Está en la página 1de 7

HITOS EN LA HISTORIA DEL

CÁNCER
Infografía de línea de tiempo

Descripción màs vieja y


escrita del cáncer en
3000 a.C. Egipto.

Hipócrates
Teoría Humoral de Medicina.
El primero en establecer los 400 a.C.
conceptos de “carcinos” y
“carcinoma” para referirse a los
tumores,,

Galeno, el médico romano.


Afirmar que el cáncer se podía
168 a.C. curar al ser descubierto
tempranamente, relaciono la
alimentación poco saludable y el
clima como factores de riesgo.
Edad media
Pablo de Egina
Obra Epítome de Medicina, se
destaca que los cánceres de seno 657 d.C.
y de útero son los más comunes.
En el caso del cáncer de seno el
mejor tratamiento es la remoción
en vez de la cauterización.
Siglo XVIII
Moisés Maimónides, médico
prominente, científico y además
1190 filósofo
“Extirpar el tumor y extirpar todo
el tumor y sus alrededores hasta
el punto de tejido sano, excepto
si el tumor contiene vasos
grandes y/o el tumor se sitúa
muy cerca de algún órgano
principal, la escisión es peligrosa”
Bernardino Ramazzino
El “padre” de la salud
ocupacional. escribió
“Enfermedades de los
1713
Trabajadores”,

John Hunter
Los cánceres podían removerse
1750 cuando estos no se habían
extendido a los tejidos cercanos.

Giovanni Morgagni,
Realizo algunas autopsias con el
objetivo de poder relacionar la
enfermedad con hallazgos
1761
patológicos.
Observaciones y
descubrimientos de Percival
1775 Pott, permitió el desarrollo e
implementación de medidas
de salud publica.
Siglo XIX

Joseph Claude Anthelm


Recamier,
Primero en reconocer la
metastasis del cáncer y realizar 1829
estudios sobre esta situación en
la enfermedad.

Johannes Müller, patologo.


Obra, "La Naturaleza y

1838 Características Estructurales del


Cáncer y de esos Crecimientos
Patológicos que se Pueden
Confundir con el Mismo."

W. H. Washe.
Células malignas en el esputo,
cáncer de pulmón.
1851

Rudolf Virchow, un estudiante de


Müller.
1863 Primero en discutir la
histiogénesis de la enfermedad.

Cirujano alemán Theodore


Billroth
En 1872, fue el primero en realizar
1878
una esofaguectomía un
carcinoma del tercio distal, En
1878, primera extirpación
pilórica.

Jan Mikulicz-Radecki
1881 Inventa el primer gastroscopio.

William Stewart Halsted


Primera mastectomía radical,.
1890
Primer cistoscopio.
1894 Realizado por Maximiliano Carl
Friedrich Nitze.

Los rayos-X
Descubiertos por Wilhelm
Conrad Röntgen.
1895

El broncoscopio...
Chevalier Jackson construye el
1887 primer broncoscopio,
instrumento que se ha utilizado
en el proceso diagnóstico de
diversas patologías pulmonares,
incluyendo el cáncer de pulmón.

Tage Anton Ultimus Sjogren


Primero en tratar el
cáncer de forma exitosa 1899
usando rayos-X

Siglo XX

Electrocardiograma (ECG),
1902 Willem Einthoven diseña un
galvanómetro; utilizado tambien
para demostrar alteraciones en el
metabolismo del calcio (cáncer
de riñón de células claras).

La urografia
Introducida por Fritz Voelcker y
Alexander von Lichtenberg, 1905
contribuyendo en el proceso
diagnóstico del cáncer de vejiga.

Theodor Boveri
Teoría de mutaciones somáticas
1914 y anormalidades citogenéticas de
orden cromosómico.

El primer colposcopio
Creado por Hans Peter
Hinselmann, permitió la
valoración de los genitales
1924
internos de la mujer, así como la
detección temprana del cáncer
vaginal y cervicouterino..
Primer arteriograma
1927 humano.
Creada por Egaz Moniz, permitió
la localización y cirugía de los
tumores cerebrales.

Mamograma
Por Stafford Warren. 1930

Primera neumonectomía
exitosa...
1933 Realizada por Evarts Ambrose
Graham y Jacob Jesse Singer.

Método para el diagnóstico


citológico del cáncer del
tracto genital femenino. 1941
Presentado por George
Papanicolau

Se utiliza por primera vez el


1942 ultrasonido para el
diagnóstico.

