Está en la página 1de 90

Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de

Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE SUMINISTRO DE MATERIALES

POSTES Y ACCESORIOS DE CONCRETO

1. Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas
y entrega de postes de concreto armado y pastorales de concreto que se utilizarán en redes
secundarias.

2. Normas Aplicables
Los postes materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de la
siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación :

INDECOPI NTP 339.027 POSTES DE HORMIGON (CONCRETO) ARMADO PARA


LÍNEAS AÉREAS

3. Condiciones Ambientales
Los postes y pastorales de concreto se instalarán en zonas con las siguientes condiciones
ambientales :

- Altitud sobre el nivel del mar : entre 0 y 4500 m


- Humedad relativa : 50 a 100 %
- Temperatura ambiente : -10 a 30 ºC
- Contaminación ambiental : moderada

4. Características Técnicas

4.1 Postes
Los postes de concreto armado serán centrifugados y tendrán forma troncocónica, el
acabado exterior deberá ser homogéneo, libre de fisuras, cangrajeras y escoriaciones;
tendrán las características y dimensiones que se consignan en la Tabla de Datos
Técnicos Garantizados.

 Longitud (m) : 8 8

 Carga de trabajo a 0,10 m de la cabeza (kg) : 200 300

 Diámetro en la cabeza (mm) : 120 150

 Diámetro en la base (mm) : 240 270

 Peso aproximado (Kg) : 490 620

La relación de la carga de rotura (a 0,15 m debajo de la cima) y la carga de trabajo será


igual o mayor a 2.

A 3 m de la base del poste, en bajo relieve, deberá implementarse una marca que
permita inspeccionar la profundidad de empotramiento luego de instalado el poste.

Los postes deberán llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar visible,
cuando estén instalados, la información siguiente :

a) Marca o nombre del fabricante.


b) Designación del poste : l/c/d/D ; donde :

l = longitud en m
c = carga de trabajo en daN con coeficiente de seguridad 2.
d = diámetro de la cabeza en mm.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

D = diámetro de la base, en mm.

c) Fecha de fabricación

Un poste se designará de la siguiente manera:

8 / 200 / 2 / 120 / 240


| | | | |--------- Diámetro de la base : 240 mm
| | | |----------------- Diámetro de la cima : 120 mm
| | |------------------------ Coeficiente seguridad :2
| |----------------------------- Carga de trabajo : 200 kg.
|------------------------------------- Longitud total :8m

Los agujeros que deben tener los postes, así como sus dimensiones y espaciamientos
entre ellos, se muestran en las láminas del proyecto.

5. Pruebas
Las pruebas se efectuarán en las instalaciones del fabricante, en presencia de un
representante del Propietario a quien se le brindará todos los medios que le permitan verificar
que los postes se suministren de acuerdo con la norma indicada en el numeral 2.

Los instrumentos y equipos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un


certificado de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado, lo cual
deberá ser verificado por el representante del Propietario antes de la realización de las
pruebas.

5.1 Pruebas de recepción


Las pruebas de recepción de los postes serán las siguientes:

 Inspección visual
 Verificación de dimensiones
 Ensayo de carga
 Ensayo de rotura

5.2 Pruebas de rutina de materiales


Serán realizadas utilizando el método de muestreo indicado en la NTP 339.027.

El costo de los ensayos y la del representante del Propietario estará incluido en el precio
propuesto por el Postor.

6. Programa de Fabricación 
El proveedor preparará en forma detallada y someterá al propietario el programa de fabricación,
en dichos programas deberán especificarse claramente el inicio y fin de cada una de las
actividades.

Durante el proceso de fabricación, el proveedor deberá actualizar los programas y


someterlos al propietario. El primer programa de fabricación deberá ser entregado en la
fecha en que se prepare la lista de pruebas, es decir dentro de 30 días calendarios
siguientes a la firma del contrato.

7. Constancia de Supervisión
Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una constancia de
supervisión, que será anotada y firmada en duplicado por ambas partes, una copia será
entregada al propietario.

La constancia contendrá los resultados de la verificación, inspección y pruebas efectuadas.


Este documento es requisito fundamental para autorizar el despacho de los postes.
En caso que el Inspector no concurra a la verificación, inspección o pruebas, el Proveedor

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

podrá solicitar la autorización para despachar los postes. El propietario deberá responder
dentro de los diez (10) días calendarios siguientes, dando su autorización o expresando sus
reservas, si el propietario no responde el Proveedor dará por aceptado tal solicitud.

8. Embarque y Transporte
El Contratista será responsable del traslado de los postes y materiales hasta el sitio indicado
por el propietario o a los almacenes de obra, incluyendo entre otros:

a) Embalaje, carga y transporte desde el lugar de fabricación hasta el almacén de obra.


b) Operaciones de descarga y de ubicación en los lugares y/o almacenes indicados por
el propietario, incluye el costo de los equipos necesarios para realizar esta actividad.
c) No deberán ser arrastrados por el suelo.
d) El embalaje y depósito de los postes será realizado usando listones y tacos de
madera.

9. Condiciones Generales
El acabado exterior (terminado) de los postes de C.A.C., deberán ser homogéneos, libre de
fisuras y excoriaciones el recubrimiento de las varillas de acero (armadura) deberá tener 20 mm
como mínimo.

Todos los postes llevarán un recubrimiento en doble pase de un sellador de concreto, con un
rendimiento promedio de 20 m2 por galón, para impermeabilizarlos contra la humedad y
agentes externos.

Los postes de CAC, deberán de cumplir las características indicadas en las tablas de datos
técnicos, que son las mínimas requeridas, las que deberán de llenarse completamente,
firmarse y sellarse por el oferente: así mismo deberán de incluir los diseños estructurales y
catálogos completos del fabricante y sellador de concreto.

10. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral


2. de la presente especificación.
 Recomendaciones para el transporte, montaje y mantenimiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS


POSTE DE CONCRETO ARMADO CENTRIFUGADO DE 8m/200kg

VALOR
VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD GARANTIZAD
REQUERIDO
O
1 País de Procedencia Perú
2 Fabricante
3 Normas de fabricación NTP 339.027
4 Longitud Total m 8
5 Carga de Trabajo Kg 200
6 Diámetro en la Punta mm 120
7 Diámetro en la Base mm 240
8 Coeficiente de Seguridad Mínima 2
Esfuerzo a la compresión mínimo a
9 (28 días) Kg/cm2 280
10 Conicidad mm/m 15
11 Flecha Máxima a Carga Nominal mm 320
12 Deformación Permanente mm 16
13 Empotramiento (para prueba) mm 1000
14 Tipo de Cemento Portland I
15 Relación Agua - Cemento <=0,5
16 Curado >7 días
Según 4,7 Itintec
17 Varillas 339,027
Recubrimiento mínimo de la
18 armadura mm

Sellador de Concreto
19 Protección Cristalflex
(Detallar otra Marca)
20 Aditivo inhibidor de corrosión Compuesto químico
que se adiciona durante
el mezclado del
concreto para proteger
el acero de refuerzo de
la corrosión
21 Peso Total Kg
22 Placas de Puesta a Tierra
23 Agujeros pasantes Si
Superficie Limpia, fina
libre de resanes y
24 Acabado fisuras
25 Adjuntar Diseño y Diagrama
Estructural
26 Rotulado bajo relieve
- Marca ó Nombre del Fabricante Si
- Designación del Poste 8/200/120/240
- Fecha Fabricación Si

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS


POSTE DE CONCRETO ARMADO CENTRIFUGADO DE 8m/300kg

VALOR
VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD GARANTIZAD
REQUERIDO
O
1 País de Procedencia Perú
2 Fabricante
3 Normas de fabricación NTP 339.027
4 Longitud Total m 8
5 Carga de Trabajo Kg 300
6 Diámetro en la Punta mm 150
7 Diámetro en la Base mm 270
8 Coeficiente de Seguridad Mínima 2
Esfuerzo a la compresión mínimo a
9 (28 días) Kg/cm2 280
10 Conicidad mm/m 15
11 Flecha Máxima a Carga Nominal mm 320
12 Deformación Permanente mm 16
13 Empotramiento (para prueba) mm 1000
14 Tipo de Cemento Portland I
15 Relación Agua - Cemento <=0,5
16 Curado >7 días
Según 4,7 Itintec
17 Varillas 339,027
Recubrimiento mínimo de la
18 armadura mm

Sellador de Concreto
19 Protección Cristalflex
(Detallar otra Marca)
20 Aditivo inhibidor de corrosión Compuesto químico
que se adiciona durante
el mezclado del
concreto para proteger
el acero de refuerzo de
la corrosión
21 Peso Total Kg
22 Placas de Puesta a Tierra
23 Agujeros pasantes Si
Superficie Limpia, fina
libre de resanes y
24 Acabado fisuras
25 Adjuntar Diseño y Diagrama
Estructural
26 Rotulado bajo relieve
- Marca ó Nombre del Fabricante Si
- Designación del Poste 8/300/150/270
- Fecha Fabricación Si

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

CONDUCTORES AUTOPORTANTES DE ALUMINIO

1. Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones requeridas para la fabricación pruebas y entrega
de conductores autoportantes de aluminio para usarse en redes secundarias.

2. Normas aplicables
Los conductores autoportantes de aluminio, materia de la presente especificación, cumplirá con
las prescripciones de las siguientes normas.

Para el conductor portante :

ASTM A 475 : Standard specification for zinc-coated steel wire strand .

Para los conductores de fase :

IEC 60889 HARD-DRAWN ALUMINIUM WIRE FOR OVERHEAD LINE


CONDUCTORS
IEC 61089 ROUND WIRE CONCENTRIC LAY OVERHEAD ELECTRICAL
STRANDED CONDUCTORS
N.T.P. 370.254 CONDUCTORES ELÉCTRICOS. Cables para distribución aérea
autosoportados aislados con XLPE para tensiones hasta e inclusive
0,6/1 kV.
N.T.P. 370.250 Conductores para cables aislados.

Las dimensiones de los conductores están consignadas en la Tabla de Datos Técnicos


Garantizados y corresponden a las normalizadas por el Propietario.

3. Condiciones ambientales
Los conductores autoportantes de aluminio se instalará en zonas con las siguientes
condiciones ambientales:

- Altitud sobre el nivel del mar : entre 0 y 4 000 m


- Humedad relativa : entre 50 y 90%
- Temperatura ambiente : -15 y 40 ºC
- Contaminación ambiental : mediana

4. Descripción del material

4.1 Conductor de fase


El conductor de fase será fabricado con alambrón de aluminio puro. Estará compuesto
de alambres cableados concéntricamente y de único alambre central. Los alambres de
la capa exterior serán cableados a la mano derecha, mientras que las capas interiores se
cablearán en sentido contrario entre sí.

El conductor de fase estará cubierto con un aislamiento de polietileno reticulado (XLPE)


de color negro de alta densidad, con antioxidante para soportar las condiciones de
intemperie, humedad, ozono, luz solar, salinidad y calor. El aislamiento será, además,
de alta resistencia dieléctrica; soportará temperaturas del conductor entre -15 y 90° C en
régimen permanente, y hasta 130°C en períodos cortos de servicio.

4.2 Conductor Portante


El soporte será de Acero Galvanizado, cable compuesto por siete alambres, tipo EHS
(Extra High Strength), clase A, y tendrá cubierta de protección de polietileno
reticulado color negro, deberá cumplir además con los requisitos de la norma ASTM A
475—95

5. Características Técnicas del Cable, son las siguientes:

 Características Mecánicas:

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Material ALUMINIO – temple suave


Sección Nominal (mm²) 16 25 35
Numero de alambres 7 7 7
Diámetro de c/hilo (mm) 1,70 2,15 2,52

Diámetro Nominal Ext. (mm) 5,10 6,5 7,6


Peso (Kg/Km) 43 70 96
Densidad a 20° (gr/cm3) 2,703

Coeficiente de dilatación Lineal a 20°C 2,3 E-05


(1/°C)
Cableado Cableado Concéntricamente, en
sentido de la mano izquierda

Características Eléctricas:

Sección Nominal (mm²) 16 25 35

Coeficiente de temperatura a 20°C (1/°C) 0,00403

Resistividad Eléctrica a 20°C (Ω.mm²/km) 28,265

Resistencia Eléctrica en D.C a 20°C (Ω/km) 1,91 1,20 0,868

6. Características del Soporte


El soporte será de Acero Galvanizado, cable compuesto por siete alambres, tipo EHS (Extra
High Strength), clase A, y tendrá cubierta de protección de polietileno reticulado color negro,
deberá cumplir además con los requisitos de la norma ASTM A 475—95

Características Mecánicas y dimensiones mínimas del Soporte

DIAMETRO NOMINAL DIAMETRO NOM. DE CARGA DE MASA NOMINAL MODULO DE


(mm) LOS ROTURA ELASTICIDAD
Sin Con ALAMBRES (kg) SIN CUB. CON CUB. (Kg/mm2)
Cubierta Cubierta (mm) (Kg/Km) (Kg/Km)

3,18 4,3 1,04 830 35 50 20,000

7. Requisitos Técnicos del Aislamiento


El aislamiento consistirá de un compuesto de polietileno reticulado (XLPE), color negro, que
cumplirá también una función de cubierta, tendrá un grado de aislamiento de Eo/E= 0.6/1 kV y
deberá cumplir con los siguientes requisitos mínimos.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

a) MECANICAS: Unidad Requisito

Sin envejecer
Resistencia a la tracción mínima
Mpa 12,5
Alargamiento mínimo
% 200
Después de envejecer
Condiciones de envejecido
-Temperatura
°C 135
-Duración del tratamiento
Semana 1
Resistencia a la Tracción
- % máximo *
% ±25
- Alargamiento

±25
- % máximo * %
*Porcentaje de la diferencia del valor promedio obtenido sin envejecer entre el valor promedio
obtenido después de envejecido.

Requisit
b) FISICO QUIMICAS: Unidad
o

Grado de Reticulación
Condiciones de tratamiento
- Temperatura de aire °C 200
- Tiempo bajo carga Hr 0.25
- Esfuerzo mecánico Mpa 0.2

Máximo alargamiento bajo carga. % 175


Máximo alargamiento permanente
Después de enfriado. % 15

Contracción
Condiciones de tratamiento
- Temperatura °C 130
- Tiempo Hr 1
Máxima contracción % 4

c) ESPESORES
Espesor nominal de aislamiento, diámetro exterior y masa nominal.

Espesor
Sección nominal Para un conductor
nominal
Diámetro exterior Masa nominal
(mm2) (m)
(mm) (Kg)
16 1,14 6,44 42

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

25 1,14 7,52 63

8. Condiciones de Operación del Cable


El cable tipo CAAI-S, autosoportado para redes aéreas de baja tensión serán utilizados en un
sistema trifásico, y con las siguientes características de operación:

- Tensión nominal del sistema : 380/220 V.


