Untitled

También podría gustarte

Está en la página 1de 68

C O N T E N I D O

EN PORTADA
4 FIRME
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifica la legalidad
del mandato de Mario Delgado como dirigente nacional de Morena, partido
para el que ha logrado triunfos electorales históricos y donde se mantendrá
en el liderazgo hasta 2024.

11 MONIGOTERÍAS POR MAGÚ

EDUCACIÓN
12 CAMPAÑA DE LA SEP EN SECUNDARIA
Y BACHILLERATO CONTRA ADICCIONES

LEGISLATIVO

4 16 LEY DE CIENCIA: BUSCAN GARANTIZAR ANÁLISIS Y LIBERTAD

MEDIO AMBIENTE
20 DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA: CADA ACCIÓN CUENTA
Conviene aprovechar esta celebración para destacar los problemas de
calentamiento global, pérdida de biodiversidad y contaminación que sufre el
planeta, pero también las recomendaciones para hacer cambios profundos
a fin de revertir la crisis.

26 VOCES PARA EL BRONCE

MUNDO
28 ¿HASTA DÓNDE LLEGA EL LÍMITE DE LA CIENCIA
CUANDO SE HABLA DE ÉTICA?
En el mundo de la investigación, la innovación y la tecnología no se está nunca a
20 salvo de que surja alguien con ideas más allá de lo considerado dentro del ámbito
de lo normal y lo moral.

42 BREVES

SOCIEDAD
46 A LA CAZA DE ARTE PREHISPÁNICO SUBASTADO EN EL MUNDO

TECNOLOGÍA QUE MEJORA LA VIDA


50 LA BURBUJA LOCAL: HOGAR DE NUESTRO SISTEMA SOLAR
La comunidad científica ha conocido durante décadas que el Sol se encuentra
dentro de una cavidad de plasma de baja densidad y alta temperatura, rodeada
por una capa de polvo y gas neutro y frío.

SALUD
28 52 ENFERMEDAD DE CHAGAS: PATOLOGÍA OLVIDADA

Portada: R. Hernández Director General Jaime Aljure Bastos Director Editorial Jorge Francisco Moncada Director de Administración Ramón Segura Pérez
Foto: Facebook de Mario Delgado Jefe de Diseño Rogelio Rodea Correa Reporteros José Antonio Caporal, Ángel Hernández, Guillermo Medel, Martha Mejía,
Arturo Moncada, Lorena Ríos, R. Esaú Sánchez, Norberto Vázquez Colaboradores Ignacio Anaya, Ana Isabel Ballesta,
Tomás Caparroso, J. Alberto Castro, Juan Carlos del Valle, Juan Pablo Delgado, Guillermo Deloya, Guillermo Fárber,
XXIII

23 de abril de 2023 Claudia Ivett García, Federico González, Lucio Alejandro Isá, Aleida Jaramillo, Claudia Luna Palencia,

1153 José Luna, Lourdes Mendoza, Javier Oliva, Sergio Pérezgrovas, Laura Quintero, Pablo Reyes, Cristopher Rivera, Jesús Robledo,
año

Samuel Rodríguez, Ricardo Salinas Pliego, Ninfa Salinas Sada, Víctor Sánchez Baños, Sergio Sarmiento, Mónica Soto,
Daniela Suárez, Francisca Yolin, Alejandro Zárate Corrección de Estilo Estefania Ibañez Diseño María Joaquina Hermosillo,
Atziri Romero Archivo Alejandra Cruz, Patricia Flores Ilustraciones Dolores Escalante, José Luis Heredia, Rafael Hernández Herrera,
Magú Fotografía Concepción Morales Diseño digital Emmanuel Lúa Community Management María Fernanda Chávez, Abigail Silva
www.vertigopolitico.com VertigoPolitico Revista Vértigo
Promoción Mary Gómez Jefe de Circulación José Leonardo Hernández Asistente de Circulación Mónica Espino
Vertigo Político Vértigo TV revistavertigo Director General de Ventas Benjamín Mendoza Ejecutivo de Venta Francisco de la Rosa 55-1720-1313 Ext. 32847
MÚSICA
54 DANTOR: UNA MIRADA AL JAZZ CONTEMPORÁNEO
Esta banda mexicana fusiona la esencia del jazz tradicional con diferentes ritmos
latinos, dando como resultado un estilo original que marca su posición en la
escena del género a nivel internacional.

56 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

LIBROS
57 EMILIO URANGA EN ALEMANIA

DEPORTES
50
60 LLEGAN LAS GRANDES LIGAS A LA CIUDAD DE MÉXICO

JAQUE MATE
64 EN PRO Y EN CONTRA
La militarización de las fuerzas de seguridad pública ha sido un debate profundo
en México desde hace años. Hay argumentos válidos e intensos a ambos lados de la
discusión, pero pienso que es importante escucharlos todos con respeto.

C O L A B O R A D O R E S
Lourdes Mendoza Samuel Rodríguez 54
32 ESTILOS COLISEO 40
INVALUABLE APORTE DEL INAI ¿DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS
A LA DEMOCRACIA DEL GABINETE JÓVENES?

Javier Oliva Posada Guillermo Fárber


34 PODER NACIONAL HUECONOMÍA 44
LAS DINÁMICAS CIVILES MILITARES INMINENTE COLAPSO DEL SISTEMA
EN LA DEMOCRACIA MONETARIO INTERNACIONAL (1)

Claudia Ivett García Víctor Sánchez Baños


35 DE URGENTE Y OBVIA RESOLUCIÓN PODER Y DINERO 45
FISCALIZACIÓN ELECTORAL FRENÓN AL CABOTAJE AÉREO
RUMBO A 2024
J. Alberto Castro
Guillermo Deloya INNOVACIÓN E INGENIO 48
36 PALABRAS ARTICULADAS EXTINTORES: CAPACITACIÓN SEGURA,
64
LA CORONA ABOLLADA NO CONTAMINANTE Y CONTROLADA

Tomás Caparroso Sergio Pérezgrovas


37 LA MEDIACIÓN LAS OTRAS HISTORIAS 58
LA CULTURA DE LA PAZ ESTÁ INMERSA LA PLUMA
EN EL FALLO DE LA CORTE
Juan Pablo Delgado
Laura Quintero EL ÁRBOL DE MORAS 59
38 LA ESCALERA DE LAURA UN MUNDO “MADE IN CHINA”
RECURSOS SUFICIENTES
Cristopher Rivera
Ignacio Anaya EN CANCHA Y CON PLUMA 62
39 CON LA MIRA HACIA EL PASADO REZAGADOS
EL HISTORIADOR DEL FUTURO CERCANO
Mónica Soto
POR UNA VIDA SEXY 63
HISTORIAS DEL CLÍTORIS (9)
32 59

Vértigo, Análisis y pensamiento de México es una publicación semanal de Alta Empresa, S.A. de C.V. editada por Paradín de México, S.A. de C.V.
Reserva del título No. 04-2013-053113093800-102 del Instituto Nacional del Derecho de Autor, Dirección de Reservas de Derechos. Certificado de Licitud de Título y de Licitud de Contenido No. 16103. Socio No.
3160 de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. RFC PME081113K45. Paradín de México, S.A. de C.V. D. R. ©2001. Preprensa en Ultradigital Press, Centeno 162-3 Col. Granjas Esmeralda, CDMX, México.
Impresa en Litográfica Ingramex, S.A. de C.V. Centeno 195 colonia Valle del Sur CP 09819 Iztapalapa, CDMX, México. Tel. 5445-0470.
Prohibida la reproducción parcial o total sin autorización expresa de Paradín de México, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.

Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, mas no el de la empresa, asimismo Vértigo investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se
responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Circulación certificada por el despacho Intertax, SC. Distribución en DF y Área Metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de
México, AC, Guerrero #50, a través de Guillermo Benítez Hernández, Artículo 123 #128, Colonia Centro.

AVISO DE PRIVACIDAD
Paradín de México S.A. de C.V. podrá utilizar sus datos personales para proveer los servicios y productos que ha solicitado, informarle sobre cambios en los mismos y evaluar la calidad del servicio que
le brindamos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede accesar al aviso de privacidad completo a través de nuestra página de internet www.
vertigopolitico.com.
Facebook Mario Delgado / Cuartoscuro

política

Mantendrá la dirigencia nacional morenista hasta 2024

MARIO DELGADO
FIRME José Antonio Caporal
jose.caporal66@gmail.com

E
l proyecto de resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial
Con triunfos históricos para Morena de la Federación (TEPJF) en el sentido de declarar inválida la
presidencia de Mario Delgado en el Comité Nacional de Mo-
durante su presidencia en ese rena movilizó a los mandatarios de 22 estados, legisladores y
partido, el Tribunal Electoral del militantes, quienes manifestaron su apoyo al líder del partido guinda.
Finalmente, el referido proyecto fue rechazado por la mayoría
Poder Judicial de la Federación de los integrantes de la Sala Superior del TEPJF y el presidente
ratifica la legalidad de su mandato. morenista continuará en el cargo hasta 2024 para seguir con la
tarea de sumar triunfos electorales, consolidar la vida institucional

4 23 de abril de 2023
Perfil
Mario Delgado es el actual presidente de Mo-
rena, cargo que ocupa desde el 5 de noviem-
bre de 2020.
Entre 2018 y 2020 coordinó el Grupo Par-
lamentario de Morena y fue presidente de la
Junta de Coordinación Política en la Cámara
de Diputados.
Fue fundador de la Asociación Nacional
de Legisladores de la Cuarta Transformación.
Es licenciado en Economía y maestro en
Economía.
Trabajó en la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) y en la Cámara de Di-
putados fue secretario técnico de la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública.
Durante la administración de Andrés
Manuel López Obrador en el entonces Distrito
TEPJN

Federal trabajó en la Secretaría de Seguridad


Resolución favorable del Tribunal Electoral.
Pública y en el gobierno de Marcelo Ebrard
fue secretario de Finanzas y de Educación.
Entre 2012 y 2018 fue senador represen-
prórroga del mandato de Mario Delgado como pre-
tante de la Ciudad de México.
sidente de Morena, por lo que podrá permanecer en
Participó en las tres campañas presiden- el cargo hasta octubre de 2024.
ciales de López Obrador. La mayoría del pleno de la Sala Superior coin-
Recibió distinciones a nivel nacional e cidió en que la medida de extender la duración del
internacional, como el premio al Mérito Pro- dirigente nacional morenista un año más corresponde
fesional que otorga el Instituto Tecnológico a una decisión de ese partido, “en el marco de la au-
Autónomo de México y en 2011 fue reconoci- todeterminación de los institutos políticos”.
do por el World Economic Forum como Young Para el magistrado Alfredo Fuentes “no hay nada
Global Leaders. en la ley o los estatutos del partido que impida la exten-
sión del mandato, una medida que se respaldó con 74%
de los votos en el Congreso Nacional de Morena”.
de su partido y fortalecer el régimen de la Cuarta Con lo anterior coincidió el magistrado Indalfer
Transformación. Infante, para quien la decisión de los congresistas se
El dirigente nacional de Morena hizo un reco- inscribió en la autodeterminación partidista: “Una pró-
nocimiento a los magistrados electorales que de- rroga no implica una reelección y no existe incertidum- “Durante
terminaron “respetar las decisiones tomadas por bre respecto del carácter temporal de la medida”. su gestión
parte de la militancia”, misma que en septiembre Como bien recordamos la propuesta de la ma-
pasado decidió ampliar su mandato. gistrada ponente Janine Otálora planteaba declarar Morena se ha
De esta forma, Delgado seguirá al frente de un inválida la extensión de mandato, pero la mayoría consolidado
partido que bajo su liderazgo ha conseguido una determinó que “los derechos de los militantes mo-
serie de triunfos electorales muy significativos, que renistas están garantizados”, por lo que Delgado se
como la principal
incluyen haber ganado 15 de 22 gubernaturas en las quedará en su cargo hasta después de las elecciones fuerza política”.
urnas, lo que permite que hoy más de la mitad de los presidenciales de 2024.
mexicanos sea gobernada a nivel estatal por gobier- Cabe recordar que la ampliación del periodo del
nos morenistas. presidente nacional fue avalada en septiembre pasado
por el III Congreso Nacional de Morena mediante
Validez una modificación a los estatutos del partido.
Los magistrados de la Sala Superior del TEPJF de- El proyecto de la magistrada Otálora fue desecha-
clararon válida, en el marco de la Constitución, la do con solo dos votos a favor y cuatro en contra.

www.vertigopolitico.com 5
Tarea
Al conocer la resolución, el diri-
gente nacional morenista publicó:
“Celebramos que por mayoría
de votos el TEPJF determinó
respetar las decisiones tomadas
de manera democrática y trans-
parente por parte de nuestra
militancia, en pleno ejercicio del
derecho a la libertad de autoor-
ganización y autodeterminación
de nuestro movimiento”.
Recordó que los más de tres
mil congresistas que avalaron la
ampliación de su mandato fueron
electos de manera democrática
El Universal

por los integrantes de su partido:


“Ellos representaban la voluntad Decisiones democráticas.
de toda la militancia”.
Agregó: “Desde que llegamos a Morena hemos Somos un partido unido, fuerte e institucionalizado.
trabajado incansablemente para que este movimiento ¡Vamos juntos a seguir haciendo historia!”
siga creciendo. Nuestra tarea es que no le falte pueblo
organizado al presidente y a la 4T. Hoy estamos más Apoyo de gobernadores…
unidos que nunca y esa es nuestra fuerza”. Días antes de que el TEPJF emitiera su resolución
Finalmente, agradeció “de corazón” a todos los 22 mandatarios locales publicaron una carta en la
integrantes de Morena a nivel nacional y local por el que manifestaron su respaldo a Mario Delgado y al
apoyo que le brindaron: “Muchas gracias a los go- mismo tiempo rechazaron la “intromisión” del TE-
bernadores, legisladores, congresistas, militantes y PJF en la vida interna del partido guinda.
presidentes de comités estatales de la Cuarta Trans- En su pronunciamiento los gobernadores expu-
formación. Hoy estamos más unidos que nunca. sieron que el 17 de septiembre pasado se avaló “por

Saldo positivo
-Es presidente nacional de Morena desde noviembre de 2020 y -Morena es el partido que más espacios políticos ha abierto a
ha conducido dos procesos electorales. las mujeres. De nueve gobernadoras en el país, siete son de
-Después de las elecciones de 2021 y 2022 Morena gobierna Morena. Además, ese partido cuenta con 24 senadoras, 104
más de 20 entidades. diputadas federales, 192 diputadas locales y 176 presidentas
-Morena gobierna 13 capitales: Mexicali, La Paz, Tuxtla Gutié- municipales.
rrez, Chilpancingo, Tepic, Oaxaca de Juárez, Othón P. Blanco -Evolución: en 2018 la población gobernada por Morena a nivel
(Chetumal), Culiacán, Villahermosa, Victoria, Tlaxcala, Xalapa estatal era de 35 millones; en 2021 la cifra subió a 61 millo-
y Zacatecas. nes; y después de 2022 llegó a más de 90 millones.
-También encabeza otras ciudades importantes: Tijuana, Los -Consiguió arrebatar al PRI dos de sus principales bastiones:
Cabos, Ciudad del Carmen, Ciudad Juárez, Acapulco, Uruapan, Oaxaca e Hidalgo; en esta última entidad nunca se había
Bahía de Banderas, Mazatlán, Cajeme, Fresnillo, Benito Juárez dado la alternancia en la gubernatura.
(Cancún), Chimalhuacán, Reynosa y Puerto Vallarta. -Logró apagar las disputas internas e institucionalizar a Morena.
-Encabeza 711 presidencias municipales. -Llevó a cabo un proceso de reorganización interna que per-
-Es mayoría en 19 Congresos locales. mitió a Morena tener 32 dirigencias estatales, 32 consejos
-En 2021 Morena consiguió 203 curules en la Cámara de Dipu- estatales, un nuevo Consejo Nacional, un Comité Ejecutivo
tados y junto con sus aliados tienen mayoría simple. Nacional y renovar sus estatutos.

6 23 de abril de 2023
“Delgado
contribuyó
de manera
relevante en
los triunfos
electorales
de 2021 y 2022”.

mayoría de votos de los tres mil congresistas electos democrática- Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana
mente la modificación de documentos básicos” que implicó la am- Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y
pliación del mandato de la presidencia de Delgado y rechazaron el Zacatecas.
proyecto que pretendía anular dicha decisión. También los mandatarios de Morelos y San Luis Potosí, que si
Al mismo tiempo, los titulares de los Ejecutivos locales expresa- bien son emanados de otros partidos (PES y PVEM) igual simpatizan
ron su apoyo a la dirigencia de su instituto político y reconocieron con la 4T y apoyan al dirigente nacional morenista.
su labor: “Durante la gestión de Mario Delgado, Morena se ha con- Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, señaló que “desde
solidado como la principal fuerza política de México y el partido de la primavera oaxaqueña apoyamos a la dirigencia y decimos: ¡No a
izquierda más grande de Latinoamérica, además de ser un impor- la intromisión ilegal en la vida de Morena!”
tante instrumento para llevar la voluntad del pueblo a los diferentes A su vez, Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California,
espacios de decisión”. indicó: “Los gobernadores de la Cuarta Transformación exigimos
Firmaron la carta los mandatarios de Baja California, Baja Ca- respeto a la democracia que ejercemos al interior de nuestro
lifornia Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, movimiento”.

www.vertigopolitico.com 7
Cuartoscuro

Delgado | Acompañamiento y unidad.

Indira Vizcaíno, mandataria de Colima, dijo: del TEPJF que busca anular la decisión votada de
“Respaldamos la ampliación de mandato de la diri- manera transparente por los más de tres mil con-
gencia de Morena encabezada por Mario Delgado”. gresistas del Congreso Nacional de Morena en
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, co- septiembre”.
mentó: “Como presidente del Consejo Nacional de Los legisladores ratificaron su “más firme res-
Morena expreso mi total respaldo a la dirigencia paldo a Mario Delgado, quien con su amplio sentido
nacional de nuestro partido”. democrático ha conducido de manera digna, legal
y exitosa a Morena en los procesos electorales a su
cargo”.
“Que siga avanzando el proyecto Con dichos triunfos electorales, sostuvieron,
transformador de nuestro presidente Andrés Morena se “convirtió en la mayor fuerza política en
México, en el partido latinoamericano más grande
Manuel López Obrador”. con un programa político definido a la izquierda”.
Morena, añadieron, “es un partido democrático
y transparente en el que las decisiones al interior
…y legisladores son tomadas por las bases. Es a los morenistas del
Al igual que los mandatarios locales, la Asociación país a quienes corresponde la conducción de su
Nacional de Legisladores de la 4T expresó su respaldo movimiento”.
a la dirigencia de Mario Delgado y su rechazo al La diputada de Quintana Roo, Luz María Be-
proyecto de declaración de invalidez de la presidencia ristain, indicó: “Respaldo total para nuestro dirigente,
nacional de Morena. quien a través de un arduo trabajo y liderazgo posi-
Expusieron: “Manifestamos de manera unánime cionó a nuestro partido como la primera fuerza po-
nuestro rechazo categórico al proyecto de sentencia lítica del país”.

8 23 de abril de 2023
Eduardo Ramírez, expresidente del Senado, California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Mi-
aseguró que Delgado contribuyó “de manera rele- choacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zaca-
vante en los triunfos electorales de 2021 y 2022”. tecas. Y si bien perdió San Luis Potosí ante el PVEM,
Finalmente, el presidente del Senado, Alejandro el triunfador en la elección se calificó como simpa-
Armenta, señaló: “Como senador de Morena re- tizante del régimen morenista.
chazo el proyecto donde se pretende anular la am- En 2022 continuó la racha de triunfos de Delgado
pliación de mandato del presidente de nuestro en elecciones para renovar gubernaturas: los candi-
partido. Respeto al Consejo Nacional de Morena datos de Morena ganaron Quintana Roo, Oaxaca,
que lo designó”. Hidalgo y Tamaulipas, las cuatro entidades en manos
A través de un pronunciamiento dirigido a la de otras fuerzas políticas.
militancia morenista y a la sociedad mexicana, el Al respecto, el presidente de Morena expresó
Instituto Nacional de Formación Política planteó entonces: “Ni aunque se junten todos los partidos de
en tanto su “repudio a la intención de desconocer la derecha pueden ganar. Las matemáticas son las
la decisión adoptada por el III Congreso Nacional matemáticas y cuatro sigue siendo mayor que dos.
de ampliar un año el mandato del presidente del Íbamos a seis estados como oposición, ganamos cua-
Comité Nacional”. tro y ellos perdieron cuatro, solo lograron retener dos”.
El instituto agregó: “La pretensión de decapitar En junio pasado detalló que “en términos de po-
la dirigencia de Morena a un año de la elección pre- blación Morena gobernará a doce millones de per-
sidencial de 2024 no puede verse sino como un afán sonas más respecto de 2021 a nivel estatal, es decir,
de afectar el desempeño de nuestro partido”. un total de 73.8 millones de mexicanos tendrán go-
biernos encabezados por la Cuarta Transformación,
Resultados lo que representa 58.6% de la población total del país”.
Delgado llegó a la dirigencia nacional de Morena en
noviembre de 2020 y de inmediato encabezó los
trabajos para la elección federal intermedia y 32 lo- “Desde que llegamos a Morena hemos
cales concurrentes de 2021, en las que estuvieron en trabajado incansablemente”.
juego la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas,
principalmente.
Tuvo que visitar el mayor número posible de los Por último, el líder morenista subrayó que Mo-
300 distritos electorales de las 32 entidades del país rena debe continuar con la inercia ganadora que
a fin de organizar los procesos de selección de can- mantiene desde 2018: “Traemos muy buen ritmo;
didatos y las campañas electorales. estamos encarrerados, estamos muy unidos; el par-
En junio de 2021 una importante suma de can- tido está trabajando; hemos alcanzado niveles muy
didatos de Morena logró el triunfo en sus respectivos buenos de organización, no hay que bajar la guardia.
comicios. Al respecto, Mario Delgado expresó: Nuestro movimiento sigue creciendo, así que esta-
“Gracias al apoyo de los mexicanos logramos mos muy contentos de que siga avanzando el proyecto
ganar once de 15 gubernaturas, 692 municipios, 19 transformador de nuestro presidente Andrés Manuel
Congresos locales y conservar la mayoría en la Cá- López Obrador”.
mara de Diputados. Apenas a siete años del naci-
miento de Morena gobernaremos a más de la mitad Crecimiento
del país, por lo que nos toca marcar la diferencia y El crecimiento de Morena ha sido exponencial en
tener gobiernos de la transformación que sean ho- los últimos años luego de algunos tropiezos entre
nestos, austeros y cercanos a la gente”. 2015 y 2017, en 2018 el movimiento encabezado por
Resaltó entonces que “previo a 2021 Morena go- Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia
bernaba a menos de 30% de la población, mientras y 5 gubernaturas.
que a partir de 2022, gracias al voto masivo por el Luego, en 2018, Morena participó en ocho elec-
partido guinda, más de 73 millones de mexicanos ciones constitucionales y ganó cinco.
tienen gobiernos austeros, honestos y cercanos”. Pero fue hasta 2021 y 2022 cuando ese partido
En aquellos comicios de 2021 Morena ganó la demostró ser altamente competitivo en elecciones
elección constitucional en Baja California, Baja para gobernador. Esto fue ya bajo el liderazgo de

www.vertigopolitico.com 9
Cuartoscuro
“Hay mucho partido que respalde al presidente de la República en su lucha por transformar el país”.

