Está en la página 1de 5

1) Prueba la conexión de un equipo con otro equipo remoto( desde tu host hasta el servidor

virtualizado)

Cambiamos el adaptador de red de la maquina virtual a “adaptador puente” esto para que pueda
haber una conexión.

Usamos el comando Test-NetConnection 192.168.30.51


2) Muestra las variables de entorno. Crea una que se llame Escritorio y que contenga la ruta
hacia el escritorio del usuario. Comprueba que aparece en la lista y utilízala para ir allí
directamente.

Mostramos las variables con el comando:

» Get-ChildItem env:

Para crear la variable usamos el comando:

» $Env:escritorio = $Emv:USERPROFILE - “\Desktop”


3) Comprueba el disco. Comprueba los volúmenes. Utiliza el comando para reparar discos,
pero solo escanéalo.

Comprobamos el disco con el comando:


» get-disk

Comprobamos los volúmenes:


» Get-Volume

Y reparamos con:
»chkdsk

4)
4) Añade un disco a una máquina virtual. Muestra los discos, en forma de lista, mostrando
solo las propiedades: Number, HealthStatus, Sizey PartitionStyle. Inicializaelnuevo disco, crea
una partición y añádele una letra a la unidad. Formatea la partición y comprueba que puedes
trabajar en ella.

Apagamos la maquina y entramos a la configuración, agrego un disco:


5) Muestra los roles y las características de Windows. Muestra después solo los instalados.
Muestra los instalados en forma de lista.

Con el comando Get-WindowsFeature:

También podría gustarte