- Frecuencia del sistema : 60 Hz
- Temperatura de operación Régimen emergencia : 130°C

9. Identificación de Fases y Marcado


a) Identificación de Fases

La identificación será por el número de nervaduras extruidas longitudinalmente sobre el


aislamiento según el número de conductores que se especifique, correspondiendo uno,
dos y tres nervaduras para los conductores de fase, cuatro para el alumbrado público y
sin nervaduras para el neutro.

b) Marcado

El soporte de Acero deberá llevar impreso sobre su cubierta exterior, a una distancia no
mayor de dos metros entre rótulos, los siguientes datos preferentemente en bajo relieve:
a) Designación del cable
b) Números de conductores y sección en mm2.
c) Tensión de diseño Eo/E en kV (0.6/1kV).
d) Nombre del fabricante
e) Año de fabricación
f) Metrado correlativo
g) Hidrandina S.A.

10. Paso del Trenzado del Cable

El cable Multipolar deberá de tener un paso de trenzado adecuado, de tal forma que los
conductores de fase, al momento de su instalación y uso no pierdan la disposición del trenzado
original.
El paso máximo del cableado será:

Sección del Conductor (mm2) 16 25


Paso (mm) 650 850

11. Características constructivas


Los conductores de fase (de servicio particular y alumbrado público) se enrollarán
helicoidalmente en torno al conductor portante de Aleación de Aluminio. Tendrán las siguientes
características:

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

12. Pruebas
Los conductores deberán cumplir con las pruebas de diseño, de conformidad de la calidad y de
rutina, de acuerdo a las normas consignadas en el numeral 2 de la presente especificación.
12.1 Pruebas Tipo
Las pruebas Tipo están orientadas a verificar las principales características de los
conductores, por lo que deberán ser sustentadas con la presentación de tres (03) juegos
de los certificados y los reportes de pruebas emitidos por una entidad debidamente
acreditada por el país de origen, independiente del Fabricante y el Proveedor,
demostrando que los conductores han cumplido satisfactoriamente estas pruebas. El
diseño del conductor y los requerimientos de las pruebas a los que fueron sometidos
serán completamente idénticos a los ofertados, caso contrario se efectuará las pruebas
de diseño y los costos serán cubiertos por el Proveedor.

Estas pruebas comprenderán:


 Prueba de soldadura de los alambres de aluminio y de aleación de aluminio.
 Prueba para la determinación de las curvas esfuerzo-deformación (stress-strain) del
conductor portante.
 Prueba para determinar la carga de rotura del conductor portante.
 Pruebas de los aislamientos

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma


Español o Inglés.

12.2 Pruebas de Muestreo


Las pruebas de muestreo están orientadas a garantizar la calidad de los conductores,
por lo que deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores a ser
suministrados y contarán con la participación de un representante del Propietario; caso
contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de certificados incluyendo los respectivos
reportes de prueba satisfactorios emitidos por una entidad debidamente acreditada por el
país de origen, la misma que formará parte de una terna de tres (03) entidades similares
que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las pruebas) para la aprobación
del Propietario.

Estas pruebas comprenderán:


 Determinación de la sección transversal de los conductores.
 Medición del diámetro de los conductores.
 Determinación de la densidad lineal (masa por unidad de longitud)
 Prueba de carga de rotura de los alambres del conductor portante.
 Verificación de la superficie de los conductores.
 Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del
conductor, y de la dirección del cableado (lay ratio and direction of lay).
 Resistencia de aislamiento
 Espesor de aislamiento
 Adherencia del aislamiento

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

Los certificados y reportes de prueba serán redactados solamente en idioma Español o


Inglés.

El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del
Propietario o la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

12.3 Pruebas de Rutina


Las pruebas de rutina deberán ser efectuadas a cada uno de los lotes de conductores
durante el proceso de fabricación. Los resultados satisfactorios de estas pruebas
deberán ser sustentados con la presentación de tres (03) juegos de certificados emitidos
por el fabricante, en el que se precisará que el íntegro de los suministros cumplen
satisfactoriamente con todas las pruebas solicitadas.

 Medición de la composición química de los lotes de producción para los


conductores y aislamientos.
 Otros reportes de los ensayos de producción.
Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado
de calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

Los certificados deberán ser redactados solamente en idioma Español o Inglés.

El costo para efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

13. Embalaje
El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente robustez para
soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de madera para
proteger al conductor de cualquier daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y
en ambiente salino.

Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de madera
sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento.

Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán ser reforzadas, a fin de
evitar su deformación y deterioro durante el transporte a los almacenes y a las obras.

Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel
impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del material del carrete con el
conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor, toda la superficie del conductor será
cubierta con el papel impermeable para servicio pesado.

El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán colocados
solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas pertinentes.

Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:

- Nombre del Propietario


- Nombre o marca del Fabricante
- Número de identificación del carrete
- Nombre del proyecto
- Tipo y formación del conductor
- Sección nominal, en mm²
- Lote de producción
- Longitud del conductor en el carrete, en m
- Masa neta y total, en kg
- Fecha de fabricación
- Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su
desplazamiento.

La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones


de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que
estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete.

El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán
devueltos.

La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuirá de la forma


más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrá menos del 3% ni más del 3%
de longitud real de conductor respecto a la longitud nominal indicada en el carrete.

14. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

15. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

16. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral


2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Información técnica sobre el comportamiento de los conductores frente la vibración,
recomendando esfuerzos de trabajo adecuados.
 Curva inicial y final de una hora, 24 horas, un año y 10 años de envejecimiento, con
indicación de las condiciones en las que han sido determinadas
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones,
masa, etc.
 Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


 CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO AISLADO TIPO CAAI-S 3x16+2x16 mm2
Continua
ITE
DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
M

1 GENERAL
Fabricante
Procedencia
Nº de Catalogo / Serie
Norma de Fabricación N.T.P. 370.254

3x16+2x16
2 DESIGNACION CAAI-S mm2
Tension Nominal Eo/E Kv 0,6/1
Masa nominal total kg/km
Diámetro nominal exterior total mm

3 CONDICIÒN DE USO
Temperatura máxima en regimen
permanente °C 90
Temperatura máxima en regimen de
sobrecarga °C 130
Temperatura máxima en regimen de
cortocircuito (5s) °C 250

4 REUNIÓN DE LOS CABLES


Paso máximo del cableado, en función al veces 60
diametro del cable de fase

5 CABLE DE FASE
Diámetro nominal exterior conductor más
aislamiento mm
Conductor
Norma NTP 370.250
Aluminio puro
sin
Material recubrimiento
Sección nominal mm2 16
Clase 2
Número de alambres 7
Resistencia eléctrica a 20°C ohm/km 1,91
Aislamiento
Polietileno
reticulado
Material XLPE
Contenido mínimo de negro de humo en el
XLPE % 2
Color Negro
Espesor promedio mínimo mm 1,14
Espesor mínimo en un punto m 1,03

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


 CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO AISLADO TIPO CAAI-S 3x16+2x16 mm2

6 CABLE DE ALUMBRADO PÚBLICO


Diámetro nominal exterior conductor más
aislamiento mm
Conductor
Norma N.T.P. 370,250
Aluminio puro
sin
Material recubrimiento
Sección nominal mm2 16
Clase 2
Número de alambres 7
Resistencia eléctrica a 20°C ohm/km 1.91
Aislamiento
Polietileno
reticulado
Material XLPE
Contenido mínimo de negro de humo en el
XLPE % 2
Color Negro
Espesor promedio mínimo mm 1.14
Espesor mínimo en un punto m 1.03

7 SOPORTE
Acero
Material galvanizado
Clase A
Tipo EHS
Norma ASTM A 475
Número de alambres 7
Diametro nominal de los alambres
componentes mm 1.04
Sentido del cableado izquierdo
Diámetro nominal mm 3.18
Diámetro nominal de los alambres
componentes mm
Carga de rotura KN 8.14
Paso del Cableado mm 51
Aislamiento
Polietileno
reticulado
Material XLPE
Contenido mínimo de negro de humo en el
XLPE % 2
Color Negro
Espesor promedio mínimo mm 0.80
Espesor mínimo en un punto mm 0.64

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


 CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO AISLADO TIPO CAAI-S 3x25+2x16 mm2
Continua …
ITE
DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO
M

1 GENERAL
Fabricante
Procedencia
Nº de Catalogo / Serie
Norma de Fabricación N.T.P. 370.254

3x25+2x16
2 DESIGNACION CAAI-S mm2
Tension Nominal Eo/E Kv 0,6/1
Masa nominal total kg/km
Diámetro nominal exterior total mm

3 CONDICIÒN DE USO
Temperatura máxima en regimen
permanente °C 90
Temperatura máxima en regimen de
sobrecarga °C 130
Temperatura máxima en regimen de
cortocircuito (5s) °C 250

4 REUNIÓN DE LOS CABLES


Paso máximo del cableado, en función al veces 60
diametro del cable de fase

5 CABLE DE FASE
Diámetro nominal exterior conductor más
aislamiento mm
Conductor
Norma NTP 370.250
Aluminio puro
sin
Material recubrimiento
Sección nominal mm2 25
Clase 2
Número de alambres 7
Resistencia eléctrica a 20°C ohm/km 0,868
Aislamiento
Polietileno
reticulado
Material XLPE
Contenido mínimo de negro de humo en el
XLPE % 2
Color Negro
Espesor promedio mínimo mm 1,14
Espesor mínimo en un punto m 1,03

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


 CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO AISLADO TIPO CAAI-S 3x25+2x16 mm2

6 CABLE DE ALUMBRADO PÚBLICO


Diámetro nominal exterior conductor
más aislamiento mm
Conductor
Norma N.T.P. 370,250
Aluminio puro
sin
Material recubrimiento
Sección nominal mm2 16
Clase 2
Número de alambres 7
Resistencia eléctrica a 20°C ohm/km 1.91
Aislamiento
Polietileno
reticulado
Material XLPE
Contenido mínimo de negro de humo en el
XLPE % 2
Color Negro
Espesor promedio mínimo mm 1.14
Espesor mínimo en un punto m 1.03

7 SOPORTE
Acero
Material galvanizado
Clase A
Tipo EHS
Norma ASTM A 475
Número de alambres 7
Diametro nominal de los alambres
componentes mm 1.04
Sentido del cableado izquierdo
Diámetro nominal mm 3.18
Diámetro nominal de los alambres
componentes mm
Carga de rotura KN 8.14
Paso del Cableado mm 51
Aislamiento
Polietileno
reticulado
Material XLPE
Contenido mínimo de negro de humo en el
XLPE % 2
Color Negro
Espesor promedio mínimo mm 0.80
Espesor mínimo en un punto mm 0.64

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

ACCESORIOS DE LOS CABLES AUTOPORTANTES

1. Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones requeridas para la fabricación pruebas y entrega
de los accesorios para conductores autoportantes.

2. Normas aplicables
Los accesorios de conductores, materia de la presente especificación, cumplirá con las
prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria
de la licitación.

ASTM A153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE.
ASTM A7 FORGED STEEL
ASTM B 230 HARD DRAWN C-H 99 FOR ELECTRICAL PURPOSES
UNE 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA CONDUCTORES Y
CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA
TENSION

3. Descripción del Material

3.1 Grapa de Suspensión Angular


Será de acero galvanizado resistente a la corrosión. Tendrá las siguientes
características :

- Carga de Rotura : 15 kN
- Resistencia al deslizamiento : 1 kN
- Rango de sección para el conductor portante : 2,7 - 6 mm2

La grapa de suspensión angular se utilizará para la sujeción del cable portante de acero
galvanizado en estructuras de alineamiento y de ángulo hasta de 90°.

La configuración geométrica y las dimensiones se muestran en las láminas adjuntas.

3.2 Grapa de Anclaje


Será de vías paralela con 02 pernos, esta grapa permitirá sujetar el cable portante de
acero galvanizado, en una configuración de anclaje, sin la necesidad de cortar el
conductor portante. El material de fabricación del cuerpo de la grapa será de acero
galvanizado en caliente. La calidad del suministro deberá estar sustentada mediante
normas técnicas correspondientes.

Las características mecánicas  de la grapa será la siguiente:

- Carga de Rotura : 15 kN
- Resistencia al deslizamiento : 10 kN
- Rango de sección para conductor autoportante : 2,7 - 6 mm2

La configuración geométrica y las dimensiones se muestran en las láminas adjuntas.

3.3 Conectores Tipo Cuña (Bimetálicos)


Los conectores serán del tipo cuña fabricados con los materiales adecuados para
utilizarse con conductores de AL/Al y AL/Cu. Deberán ser formados por un cuerpo
en forma de “C” y una “Cuña” con un diseño adecuado para ejercer un efecto de
resorte e impregnados con pasta anti óxido.

Estos conectores se utilizarán para efectuar derivaciones y uniones en “cuellos


muertos” no sujetos a plena tensión mecánica del conductor.

3.4 Manta XLP Termo Contraíble


El material consiste en una manta termocontraíble abierta, a colocar en torno al haz
preensamblado mediante un riel de retención incorporado en todo su largo, de forma

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

tal que la contracción sea cilíndrica y sobre el conjunto preensamblado.

La cara interior de la manta estará cubierta en toda su superficie con una lámina
metálica, la cual acompañara la contracción de la capa termocontraíble.

El compuesto polimérico de la manta deberá ser resistente a la intemperie, en


particular a la radiación solar.

Se utilizara para cubrir los empalmes realizados con conector para derivación, y de
esta manera asegurar un buen y mejor aislamiento.

3.5 Caja de Derivación y Acometida


La caja de acometida y derivación serán fabricados de Policarbonato, poliestireno o
poliméricas, con aditivos que permitan una resistencia a los rayos UV y trabajen a la
intemperie, incluirá borneras aisladas, herméticas y selladas con GEL, o barras
selladas y aisladas con resina epóxica para ambientes altamente contaminantes y
corrosión severa. La Caja se usará en instalaciones aéreas, y provee la conexión de
servicio al cliente (carga) a la línea de distribución principal (alimentador).

Se utilizarán cajas de derivación de acometidas de 6 y 9 salidas. Las cajas de


derivación de acometidas estará preparados para utilizar el sistema 380/220V.

La cajas estarán previstas para ser instalado en el poste, para ello contarán con
pasadores para el ingreso de fleje de acero inoxidable o ser instalado al cable
autoportante con cintillo plástico.

La caja de derivación y acometida contendrá los siguientes elementos:

3.5.1 Bornera de Conexión y Derivación


Se utilizará para la conexión de los conductores de llegada y acometidas
domiciliarias. Estará compuesto de :

- Soporte de barras, fabricado de resina fenólica, resina epóxica o


similar.
- Barra terminal de latón con recubrimiento plateado de espesor
mínimo de 5 micrones.
- Prensa y pernos de acero galvanizado electrolítico.
El número de barras terminales dependerá de las características
del sistema eléctrico :
- En sistema 380-220 V : 4 barras terminales
- En sistema 440-220 V : 3 barras terminales
- En sistema 220 V : 2 barras terminales

3.5.2 Señalizador de Acometidas


Se utilizará para identificar el número del suministro en las acometidas
domiciliarias. Será fabricado de material termocontraíble o similar, resistente a
la corrosión y a la acción de agentes químicos. Permitirá inscripciones con
tinta indeleble.

3.5.3 Cable de Conexión para Caja de Derivación


El cable de conexión desde la red hacia la caja de derivación será del tipo CAI-
S 3x10+1x6, con conductor de cobre, en configuración trifilar o tetrapolar. La
cubierta exterior de PVC será de color negro.

