Está en la página 1de 8

INDUCCION HOMBRE NUEVO

Obra:

Nombre del Trabajador:

Número de DNI : Fecha de Nacimiento: Edad :

Lugar de Trabajo: Ocupación o Cargo:

Fecha de la Inducción: Fecha de Ingreso:

Bienvenida y Explicación del Propósito de la Orientación.

La Filosofía, Visión, Misión, Metas y Responsabilidades en Seguridad, Salud, Higiene Ocupacional y Medio
Ambiente.

Presentación y discusión de Políticas de la Empresa:


Política de Seguridad e Higiene Ocupacional
Política Ambiental
Política de cero Alcohol y Drogas
Política de Puertas Abiertas

Descripción del proyecto (Nombre, Ubicación, Características de la Obra).

Objetivos de la Inducción.

Conceptos Básicos de Seguridad (Peligro, Riesgo, Incidentes).

Teoría de Frank Bird.

Causa de los incidentes (medidas de Control).

Equipo de Protección Personal (EPP), Uso adecuado y con explicación de los estándares de uso.

Reglas Generales de Seguridad, Medio Ambiente y Reglas de Tránsito.

Evaluación Documentada de riesgos y Evaluación de riesgos a nivel personal

Trabajos de Alto Riesgo: Trabajos en altura, trabajos en Caliente, trabajos de excavaciones y zanjas.

Herramientas Manuales, Eléctricas y Portátiles, inspección, buen uso. (Etiqueta NO USAR)

Transporte, almacenamiento y manipulación de sustancias peligrosas, Rombo NFPA, MSDS

Investigación de Incidentes y Accidentes. Formas de hacer reportes, Tarjeta Aviso de Peligro.

Estándar, procedimiento y prácticas para casos de emergencia.

Comentarios generales de Primeros Auxilios y Resucitador Cardio Pulmonar (RCP). Ubicación y uso de
botiquines y camillas.

Resumen y absolución de preguntas y aclaración de dudas.

__________________________ _______________________________
FIRMA DEL TRABAJADOR PREVENCIONISTA DE RIESGOS

También podría gustarte