Mario Delgado, quien puede presumir de haber parecía imposible: hoy tenemos 32 dirigencias es-
ganado 16 de 22 gubernaturas. tatales y un nuevo Consejo Nacional renovado,
Delgado tiene un partido consolidado y en cre- además de nuevos estatutos. Lo hicimos demo-
cimiento: “Morena es el partido con mayor prefe- cráticamente y en unidad. Así que vayamos todos
rencia entre la población y esto se refleja en las diversas juntos a trabajar por el engrandecimiento y el for-
encuestas que muestran que el movimiento mantiene talecimiento de nuestro partido. Debemos forta-
una cómoda ventaja con respecto de otras fuerzas lecer al movimiento rumbo a 2024, para que no le
políticas”, afirma. falte pueblo organizado a este proceso histórico
de transformación”.
“Celebramos que el TEPJF determinó También dijo que “la nueva generación de diri-
gentes tiene una gran legitimidad democrática; la
respetar las decisiones gente ha decidido que ellos sean los dirigentes en las
por la militancia”. diferentes entidades federativas y eso nos pone muy
contentos, porque Morena es el único partido que
El partido está consolidado, a juzgar por los triunfos hace esos procesos tan abiertos”.
electorales que registra, así como por el número de Y la otra gran aportación fue la unidad: “Que
militantes afiliados, conforme a lo que informó Del- nada nos divida, privilegiemos la unidad porque esa
gado: “Tenemos más de dos millones y medio de mexi- es nuestra fuerza”.
canos con nosotros, lo que lo convierte en el partido En las diversas giras que realiza por todos los
político con el mayor número de afiliados en el país”. distritos electorales y las entidades del país Delgado
Sin duda una de sus grandes aportaciones es ha sido enfático en su llamado a mantener la unidad
haberle dado vida institucional al partido, por y demostrar que “hay mucho partido que respalde
ejemplo, con la conformación de sus 32 comités al presidente de la República en su lucha por trans-
estatales y su Consejo Nacional: “Logramos lo que formar el país”.

10 23 de abril de 2023
PARLOTEO (31) M O N I G OT E R Í A S
Magú
magu85@gmail.com

www.vertigopolitico.com 11
SEP
educación

Pretende llegar a más de once millones de alumnos

CAMPAÑA DE LA SEP
EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
CONTRA ADICCIONES Ángel Hernández
angelher6508@gmail.com

A
nte el peligro que representa para la salud física y emocio-
nal el consumo de drogas entre los jóvenes, el gobierno
Los jóvenes recibirán en el aula federal puso en marcha la Estrategia en el aula: Prevención
sesiones informativas de entre diez de adicciones. Si te drogas te dañas, que encabeza la Se-
cretaría de Educación Pública (SEP) y tendrá alcance nacional entre
y 15 minutos, durante tres días a la los estudiantes de secundaria y bachillerato.
semana, sobre diferentes tipos de El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la
campaña busca garantizar la tranquilidad de las familias, puesto que
drogas y sus efectos nocivos. lo importante es no marginar a los jóvenes y mantener unidos a los
núcleos familiares.

12 23 de abril de 2023
Se pretende llegar a más de once millones de
alumnos que cursan secundaria y bachillerato en
escuelas públicas y privadas en 62 mil planteles a
nivel nacional.
La campaña será permanente para informar y
prevenir a esa población sobre los riesgos del consu-
mo de drogas, en especial del fentanilo.

Atender causas
Sin duda la comunidad educativa es uno de los sec-
tores más vulnerables al uso de drogas y padece de
manera profunda las consecuencias negativas de
ello, como son bajo rendimiento académico, des-
censo en las calificaciones, desarrollo de conductas
violentas, ausentismo y abandono escolar.
La titular de la SEP, Leticia Ramírez, explicó que
los alumnos de los niveles educativos mencionados
El Universal

recibirán en los salones de clase sesiones informativas


de entre diez y 15 minutos, durante tres días a la se- Ramírez | Sesiones informativas.

mana, acerca de diferentes tipos de drogas y sus


efectos nocivos. en torno de las características y efectos adversos a la
En las escuelas habrá carteles y se difundirán salud asociados al consumo de sustancias sicoactivas
videos en las redes sociales, estrategia que tendrá el entre la población adolescente, así como proporcio-
acompañamiento de los profesores, quienes contarán nar herramientas a los docentes para sensibilizar a
con una guía con información sobre diferentes dro- los jóvenes acerca de los daños irreversibles a la salud
gas, mitos y verdades en torno de ellas. causados desde el inicio del consumo de drogas y “Las adicciones
A decir del presidente López Obrador, “si logra- fomentar el autocuidado y toma de decisiones para son uno de
mos disminuir el consumo de drogas, o que no au- preservar su salud física y mental.
mente el consumo, vamos a estar garantizando la Los maestros serán un elemento clave de la es- los fenómenos
tranquilidad en las familias y la paz en nuestro país. trategia, ya que por su cercanía con los alumnos están sociales con
Es importante atender las causas. Esto tiene que ver en condiciones de contribuir a prevenir situaciones
con una concepción distinta a lo que se aplica en de riesgo.
más impactos
todo el mundo, de querer resolver los problemas so- negativos”.
ciales, culturales, con medidas coercitivas”. Herramientas
A partir del lunes 17 de abril, con el regreso a clases
Impactos negativos de los estudiantes de los diversos niveles educativos
En México la edad promedio de inicio del consumo
de drogas legales e ilegales es a los 13 años, de acuer-
do con información del gobierno federal. El problema Campaña binacional
afecta de forma directa el desempeño académico Los gobiernos de México y Estados Unidos lanzarán una campaña binacional
de estudiantes de educación básica y media superior, sin precedentes contra el fentanilo. Luego del encuentro entre el presidente
así como su desarrollo integral y bienestar. Andrés Manuel López Obrador y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa

Las adicciones son de los fenómenos sociales Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, el 9 de marzo en la Ciudad de México

que más impactos negativos generan en la educación los dos países coincidieron en la necesidad de realizar acciones de manera

básica y bachillerato, una situación preocupante que conjunta para combatir el tráfico y el consumo de drogas.

se agudizó en los últimos tiempos. La campaña se enfocará en informar a los jóvenes acerca de qué signifi-

Para enfrentar este fenómeno desde el entorno ca el fentanilo y por qué es una amenaza y un peligro para las familias.

escolar, la SEP diseñó Estrategia en el aula: Preven- Será la primera en toda la historia entre los dos países para informar a
los jóvenes acerca de los graves riesgos de consumir ese opioide, que en EU
ción de adicciones. Si te drogas te dañas, entre cuyos
provoca la muerte de cerca de 100 mil personas por sobredosis al año.
objetivos está promover el conocimiento y la reflexión

www.vertigopolitico.com 13
depresores, estimulantes, alucinógenos y fármacos
de uso médico.
A los estudiantes se les informará que todas
estas drogas producen modificaciones en una o
más funciones del organismo y afectan el sistema
nervioso central.
Conocerán que la adicción o dependencia es el
conjunto de daños físicos y sicológicos que provoca
el abuso en el consumo de sustancias sicoactivas.
La adicción se caracteriza por la tolerancia y el
síndrome de abstinencia: la primera es la demanda
del organismo de una dosis más alta para obtener
los mismos efectos, mientras que la abstinencia son
los síntomas físicos y sicológicos negativos que apa-
recen al reducir o suspender el consumo de la
sustancia.

SEP
Información de los daños que produce el fentanilo. También tendrán conocimiento de que la adic-
ción se caracteriza por la pérdida de control en el
después de las vacaciones de Semana Santa, arran- consumo habitual de una droga, así como la búsqueda
caron las sesiones informativas a los estudiantes de por consumirla a toda costa y obtenerla por cualquier
educación secundaria y media superior. medio.
De acuerdo con la guía de los docentes los con- Esta situación le traerá al joven problemas indi-
tenidos se organizan en ocho temas que se impartirán viduales, familiares y sociales, además de consecuen-
en las tres intervenciones semanales en el aula. cias negativas a la salud, legales y comunitarias.
El documento establece que con la finalidad de Los temas principales de la estrategia contra las
alcanzar un mayor nivel de profundización en los adicciones son los relacionados con los efectos no-
temas, al finalizar el primer ciclo de intervenciones civos que causan las metanfetaminas, la marihuana,
se realizará un segundo ciclo para reforzar el cono- el tabaco, el alcohol, benzodiacepinas y de manera
cimiento en el aula. particular el fentanilo.
Propone que los maestros aborden los contenidos
de cada tema en la primera y segunda intervenciones; “Si logramos ¡El fentanilo mata!
es decir, proporcionar en esta información científica disminuir Con la frase “¡El fentanilo mata!”, la guía del docente
de la composición de las drogas y los daños que pro- aborda los mitos y verdades de este opioide.
ducen en el cuerpo, y en una tercera intervención el consumo Entre los mitos se asegura que esa droga no es
abordar mitos respecto de esas sustancias tóxicas. garantizamos tan potente o que si se consume en dosis controladas
Para hacer más ágil la exposición se sugiere a es estimulante. La guía afirma que lo anterior es falso,
los profesores realizar actividades que conduzcan la tranquilidad ya que en dosis bajas el fentanilo puede disminuir
a la reflexión y al diálogo sobre la información y la paz”. los signos vitales, en particular los órganos que con-
proporcionada. trolan la respiración, por lo que puede causar un paro
La SEP destaca que la promoción de entornos respiratorio, pérdida de la conciencia y hasta la muerte
saludables y una convivencia escolar libre de violen- inmediata.
cia permiten lograr el máximo potencial de desarrollo La verdad acerca de este opioide es que sus efec-
de los estudiantes, por lo que la formación que reci- tos depresores y sedantes son 50 veces más fuertes
ben en la escuela les proporciona herramientas para que los de la heroína, por lo que en dosis bajas una
tomar mejores decisiones en beneficio de su salud y persona puede morir durante la primera vez que lo
el bienestar de su familia. prueba.
Además, la heroína, la cocaína y las metanfeta-
Daños físicos y sicológicos minas son adulteradas con fentanilo para modificar
La guía de los docentes clasifica las drogas en cuatro sus efectos estimulantes y potenciarlos, lo que vuelve
apartados, de acuerdo con los efectos que producen: su consumo más peligroso.

14 23 de abril de 2023
LA BELLEZA DE CHIAPAS,
CAPTURADA EN EL CINE Aleida Jaramillo
reporteros@revistavertigo.com

L
os atractivos naturales de Chiapas son el Pero será en Chiapas donde finalmente descu-
escenario para narrar la historia de una joven brirá sus raíces: la cultura, la gastronomía, los esce-
superficial, quien recibe como herencia de narios arquitectónicos y las bellezas naturales le
su padre un diario donde le indica que debe permitirán ver la vida desde otra perspectiva.
realizar un viaje a tierras chiapanecas para poder “Chiapas cuenta Dos realidades completamente distintas chocan
acceder a todos los bienes o de lo contrario perderá con una gran para enseñar a Michelle y Alfonso que el destino
la herencia. siempre tiene preparadas sorpresas que cambian
Se trata del filme Diario de un viaje inesperado, riqueza natural, vidas.
que dirige Paco Álvarez y relata la historia de Michelle identidad
(Getsemaní Vela), una joven que no tiene la habilidad Visitantes
de valorar lo que le rodea.
cultural e Carlos Salazar, secretario de Economía de Chia-
A pesar de que el viaje va en contra de todo lo historia”. pas, informó que “hay dos motores de la economía
que ella acostumbra, se ve obligada a realizar la aven- en el estado: uno es el turismo y otro es el agro. En
tura en compañía de Alfonso (Xabiani Ponce de los dos vamos bastante bien, pero vamos mucho
León), un músico considerado la oveja negra de su mejor en el tema de turismo”.
familia, a quien confunde con el abogado que debe A decir del secretario en 2022 la región cerró con
dar fe del viaje. 8.2 millones de visitantes, es decir, 1.8 más que en
2021. Y solo en la pasada Semana Santa tuvieron 200
pxhidalgo

mil turistas más que en la semana del año anterior.


La entidad exporta al extranjero principalmente
café, plátanos, piña e higos. “Eso habla de que nos
están volteando a ver y se han incrementado las ex-
portaciones en 15%”, lo que ayudó a que la actividad
económica se incrementara en 7.7% a tasa anual, por
lo que la entidad se ubica en el cuarto lugar de cre-
cimiento a nivel nacional.
Chiapas cuenta con una gran riqueza natural,
identidad cultural e historia, que la convierten en
una entidad atractiva para la industria del turismo,
además de que los chiapanecos tienen la cualidad
de tratar con respeto, amabilidad y fraternidad a
los visitantes que acuden a disfrutar de los lugares
turísticos.
Así es como Chiapas permite ahora a los visitan-
tes conocer a plenitud su sorprendente paraíso eco-
turístico, con la exhibición de la película Diario de
un viaje inesperado.

Bellezas naturales, culturales y gastronómicas.

www.vertigopolitico.com 15
l e g i s l at i v o

Comisiones legislativas tienen listo anteproyecto

LEY DE CIENCIA:
BUSCAN GARANTIZAR
ANÁLISIS Y LIBERTAD
R. Esaú Sánchez
r.esau.sanchez@gmail.com

Legisladores y especialistas promueven el diálogo


para que el dictamen atienda las necesidades del sector.

P
ara hacer efectiva la participación ciuda- dictamen sin haber dialogado lo suficiente al
dana y de especialistas en el debate sobre respecto.
la nueva Ley General en Materia de Hu- La propuesta del Ejecutivo federal busca dejar
manidades, Ciencias, Tecnologías e Inno- atrás la privatización del conocimiento científico,
vación (HCTI) que el Poder Ejecutivo propuso a pues argumenta que en sexenios pasados las inves-
finales de 2022, se sugirió realizar hasta siete foros tigaciones en materia científica se usaron para favo-
para discutir minuciosamente las bases, medios y recer intereses individuales, utilitarios y elitistas.
objetivos de la iniciativa. Puntualiza que durante los sexenios de Vicente
Y aunque solo se han realizado dos foros —el Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto más de
29 de marzo y el 11 de abril pasados— la Cámara 40 mil millones de pesos que estaban previstos para
de Diputados ya tiene listo un anteproyecto, lo cual el sector científico se otorgaron a empresas naciona-
preocupa a científicos, investigadores, académicos les y trasnacionales a través de becas, fideicomisos y
y legisladores porque temen que se apruebe un transferencias bancarias.

16 23 de abril de 2023
Puntos importantes de la Ley HCTI • Apoyará aplicaciones e investigaciones científicas que sean

• Eliminará normas, políticas y prácticas que limiten el acce- fundamentales para el derecho a la salud y otros derechos

so a instalaciones, servicios y bienes científicos. económicos, sociales y culturales.

• Eliminará todo instrumento legal que socave la partici- • Se adoptarán mecanismos que compaginen políticas y pro-

pación de mujeres y niñas en la investigación científica y gramas gubernamentales con pruebas científicas.

tecnológica. • Promoverá la información certera y veraz, limitando así la

• Promoverá la educación científica en instituciones públicas desinformación.

y privadas. • Defenderá a la población de prácticas falsas, seudocientífi-


cas y engañosas.

Fuente: Cámara de Diputados

Propuestas de la Federación deberán participar para integrar una agenda nacio-


En estricto sentido, el anteproyecto realizado por la Comisión nal de temas prioritarios y estratégicos, de modo que todo quehacer
de Educación de San Lázaro no modifica demasiado la iniciativa científico, humanístico y tecnológico esté emparejado a estos
del Ejecutivo, aunque sí incluye algunas de las propuestas que se intereses.
presentaron en los dos Parlamentos Abiertos realizados, puesto que Otras partes relevantes del anteproyecto incluyen la creación de
se buscó atender las inquietudes que expresó la comunidad científica convenios entre el Consejo Nacional y otras universidades e institu-
y académica. ciones de educación e investigación, así como la promoción del
Algunas de estas demandas incluyen la apertura de espacios para desarrollo tecnológico en municipios, pueblos y comunidades indí-
que puedan participar en los órganos de decisión y de ahí la impor- genas y afrodescendientes.
tancia de los Parlamentos Abiertos. El anteproyecto de dictamen ya se distribuyó entre los diputados
Otra de las propuestas presente en el anteproyecto es la entrega de la otra comisión dictaminadora, a saber, la de Ciencia, Tecnología
de becas de posgrado exclusivamente a estudiantes de nivel superior e Innovación (CTI).
y a centros de investigación del sector público, siempre y cuando Sin embargo, la comunidad científica y algunos otros legisladores
las investigaciones coadyuven a temas prioritarios de la agenda han alzado la voz al respecto.
nacional.
El documento también exhorta a la participación social y privada Preocupación
en el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e El lunes 17 de abril el Colectivo por la Ciencia, un grupo integrado por
Innovación, pero limita la participación política, ya que solo vendrá más de mil investigadores de ciencias, humanidades y tecnología que
por parte del Estado. pertenecen a instituciones públicas y privadas, emitió una carta con-
De igual manera, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología junta dirigida a los próximos candidatos presidenciales, a legisladores
(Conacyt) pasará a ser el Consejo Nacional de Humanidades, Cien- y al público en general, donde exhortan a completar el proceso de
cias y Tecnologías, que se conformará por una junta de gobierno discusión de la ley a través de los siete foros que se organizarían.
donde haya representantes de sectores sociales y
privados. La junta pasará de seis a ocho miembros y Discusión continua.

las decisiones sobre el órgano se tomarán por mayoría


de votos. En caso de empate, quien sea elegido pre-
sidente de la junta tendrá voto de calidad.
Los legisladores puntualizaron que el Estado
tendrá la obligación de otorgar anualmente y sin
excepciones los recursos necesarios a la comunidad
científica, mismo que “no podrá ser inferior en tér-
minos reales a lo aprobado en el ejercicio inmediato
anterior, de conformidad con las disposiciones jurí-
dicas aplicables”.
Fotos: comunicacionsocial.diputados

Además, para no reincidir en lo sucedido durante


sexenios anteriores, la nueva ley prohibiría la creación
de fideicomisos.
Por otro lado, la legislación estipularía que todos
los estados, municipios y en general los tres niveles

www.vertigopolitico.com 17
Diálogos
En los dos foros que se realizaron hasta
ahora han participado académicos e in-
vestigadores del Tecnológico de Monterrey
(Tec), la Universidad Autónoma del Estado
de México (UAEM), la Universidad Nacio-
nal Autónoma de México (UNAM) y el
Centro de Investigación y Docencia Eco-
nómicas (CIDE), además de empresarios
y diputados de todas las bancadas.
José Antonio Romero Tellaeche, di-
rector general del CIDE , señaló que el

C. Morales
número de profesionales ha crecido de 1
a 30 por cada 100 mil habitantes. Sin em-
Transformación institucional.
bargo, el incremento no se ha visto refle-
El documento afirma que los Parlamentos Abier- jado en la economía, el bienestar y el avance científico
tos han sido “un importante ejercicio democrático y tecnológico del país. Según indicó, esto se debe a
que ha permitido escuchar la voz de una comunidad que la investigación en centros científicos y univer-
diversa y plural”, aunque considera que el debate ha sidades dejó de ser relevante y se alejó del aparato de
sido polarizado y por ello quienes rechazan cualquier producción gracias al neoliberalismo.
cambio a la propuesta sostienen que “solo hay dos Por su lado, William Lee Alardín, coordinador
posturas posibles: la de quienes quieren apoyar al de Investigación Científica de la UNAM, expuso que
pueblo; y la de quienes sostienen opiniones críticas se debe asegurar un conocimiento científico que
a la iniciativa, que constituyen una élite interesada incida en la creación de oportunidades socioeconó-
en mantener sus privilegios, sus intereses particulares micas. Esto mediante políticas públicas que sean
y quedarse con el dinero público”. útiles, congruentes, a largo plazo y sujetas de evalua-
Cabe señalar que hay otros cinco proyectos ción en todos los niveles y ámbitos.
para la HCTI, aunque el que más avance logró en Federico González, titular del Centro Público
San Lázaro es el que realizaron el Ejecutivo y el de Investigación e Innovación en Tecnologías de la
Conacyt. Información y Comunicaciones (Infotec), defendió
“Se requiere El Colectivo por la Ciencia señala que el proceso a su vez la iniciativa presidencial y señaló que la ley
de discusión peligra por la premura con la que los facilitará la cooperación entre instituciones y pro-
una ley que legisladores intentan aprobar la ley. “Es de gran im- moverá la independencia científica y académica.
impulse el portancia que se tomen en cuenta las ideas expresadas “Les pido consideren la aprobación de esta iniciativa
en el Parlamento Abierto y que intervengan, a través como algo positivo para el sector, como una opor-
desarrollo de sus fracciones partidistas y posiciones de liderazgo, tunidad de desarrollo y un paso hacia delante”,
científico”. para evitar la aprobación apresurada de una iniciativa destacó.
unilateral con muchas áreas de oportunidad”, pun- La coordinadora de investigación del Campus
tualizaron en su carta. Siglo X XI, María del Socorro Romero Figueroa,
En estricto sentido, el colectivo no se opone a señaló en tanto que con la eventual centralización
la creación de una ley como la HCTI. De hecho, de la ciencia se dejarían fuera sectores importantes
reconoce que “es necesaria una ley general y mo- de la sociedad y, por el contrario, se priorizan
derna que impulse el desarrollo científico y tec- las actividades y el crecimiento de otras dependen-
nológico y la innovación y garantice el disfrute cias federales.
social de sus beneficios, como lo mandata nuestra Finalmente, el coordinador Rubén Moreira aclaró
Constitución”. que todas las inquietudes presentadas durante los
Por ello exhortan a concluir el análisis de todos foros las harían llegar a la Junta de Coordinación
los temas pendientes y a revisar las demás iniciativas Política (Jucopo) de San Lázaro y aseguró que en
de Ley de Ciencia que se han presentado en el Con- caso de que la ley se aprobase como está interpondría
greso de la Unión. una controversia constitucional.

18 23 de abril de 2023
FERIA NACIONAL
DE SAN MARCOS:
MÚSICA, GASTRONOMÍA Y CULTURA
Aleida Jaramillo
reporteros@revistavertigo.com

L
a gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, Alejandro Vázquez Zúñiga, director del ICA , detalló que los
encabezó el evento de presentación del programa general de escenarios en los que se desarrollará la programación serán: Foro
la Feria Nacional de San Marcos, que arrancó desde el 14 de del Lago, Patio de las Jacarandas, Casa de la Cultura Víctor San-
abril y se extenderá hasta el 7 de mayo, donde afirmó que la doval, Teatro Morelos, Teatro Antonio Leal y Romero, Casa Terán,
seguridad de todos los asistentes está garantizada. Sótano Stallworth, Biblioteca Jaime Torres Bodet, ExEscuela de
“Tenemos una feria segura. Con la estrategia Blindaje Aguasca- Cristo, Palacio de Gobierno, Teatro Aguascalientes y Jardín de San
lientes y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, estamos Marcos.
listos”, apuntó en la Plaza Monumental de Toros. Pero además las actividades culturales se extenderán a todos los
De igual manera se congratuló por la adhesión de España como municipios del estado, puesto que destacó que dicha programación
país invitado, además de Guanajuato en calidad de estado invitado incluye música, danza, teatro, cine y, por primera vez, una extensión
y de Calvillo, que debutará como municipio invitado. de la feria en los municipios, dos días en cada uno. Adelantó que,
Por primera vez en la historia de la feria el programa es conjunto como parte de las actividades que se llevarán hasta esas zonas, se
entre el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Instituto Mu- presentará el Ferial.
nicipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), que trabajan para
presentar eventos y actividades de corte internacional, dignos de la Para todos
Capital Americana de la Cultura 2023. Por su lado, Octavio Ozuna, director del IMAC, resaltó que “en el
Además, en otra innovación, a través del portal www.viveica.gob. Corredor Cultural Carranza contaremos con actividades para toda
mx/foros los visitantes podrán consultar el programa y los foros en la familia, desde presentaciones artísticas, pasando por talleres in-
que se desarrollarán los más de mil eventos, 95% de ellos gratuito. fantiles y actividades de fomento a la lectura, hasta el pabellón arte-
sanal. Todas nuestras actividades serán gratuitas”.
A su vez, Katia Nilo Fernández, de la Dirección de Producción
Cuartoscuro

y Programación Cultural del Instituto Estatal de Cultura de Gua-


najuato, mencionó que se sienten muy honrados porque artistas
guanajuatenses podrán participar en esta Feria Nacional de San
Marcos 2023, donde presentarán obras de teatro, danza y ballet, entre
muchas otras actividades culturales para los asistentes.
Mencionaron también que en esta edición el Corredor Cultural
Carranza tendrá como temática el ferrocarril, por el papel que juega
en el desarrollo del estado y la tradición arraigada en miles de fami-
lias aguascalentenses.
Finalmente, la gobernadora Jiménez Esquivel destacó que “la
feria es para todos y por eso la llevamos hasta los municipios. La
cultura llegará a todos los rincones del estado”.