3.6 Capuchones Termocontraibles


Los capuchones termocontraíbles serán empleados para sellar terminaciones de
cables así como para proporcionar protección mecánica y contra el medio ambiente,
tendrán las características y dimensiones que se consignan en la tabla de datos
técnicos.

3.7 Conductor TW 2,5 mm²


Ser utilizara para el amarre de conductor autoportante y lazo de goteo de acometida,
elaborado de cobre electrolítico recocido de 2,5 mm2 solido con aislamiento de PVC.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

4. Pruebas
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser
efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un
representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de
certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una
entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna
de tres (3) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las
pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en
todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con
esta especificación y la oferta del Postor.

Los reportes Pruebas Tipo necesariamente deberán ser certificados por una entidad
debidamente acreditada por el país de origen, considerando las prescripciones de las
Normas indicadas en el numeral 2. de la presente especificación.

Para las Pruebas de Recepción deberá considerarse los planes de muestreo y niveles de
inspección indicados en la Norma UNE 21-159: Elementos de fijación y empalme para
conductores y cables de tierra de líneas eléctricas aéreas de alta tensión.

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de


calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o
Inglés.

El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o
de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

5. Marcado
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:

- Nombre o símbolo del Fabricante


- Carga de rotura mínima en kN
- Torque máximo de ajuste recomendado N-m

6. Embalaje
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas
(pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas a fin de permitir su
desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección
adecuada para evitar su deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de
embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar
un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.

El conductor será embalado en carretes de madera similares a los de los conductores


autoportantes, con longitudes adecuadas para su instalación, manipuleo y transporte

Cada caja de accesorios deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:

- Nombre del Propietario


- Nombre del Fabricante
- Tipo de accesorio
- Cantidad de accesorios
- Masa neta en kg
- Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

7. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

8. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

9. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral


2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones,
masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


GRAPA DE SUSPENSION ANGULAR

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material
a) Cuerpo y Mordaza Aleación Aluminio
resistente a la
corrosión
- Acabado Pintado.

b) Perno, Tuerca y Arandela Acero SAE 1020


- Acabado ASTM A153-82
- Espesor Mínimo de Galvanizado um 100

5 Resistencia a la tracción KN 15

6 Resistencia al deslizamiento KN 1

7 Rango del cable portante incluido


aislamiento mm Cable de AoGo
 2,7 – 6 mm Diámetro

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


GRAPA DE ANCLAJE VIAS PARALELAS 02 PERNOS

VALOR VALOR
ITEM CARACTERISTICAS UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material / Acabado Acero Sae 1020

5 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

6 Dimensiones
- Largo mm 150
- Ancho mm 50
- Espesor mm 9

7 Pernos 2
- Dimensión Pulg. 1/2 x 1 1/2"

8 Tuercas 2
- Dimensión Pulg. 1/2"

9 Uso de Vías con Ranuras Para cable de AoGo


3-6 mm. Diámetro

10 Borde de los Accesorios Redondeados

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CONECTOR TIPO CUÑA 16-35/4-10 mm2 (Al/Cu)

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Modelo

4 Catálogo / Nro. Serie

5 Norma de Fabricación ANSI C119.4

6 Tipo de conductor desnudo

7 Para unión de conductores Al/Cu

8 Propiedad bimetalica Si

9 Construcción Cuerpo en forma


de "C" y
componente cuña

10 Clasificación Eléctrica según ANSI C119-4 Clase AA

Clasificación Mecánica según ANSI C119-


11 4 Clase 3

12 Diámetro conductor Principal mm2 16-35

13 Diámetro conductor Derivado mm2 4-10

14 Certificaciones Internacionales de Calidad


ISO 9000 Si

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS


CAJA DE DERIVACION Y ACOMETIDA ( 6 SALIDAS) (380-220 V)
VALOR
ITE UNIDA VALOR GARANTIZAD
M DESCRIPCION D REQUERIDO O
1 CAJAS DE DERIVACION Y ACOMETIDAS
1.1 País de Procedencia
1.2 Fabricante
1.3 Modelo
2 CARACTERISTICAS GENERALES
2.1 Gabinete
Normas de fabricación y pruebas UL 746C
UL 94, IEC 60529
ASTM D412, ASTM
G155
Policarbonato, poliestireno
Material de la Caja o polimérica
Dimensiones (largo x ancho x altura) mm Indicar
Flamabilidad del material según UL 94 SI
Resistente a los rayos ultravioleta SI
Resistente a impactos mecánicos SI
Partes metálicas Acero Inoxidable
Alta Rigidez dieléctrica SI
Resistente a la formación de hongos SI
Todas las partes metálicas serán resistentes a la SI
corrosión
Resistente a la tensión mecánica SI
Grado de protección IP IP44
Resistencia a la absorción de agua SI
Libre de mantenimiento SI
Diseño óptimo de fijación a poste o vano, que SI
garantice su durabilidad en el tiempo.
2.2 Borneras
Normas de fabricación y pruebas de la bornera UL 1059,
ASTM C 119.1
ASTM C 119.4
Número de Acometidas por Caja u 6
Sistema 380-220V
Corriente Máxima de barras modulares A 150
Tensión Máxima V 600
Alojamiento plástico con
Material de borneras terminales de cobre y
acero inoxidable
Temperatura de operación de las borneras ºC 80
Tipo de fijación de los conductores a la bornera Por tornillo
Gel siliconado, sellado con
Material aislante de la conexión entre bornera y
tapas herméticas de
conductores
plástico
Rango mínimo de ingreso y salida de conductores mm2 2.5 a 16
Número de Barras Modulares u 4
2.3 Cerradura y Llaves
Tipo Flor, Triangular, Allen (*)
Material Plástico, metal (*)

(*) A ser definido por el usuario

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS


CAJA DE DERIVACION Y ACOMETIDA ( 9 SALIDAS) (380-220 V)
VALOR
ITE UNIDA VALOR GARANTIZAD
M DESCRIPCION D REQUERIDO O
1 CAJAS DE DERIVACION Y ACOMETIDAS
1.1 Pais de Procedencia
1.2 Fabricante
1.3 Modelo
2 CARACTERISTICAS GENERALES
2.1 Gabinete
Normas de fabricación y pruebas UL 746C
UL 94, IEC 60529
ASTM D412, ASTM
G155
Policarbonato, poliestireno
Material de la Caja o polimérica
Dimensiones (largo x ancho x altura) mm Indicar
Flamabilidad del material según UL 94 SI
Resistente a los rayos ultravioleta SI
Resistente a impactos mecánicos SI
Partes metálicas Acero Inoxidable
Alta Rigidez dieléctrica SI
Resistente a la formación de hongos SI
Todas las partes metálicas serán resistentes a la SI
corrosión
Resistente a la tensión mecánica SI
Grado de protección IP IP44
Resistencia a la absorción de agua SI
Libre de mantenimiento SI
Diseño óptimo de fijación a poste o vano, que SI
garantice su durabilidad en el tiempo.
2.2 Borneras
Normas de fabricación y pruebas de la bornera UL 1059,
ASTM C 119.1
ASTM C 119.4
Número de Acometidas por Caja u 9
Sistema 380-220V
Corriente Máxima de barras modulares A 150
Tensión Máxima V 600
Alojamiento plástico con
Material de borneras terminales de cobre y
acero inoxidable
Temperatura de operación de las borneras ºC 80
Tipo de fijación de los conductores a la bornera Por tornillo
Gel siliconado, sellado con
Material aislante de la conexión entre bornera y
tapas herméticas de
conductores
plástico
Rango mínimo de ingreso y salida de conductores mm2 2.5 a 16
Número de Barras Modulares u 4
2.3 Cerradura y Llaves
Tipo Flor, Triangular, Allen (*)
Material Plástico, metal (*)

(*) A ser definido por el usuario

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CONDUCTOR DE COBRE TW (2,5mm2)

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO
1 Fabricante

2 Procedencia

3 Nº de Catalogo / Serie

ITINTEC
4 Norma de Fabricación 370.043
UL-83
VDE 0250

Masa nominal del conductor


5 protegido Kg/Km 31

6 Diámetro Nominal Exterior mm 3.30

CONDUCTOR SIN PROTECCIÓN


7 Material Cobre

8 Temple Suave

9 Pureza % 99.9

10 Sección Nominal mm2 2.5

11 Número de Hilos 1

12 Diámetro cada Hilo mm 1.80

13 Diámetro nominal exterior mm 1.80

14 Carga de Rotura kN

15 Densidad a 20° C gr/cm3 8.89

16 Resistividad Eléctrica a 20° C ohmxmm2/km 17.793

PROTECCIÓN
17 Material PVC

18 Color

19 Tensión de ensayo kV 0.6

20 Temperatura de Operación °C 60

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

21 Espesor Nominal (Cubierta) mm 0.75

22 Identificación Rotulado

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN PARA RETENIDAS

1. Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas
y entrega del cable de acero para retenidas que se utilizarán en redes secundarias.

2. Normas aplicables
El cable de acero, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de la
siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:

ASTM A 475 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATED STEEL WIRE


STRAND

ASTM A 90 STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OF COATING ON


ZING - COATED (GALVANIZED) IRON OF STEEL ARTICLES.

3. Características técnicas del cable


El cable para las retenidas será de acero galvanizado de grado SIEMENS MARTIN. Tendrá
las características y dimensiones que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.

Tendrá las siguientes características:

 Diámetro nominal : 10 mm
 Número de alambres : 7
 Sentido del cableado : izquierdo
 Diámetro de cada alambre : 3,2 mm
 Carga rotura mínima : 4850 kg
 Masa : 0,40 kg/m

El galvanizado que se aplique a cada alambre corresponderá a la clase B según la Norma


ASTM A 90 .

3.1 Material
El material de base será acero producido por cualquiera de los siguientes procesos de
fabricación: horno de hogar abierto, horno de oxígeno básico u horno eléctrico; y de tal
calidad y pureza que una vez trefilado a las dimensiones especificadas y cubierta con la
capa protectora de zinc, el cableado final y los alambres individuales tengan las
características prescritas por la norma ASTM A 475.

3.2 Cableado
Los alambres de la capa exterior serán cableados en el sentido de la mano izquierda.

3.3 Uniones y empalmes


Previamente al trefilado, se aceptarán uniones a tope realizadas con soldadura eléctrica.
En cables formados con 3 alambres no se permitirá ninguna unión en los alambres
terminados. En cables de 7 alambres, se aceptarán uniones en alambres individuales
solo si no existiera más de una unión en un tramo de 45,7 m del cable terminado. No se
aceptará, en ningún caso, uniones o empalmes realizados al cable terminado.

4. Pruebas
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser
efectuadas a cada uno de los lotes de cable a ser suministrados, en presencia de un

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de
certificados incluyendo los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una
entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna
de tres (3) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las
pruebas) para la aprobación del Propietario.

Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, el tamaño de la muestra


a ensayar e inspeccionar no será menor al 10% del suministro.

Las pruebas a desarrollar son:

 Verificación del número de alambres y el sentido del cableado.


 Verificación de la relación del paso de la hélice del cableado al diámetro del cable de
acero.
 Medición de la densidad lineal (masa por unidad de longitud) del cable de acero.
 Prueba de carga de rotura de los alambres
 Prueba del alargamiento (elongación) del cable.
 Prueba de la ductibilidad del acero
 Determinación del depósito de aluminio sobre la superficie del alambre de acero, en
gr/m2, de acuerdo con los métodos de la norma ASTM B-549
 Prueba de la adherencia de la capa de zinc sobre los alambres de acero.
 Verificación del acabado de los alambres de acero recubiertos con zinc.

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de


calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o
Inglés.

El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o
de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

5. Embalaje
El cable será entregado en carretes de madera de suficiente robustez para soportar cualquier
tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de madera para protegerlo de cualquier
daño y para un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.

Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de madera
sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento.

Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras de papel
impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del carrete con el cable de acero.
Similarmente, luego de enrollar el cable, toda la superficie del cable será cubierta con el papel
impermeable para servicio pesado.

El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán colocados
solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas pertinentes.

Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:
- Nombre del Propietario
- Nombre o marca del Fabricante
- Número de identificación del carrete
- Nombre del proyecto
- Tipo, diámetro y número de alambres del cable
- Lote de producción
- Longitud del conductor en el carrete, en m
- Masa neta y total, en kg
- Fecha de fabricación
- Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su
desplazamiento.

La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las condiciones


de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete. Adicionalmente, la misma

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

información deberá estamparse sobre una lámina metálica resistente a la corrosión, la que
estará fijada a una de las caras laterales externas del carrete.

El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no serán
devueltos.

La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuirá de la forma


más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrá menos del 3% ni más del 3%
de longitud real de conductor respecto a la longitud nominal indicada en el carrete.

6. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, la
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

7. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

8. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral


2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones,
masa, etc.
 Curvas esfuerzo - deformación del cable.
 Planos de diseño de los carretes para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN PARA RETENIDAS

Nº DESCRIPCION UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO
(*)

1.0 FABRICANTE

2.0 PAIS DE FABRICACION

3.0 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE

4.0 MATERIAL ACERO

5.0 GRADO SIEMENS MARTIN

6.0 CLASE DE ALUMINIZADO SEGUN NORMA ASTM B

7.0 DIAMETRO NOMINAL mm 10

8.0 NUMERO DE ALAMBRES 7

9.0 DIAMETRO DE CADA ALAMBRE mm 3,05

10.0 SECCION NOMINAL mm2 50

11.0 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 30,92

12.0 SENTIDO DEL CABLEADO Izquierdo

13.0 MASA kg/m 0,400

14.0 NORMA DE FABRICACION ASTM A 475

(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.

ACCESORIOS METÁLICOS PARA POSTES, AISLADORES Y RETENIDAS

1. Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas
y entrega de accesorios metálicos para postes, aisladores y retenidas que se utilizarán en
redes secundarias.

2. Normas aplicables
Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las
prescripciones de las siguientes normas:

ASTM A 7 FORGED STEEL

ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE

ANSI C 135.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED STEEL BOLTS


AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION

ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS


EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION

ANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS


EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

ANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINE CONSTRUCTION -


ZINC COATED FERROUS INSULATOR CLEVISES

ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS

UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION

3. Descripción de los materiales

3.1 Perno ojal abierto


Serán de acero forjado y galvanizado en caliente, tendrán 16 mm de diámetro y
longitudes de 203 mm (poste de B.T.) y 305 mm (poste de M.T.). La carga mínima de
rotura a la tracción será de 12 kN.

El suministro incluirá una arandela fija y otra móvil, así como una tuerca y una
contratuerca de doble concavidad, debidamente ensambladas a los pernos. La
configuración geométrica y las dimensiones del perno con gancho se muestran en las
láminas del proyecto.

3.2 Perno con ojal


Será de acero forjado, galvanizado en caliente, de las siguientes dimensiones:

Longitud nominal mm (pulg) 203 (8) 305 (12)


Longitud de roscado 102 152

Tendrán 16 mm (5/8”) de diámetro, estará provistas de arandelas, tuercas y


contratuercas adecuadas.
En uno de los extremos tendrá un ojal ovalado, y será roscado en el otro extremo.

