 1de 33

N E X A R E S O U R C E S C O M P L E J O P A S C O

DE SEGURIDAD
2023
ABRIL

DIÁLOGO DIARIO
CALENDARIO
DE TEMAS
“ABRIL 2023"
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

- - - - 01 02
CONTROL DE
MANEJO DE
FATIGA Y
HERRAMIENTAS
SOMNOLENCIA
DE PODER Y
ENFOCADO A
SUS GUARDAS
CONDUCTORES -
DE SEGURIDAD
ERGONOMIA

03 04 05 06 07 08 09

CODIGO DE
GENERA TU COMUNICACIÓN COLORES PARA PUNTOS MEDICACION REGLAS DE
DISTRACCION
COMPROMISO DE EL CIEGOS EN QUE CAUSAN ORO:
EN EL TRABAJO
EMERGENCIAS ALMACENAMIEN LOS ALTERACION COMUNICACIÓN
TO DE RR.SS EQUIPOS DEL SUEÑO DE ACCIDENTES

10 11 12 13 14 15 16

CONTROL
DIA MUNDIAL CRITICO: SEGURIDAD PREVENCION
SENTIDO DE DERECHO A CONTAMINACION
DE LA VIDA TRABAJO EN PROACTIVA DE CAIDAS AL
AUTODISCIPLINA DECIR NO DEL AGUA
SIN RUIDO ALTURA MISMO NIVEL

17 18 19 20 21 22 23

LAVADO DE
REGLA DE SISTEMA DE USO
DIA QUE MANOS Y
ORO: BLOQUEO DE BLOQUEO Y CORRECTO DE
MUNDIAL DE SIGNIFICA DESINFECCION
ALCOHOL Y VEHICULOS Y AISLAMIENTO ARNES DE
LA TIERRA ORT DE SUPERFICIES
DROGAS EQUIPOS DE ENERGIA SEGURIDAD
COMO MEDIDAS
MOVILES
DE PREVENCION

24 25 26 27 28 29 30
-

INTELIGENCIA
AFRONTAMIENTO
EMOCIONAL DIA MUNDIAL 28
REGLA DE ORO: CLASIFICACIÓN
OPT CULTURA PARA UN DE LA DE RESIDUOS
DEL ESTRÉS Y AMBIENTAL ESPACIO
TRABAJO SEGURIDAD CONFINADO SOLIDOS
RESILIENCIA
SEGURO

DIÁLOGO DIARIO DE SEGURIDAD


EJERCICIOS PARA ANTES
DE LA JORNADA DE TRABAJO
Iniciamos con tres respiraciones profundas (inhalamos por la nariz y exhalamos por la boca).

Parado con los pies paralelos. Hacer movimientos como desperezándose, estirar el cuerpo. Cada persona
realiza el movimiento con el que se sienta mejor.

Ponga la mano sobre el lado contrario Con las manos entrelazadas por detrás
1 de la cabeza y llévela hasta el hombro.
Mantenga esta posición por 10 segundos.
2 de la cabeza, inhale y lleve la cabeza hacia
abajo, sin mover el tronco. Mantenga esta
posición por 10 segundos.

Con los brazos sobre la cabeza, sostenga un Entrelace las manos con las palmas hacia
3 codo con la mano del otro brazo. Lentamente,
tire el codo hacia el cuello. Mantenga esta
4 adelante y estire los brazos hacia el frente.
Mantenga esta posición por 10 segundos.
posición por 10 segundos.

Haga inclinaciones laterales de columna a la En posición de pie, extienda sus brazos hacia
5 derecha e izquierda. Mantenga esta posición
por 10 segundos.
6 adelante y flexione las piernas, simulando que
se sienta en el aire. Mantenga esta posición por
10 segundos.

Para terminar: tres respiraciones


profundas (inhalamos por la nariz y
exhalamos por la boca).
01
Control de fatiga y
somnolencia enfocado a
SÁBADO conductores - ergonomía

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Control de fatiga y somnolencia


enfocado a conductores - Ergonomía”
La ergonomía y fatiga guardan relación directa entre sí, la posición correcta que
tomamos durante la conducción, también es una forma de controlar la fatiga. Motivo
por el cual vamos a dar lectura a la siguiente imagen.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: DDS

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
02
Manejo de herramientas
de poder y sus guardas
DOMINGO de seguridad

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Manejo de herramientas de poder


y sus guardas de seguridad”
Manejo de herramientas de poder y sus guardas de seguridad Los peligros y
riesgos detrás de un gran porcentaje de accidentes graves e incapacitantes
provienen del manejo inadecuado de herramientas de poder sin protección o
protección deficiente. La falta de protección o el mal uso o colocación de guardas
en herramientas de poder constituyen riesgos latentes que no podemos permitir
en nuestras operaciones.
No debemos manipular las guardas de las herramientas que no se encuentren en
estado de energía cero; además que a toda herramienta le corresponde una
guarda y viceversa; no debemos intercambiarlas.