Jiménez Esquivel | Más de mil actividades.

www.vertigopolitico.com 19
medio ambiente

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA:


CADA ACCIÓN CUENTA Martha Mejía
mmejia@revistavertigo.com

as
in
al

S
o
up
Gr
ión
Difus
ay
Prens

Conviene aprovechar esta celebración para destacar los problemas


de calentamiento global, pérdida de biodiversidad y contaminación
que sufre el planeta, pero también las recomendaciones para hacer
cambios profundos a fin de revertir la crisis.

20 23 de
d abr
abril
ril de
e 2023
T
odo comenzó en 1970, bajo el impulso del senador estadu- De ahí que una de las conferencias magistrales más esperadas
nidense Gaylord Nelson para exigir al gobierno de Estados del evento fue la de Adrián Fernández, director ejecutivo de Inicia-
Unidos la creación de una agencia de protección ambiental tiva Climática, quien explicó cuáles son las expectativas acerca del
que se encargara de velar por los recursos naturales. cambio climático.
A la convocatoria de aquel primer Día de la Tierra se sumaron “Hay un panel internacional de científicos expertos que cada
dos mil universidades, diez mil escuelas y centenares de colectivos cuatro o cinco años revisa toda la información disponible en el mun-
sociales. Fue por esta presión social que se logró crear la actual En- do y que empiezan a sistematizar qué se debe hacer para reducir las
vironmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) emisiones que calientan al planeta”, señaló el experto.
norteamericana y varias leyes para la preservación del medio natural Hace poco, agregó, se publicó el Sexto Informe de Evaluación
que sirvieron de ejemplo a otras naciones del planeta. (IE6) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Ahora se conmemora cada 22 de abril el Día Mundial de la Tie- Climático (IPCC). “Y sabemos hoy que en cada rincón de la Tierra
rra, en cuyo marco Fundación Azteca llevó a cabo de manera virtual hay evidencia de este fenómeno. Sabemos que los más pobres son
el jueves 20 la Gala de la Tierra, un evento que impulsa a generar los más vulnerables, que todos tenemos que actuar si queremos de-
conciencia sobre la necesidad de cuidar nuestro planeta y construir tener este fenómeno”.
un futuro para todos. Recordó que en 2015 se firmó un pacto internacional muy im-
El evento incluyó diversas clases magistrales con temas que van portante: el Acuerdo de París, en el seno de la Organización de Na-
desde el cambio climático hasta el turismo sostenible, brindándonos ciones Unidas (ONU). “Este acuerdo lo firmaron más de 190 países.
información que invita a la reflexión para adoptar medidas urgentes Su objetivo es tratar de detener el incremento en la temperatura del
ante la crisis ambiental que el mundo enfrenta. planeta para que no rebase 2 grados centígrados. De preferencia no
pasar de 1.5 grados. Porque si actualmente, con 1.1 grados de incre-
¿Por qué se celebra? mento en la temperatura global, ya tenemos impactos muy severos,
“Sabemos que para garantizar un futuro sostenible debemos empe- cuando lleguemos a 1.5 y más elevación de la temperatura los im-
zar a ocuparnos ya de nuestro planeta. Una parte muy importante pactos serán prácticamente inmanejables”.
de lo que hacemos es invitar a la sociedad en general a que nos su-
memos a estos esfuerzos y seamos agentes de cambio para convocar
“Gala de la Tierra: información
a más y más personas a través de nuestro ejemplo”, destacó Antonio
Domínguez Sagols, director general de Fundación Azteca, durante para reflexionar”.
la Gala de la Tierra.
Añadió que “para ocuparnos de nuestro presente debemos ser La ciencia nos dice que si solamente nos quedamos con los es-
conscientes de la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros fuerzos que los países pusieron sobre la mesa en 2015, cuando firma-
y preguntarnos: en mi trabajo, en mi escuela, en mi vida diaria, ¿qué ron el Acuerdo de París, “vamos a tener una gran brecha de emisiones.
puedo hacer por mejorar y cuidar nuestro planeta?” Esto es lo que nos faltaría por hacer adicionalmente a las metas que
Indicó que los contenidos y la opinión de los expertos dentro de hasta ahora se han propuesto: tenemos que hacer más todos los paí-
la Gala por la Tierra buscan darnos herramientas para que incorpo- ses, todas las personas”.
remos nuevos hábitos, ideas y prácticas en nuestra vida diaria que Afortunadamente el Reporte Especial de Calentamiento Global
contribuyan al cuidado del medio ambiente. 1.5° C IPCC (2018) responde positivamente a la pregunta sobre si
“Ninguna acción y ningún esfuerzo es pequeño. Es precisamente todavía, con base en la física y la química, podemos realmente con-
así, con acciones y con un gran compromiso de enseñar con el ejem- tener el calentamiento global para que no vaya más allá de ese 1.5°C.
plo, como vamos a salvar a nuestro planeta y asegurar el futuro de “La respuesta de este reporte fue muy halagadora porque señala que
las personas que amamos. Salvemos juntos nuestro planeta”, sí podemos… si hacemos lo necesario”, indicó el experto.
recalcó. La pregunta es qué debemos hacer, de qué tamaño es el esfuer-
En este sentido campañas como Limpiemos México, de Grupo zo. De acuerdo con el líder de Acción Climática aquí es donde viene
Salinas, son punta de lanza para fomentar la responsabilidad ciuda- el reto que todo el mundo asume como el objetivo: la ciencia dice
dana con el medio ambiente: este movimiento convoca desde 2009 que en esta década, antes de 2030, debemos reducir al menos 45%
a la acción a través de una jornada de limpieza anual que reúne a las emisiones de los gases que calientan al planeta.
millones de personas en todo el país. “Pero ahí no termina el esfuerzo: nos dice la ciencia que para
mediados de siglo tenemos que llegar a cero emisiones; no más que-
Cambio climático ma de carbón; no más emisiones que están calentando el planeta.
Hoy se sabe que el cambio climático lo generan los seres humanos Sí es posible, pero requiere de un cambio radical de la humanidad”,
y afecta a todas las regiones del planeta. puntualizó.

www.vertigopolitico.com 21
podemos usar autos compactos, híbridos o
eléctricos. Todos tenemos algo que hacer.
Hay esperanza en el combate del cambio
climático si actuamos con responsabilidad
y solidaridad”, finalizó el especialista.

Carbono azul
Si piensa en una solución natural que ayude

crazymedia
a combatir el cambio climático, ¿cuál es la
primera que viene a su mente? Seguro algo
como sembrar más árboles o proteger los
bosques y las selvas.

khlongwangchao
Y es cierto: los árboles juegan un papel
fundamental en producir oxígeno y cap-
Urge un freno al cambio climático.
turar dióxido de carbono, uno de los prin-
cipales gases que producen el efecto
¿Qué hacer? invernadero que calienta al planeta.
En este sentido hay una serie de iniciativas a nivel mundial muy in- Sin embargo, existe un mecanismo que captura CO2 de manera
teresantes que nos ayudan a combatir el cambio climático. Una de más rápida y eficaz que los bosques. Se trata de los ecosistemas ma-
ellas tiene que ver con transparencia climática. “Se trata de reportes rinos costeros, como manglares, pantanos y humedales, donde se
y análisis que ponen a todos los países del mundo, incluyendo a Mé- entierran grandes cantidades de carbono. A ese carbono atrapado
xico, en una caja de cristal para mostrar si estamos tomando las me- bajo el agua se le llama “carbono azul”.
didas adecuadas y congruentes para bajar las emisiones como hemos “El carbono azul es una estrategia que buscar proteger y conser-
prometido”, indicó Fernández. var a todos estos ecosistemas costeros, principalmente pastos marinos,
Otra iniciativa consiste en que los ciudadanos del mundo se manglares y marismas, para que sigan ofreciendo todos sus beneficios
organizan y avanzan en litigios estratégicos climáticos. “Deman- ambientales”, explicó Tannia Frausto, directora de Cambio Climá-
dado a gobiernos y diversos actores para obligarlos a hacer mayores tico Costasalvaje, durante la Gala de la Tierra.
esfuerzos”. Los manglares, dijo, son los ecosistemas que más dióxido de
El especialista comentó que México tiene un volumen impor- carbono pueden absorber; hasta diez veces más dióxido de carbono
tante de emisiones. “Hace 15 o 20 años estábamos entre los países que, por ejemplo, un bosque o una selva. Por eso “hay que buscar
con mayores emisiones y en esta década vamos a llegar al top 10 del cómo protegerlos y cómo hacerlos más fuertes y que nos puedan
mundo. En México hay una brecha de emisiones, tenemos que apu- seguir ayudando”.
rarnos y contribuir de una manera importante”. Comentó al respecto Según cálculos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales
que sectores como el energético y el de transporte deben sumarse Protegidas (Conanp) en México, un país con importantes pozos de
hacia las energías renovables. carbono, los ecosistemas de carbono azul secuestran en un año una
“Todos podemos hacer el esfuerzo para usar menos el automóvil, cantidad de carbono equivalente a casi la mitad de las emisiones
usar transporte público. ¿Sabían que por cada litro de gasolina que generadas por el transporte a escala mundial.
quemamos estamos poniendo en la atmósfera 2.3 kilogramos de No obstante, hoy el carbono azul está en peligro, puesto que
dióxido de carbono? Y si no hay más opción que usar el automóvil, desde 1940 se ha perdido la mitad de los manglares del mundo y la
lukasuher

22 23 de abril de 2023
mitad de los pastos marinos desde 1990. Cuando se destruyen estos
ecosistemas se liberan grandes cantidades de dióxido de carbono en
la atmósfera.
“Debemos buscar la protección legal. Hay varios instrumentos
de acuerdo con la ley en México. Pueden ser áreas protegidas de ca-
rácter federal, estatal o municipal; la idea es preservar todos estos
ecosistemas para las generaciones futuras”, señaló Frausto.
Agregó que desde Costasalvaje se busca una legislación que
proteja los tres ecosistemas de carbono azul e incluya el reconoci-
miento de estos hábitats en la Ley de Cambio Climático, así como
impulsar una agenda nacional de carbono azul.

Turismo sostenible
Actualmente en México más de cuatro millones de personas trabajan
en el sector turístico y se estima que ese número aumente hasta cinco
millones en 2027. Sin embargo, el turismo se enfrenta a los impactos
del cambio climático.

“Tenemos que apurarnos


y contribuir”.

A medida que las temperaturas aumentan, algunas regiones co-


rren el riesgo de perder su atractivo como destino turístico. La región

boyphare1
costera, por ejemplo, es muy vulnerable al aumento del nivel del mar,
la degradación de sus playas y la llegada de huracanes.
De acuerdo con Ángela Paredes, especialista en turismo susten- Al respecto, Lorena Gudiño, experta en educación ambiental,
table, una forma de enfrentar este reto es a través del turismo soste- dijo que desde la Sociedad Alemana para la Cooperación Interna-
nible. “Se trata de una serie de acciones que podemos implementar cional (GIZ) se trabaja desde hace seis años con el programa ADAP-
como viajeros, como empresas. El turismo es una actividad que crece TUR , cuyo objetivo es apoyar al sector turístico para adaptarse al
y genera muchos beneficios, pero debemos hacerlo ahora de una cambio climático.
manera más consciente. Y sobre todo hacerlo de forma informada. “Es importante reconocer que el turismo es una actividad econó-
No podemos seguir viajando a ciegas”. mica muy importante que nos puede permitir no solamente activar la
En este sentido, celebró que “cada vez más empresas se suman economía local con las comunidades, sino buscar el desarrollo de las
al turismo de forma más responsable, cuidan a las personas que ge- pequeñas y medianas empresas y de estos emprendimientos turísticos
neran la actividad e implementan acciones como certificación sobre que emprenden actividades regenerativas; pero también el sector tu-
cómo reducir plástico, cómo disminuir su huella de carbono para rismo es muy vulnerable a los efectos del cambio climático”, alertó.
que el turismo sea resiliente al cambio climático”, compartió la es- El propósito de ADAPTUR , dijo, es reducir el riesgo para el nego-
pecialista durante la Gala de la Tierra. cio de las empresas turísticas, proteger sus activos naturales y los
crazymedia
sugarek

www.vertigopolitico.com 23
También se otorgaron dos menciones especiales, una en
la categoría Sostenibilidad para el proyecto Community
Tours Sian Ka’an y otra fue el proyecto Turismo Biocultural
Yoloaltepetl en la categoría Comunidad.

Alternativa para el desarrollo


Otra de las clases magistrales más esperadas del evento
fue la de Avistamiento de Aves, a cargo de Humberto
Berlanga, coordinador del Programa NABCI y Temas de
Vida Silvestre de la Conabio.
El especialista compartió que la observación de aves
brinda beneficios económicos para los lugares donde se
desarrolla; es una actividad sustentable no extractiva;
además de que empodera a las comunidades y genera un
sentido de permanencia y amor a la naturaleza.
En México tenemos mil 128 especies de aves y una
de cada diez es endémica. La observación de aves no es
una actividad nueva, pero en nuestro país cobró relevan-
cia durante los últimos 20 años. “En otras naciones, países
como EU, Inglaterra, Japón y Canadá, es una actividad
recreativa muy popular. Aquí se hizo necesario fomen-
tarla. En 2002 la Conabio, en colaboración con el labo-
ratorio de ornitología de la Universidad de Cornell en
EU, desarrollamos un proyecto de cooperación para una
plataforma que se llama aVerAves para implementarla
en México”, compartió.
servicios que brindan los ecosistemas; por ejemplo, suministro de Esta iniciativa se ha vuelto imprescindible para la conserva-
agua, protección contra huracanes, inundaciones o deslaves. ción de las aves, sobre todo en espacios urbanos, ya que invitar
Y para muestra basta un botón: durante la Gala de la Tierra se a la ciudadanía como agentes de estos monitoreos facilita la recolec-
reconocieron los mejores emprendimientos de turismo sostenible ción de datos y el trabajo de conservación para los científicos.
en México, una iniciativa de Fundación Azteca, Grupo Salinas y “Lo que hicimos fue facilitar que el ciudadano común tuviera
Elektra, entre otros patrocinadores. acceso al monitoreo de aves de una forma recreativa. Con el tiempo
se desarrollaron aplicaciones como eBird 2.0, App que se utiliza para
“Premiación de proyectos subir las observaciones (imágenes de las aves). Otra App es Merlin
Bird ID, que sirve para ayudar a identificar especies. Tratamos de
y fotograf ías”. construir condiciones para que la gente tuviera la oportunidad de
una experiencia de la observación de aves”, explicó.
“El turismo sostenible es una herramienta fundamental para Actualmente aVerAves cuenta con 23 mil 264 usuarios, 951 mil
crear herramientas de desarrollo económico. Permite a las comuni- listas de especies, más de 10 millones de registros. “Hemos avanzado
dades tener nuevas oportunidades. Cuando tienes todos estos factores mucho en estos más de 20 años desde que empezamos con la pla-
unidos, a todos los defensores del ambiente, entonces el turismo taforma para fomentar esta noble actividad y a la vez proteger a la
sostenible termina siendo un esfuerzo transversal. En Fundación naturaleza”, finalizó Berlanga.
Azteca, así como en todo Grupo Salinas, lo que queremos es que Durante la Gala de la Tierra también se llevó a cabo la premia-
haya Prosperidad Incluyente y el turismo sostenible es esta herra- ción del Quinto Reto de Fotografía de Naturaleza, en el que parti-
mienta”, señaló durante la premiación César Rivas Valdivia, director ciparon más de 60 mil fotógrafos. Los ganadores son: primer lugar,
de Emprendimiento, Acción Social y Ambiental de Fundación Lorena Lor; segundo, Anel Nairib; y tercero, Jorge Silva. Además de
Azteca. una mención especial por la foto más votada, para Edén Dusk.
Los ganadores fueron: primer lugar, proyecto Tres Lagunas; se- La Gala de la Tierra culminó con un taller sobre jardines y huer-
gundo, proyecto Villa Ecoturística La Huerta; tercero, proyecto Nikaui. tos urbanos a cargo de la UNAM.

24 23 de abril de 2023
Gobierno del Estado de Chiapas
CHIAPAS ES UN ESTADO
SEGURO Y EJEMPLAR:
RUTILIO ESCANDÓN
José Antonio Caporal
jose.caporal66@gmail.com

A
l encabezar la mesa de seguridad estatal en el municipio más presencia en todo el territorio chiapaneco; tenemos recursos
de San Cristóbal de las Casas el gobernador Rutilio Es- naturales a flor de piel; y San Cristóbal de las Casas es la capital tu-
candón Cadenas destacó que Chiapas es un estado seguro rística e histórica de Chiapas con gente buena y trabajadora”.
y ejemplar que se caracteriza por los valores y principios Puntualizó Escandón Cadenas que “Chiapas es un estado ejem-
de su gente. plar; no hay duda: tiene gente con valores y principios, y hay que
El mandatario destacó que en días recientes —posteriores al mantener esa presencia milenaria en los pueblos originarios”.
pasado 18 y 19 de abril— se registró saldo blanco en lo que corres- En este sentido, llamó “a las fuerzas federales, estatales y muni-
ponde a delitos de alto impacto, como homicidio doloso, secuestro, cipales a redoblar esfuerzos para continuar garantizando la paz y la
feminicidio y robo de vehículo. seguridad de las familias chiapanecas, así como de visitantes nacio-
Al mismo tiempo, hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía a nales y extranjeros”.
mantenerse informada y no difundir noticias falsas que generan pá-
nico y temor. Recorrido
A fin de verificar las labores de vigilancia en San Cristóbal de las
Casas, Rutilio Escandón hizo un recorrido por las calles de este
“Chiapas tiene gente con valores municipio.
y principios”. En su trayecto, el gobernador se detuvo en diversos puntos para
saludar a la gente y conversar con ella. A diversos habitantes, comer-
Normalidad ciantes y turistas les reafirmó su compromiso de “trabajar en coor-
En el marco de la reunión de la mesa de seguridad el gobernador dinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para
hizo un recuento de la manera en que se está recobrando la norma- salvaguardar y proteger a la población”.
lidad y la paz: “Estamos creciendo económicamente; el turismo tiene La seguridad, les dijo, es una prioridad en su administración.

www.vertigopolitico.com 25
Voces para el bronce

LEGALIDAD
Ilustración de Rafael Hernández con base en la obra Tema de conversación,
de Terence Tenison Cuneo (1907-1996).

Los ministros de la Sala Superior del Tribunal Electoral declararon constitucionalmente


válida la prórroga del mandato de Mario Delgado como dirigente nacional de Morena.
Ahora, con la legitimidad de su liderazgo y el apoyo de gobernadores, legisladores,
comités locales y militantes, va por el fortalecimiento de su partido.
mundo

El riesgo de los experimentos genéticos

¿HASTA DÓNDE LLEGA EL


LÍMITE DE LA CIENCIA
CUANDO SE HABLA DE ÉTICA?
Claudia Luna Palencia | Corresponsal | Madrid, España
colaboradores@revistavertigo.com

No se está nunca a salvo de que surja alguien con ideas más allá
de lo considerado dentro del ámbito de lo normal y lo moral.

E
sto va de crear seres humanos no solo superdotados sino muy seguramente no sale todos los días a la luz pública, pero en
con mejores características en el campo de la guerra y de esta ocasión la reveló el South China Morning Post: “Un equipo
la defensa. Ya no es únicamente cuestión de ser más in- de científicos médicos militares en China dice que ha inserta-
teligentes, más rápidos, más sanos, sino también más do un gen del oso de agua microscópico en células madre em-
fuertes y resistentes a través de la manipulación genética para brionarias humanas, que elevó significativamente la resistencia
inclusive moldear al soldado del siglo XXI. de estas células a la radiación”.
A simple lectura parece un guion de Gattaca: experimento El artículo, firmado por Esteban Chen, asevera que este ensayo
genético, una película con base en la filosofía de la eugenesia sucedió dentro de la órbita de la Academia de Ciencias Militares
en busca de sociedades perfectas a partir de alterar genética- de Beijing, que espera encontrar una técnica que permita crear
mente al ser humano para dotarlo con capacidades excepcio- soldados resistentes a la radiación ante un escenario nuclear.
nales, no solo para embellecer su apariencia sino también para ¿Por qué utilizar el gen del oso de agua? Conocido también
hacerlo físicamente perfecto. como lechón de musgo, se trata de un animal de ocho patas de
El más reciente experimento realizado en China no forma menos de un milímetro de largo, al que se considera la criatura
parte de un nuevo filme de ciencia ficción: es una realidad que más resistente de la tierra porque lo mismo soporta temperaturas

AFP

28 233 d
dee abril
il de 2023
20223
marseas
Aprovechar para bien los avances de la genética.

extremas menores a los 200 grados Centígrados, que horas en punto China son crear esas modificaciones para desarrollar supersol-
de ebullición y también las condiciones atmosféricas del espacio dados con tales características. “Personalmente albergo ciertas
exterior. dudas de que haya científicos que estén llegando tan lejos como
La ciencia lleva décadas estudiándolo y gracias a los avances en bio- lo comenta dicho artículo. Quizá sucedan experimentos para
genética ha sido identificado un gen en los tardígrados capaz de generar que las personas en el ámbito de lo militar sanen sus heridas más
proteínas en forma de escudo que forman una película protectora. pronto o bien tengan más resistencia al dolor”, comenta.
“El equipo chino dijo que había encontrado una manera de intro- El también especialista en inteligencia militar recuerda que en
ducir este gen en el ADN humano utilizando CRISPR /Cas9, una he- un primer momento se habló de los exoesqueletos y de su finalidad,
rramienta de edición de genes ahora disponible en la mayoría de los un avance que en cierta parte de la prensa mundial se abordó como
laboratorios biológicos. En su experimento de laboratorio casi 90% de el nacimiento de nuevas máquinas humanas de matar, una especie
las células embrionarias humanas portadoras del gen del oso de agua de Robocops. Pero a la fecha no ha tenido dicho fin.
sobrevivieron a una exposición letal a la radiación de rayos X, según el
equipo dirigido por el profesor Yue Wen, del laboratorio de biotecno-
logía de radiación de la Academia de Ciencias Militares de Beijing”, “No se debe jugar a ser Dios y modificar
de acuerdo con lo publicado por el South China Morning Post. genéticamente a seres humanos”.
Carrera
En octubre pasado esos hallazgos científicos se abordaron en la re- “Estos exoesqueletos se pensaron en el ámbito militar con la
vista Military Medical Sciences y provocaron un creciente interés en función de permitir que el soldado en acción se canse menos y tenga
la industria militar china. más resistencia en el campo de batalla”, asevera.
Los trabajos con células madre embrionarias cobraron una enor- —¿Será este el siglo de los Robocops?
me popularidad científica que busca encontrar respuestas a enfer- —Lo dudo. Me parece que los avances irán más por ese camino
medades como el cáncer en aras de una cura definitiva o bien en de los exoesqueletos. Tenemos a Estados Unidos metido en ello y,
padecimientos como el Alzheimer o el Parkinson. China está metida por supuesto, a China. He visto imágenes de soldados dedicados a
en esa carrera. logística o carga de peso con este tipo de exoesqueletos, que logran
Ya en 2015 investigadores chinos compartieron con la comunidad levantar o mover cargas muy superiores a lo que un ser humano en-
internacional sus estudios sobre la edición de los genomas de em- trenado podría llevar a cabo con su fuerza normal.
briones humanos, cuyos resultados se publicaron en Protein & Cell.
El equipo liderado por Junjiu Huang, de la Universidad Sun Yat- Antecedentes de guerra
sen en Guangzhou, pretendió modificar el gen responsable de la Los ensayos con seres humanos han sido siempre muy cuestionados
talasemia B (que provoca enfermedades sanguíneas mortales) a partir y polémicos. Fue después de revelarse las atrocidades y prácticas
de la técnica de edición de genes llamada CRISPR /Cas9. inhumanas realizadas por los científicos bajo el régimen nazi, al
Lucas Martin, experto en seguridad y defensa en España, perder Alemania la Segunda Guerra Mundial, que surgió el primer
pide prudencia al momento de interpretar si las intenciones en código internacional.