Las otras dimensiones, así como su configuración geométrica, se muestran en las


láminas del proyecto.
La carga de rotura mínima será de 55 kN.

Cada perno maquinado deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su
respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente
ensambladas al perno.

3.3 Tuerca ojal


Será de acero forjado o hierro maleable galvanizado en caliente. Será adecuada para
perno de 16 mm. Su carga mínima de rotura será de 55 kN.

La configuración geométrica y las dimensiones se muestran en las láminas del proyecto.

3.4 Pernos maquinados


Serán de acero forjado y galvanizado en caliente. La cabeza de estos pernos será de
forma cuadrada y estarán de acuerdo con la norma ANSI C135-1.
Las tuercas y contratuercas serán también cuadradas.

Los pernos serán de 13 mm de diámetro y longitudes de acuerdo a las láminas del


proyecto.

Las cargas de rotura mínima serán de 35 kN.

Cada perno maquinado deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su
respectiva contratuerca cuadrada de doble concavidad, las que estarán debidamente
ensambladas al perno

3.5 Portalínea unipolar para aislador tipo carrete


Será de acero galvanizado en caliente y fabricado de plancha de 38 mm x 4,76 mm (2-
1/2” x 3/16”).

Estará provisto de un pin de 13 mm para fijación del aislador tipo carrete. La carga
mínima de rotura será de 8,8 kN. Tendrá la configuración geométrica y dimensiones que

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

se muestran en las láminas del proyecto.

3.6 Pastoral
El pastoral para el soporte de luminarias, será fabricado de tubo de acero galvanizado en
caliente. El diámetro interior del tubo será 38 mm (1 1/2”), con un espesor mínimo de 3
mm. La superficie interna del tubo será bituminada con asfalto industrial líquido grado
200.

El pastoral se fijará al poste mediante 02 abrazaderas fabricadas con platina galvanizada


de 50 mm x 3 mm y accesorios, las cuales formarán parte del suministro.

La configuración y dimensiones del pastoral y de sus abrazaderas se muestran en las


láminas del proyecto.

3.7 Varilla de anclaje


Será fabricada de acero forjado y galvanizado en caliente. Estará provisto de un ojal-
guardacabo de una vía en un extremo, y será roscada en el otro.

Sus características principales son:

- longitud : 1,80 m
- diámetro : 16 mm
- carga de rotura mínima : 71 kN

Las otras dimensiones así como la configuración física, se muestran en las láminas del
proyecto.

Cada varilla deberá ser suministrada con una tuerca y contratuerca cuadrada de doble
concavidad, las que estarán debidamente ensambladas a la varilla.

3.8 Arandela cuadrada para anclaje


Será de acero galvanizado en caliente y tendrá 102 mm de lado y 4,76 mm de espesor.

Estará provista de un agujero central de 18 mm de diámetro. Deberá ser diseñada y


fabricada para soportar los esfuerzos de corte por presión de la tuerca de 71 kN.

3.9 Mordaza Preformada


Será de acero galvanizado y adecuada para el cable de Alumoweld de 10 mm de
diámetro.

3.10 Perno angular con ojal guardacabo


Será de acero forjado y galvanizado en caliente, de 203 mm de longitud y 16 mm de
diámetro.

El ojal-guardacabo angular será adecuado para cable de acero de 10 mm de diámetro.

La mínima carga de rotura será de 60,4 kN. Las dimensiones y forma geométrica se
muestran en las láminas del proyecto.

El suministro incluirá una tuerca cuadrada y una contratuerca cuadrada de doble


concavidad, debidamente ensambladas a los pernos.

3.11 Arandela cuadrada curva


Será de acero galvanizado de 57 x 57 x 4,76 mm.

La carga mínima de rotura al esfuerzo cortante será de 55 kN.

3.12 Canaleta Protectora (Guardacable)


Será fabricado de plancha de AoGo de 1,6 mm (1/16”) de espesor por 2,40 m. de
longitud, se usará para proteger al conjunto cable-varilla.

3.13 Aislador tensor


Serán de porcelana vidriada de color marrón o verde petróleo de las siguientes

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

características:

 Norma : ANSI C29.4


 Material aislante : Porcelana
 Clase : ANSI 54-1
 Diámetro : 63.5 mm (2 7/8”)
 Altura : 88.9 mm (4 1/4”)
 Voltaje para salto de arco con aislador
húmedo baja frecuencia : 25 kV
 Voltaje para salto de arco con aislador
seco baja frecuencia : 12 kV
 Distancia de dispersión : 48 mm (1 7/8”)
 Esfuerzo de rotura : 44 kN

3.14 Contrapunta
Será fabricada de tubo de acero galvanizado de 50mm de diámetro por 1,0 m de
longitud y 6mm de espesor. En un extremo estará soldada a una abrazadera para
fijación a poste y en el otro extremo estará provisto de una grapa de ajuste en “U”
adecuada para fijar el cable de acero de la retenida.

La abrazadera se fabricará con platina de 102 x 6mm y tendrá 04 pernos de 13mm de


diámetro y 50mm de longitud.

3.15 Bloque de anclaje


Será de concreto armado de 0,40 x 0,40 x 0,15 m, fabricado con malla de acero
corrugado de 13 mm de diámetro; tendrá agujero central de 21 mm de diámetro.

4. Pruebas
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser
efectuadas a cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un
representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de
certificados adjuntos a los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una
entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna
de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las
pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en
todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con
esta especificación y la oferta del Postor.
Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en lo
referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomará como
referencia las Normas UNE 21-158 y UNE 21-159.

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de


calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o
Inglés.

El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o
de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

5. Marcado
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:
- Nombre o símbolo del Fabricante
- Carga de rotura mínima en kN
- Torque máximo de ajuste recomendado N-m.

6. Embalaje
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas
(pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas a fin de permitir su
desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección
adecuada para evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

embalaje deberán ser cubiertas con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar
un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:
- Nombre del Propietario
- Nombre del Fabricante
- Tipo de accesorio
- Cantidad de accesorios
- Masa neta en kg
- Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

7. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

8. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

9. Información Técnica Requerida


Información Técnica para todos los Postores
Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:
 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral
2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones,
masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PERNO OJAL ABIERTO 203 mm

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado

5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82

6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

7 Mínima carga de rotura kN 12

8 Diámetro mm (Pulg.) 16 (5/8)

9 Longitud de Arandela Fija a la punta mm 203

10 Accesorio Arandela Fija y


Movil, Tuerca

11 Tipo de Rosca Estándar

12 Dimensión Arandela Curva Pulg. 2 1/2x2 1/2x3/16

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PERNO OJAL ABIERTO 305 mm

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado

5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82

6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

7 Mínima carga de rotura kN 12

8 Diámetro mm (Pulg.) 16 (5/8)

9 Longitud de Arandela Fija a la punta mm 305

10 Accesorio Arandela Fija y


Movil, Tuerca

11 Tipo de Rosca Estándar

12 Dimensión Arandela Curva Pulg. 2 1/2x2 1/2x3/16

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PERNO CON OJAL 203 mm

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado

5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82

6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

7 Mínima carga de rotura kN 55

8 Diámetro mm (Pulg.) 16 (5/8)

9 Longitud de Arandela Fija a la punta mm 203

10 Accesorio Arandela Fija y


Movil, Tuerca

11 Tipo de Rosca Estándar

12 Dimensión Arandela Curva Pulg. 2 1/2x2 1/2x3/16

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PERNO CON OJAL 305 mm

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado

5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82

6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

7 Mínima carga de rotura kN 55

8 Diámetro mm (Pulg.) 16 (5/8)

9 Longitud de Arandela Fija a la punta mm 305

10 Accesorio Arandela Fija y


Movil, Tuerca

11 Tipo de Rosca Estándar

12 Dimensión Arandela Curva Pulg. 2 1/2x2 1/2x3/16

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PERNO MAQUINADO 203 mm

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Norma
De fabricación ANSI C-135-1
Galvanizado en Caliente ASTM A153-82

5 Material Acero SAE 1020


Forjado

6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

7 Mínima carga de rotura kN 55

8 Diámetro mm (Pulg.) 13 (1/2)

9 Longitud mm (Pulg.) 203 (8)

10 Longitud Roscada mm 152

11 Accesorio Tuerca y
Contratuerca

12 Tipo de Rosca Estandar

13 Peso kg

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


TUERCA OJAL

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado

5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82

6 Espesor de Galvanizado um 100

7 Máximo Esfuerzo de Carga kN 55

8 Diámetro perno a conectar mm (Pulg.) 16(5/8)

9 Longitud de la Rosca mm 15

 10 Diámetro Superior (min) mm  38

11 Diámetro parte curvada mm 13

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


ARANDELA CUADRADA CURVA

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado

5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM A153-82

6 Espesor de Galvanizado um 100

7 Espesor mm (Pulg.) 5 (3/16)

8 Lado mm (Pulg.) 57(2 1/4)

9 Perforación Central, Ø mm (Pulg.) 18 (11/16)

10 Mínima Resistencia al Esfuerzo Cortante kN 41

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PORTALINEA UNIPOLAR

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material de Horquilla y Varilla Acero SAE 1020

5 Material de Pasador Acero Inoxidable

6 Acabado de Horquilla y Varilla Norma ASTM A153-82

7 Dimensiones
- Espesor de Horquilla mm 5
- Ancho de Horquilla mm 38
- Diámetro de Varilla ó Vástago mm 12.6
- Diámetro de agujero en varilla mm 4.5
- Diámetro de agujero en la horquilla mm 16.5
- Largo de la horquilla mm 64

8 Espesor Mínimo de Galvanizado de la


Horquilla y Varilla um 100

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS


PASTORAL DE FIERRO GALVANIZADO (1,50m/1.11m/1.5"Ø/15°)

ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO OFERTADO

1 Fabricante

2 Tipo Parabólico

3 Altura mm 1110

4 Avance Horizontal mm 1500

5 Diámetro pulg 1,5

6 Espesor mm 3

Cargas de Trabajo
7 Mínimas
- Vertical Kg 20
- Horizontal Kg 20

8 Factor de Seguridad 2.5

9 Peso Aprox.

Superficie limpia,
10 Acabado fina,
libre de rebabas y
fisuras.

11 Referencia - Láminas Si

12 Material Acero SAE 1020

13 Adjuntar Diseño

Espesor mínimo
14 Galvanizado um 100

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS


ABRAZADERAS PARA PASTORALES (BT) 1.5"Ø

ITE UNIDA
M DESCRIPCION D REQUERIDO OFERTADO

1 Fabricante

2 Tipo Simple

3 Acabado En caliente

4 Norma ASTM A153/A153M

Para pastorales con


5 diámetro pulg 1,5

6 Diámetro del poste mm 140

7 Diámetro de agujeros mm 12

8 Espesor (e) pulg 3/16

9 Alto (A) mm 40

10 Ancho (B) mm 50

Superficie limpia,
11 Acabado fina,
libre de rebabas y
fisuras.

12 Referencia - Láminas Si

13 Material Acero SAE 1020

14 Adjuntar Diseño

Espesor mínimo
15 Galvanizado um 100

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS


ABRAZADERAS PARA PASTORALES (MT) 1.5"Ø

ITE UNIDA
M DESCRIPCION D REQUERIDO OFERTADO

1 Fabricante

2 Tipo Simple

3 Acabado En caliente

4 Norma ASTM A153/A153M

Para pastorales con


5 diámetro pulg 1,5

6 Diámetro del poste mm 245

7 Diámetro de agujeros mm 12

8 Espesor (e) pulg 3/16

9 Alto (A) mm 40

10 Ancho (B) mm 50

Superficie limpia,
11 Acabado fina,
libre de rebabas y
fisuras.

12 Referencia - Láminas Si

13 Material Acero SAE 1020

14 Adjuntar Diseño

Espesor mínimo
15 Galvanizado um 100

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


VARILLA DE ANCLAJE

VALOR R VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD EQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado en una sola pieza

5 Norma de fabricaciòn IEEE C135.2

6 Diámetro Nominal mm/pulg. 16 (5/8)

7 Longitud m 1,80

8 Longitud Roscada mm 100

Resistencia a la Rotura
9 Mínima kN 71

10 Ojal Ovalado Con Guardacabo

11 Diámetro Tuerca FoGo mm 16

12 Clase de galvanizado ASTM A153 / A153 M tipo C

13 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PERNO ANGULAR CON OJAL GUARDACABO

ITE VALOR VALOR


M DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Norma de fabricación ANSI C135.4

5 Material Acero SAE 1020


Forjado de una sola pieza

6 Diámetro mm (Pulg.) 16 (5/8")

7 Largo (Sin considerar parte curvada) mm(Pulg) 203 (8)

8 Longitud Roscada mm 102

9 Rosca de Ajuste, Ø mm (Pulg.) 16 (5/8")

10 Mínima carga de rotura kN 55

11 Accesorios de AoGo 2 Tuercas


2 Arandelas

12 Clase de galvanizado ASTM A153 / A153 M tipo C

13 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


AMARRE PREFORMADO

ITE VALOR VALOR


M DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Ao Go

5 Norma ASTM A475-89

6 Número de Hilos 7

7 Diámetro de cada hilo mm 3.05

8 Diámetro nominal mm 9.52

9 Esfuerzo de Sujeción (Mínimo Rotura) kN 30.915

10 Amarre a Cable Retenida de diámetro mm (Pulg.) 10 (3/8)

11 Clase de galvanizado de los alambres de acero clace C

12 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CANALETA PROTECTORA (GUARDACABLE)

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Material Acero SAE 1020

4 Espesor de Plancha Pulg. 1/16

5 Clase de galvanizado ASTM A153 / A153 M tipo C

6 Espesor de Galvanizado (Mínimo) um 100

7 Longitud m 2.4

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


ARANDELA CUADRADA PLANA

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020

5 Acabado Norma ASTM A153-82

6 Espesor de Galvanizado (Mínimo) um 100

7 Espesor mm (Pulg.) 6.35 (1/4)

8 Largo mm (Pulg.) 100 (4)

9 Ancho mm (Pulg.) 100 (4)

10 Perforación Central, Ø mm (Pulg.) 21 (13/16)

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


AISLADORES TENSOR 54-1

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Norma ANSI C-29.6

4 Nº de Catalogo / Serie

5 Tipo Aislador Tensor

6 Material dieléctrico Porcelana

7 Clase Ansi 54-1

8 Altura mm 89

9 Distancia de fuga mm 41

10 Esfuerzo de rotura kN 44

11 Tensión de flameo a baja frecuencia


- En Seco Kv 12
- En Humedo Kv 25

12 Normas de Fabricación ANSI C 29,4/89

13 Peso Neto por Unidad Kg

14 Número de Piezas por Caja u 50

15 Peso Bruto por Caja Kg

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CONTRAPUNTA

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

Tubo de Acero
4 Material Estandar

5 Acabado Norma ASTM A153-82

6 Espesor de Galvanizado (Mínimo) um 100

7 Dimensiones
Longitud mm (Pulg) 1000 (40)
Diámetro mm (Pulg.) 50 (2)

8 Abrazadera para apoyo


Altura mm (Pulg.) 40 (1 1/2)
Espesor  mm (Pulg.) 5 (3/16)

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


BLOQUE DE CONCRETO ARMADO (0,40x0,40x0,15 m)

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 País de procedencia

2 Fabricante

3 Normas
Proceso de fabricación NTP 339.027
Armadura NTP 341.031

4 Referencia - Lámina

5 Material C. A.

6 Estructura con Fierro Corrugado, Diámetro Pulg. 3/8"

7 Recubrimiento mínimo de la armadura mm 15

8 Resistencia mínima a la flexión del bloque kN 30

9 Espesor mm 150

10 Largo mm 400

11 Ancho mm 400

12 Perforación central, diámetro mm 25

13 Superficies Externas Lisas Si

14 Rotulado Bajo relieve

15 Adjuntar Diseño y Diagrama


Estructural

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

LUMINARIAS Y LÁMPARAS

1. Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación,
inspección, pruebas y entrega de luminarias y lámparas de alumbrado público, que se utilizarán
en redes secundarias.