Te invitamos a reflexionar en el tema respondiendo las siguientes


preguntas:

1.¿Cómo identificas que las herramientas que usas cuentan


con las guardas o protección de seguridad correctas?
2.¿Conoces algún evento que haya ocurrido por no hacer uso
correcto de alguna herramienta? Coméntanos.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: PARADA FOCALIZADA

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
03
LUNES
Genera tu
compromiso

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Genera tu compromiso”


El compromiso es lo que transforma una promesa en realidad, es la palabra que habla
con valentía de nuestras intenciones, es la acción que habla más alto que las palabras,
es hacerse al tiempo cuando no lo hay, es cumplir con lo prometido cuando las
circunstancias se ponen adversas, es el material con el que se forja el carácter para
poder cambiar las cosas, es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo.
Comprometerse y mantener los compromisos, son la esencia de la proactividad.
Es por ello que hoy cada uno de nosotros generaremos un compromiso, Para ello cada
expositor debe de tener en cuenta, brindar una hoja a cada uno de los participantes
para que puedan escribir su compromiso.
El compromiso puede ser:
• Personal: El compromiso personal es un valor que impulsa al ser humano a lograr
sus objetivos y orientarse en el camino hacia la plenitud de vida.
• Familiar: Nuestra familia es el lugar donde encontramos protección y seguridad, es
por ello que hoy nuestro compromiso será con nuestros padres, hermanos, parejas e
hijos.
• Laboral: Cuando hablamos de compromiso laboral, hablamos de
colaboradores que se sienten orgullosos, motivados, entusiasmados
por lo que hacen y que encuentran sentido, pertenencia y una
sensación identitaria al formar parte de la empresa.
Al finalizar cada uno leerá en voz alta su compromiso para poder guardar
esta promesa en cada uno de nuestros corazones y hacerlas realidad.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: ORT

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
04
MARTES
Comunicación de
emergencias

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Comunicación de emergencias”


En nuestras actividades estamos expuestos a innumerables riesgos, los cuales cuentan
con controles establecidos a través de nuestros procedimientos y estándares; sin
embargo existe la probabilidad de que estos controles fallen por no haberse realizado
adecuadamente. Y puedan suscitar eventualidades no deseadas.
Por ello debemos comprender que la comunicación es lo más importante y que en caso de
emergencia, por alguna eventualidad debemos informar a través de los siguientes
medios:
ATACOCHA:
Comunicar las emergencias por radio a través del canal 02
(superficie / interior mina) o Anexo 2000, telefonía móvil al
número de teléfono (511) 710-5500 o celular 944569790.

EL PORVENIR:
Comunicar las emergencias por radio a través del canal 10
(superficie / interior mina) o anexo 0, anexo 4402, telefonía
móvil al número de teléfono 986 656 221.

Para ambos casos deberemos de informar lo siguiente: Nombre


y el teléfono (Anexo) de donde está llamando / El tipo de ocurrencia
(lo que ocurrió) / El lugar exacto de la ocurrencia (puntos de
referencia, coordenadas de GPS, el acceso más rápido y condición de
la carretera) / Cantidad de víctimas en el lugar; / El estado de la
víctima (inconsciente, lesiones, etc.) / Los riesgos existentes en el
lugar de la ocurrencia.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: PLAN DE ACCION DE ACCIDENTES DE SSO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
05
MIÉRCOLES
Distracción en el
trabajo

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Distracción en el trabajo “

Si estamos operando un equipo o herramienta y de pronto suena nuestro celular o


aparece cualquier otra distracción, ¿qué pasa? ¿Dejamos de atender lo que estamos
haciendo?.
Si no apagamos y aseguramos, esto siguen operando sin importar nuestra
distracción. O alguno de ustedes ha oído a un equipo alertar que no acerquemos
nuestras manos? Si nuestras herramientas y equipo pudieran hablarnos, con
seguridad dirían:

“Nunca me deje desatendido. Si se va a distraer, apágueme y asegúreme. Si no


va a trabajar conmigo, guárdeme”.
Te invitamos a reflexionar en el tema respondiendo las siguientes preguntas
Enumere las distracciones comunes que suceden en su trabajo.
• ¿Cómo lidiarías con las distracciones en tu trabajo?
• Conoces algún evento que haya suscitado por este tema. Coméntalo.
Te invitamos a reflexionar en el tema respondiendo las siguientes preguntas.
• Enumere las distracciones comunes que suceden en su trabajo
• ¿Cómo lidiarías con las distracciones en tu trabajo?
• Conoces algún evento que haya suscitado por este tema. Coméntalo.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA OPT

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
06
Código de colores para
el almacenamiento de
JUEVES los residuos solidos

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Código de Colores para el


Almacenamiento de los Residuos Sólidos”

NORMA TÉCNICA NTP 900.058 PERUANA 2019


Esta Norma Técnica Peruana establece los colores a ser utilizados para el almacenamiento adecuado
de los residuos sólidos de los ámbitos de gestión municipal y no municipal.

Residuos Municipales
Los residuos del ámbito de la gestión municipal o residuos municipales, están conformados por los
residuos domiciliarios y los provenientes del barrido y limpieza de espacios públicos, incluyendo las
playas, actividades comerciales y otras actividades urbanas no domiciliarias cuyos residuos se pueden
asimilar a los servicios de limpieza pública, en todo el ámbito de su jurisdicción.