www.vertigopolitico.com 29
Código de Nuremberg vio la luz el 19
de agosto de 1947.
La Universidad Camilo José Cela
señala que bajo el precepto hipocrático
primum non nocere se sentó un prece-
dente internacional para que la ciencia,
ante todo y primeramente, “no hiciera
daño” y contase siempre con el previo
consentimiento de la persona.
“Este código estableció las normas
para llevar a cabo experimentos con
seres humanos, incidiendo especial-
mente en la obtención del consenti-
miento voluntario de la persona. Y
desde entonces se considera la piedra
angular de la protección de los dere-
chos de los pacientes”, refiere dicha
institución.
El Código de Nuremberg contiene
diez principios éticos que han tenido
influencia sobre los derechos humanos
y a partir de él emanaron otros códigos
específicos en materia ética. Por ejem-
plo, la Declaración de Ginebra (1948);
el Código Internacional de Ética Mé-
dica (1949); la Declaración de Helsinki
(1964); el Informe Belmont (1978); las
normaals

Pautas Éticas Internacionales para la


Investigación Biomédica en Seres
Humanos (2002); la Declaración Uni-
Resultado de los juicios de Nuremberg para juzgar las actividades versal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO (2005).
criminales y de lesa humanidad cometidas por el nazismo, un grupo “No se debe jugar a ser Dios y modificar genéticamente a seres
de científicos alemanes fueron condenados por haber utilizado como humanos. Me da igual que sea para tener mejores soldados en combate
cobayas a distintos grupos de prisioneros de los campos de concen- o bien como trabajadores de algo. Si no hay una frontera, un límite,
tración y de exterminio. ¿dónde paramos? Creo que es un tema muy delicado y soy partidario
Está documentada una larga lista de elementos a los que, en de que esto no suceda en ningún campo”, defiende Martin.
nombre de la ciencia, fueron expuestos mujeres, hombres, niños y
bebés para encontrar sueros contra enfermedades; reacciones del
cuerpo humano ante situaciones extremas de temperatura e incluso “Lo deseable es curar enfermedades
de altitud y falta de oxígeno; de cruce embrionario entre especies y elevar la calidad de vida
humanas y animales; de amputaciones e injertos; de transposición
de órganos y del análisis del cerebro, así como experimentos que
del ser humano”.
permitiesen incrementar la capacidad de seguridad y de defensa
militar a la Alemania nazi. La frontera de la bioética
Al respecto Martin recuerda que no se está nunca a salvo de que Sin embargo, las pruebas suceden y muchas son underground. Al
surja alguien con ideas más allá de lo considerado dentro del ámbito respecto, Nuria Terribas, directora de la Fundación Víctor Grifols y
de lo normal, lo ético y lo moral. “Siempre habrá una forma encu- una de las juristas más prestigiosas en el ámbito de la bioética y bio-
bierta de llevar a cabo este tipo de experimentos”. derecho de España, recuerda a Vértigo que lamentablemente hay
Después de los juicios de Nuremberg nació el primer código laboratorios que traspasan todas las fronteras éticas que la comunidad
internacional de ética para la investigación con seres humanos: el científica pueda haberse marcado.

30 23 de abril de 2023
“Este es uno de los problemas que tiene la socie- alterar el gen CCR5 relacionado con la inmunidad
dad actual y con la tecnología globalizada es preci- genética al sida en los embriones de las gemelas.
samente muy real. Es un poco el ejemplo que estamos La comunidad científica internacional ignora
viendo con los investigadores en China. Y no es la cuántos años y cuántos fracasos habrá detrás de las
primera vez que alteran el consenso y van más allá investigaciones de He. El científico decidió publicar
de lo que en principio está aceptado. Esos son los su investigación a finales de diciembre de 2019 al
riesgos”, añade. considerar que había logrado un caso de éxito.
—¿Qué pasa entonces con las leyes, tratados “La ciencia por sí misma no es buena ni mala: es
y acuerdos internacionales en el ámbito de la neutral. Pero todo depende de qué aplicación y uso se
ciencia? le dé. La historia nos demuestra que el ser humano
—Seguramente al día de hoy están realizándose puede usar esa ciencia y conocimiento en perjuicio
muchos experimentos que solo afloran cuando el in- de la humanidad. Ahí está la importancia de marcar
vestigador obtiene un resultado positivo y quiere darlo esos límites en la ciencia, de esas fronteras, de esa su- “Siempre
a conocer porque le da prestigio o quiere publicar sus pervisión por parte de los comités de investigación
resultados. Aquello que no sale a la luz es porque no que revisan el aspecto ético de lo que se quiera hacer habrá una
da los resultados esperados. Así es que hay mucha para ver si se puede dar luz verde o no”, indica. forma
opacidad y es difícil de controlar, porque las legisla- —En 1932 el escritor británico Aldous Huxley
ciones tampoco son homogéneas ni hay un consenso publicó la distopía Un mundo feliz, que se antoja encubierta de
a nivel global de lo que se puede hacer o no. totalmente premonitoria de este siglo. ¿Vamos a llevar a cabo
Sin esos límites claramente preestablecidos de ese mundo?
qué se puede o no hacer en ciencia, añade, puede —Todo depende de qué se entiende por mundo
este tipo de
haber muchos investigadores que van por libre o bien feliz. Vimos en el régimen nazi esa búsqueda de la experimentos”.
están al servicio de determinados fines. raza pura y aria; y desde luego no tenían los conoci-
“Y es la dificultad de esta cuestión: estamos en- mientos ni la capacidad que nos da la genética ac-
trando en un terreno de riesgo porque todo lo que es tualmente. Esa misma idea obsesiva puesta en el
la intervención en la genética y que pueda alterar la siglo XXI sería de un peligro altísimo. Entonces, de-
descendencia futura de las personas es un ámbito de pende de qué se entienda por un mundo feliz.
mucho peligro debido a que desconocemos los efec- Terribas señala que lo deseable es que el cono-
tos colaterales que puedan tener”, apunta Terribas. cimiento permita curar enfermedades, elevar la ca-
En su momento lo vimos con la oveja Dolly como lidad de vida del ser humano. Lo riesgoso e inadmisible
resultado de una clonación en 1997 por parte de sería utilizar, por ejemplo, a la genética para buscar
científicos del Instituto Roslin de Edimburgo y que modelos de sociedades al estilo de Gattaca con seres
dieron a conocer al mundo su hallazgo siete meses humanos válidos y no válidos. Pero la experta cues-
después de que nació la oveja. tiona entonces quién pone el límite a la ciencia… y
“Por eso señalo que solo los grandes logros son habría que revisarlo más pronto que tarde.
los que se dan a conocer, los fracasos se esconden.
De alguna forma la oveja Dolly fue un fracaso y de China editó genomas de embriones humanos.

eso se habló muy poco, porque fue una experimen-


tación que sí dio resultado pero después se vio que
envejecía prematuramente y tenía muchas dificul-
tades de desarrollo. Así es que al final no fue un éxito
total”, puntualiza la especialista.
Para la también directora de la Cátedra de Bioé-
tica de la Universidad de VIC es importantísimo
marcar “cautelas éticas”.
Terribas trae a colación el más reciente caso,
también con origen en China, de dos gemelas de
nombre Lulu y Nana, cuyo ADN modificó el biofísico
chino He Jiankui a fin de inmunizarlas contra el virus
del VIH. Él utilizó igualmente la técnica CRISPR para
maposan

www.vertigopolitico.com
w
www
www..ve
.vvve
erti
er
rtiggop
go
op
o politic
oli
l tic
tiic
ico.c
o.com
.co
omm 3311
e st i lo s
INVALUABLE APORTE Lourdes Mendoza
lumendosa@icloud.com

DEL INAI A LA DEMOCRACIA

P
ara muchos podría pasar desapercibido, pero algo así como 60 centavos mensuales, lo cual es nada
el papel del Instituto Nacional de Acceso a comparado con nueve mil 500 millones de pesos
la Información (INAI) ha sido crucial en los que representan los actos de corrupción al realizar
últimos años para conocer casos emblemá- pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y
ticos de corrupción. otros contactos con autoridades. La cifra equivale a
Solo por citar algunos, ahí tienen La casa blanca; tres mil 44 pesos, promedio, por persona afectada.
Edomex, fábrica de culpables; El cártel de la comi- La evidencia del servicio que presta el INAI a los
da; La estafa maestra; Procampo financia narcos y mexicanos es abrumadora. Senadores de oposición
familiares; Sedena omite informar número real de “Su pérdida (PAN, PRI, PRD), ¡impónganse! No permitan que lo
bajas en combate al narcotráfico; Paga la SSP 118 desaparezcan.
millones de pesos por serie de televisión; The Bribery trastocaría
Aisle: How Wal-Mart Got Its Way; A la luz, los se- el sistema de Riesgo de ruptura
cretos de las matanzas de Tamaulipas; Opacidad Y para seguir con el papel de la oposición, parece
educativa: los Lupitos hidalguenses, etcétera.
pesos y que están llegando a acuerdos, al menos para salir
Sin embargo, hoy el INAI sufre duros embates, contrapesos”. a tomarse la foto en un foro que dieron en llamar
puesto que por la falta de nombramientos está inha- Unidad y gobiernos de coalición, entre cuyos parti-
bilitado para realizar algunas de sus funciones, como cipantes estuvieron Santiago Creel, Beatriz Pare-
emitir resoluciones ante la negativa de las autoridades des, Gustavo de Hoyos, Lilly Téllez, Claudia Ruiz
de darnos información o transparentarla. Massieu, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureo-
La pérdida de esta institución trastocaría el siste- les, José Ángel Gurría, Demetrio Sodi, Enrique
ma de pesos y contrapesos que busca evitar la con- de la Madrid y Juan Carlos Romero Hicks.
centración de poder, la discrecionalidad y la negativa El primer paso está dado, con un muy saludable
de acceso a la información sin motivo. ejercicio de escuchar a la ciudadanía en su alianza.
Si hablásemos de costos, el INAI le cuesta alre- Pese a ello, queda duda sobre si aún existe el riesgo
dedor de siete pesos a cada mexicano anualmente; de que se fracturen. Eso dependerá de cómo las di-
rigencias elijan al candidato, pero no está de más
decir que ese riesgo también lo tiene Morena.
Igualmente es de destacar la ausencia de Movi-
miento Ciudadano, lo cual refuerza su papel de di-
vidir a la oposición y seguir de esquirol de Morena.
Al tiempo.

Estilo mata carita


Para terminar, resulta que un juez de Yucatán con-
cedió la suspensión provisional del desembarco de
balasto que transporta un buque cubano hasta Puerto
Morelos, Quintana Roo, para emplearlo en el Tren
Maya, por el riesgo ambiental que esto supone. Y
todo esto a menos de ocho meses de que la monu-
mental obra tenga que ser inaugurada. ¿Tendrán
tiempo para destrabar el entuerto?

Casos emblemáticos.
C. Morales
poder nacional
LAS DINÁMICAS CIVILES Javier Oliva Posada
javierolivaposada@gmail.com

MILITARES EN LA DEMOCRACIA
@JOPso

D
esde luego que el título, para una colabo- y el Estado, a la vez que con su accionar aporten los
ración como esta, rebasa por mucho la baluartes de la paz y el desarrollo. Dichas institucio-
posibilidad y capacidades para profundizar nes no son otras que las Fuerzas Armadas.
en el tema, pero en una actitud audaz es
necesario al menos apuntar algunas variables, que Bases
no solo conciernen a las características del sistema Desde luego que cada etapa, cada generación y co-
político y democracia de México, sino en sentido yunturas, imprimen su sello en cuanto a la forma en
amplio a las expresiones contemporáneas donde el que se relacionan los ámbitos civiles y militares. Lo
poder civil y el militar conviven y procesan antago- que queda fuera de toda duda es que desde 1946,
nismos estructurales, coyunturales y emergentes. con el primer presidente de la República civil a la
Esa ha sido y será la historia en la formulación fecha (transcurridos 77 años), contando con las crisis
de medidas (políticas, legales, institucionales, cul- y desencuentros históricos, la aportación de las Fuer-
turales, tecnológicas, entre otras) cuya función sus- zas Armadas como secretarías de Estado (Defensa
tancial es garantizar en las mejores condiciones la Nacional y Marina-Armada de México) a la demo-
convivencia, la estabilidad y la paz social. cracia del país es patente. “Queda fuera
Poco hay que agregar respecto de la intensidad Sin duda que las cíclicas y naturales diferencias de toda duda
del debate en los ámbitos de la defensa y dimensiones en la percepción por parte de diversos sectores de la
de la seguridad e inteligencia en nuestro país; la po- sociedad y la opinión pública forman parte del en-
su aportación
lémica ha llegado a niveles internacionales, donde tramado que le da sentido y consistencia a la práctica al país”.
han participado de manera directa la República de la democracia.
Popular China y Estados Unidos, así como organis- Es previsible que con el asalto informático llevado
mos multilaterales como la Organización de Nacio- a cabo por el colectivo anónimo de Guacamayas
nes Unidas (ONU), el Parlamento Europeo y desde sigan dándose a conocer información, documentos
luego áreas determinantes en lo que se refiere a las y otros testigos cibernéticos de la forma en que se
agendas de las seguridades de nuestro país. Los procesan los severos antagonismos que padece nues-
asuntos se han acumulado. tro país desde hace décadas.
Pese a resultar reiterativo, me parece que para De ahí que resulte del todo aconsejable realizar
contar con mejores elementos y, por lo tanto, con un tratamiento de las variables que apuntan hacia la
antecedentes objetivos, la ubicación física de México nueva etapa de las reacciones civiles militares, que
en el mapamundi le confiere, como a cualquier otro conforme a las reglas de nuestro sistema político ha-
país, una serie de características propias, pero además brán de aplicarse/ajustarse para el siguiente sexenio.
de esa obvia afirmación las particularidades se evi- Las bases se están construyendo ahora mismo.
dencian por cuanto hace a las colindancias terrestres, Merecen más atención y profundidad en su aná-
marítimas, aéreas y espaciales. lisis.
Así puede constatarse, por ejemplo, Baluartes de la paz
y el desarrollo.
en el escudo de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), donde
el inicio y fin de la macroregión geopo-
lítica latinoamericana se da justo en
nuestro territorio.
Ahora bien, las implicaciones estruc-
turales, objetivas e inevitables propician
la formación y consolidación de institu-
ciones que tienen como misión sustan-
cial, preservar la unidad física de la nación
Sedena

34 23 de abril de 2023
de urgente
FISCALIZACIÓN ELECTORAL y obvia resolución
Claudia Ivett García
@CLAUDIAIVETT

RUMBO A 2024

E
stamos a punto de entrar a un importante Recordemos que en época electoral no le debemos
periodo electoral. Como sabemos, estamos perder la pista al dinero. Cuidar cada parte de la de-
muy cerca de las elecciones en el Estado de mocracia también es defenderla.
México y Coahuila, que marcarán el inicio
de la contienda rumbo a 2024. Capacitación política
Un tema que le interesa mucho a la sociedad ¿Podemos hablar de fiscalización con perspectiva
mexicana es el de la fiscalización. Es importante que de género? Algunos de los temas que deben impulsar
el financiamiento a los partidos políticos y candidatos los partidos políticos en este marco son actividades
independientes se lleve a cabo en una plataforma de para impulsar los liderazgos políticos de mujeres y
equidad para los procesos. “En época también de organizaciones juveniles.
Las autoridades electorales tienen entre sus atri- Esto debido a que según marca nuestra legisla-
buciones la facultad de revisar origen, montos y des- electoral ción electoral el sistema de partidos en México debe
tino, con la finalidad de verificar para qué se utilizan no le debemos promover temas tan importantes como educación
los recursos y, lo más importante, revisar que este y capacitación política.
dinero que proviene de la sociedad mexicana se uti-
perder la pista Poner al alcance de la sociedad mexicana herra-
lice de manera correcta y conforme a lo establecido al dinero”. mientas para fomentar la participación política es
por la normatividad. fundamental.
A este proceso se le denomina fiscalización. Re- Recordemos que el conocimiento y la profesio-
cordemos que la rendición de cuentas es una obli- nalización política de sectores históricamente rele-
gación que tienen los partidos políticos para informar gados, como las mujeres o los jóvenes, es la llave para
de manera transparente montos, usos y destinos. la defensa de nuestros derechos políticos.
En pleno siglo XXI las autoridades electorales en Es así como supervisar que los recursos que des-
México y el mundo cuentan con tecnologías dise- tina la sociedad mexicana para la organización de la
ñadas para cumplir sus mandatos constitucionales. justa electoral es una de las tareas más relevantes
rumbo a 2024.
Defender la democracia.

Cuartoscuro

www.vertigopolitico.com
www
ww
w w
www.ve
.vve
vertrrti
tig
go
opo
ollliitti
tic
ico.c
o com 335
5
pa l a b r a s a r t i c u l a d a s
LA CORONA ABOLLADA Guillermo Deloya
gdeloya @gdeloya
Guillermo Deloya
www.guillermodeloya.com.mx
g_deloya@hotmail.com

U
n evento de protocolo, para algunos vetusto y rancio pero la creciente desconfianza sobre el correcto funcionamiento guber-
que acapara la atención y miradas de la totalidad del pue- namental deviene también de una crisis política que llevó al cambio
blo británico: la coronación de Carlos III no está exenta de de primer ministro en dos ocasiones en un espacio de tiempo suma-
polémica y hasta de malos presagios con aires de supers- mente breve.
tición e incertidumbre. El alto costo de la vida y el desencanto en la política predisponen
Sin duda una mácula incómoda en las celebraciones del evento a una mayoría de ingleses a rechazar un despilfarro materializado
que encumbra al sucesor al trono es la ruptura en el primer núcleo en una ceremonia suntuosa, conciertos, eventos culturales y un
de la familia real, concretamente ese complicado entuerto que ges- enorme dispositivo de seguridad que costarán varios millones de
taron el príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, que deterioró liras. En un contexto como el que se vive y referido al estudio que
la relación paternal con Carlos y fraternal con William. mencionamos, 71% de encuestados estima que este gasto no debería
Debe recordarse cómo Harry decidió alzar la voz en su biografía, realizarse y que los recursos pudieran destinarse a mejores acciones.
cuya publicación constituyó una bomba detonada en el seno de la Para muchos es una burla frente a la desdicha que viven cientos de
familia real; por igual, la serie Harry & Meghan reforzó los argu- personas que han perdido trabajos y bienes a consecuencia de los
mentos de ruptura y ambas cosas vinieron a ventilar sucesos de la arduos tiempos que se viven.
vida privada que para más de uno resultaron incómodos. La pregunta es entonces si realmente las instituciones y protocolos
de realeza se encuentran vigentes y si no es este un buen momento
para repensarlas o, en su caso, extinguirlas. Un modelo de Estado
“Tormentas por escándalos debe responder a ciertos parámetros de funcionalidad, idoneidad y
familiares y cuestionamientos aceptación; en un panorama primario bien parece
que una monarquía y toda la pompa y cere-
en lo político”. monia que la rodean no viven su mejor mo-
mento. Si el desgaste se vuelve incremental
Sin embargo, en aras de cumplir con los mínimos de cortesía y y sucesivo es muy probable que estemos
protocolo, se ha llegado a un acuerdo para que Harry esté presente viviendo con las últimas generaciones de
el próximo 6 de mayo; presencia que no significa plena participación, realeza en el Reino Unido y seguramente en
ya que acudirá solo, sin la Duquesa de Sussex, y no formará parte de otros confines del mundo.
comitivas ni de balcones en la salutación. Estos cuestionamientos ya han
Todo este escenario de complicaciones tiene una cobertura ma- tomado forma de causa dentro de
yor, que es la que realmente amerita el análisis sobre qué tanto so- la política británica y es el movi-
porte popular y opinión positiva tienen los ingleses respecto de figuras miento republicano el que alza
que para muchos son ornamentales y anquilosadas. la voz con la campaña “¡Otros
Una perspectiva la aporta la firma YougGov, empresa que realiza 70 años no!” El republicanismo
estudios de mercado con un alto nivel de confiabilidad. En un estu- toma cada vez más adeptos
dio reciente 51% de los ingleses entrevistados expresaron su rechazo dentro del Partido Laborista
al financiamiento con recursos públicos de los actos protocolarios y su postura antimonárquica
de coronación de Carlos III. Además, ante la pregunta sobre si aún la apoyan mayoritariamente
se sentían identificados con una monarquía 62% contestó con un jóvenes de 18 a 30 años. Así,
rotundo no. en medio de tormentas
por escándalos familiares
Postura antimonárquica y cuestionamientos en
El desgaste de la propia figura y el concepto de poder radicado en lo político, Carlos por-
un orden monárquico es una realidad que obedece a múltiples ra- tará una corona con
zones. En primer término, el Reino Unido atraviesa por una crisis notorias mellas.
inflacionaria que ha elevado el costo de la vida en un porcentaje de
dos cifras desde la pandemia hasta estos días. Aunado a lo anterior, Un evento polémico.

36 23 de abril de 2023
AP
la mediación
LA CULTURA DE LA PAZ ESTÁ Tomás Caparroso
@caparrosotomas

INMERSA EN EL FALLO DE LA CORTE Tomás Caparroso Franco


caparrosotomas@yahoo.com.mx
tcaparrosof@derecho.unam.mx

L
a Carta Magna señala que la seguridad pública debe estar a
cargo de autoridades civiles y que la intervención del ejército
en estas labores debe ser excepcional y regulada, es decir, no
permanente.
De igual manera, nuestra Constitución establece el respeto que
las autoridades deben garantizar a los derechos humanos en el artículo
1, cuyo párrafo tercero nos dice de manera textual: “Todas las auto-
ridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de
promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de
conformidad con los principios de universalidad, interdependencia,
indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá
prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos
humanos en los términos que establezca la ley”.

Cuartoscuro
El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara sobre la
participación militar en tareas civiles establece que por regla general
ninguna autoridad debe ejercer más funciones de las que tiene con- Nuevas reglas de convivencia.

feridas por la ley.