2. Normas Aplicables
Las luminarias y lámparas, materia de la presente especificación cumplirán con las
prescripciones de las Normas siguientes, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria
a Licitación:

IEC 60598; 60529; 60238 Características mecánicas y eléctricas de Luminarias


IEC 60622; 60922; 60923 Para lámparas de vapor de sodio, reactores,
IEC 60926; 60927; 60566 condensadores e ignitores

3. Condiciones Ambientales y de Operación del Sistema Eléctrico


Los conectores de derivación se instalarán en zonas con las siguientes condiciones
ambientales:

- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m


- Humedad relativa : entre 50 y 100%
- Temperatura ambiente : -15°C y 30°C
- Velocidad máxima del viento : 75 km/h
- Contaminación ambiental : de escasa a moderada
- Presencia de lluvias : abundante

Los equipos de alumbrado público serán alimentados en 220 V nominales procedente de los
siguientes sistemas eléctricos :

- Configuración de la Red Secundaria


Monofásica : 380-220 V, 4 hilos, neutro corrido con múltiple
puesta a tierra
- Tensión máxima de la red : 600 V
- Frecuencia de la red : 60 Hz
- Naturaleza del neutro : Efectivamente puesto a tierra

4. Requerimientos Técnicos

4.1 Fotometría
Del tipo II, corto, haz semirecortado para lámparas de vapor de sodio de 70 W a alta
presión, con casquillo E-27.

La clasificación fotométrica anterior no limita la utilización de lámparas y luminarias de


alta tecnología.

4.2 Características mecánicas y eléctricas principales de los componentes de la


luminaria

Características Generales de Diseño


El diseño de la luminaria deberá ser de un solo bloque o de dos bloques, manteniendo
siempre el sistema óptico y portaequipo independientes. Deberá dificultar el hurto de la
propia luminaria los accesorios del portaequipo y el desprendimiento de sus partes, a
excepción de la plancha portaequipo.

Los seguros y cierres de fijación de cubiertas serán de accionamiento manual.

Reflector
En los reflectores que son independientes a la carcasa de la luminaria, el material de
fabricación será de plancha de aluminio de pureza no menor a 99,7 % y su acabado será

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

anodizado previo abrillantado electroquímicamente, de una sola pieza . El espesor del


reflector será igual o mayor a 0,8 mm y su espesor anodizado será igual o mayor a 5 um
en la parte interior. En el caso de reflectores que son parte integrante del cuerpo de la
luminaria el espesor del reflector será igual o mayor a 1,2 mm con 5 um en la parte
interior.

El acabado exterior en contacto con el ambiente será a base de una pintura epóxica de
color gris, previa aplicación de base imprimante.

Se aceptarán pantallas reflectoras con iguales o mejores características a lo descrito


anteriormente.

Carcasa
La carcasa será metálica o de material sintético (poliéster reforzado con fibra de vidrio) y
su espesor igual a 1,2 o 2 mm respectivamente. Si es metálica, el acabado exterior será
con pintura epóxica de color gris previa aplicación de base imprimante. Si es sintético
deberá ser no combustible, de color gris, de buena resistencia mecánica y a la radiación
ultravioleta.

Cubierta del Sistema Óptico


Será de un material de alta resistencia a la deformación térmica, a la degradación por
rayos ultravioleta, alto grado de transmitancia (mayor a 85%), transparente y que cumpla
la vida útil solicitada para el equipo. El espesor mínimo del material una vez procesado
será igual o mayor a 2,0 mm para cumplir las pruebas de resistencia mecánica al
impacto y a la variación de temperatura.

Recinto Portaequipo
Permitirá la instalación de todos los equipos necesarios de arranque y control de la
luminaria, que deberá hacerse sobre una plancha de fierro zincado tropicalizado o de
aluminio de 99,7% de pureza, de 1 mm o 1,2 mm de espesor respectivamente.

La cubierta del sistema portaequipo podrá ser del mismo material que la carcasa,

No se aceptarán equipos de lámparas fijados directamente a las carcasas o estructuras


soportes de las luminarias.

El Portalámparas
Para el caso de las lámparas de 70 W, el portalámparas será de rosca E-27 antivibrante.

Grado de Protección
El grado de protección mínimo (hermeticidad) contra el ingreso de agua y polvo será de
IP65 con IK=08 (5 J) como mínimo para el recinto óptico, e IP 43 con IK= 08 (5 J) como
mínimo para el recinto portaequipo. La hermeticidad del recinto óptico será lograda con
empaquetadura de clase térmica mayor o igual a 120 ºC. Adicionalmente deberá tener
una resistencia a la radiación ultravioleta de la lámpara y de los rayos solares.

Reactores
Los reactores se utilizarán para limitar la corriente de la lámpara. Operarán a una tensión
de 220 V y frecuencia de 60 Hz. Tendrán las siguientes características.

- Potencia de la lámpara 70 W
- Consumo de potencia 10 W

Condensadores
Operarán a una tensión nominal de 220 V, frecuencia de 60 Hz y tendrán el objeto de
mejorar el factor de potencia del conjunto lámpara-reactor hasta un valor mayor o igual
a 0,9

Arrancadores

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Operarán a una tensión nominal de 220 V, frecuencia de 60 Hz y facilitarán el encendido


de las lámparas de vapor de sodio de 70 W suministrando un picos de tensión
adecuados a través de las lámparas.

Características de las lámparas


- Lámpara tipo : Vapor de Sodio Alta Presión
- Potencia (W) : 70
- Flujo luminoso (lúmenes) : 6 500
- Vida útil promedio (h) : 24 000

4.3 Cable NLT 2 x 2,5 mm²


Unirá los conductores de la red de alumbrado público con el equipo de alumbrado,
elaborado de cobre recocido de 2,5 mm2 con aislamiento PVC y cubierta de PVC.

Deberá ser retardante de la llama, gran flexibilidad, terminación compacta, resistente a la


abrasión, humedad y al aceite.

COLORES
Aislamiento : Dos (02) Conductores : Blanco y Negro.
Cubierta exterior : Gris

CALIBRE SECCION NUMERO DIAMETRO ESPESORES DIAMETRO PESO AMPERAJE


N°xAWG mm2 HILOS HILO (mm) Aislamiento Cubierta EXTERIOR Kg/Km (A)
2x14 2x2,5 50 0.254 0.75 0.75 8.4 120 20

4.4 Vida Útil de las Luminarias


El fabricante deberá garantizar técnicamente una vida útil mayor o igual a 10 años, en
las condiciones de operación indicadas en el numeral 3. Tiempo para el cual la luminaria
mantendrá sus cualidades fotométricas, así como las mínimas condiciones mecánicas y
eléctricas para un funcionamiento adecuado y seguro.

5. Pruebas
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser
efectuadas a cada uno de los lotes de luminarias y lámparas a ser suministradas, en presencia
de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03) juegos de
certificados incluyendo a los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos por una
entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de una terna
de tres (03) entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las
pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en
todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con
esta especificación y la oferta del Postor.

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de


calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o
Inglés.

El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o
de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

6. Marcado
Los accesorios deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:

- Nombre o símbolo del Fabricante

7. Embalaje
Las luminarias y lámparas serán cuidadosamente embaladas en cajas de madera, provistas
de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas a fin de
permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

protección adecuada para evitar el deterioro de los equipos. Las caras internas de las cajas de
embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar
un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.

Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente información:

- Nombre del Propietario


- Nombre del Fabricante
- Tipo de accesorio
- Cantidad de luminarias o lámparas
- Masa neta en kg
- Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

8. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

9. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

10. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral


2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones,
masa, etc.
 Expediente fotométrico de las luminarias ofertadas, con una antigüedad no mayor de 3
años y certificado por una entidad reconocida por la IEC (International Electrotechnical
Commision) e independiente del proveedor y del fabricante.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

suministros y su ausencia será causal de descalificación.

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


LUMINARIA PARA LAMPARA DE VAPOR DE SODIO

No. DESCRIPCION UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO OFERTADO

1.0 FABRICANTE

2.0 TIPO SEGUN FABRIC. O SIMILAR

3.0 NORMA DE FABRICACION IEC 60598-2-3/ IES 1977

4.0 DIMENS. APROXIM. mm

5.0 POTENCIA DE LAMPARA W 70

6.0 TIPO DE SOCKET E-27

7.0 TEMPERATURA MAX. DE OPERACION DEL


SOCKET
CON FUNCIONAMIENTO CONTINUO DE LA °C
LAMPARA

8.0 MATERIAL DEL SOPORTE PRINCIPAL Aluminio / Acero


tropicalizado o
galvanizado / Resina
plástica (*)

9.0 MATERIAL DEL REFLECTOR Aluminio de alta pureza

10.0 MATERIAL DEL DIFUSOR Vidrio templado de gran


dureza

11.0 MATERIAL DEL SOCKET Porcelana

12.0 TIPO DE CABLE DE CONEXION

13.0 DIAMETRO DEL EMBONE AL PASTORAL mm

14.0 MASA POR UNIDAD kg

15.0 CURVAS, ISOLUX, TABLAS, CATALOGOS


(Adjuntar información).

16.0 GRADO DE PROTECCION


- RECINTO PORTA EQUIPO IP 44
- RECINTO OPTICO IP 65

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION

No. DESCRIPCION UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO OFERTADO

1.0 FABRICANTE

2.0 TIPO SEGUN FABRICANTE

3.0 POTENCIA NOMINAL W 70

4.0 TIPO DE SOCKET E-27

5.0 NORMA DE FABRICACION IEC-118

6.0 TENSION NOMINAL DE FUNCIONAMIENTO V 220

7.0 TENSION NOMINAL ENCENDIDO/EXTINCION ARCO V

8.0 CORRIENTE NOMINAL A 1,0

9.0 TIEMPO DE ENCENDIDO Min 5

10.0 VIDA UTIL MINIMA h 24 000

11.0 FLUJO LUMINOSO PROMEDIO HORIZONTAL Lm 6 500

12.0 MAX. TEMPERATURA DE OPERAC. EN EL BULBO ºC

13.0 EMISION LUMINOSA DESPUES DE 100 HORAS


DE OPERACION Lum

14.0 EMISION LUMINOSA AL 50% DE SU VIDA UTIL Lum

15.0 POTENCIA CONSUM. CON REACT. W 10

16.0 DIMENSIONES : D/L mm

17.0 ADJUNTAR CURVA ISOLUX, MORTALIDAD,


DEPRECIACION, LUMINOSA, COMPORTAMIENTO,
BAJO FLUCTUACION DE TENSION.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CORDON PORTATIL DE COBRE (NLT) 2x2,5mm2

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Nº de Catálogo / Serie

4 Norma de Fabricación ITINTEC 370.048

5 Material Cobre

6 Temple Blando(recocido)

7 Tensión de Servicio V 300

8 Sección Nominal mm2 2x2,5

9 Temperatura de Operación °C 60

10 Número de Hilos 50

11 Elongación Hilo Central % 25

12 Diámetro Nominal Exterior Conductor mm 9.00

13 Peso del Cordon Kg/Km 120

14 Densidad a 20° C gr/cm3 8.89

15 Coeficiente de Dilatación a 20°C 1/°C 17x10-6

16 Coeficiente de Temperatura a 20° C 1/°C 0.00393

17 Resistividad Eléctrica a 20° C ohmxmm2/Km 17.241

18 Aislación PVC

19 Espesor Nominal Aislamiento mm 0.75

20 Cubierta PVC

21 Espesor Nominal Cubierta (Color Gris) mm 0,75

22 Relleno entre el Aislamiento y la Cubierta Si

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA

1. Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas
y entrega de materiales para la puesta a tierra de las estructuras que se utilizarán en redes
secundarias.

2. Normas aplicables
Los materiales de puesta a tierra, cumplirán con las prescripciones de las siguientes a normas,
según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación:

ITINTEC 370.042 CONDUCTORES DE COBRE RECOCIDO PARA EL USO


ELECTRICO

UNE 21-056 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA

ABNT NRT 13571 HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE E ACCESORIOS

ANSI C135.14 STAPLES WITH ROLLED OF SLASH POINTS FOR


OVERHEAD LINE CONSTRUCTION

UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA


TENSION

E 21-159 ELEMENTOS DE FIJACION Y EMPALME PARA


CONDUCTORES Y CABLES DE TIERRA DE LÍNEAS
ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION

3. Descripción de los materiales

3.1 Conductor
El conductor será de cobre desnudo, cableado y recocido, 25 mm2 de las características
que se indican en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.

 Sección nominal : 25 mm²


 Nº de alambres : 7
 Diámetro exterior del conductor : 6,42 mm
 Masa del conductor : 0,228 kg/m
 Resistencia eléctrica máxima en c.c. a 20°C : 0,727 Ohm/km
 Carga de rotura : 10 kN

Para la fabricación ITINTEC 370.042 y ASTM B8.

3.2 Electrodo de Puesta a Tierra

3.2.1 Características Generales


El electrodo de puesta a tierra estará constituido por una varilla de acero revestida
de una capa de cobre. Deberá ser fabricado con materiales y aplicando métodos
que garanticen un buen comportamiento eléctrico, mecánico y resistencia a la
corrosión.

La capa de cobre se depositará sobre el acero mediante cualquiera de los


siguientes procedimientos:

 Por fusión del cobre sobre el acero (Copperweld)


 Por proceso electrolítico
 Por proceso de extrusión revistiendo a presión la varilla de acero con tubo
de cobre

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

En cualquier caso, deberá asegurarse la buena adherencia del cobre sobre el


acero. El electrodo tendrá las siguientes dimensiones:

 Diámetro nominal : 16 mm
 Longitud : 2,40 m

El diámetro del electrodo de puesta a tierra se medirá sobre la capa de cobre y se


admitirá una tolerancia de + 0,2 mm y – 0,1 mm. La longitud se medirá de acuerdo
con lo indicado en los planos del proyecto y se admitirá una tolerancia de + 5 mm
y 0,0 mm.

Uno de los extremos del electrodo terminará en punta de la forma que se muestra
en los planos del proyecto.