Residuos no Municipales
Los residuos del ámbito de gestión no municipal o residuos no municipales, son aquellos de carácter
peligroso y no peligroso que se generan en el desarrollo de actividades extractivas, productivas y de
servicios. Comprenden los generados en las instalaciones principales y auxiliares de la operación

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: HABLA FÁCIL SSO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
07
VIERNES
Puntos ciegos en
los equipos

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “ Puntos Ciegos en los equipos”


Todos hemos escuchado hablar de los “puntos ciegos”, y hoy lo reforzaremos
mencionando, que son zonas alrededor del equipo, donde se tiene poca o ninguna
posibilidad de ser observado de forma directa por el operador del equipo, por lo tanto si
en esas áreas se encuentra un peatón, es muy posible que éste no sea visto por el
operador y pueda ocurrir un atropellamiento.
También es importante mencionar que si los equipos se encuentran detenidos o
estacionados sin ningún dispositivo de seguridad, puedan sufrir algún daño por otro
equipo que transite cerca, para lo cual debemos hacer uso de los dispositivos de
seguridad como bastones luminosos, conos de seguridad u otro tipo de bloqueo o
señalización.

A continuación, comparta y analice las siguientes preguntas con


su equipo de trabajo.

1.¿En dónde se encuentran los puntos ciegos en las camionetas,


cargador frontal, minibús?
2.¿Cuáles son algunos de los aspectos a tener en cuenta al operar un
equipo?

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: IPERC/ORDEN DE TRABAJO/AUTOCUIDADO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
08
Medicamentos que
causan alteración
SÁBADO del sueño

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Medicamentos que causan alteración del


sueño”
Uno de los efectos secundarios más comunes de algunos medicamentos es la
somnolencia o cierta sensación de cansancio y fatiga. También hay medicamentos que
generan falta de sueño, es decir, insomnio. Según MINSA (2020), más del 55% de la
población se automedica.

¿Podría uno o más de los medicamentos que estás tomando hacerte sentir
desganado?

En algunos casos, la fatiga puede provenir de desórdenes orgánicos del sueño no


tratados o no identificados como el síndrome de apnea- hipopnea del sueño (SAHS) o
la narcolepsia.

También puede estar relacionado a ciertas enfermedades como:


▪ Anorexia
▪ Cáncer
▪ Insuficiencia cardiaca
▪ Enfermedad renal
▪ Enfermedad hepática
• Hepatitis
• VIH/sida
• Tuberculosis
• Entre otros.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: FATAL RISK

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
09
Reglas de oro:
comunicación de
DOMINGO accidentes

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Reglas de oro: Comunicación de


Accidentes”

En cumplimiento a la regla de oro en mención, tener en cuenta lo


siguiente:
• Todo accidente, independientemente de su gravedad, debe ser
comunicado.
• La comunicación, el registro y el análisis de accidentes y casi
accidentes son fundamentales para evitar nuevas situaciones
similares.
• Los eventos que involucran lesiones, aún las más leves requieren que
el empleado o tercero se presenten en el centro médico de la unidad.
• El supervisor debe ser informado sobre el accidente y debe garantizar
que todo el proceso de comunicación, registro y análisis sea efectuado.
• Además, también es función del líder que las medidas para evitar
situaciones similares sean implementadas.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: INSPECCION GERENCIAL

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
10
LUNES
Día mundial de la
vida sin ruido

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema “Día mundial de la vida sin ruido”


Día Mundial de la vida sin Ruido
El día mundial de la vida sin ruido el día mundial de la vida sin ruido es una fecha en la que se
desarrollan actividades a nivel mundial desde hace más de 25 años con el propósito de
promover a nivel internacional el cuidado del ambiente acústico el ruido y la contaminación
acústica se han consolidado definitivamente como un auténtico problema ambiental que toma
especial protagonismo en los entornos urbanos conscientes de que se trata de uno de los
contaminantes ambientales más dañinos para la salud y la convivencia entre las personas no lo
tomemos a la ligera.
¿Quiénes son los principales causantes?
El transporte público –tanto por velocidad como por intensidad del tráfico, motores de
vehículos en mal estado y el uso incorrecto del cláxon– y el comercio ambulatorio. Ante ello,
los responsables de reducir el impacto de este ruido continuo son las autoridades y la
ciudadanía, que deben exigir una reducción de estas cifras alarmantes (que se agudizan en las
urbes) a los gobiernos locales y regionales, que poseen la facultad de sancionar a través de sus
respectivas ordenanzas municipales.
¿Cuándo el sonido es demasiado alto?
El sonido se mide en unidades llamadas decibelios (dB), así como la estatura se
mide en pies o pulgadas. Ya que las personas no pueden escuchar todas las
frecuencias o tonos de sonido, a menudo usamos decibelios ponderados A (dBA)
para describir la intensidad del sonido basado en lo que los oídos humanos
realmente pueden escuchar.
Los sonidos de 85 dBA o más pueden dañar tu audición, dependiendo de cuánto
duren. Cuanto más alto sea el sonido, más rápido se dañará. Por ejemplo, los
cines pueden ser muy ruidosos, con un nivel de hasta 104 dBA. Cuando los
sonidos son tan fuertes, ¡podrías poner en riesgo tu audición en menos de 14
minutos!