Muy precisa es esta aclaración: la seguridad pública debe estar
a cargo de autoridades civiles y no de militares. grupos de distintas comunidades que han sido lastimados en su ma-
La mediación, que está establecida debidamente en nuestro yor integridad, que es la vida y la seguridad, por cárteles o grupos
artículo 17 constitucional, es la herramienta ideal para encontrar una criminales o por el mismo ejército.
salida a esta difícil situación de las Fuerzas Armadas de México y las Si bien es cierto que debemos pensar cómo darle las gracias al
instituciones civiles de este país. La justicia alternativa es muy im- ejército y cómo restaurar el orden público en una forma más cuida-
portante para que tanto las autoridades como el ejército encuentren dosa de seguridad, para no poner la seguridad de la sociedad entera
una vía para restaurar sus relaciones con la sociedad civil, que se han en manos de los miembros del ejército.
visto agraviadas y desgastadas en los últimos años.
Actualmente la mediación en el mundo entero crece a pasos
agigantados para encontrar la solución a problemas mayores no solo “La herramienta ideal
entre personas, sino también entre sociedades y entre Estados. Por para encontrar una salida”.
eso puede ser empleada para resolver desavenencias entre las auto-
ridades civiles y militares.
Debemos empezar a buscar los puentes apropiados para dar una Los integrantes de la Marina no se excluyen de esta decisión y
salida ideal al ejército después de sus grandes esfuerzos y creo que debemos encontrar para ellos un agradecimiento y una súplica para
debe haber una mediación con las Fuerzas Armadas y la sociedad que se retiren, pero que antes se establezcan nuevas reglas de con-
para limar asperezas que han surgido por todo el país y debemos vivencia que no dejen a la sociedad en riesgo.
reconocer que gracias a su ayuda no ha llegado a peores niveles. Su salida debe ser ordenada y escalonada. No olvidemos que
gracias a ellos hay sitios del país que están en paz, aunque otros pese
Cultura de la paz a su presencia siguen en problemas.
Bien lo dice el ministro González Alcántara: “De la jurisprudencia Si la legalización de las drogas no es la solución, si el quitar labo-
interamericana, de los precedentes más recientes de este tribunal ratorios de fentanilo y meter a la cárcel a los miembros de todos los
pleno y del texto constitucional se extrae que la Fuerza Armada per- carteles tampoco lo es, debemos encontrar la respuesta entre noso-
manente solo puede realizar tareas de seguridad pública en contextos tros mismos para lograr la cultura de la paz.
de estricta excepcionalidad. Su participación debe estar regida por Una cultura de la paz que debemos dejar en herencia a las futuras
la absoluta necesidad y, por lo tanto, no puede ser permanente”. generaciones y en la que se hace mucho énfasis en el plan de estudios
La justicia restaurativa puede ayudar a limar las asperezas entre de la Facultad de Derecho de la UNAM.

www.vertigopolitico.com 37
RECURSOS SUFICIENTES la escalera de laura
Laura Quintero
laura_quintero2003@yahoo.com.mx

D
iputados de oposición exhortaron al Gobierno de la Ciudad
de México para que destine los recursos necesarios para el
mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC),
de acuerdo a lo establecido en el Plan Maestro del Metro
2018-2030, y presente un informe al Congreso sobre las afectaciones
directas que los programas emergentes de transporte por fallas del
Metro ocasionan al medio ambiente. ¿Qué tal?
“Por decreto presidencial, el 29 de abril de 1967 se autorizó la
creación del STC y la construcción, operación y exploración de un
tren subterráneo que satisficiera las necesidades de movilidad urbana

Congreso de la Ciudad de México


de los habitantes de la Ciudad de México. Concebido desde sus
orígenes como la base de un sistema complejo de transporte masivo,
más tarde, a finales de los setenta, se concebía como la columna
vertebral del sistema de transportación y como un factor importante
para desincentivar el uso del auto particular.
“La evolución real del impacto del Metro en la transportación Cañez | Evolución real del impacto del STC.

metropolitana fue muy diferente de las ideas previas”, recuerda el


diputado panista Aníbal Cañez Morales al proponer que se invierta Sin embargo, “el Metro viene acarreando varios problemas en
más en ese medio de movilidad tan importante para la ciudadanía. su servicio. En su gran mayoría por la falta de mantenimiento crítico,
Pues sí, como todos saben, las fallas en el Metro continúan con tanto en la infraestructura física de los inmuebles, como de las uni-
o sin Guardia Nacional. Y si no quiere llevarse otro susto de graves dades que brindan el servicio”, puntualiza.
consecuencias y peores resultados, la autoridad debe invertir en el Y sí, hay que reconocer que el deterioro en el Metro viene de tiem-
mantenimiento de ese transporte que por años descuidaron todos po atrás, porque los gobiernos no consideraron necesario invertir en
los gobiernos, por lo que hoy lamentamos las tragedias que se han esa columna vertebral de transporte. Lo fueron dejando para después.
vivido en los últimos años. Y en algún momento tenía que hacer crisis. Es por eso que la propuesta
“De acuerdo con información pública del STC Metro durante es actual y de gran importancia para la seguridad de los usuarios de
2018 se movieron mil 647 millones 475 mil 13 usuarios y los viajes de ese transporte articulado. ¿O alguien opina lo contrario?
todas las líneas sumaron 44 millones 75 mil 690.54 de kilómetros
recorridos en los 365 días que dio servicio. La estación con menor
afluencia fue Deportivo 18 de Marzo, de la Línea 6, que fue visitada “Hay que reconocer que el deterioro
por 681 mil 350 usuarios. En cambio por Pantitlán, de la Línea A,
en el Metro viene de tiempo atrás”.
pasaron casi 40 millones 850 mil 325 usuarios”, dice el diputado
blanquiazul.
Nomás por la cantidad de kilómetros recorridos en un año se El bolso de Laura…
puede estimar el desgaste de los trenes, razón por la que tendrían Ahora déjeme contarle que, como dice la canción, “aunque no quie-
que recibir constante mantenimiento para prestar un servicio en ras tú, ni quiera yo…”, de acuerdo con los resultados de la Encuesta
óptimas condiciones, puesto que están en riesgo los usuarios que a Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) la alcaldía Benito
diario o varias veces en el día utilizan ese medio de transporte por Juárez es la más segura en la CDMX y la segunda a nivel nacional,
ser barato y más rápido que los camiones. Esas vidas ahora están en según cifras del INEGI… Y cuando faltan poco más de diez sesiones
riesgo por un mantenimiento inadecuado. ¿O me equivoco? para que termine este periodo ordinario en el Congreso capitalino,
“Hoy existen doce líneas del Metro repartidas a lo largo y ancho hay una calma impresionante: la mayoría no tiene prisa por desaho-
de la CDMX . Su red cubre más de 226 kilómetros de recorrido y pasa gar cientos de iniciativas que duermen el sueño de los justos en la
por 195 estaciones. Las autoridades de la ciudad estiman que a lo congeladora. Más bien predominan el insulto y la diatriba antes que
largo de 2018 se consumieron 786 millones 772 mil 431 kilowatts en la razón. Y como que a los diputados se les olvida que deben trabajar.
su operación”, comenta Cañez. ¿O qué, no les pagan por eso?...

38 23 de abril de 2023
EL HISTORIADOR con la mira hacia el pasado
Ignacio Anaya
@IgnacioAnay

DEL FUTURO CERCANO

E
n un futuro no muy lejano, un historiador se
propuso estudiar la indumentaria papal del siglo
XXI. Para su investigación se centró en el Papa
Francisco, figura principal de su pontificado.
“Un verdadero desafío”, pensó el investigador, pues se
encontró con una enorme disparidad que mostraba a
la cabeza de la Iglesia católica en una variedad de
atuendos y entornos poco convencionales.
La tarea de distinguir entre imágenes auténticas
y las generadas por Inteligencia Artificial (IA) se con-
virtió en un obstáculo importante, pero estaba pre-
parado, ya que para la indagación se había vuelto
fundamental el uso de herramientas para la detección
de fotografías creadas por computadora.
El trabajo de este historiador representaba uno de
los principales retos dentro de su campo. Los rápidos kostsov

avances en la tecnología y su adopción generalizada en


el siglo XXI habían llevado a una abundancia de infor-
mación engañosa o fabricada. Como resultado, los Creaciones de IA.

historiadores debían emplear herramientas para verificar


y analizar lo que encontraban. Esto añadía una nueva de información disponible en internet y la constante
capa de complejidad, ya que tenían que adentrarse en evolución de las plataformas virtuales planteaban
el mundo de las inteligencias artificiales y tener la capa- obstáculos adicionales. Tenía que navegar a través
cidad de separar los hechos de la ficción. de una cantidad abrumadora de datos y aprender a
Para determinar la autenticidad de las fotografías utilizar varios archivos y repositorios digitales para
que descubrió, el historiador empleó un sistema de ubicar los documentos históricos relevantes. A fin de
verificación impulsado por IA . Esta sofisticada he- cuentas la labor del historiador seguía dependiendo
rramienta utilizó algoritmos de aprendizaje profundo enormemente del componente humano; la última
para analizar las imágenes e identificar discrepancias
“¿Se había palabra provenía de él.
sutiles en iluminación, texturas y patrones, que a convertido A pesar de estos desafíos perseveró en la búsque-
menudo eran indicativas de contenido generado por da de su tema de interés. Su dedicación a la precisión
computadora. Los formatos digitales utilizados en
el quehacer y el rigor le permitió pintar una aproximación acep-
el siglo XXI frecuentemente eran propensos a la ob- de la historia table de la vestimenta papal de esa época. Al hacerlo
solescencia y el rápido ritmo de cambio tecnológico no solo contribuyó a la comprensión histórica del
en una guerra
significaba que los registros históricos almacenados pontificado del Papa Francisco, sino que también
hace tiempo cambiaban de localización. de inteligencias destacó la resistencia y adaptabilidad de los historia-
artificiales?” dores del futuro frente a los retos tecnológicos.
Desafíos Esta historia sirve como una pequeña obra de
¿Se había convertido el quehacer de la historia en ficción o testimonio de las complejidades y exigencias
una guerra de inteligencias artificiales? Esta preocu- a las que se enfrentarán los historiadores del futuro.
pación rondaba por la cabeza de muchos académicos, Muchas preguntas surgen ahora respecto de la IA y
incluida la de nuestro historiador. A medida que su papel en las próximas décadas. El historiador del
profundizaba en su investigación se dio cuenta de mañana no solo será un hábil investigador, sino un
que el alto número de imágenes generadas por IA no individuo adepto a la tecnología que pueda adaptarse
era el único desafío que enfrentaba. El gran volumen a un mundo en constante evolución tecnológica.

www.vertigopolitico.com 39
¿DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS co l i s e o
Samuel Rodríguez
@Sgrs62

DEL GABINETE JÓVENES? samuelrodriguezsanchezmexico@gmail.com

L
a apertura que ha posibilitado que haya, entre otros, repre- En términos generales los diputados estuvieron ya de acuerdo en
sentantes populares trans, de grupos minoritarios, indígenas sacar adelante la iniciativa sin establecer candados. Ahora corresponde
e incluso con alguna discapacidad, además de propiciar una al Senado, a partir de un ejercicio sereno, dimensionar adecuadamente
representación paritaria, hasta el momento es sana. Sin los alcances de una medida que parece adecuada e inclusiva, pero
embargo, llegar al extremo de que los ciudadanos a partir de los 18 cuya implementación debe analizar con detenimiento.
años puedan aspirar a participar como candidatos a un cargo de No vaya a ser que el siguiente paso sea determinar que se debe
elección popular o bien que a los 25 puedan desempeñar un cargo cubrir una cuota por postulación o de integración en la Cámara de
público parece una acción, por decir lo menos, osada. Diputados.
Una cosa es que al llegar a la mayoría de edad se les considere Por supuesto que hay jóvenes de 18 años que cuentan con una
como ciudadanos y puedan ejercer algunos derechos, así como en- preparación académica sólida y una conducta intachable, pero por
frentar obligaciones. Pero dejar que cuenten con una curul es otra desgracia son los menos. El riesgo está en los jóvenes de conducta
cosa. En principio porque hay que considerar que a esa edad pocos libertaria y extravagante que, motivados por los reflectores de la arena
integrantes de ese sector de la población cuentan con la madurez política, puedan aspirar a ser postulados a un cargo de elección po-
que se requiere para asumir una responsabilidad de esa magnitud. pular como una acción más centrada en el ego que en el servicio a
Además de que en términos generales carecen de la madurez nece- la sociedad. Una suerte de influencers del Legislativo.
saria para aquilatar las consecuencias de sus actos. ¿Será que los legisladores intentan revivir aquel discurso que
La mayoría de los jóvenes a esa edad apenas está saliendo de la pronunció Jesús Reyes Heroles el 4 de marzo de 1973, hace 50 años,
etapa de la adolescencia y se encuentra en una con mayor tendencia en torno de la juventud y la vejez, ante el cambio generacional que
al libertinaje que al ejercicio responsable de una tarea como la que se avizoraba en la clase política, de ese entonces?: “No asistimos a
conlleva ser representante popular. No hay que dejar de lado la con- un ilógico cambio generacional. Se es joven cuando se ve la vida
ducta desenfrenada que caracteriza al grueso de los jóvenes. ‘como un deber y no como un placer’, cuando nunca se admite la
Por fortuna, el fuero ha sufrido modificaciones que obligan a los obra ‘acabada, cumplida’, cuando nunca se cree estar ante algo
legisladores a ser mesurados en su desempeño y conducta. Un ele- perfecto. Se es joven si se está lejos de la docilidad y el servilismo,
mento que es más que útil para reducir la conducta anómala de los si se cree en la solidaridad y en la fraternidad. Se es joven cuando
representantes populares, pero no hay que olvidar que la conducta se quiere transformar y no conservar, cuando se tiene la voluntad
de los jóvenes no siempre es la más adecuada. Además de que su de hacer y no de poseer, cuando se sabe vivir al día, para el mañana;
nivel de experiencia en el plano político es mínimo en la mayoría de cuando se ve siempre hacia adelante, cuando la rebeldía frente a lo
los jóvenes. indeseable no ha terminado, cuando se mantiene el anhelo por el
futuro y se cree todo posible. Cuando todo esto se posee, se pueden
Influencers tener mil años y ser joven. Hay juventud con años y hay vejez antes
Por supuesto, no faltará quien asegure que los diputados, senadores de tiempo”.
y funcionarios públicos, cuentan con un cuerpo de asesores que los Ahora lo que se aprecia es que en aras de la inclusión se tratan
orientan y respaldan, independientemente de que no todos tienen de abrir puertas a un eventual relevo generacional que a la postre
una licenciatura o en ocasiones ni siquiera bachillerato terminado. podría ser arriesgado.
También se puede argumentar que a fin de cuentas la respon- Relevo generacional.
sabilidad por el desempeño de los legisladores debe recaer en los
partidos que los postulen. Pero evidentemente tener legisladores
de 18 años representa un riesgo que se debe evaluar con todo
detenimiento.
Ciertamente en la actualidad para ser diputado se requiere tener
solo 21 años cumplidos el día de la elección, en tanto que para ser
integrante del gabinete federal se requiere de 30 años. Y la reducción
en ambos casos se antoja mínima. No se trata de menospreciar a la
juventud o cuestionar a priori sus capacidades, pero reducir aún más
la edad suena arriesgado.
Cuartoscuro

40 23 de abril de 2023
E N C O R T O
N A C I O N A L E S L E G I S L A T I V A S

Regulación de pirotecnia
La Comisión de Defensa Nacional de la cámara baja modificó
la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos con el fin de
prohibir la entrada de menores a donde se vendan, fabri-

Presidencia Gobierno de México


quen o almacenen artefactos pirotécnicos. Además, esos
lugares no serán los mismos que se empleen como casa
habitación. La diputada morenista Juanita Guerra Mena seña-
ló que a pesar de que esta actividad es sustento de muchas
familias es fundamental legislar para salvaguardar la vida e
¡Vendido! integridad de los menores.
Acompañado por Jorge Mendoza Sánchez, director general
de Banobras, el presidente Andrés Manuel López Obrador
anunció que el avión presidencial se vendió al gobierno de
Tayikistán, que de conformidad con el avalúo oficial depositó

comunicacionsocial.diputados
mil 658 millones 684 mil 400 pesos a la cuenta del Instituto
para Devolver al Pueblo lo Robado. Dijo que “este dinero se
invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero, y en Tuxtepec,
Oaxaca, que construirán los ingenieros militares y se inaugu-
rarán antes de terminar nuestro mandato”.

Films Tours Acuerdos


Es el nombre del proyecto que propuso la secretaria de Cultura Hace unos días la bancada del PAN en el Senado tomó la
de la CDMX, Claudia Curiel, para desarrollar paseos turísticos tribuna y suspendió la sesión plenaria solicitando procesar
en locaciones donde se han filmado unas siete mil películas los nombramientos pendientes del INAI. El senador Ricardo
nacionales e internacionales en la capital del país. Explicó que Monreal, líder de la bancada morenista, fiel a su reputación de
la convocatoria es para artistas, colectivos, agentes, gestores y conciliador, logró equilibrar las diferencias entre las posturas
promotores culturales a quienes se apoyará con 80 mil pesos para que puedan continuar los trabajos legislativos y se busque
con la idea de que puedan generar empleos. un acuerdo sobre la conformación del INAI y la agenda pendien-
te para el periodo de sesiones que concluye el domingo 30.

Industrias culturales
En el Congreso de Chihuahua el diputado panista Carlos
Olson propuso exhortar al gobierno estatal para implementar
The Film Tours

un programa permanente de promoción y apoyo cultural para


la contratación de intérpretes y compositores locales. Para
ello se vincularía a empresarios, promotores y asociaciones
musicales en la realización de los eventos culturales que
Movilidad promuevan el gobierno estatal y los municipales, fortalecien-
En la sede de la cancillería se realizó la sexta Reunión do a las industrias musicales y culturales del estado.
Anual del Diálogo de Alto Nivel sobre Movilidad de Personas
México-Canadá. Por México participaron autoridades de las
secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Trabajo y
Previsión Social, así como de la Agencia Nacional de Adua-
Congreso del Estado de Chihuahua

nas. Se trataron temas de mecanismos de movilidad laboral


y políticas de protección para personas migrantes.

42 23 de abril de 2023
I N T E R N A C I O N A L E S F I N A N C I E R A S

Firman protocolo
Banco Azteca, Afore Azteca y Seguros Azteca firmaron un
protocolo de atención y servicio a las personas adultas mayores,
adoptando los principios básicos dados a conocer en agosto
pasado por la Condusef y cuyo objetivo es dar un trato digno,
libre de todo tipo de discriminación, comprensible, adecuado e
igualitario a sus clientes de la tercera edad. El protocolo plantea
acciones y objetivos específicos, medibles y alcanzables de sus
productos, así como de la calidad de gestión.

Reforma de pensiones
París. El presidente francés, Emmanuel Macron, aseveró que
escucha la “ira” en las calles contra su impopular reforma a

Prensa y Difusión Grupo Salinas


las pensiones, la cual defendió al señalar que “estos cambios
son necesarios para garantizar las jubilaciones en el futuro”.
No hizo concesión alguna a la oposición política, que sigue
pidiendo que se realice un referendo, ni a los sindicatos, que
se mantienen en pie de guerra en las calles.

Aceptan alto al fuego Pone lupa


Jartum. El ejército sudanés aceptó un cese al fuego de A partir de este año el Servicio de Administración Tributaria
24 horas, después de que las fuerzas rivales dijeron que (SAT) pondrá la lupa sobre los contribuyentes que hayan
también acatarían la tregua. Los combates iniciados el contratado un plan personal para el retiro y de ahorro
sábado 8 de abril han sumido en el caos a esta capital y voluntario, así como también en las instituciones que
otras ciudades de Sudán. Millones de personas se refugian administren dichos recursos. El objetivo es tener un mayor
en sus casas, atrapadas en el fuego cruzado mientras las dos control de los ahorradores que hacen estas deducciones
fuerzas se disputan el control del país. personales en sus declaraciones anuales de impuestos.

Financiamiento sustentable
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, afirmó que
México desarrolla una estrategia de financiamiento sustenta-
ble para tomar ventaja de los cambios en el comercio global
y los modelos de producción e impulsar inversiones, inclui-
das las de infraestructura pública, que aumenten la capaci-
Fotos AP

dad productiva del país. El funcionario participó en


Washington en la sesión introductoria del FMI, que abordó
la evolución y las perspectivas económicas mundiales como
Crece la pobreza parte de las reuniones de primavera con el Banco Mundial.
Kabul. El número de afganos pobres se ha casi duplicado en tres
años y probablemente llegará a 34 millones en 2023, indicó el
martes la ONU, que alertó sobre el empeoramiento de la
situación económica por las nuevas medidas contra las mujeres.
Desde que los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021 la
Presidencia Gobierno de México

producción económica de Afganistán cayó 20.7%, según el último


informe del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
h u e co n o m í a
INMINENTE COLAPSO DEL SISTEMA Guillermo Fárber
www.buhedera.mexico.org

MONETARIO INTERNACIONAL (1) Ilustración D. Escalante


Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal se están poniendo en su lugar. La idea es tenerlo listo
(Fed), recién afirmó que ‘es posible tener más para que puedan intentar implementarlo cuando el
de una moneda de reserva’. Fue una sorpren- sistema monetario actual se derrumbe, lo que podría
dente admisión por parte de la persona que suceder mucho antes de lo que la mayoría cree.
tiene más control sobre el dólar estadunidense, la “La era de la moneda fiduciaria: 15 de agosto de
moneda de reserva mundial, y un fuerte indicio de 1971 marcó uno de los eventos más significativos en
que el actual sistema monetario internacional con la historia de Estados Unidos. Han pasado más de
base en el dólar está a punto de desaparecer... y 50 años desde que ese fatídico día transformó para
pronto. siempre a EU y al mundo. Con razón se ha dicho
“Incluso las élites que ejecutan este sistema de que la regla de oro es que el que tiene el oro hace las
más de 50 años ya no pueden aceptar la farsa de reglas.
mantenerlo. “Después de la Segunda Guerra Mun-
“Esa conclusión no es sorprendente dial, EU tenía las reservas de oro más
sino el resultado lógico una vez que grandes del mundo, con diferencia.
juntas las piezas para ver el pano- Además de ganar la guerra, esto
rama general. Sin embargo, lo permitió que reconstruyera el
que llama la atención es el sistema monetario mundial
cambio de tono. Por primera en torno del dólar.
vez el establishment finan- “El nuevo sistema,
ciero ahora habla así abier- creado en la Conferencia
tamente. Eso me dice que de Bretton Woods en
un gran cambio podría ser 1944, vinculó las mone-
inminente. das de prácticamente
“Aunque las élites pre- todos los países del mun-
ferirían continuar explo- do al dólar estadunidense
tando el sistema actual, se mediante un tipo de cam-
dan cuenta de que está fa- bio fijo. También lo vinculó
llando y de la necesidad de al oro a una tasa fija de 35
cerrar la brecha hacia un nuevo dólares por onza. Este sistema
sistema que esperan controlar”. obligó a otros países a almacenar
dólares para el comercio internacio-
Vigilancia orwelliana nal o a intercambiar con el gobierno de
“Nadie sabe cómo será el próximo sistema EU por oro.
monetario internacional, ni siquiera las élites. Sin
embargo, saben cómo quieren que se vea y trabajan
arduamente para dar forma a ese resultado. El para- “Una moneda digital
digma monetario actual está terminando y entrare- supranacional reemplazará
mos en uno nuevo a medida que las élites intenten
‘reiniciar’ el sistema. al dólar”.
“Una moneda digital supranacional reemplazará
al dólar estadunidense. El nacimiento de un sistema de “Sin embargo, estaba condenado al fracaso (The
vigilancia orwelliano que monitorea y controla cada International Monetary System Is on the Verge of
centavo que gana, ahorra y gasta. Este es el resultado Collapse… Here’s What Comes Next. Nick Giam-
deseado por las élites. Las piezas de dicho sistema ya bruno en International Man)”.