3.2.2 Materiales

a) Núcleo
Será de acero al carbono de dureza Brinell comprendida entre 1300 y 2000
N/mm2; su contenido de fósforo y azufre no excederá de 0,04%.

b) Revestimiento
Será de cobre electrolítico recocido con una conductividad igual a la
especificada para los conductores de cobre. El espesor de este
revestimiento no deberá ser inferior a 0,270 mm.

3.3 Conector para el electrodo


El conector para la conexión entre el electrodo y el conductor de puesta a tierra deberá
ser fabricado a base de aleaciones de cobre de alta resistencia mecánica, y deberá tener
adecuadas características eléctricas, mecánicas y de resistencia a la corrosión
necesarias para el buen funcionamiento de los electrodos de puesta a tierra. El conector
será del tipo “AB” y tendrá la configuración geométrica que se muestra en los planos del
proyecto.

3.4 Grapas del tipo cuña


Serán bimetálicas, para el conexionado del conductor de cobre de 25 mm2 de sección y
el conductor neutro de aluminio de 16 mm2 de sección.

3.5 Protector antirrobo


Dispositivo de seguridad para evitar el robo de la varilla cooperweld. Instalación en la
parte inferior del electrodo ajustándose con un perno.

Será de forma circular de material propileno o similar, de 10”Ø x 3/16” de espesor, con
un agujero central para alojar a la varilla cooperweld de 5/8ӯ, el cual se ajustara con un
conector de bronce, mínima carga de rotura de 14 kN.

3.6 Suelo artificial


Deberá ser un excelente material higroscópico, que tenga una alta capacidad de
adsorción y absorción de agua para retener la humedad. También deberá tener una alta
temperatura de fusión (mayor de 1000 °C) para que permita soportar fallas severas;
asimismo deberá presentar una gran estabilidad independiente del tiempo, conservando
bajos valores de resistividad en el terreno.

3.7 Caja de registro para puesta a tierra


El suministro de la Caja de Registro de puesta a Tierra será por cuenta del Contratista, y
deberá cumplir con la última versión de la norma:

CAJAS DE CONCRETO
NTP 334.081 (*) : Cajas portamedidor de agua potable y de registro de desague.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

(*) Aplicable en todo, excepto a los títulos denominados: objeto, definiciones y


dimensiones.

TAPA DE CONCRETO
NTP 350.085 (*) : Marco y Tapa para caja de medidor de agua y para caja de
desague.
NTP 350.002 : Malla de alambre de acero soldado para concreto armado.
ISO 1083 : Spheroidal graphite cast iron – classification.

(*) En lo aplicable.

Las cajas y tapas de concreto serán rotuladas en bajo relieve y pintado con tinta
indeleble, de acuerdo a lo indicado en plano adjunto, con la siguiente nomenclatura:

Logo : De Concesionaria con los colores característicos.


MF : Marca del fabricante, color negro.
XY : Año de fabricación, color negro.

Adicionalmente se deberá rotular en las cajas de concreto el símbolo de puesta a tierra,


con los colores característicos: fondo amarillo y símbolo de color negro. Las dimensiones
serán las indicadas en los planos.

4. Pruebas
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser
efectuadas a cada uno de los lotes de material de puesta tierra a ser suministrados, en
presencia de un representante del Propietario; caso contrario, deberá presentarse tres (03)
juegos de certificados incluyendo a los respectivos reportes de prueba satisfactorios emitidos
por una entidad debidamente acreditada por el país de origen, la misma que formará parte de
una terna (3) de entidades similares que serán propuestas por el Proveedor (antes de iniciar las
pruebas) para la aprobación del Propietario, quien certificará que los resultados obtenidos en
todas las pruebas señaladas en las Normas consignadas en el acápite 2 están de acuerdo con
esta especificación y la oferta del Postor.

Salvo indicación expresa de las normas indicadas en el numeral 2, solamente en lo


referente al plan de inspección y muestreo para las pruebas de recepción, se tomará como
referencia las Normas UNE 21-158-90 y UNE 21-159.

Los instrumentos a utilizarse en las mediciones y pruebas deberán tener un certificado de


calibración vigente expedido por un organismo de control autorizado.

Los certificados y reportes de prueba deberán ser redactados solamente en idioma Español o
Inglés.

El costo para efectuar estas pruebas y los costos que genere el representante del Propietario o
de la entidad certificadora estarán incluidos en el precio cotizado por el Postor.

4.1 Pruebas de los electrodos de puesta a tierra


Las pruebas que se indican a continuación se efectuará sobre el 1% de los electrodos
suministrados, con un mínimo de dos (2). En caso que en una prueba no se obtuvieran
resultados satisfactorios, se repetirá la misma prueba sobre el doble del número de
muestras. En caso que en la segunda oportunidad, en algunas de las muestras no se
obtuvieran resultados satisfactorios, se rechazará el suministro.

a) Comprobación de las dimensiones


Se comprobarán las dimensiones especificadas en la Tabla de Datos Técnicos
Garantizados.

b) Adherencia de la capa de cobre


De un electrodo, se cortará una muestra de 513 mm de longitud, la cual se fijará
en los extremos de un torno mecánico; luego se realizará un corte helicoidal con
un paso de 6 mm y una profundidad ligeramente superior al espesor de la capa de

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

cobre, debiéndose observar una perfecta adherencia entre el cobre y el acero.

c) Dureza del acero


La dureza Brinell se determinará aplicando una carga de 1840 N durante 30 s, y
utilizando una bola de 2,5 mm de diámetro sobre el electrodo.

d) Espesor de la capa de cobre


Se seccionará un electrodo en 3 partes y se comprobará, en cada corte, el
espesor de la capa de cobre tomando las medidas geométricas correspondientes.

4.2 Pruebas del conductor de cobre y de los accesorios


De acuerdo a lo señalado en las normas consignadas en el acápite 2. El tamaño de la
muestra de conductores de cobre será del 10 % del suministro.

5. Marcado
En lo posible, los accesorios deberán tener marcas en alto o bajo relieve con la siguiente
información técnica:

- Nombre o símbolo del Fabricante


- Carga mínima de rotura en kN
- Torque máximo de ajuste recomendado N-m

6. Embalaje

6.1 Del conductor para puesta a tierra


El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera de suficiente robustez
para soportar cualquier tipo de transporte e íntegramente cerrados con listones de
madera para proteger al conductor de cualquier daño y para un almacenamiento
prolongado a intemperie y en ambiente salino.

Todos los componentes de madera deberán ser manufacturados de una especie de


madera sana, seca y libre de defectos, capaz de resistir un prolongado almacenamiento.

Las planchas, uniones y soldaduras de los carretes metálicos deberán ser reforzadas, a
fin de evitar su deformación y deterioro durante el transporte a los almacenes y a las
obras.
Las superficies internas de los carretes deberán estar cubiertas con capas protectoras
de papel impermeable pesado, a fin de evitar el contacto directo del material del carrete
con el conductor. Similarmente, luego de enrollar el conductor, toda la superficie del
conductor será cubierta con el papel impermeable para servicio pesado.

El papel impermeable externo y la cubierta protectora con listones de madera serán


colocados solamente después que hayan sido tomadas las muestras para las pruebas
pertinentes.

Cada carrete deberá ser identificado (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:

- Nombre del Propietario


- Nombre o marca del Fabricante
- Número de identificación del carrete
- Nombre del proyecto
- Tipo y formación del conductor
- Sección nominal, en mm²
- Lote de producción
- Longitud del conductor en el carrete, en m
- Masa neta y total, en kg
- Fecha de fabricación
- Flecha indicativa del sentido en que debe ser rodado el carrete durante su
desplazamiento.

La identificación se efectuará con una pintura resistente a la intemperie y a las

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

condiciones de almacenaje y en las dos caras laterales externas del carrete.


Adicionalmente, la misma información deberá estamparse sobre una lámina metálica
resistente a la corrosión, la que estará fijada a una de las caras laterales externas del
carrete.

El costo del embalaje será cotizado por el Proveedor considerando que los carretes no
serán devueltos.

La longitud total de conductor de una sección transversal determinada se distribuirá de la


forma más uniforme posible en todos los carretes. Ningún carrete tendrá menos del 3%
ni más del 3% de longitud real de conductor respecto a la longitud nominal indicada en el
carrete.

6.2 De los accesorios metálicos para puesta a tierra


Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de
paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas
resistentes a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Serán
suministrados con la protección adecuada para evitar su deterioro. Las caras internas
de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio
pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente
salino.
Cada caja deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:

- Nombre del Propietario


- Nombre del Fabricante
- Tipo de accesorio
- Cantidad de accesorios
- Masa neta en kg
- Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

7. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

8. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

9. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:
 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de la versión vigente de las Normas Técnicas que se indican en el numeral


2. de la presente especificación.
 Copia de los resultados de las pruebas tipo o de diseño.
 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones,
masa, etc.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CONDUCTOR DE COBRE 25 mm2 PARA PUESTA A TIERRA

Nº DESCRIPCION UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

1.1 FABRICANTE
1.2 PAIS DE FABRICACION
1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7
1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ITINTEC 370.042
370.045

2.0 DIMENSIONES

2.1 SECCION NOMINAL mm2 25


2.2 SECCION REAL mm2
2.3 DIAMETRO DE LOS ALAMBRES mm
2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 6,42

3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS

3.1 MASA DEL CONDUCTOR kg/m 0,228


3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 10
3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm2
3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm2
3.5 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA 1/°C

4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS:

4.1 RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA EN C.C. A Ohm/km 0,727


20°C
4.2 COEFICIENTE TECNICO DE RESISTENCIA 1/°C 0,00384

(*) Obligatoriamente deberá consignarse el íntegro de la información solicitada, bajo causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


VARILLA COPPERWELD 16 mm (5/8") x 2,40 m

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Núcleo de Acero,


Capa Exterior de
Cobre

- Espesor Mínimo de Cobre um 254


- Tipo de Acero SAE 1020

5 Diámetro mm (pulg) 16 (5/8)

6 Largo m 2,40

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CONECTOR “AB”

Nº DESCRIPCION UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 Fabricante

2.0 Material ALEACION DE


COBRE
3.0 Diámetro de Electrodo mm 16

4.0 Sección del Conductor mm2 25

5.0 Norma de Fabricación

6.0 Masa del Conector Kg

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CONECTOR TIPO CUÑA 16/25 mm2 (Al/Cu)

ITE
VALOR VALOR
M DESCRIPCION UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Modelo

4 Catálogo / Nro. Serie

5 Norma de Fabricación ANSI C119.4

6 Tipo de conductor desnudo

7 Para unión de conductores Al/Cu

8 Propiedad bimetálica Si

Cuerpo en forma
de "C" y
9 Construcción componente cuña

10 Clasificación Eléctrica según ANSI C119-4 Clase AA

11 Clasificación Mecánica según ANSI C119-4 Clase 3

12 Diámetro conductor Principal mm2 16

13 Diámetro conductor Derivado mm2 25

Certificaciones Internacionales de Calidad


14 ISO 9000 Si

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


PROTECTOR ANTIROBO DE ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

Polipropileno HD
2 Material (Alta Densidad)

3 Forma Circular

4 Diametro exterior mm (Pulg) 203 (10)

5 Espesor mm (Pulg) 4,76 (3/16)

Bocamaza de bronce
6 Conector de 3/8" x 1" de largo
para ajuste de electrodo

Diámetro del agujero para


7 electrodo mm (Pulg) 16 (5/8)

Ensayo de compresión (carga


8 máxima) KN >=14

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

MEDIDORES ESTATICOS DE ENERGIA ACTIVA MONOFASICOS PARA CORRIENTE


ALTERNA

1. Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para el diseño, fabricación,
muestreo, pruebas y entrega de medidores estáticos de energía activa monofásicos para
corriente alterna, con pantalla digital, utilizados para registrar los consumos de energía
eléctrica. Los medidores formarán parte de las conexiones domiciliarias.

2. Normas aplicables

Los medidores de energía activa, materia de la presente especificación, cumplirán con el


íntegro de las prescripciones de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de
convocatoria de licitación :

Normas de fabricación y pruebas:

IEC 62052-11: Electricity metering equipment (AC) - General requirements, tests and
test conditions - Part 11: Metering equipment
IEC 62053-21: Equipos de medida de la energía eléctrica (c.a.). Requisitos particulares.
Parte 21: Contadores estáticos de energía activa (clases 1 y 2).

Normas de aceptación:

IEC 61358: Control de aceptación de los contadores estáticos de energía


activa para corriente alterna y conexión directa (clases 1 y 2)
Normas adicionales

RES-142-2003 OS/CD: Resolución de OSINERG GART que fija las características


de los sistemas de medición por opción tarifaria.
RES-005-2004 OS/CD: Resolución de OSINERG Fiscalización de Contrastación
y/o Verificación de Medidores de Electricidad

ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos.

3. Condiciones ambientales de servicio


Los medidores monofásicos de energía activa serán instalados en cajas metálicas
portamedidor en zonas de contaminación media, elevada radiación ultravioleta y elevados
gradientes de temperatura, con las siguientes condiciones ambientales :

- Altura sobre el nivel del mar : entre 0 y 4500 m


- Humedad relativa : 5 al 95 %
- Temperatura ambiente : -10 a 40 ºC
- Contaminación ambiental : Media

4. Condiciones de operación
Los medidores estáticos de energía activa para corriente alterna serán utilizados en los
sistemas de distribución de baja tensión, con las siguientes características de operación:

Configuración de la Red Secundaria


Monofásica : 380-220 V, 3hilos, Neutro Corrido con múltiple puesta a
tierra
Tensión nominal del Medidor : 220 V (Fase – Neutro)
Frecuencia : 60 Hz

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

5. Características de diseño y fabricación

5.1 Características Técnicas Generales

 Tipo de Funcionamiento : De estado sólido


 Número de Fases : Uno (01)
 Tensión Nominal : 220 V (Fase – Neutro)
 Frecuencia Nominal : 60 Hz
 Corriente Nominal (In) : 10 A
 Clase de Precisión Máxima : 1
 Sobrecarga admisible : 400 % In (40 A)
 Número de Hilos : 2
 Registrador : Digital Con Pantalla Líquida. Siempre
Positivo (independiente de la Inversión de
la Polaridad)
 Posición de Funcionamiento : Vertical
 Otras Características : Ver Tabla de Datos Técnicos
Garantizados

5.2 Requisitos Generales de Diseño y Construcción

 Protección contra la corrosión de todas las partes metálicas externas


 Accesibilidad y simplicidad
 Conexionado por la parte frontal inferior
 Previsión para que todos los componentes puedan operar con elevada
radiación ultravioleta y elevado gradiente de temperatura.
 Factor de Protección IP53

5.3 Requisitos Mecánicos


Los medidores se diseñarán y construirán de tal manera que no presenten ningún
peligro en servicio normal y en condiciones normales de uso, para asegurar
especialmente:

- La protección de las personas contra las descargas eléctricas.


- La protección de las personas contra los efectos de una temperatura
excesiva.
- La no propagación del fuego.