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: VEO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
11
MARTES
Sentido de
autodisciplina

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Sentido de Autodisciplina”


Implica la aplicación continua y permanente de los sentidos anteriores, buscando
que las personas tomen su propia decisión de cumplir con las normas y los
acuerdos a los que se han comprometido.

• Entender y compartir la misión y los valores de la institución.


• Reconocer el valor individual de las personas y promover el trabajo en equipo.
•Saber de sus responsabilidades y estar comprometido con ellas: no espere que
el Jefe se las recuerde.

• Sentir responsabilidad por la calidad de su trabajo y de su vida.


• Cumplir las normas éticas, morales y técnicas.
• Hacer y practicar lo que se aprende.
• No permitir que el lugar de trabajo vuelva a ser como antes.
• Permitir que su vida sea mejor que la de antes.

Te invitamos a reflexionar en el tema respondiendo las siguientes


preguntas.

1. ¿Por qué es importante el sentido de la autodisciplina?


2. ¿Como influye en nuestra vida el sentido de la autodisciplina?

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: DDS

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
12
MIÉRCOLES
Derecho a decir
NO

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día: “Derecho a Decir NO”.

Derecho que tiene todo trabajador a retirarse de cualquier área de trabajo al


detectar un peligro de alto riesgo que atente contra su seguridad o su salud,
dando aviso a sus supervisores. También se puede decir No a las órdenes de
trabajo que expongan al personal a una situación de alto riesgo.

El Derecho a Decir NO esta contemplado dentro del articulo 40 b) del D.S. 024-
2016 Derecho de los trabajadores: Retirarse de cualquier área de trabajo al
detectar un peligro de alto riesgo que atente contra su seguridad o salud,
dando aviso inmediato a sus superiores.

Lo invitamos a compartir situaciones donde podemos aplicar nuestro Derecho a


Decir NO.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: PARADA FOCALIZADA

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
13
JUEVES
Contaminación del
agua

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “ Contaminación del Agua”

¿Cómo se produce la contaminación del agua?


Generalmente, la contaminación del agua se produce a través de la introducción directa o indirecta en
los acuíferos o cauces de agua (ríos, mares, lagos, etc) de diversas sustancias que pueden ser
consideradas como contaminantes. Pero existen dos formas principales de contaminación del agua, una
de ellas tiene que ver con la contaminación natural del agua, que se corresponde con el ciclo natural de
ésta, durante el que puede entrar en contacto con ciertos constituyentes contaminantes (como
sustancias minerales y orgánicas disueltas o en suspensión) que se vierten en la corteza terrestre, la
atmósfera y en las aguas.
Pero el otro tipo de contaminación del agua -que tiende a ser la más importante y perjudicial- es aquella
que tiene especial relación con la acción del ser humano. Aquí se abre un amplio abanico de causas.
Entre las más habituales podemos mencionar:
• El vertido de sustancias tóxicas residuales de los procesos industriales, que son arrojados a ríos y
lagos.
• La contaminación derivada del uso de pesticidas, fertilizantes y otros químicos en la agricultura que
se escurren desde el suelo hacia acuíferos subterráneos o a otras fuentes de agua.
• La basura que es tirada en las costas y que es arrastrada por los cursos del agua, tal como en el caso
de los gigantescos parches de basura en los océanos, formadas con desperdicios que tardan cientos
o miles de años en degradarse.
• El uso de combustibles contaminantes en embarcaciones.
• El vertido de las aguas residuales provenientes del sistema de aguas de las ciudades.

Consecuencias de la contaminación del agua


Como sabemos, esa contaminación del agua puede llevar a la contaminación de los
ríos, a la contaminación de los mares, o incluso a la de lagos, embalses, presas… A
fin de cuentas, todo aquello que contenga agua.
Esta contaminación no sólo afecta a los propios humanos en sí, sino a la fauna y a
los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma. Eso sin contar que el agua
contaminada puede ser portadora de una gran variedad de enfermedades, algunas
de ellas mortales.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: ORT

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
14
VIERNES
Control critico:
trabajo en altura

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Control Crítico: Trabajo


en Altura”

Controles críticos que dependen de mi:

✓ Estar capacitado y autorizado.


✓ Utilizar arnés de seguridad anclado en puntos certificados y aprobados
en trabajos por encima de 1.80 m o donde exista el riesgo de caída.
✓ Utilizar equipos de protección personal (EPP) certificados y en buenas
condiciones de uso.
✓ Aislar y señalizar el área.
✓ Utilizar equipos certificados para elevación de personas.
✓ Utilizar andamios con proyecto aprobado y liberación.

¿Qué podemos evitar?

Caída a diferente nivel, choque / colisión, caída de objetos.

Regla de
Oro asociada

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: PLAN DE ACCION DE ACCIDENTES DE SSO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
15
SÁBADO
Seguridad
proactiva

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Seguridad Proactiva”


Mantener su cuerpo y todas sus capacidades funcionando correctamente demanda
esfuerzo y trabajo. La habilidad para mantener intactas sus capacidades laborales se
llama SEGURIDAD.