La citología urinaria...
Para la detección y seguimiento
del cáncer de vejiga, utilizada por 1945
George N. Papinicolaou y Victor F.
Marshall

Mejora del mamograma...


1951 Cono + dispositivo de
compresión, por Raúl
Leborgne.

Examen diagnóstico para


la detección de metástasis
espinales... 1960
Utilizando el Sr85, , aplicado por
Gynning y su grupo, .
La prueba de sangre
1967 oculta en heces.
Desarrollada por el Dr. David
Greegor, para la detección
temprana del CA de colon y
recto.

Primera
colangiopancreatografía
retrógrada endoscópica
CPRE . 1968
Por el Dr. William McCune, para
el diagnóstico adecuado del Ruoslahti y Seppala desarrollan un
cáncer pancreatobiliar. radio inmunoensayo para detectar
marcador tumoral en pacientes con
carcinoma hepatocelular y tumores
germinales.
El Dr. Judah Folkman describe la
angiogénesis tumoral y su papel en
la evolución del cáncer.
Se declaró la implementación del

1971 Acta Nacional del Cáncer,


establecida para iniciar una
procesión institucional y
gubernamental contra la
enfermedad.
Richard Nixon, entonces presidente
de los Estados Unidos, declaró en su
discurso para el estado de la Unión:
“Pediré unos $100 millones
adicionales para lanzar una
campaña para encontrar una cura
para el cáncer."

Tomografía Computarizada
(TC).
Creada por Godfrey 1972
Hounsfield

Imágenes por Resonancia


Magnética.
1973 Desarrolladas por Paul
Lauterbur y Peter Mansfield.

Primera máquina de
Tomografía por Emisión
de Positrones (PET).
Creada por Michael Phelps y Ed
Hoffman, permitiendo distinguir
1974
diferencias entre inflamación,
tumor y necrosis.

Descubrimiento del primer


oncogén
1976 Realizado por Harold E.
Varmus y J. Michael Bishop.

La detección del antígeno


específico de próstata
(PSA), 1980
Investigadores liderados por
Kuriyama elaboraron un
inmunoensayo enzimático, útil
para el cribado, diagnóstico, y
seguimiento del cáncer de
próstata.
Inmunoensayo útil en el
1983 proceso diagnóstico y
para el seguimiento del
cáncer de ovario.
Desarrollado por el científico
Robert Bast.

Aislan el gen Rb
(retinoblastoma), genes
supresores de tumor. . 1986
Un logro de Stephen H. Friend
junto a otros investigadores.

Prueba ultrasensible para


la detección del virus del
1988 papiloma humano (VPH).
Desarrollada por un grupo
de investigadores con Ritter.

Primer inhibidor natural de


la angiogénesis
Noel Bouck descubre la 1989
trombospondina

Para detección del cáncer


de endometrio...
1993 parsons y Lense desarrollan
la sonohisterografía

Michael O’Reilly identifica


dos de los inhibidores
naturales de la 1994 y
angiogénesis, la 1997
angiostatina (1994) y la
endostatina (1997)
Amplificación de los cultivos
de células tumorales, diseño
de chips para
1995 reconocimiento de ADN
tumoral y primeras
secuencias de
microarreglos.
La a alteración en la
expresión hTERT, KRAS y
HRAS 1999
Logra conseguir la
transformación de células
epiteliales y fibroblastos
humanos en células tumorales.
Siglo XXl
Se completa el
Proyecto del Genoma
2003 Humano.
Se inicia el diseño e
implementación del
Atlas del Genoma del
Cáncer (TCGA).

Se incluye dentro del


tratamiento de diversas
neoplasias la búsqueda activa
de mutaciones potencialmente 2004
accionables,

Vacunas contra el VPH


2006 Descripción, publicación y
aprobación.

El tratamiento del cáncer


se hace más preciso. 2010

Identificación de la inmunidad
2012 celular adaptativa para modular
la evolución tumoral a

Desarrollo de los inhibidores


PARP (del ingles, Poly- (ADP-
ribose)-Polymerases PARP) y
comprensión de la funcionalidad
en los procesos de reparación
celular en pacientes con
2014
alteraciones somáticas y
germinales relacionadas con
BCRA

Desarrollo de nuevos
medicamentos blanco
2016 dirigidos con función
agnóstica.
Medicamentos altamente
efectivos con menores efectos
secundarios.

Se confirma la asociación
entre el virus del papiloma
humano (VPH) y el
desarrollo de cáncer de
cavidad oral, 2019
Evaluación pronóstica y a la
introducción de terapias
ajustadas según su estado.

También podría gustarte