Desde el punto de vista mecánico, los medidores cumplirán con las


prescripciones de la norma UNE-EN 61036 (IEC 1036)

5.4 Requisitos Eléctricos


Desde el punto de vista eléctrico, los medidores cumplirán con las prescripciones
de la norma UNE-EN 61036 (IEC 1036)

6. Descripción de los componentes principales

6.1 Base
Será de construcción rígida, el material aceptado para su construcción podrá ser
baquelita u otro material técnicamente garantizado mediante normas de fabricación,
resistente a los golpes, a la corrosión, a la radiación ultravioleta y a la variación brusca
de temperatura. Incorporará asas o puntos de sujeción al exterior formando una sola
pieza. Incorporará en su interior las partes roscadas que sujeten al bastidor, asimismo
los tornillos de sujeción del bastidor no deben sobresalir por la parte posterior de la base
permitiendo adherirse a una superficie plana.

6.2 Bastidor (Soporte Interno, Chasis o Estructura)


De requerirse, será fabricado en una sola pieza de baquelita u otro material
técnicamente garantizado mediante normas de fabricación, resistente a la radiación
ultravioleta y a la variación brusca de temperatura.

6.3 Tapa del Medidor

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Podrá ser fabricada de baquelita fenólica con ventana de vidrio, o de policarbonato


resistente a los golpes, a la corrosión, a la radiación ultravioleta y a la variación brusca
de temperatura. La tapa deberá presentar una excelente transparencia.

Los filetes de las tapas tendrán la forma adecuada para alojar las empaquetaduras o
sellos de seguridad, que permitan el hermetismo a prueba de polvo y humedad.

En lo posible las tapas deberán ser fijadas mediante tornillos de fijación de cabeza
agujereada que permita instalar sellos o precintos de seguridad ante actos fraudulentos.
Dichos tornillos tendrán provistos de un seguro que impida su libre caída.

Todos los sellos o precintos de seguridad a ser empleados en el medidor de energía


serán de material metálico.

6.4 Bloque de Terminales


Será fabricado a base de baquelita, resina sintética o de material termoplástico con fibra
de vidrio. El material deberá garantizar una excelente rigidez mecánica, un alto grado de
aislamiento eléctrico y contra peligros de cortocircuito; asimismo deberá garantizar una
alta resistencia a la corrosión, a la radiación ultravioleta, a la variación brusca de
temperatura, a la humedad, a los solventes orgánicos, etc.

Podrá ser fabricada en una sola pieza con la base del medidor. En el caso de piezas
independientes, será fijado mediante tornillos en la parte inferior de la base del medidor.

Los orificios en el material aislante que sean una prolongación de los orificios de los
bornes, deben tener el tamaño suficiente para permitir la fácil introducción de los
conductores incluyendo su aislante. El conductor será de cobre de 6 mm2 de sección.

Los bornes de conexión y los tornillos de los terminales serán de bronce tratado para
proteger y evitar el efecto galvánico del conexionado. Los bornes de conexión deberán
estar insertados en el bloque de terminales y deberán ser accesibles desde la parte
frontal del medidor.

El bloque de terminales será protegido con una tapa independiente de la tapa del
medidor y fabricada de plancha metálica de acero galvanizado en frío o de aluminio no
quebradizo. También podrá aceptarse de material termoplástico baquelita o
policarbonato muy resistentes a la radiación ultravioleta, a la variación brusca de
temperatura, a la humedad, a los solventes orgánicos, etc . La tapa será fijada
adecuadamente mediante tornillos u ojales que permitan la instalación de precintos de
seguridad a fin de retirar la tapa solamente rompiendo los precintos y evitar acciones
fraudulentas.

6.5 Placa de Identificación o de Datos Técnicos


Estará ubicada y convenientemente fijada en el interior del medidor. Será fabricada de
plancha de aluminio. La Información contenida estará expresada en idioma español,
registrado en forma indeleble, fácilmente visible y legible desde el exterior.
Necesariamente deberá contener toda la información que se detalla a continuación:

- Razón Social o Marca del Fabricante


- Norma de Aprobación
- País de Fabricación
- Número de Serie de Fabricación
- Tipo de Funcionamiento (Estático)
- Esquema de Conexión del Medidor
- Número de Fases
- Principio de Funcionamiento
- Número de Hilos
- Tensión Nominal
- Frecuencia Nominal
- Corriente Nominal
- Sobrecarga Admisible
- Clase del Medidor

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

- Temperatura Nominal
- Año de Fabricación

6.6 Elemento Visualizador


El elemento visualizador será del tipo electrónico digital con pantalla de cristal líquida.
Tendrá una memoria no volátil capaz de mantener información por un mínimo de cuatro
meses. Presentará un mínimo de cinco números enteros más un decimal y factor uno.
Deberán tener un registro de consumo SIEMPRE POSITIVO, no dependiente de la
inversión de la polaridad.

6.7 Dispositivos de Calibración


Serán de fácil acceso, libres de influencia mutua y permitirán regulaciones precisas.

6.8 Puentes de Tensión


Estarán ubicados al interior del medidor con el fin de evitar acciones fraudulentas.

6.9 Borne de Puesta a Tierra


Deberá cumplir con lo siguiente:

- Estar conectado eléctricamente a las partes metálicas accesibles


- Si es posible, formar parte de la base del medidor
- Estar ubicado de preferencia junto a la caja de bornes
- Permitir la conexión de un conductor de cobre cuya sección transversal es de 16 mm2
- Estar claramente identificado con el símbolo de tierra.

6.10 Otras Características


Otras características que no fueran detalladas anteriormente serán evaluadas con las
normas indicadas en el numeral 2.

7. ENSAYOS Y PRUEBAS

7.1 Del Modelo a ser Comercializado


El medidor a ser comercializado deberá tener el correspondiente Certificado que
acredite el cumplimiento que cumple con todas las pruebas indicadas en la norma UNE-
EN 61036 (IEC 1036). Este Certificado debe ser presentado a más tardar antes de su
ingreso de los almacenes de obra.

El costo de efectuar tales pruebas estará incluido en el precio cotizado por el postor.

7.2 De la Aferición Inicial del Equipo


Es la ejecución de un número determinado de operaciones al 100 % de los medidores a
ser suministrados, con la finalidad de determinar su correcto funcionamiento para el uso
al cual está destinado. La aferición deberá efectuarse antes de la instalación del equipo.
Con el fin de garantizar la correspondencia con los patrones del Perú, la aferición deberá
ser realizada por empresas cuyos equipos deben ser TRAZABLES a los patrones
nacionales del país en que se realicen, la que estará debidamente documentada.

Los ensayos a ser considerados en la aferición serán todos los indicados en la Norma
UNE-EN 61358

Junto a cada equipo deberá adjuntarse un certificado técnico en el que se identificará la


serie del medidor de energía, los resultados de cada prueba, la conformidad de la
aferición y las características de los equipos empleados. Cada medidor aferido
contendrá todos los precintos de seguridad instalados, los que serán retirados solamente
para la inspección de aceptación del lote de medidores, para su posterior instalación del
fabricante. Cada medidor contendrá como repuesto dos precintos de seguridad.

El costo de efectuar tales pruebas estará incluido en el precio cotizado por el postor.

7.3 Inspección de Aceptación de Medidores de Energía


Deberán efectuarse todas las pruebas indicadas en la Norma UNE-EN 61358 y el

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

costo de efectuar estas pruebas estará incluido en el precio cotizado por el postor.
También deberá incluirse los costos de la inspección por parte de la DEP/MEM, tales
como alojamiento, viáticos y desplazamiento del inspector.

8. Embalaje
Los medidores de energía serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas
de paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas
resistentes a fin de permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Las caras
internas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio
pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.

Cada caja de accesorios deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:

- Nombre del Propietario


- Nombre del Fabricante
- Tipo y características principales del medidor de energía
- Cantidad de medidores de energía
- Masa neta en kg
- Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

9. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

10. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

11. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.


 Catálogos del fabricante precisando los códigos de los suministros, sus dimensiones,
masa, etc.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de las normas indicadas en el numeral 2.


 Reportes de Pruebas Tipo Certificados por una entidad independiente.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen


funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


MEDIDOR DE ENERGIA ACTIVA MONOFASICO

N° DESCRIPCION UND VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 NOMBRE DEL FABRICANTE

2.0 TIPO DE FUNCIONAMIENTO ESTATICO

3.0 TENSION NOMINAL V 220

4.0 CORRIENTE NOMINAL (In) A 10

5.0 CORRIENTE MAXIMA SIN VARIAR LA CLASE DE A 40


PRECIS.

6.0 FRECUENCIA Hz 60

7.0 CLASE DE PRECISION 1

8.0 NÚMERO DE FASES 01

9.0 NÚMERO DE SISTEMAS 01

10.0 NÚMERO DE HILOS 02

11.0 MONTAJE VERTICAL

12.0 DE LA BASE DEL MEDIDOR


- Material de Fabricación

13.0 DEL BASTIDOR


- Material de fabricación

14.0 DE LA TAPA DEL MEDIDOR

- Material de Fabricación

- Accesorio de Fijación

- Material del precinto de seguridad

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Mejoramiento del Servicio de Energía Eléctrica mediante Redes Primarias y Redes Secundarias en el Distrito de Huandoval y Anexos,
Chauchara, Tauribara, Puca y Coluto del Distrito de Huandoval – Pallasca – Ancash

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


MEDIDOR DE ENERGIA ACTIVA MONOFASICO

N° DESCRIPCION UND VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

15.0 BLOQUE DE TERMINALES

Material de Fabricación del Bloque de Terminales

Material de la Tapa del Bloque

Material de los bornes y Tornillos BRONCE

Sección del conductor de acometida 6

Material del precinto de seguridad Metal anticorrosivo

16.0 PLACA DE IDENTIFICACIÓN

Material de Fabricación Plancha de Aluminio

Información Contenida Lo solicitado en Item 6.5

17.0 ELEMENTO VISUALIZADOR DIGITAL CON PANTALLA


DE
CRISTAL
LIQUIDA
18.0 REGISTRADOR SIEMPREPOSITIVO, INDEPENDIENTE
DE LA POLARIDAD DE CONEXIÓN DE LA RED SI

SI
DISPOSITIVOS DE CALIBRACIÓN
19.0 De acuerdo a Item 6.12
PUENTE DE TENSION
De acuerdo a Item 6.13
BORNE DE PUESTA A TIERRA

DISTANCIA EN EL AIRE 3

LINEA DE FUGA 4

PERDIDAS DE POTENCIA
W y VA
En cada Circuito de Tensión
VA
En cada Circuito de Corriente
Según Norma
CARACTERISTICAS DIELECTRICAS UNE-EN 61036
(IEC 1036)

PRECISION Según Norma


20.0 UNE-EN 61036
(IEC 1036)

ARRANQUE Y MARCHA EN VACIO Según Norma


25.0 UNE-EN 61036
(IEC 1036)
CONDICIONES DE CALENTAMIENTO Según Norma
26.0 UNE-EN 61036
(IEC 1036)
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

CARACTERISTICAS TECNICAS GARANTIZADAS


MEDIDOR DE ENERGIA ACTIVA MONOFASICO

N° DESCRIPCION UND VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

MODELO A SER COMERCIALIZADO (*) Según Norma


27.0 - NORMA TECNICA UNE-EN 61036
(IEC 1036)

- RAZON SOCIAL DE ENTIDAD


RESPONSABLE
- PAIS
- DIRECCION

28.0 DE LA AFERICION DEL 100 % DE MEDIDORES (*) Según Norma


- NORMA ETECNICA UNE-EN 61036
(IEC 1036)

- RAZON SOCIAL DE ENTIDAD


RESPONSABLE
- PAIS
- DIRECCION
- FECHA DE CERTIFICACION DE
EQUIPOS

29.0
DE LA INSPECCION DE ACEPTACION DE LOS Según Norma
MEDIDORES (*) UNE-EN 61036
- NORMA METROLOGICA (IEC 1036)

MUESTREO POR
- METODO ATRIBUTOS

- RAZON SOCIAL DE ENTIDAD


RESPONSABLE
- PAIS (*)
- DIRECCION

(*) LOS COSTOS ESTAN INCLUIDO EN EL PRECIO


COTIZADO

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

CAJA METALICA PORTAMEDIDOR

1. Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas
y entrega de cajas portamedidores para ser utilizados en las conexiones domiciliarias con
suministro monofásico.

2. Normas aplicables
El proveedor indicará las normas nacionales o internacionales vigentes a la fecha de
convocatoria a licitación, cuyas prescripciones sean aplicables a la fabricación y pruebas de
cajas metálicas portamedidores, tales como:

IEC 898 Interruptores termomagnéticos


ITINTEC Normas referidas a las especies de madera y proceso de preservado.
ASTM Para la plancha metálicas y pruebas de niebla salina.

3. Descripción del material


Las cajas portamedidores serán fabricadas con plancha de hierro laminado en frío, de 1,3 mm
de espesor para el cuerpo de la caja y 2,0 mm para la tapa y los biseles de fijación de la tapa y
de la base de madera. Las dimensiones exteriores de la caja portamedidor dependerá del tipo
de medidor de energía a instalar, del tipo inducción o del tipo estático.

Las dimensiones exteriores de las cajas son:

 180 x 120 x 320 mm. (Suministro monofásico)

Todos los puntos de soldadura estarán distanciados entre si 40 mm como máximo. Los cortes
y dobleces deberán efectuarse por estampado, no debiendo tener filos cortantes ni rebabas.

Previamente a la aplicación de la capa de pintura, se limpiará la superficie metálica mediante


un proceso de arenado o decapado. El acabado se hará a base de pintura anticorrosiva
epóxica, color gris mate.

Se aceptará otro tipo de acabado y pintado, el cual deberá ser debidamente sustentado y
aprobado por el Propietario.

Presentará seis agujeros prefabricados para el ingreso de un tubo de PVC SAP de 19 mm de


diámetro: uno (1) en la cara inferior, uno (1) la cara superior y dos (2) en cada cara lateral. La
apertura de los agujeros deberá efectuarse por el interior de la caja.

El marco frontal NO será desmontable y estará provisto de un visor transparente de


policarbonato resistente a los golpes, a la corrosión, a radiación ultravioleta material y a los
cambios bruscos de temperatura.

Para los efectos de seguridad, estará equipado con una chapa triangular metálica
implementada con precinto de seguridad u otra chapa de mayor seguridad. Asimismo, estará
equipado con bisagras adecuadamente fijadas, cuyos detalles serán precisados durante la
aprobación de los planos de diseño.

En el interior de la caja se instalará un tablero de madera tornillo o cedro liso barnizado,


protegido con material preservante CCB o Pentaclorofenol, aplicado según lo indicado en la
Norma ITINTEC 251.019. El acabado será similar en ambas caras del tablero. Las
dimensiones de la madera dependerá del tipo de caja metálica a suministrar.

En la parte inferior del tablero de madera se instalará el equipo de protección conformado por
un interruptor termomagnético bipolar de 16 A de corriente nominal y 6 kA de Corriente de
Cortocircuito Ultima y de Corriente e Cortocircuito de Servicio, según la Norma IEC 898.

4. Embalaje
Las cajas metálicas serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de
paletas (pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas de material no metálico
altamente resistente, para permitir su desplazamiento con un montacargas estándar. Las caras

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

internas de las cajas de embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio
pesado a fin de garantizar un almacenamiento prolongado a la intemperie y en ambiente
salino.