Para mantenerse seguro e íntegro en todo momento, usted debe practicar lo que se
denomina SEGURIDAD PROACTIVA.

La Seguridad Proactiva significa que usted toma la responsabilidad de actuar de modo


seguro, antes que nadie se lo diga o cualquier situación lo obligue.

Proactiva significa anticipación, autocontrol, significa prevención y protección personal.

La mejor manera de prevenir que algo ocurra es mantenerse siempre atento a los
peligros y actuar sobre ellos antes que desencadenen accidentes y lesiones.

Si la corrección es simple, debe hacerla usted mismo. Pero si sobrepasa su


capacidad o posibilidad de decisión, INFORME A SU SUPERVISOR.

Recuerde.....

Tome la acción correcta frente al peligro. Si no la toma, en parte


será responsable por cualquier daño o lesión que ocurra.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: OPT

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
16
Prevención de
caídas al mismo
DOMINGO nivel

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Prevención de caídas al mismo


nivel”
En cualquier entorno laboral pueden ocurrir caídas al mismo nivel, ya sea al realizar
alguna tarea específica o al desplazarse.

Entre las causas que pueden producir una caída al mismo nivel, se destaca:
• Uso de calzado inadecuado o desabrochado.
• Transporte manual de carga que obstaculice la visión de la zona por donde se
transita.
• Estar distraído mientras se realiza un trabajo.
• Presencia de objetos, equipos, materiales, residuos en el suelo, fuera de sitio
obstaculizando el paso.
• Mala iluminación.
• Suelos resbaladizos o irregulares.
¿Cómo evitar las cáidas al mismo nivel?
• Evitar vertidos de grasas o líquidos que faciliten los resbalones, en
caso de ocurrir un vertido limpiarlo de forma inmediata.
• Al realizar el lavado de pisos colocar la advertencia y señalización
correspondiente.
• Cada trabajador tiene que mantener limpio y ordenado su puesto de
trabajo, recogiendo periódicamente los residuos que genera y
tirándolos a los contenedores destinados para este fin.
• Evitar la presencia de objetos, maquinarias, equipos o residuos en
las zonas de tránsito.
En el Art. 210 del D.S. 024-2016 y su mod. D.S. 023_2017 EM se señala: “Los lugares de trabajo,
pazadizos, cuartos de almacenamiento y de servicio deben manternerse limpios y ordenados”

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: HABLA FACIL DE SSO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
17
LUNES
Regla de oro:
alcohol y drogas

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Regla de Oro: Alcohol y Drogas”

En las instalaciones o en el trabajo, todos deben ejercer sus actividades sin


la influencia de estas sustancias.

Normas Complementarias:
• En nuestras instalaciones desarrollaremos actividades que involucran
riesgos y por eso deben estar en estado de atención adecuado para
garantizar su propia seguridad y la de sus compañeros.
• El uso de alcohol, drogas y también de algunos medicamentos puede
comprometer nuestro estado de atención físico y mental.
• Comunique al médico laboral el uso de medicamentos controlados o uso
de cualquier medicamento que pueda causar somnolencia y dificultad
para mantener la concentración.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: IPERC/ORDEN DE TRABAJO Y AUTOCUIDADO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
18
MARTES
Día mundial de la
tierra

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “día mundial de la tierra”


El 22 de abril de cada año se celebra el Día de la Tierra con el objetivo de tomar conciencia e
invitar a la reflexión sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad para evitar el
avance de la contaminación y el cambio climático.
Se logró la creación de la Agencia de Protección Medio Ambiental, así como leyes para el
cuidado del aire y el control de la emisión de contaminantes a la atmósfera.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1990 convoca a celebrar el Dia Mundial
de La Tierra, en más de 200 países del mundo.
El Día Mundial de la Tierra es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y a reconocerlo
como nuestro hogar, como el hogar que hay que conservar y por el cual debemos
preocuparnos todos los días.
La naturaleza ha sufrido una serie de eventos como los recientes incendios en Australia y
ahora nos enfrentamos al COVID-19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación
con la salud de nuestro ecosistema.

• El día de la Tierra nos ofrece un espacio y tiempo importantes para la difusión, reflexión y
toma de conciencia de los grandes problemas ambientales que nos amenazan como:
• La deforestación y el consecuente aumento de los desiertos.
• El calentamiento global y el cambio climático.
• La perdida de ecosistemas, junto con la extinción de numerosas especies animales y
vegetales.
• El agotamiento de los recursos naturales.
• La producción masiva de basura.