44 23 de abril de 2023
poder y dinero
FRENÓN Víctor Sánchez Baños
poderydinero.mx
vsb@poderydinero.mx

AL CABOTAJE AÉREO @vsanchezbanos

Creo que con el tiempo mereceremos no tener gobiernos. Autonomía


Jorge Luis Borges (1899-1986)
Hay un fuerte debate al interior de los partidos políticos sobre la

N
presunta injerencia que realiza el Tribunal Electoral del Poder Judi-
o pasará el cabotaje libre en México, aunque continuará el cial de la Federación (TEPJF). Por fortuna, no pasó la propuesta de
impulso a la nueva empresa aérea de la Sedena, Mexicana ley para quitarle los dientes a ese colegio jurídico. Sin embargo, es
de Aviación. El cabildeo de aerolíneas, sindicatos de pilotos, importante reflexionar sobre lo que ocurre al interior de los partidos
sobrecargos y personal en tierra frenó un proyecto de ley políticos. Por una parte, Mario Delgado se mantendrá en el liderazgo
que permitiría la libre operación de aerolíneas en el país y abría el riesgo de Morena y lo mismo quiere Alejandro Moreno, del PRI. El TEPJF
de aniquilar económicamente el negocio de la aviación en el país. buscaba impedir que ambos se reelijan, lo que iría contra la decisión
Así se evitó que los aviones que aterrizaran en una “escala” en la de los militantes de esos institutos políticos. En el Tribunal Electoral
Ciudad de México y levantaran pasaje para Oaxaca, por ejemplo, pu- debe quedar claro que lo importante es la decisión de las mayorías.
dieran levantar pasajeros en la CDMX y llevarlas a ese destino en terri- La judicialización de los procesos internos de los partidos va en con-
torio nacional. Eso sería un severo golpe a las aerolíneas mexicanas. tra de la autonomía de los mismos. Todo debe basarse escrupulosa-
Pero debemos reflexionar sobre el origen de la propuesta sobre mente en lo que dictan sus documentos básicos. Si a alguien no le
este aspecto. La justificación era bajar los precios de las tarifas en el gustan esos preceptos, pues tiene la puerta abierta. No olvidemos
país e impulsar el transporte aéreo entre nuestras ciudades. que los partidos pueden tener la libertad de elegir a sus dirigentes y
El titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge si renuevan los estatutos, por ejemplo, al ser aprobados por la mayo-
Nuño Lara, recibió la información de los dueños de las empresas aé- ría, debe acatarse por todos. Así es la ley. Por lo pronto la reelección
reas, así como de los sindicatos del ramo, quienes presentaron argu- de Mario deja un precedente para Alito.
mentos contables e históricos de lo que ha ocurrido con el cabotaje. Dinero A principios de 2023 casi nadie apostaba por la onza de oro
Pusieron como ejemplo a Emirates, que llegó a México y des- ni el bitcoin como objetivo de inversión. Pero sorpresas te da la vida. El
plazó con precio a Aeroméxico en la ruta CDMX-Barcelona. En el oro rebasó los dos mil dólares y la criptomoneda superó los 31 mil, lo que
arranque de operaciones los precios eran muy atractivos y muy por implica un repunte de 86% en lo que va del año. ¿Qué significa el repunte
debajo de la empresa que preside Andrés Conesa. Pero al paso del de estos dos activos durante el año? La criptodivisa más representativa
tiempo, cuando la línea mexicana se salió del mercado de aquella del mercado refleja un crecimiento sustantivo de 15 mil 500 dólares por
ciudad española, entonces los billetes de la empresa de Emiratos unidad, en noviembre pasado. La clave para invertir en criptomonedas
Árabes Unidos, que preside Maurice Flanagan, los hizo impagables es simplemente no dejar de observar el comportamiento de cada una
hasta la actualidad. Depredaron el mercado. de ellas, ver las que llevan más tiempo en el mercado y, especialmente,
Por si fuera poco, no había una política espejo, como demandan no ponerse nerviosos por los movimientos bruscos de los mercados.
los países que quieren entrar a México. Esto quiere decir que si hay Responsabilidad Social Corporativa Con la misma tecnología
una decisión en una nación debe ser recíproca por parte de las que para realizar las vacunas contra Covid-19 las farmacéuticas Merck,
comparten los cielos para las aerolíneas. que en México encabeza Cristian von Schulz-Hausmann, y Moder-
En pocas palabras, quedó demostrado que no era un buen ne- na, de Stephen Hoge, iniciaron la producción de una vacuna contra
gocio para las aerolíneas mexicanas, que tendrían el riesgo de el cáncer de piel con base en ARNm. La vacuna de Moderna se fa-
desaparecer. brica a partir del análisis de tumores del paciente tras la extirpación
Afortunadamente, diputados y senadores eliminaron esa quirúrgica. Las vacunas están diseñadas para entrenar al sistema
propuesta. inmunitario a reconocer y atacar mutaciones específicas en las células
cancerosas. Una esperanza para quienes sufren ese mal.
Argumentos contables e históricos.
Cuartoscuro
sociedad

A LA CAZA DE ARTE PREHISPÁNICO


SUBASTADO EN EL MUNDO Norberto Vázquez
norbert_asesor@yahoo.com.mx

Este grupo aplica toda una estrategia de litigios y peticiones for-


males a gobiernos extranjeros para la repatriación de miles de figuras
mexicanas con un alto valor cultural, monetario e histórico.
A esto se suma una acción estratégica por parte del Senado de
la República, que en noviembre de 2021 aprobó la adhesión de Mé-
xico al Convenio del Instituto Internacional para la Unificación del
Derecho Privado (UNIDROIT) sobre bienes culturales robados o
exportados ilícitamente que nació en Roma, Italia, en 1995.
Con este instrumento internacional el gobierno de López Obrador
se apoya en uno de los mecanismos idóneos para frenar el tráfico de
bienes culturales, puesto que este convenio tiene por objetivo dotar de
mejores herramientas jurídicas a las áreas involucradas en la defensa
y recuperación de piezas culturales, lo que permite a nuestro país
una mejor protección al patrimonio cultural.

“Todo eso fue sustraído de manera


ilegal, es hurto, es robo, es saqueo”.

Con este planteamiento gubernamental, numerosas piezas pre-


hispánicas sustraídas ilícitamente para ser subastadas en otros países
han encontrado mecanismos diplomáticos que protegen los bienes
culturales de los mexicanos y se ha logrado la repatriación de más de
once mil de ellas en lo que va del presente sexenio.
Cuartoscuro

Piezas
AMLO | “Permanecen en colecciones privadas” A lo largo de la actual administración han sido diversas las piezas

E
precolombinas recuperadas y los llamados a galerías internacionales
l saqueo que por décadas se ha suscitado en las 193 zonas ar- para su devolución.
queológicas del país ha tenido como consecuencia que miles El 27 de septiembre de 2021, por ejemplo, la secretaria de Cul-
de piezas prehispánicas se trafiquen a diversas partes del tura, Alejandra Frausto, informó que México logró repatriar cinco
mundo para acabar en museos, en casas privadas de colec- mil 149 bienes arqueológicos y 597 bienes históricos desde el inicio
cionistas o en los catálogos de diversas compañías dedicadas a las de la administración, como parte del combate al tráfico ilícito de
subastas de arte en Europa, Asia y Estados Unidos. bienes culturales que desempeña la institución a través del INAH, la
Para la administración del presidente Andrés Manuel López SRE , embajadas y representaciones de México en el extranjero.
Obrador resultó importante frenar esa fuga y orquestó para ello un Esto ha permitido a los ciudadanos conocer piezas nacionales
grupo interinstitucional con el apoyo de la Secretaría de Relaciones nunca antes vistas, algunas repatriadas desde Estados Unidos, Italia,
Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Antropología e Historia Francia, Alemania y los Países Bajos, luego de que con parte de ellas
(INAH) y la Secretaría de Cultura federal. se realizó una exposición de obras mexicanas recuperadas.

46 23 de abril de 2023
De manera más reciente, el 9 de marzo de 2022, Frausto hizo
un llamado a las galerías y casas de subastas Setdart, Zacke, Carlo
Bonte Auction y Ader para detener la oferta y venta de piezas que
pertenecen al patrimonio de México, identificadas en subastas y que
estas empresas programaron entre sus clientes.
En las misivas que mandó la secretaria a las galerías en Barce-
lona, España; Viena, Austria; Brujas, Bélgica; y París, Francia, ar-
gumentó: “Los valores históricos, simbólicos y culturales de dichos
bienes son superiores a cualquier interés comercial. En el caso de
México estas piezas representan un legado invaluable de las culturas
ancestrales, que forman parte del patrimonio histórico y una mues-
tra de la diversidad y riqueza cultural del país; son vestigios de lo

Presidencia Gobierno de México


que somos y de las culturas vivas de los pueblos originarios”.
Mencionó además que la campaña titulada #MiPatrimonioNo-
SeVende busca generar conciencia sobre las piezas: no se trata de
adornos ni de artículos de lujo, sino de objetos que son testimonio
de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México. Frausto | “Legado invaluable de culturas ancestrales”.
De hecho, el 24 de marzo pasado, en la sede de la embajada de
México en Italia y en presencia de Frausto, se procedió a la repatria- piezas olmecas posiblemente más bellas del mundo. No están en
ción de 43 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio nacional Tabasco, no están en Veracruz y no están en el Museo de Antropo-
mexicano que se encontraban en Italia. logía de México”, denunció.
En aquel evento afirmó que también Suecia, EU, Alemania y López Obrador explicó que las autoridades mexicanas iniciaron
Corea del Sur han devuelto a México de manera voluntaria piezas la recuperación de piezas arqueológicas que permanecen en colec-
prehispánicas de diversas culturas y hasta ese momento se había ciones privadas y para ello se reunió el grupo interinstitucional que
logrado la recuperación de más de once mil 500 piezas arqueológicas se encarga de esta tarea, incluida en este caso la Fiscalía General de
e históricas, además de conseguir la cancelación de varias subastas la República (FGR).
internacionales o ventas en línea. Por su lado, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que el gobierno
de México lucha en todos los espacios para impedir la venta del pa-
Recuperación trimonio artístico y cultural de México en el extranjero.
También de manera reciente López Obrador criticó la venta de arte Y Diego Prieto, titular del INAH, afirmó que se seguirá pugnando
prehispánico, principalmente en Francia, país con el cual dijo se han por la devolución de ese arte, patrimonio de todos los mexicanos.
tenido más problemas para que se reintegren piezas que fueron “Hay instituciones que se ocupan del rescate del patrimonio y su
saqueadas. recuperación. Lo que daña el patrimonio arqueológico y la soberanía
“Ojalá y se devuelvan a sus pueblos, a sus países de origen, por- de la nación es el saqueo, el tráfico ilícito de bienes culturales”.
que todo eso fue sustraído de manera ilegal, es hurto, es robo, es Por ello concluyó que México seguirá combatiendo lo que es
saqueo”, explicó. “una clara expresión del saqueo y el tráfico de ves-
El presidente reprochó que en museos in- tigios arqueológicos del país”.
ternacionales se encuentren piezas de incal- De esta manera, el gobierno del presidente
culable valor e incluso muchas de ellas ni López Obrador encauza políticas públicas
siquiera se conocen en nuestro país. “En el orientadas a recuperar el arte histórico
Museo de Arte de Nueva York están las de México.
INAH Héctor Montaño

www.vertigopolitico.com
ww
www
ww.v
.ve
verti
ve rrttigop
tigop
ti go
gop
opooli
ol
lliittic
tiic
ico
o.c
o.
.com
.c 4
477
innovación e ingenio
EXTINTORES: CAPACITACIÓN SEGURA, J. Alberto Castro
@jac027_m
NO CONTAMINANTE Y CONTROLADA

E
n el tema del uso correcto de extintores anti- actividades normales, sin olvidar el impacto ambien-
fuego la gran mayoría de las organizaciones de tal por la combustión de estos materiales y su con-
protección civil a nivel mundial basan sus pro- secuente generación de gases contaminantes.
gramas de capacitación en escenarios reales Consciente de esta situación, el doctor Noé Sie-
con incendios controlados. rra Romero, especialista en Ciencias de Computa-
Siempre se ha considerado esta práctica como ción, hizo el diseño preliminar de un sistema digital
una manera de prevenir deflagraciones. Se argumenta que adiestra a las personas para utilizar los extintores
que las empresas deben capacitar a sus trabajadores en un espacio seguro y controlado, sin los efectos de
en el uso de extintores porque son estos equipos los contaminación presentes en los cursos de capacita-
primeros elementos que deben utilizarse frente a un ción convencionales.
inicio de incendio y dependerá de su correcto uso El también profesor de la Unidad Profesional
poder detener una ignición de grandes proporciones Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avan-
que pueda terminar en tragedia. zadas (UPIITA) del IPN convocó a sumarse al proyecto
Sin embargo, especialistas como el ingeniero Ro- a los alumnos Andréi Ricardo Jiménez Gómez y Saúl
berto Hernández Alarcón, presidente fundador de la Eduardo Hernández Córdoba, quienes aportaron
Brigada de Rescate Topos México, opina que la capa- su entusiasmo por aprender, innovar y concretar el
citación en escenarios reales con incendios contro- Sistema Digital Interactivo para el Entrenamiento
lados tiene un alto precio económico y ambiental. en el Uso de Extintores (Si DIEE x), que obtuvo el
Especifica que los costos derivados de la compra Premio ILAN (Fundación Israel Latin American
de materiales usados para estas Network) a Innovación 2022 en la categoría de
prácticas son altos, las cargas de los Innovación Universitaria, por su impacto social.
Tipos de extintores
extintores representan un gasto im- Contactado por Vértigo el doctor Sierra detalla
Hay tantos tipos de extintores
portante, aunado a la gran cantidad que el objetivo de la plataforma SiDIEE x es instruir
como tipos de fuego y cada extin-
de trabajadores que constantemente a un usuario en el uso del extintor en un escenario
tor cuenta con una etiqueta que
señala qué fuego apaga específi-
se capacitan y son separados de sus digital seguro, al enfrentarse a un fuego virtual
camente.

Fotos Archivo
Clase A Fuegos con combusti-
bles sólidos, como madera, cartón,
plástico, etcétera.
Clase B Fuegos donde el com-
bustible es líquido; por ejemplo,
aceite, gasolina o pintura.
Clase C Fuegos donde el com-
bustible son gases como el butano,
propano o gas ciudad (derivado de
las naftas del petróleo).
Clase D El combustible es un
metal que arde, como puede ser
el magnesio, sodio o aluminio en
polvo.
Clase K Fuegos que se produ-
cen sobre aceites y grasas.
desplegado por un proyector ubicado al interior de una caja plegable
negra sobre una pantalla traslúcida, mismo que podrá sofocarse
mediante un haz de luz láser.
Cuenta el académico que luego de consultar a distintos expertos
logró ir de la teoría a la representación de un escenario real con las
complicaciones que pudieran surgir ante un incendio y el compor-
tamiento requerido para adquirir las habilidades necesarias en el uso
apropiado del extintor.
Experto en realidad aumentada, mezclada y virtual, comparte que
el sistema se integra por una caja negra con proyectores, espejos y
pantalla donde se proyecta la simulación del incendio, además de otros
módulos como el de despliegue, generación de escenas y sensores que
recolectan la información de la posición donde han incidido los rayos
láser color verde de extintores digitales sobre la pantalla translúcida.
Para la integración del prototipo se utilizaron técnicas de progra-
mación para videojuegos como Python, así como Machine Learning
para hacer un filtrado de imágenes inteligentes que permitan vir-
tualmente sofocar las llamas mediante el láser, además de un mallado
digital que divide la base de la zona superior y determina si el extintor
digital realmente está apagando el fuego o no. Diversos niveles de dificultad.

Expone que en los próximos meses trabajarán en mejoras sus-


“Se utilizaron técnicas de tanciales al SiDIEE x porque tienen previsto incorporarle un proce-
sador de información y estadísticas sobre los avances en la capacitación
programación para videojuegos”.
en el manejo de extintores, retroalimentación de los cursos y evalua-
ción de efectividad.
El sistema prevé niveles de dificultad presentes en la realidad También piensan mejorar la portabilidad del prototipo, el empaque,
diseñados de acuerdo con las normas oficiales y a los cinco tipos de la precisión del haz de luz láser y el aumento de la pantalla de la caja
fuego provocados por sólidos, líquidos y gases, equipos eléctricos, negra. Este proceso de perfeccionamiento se acelerará porque se tiene
metales y aceites, los cuales son seleccionados de manera aleatoria previsto que en agosto se tenga un producto comercializable.
y el usuario tendrá que elegir el tipo de extintor más adecuado para El sistema digital de capacitación en extintores surgido en UPII-
sofocar el incendio ya sea con agua, espuma o polvo químico. TA continuará tras la salida de Jiménez Gómez y Hernández Cór-
Una vez definido el tipo de extintor el usuario debe tomar la dis- doba, quienes ya obtuvieron el título de ingenieros en Telemática:
tancia de tres metros y realizar un patrón de barrido horizontal, desde ahora toca el turno a Diana Campos Rodríguez y Carolina Abigail
la base hacia la parte superior de la simulación. Si se hace correcta- Gallo Meneses, quienes integran el equipo junto a los asesores, el
mente el fuego se extinguirá; por el contrario, si el barrido se hizo doctor en Física Juan Hernández Rosas y el maestro David Flores
mal revivirá el fuego, que se extenderá nuevamente y el practicante Vasconcelos.
retrocederá en la capacitación, como en un videojuego. Por su lado, el doctor Sierra anticipa que en su laboratorio tam-
Esta última situación reproduce fielmente lo que ocurre en la bién se trabaja en una versión totalmente de realidad virtual de adies-
realidad, ya que cuando se hace mal un barrido en el fuego quedan tramiento para el correcto uso de extintores que encabezan los
pequeñas chispas incandescentes que renuevan y elevan las alumnos Alan Rosas Palacios y Jesús Enríquez Meléndez. En esta
llamas. modalidad se tendrá una solución donde todos los ambientes se ge-
nerarán en el modo virtual.
Mejoras Además, el docente considera que estas herramientas tendrán
Después de obtener el Premio ILAN a la Innovación, Sierra y su un gran impacto social al capacitar a las personas en el uso y opera-
equipo iniciaron el proceso para generar un producto acabado y ción de estos artefactos en un espacio seguro y controlado. Otro plus
comercializable en el Centro de Incubación de Empresas de Base que brinda esta opción tecnológica es la no generación de contami-
Tecnológica (CIEBT) del IPN, por lo que ya se tramita la patente y la nación ambiental y ahorro de tiempo productivo y recursos econó-
protección intelectual. micos a las empresas e instituciones.

www.vertigopolitico.com 49
t e c n o lo g í a q u e m e j o r a l a v i d a

LA BURBUJA LOCAL:
HOGAR DE NUESTRO SISTEMA SOLAR
Arturo Moncada
amoncadal@revistavertigo.com

L
a comunidad científica ha conocido durante décadas que El estudio, publicado en la revista Nature, muestra cómo una
el Sol se encuentra dentro de una cavidad de plasma de cadena de acontecimientos que comenzó hace 14 millones de
baja densidad y alta temperatura, rodeada por una capa años condujo a la creación de esta vasta burbuja que es respon-
de polvo y gas neutro y frío: dicha zona es denominada sable de la formación de todas las estrellas jóvenes cercanas.
como Burbuja Local.
No obstante, se desconocía de manera precisa la forma y ex- Investigación
tensión de este caparazón, el impulso y la escala de tiempo para Gracias a un conjunto de nuevos datos y técnicas de animación
su formación, así como su relación con la formación estelar. Ello, del espacio-tiempo en 3D la investigación de este equipo cien-
en gran parte, debido a los modelos de baja resolución del medio tífico muestra cómo una serie de supernovas que estallaron por
interestelar local. primera vez hace 14 millones de años empujaron el gas interes-
Sin embargo, una investigación realizada por astrónomos del telar hacia el exterior, creando una estructura en forma de bur-
Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (CfA) y el Instituto buja con una superficie madura para la formación de estrellas.
Científico del Telescopio Espacial (STScI) reconstruyeron la his- En la actualidad siete regiones conocidas de formación es-
toria evolutiva de nuestro vecindario galáctico. telar o nubes moleculares —regiones densas en el espacio donde

“Podemos
reconstruir
la historia
de la
formación
estelar”.

Fuente: Zucker, C., Goodman, AA, Alves, J. et al.