Cada caja de accesorios deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:

- Nombre del Propietario


- Nombre del Fabricante
- Dimensiones de la caja metálica
- Cantidad de cajas metálicas
- Masa neta en kg
- Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

5. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.

La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del


Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

6. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada, propuesta por el Proveedor para la
aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

El tamaño de la muestra y el nivel de inspección será determinado según lo indicado en la


Norma Técnica Peruana NTP-ISO 2859–1 1999: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO
PARA INSPECCION POR ATRIBUTOS, o su equivalente la norma ISO 2859-1: 1989; para
el cual deberá considerarse un Plan de Muestreo Simple para Inspección General, con un
Nivel de Calidad Aceptable (AQL) igual a 4,0
Las verificaciones y pruebas a las que se someterán las cajas metálicas portamedidor son
las siguientes:

- Dimensiones de la caja y sus componentes.


- Espesor de la pintura.
- Verificación de puntos de soldadura: espaciamiento no mayor a 30 mm entre puntos de
soldadura.
- Inspección de fisuras: Suma total de fisuras no mayor a 15 mm.
- Descarburación: Suma total no mayor a 1,5 cm2.
- Ensayo de niebla salina.
- Ensayo de adherencia de la pintura.
- Pruebas de verificación de la tensión del interruptor termomagnético
- Pruebas de verificación de la corriente nominal.del interruptor termomagnético
- Pruebas de verificación de Icu e Ics del interruptor termomagnético.
- Prueba de verificación de la curva de disparo del interruptor termomagnético.
- Verificación del preservado y pintado de la base de madera.
- Inspección de defectos de la madera: presencia de duramen, nudos mayores a 3 cm de
diámetro, pudredumbre, perforaciones de insectos, etc.
-

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

7. Información Técnica Requerida

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.


 Especificaciones Técnicas y catálogos de los interruptores termomagnéticos, en los que
deberá precisarse los 06 kA mínimo de corriente de interrupción última y de servicio a la
tensión nominal.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de las normas indicadas en el numeral 2.


 Reportes de Pruebas Tipo Certificados de los interruptores termomgnéticos.
 Reportes de pruebas tipo del material del visor transparente.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Especificaciones técnicas de proceso de pintado de las cajas y la composición química
de las pinturas de base y acabado.
 Proceso de acabado y tratamiento de la madera soporte para el medidor de energía.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CAJA METALICA PORTAMEDIDOR

N° DESCRIPCION UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 FABRICANTE

2.0 TIPO “C-M”


Hierro laminado en
3.0 MATERIAL DE LA PLANCHA DE METALICA frío
4.0 ESPESOR DE LA PLANCHA METALICA
- Cuerpo de la caja mm
- Tapa de la caja mm 0,9
2,0
5.0 DIMENSIONES EXTERIORES mm
320x183 x 175
6.0 ACABADO Y TRATAMIENTO ANTICORROSIVO
- Limpiado
- Color de pintura epóxica
- Concentración de la pintura arenado o decapado
- Espesor mínimo de impregnación de la base color gris mate
epóxi cromato de zinc m 50
- Espesor del acabado epóxica m
100
7.0 TABLERO DE MADERA
- Material
- Dimensiones Cedro o Tornillo
mm
- Preservante 300 x 160 x 10
- Método de tratamiento
- Acabado CCB o
8.0 INTERRUTOR TERMOMAGNÉTICO BIPOLAR Pentaclorofenol
- Norma de Fabricación
- Fabricante Según ITINTEC
- Procedencia 251.019
- Corriente Nominal Barniz transparente
- Tensión Máxima de Servicio IEC 898
- Tensión Nominal Un
- Curva de disparo
- Capacidad de Interrupción Ultima a la Un 10 A
- Capacidad de Interrupción de Servicio a Un 415V AC
- Límite de la tensión de operación % Uc
9.0 220 V AC
ACCESORIOS
- 2 x 200 mm de conductor sólido tipo TW de 4 “B”
mm2 entorchado para conexión de los bornes 06 kA
de salida del interruptor termomagnético
06 Ka
- Borne de puesta a tierra
- Chapa de seguridad triangular metálica con
precinto
- Visor transparente de policarbonato resistente
a los golpes, a la corrosión, a la radiación
ultravioleta y a la variación brusca de
temperatura.
- Elemento para el corte temporal o permanente
de energía por morosidad y para el reseteo y
apertura del interruptor termomagnético, sin la
necesidad de aperturar la caja metálica
portamedidor.
- Una llave metálica de la tapa para cada 50
unidades.
- Un juego de herramientas y accesorios para
los elementos de corte y reseteo para cada
100 unidades.
- 2 bisagras por puerta

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO DE DOS POLOS 16 A

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
1 Fabricante

2 Procedencia

3 Norma IEC 60898

4 Catálogo / Nro. Serie

5 Corriente Nominal A 16

6 Tensión Nominal V 220

7 Tensión Máxima de Servicio V 500

8 Frecuencia Hz 60

9 Nivel de Aislamiento V 500

10 Tensión de Impulso KV 4.5

11 Capacidad de Ruptura KA 6

12 Tipo de Curva (Desconexión) C


13 Número de Polos 2
14 Número de Operaciones Mécanicas 20.000

15 Número de Operaciones Eléctricas 10.000

16 Grado de Protección IP20

17 Montaje sobre riel según DIN 50022 mm 35

18 Instalación Interior

19 Bornes de conexión tipo tunel SI

20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos SI


21 Marcado Bajo relieve

22 Tropicalización según IEC 60721-2-1 SI

23 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI

24 Dimensiones
alto mm
ancho mm
profundidad mm

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

MATERIALES ACCESORIOS PARA CONEXIONES DOMICILIARIAS

1. Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas
y entrega de accesorios para las conexiones domiciliarias.

2. Normas aplicables
Los accesorios materia de esta especificación, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de convocatoria a licitación.

NTP-IEC 60228 : Conductores para cables aislados.


NTP-IEC 60502-1: Cables de energía con aislamiento extruído y sus aplicaciones para
tensiones nominales desde 1 kV y 3 kV.
3. Descripción de los accesorios

3.1 Cable concéntrico


El cable será del tipo concéntrico de cobre electrolítico, con aislamiento a prueba de
intemperie, para una tensión nominal de 0,6/1 KV. Tendrá una sección de 2 x 4 mm².

Norma de fabricación

 ITINTEC 370.042, 370.050, 370.051


Temperatura de operación 80°C
 N.T.P. 370.050: Cables de energía y de control aislados con material extruído
sólido con tensiones hasta Eo/E = 18/30 kV.
 N.T.P. 370.042: Conductores de cobre recocido para uso eléctrico

Serán de dos y tres conductores, un conductor de cobre electrolítico blando, sólido,


aislado con cloruro de polivinilo (PVC) y un conductor compuesto de varios hilos
aplicados concéntricamente sobre el conductor aislado, cubierto el conjunto con PVC.

El conductor deberá poseer alta resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad,


intemperie, ácidos, grasas y calor, no propagante de la llama y que conserve sus
propiedades aún después de uso prolongado.

Colores

Conductor aislado : Blanco


Chaqueta exterior : Negro

DIAMETRO DE
ESPESORES
CONDUCTORES (mm) DIAMETRO
PESO
CALIBRE CONCENTRICO EXTERIOR
AISLAMIENTO CUBIERTA Kg/Km
mm2 CENTRAL N° HILOS mm
mm mm
DIAMETRO

2x4 2,3 20 0,511 1,0 1,8 8,9 150

3.2 Templador
El templador será fabricado de fierro galvanizado en caliente, del tipo deslizante y ajuste
por efecto de cuña, con agarradera de alambre acerado. El templador servirá para
sujetar el conductor de acometida.

3.3 Tubo de protección de AoGo


Para la protección del cable de acometida se utilizará tubo de Acero Galvanizado de 19
mm diámetro interior y 1,80 m de longitud.
3.4 Armella tirafondo

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Para el anclaje del templador se utilizará una armella tirafondo de fierro galvanizado en
caliente de 6 mm de diámetro x 50 mm.

3.5 Tarugo
Para la fijación de la armella tirafondo se usará un taco de madera cedro.

3.6 Tubo de soporte


Para el soporte del cable concéntrico en los cruces de calles, se utilizará tubo de acero
galvanizado de 19 mm de diámetro interior y 6 m de longitud provisto de codo.

4. Marcado
Los materiales accesorio deberán tener marcas en alto relieve con la siguiente información:

- Nombre o símbolo del Fabricante

5. Embalaje
Los accesorios serán cuidadosamente embalados en cajas de madera, provistas de paletas
(pallets) de madera y aseguradas mediante correas de bandas no metálicas a fin de permitir su
desplazamiento con un montacargas estándar. Serán suministrados con la protección
adecuada para evitar el deterioro de la rosca de plomo. Las caras internas de las cajas de
embalaje deberán ser cubierta con papel impermeable para servicio pesado a fin de garantizar
un almacenamiento prolongado a intemperie y en ambiente salino.

El conductor será embalado en carretes de madera similares a los de los conductores


autoportantes, con longitudes adecuadas para su instalación, manipuleo y transporte

Cada caja de accesorios deberá ser identificada (en idioma Español o Inglés) con la siguiente
información:

- Nombre del Propietario


- Nombre del Fabricante
- Tipo de accesorio
- Cantidad de accesorios
- Masa neta en kg
- Masa total en kg

Las marcas serán resistentes a la intemperie y a las condiciones de almacenaje.

6. Almacenaje y Recepción de Suministros


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno
compactado, a la intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

Previamente a la salida de las instalaciones del fabricante, el Proveedor deberá remitir los
planos de embalaje y almacenaje de los suministros para revisión y aprobación del Propietario;
los planos deberán precisar las dimensiones del embalaje, la superficie mínima requerida para
almacenaje, el máximo número de paletas a ser apiladas una sobre otra y, de ser el caso, las
cantidad y características principales de los contenedores en los que serán transportados y la
lista de empaque. Adicionalmente deberá remitir todos los certificados y reportes de prueba
solicitados.
La recepción de los suministros se efectuará con la participación de un representante del
Proveedor, quién dispondrá del personal y los equipos necesarios para la descarga,
inspección física y verificación de la cantidad de elementos a ser recepcionados. El costo de
estas actividades estará incluido en el precio cotizado por el Postor.

7. Inspección y Pruebas en Fabrica


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante
del Propietario o una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor
para la aprobación del Propietario. Los costos que demanden la inspección y pruebas deberán
incluirse en el precio cotizado por el Postor.

8. Información Técnica Requerida


Red Eléctrica Secundaria 380/220 V
Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

Información Técnica para todos los Postores


Las ofertas técnicas de los postores deberán contener la siguiente documentación técnica:

 Tabla de Datos Técnicos Garantizados debidamente llenada, firmada y sellada.

Información Técnica adicional para el Postor Ganador


Complementariamente, el postor ganador deberá presentar la siguiente documentación
técnica:

 Un ejemplar de las normas descritas en el numeral 2.


 Reportes de Pruebas Tipo Certificados de los interruptores termomgnéticos.
 Planos de diseño para aprobación del propietario.
 Recomendaciones y experiencias para el transporte, montaje, mantenimiento y el buen
funcionamiento de los suministros.

El costo de la documentación técnica solicitada estará incluido en el precio cotizado para los
suministros y su ausencia será causal de descalificación.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CONDUCTOR DE COBRE CONCENTRICO, 2x4 mm2, PARA CONEXIÓNES DOMICILIARIAS

Nº DESCRIPCION UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

1.1 FABRICANTE
1.2 PAIS DE FABRICACION
1.3 TENSION NOMINAL DE SERVICIO KV 0,6/1
1.4 DIAMETRO EXTERIOR mm 2x4
1.5 MASA ESPECIFICA kg/km 121
1.6 INTENSIDAD DE CORRIENTE ADMISIBLE A 37
1.7 RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA EN C.C. A 20°C Ohm/km
1.8 COEFICIENTE TECNICO DE RESISTENCIA 1/°C

2.0 DEL CONDUCTOR DE COBRE PRINCIPAL Y


CONDUCTOR EXTERIOR CONCENTRICO
2.1 NORMA DE FABRICACION NTP - IEC 60228
2.2 SECCION DEL CONDUCTOR PRINCIPAL mm2 4
2.3 NUMERO DE HILOS DEL CONDUCTOR PRINCIPAL 01
2.2 DIAMETRO DEL CONDUCTOR PRINCIPAL mm
2.2 SECCION NOMINAL DEL CONDUCTOR EXTERIOR mm2 4
CONCENTRICO
2.3 NUEMERO DE HILOS DEL CONDUCTOR EXTERIOR 33
CONCENTRICO
2.4 DIAMETRO DE LOS HILOS mm

3.0 DEL AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE PVC


3.1 NORMA DE FABRICACION NTP – IEC 60502-1
3.2 ESPESOR DEL AISLAMIENTO DE PVC mm 1,0
3.3 COLOR DEL AISLAMIENTO DE PVC
3.4 ESPESOR DE LA CUBIERTA DE PVC mm 1,8
3.5 COLOR DE LA CUBIERTA DE PVC NEGRO

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


TEMPLADOR DE AoGo

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material del Lazo Acero SAE 1020

5 Diámetro del Lazo mm 3

6 Material de la Cuña Acero SAE 1020

7 Diámetro de la Cuña mm 18 x 100 x 7,5

8 Material del Casco Acero SAE 1020

9 Dimensión Casco mm 31 x 90 x 22

10 Material de la Lámina

11 Espesor de la Lámina mm 1.5

12 Acabado General (Galvanizado Caliente) Norma ASTM-A153-82

13 Espesor Galvanizado um 100

14 Carga de Trabajo Kg 250

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


ARMELLA TIRAFON

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material Acero SAE 1020


Forjado

5 Acabado (Galvanizado en Caliente) Norma ASTM-A153-82

6 Espesor Mínimo Galvanizado um 100

7 Diámetro mm(Pulg.) 6,35(1/4)

8 Longitud mm(Pulg.) 50,8 (2)

9 Carga de Rotura Kg 250

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V


Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Energía Eléctrica de la Localidad de Aczo, Distrito de
Aczo - Provincia de Antonio Raymondi - Ancash”

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


CAJA HERMETICA DE DERIVACION EN GEL

VALOR VALOR
ITEM DESCRIPCION UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO

1 Fabricante

2 Procedencia

3 Catálogo / Nº de Serie

4 Material de la Caja Hermética Polímero Reticulado

5 Material del Líquido Degradado Gel Siliconado

6 Temperatura Operación °C 60

7 Temperatura Ambiente °C 10 - 40°C

8 Humedad Relativa % 75 - 100°C

9 Altura Máxima Sobre el Nivel del Mar m 1000

10 Sistema de Utilización V 440/220

11 Rango Conductor Principal mm2 10 - 35

12 Rango Conductor Derivado mm2 2,5 - 10

13 Características Adicionales
- Protección Ingreso de Humedad
- Protección contra la Corrosión
- Protección contra rayos Ultravioletas
- Protección al Impacto, abrasión, etc.

Red Eléctrica Secundaria 380/220 V

También podría gustarte