Es momento de actuar: Necesitamos hacer cambios fundamentales


en nuestros valores, en nuestros hábitos, en nuestra forma de vida.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: FATAL RISK

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
19
Sistema de bloqueo
de vehículos y
MIÉRCOLES equipos móviles

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “Sistema de bloqueo de vehículos y


equipos móviles”
Cuando se estacione un vehículo ligero o equipo móvil se debe respetar el
procedimiento de bloqueo de energías (uso de tacos), según la posición en la que
queda el vehículo al estacionarse:

Los tacos deben ser de poliuretano y estar atados al vehículo o tener un


lugar para ser guardados mientras no se utilizan. Recuerda siempre
colocar tus conos de seguridad (y bastones luminosos en interior mina en
zonas poco o no iluminadas) para bloquear tu vehículo o equipo.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: INSPECCION GERENCIAL

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
20
Bloqueo y
aislamiento de
JUEVES energía

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del Día “ Bloqueo y aislamiento de energía”


Para realizar trabajos de actividades de construcción, limpieza, mantenimiento,
operación o emergencias donde el colaborador tenga que exponer su cuerpo o
parte del mismo, debemos realizar el bloqueo de energía (eléctrico, mecánico,
hidráulico, neumático).
Debemos tener en cuenta que toda energía debe ser testeada después del bloqueo
(Energía residual).Para realizar trabajos con presencia de energía debe estar
identificado en la lista, aplicar la matriz de bloqueo y contar con el PETS indicando
los controles adecuados.

Te invitamos a reflexionar en el tema respondiendo las siguientes


preguntas

1. ¿Por qué es importante realizar el test de energía residual?


2. ¿Qué actividades están considerados en la lista de trabajo con presencia
de energía?
3. ¿Quién utiliza el candado azul, y cómo se realiza la transferencia de
bloqueo?

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: VEO.

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
21
VIERNES
¿Que significa
ORT?

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “¿Qué significa ORT?”


Significa Observación de Riesgos en el Trabajo, es una herramienta de gestión en la
cual debemos plasmar lo observado durante la ejecución de la actividad, es una
herramienta educativa y es realizada de manera anónima.
En esta oportunidad trabajaremos la ORT con el método COACH.

El empleado observado debe estar seguro de que este no será un


momento de evaluación o juicio de su trabajo, sino de diálogo sobre y
para la mejora continua de la seguridad en el ambiente. Siempre debe
prevalecer una relación de respeto y ayuda mutua entre el que observa
y el que es observado.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: DDS

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
Lavado de manos y
22
SÁBADO
desinfección de
superficies como
medidas de prevención

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: “Lavado de manos y desinfección de superficies como


medidas de prevención”

- Una de las formas más eficaces para evitar el contagio de enfermedades


respiratorias como el coronavirus es mediante el lavado de manos con agua y jabón
y en otros casos con alcohol en gel.
- La limpieza de áreas comunes de tránsito, como pasamanos, elevadores y objetos
de uso común como teclados, picaportes y los teléfonos celulares, deben ser
también frecuentemente desinfectados con un paño de microfibra y alcohol
mientras que para los estuches se puede lavar con agua y jabón o detergente de
lavar cubiertos si son de plástico.
- El virus COVID-19 puede sobrevivir entre 2 a tres horas, por eso es fundamental la
desinfección del celular, teniendo en cuenta que usualmente, las personas están
acostumbradas a llevar el aparato tecnológico a todos lados, incluido el sanitario,
lugar donde habitan la mayor cantidad de gérmenes, o la cocina, donde se procesan
los alimentos que van a ingerirse.
- Los gérmenes que se encuentran en tus manos pasan al teléfono, y por más que las
laves, los microorganismos permanecen en el celular. De allí la recomendación de la
Organización Panamericana de la Salud en lavarse las manos en todo momento y
limpiar las superficies del celular diariamente.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: PARADA FOCALIZADA

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
23
DOMINGO
Uso correcto de
arnés de seguridad

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Uso correcto de arnés de seguridad


Los arnés de seguridad son dispositivos de sujeción destinados a detener la caída de las
personas. Es un equipo utilizado en el cuerpo de las personas destinado a sujetarlas durante y
después de una caída. En este sentido, el arnés de seguridad dispone de puntos de anclaje a
nivel del dorso, torso y a los costados de las caderas. Solamente un correcto uso de este
elemento asegura la integridad física del trabajador.

Pasos para su uso correcto:


1. Colocar la parte superior en los brazos, asegurándose que la zona de la unión en el pecho
se encuentre horizontal.
2. Ajuste los dispositivos de las piernas, asegurando que se sienta cómodo con el equipo, si
no es así, ajústelo nuevamente.
3. El arnés debe quedar colocado ceñido al cuerpo, en forma cómoda, de no ser así, en caso
de caídas el arnés provocará lesiones al trabajador.
4. El cabo de sujeción debe ser colocado solo a la argolla dorsal. Las argollas laterales no
cumplen con la función de sujeción anticaídas, debido a que se encuentran fuera del centro
de gravedad del cuerpo.
Recomendaciones:
1. Verificar que los elementos constituyentes del arnés y línea de vida se
encuentren en buen estado; sin cortes, con las costuras sanas y
elementos metálicos sin daños físicos.
2. No exponer al arnés y línea de vida a temperaturas elevadas.
3. Almacenar estos elementos en lugares protegidos, limpios y secos.
4. Retirar todo arnés de seguridad y línea de vida que haya experimentado
una caída o que ante una inspección arroje dudas sobre su estado.
5. Verificar que los conectores metálicos (argollas y ganchos) no tengan
bordes afilados o rugosos, para no dañar las cuerdas o líneas de vida.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: ORT.