50 23 de abril de 2023
2023
Datos de la Vía Láctea que las estimaciones indican que medido en años terrestres
• Edad Un análisis de la edad de las estrellas que la componen debe situarse entre los 225 y 250 millones, es decir, la Tierra
relacionado con el momento en que se produjo el Big Bang ha tiene 18 años galácticos.
podido comprobar que la Vía Láctea es casi tan antigua como • Es plana Nuestra galaxia tiene en promedio 100 mil años luz
el propio Universo, con una edad estimada en torno de los 13 de ancho, pero tan solo mil años luz de espesor. Es decir, se
mil 600 millones de años. puede afirmar que es prácticamente plana.
• Vecindario galáctico Está rodeada por más de 150 grupos de • Espiral La Vía Láctea es una galaxia espiral, una de las más
estrellas antiguas. Llamados cúmulos globulares, estos con- comunes en el Universo.
glomerados estelares primordiales viven en el halo de la Vía • Agujero negro Nuestra galaxia, como muchas otras, esta
Láctea y orbitan alrededor del centro galáctico. gobernada por un agujero negro. Llamado Sagitario A, este
• Galaxias colegas La Vía Láctea no es un universo insular, sino agujero negro supermasivo tiene una masa equivalente a cua-
miembro de un pequeño grupo de galaxias llamado Grupo Local. tro millones de soles.
El Grupo Local contiene alrededor de tres docenas de galaxias • Un halo oscuro La Vía Láctea está incrustada en un grupo
conocidas, agrupadas en dos subgrupos alrededor de dos ga- de materia oscura que es mucho más grande y masiva que la
laxias espirales masivas: la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda. galaxia misma.
• Año galáctico Un año galáctico o cósmico es el tiempo que • Final de su existencia Se estima que en unos cuatro mil
tarda el Sistema Solar en realizar una órbita alrededor del millones de años la Vía Láctea colisionará con su vecino más
centro de la Vía Láctea. Este se desplaza por el espacio a una cercano, la Galaxia de Andrómeda. Las dos galaxias espirales
velocidad aproximada de 800 mil kilómetros por hora, por lo se precipitan una hacia la otra a 250 mil millas por hora.

pueden formarse estrellas— se asientan en la superficie de la Burbuja que las superburbujas estaban omnipresentes en la Vía Láctea. Ahora
Local. tenemos pruebas”.
Y aunque nuestro Sol se encontraba lejos de la burbuja Y pregunta: “¿Cuáles son las posibilidades de que estemos justo
cuando fue creada, el equipo calcula que hace unos cinco mi- en medio de uno de estos vacíos?”
llones de años su viaje a través de la Vía Láctea coincidió con Goodman, quien es también profesora de Astronomía Aplicada
esta estructura, de modo que actualmente se encuentra cerca en la Universidad de Harvard, apunta que “estadísticamente sería
de su centro, una coincidencia cósmica a la que los autores se muy poco probable que el Sol estuviera centrado en una burbuja gi-
refieren como “un asiento de primera fila para ver el proceso gante si tales burbujas fueran raras en nuestra Vía Láctea”.
de formación de estrellas que ocurre en toda la superficie de Por ello compara el descubrimiento con una Vía Láctea que se
la burbuja”. parece mucho a un queso gruyere donde las supernovas explotan
Esta es realmente, dicen, “una historia sobre el origen de la Tie- formando agujeros y se pueden formar nuevas estrellas alrededor de
rra, el Sol y otros muchos astros cercanos. Ahora por primera vez estos espacios dejados por las estrellas moribundas.
podemos explicar cómo comenzó toda la formación de estrellas Ahora, agrega, “podemos reconstruir la historia de la formación
cercanas”. estelar a nuestro alrededor utilizando una amplia variedad de pistas
De hecho, la astrónoma y experta en visualización de datos independientes: modelos de supernovas, movimientos estelares y
Catherine Zucker, autora principal del artículo, indica que se calcula nuevos y precisos mapas en 3D del material que rodea la Burbuja
que unas 15 supernovas han estallado a lo largo de millones de años Local”.
para formar la actual Burbuja Local, que hoy continúa en expansión Con la investigación, señala Zucker por su lado, ahora se pueden
a unos seis kilómetros por segundo. ejecutar una serie de preguntas nuevas: “¿Dónde se tocan estas bur-
La velocidad de expansión de la burbuja, así como las trayectorias bujas?; ¿cómo interactúan entre sí?; ¿cómo impulsan las superburbujas
pasadas y presentes de las estrellas jóvenes que se forman en su su- el nacimiento de estrellas como nuestro Sol en la Vía Láctea?”
perficie, se dedujeron utilizando datos obtenidos por la sonda Gaia, Ante los cuestionamientos, en el futuro inmediato el equipo
un observatorio espacial lanzado por la Agencia Espacial Europea planea mapear más burbujas interestelares para obtener una vista
(ESA). completa en 3D de sus ubicaciones, formas y tamaños. Ubicar
estas burbujas y estudiar la relación que guardan entre sí permitirá
Beneficios en última instancia a los astrónomos comprender el papel que
Alyssa Goodman, coautora del estudio y fundadora de Glue, el soft- desempeñan las estrellas moribundas en el nacimiento de otras
ware de visualización de datos que permitió el descubrimiento, indica nuevas, así como en la estructura y evolución de galaxias como
que “los astrónomos teorizaron hace ya casi 50 años por primera vez la Vía Láctea.

www.vertigopolitico.com 51
salud

ENFERMEDAD DE CHAGAS:
PATOLOGÍA OLVIDADA
En el país afecta a más de un millón de personas
y representa una carga socioeconómica relevante.
Lorena Ríos
vertigo0814@gmail.com

D
urante 2022 se lograron diagnosticar en
México 860 casos de enfermedad de Cha-
gas, padecimiento que causa el proto- hinchazón, tos, lesiones
zoario Trypanosoma cruzi, se transmite por cutáneas y dolor abdominal o de
la chinche besucona y por lo general tarda varios cabeza.
años en presentar síntomas, lo que complica su de-
tección oportuna. Vía de transmisión
La Secretaría de Salud federal (SSA) señala que La enfermedad de Chagas se trans-
la enfermedad de Chagas también puede transmi- mite por vía vectorial, a través
tirse a través de transfusiones sanguíneas, trasplantes de las heces fecales u orina
de órganos, de la madre al feto durante el embarazo, de los triatominos (chin-
por consumo de alimentos contaminados o mediante che). La picadura del
contacto con las mucosas de los ojos y la boca. insecto en ocasiones no
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se siente debido a que in-
considera que se trata de una patología olvidada, por yecta un anestésico mediante
lo que este año el lema es: “Es hora de integrar la su trompa o probóscide para pos-
atención de la enfermedad de Chagas a la red pri- teriormente defecar u orinar ex-
maria de salud”, para instar a los gobiernos a realizar pulsando los parásitos (Trypanosoma
esfuerzos adicionales y concentrar su atención en cruzi), los cuales se introducen cuando
las poblaciones vulnerables. las personas se rascan y así adquieren la
Se estima que este padecimiento afecta a seis infección.
millones de personas y provoca alrededor de 14 mil Oaxaca es uno de los estados endémicos más
muertes al año. afectados por este padecimiento y en los que se pre-
En América se registran 30 mil casos vectoriales supone que existe una de las cepas de triatomino
y nueve mil personas recién nacidas infectadas du- más cardiotóxicas. Por ello se realizó un
rante el embarazo. Se calcula que alrededor de 70 convenio tripartita de colaboración para el
millones de personas viven en áreas de exposición y abordaje integral del modelo de atención,
están en riesgo de contraerla. diagnóstico y seguimiento de pacientes con
A largo plazo, 30% de las personas afectadas cardiomiopatía chagásica
puede tener daño crónico e irreversible en los siste- crónica.
mas nervioso, digestivo y cardiovascular, con com- El coordinador general de
plicaciones como aneurisma apical, miocarditis, Supervisión y Apoyo Técnico de la
insuficiencia cardíaca y trastornos del ritmo cardíaco. Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), José
En tanto, 70% de quienes se contagian no desarrolla Luis Ortega Gómez, en representación
síntomas, aunque algunos pueden presentar fiebre, de la secretaria Alma Lilia Velasco
uza128
iso

52 23 de abril de 2023
vin
Hernández, destacó que en México este mal afecta
aproximadamente a más de un millón de personas
y representa una carga económica y social impor-
tante para el país.
En Oaxaca se reportan anualmente más de 100
casos, principalmente en las zonas rurales.
Al respecto, el presidente de Grupo Novartis
México, Miguel Freire Prados reconoció el impulso
de acciones en favor de la salud de la población que
fomentan el gobierno de Oaxaca, los servicios de

pitinan
salud del estado y la organización civil, quienes bus-
can atender esta patología olvidada, ya que es un
problema de salud pública.
Freire explicó que a partir de la firma de un con- residual intradomiciliar y peridomiciliar para el con-
venio se busca implementar programas de prevención trol vectorial, junto con otras medidas como la pro-
y concientización sobre la enfermedad y sus com- moción de la higiene personal y de la vivienda e
plicaciones cardiovasculares; aumentar el tamizaje incluso uso de insecticidas para el control de los
de muestras a pacientes con sospecha de este pade- vectores transmisores de la enfermedad.
cimiento (a través de la dotación de pruebas rápidas); Al mismo tiempo, personal de salud que se en-
así como impulsar programas de educación médica cuentra en la primera línea de atención recibe capa-
continua que permitan actualizar los conocimientos citación y realiza acciones de promoción y educación
del personal de salud y el manejo de complicaciones en salud entre la comunidad sobre esta enfermedad.
en las seis jurisdicciones sanitarias de Oaxaca. Se estima que alrededor de 1.1 millones de mu-
jeres en edad fértil están infectadas por el parásito T.
cruzi en América Latina y cada año nueve mil niños
“En Oaxaca se reportan contraen Chagas por transmisión materno infantil.
anualmente La Organización Panamericana de la Salud
(OPS) reitera su recomendación de realizar un tami-
más de 100 casos”. zaje universal de Chagas para las embarazadas, y
pruebas a los recién nacidos para conocer su estado
Precisó que “Novartis lidera varias iniciativas de serológico. También aconseja tratar a las madres y a
fortalecimiento del sistema de salud en América Latina, los bebés positivos después del parto.
pero este es el primer esfuerzo de esta naturaleza en Cuando la enfermedad está avanzada se identi-
nuestro país. Oaxaca es pionero en la materia”. fica por síntomas como fiebre, hinchazón, tos, lesio-
nes cutáneas y dolor abdominal o de cabeza, dolencias
Prevención primaria que por su frecuencia dificultan también el diagnós-
La SSA , mediante el Centro Nacional de Programas tico adecuado de la enfermedad.
Preventivos y Control de Enfermedades (Cenapre-
ce), mejora la prevención primaria de la transmisión Pruebas de detección.

congénita con la aplicación de pruebas de detección


a mujeres embarazadas y personas recién nacidas
para su diagnóstico y, en su caso, canalización a la
unidad de atención médica correspondiente para
tratamiento.
De igual manera, se identifican niños menores
de cinco años y población de cinco a 15 años con la
finalidad de encontrar el parásito para que no avance
a la forma crónica y evitar afecciones cardiacas.
Asimismo, como parte del plan de interrupción
de la transmisión vectorial lleva a cabo rociado
nightunter

www.vertigopolitico.com
www
w
wwww.ve
w..ve
ve
erti
rttig
gop
pooli
l tticco.c
li o. om
om 53
música

DANTOR:
UNA MIRADA AL JAZZ CONTEMPORÁNEO
Guillermo Medel

V
g.medelcas@gmail.com

irtuosismo, sutileza y complejidad son solo


algunos de los elementos característicos
del jazz, mismo que hoy se considera como
“música sofisticada”, pero cuyo origen
dista mucho de ello, pues tuvo lugar al sur de
Estados Unidos como producto del sincretismo
cultural entre África y Europa en épocas de la
esclavitud.
Con el tiempo este movimiento musical fue
tomando forma y se extendió a otras partes del
mundo.
En México existen proyectos como Dantor,
una banda que fusiona la esencia del jazz tradicional
con diferentes ritmos latinos, dando como resultado
un estilo original que marca su posición en la escena
del género con su jazz latino a nivel internacional.

Mantener la mente abierta al cambio.


P. Pedraza

54
5 4 23
23 de
de a
ab
abril
bril
il de
de 2023
Talla mundial contemporánea, por esta mezcla de ritmos y estilos, tanto de América
Creada en 2014 por el guitarrista Daniel Torres, integran también la Latina como de otras partes del mundo. Yo, por ejemplo, utilizo una téc-
banda Daniel Vadillo (piano), Aarón Cruz (bajo), Israel Torres (violín) nica vocal que se llama canto polifónico, que consiste en hacer dos voces
e Hiram Gris (batería), mientras que la sección de metales corre a al mismo tiempo; eso añade una sensibilidad especial al proyecto.
cargo de Alan Villanueva (sax alto) y Eray Farrera (sax tenor). En lo personal, explica, “no parto de una estructura clásica o
Juntos han llevado su estilo por diversas ciudades y recintos de formal de composición, más bien me voy guiando como van sur-
México, África y Europa. giendo las armonías y conforme la melodía me va conduciendo.
Desde el lanzamiento de su primer álbum, intitulado Sinestesia, Creo que es gracias a ello y a nuestra búsqueda sonora que nuestra
Dantor inició su internacionalización realizando una serie de presenta- música tiene esa esencia melódica, sutil y cantable. No buscamos
ciones en distintas ciudades de Sudamérica, sorprendiendo al público satisfacer a un género en particular sino más bien que nuestra música
con los clímax emocionales y texturas sonoras de su espectáculo en vivo. vaya generando un impacto emotivo en la gente”.
En entrevista con Vértigo el guitarrista y fundador de la banda —¿Qué cambia en este segundo álbum?
cuenta algunos detalles en torno del proyecto y su nuevo material —Creativamente, principalmente la tecnología Dolby Atmos, que
discográfico, Olas altas. se utiliza mucho en cine. Por ejemplo, cuando un helicóptero va y viene,
—Están estrenando disco… podemos escuchar cómo el sonido pasa de un lado a otro para ambien-
—Sí, esta es la segunda producción de Dantor. Me fui a vivir tar. Usamos esta tecnología trasladada a la producción musical.
algunos años a Argentina, por lo que tengo influencia de la música
del sur, pero cuando regresé a México en 2018 comencé a componer Concepto
la música de Olas altas. Fue una experiencia genial. Tuvimos la El nuevo álbum contiene dos veces el set list: la primera parte está
oportunidad de grabar en el estudio de Salvador Tercero, con una grabada en estéreo y la segunda en audición binaural con esta tec-
tecnología inmersiva de sonido del Dolby Atmos 7.1.4, que es como nología Dolby Atmos.
si la música se moviera mientras la escuchas. —¿Por qué un álbum y no sencillos?
Con el primer disco, señala Torres, “tuvimos oportunidad de —En mi forma de pensar tiene más sentido escuchar un álbum
viajar a Brasil y comenzar una gira por algunas ciudades de África y que un solo tema, aunque por supuesto la tecnología y el mismo
Europa. Con este segundo disco, que lanzamos en septiembre pa- marketing están cambiando de rumbo constantemente. Estoy más
sado, estuvimos en Marruecos y en España tocando en distintos pendiente de la música misma que de cómo venderla. Sin duda es
festivales y foros”. importante estar al pendiente de la comercialización, pero creo
—¿Cómo les va en el extranjero? también que cuando un proyecto tiene contenido y es honesto llega
—Increíble. Es una experiencia que simplemente no puedo des- a las personas de la manera correcta. De cualquier forma, hay que
cribir. Hemos recibido una respuesta muy linda de cada lugar al que mantenerse actualizado y abierto al cambio.
hemos ido. Por ejemplo, en Marruecos tocamos en el 25 aniversario del Añade que se presentarán “el domingo 23 de abril a las 13:00 horas en
Festival des Cordes Rabat y cuando nos subimos al escenario la gente el Museo José Luis Cuevas, donde el evento es de entrada gratuita; y el
estaba muy contenta: aplaudían, gritaban, pedían otra canción… Fue 29 de abril, a las 17:00 horas, en el marco del Día Internacional del Jazz,
una experiencia increíble ver cómo un país con una cultura tan distinta estaremos tocando en Xochimilco en una experiencia inmersiva”.
a la nuestra respondía a nuestra música como un mismo lenguaje. Así, la música mexicana, los ritmos latinos, el jazz y la armonía
vocal se fusionan en un extraordinario concepto musical materiali-
Estilos zado en el segundo álbum de Dantor, Olas altas, disponible ya en
—¿Qué elementos se pueden mezclar con el jazz clásico? todas las plataformas digitales a nivel mundial.
—Si entendemos al jazz como un suceso que tuvo lugar en Nueva Grabado, mezclado y masterizado con el sistema Dolby Atmos
Orleans y en esas partes de Estados Unidos, o como un simple fenó- 7.1.4, el disco ofrece una fabulosa experiencia inmersiva para el es-
meno histórico, esa escena ya murió; pero si lo entendemos como una cucha gracias a la experiencia del ingeniero y productor, Salvador
forma de hacer música, el jazz está más vivo que nunca. Es como Tercero, y del ingeniero Raúl Oropeza.
la capacidad de entender la música como algo vivo, entender que está La música, más allá del concepto que representa el sentido de la
en constante cambio y que además se combina con otras culturas, armonía que se percibe por la vibración de un determinado conjunto
como sucede en Dantor: tenemos esta fusión de ritmos, de armonías, de notas, también representa el gusto que las personas desarrollan
de aires musicales de América Latina y un poco de esta influencia del por sus múltiples géneros. Por ello, en el marco del Día Internacional
jazz clásico. Si te mantienes creando, toda fusión es posible. del Jazz declarado por la UNESCO, el mundo de la música celebra
—¿Cómo surge el estilo de jazz latino? al género cuyo origen y popularización tuvo lugar en Luisiana, Es-
—Dantor no se cierra a un solo género; es decir, nuestra música no tados Unidos, producto de la fusión entre la cultura africana y la
es solamente jazz e incluso nosotros la llamamos música mexicana europea a finales del siglo XIX .

www.vertigopolitico.com 55
C U L T U R A Y E S P E C T Á C U L O S

La palabra secreta
Bajo la conducción de la cantante, bailarina y actriz Lola Cortés regresa a TV
Azteca La palabra secreta, el famoso game show familiar en el que dos partici-
pantes, en compañía de dos famosos, hacen gala de su agilidad mental en
distintas dinámicas para ganar hasta 500 mil pesos en efectivo. Diversión,
premios, suspenso y emociones son algunos de los ingredientes que aderezarán
este regreso en su imperdible nueva temporada. Muy pronto por Azteca Uno.

La Belisario Domínguez, a Poniatowska


El Senado de la República otorgó la Medalla
Belisario Domínguez 2022 a la escritora
Elena Poniatowska en reconocimiento a su
trabajo literario y periodístico, así como a

Fotos Cuartoscuro
sus aportaciones a la sociedad mexicana
de finales del siglo XX y principios del XXI.
Poniatowska es autora de obras como Hasta
no verte Jesús mío (1969), La noche de
Tlatelolco: Testimonios de historia oral (1971)
Pierre Lacotte y Leonora (2012), entre otras.
Falleció a los 91 años el reconocido primer bailarín y coreógrafo francés, cuyo
legado marcó la historia de la danza. Nació en la localidad de Chatou, Francia,
en 1932. Destacó como coreógrafo en los cincuenta y sesenta, con una labor Despedida
fundamental en la recuperación de los ballets del siglo XX. En su trayectoria Luego de 35 años y con 13 mil 981 presenta-
trabajó al lado de figuras como Edith Piaf y Sidney Bechet. ciones, en medio de ovaciones y con el
público aplaudiendo de pie, El fantasma
de la ópera cerró el telón por última vez en
Adiós a González Casanova Nueva York. El musical, cuyo productor fue
A los 101 años murió el historiador Cameron Mackintosh, representó un ele-
Pablo González Casanova, mento fijo de la capital mundial del teatro
exrector de la UNAM. Fue desde su estreno el 26 de enero de 1988 y es
también uno de los creadores el espectáculo más antiguo de Broadway.
de los Colegios de Ciencias y
Humanidades (CCH), el Sistema
de Universidad Abierta y la
Academia de la Investigación
Científica. Asimismo, fue
El Universal

presidente de la Asociación
Latinoamericana de Sociología.

FIL Guadalajara
A modo de homenaje por el fallecimiento del académico y catedrático Raúl
Padilla, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva
Lomelí, anunció que a partir de la edición 2023 y en lo que resta de su
administración no ejercerá su facultad de nombrar nuevo presidente de la
Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Asumirán esas funciones
la directora, Marisol Schulz, y “el gran equipo de trabajo de la feria”.
AP

56 23 de abril de 2023
libros
EMILIO URANGA EN ALEMANIA Federico González
reporteros@revistavertigo.com

D
Vértigo también recomienda esde hace algunos años tanto Adolfo Castañón como José Manuel Cuéllar
se han dado a la tarea de recuperar el pensamiento y la obra de Emilio Uran-
Jaime Bayly.
ga (1921-1988), uno de los filósofos más afilados del siglo XX en México, pero
Los genios.
denostado por su cercanía con el entonces partido dominante: el PRI.
Galaxia Gutenberg.
Producto de esa suerte de soberbia intelectual que lleva a ideólogos —sobre todo
238 pp.
de izquierda— a denostar todo aquello que sea diferente, el trabajo de Uranga está
García Márquez y Var-
desperdigado y requiere de un notable ejercicio de investigación para su rescate.
gas Llosa se conocie-
Un nuevo ladrillo en este sentido lo aporta Adolfo Castañón al reunir la corres-
ron en el aeropuerto pondencia que mantuvo el filósofo con Luis Villoro y Alfonso Reyes durante sus años
de Caracas en agosto en Alemania, además de su diario en
de 1967. El libro recrea los años gloriosos en territorio germano.
que ambos fueron grandes amigos y explora Los documentos compilados en
desde las licencias de la ficción los secretos, Emilio Uranga: Años en Alemania
las delaciones y las iras volcánicas que dina- (1952-1956) dan cuenta de la perso-
mitaron su amistad. nalidad curiosa de un intelectual
interesado en Goethe, Marx y a la
vez sorprendido por el descubrimiento
de Geörgy Lukács.
Mariano García (Editor).
Uranga buscó entablar un diálogo
Zoografías.
distinto con la mexicanidad: de ahí
Adriana Hidalgo.
591 pp.
sus polémicas con Octavio Paz. Para
hacerlo rasgó, sí, en la poesía de Ló-
El animal siempre
pez Velarde o Gorostiza, o en las ideas
habitó la imaginación de José Gaos, pero también en las
del hombre y le ayudó escuelas de pensamiento europeo.
a reflexionar sobre sí
mismo, sobre su lugar en el mundo. Por eso Amistad y academia
la literatura imagina que los animales hablan Fundamental a la hora de tender el
y actúan como humanos. Este volumen busca puente es —así queda registrado en
Adolfo Castañón.
contribuir para que los humanos dejen de el libro— Luis Villoro, a quien Uranga Emilio Uranga: Años en Alemania (1952-1956).
ser la pesadilla del animal, como dijo Scho- ve como una figura tutelar. “La silueta Bonilla Artigas / UNAM / La Rana.
penhauer. humanísima de Villoro, el interlocutor 707 pp.
privilegiado de esas cartas, se des-
prende para encarnar la figura misma de la amistad y la hermandad intelectual.
Dahlia de la Cerda.
Puede decirse que se trata de un libro sobre la amistad, entretejida con la historia y
Desde los zulos.
la crónica de la cultura literaria y filosófica entre los polos de Alemania y México”,
Sexto Piso.
escribe Castañón al perfilar el sentido del volumen.
216 pp.
Dentro del amplio rompecabezas que es todavía el trabajo de Uranga estos do-
cumentos son oro molido. No solo nos muestran casi el obsesivo rigor con que se
Mezclando autofic- clavaba en un tema —Goethe, por ejemplo—, sino también la pericia intelectual
ción, crónica y pen- para aterrizar sus ideas en la sociedad mexicana, su más genuina preocupación.
samiento feminista Aún nos falta mucho para redescubrir a Uranga, pero la lectura de estos diarios
la autora mexicana y correspondencias aporta nuevos rasgos de su perfil personal y académico.
reflexiona sobre el racismo, el clasismo y Otros títulos de Emilio Uranga son Análisis del ser del mexicano y Astucias lite-
la transfobia dentro de los feminismos. rarias.

www.vertigopolitico.com 57
las otras historias
LA PLUMA Sergio Pérezgrovas
@serperezgrovas
sgrovas@yahoo.com.mx

Las lágrimas son la tinta del corazón. pintura en el papel. En este país la pluma es conocida como “biro-
Acción Poética San Miguel me”, que no es otra cosa que el acrónimo de Biró y Meyne.