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
24
LUNES
Afrontamiento del
estrés y resiliencia

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Afrontamiento del Estrés y


Resiliencia”
El estrés es un conjunto de reacciones psicológicas y fisiológicas que experimenta el
organismo al ser sometido a fuertes demandas de tipo personal, familiar, laboral,
social, económica, etc.
¿Cómo afrontar el estrés de manera positiva y saludable?
- Realizar pausas activas y descansos breves durante el trabajo.
- Fomentar la participación de los trabajadores.
- Practicar el saludo sentido, agradecer y felicitarse entre compañeros.
- Fortalecer el pensamiento, siendo conscientes de la interpretación de los
eventos (foco de atención e intensidad, problema - solución).
- Identificar y aceptar las emociones y preocupaciones, para procesar y
canalizar los recursos de afrontamiento.
- Gestionar el tiempo. Crear algo nuevo, como dibujar, tejer, construir o reparar,
cultivar un huerto, leer, escribir.

¿Qué es la resiliencia y cómo potenciarla?


Es la capacidad para superar la adversidad. La personal resiliente
expresa todas sus emociones. Además, es consciente de sí mismo y
transforma las situaciones difíciles en oportunidades para crecer y
expandir sus habilidades. El optimismo y la actitud positiva son sus
principales herramientas. Dice: “Siempre hay una luz, al final del
túnel”.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: PLAN DE ACCION DE ACCIDENTES DE SSO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
25
MARTES
OPT

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “OPT”


La mejor manera para informarse como se ejecuta la tarea dentro del proceso: Es
observarla mientras se desarrolla.
La OPT es una herramienta de gestión de seguridad que tiene como
objetivo:

- El desempeño adecuado de la tarea.


- Trabajo correcto.
- Detectar actos condiciones subestándar.
- Revisar y mejorar los procedimientos.
- Supervisión excelente.

Observar las tareas nos permite:

- Identificar con precisión las practicas inseguras.


- Determina las necesidades específicas y efectividad del
entrenamiento.

- Evaluar y aprender de los hábitos de trabajo de su personal.


- Permite verificar lo adecuado de los métodos y procedimientos de trabajo.
- Disminuir las lesiones o daños del personal.
- Mejoramiento de la productividad.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: OPT

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
26
MIÉRCOLES
Cultura
ambiental

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: tema del día “Cultura Ambiental”


La cultura ambiental, es la forma como los seres humanos se relacionan con el medio
ambiente, y para comprenderla se debe comenzar por el estudio de los valores; estos
a su vez, determinan las creencias y las actitudes y, finalmente, todos son elementos
quedan sentido al comportamiento ambiental.

¿Qué Implica la Cultura Ambiental?

• Enseñar los buenos hábitos hacia la preservación del ambiente y sus recursos.
• Trasmitir conceptos y mensajes conservacionistas orientados a la participación
activa, consciente y responsable de la persona.
• Establecer un sano y respetuoso contacto con la naturaleza “Tu naturaleza me
das y yo persona te retribuyo”
• Tejer con coherencia los conocimientos tradicionales, las prácticas ancestrales y
los ideales.

• En este contexto, la interacción que existe entre la persona y su ambiente es a


través de la educación.

Te invitamos a reflexionar en el tema respondiendo las


siguientes pregunta : ¿Cuál es la Importancia de la Cultura
Ambiental? ¿De quién es la responsabilidad de la cultura
ambiental?

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: HABLA FACIL DE SSO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
27
JUEVES
Dia mundial de la
seguridad

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: tema del día “Día mundial de la seguridad”

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra anualmente el 28


de abril promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades
profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar
la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la
promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de
muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
En cada Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, La Organización Internacional
del Trabajo (OIT) refuerza sus tareas en la prevención de accidentes y enfermedades
profesionales a nivel mundial, además de llamar la atención internacional sobre las
tendencias emergentes en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y sobre la
magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo en todo el
mundo.
Queremos terminar recordando la célebre afirmación de Lao Tse, “Diez gramos de
prevención equivalen a un kilogramo de curación”. Así que ya sabes, hoy es un buen
día para empezar a crear tu propia cultura preventiva y, si no lo has hecho ya, conseguir
los equipos de protección y el material de seguridad adecuados para ti.
Como se ha dicho toda la vida y nosotros siempre decimos, “más vale prevenir que
lamentar”, porque no hay que esperar a que a uno le pasen las cosas para aprender.

¡FELIZ DÍA MUNDIAL DE LA


SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO!.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: IPERC – ORDEN DE TRABAJO Y AUTOCUIDADO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
28
VIERNES
Regla de oro:
Espacio confinado

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Regla de oro “Espacio Confinado”

Los trabajos en espacios confinados deberán ser realizados únicamente por


profesionales capacitados y autorizados.

Son obligatorios también la emisión del permiso de ingreso y acompañamiento


del vigilante durante toda la actividad.

Normas Complementarias:

• Realizar pruebas iniciales del aire interno antes que el trabajador ingrese en
un espacio confinado.
• Utilizar ventilación adecuada para garantizar la renovación continua del aire.
• Cuando no estén realizando actividades, el espacio confinado deberá ser
señalizado y bloqueado para evitar entradas no controladas.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: FATAL RISK

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
29
Inteligencia
emocional para un
SÁBADO trabajo seguro

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Inteligencia Emocional”


Es la capacidad para reconocer nuestros sentimientos y los sentimientos de los demás, así
como el conocimiento para manejarlos.

Componentes:
✓ Autoconocimiento: Es la base, donde se sustentan el resto de las habilidades
emocionales. Permite encausar sus emociones, regularlas y ordenarlas en la
consciencia.
✓ Autocontrol: Es la capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los
impulsos. Además de encontrar la manera de cómo responder frente al estado
emocional de los demás. Preguntas de ayuda: ¿Cuándo fue la última vez que me puse
furioso y cómo reaccione?, ¿Como manifesté mi irá?, ahora que ya paso el tiempo,
¿como creo que debí de haber reaccionado?.
✓ Automotivación: Es la capacidad para motivarse a uno mismo. Significa ser tenaz,
saber permanecer en la tarea, no desanimarse cuando algo no va bien, no dejarse
desalentar.
✓ Empatía: Es la habilidad de concebir las carencias, emociones o
dificultades de los demás, colocándose en su lugar para corresponder
adecuadamente a sus reacciones emocionales. Se requiere de la
escucha activa sin prejuicios.
✓ Relaciones interpersonales: Es la capacidad de conocer los
sentimientos del otro. Involucra la habilidad para comunicarse
efectivamente, el escuchar, la solución de conflictos y la expresión
auténtica de la persona.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: INSPECCION GERENCIAL

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.
30
DOMINGO
Clasificación de
residuos solidos

Momento 1: Entrando en sintonía


Este es el momento preciso para empezar nuestra jornada con ejercicios básicos
para llenarnos de energía y evitar posibles lesiones en las labores.

Momento 2: ¿Qué hicimos por un día más sin accidentes?


Compartan con su equipo cuántas vidas salvaron el día de ayer, qué desvíos
identificaron para prevenir y controlar de manera efectiva los peligros expuestos a
fin de evitar algún accidente potencial.

Momento 3: Tema del día “Clasificación de Residuos


Solidos”
RESIDUOS REAPROVECHABLES: Son los residuos que mediante una gestión adecuada pueden ser recuperados
por medio de la reutilización, reciclaje, compostaje u otros que permitan llegar a beneficios ambientales y/o
económicos.
RESIDUOS NO PELIGROSOS
Aquellos residuos que por su naturaleza y composición no tienen efectos nocivos sobre la salud de las personas ó
los recursos naturales y no deterioran la calidad del medio ambiente. Dentro de esta clasificación se consideran los
residuos no peligrosos domésticos e industriales, los cuales pueden clasificarse como:
• Residuos Metálicos, son aquellos residuos generados principalmente en las actividades industriales. Estos
residuos pueden ser: chatarra liviana, piezas metálicas livianas, latas, latones, virutas, etc.
• Residuos Reciclables son aquellos residuos que pueden ser utilizados como materia prima para transformarlos
o procesarlos en un nuevo material, la clasificación de dichos residuos deben ser adecuada, evitando la presencia
de residuos contaminados con agentes químicos y/o tóxicos. Estos residuos pueden ser: vidrios, plásticos
limpios, papel y cartón limpios.
• Residuos Desechables, son aquellos residuos que se generan como producto de las actividades diarias
principalmente de cocina, comedores, jardinería, etc. Estos residuos pueden ser: restos de alimentos, comida,
restos de jardinería, etc.
RESIDUOS PELIGROSOS
Donde podemos encontrar Baterías de autos, pilas, cartuchos de tinta, entre otros..
RESIDUOS NO REAPROVECHABLES: Son los residuos que son considerados como desecho
y que se deben eliminar o destinar a rellenos de seguridad.
RESIDUOS NO PELIGROSOS GENERALES: Todo lo que no se puede reciclar o reutilizar y
que no está catalogado como residuo peligroso: restos de limpieza de la casa y del aseo
personal, colillas de cigarro, trapos de limpieza, cuero, entre otros.
RESIDUOS PELIGROSOS: Son los residuos que debido a sus características físicas, químicas
y/o toxicológicas, representan un riesgo de daño inmediato y/o potencial para la salud de las
personas y al medio ambiente. Entre los residuos peligrosos no reaprovechables identificados
tenemos: trapos o waypes con grasa o aceite (hidrocarburos), filtro de equipos pequeños
usados, residuos hospitalarios, fluorescentes, bombillas o focos, copelas de laboratorio, etc.

Momento 4: Menú del día


Compartan las actividades que tienen planificadas para el día. AGENDA LÍDER DEL
DÍA: VEO

Momento 5: Direccionadores y Comportamiento de la Manera Nexa


Comparte una acción o actividad de tu día a día referente a los 10 comportamientos de
la Manera Nexa.

Momento 6: Actualización de la Mandala


La Mandala de Seguridad muestra información gráfica de los días sin
accidentes en el área. Es una pieza básica en la prevención de
accidentes.

También podría gustarte