A
El primer birome era de plástico transparente con una sesión
unque hay una pequeña controversia acerca de quién in- hexagonal, lo que le daba un mejor agarre para escribir. La bola es
ventó las primeras escrituras, muchos expertos afirman de tungsteno. Según una patente sueca, las bolas del bolígrafo eran
que fueron los sumerios por el año 3,500 a.C. Ellos usaban de acero inoxidable y su fabricación se hacía con técnicas parecidas
palos triangulares para escribir en unas pequeñas tablas de a las que se utilizaban para hacer los relojes suizos.
arcilla que luego metían en unos hornos. En los años posteriores la empresa Bic comenzó a renovar el
Fueron los egipcios los que empezaron a usar la pluma en los fa- diseño de Biró e inventó su icónico bolígrafo bajo la marca Bic. Hoy
mosos papiros. Las más comunes eran de ganso y las más caras de cisne. esta pluma se sigue produciendo. Estos instrumentos están diseñados
Cuando tenían que hacer líneas finas usaban las plumas de cuervo y ergonómicamente para la comodidad al momento de escribir y no
las preferidas eran las cinco plumas del ala del ave. hay ninguna empresa que haya logrado superar este diseño, no solo
Aunque no se sabe cuándo aparecieron, se ha descubierto que parte porque funciona a la perfección, sino que además es de fácil distri-
de los rollos del Mar Muerto fueron escritas con pluma en el siglo II a.C. bución y con un costo realmente barato. La fábrica de Bic, en Tarra-
Ya para el siglo VII San Isidoro de Sevilla las menciona en sus gona, produce 14 millones de bolígrafos al día desde 1964. También
escritos y se cree que estas comenzaron a difundirse como un mé- hacen los famosos encendedores Bic.
todo popular mejor que los cálamos (es la parte inferior de la pluma Según el INEGI se vendieron en México 335.8 millones de bolí-
de un ave, hueca y dura, por donde va inserta la piel). grafos en 2022. La tinta del artilugio puede escribir una distancia de
Los aztecas usaban las plumas como un objeto ornamental y de más de dos kilómetros. Hay una pluma de cuatro colores que creó
posición social, ideológica y política. Se distribuían desde el área del Marcel Bich en 1970. Este diseño, como el de la pluma Bic, se ha
norte hasta Tenochtitlán y nunca se usaron para escribir. mantenido prácticamente igual desde sus orígenes. Lo curioso del
La técnica de incorporar un pequeño depósito de tinta en un utensilio caso es que la pluma Bic, un invento del siglo XX , es un instrumento
es muy antigua. Fue el califa del Magreb el primero en tener una pluma cada vez en menos uso. ¿No creen?
con un recipiente de tinta. Aunque hubo otros tipos de plumas a partir
del siglo XVII, fue hasta 1826 cuando Petrache Poenaru patentó la pri- Culpable
mera pluma estilográfica, desarrollada con una gran pluma de cisne. La demarcación quedó vacía el fin de semana, pues era Semana
En 1888 John J. Loud hizo el primer diseño de lo que conocemos Santa, época en que la violencia bajaba considerablemente. ¿Sería
hoy como una pluma. Él puso una bola en un tubo para poder mar- porque los asesinos, rateros y maleantes eran cristianos y, sobre todo,
car las líneas en las pieles que curtía. guadalupanos?
Ya para la década de 1940, el húngaro nacionalizado argentino El caso es que no había nadie en la oficina. Al regresar de un fin
Lászlo Biró patentó en Argentina el diseño de lo que conocemos de semana largo encontraron un cuerpo con dos plumas encajadas
como bolígrafo. Lo hizo para que los zurdos dejaran de embarrar la en cada una de las cuencas de los ojos y una más en la carótida. Al
pobre sujeto, de nombre Manuel Garza, el Meme, lo encontraron
Cada vez se usan menos. en uno de los separos.
Al principio no sabían qué hacer. Cuando Tris llegó y vio
las plumas clavadas en el pobre Meme supo quién era el ase-
sino. Uno de sus compañeros dijo que el único que usaba esas
plumas era el director del MP. Pero era evidente que él no había
sido porque se había ido de vacaciones con su familia el lunes
y este crimen ocurrió el sábado.
La gente de ahí le echó la culpa, pero Tris los desmintió y
nanastudio

desenmascaró al verdadero culpable. Era el otro MP, de nom-


bre Héctor Ortega, quien se quería quedar con el puesto del
director y confesó cuando Tris le presionó la pistola en el culo.
Sabía que Tristán no se andaba con pendejadas.

58 23 de abril de 2023
el árbol de moras
UN MUNDO Juan Pablo Delgado Cantú
@DelgadoCantú
Ilustración D. Escalante

“MADE IN CHINA”

T
odo el mundo parece celebrar la aparente decadencia de Visión
Estados Unidos. Quizá sea la resaca de la presidencia de Y no me vengan con la fregadera de que “bien podríamos tener un
Trump, la inhabilidad de Biden para hilar un enunciado sin mundo de paz y armonía, sin la dominación de un país hegemónico”.
trastabillar, o quizá sean viejas rencillas arrastradas desde Bien sabemos el principio básico de la geopolítica (y de la física):
la invasión a Irak. La razón no es relevante: lo importante es festejar todo vacío tiende a llenarse. Así que el espacio que deje EU en el
cualquier tropiezo de los gringos en el escenario global. ¡Muerte al mundo será tomado por otro país.
imperialismo yanqui! ¿Quién es el candidato predilecto para lograr esto? ¡No los rusos!
Creo que pensar así es una estupidez. A ver, no niego que EU Ese es un petroestado fracasado con una economía que ni siquiera
haya cometido errores enormes y múltiples crímenes. Pero si algo supera al estado de Texas. El nuevo actor que amenaza en el ala del
me queda claro es que la hegemonía gringa es el mejor tipo de im- escenario es China.
perialismo que pudimos pedir. Revisemos la historia para entender Ellos mismos lo saben. Desde el ascenso de Xi Jinping a la pre-
cuáles eran nuestras opciones. sidencia en 2013 se ha iniciado una campaña asertiva de dominación
A inicios del siglo XX el imperialismo británico y francés no global. Como explica la revista The Economist, actualmente China
eran más que una enorme empresa mercantilista enfocada en la implementa esta estrategia en tres ejes:
explotación de los recursos naturales de sus colonias. Quizás algo 1. Iniciativa de Seguridad Global Una propuesta que busca evitar
bueno dejaron en esos países, pero fue mucho más el saqueo y el los conflictos globales, pero que en realidad significa oponer cualquier
desprecio a las poblaciones locales; muchas —principalmente en esfuerzo para contener la amenaza militar de China en su región.
África Subsahariana— que hoy no han logrado algún tipo de 2. Iniciativa de Desarrollo Global Una supuesta alianza eco-
estabilidad. nómica que en realidad solo busca promover el modelo indus-
Luego vino la Alemania nazi y el imperialismo trial chino que permite comerciar con regímenes
japonés. ¿Quién en su sano juicio hubiera autocráticos sin considerar derechos humanos o
preferido a dos de los regímenes más laborales.
racistas y genocidas de la historia? 3. Civilización Global Una visión que
¡Yo paso! considera la promoción de los derechos
Otro candidato para la domi- humanos como una nueva forma de
nación mundial fue la Unión colonialismo que no debe ser im-
Soviética: un adefesio burocrá- puesto en otros países.
tico, ultrarepresivo y antide- Al final, la visión de China
mocrático que causó pobreza para el mundo es muy clara: una
y miseria en todo lugar donde reescritura de las reglas creadas
logró imponerse; si no, pre- por Occidente para dar paso a un
gúntenles a los cubanos, los mundo regido por la competencia
norcoreanos o a cualquier entre países, arreglos transacciona-
ciudadano de Europa del Este. les, y la ausencia de valores y princi-
Mientras tanto, los gringos pios universales.
podrán caernos mal, pero han regido ¿Esto hará más seguro al mundo?
sobre la etapa más pacífica de la historia Muy probablemente no. Ya vimos la anuen-
humana; una etapa que vio la mayor re- cia que Xi le mostró a Vladimir Putin en su
ducción de la pobreza; con una expansión visita a Moscú; o los ejercicios militares chinos
de derechos universales; por no hablar de los im- en la frontera con Taiwán. Lo único que logrará,
presionantes avances en tecnología y salud. como dice The Economist, es hacer el mundo más
seguro para el Partido Comunista Chino.
Así que sigan celebrando la decadencia del Imperio
“Una reescritura de las reglas
Yanqui. Solo les pregunto: ¿prefieren vivir en el nuevo
creadas por Occidente”. orden global “made in China”?

www.vertigopolitico.com 59
Cuartoscuro

deportes

LLEGAN LAS GRANDES LIGAS


A LA CIUDAD DE MÉXICO R. Esaú Sánchez
r.esau.sanchez@gmail.com

P
or primera vez en la historia las Grandes Ligas de Beisbol De hecho, la idea de traer las Grandes Ligas a la CDMX lleva
(MLB, por sus siglas en inglés) tendrán dos juegos de su tem- años en la mente de los directivos y habían planeado realizarlo en
porada regular en la Ciudad de México: el sábado 29 y el abril de 2020, pero la pandemia de Covid-19 obligó a cancelar el
domingo 30 de abril, los Padres de San Diego recibirán a los juego entre los Padres y los Diamondbacks de Arizona.
Giants de San Francisco en el estadio Alfredo Harp Helú.
México ha sido sede en cinco ocasiones para series de la tempo- Presencia
rada regular, pero todas fueron disputadas en Monterrey. La mandataria capitalina señaló que en la ciudad y en el país
Los Padres, que son locales en nuestro país, participaron en tres hay una gran base de aficionados al beisbol, comenzando por el
de esos cinco juegos en 1996, 1999 y 2018, mientras que para los presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, indicó, el
Giants esta será su primera serie internacional. juego entre Padres y Giants “será un hecho histórico para la
El evento se anunció desde agosto pasado en una conferencia CDMX ”.
de prensa donde participaron la jefa de Gobierno de la CDMX , Clau- El interés en el llamado Rey de los deportes ha ido en aumento
dia Sheinbaum; Erik Greupner, CEO de los Padres de San Diego; en los últimos meses y la propia capital ha conseguido posicionarse
Larry Baer, CEO de los Giants de San Francisco; y Chris Marinak, como destino turístico para el beisbol. En octubre se llevó a cabo el
jefe de operaciones de la MLB. Home Run Derby X en Campo Marte, donde participaron los Red

60 23 de abril de 2023
Sox de Boston, los Cubs de Chicago, los Dodgers de Los Ángeles y alcanzó el tercer lugar luego de un espectacular juego contra Japón,
los Yankees de Nueva York. quien finalmente se coronaría en el certamen.
Y en noviembre se realizó el Campeonato Mundial de Beisbol En el caso de las Grandes Ligas, iniciaron la temporada 2023
en el Zócalo, con el que se buscó generar interés en niños y jóvenes. hace unas semanas con nuevas reglas para hacer los partidos más
Sobre el juego que tendrá lugar este fin de semana, Marinak dinámicos y acelerar el tiempo de juego. Así, cada enfrentamiento
indicó precisamente que el principal objetivo es “acercar el beisbol ronda las dos horas y 40 minutos aproximadamente.
a cada persona que se pueda en el planeta”. Agregó que la CDMX es Con lo anterior, el beisbol se encuentra renovado y con la au-
una locación icónica a la que recurrirán continuamente, puesto que diencia que ha ido ganando en los últimos meses se apuntala para
su plan de promover el deporte prevé varios años de eventos en nues- ser uno de los deportes más importantes a nivel mundial y en
tro país. México.
“Creemos que una cultura del beisbol fuerte en México es una La MLB está consciente de ello y apuesta por ofrecer eventos
de las cosas más importantes que podríamos hacer para construir y como el partido entre Padres y Giants en la CDMX , o como la trans-
nutrir el juego mundialmente”, puntualizó. misión gigante en el World Trade Center de la capital, donde se
Por su parte, el CEO de los Padres comentó que hay una fuerte proyectó el opening day de la temporada 2023.
conexión entre nuestro país y el equipo, ya que consideran a Baja Los boletos para ambos partidos se encuentran agotados desde
California como parte de su hogar. “Queremos profundizar nuestra hace semanas; se espera que haya más de 40 mil aficionados. Para
relación con los aficionados mexicanos, tan leales y apasionados. El los estadunidenses o extranjeros que deseaban asistir a los juegos se
juego contra los Giants es una extensión de dicho deseo”, indicó. ofrecieron paquetes de tres noches en la CDMX .
Finalmente, Larry Baer destacó que los Giants han generado Según señalaron los directivos de la MLB, el plan es que hasta
una gran rivalidad en California con los Padres, por lo que buscan 2026 se celebre una serie de la temporada regular en la capital de
extender dicha competencia y emoción a nuestro país. “Esta será nuestro país. Este año también se presentarán juegos de las Grandes
nuestra primera vez jugando en México, pero presiento que no Ligas en Londres, Inglaterra, donde los Cardinals de Saint Louis se
será la última. Tenemos la orgullosa tradición de tener estrellas enfrentarán a los Cubs de Chicago.
internacionales y de llegar a partes del mundo que pueden ayudar
a internacionalizar el juego del beisbol”, concluyó. Impulso al deporte.

Nueva era
El beisbol llevaba algunos años decayendo en audiencia y populari-
dad. Aunque intentaron implementar nuevas reglas y estrategias de
difusión, fue hasta este año que todo cambió gracias al Clásico
Mundial (WBC, por sus siglas en inglés), evento que fue un éxito a
nivel internacional y en nuestro país.
Tan solo el día inaugural el torneo se convirtió en el más visto en

Fotos: Pablo Zavala


la historia con más de 170 millones de minutos vistos y en el que más
mercancía oficial del deporte se vendió.
Para nuestro país el WBC se sumó a la inercia
de la Liga Mexicana del Pacífico y de la Serie del
Caribe, generando interés en personas que no se-
guían este deporte. En el Clásico la novena mexicana
AFP

www.vertigopolitico.com
ww
www
ww.ve
ww.vvertiig
gop
o ooli
ol
lliitti
tic
icco
ic o.com
o.c
.ccom
om 61
e n c a n c h a y co n p l u m a
REZAGADOS Cristopher Rivera
@CRiveraDeportes

F
ue otra edición del clásico de la Concacaf y otra decepción. Negocio
Fueron las mismas sensaciones de frustración e inferioridad. Finalmente, me enfocaré en un tema extracancha, pero que tiene
La selección mexicana no pudo de nueva cuenta con su si- que ver con el negocio. La MLS aplasta al futbol mexicano en cuanto
milar de Estados Unidos en lo que fue uno de esos típicos al valor de las franquicias.
partidos moleros pero que, a su vez, ponen al combinado nacional México podrá contar con más tradición futbolera, pero tiene a
y al futbol mexicano en su tono actual: oscuro, muy oscuro. los peores gestores y planeadores estratégicos del mundo. El valor
Si bien en este último duelo los nuestros fueron de menos a más de un equipo va acompañado del espíritu competitivo y el espectáculo
en medio de un partido disputado, los norteamericanos tuvieron que ofrece su liga, además de la plantilla de jugadores e infraestruc-
virtudes aleccionadoras que añoramos, como no bajar los brazos tura, aspectos que ha sabido explotar muy bien la MLS.
para tener capacidad de reacción en términos futbolísticos y, por otro Actualmente el equipo del LAFC, donde por cierto milita el
lado, la enorme cantidad de jugadores que desarrollan para el mexicano Carlos Vela, alcanza un valor de mil millones de dólares,
futuro. cifra que ni juntando a los tres equipos de mayor costo de la Liga MX
EU está significando para el futbol mexicano un verdadero qui- (Chivas, Monterrey y América) alcanzan el del conjunto angelino
tarrisas. Ya no representa ese futbol (en todos sus niveles) del que el que apenas tiene ocho años de antigüedad.
entorno futbolístico de nuestro país se burlaba con soberbia pensando Con todo esto que le platico solo le puedo decir que si yo fuera
que nunca iban a presumir superioridad. socio del futbol mexicano tomaría dos caminos urgentes: o impulso
Hoy, con base en tres aspectos fundamentales (buena planea- la erradicación de los modelos que hoy imperan en el futbol mexi-
ción, buen programa de desarrollo de talentos y equilibrio en el ne- cano proyectando ideas que realmente ayuden a progresar, o saco
gocio), están progresando a paso firme, sin mirar atrás, demostrando mi lana del entorno y la destino a otra cosa que realmente signifique
que los rezagados están de verde, blanco y rojo. un negocio en el mediano y largo plazos.
¿Quiere ejemplos de cómo el futbol mexicano se está quedando
estancado? Voy a ponerle cuatro muy claritos que, me parece, van a Otra vez no se pudo.
AP

razón de los puntos anteriores y que están marcando una total


diferencia.
El primero es en lo deportivo. EU ha demostrado ser más en el
terreno de juego que los mexicanos. De pronto sí se nota lo “canche-
ra” que es nuestra selección; pasean la pelota muy bonito y todo lo
que usted guste y mande, pero eso ya no es suficiente. Ellos también
han progresado en su técnica, pero sobre todo han sabido ser más
inteligentes con el balón, más astutos tácticamente hablando,
lo que les permite explotar el máximo de las cualidades de sus
jugadores; por eso los últimos resultados a favor.
Después, la afición es otro retrato de cómo el balompié
de EU progresa de manera impresionante. Mientras aquí
en México la Liga MX presume que una buena
entrada es de 15 a 20 mil aficionados (cuando
hace 15 años lo normal era de 25 mil para arriba),
en la MLS los promedios de entrada en los esta-
dios van de 85 a 100% de la capacidad de los diferentes
recintos futboleros. En pocas palabras, cada fin de semana
tienen por lo general los estadios llenos.
Por otro lado, en la exportación de jugadores a Europa,
tan solo en 2022 la MLS envió a 87 futbolistas al viejo
continente, por once de la Liga MX. La vitrina del
futbol de EU es más vista que la nuestra.

62 23 de abril de 2023
por una vida sexy
HISTORIAS DEL CLÍTORIS (9) Mónica Soto Icaza
monicasotoicaza
@monicasotoicaza
monicasotoicaza
letrasvidaytacones@gmail.com
Ilustración R. Hernández

M
ónica y yo habíamos escuchado aventuras de amores de menos una hora estuvo acompañado de algunos datos curiosos de
verano entre turistas y guías al estilo de La pasión turca, la zona, como la fundación de una empacadora de atún casi en la
pero por extraño que pudiera parecer nunca experimen- playa, hoy en ruinas, y de algunas grillas políticas por la defensa del
tamos algo así. Afortunado y desafortunado a la vez: a agua. Y de visitas ocasionales de las pupilas al espejo retrovisor. El
los 43 años ya no hay tantas posibilidades de primeras veces como a los paseo en una lancha transparente, completamente hecha de acrílico
veintes y Mónica es amante de la adrenalina de los hallazgos. fue el billete ganador de la lotería. Belleza de recuerdo, casi tanto
Los Cabos. Inicios de primavera. Se fugó para alejarse de uno como lo que sucedería 24 horas después.
de sus novios, celoso patológico que ya había consumido casi la to-
talidad de su dosis de tolerancia correspondiente. Como a mi dueña Embrujo
y a mí nos gustaba mucho y queríamos seguir compartiendo el sexo Ya de regreso al hotel Mónica recibió un inesperado mensaje de
y las maravillas de la carne con él, decidió borrarnos por unos días WhatsApp: “Fue algo muy hermoso conocerte . Cuídate, pre-
de su vista para aquello de revalorar la presencia en ausencia. ciosa. La verdad me gustaste mucho, pero por respeto a que eras
una turista en la empresa donde laboro fue que
no pude decir algo, sé que es un amor platónico
imposible para mí y te deseo lo mejor de todo
corazón ”.
Después de reflexionar por algunos momen-
tos (como dos segundos) la libidinosa de mi po-
seedora decidió responder: “Si quieres le quitamos
lo platónico mañana al mediodía. Habitación
1221. Ya sabes el hotel”. Enviar.
Mónica despertó a las diez de la mañana del
siguiente día, después de una noche de empa-
parme con cinco orgasmos patrocinados por sus
dedos. Para las doce nos habíamos convertido en
puro deleite, como si el embrujo de un hombre
fresco fuera el único sentimiento existente sobre
la faz de la tierra.
Toc, toc, toc, escuchamos en la puerta de la
habitación. Mónica abrió desnuda, con los pezo-
nes tapados con el largo de su pelo. Lo primero
que hizo el guía fue arrodillarse frente a su diosa
para saludarme de beso; sonrió ante el descubri-
miento de la caudalosa corriente en las comisuras
de la vulva. Estaba yo tan excitado que bastaron
algunas lengüetadas para hacerme suspirar con
El paseo elegido fue el famoso arco rocoso que reposa en la punta vibraciones que elevaron a Mónica hacia la orilla de la cama. Se
de la península de Baja California y es un deleite para la mirada, tanto acostó con las piernas abiertas para dejarme ser testigo de cómo él
como mi Mónica fue para el señor don guía de turistas que nos recogió eliminó sus pantalones beige y su guayabera blanca.
en la recepción del hotel en San José del Cabo a las 7:10 de la mañana Se acercó a nosotros para acariciarme con la punta del glande y
y necesitó contener el aliento desde el primer vistazo para poder eje- preparar la incursión al centro del paraíso soñado desde el día ante-
cutar su trabajo de manera satisfactoria sin incomodar a su clienta y rior. Así, entre las cuatro paredes blancas de esa habitación, se con-
en espera de mejor momento para la declaración lujuriosa de amor. virtieron en transatlántico en plena noche de tormenta.
Subimos a una camioneta blanca con logotipos de palmeras. Era jueves. Nuestro día favorito para anotar un nombre nuevo
Nos sentamos en el primer espacio disponible. El camino de más o en la lista de amantes.

www.vertigopolitico.com 63
j a q u e m at e
EN PRO Y EN CONTRA Sergio Sarmiento
@SergioSarmiento
www.sergiosarmiento.com

L
a militarización de las fuerzas de seguridad PRI y PAN se oponen… ¿en qué país viven, eh?” En
pública ha sido un debate profundo en México 2013 López Obrador señaló: “Es perverso que los
desde hace años. Hay potentados utilicen al ejército
argumentos válidos e para enfrentar el problema de
intensos a ambos lados de la inseguridad que ellos crearon
discusión, pero pienso que es por dedicarse a saquear”.
importante escucharlos todos Mario Delgado, cuando era
con respeto. senador, argumentó, ante el in-
El presidente Felipe Cal- tento del presidente Enrique
derón empezó los operativos Peña Nieto de promulgar una
conjuntos de las Fuerzas Ar- Ley de Seguridad Interior que
madas y las policías en diciembre militarizaba la Policía Federal,
de 2006, en Michoacán, luego que estas iniciativas “representan
de una petición de apoyo del una amenaza para la democra-
gobernador Lázaro Cárdenas cia. Y son, sin duda, una violación

Cuartoscuro
Batel, pero en realidad el uso de los derechos humanos, porque
de los militares para labores de Operativos conjuntos. alimentan la espiral de violencia
seguridad pública venía de atrás. en la que estamos”.
El 6 de noviembre de 1984, en el sexenio de Miguel El entonces también senador Manuel Bartlett se
de la Madrid, se llevó a cabo la intervención del pronunció contra “esa necedad de meter al ejército
ejército en el rancho El Búfalo, de Rafael Caro donde no debe estar y poner en riesgo al país”.
Quintero, el mayor campo de marihuana registrado Alejandro Encinas argumentó en 2017 que
en la historia. “la mano dura ha fracasado y hay que asumir
En 2010 el entonces secretario de la Defensa, que la militarización en las tareas de seguridad
Guillermo Galván, afirmaba que el regreso de las pública también. No queremos una guerra sucia
Fuerzas Armadas a los cuarteles sería “un signo de en 2018. No queremos al ejército en la vida po-
debilidad y dejaría a la sociedad mexicana en la in- lítica de la nación”.
defensión”. El presidente Calderón afirmaba que ¿Quién tiene razón? Las dos posiciones cuentan
“los resultados de nuestros análisis estratégicos nos “Las dos con algún mérito, pero lo interesante es ver cómo
persuaden de que en el mediano plazo es inviable el han cambiado con el tiempo. El presidente López
retiro de tropas”. posiciones Obrador, quien antes se oponía a la militarización,
Siempre hubo puntos de vista contrarios. En el cuentan con hoy la apoya y afirma que colocar a la Guardia Na-
mismo 2010 Andrés Manuel López Obrador afirmó cional (GN) bajo la línea de mando de la Secretaría
que Benito Juárez “sabía que no podíamos apostar
algún mérito”. de la Defensa Nacional (Sedena) es un mandato del
a una república militar, sino a una república civilista. pueblo. Este 19 de abril declaró que en septiembre
Esta es una enseñanza mayor. Nos debe servir para de 2024 enmendará la Constitución para lograrlo.
entender que no es con el ejército como se pueden Los morenistas, que obedecen cualquier instrucción
resolver los problemas de inseguridad y de violencia. del presidente, han cambiado de opinión junto con
Que no se utilice para suplir las carencias de los go- él.
biernos civiles”. Quizás asombre que quienes antes se oponían
a la militarización hoy la apoyan, pero así es la polí-
No es lo mismo tica. Los principios no son lo más importante, sino
En 2012 la entonces joven activista de izquierda lo que consigue más votos. Por otra parte, la expe-
Citlalli Hernández afirmó: “Si AMLO fuera presi- riencia nos dice que no es lo mismo ser oposición
dente retiraría el ejército en seis meses de la calle. que gobierno. Y hoy AMLO es presidente.

64 23 de abril de 2023

También podría gustarte