Está en la página 1de 11

1

Estática

Universidad José Cecilio Del Valle

Asignatura:
Estática

Tema:
Conceptos relacionados a la estática

Alumno:
Noel Enrique Leiva Urbina

Número de cuenta:
2022130034

Ingeniero
Moisés Larry fu Ayala

Fecha
22-enero-2023
2
Estática

Índice
Introducción ................................................................................................................ 3

Objetivos..................................................................................................................... 4

Conceptos relacionados con la estática ...................................................................... 5

1. Estática y su importancia en la actualidad .................................................... 5

2. Vectores ........................................................................................................ 5

3. Primera ley de Newton ................................................................................. 6

4. Segunda ley de Newton ................................................................................ 6

5. Tercera ley de Newton .................................................................................. 7

6. Sistema Ingles ............................................................................................... 7

7. Sistema internacional métrico .......................................................................... 8

8. Gravedad ....................................................................................................... 8

9. Movimiento Rectilíneo ................................................................................. 8

10. Caída Libre ................................................................................................... 8

11. Ley de Pitágoras ............................................................................................ 9

12. Ley de senos y cosenos ................................................................................. 9

Conclusiones............................................................................................................. 10

Bibliografía ............................................................................................................... 11
3
Estática

Introducción

La estática proviene del vocablo de origen griego, ´´statikos´´ que significa

estacionado o quieto. Decimos que algo está estático, cuando se encuentra inmóvil, o carente

de movimiento. Lo opuesto a la estática es la dinámica, la cual implica movimiento. En esta

investigación encontraremos algunos conceptos de la estática.


4
Estática

Objetivos

• Conocer algunos conceptos de la estática.


• Describir conceptos utilizados en la estatica.
5
Estática

Conceptos relacionados con la estática

1. Estática y su importancia en la actualidad

Según la real academia de la lengua española la define como la parte de la mecánica

que estudia las leyes del equilibrio. La estática se desarrolló muy temprano en la historia de

la humidad porque los principios de esta fueron formulados a partir de las mediciones de

geometría y fuerza. También se puede decir que es una fuerza que es representada a través

de vectores, así como cargas que actúan sobre un cuerpo. Puede producirse a través de

fenómenos naturales, por lo que la construcción.

Importancia de la Estática

Es sumamente importante para la fabricación de herramientas creadas con elementos

que produzcan electricidad como el hierro, ya que la noción de la estática permitirá evaluare

si es compatible la unión con otro elemento eléctrico como el cobre, según sea el objetivo de

la construcción.

En la ingeniería civil, la estática tiene una gran importancia, ya que analiza las fuerzas

interiores y exteriores de una estructura, e incluso va ligada con el análisis estructural, el cual

se encarga de determinar las dimensiones de la estática.

2. Vectores

Un vector es una magnitud física definida por un punto en el espacio donde se mide

dicha magnitud, además de un módulo o longitud, su dirección y su sentido, sentido quiere

decir que es lo que distingue el origen del extremo. En matemáticas se define como un
6
Estática
elemento de un espacio vectorial, esta noción es mas abstracta y para mucho espacio vectorial

no es posible representar sus vectores mediante el módulo, la longitud, y la orientación.

3. Primera ley de Newton

´´Todo cuerpo preserva su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no

ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre el´´.

Podemos pensar que esta ley de movimiento de newton establece que debe de haber

una causa, que es una fuerza neta, para que haya un cambio en la velocidad, sea en magnitud

o en dirección. Un objeto deslizándose a lo largo de una mesa o del piso pierde rapidez debido

a la fuerza neta de la fricción que actúa sobre él, pero en una mesa de hockey de aire, donde

el aire mantiene el disco separado de la mesa, el disco continúa moviéndose

aproximadamente a velocidad constante hasta que una fuerza actúa sobre él, como cuando

golpea algún lado de la mesa.

4. Segunda ley de Newton

´´La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre

el e inversamente proporcional a la masa´´.

La segunda ley de newton o principio fundamental establece que las aceleraciones

que experimenta un cuerpo son proporcionales a la fuerza que recibe. Probablemente su

fórmula es “F=m*a”. Imaginemos dos cuerpos A y B con la misma masa que se mueven a

la velocidad sobre dos superficies distintas, A se detiene y un rato mas tarde se detiene B. A
7
Estática
pierde antes el movimiento lineal que B, por lo que podemos suponer que la intensidad de la

interacción entre los cuerpos y el suelo, se hace que los dos cuerpos terminen deteniéndose,

es el mayor en el A que en el B.

5. Tercera ley de Newton

“Cuando dos partículas interactúan, la fuerza sobre una partícula es igual y opuesta a

la fuerza que interactúa sobre la otra partícula”.

Si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B, entonces el objeto B, entonces el

objeto B debe ejercer una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta sobre el objeto A.

esta ley representa una cierta simetría en la naturaleza: las fuerzas siempre ocurren pares, y

un cuerpo no puede ejercer fuerza sobre otro sin experimentar mismo una fuerza.

6. Sistema Ingles

El sistema ingles de unidades o sistema imperial, es usado mas que todo en Estados

Unidos de América cada vez menos en algunos países que tiene tradición británica. Debido

a la intensa relación comercial que tienes nuestro país con los EUA existen aun en Honduras

muchos productos fabricados con especificaciones en este sistema. Un ejemplo claro de esto

son los productos de madera, tornillería.


8
Estática

7. Sistema internacional métrico

Este sistema usa como unidades el metro, el litro, el gramo para medir longitud,

volumen, liquido y masa de la misma forma que el sistema métrico tradicional de los estados

unidos usa los pies, los cuartos y las onzas. La diferencia entre las unidades básicas, el sistema

métrico se basa en 10s, y diferentes medidas para longitud incluyen el kilómetro, el metro el

decímetro, el centímetro, y el milímetro.

8. Gravedad

Según Albert Einstein, pensó que la gravedad es lo que sucede cuando el espacio en

si se curvea o alabea alrededor de una masa, tal como una estrella o un planeta. Por lo tanto,

una estrella o un planeta causaría una especie de hueco en el espacio de modo que cualquier

objeto se acercara demasiado tendría que caerse dentro del hueco.

9. Movimiento Rectilíneo

El movimiento rectilíneo uniforme, es aquel con velocidad constante y cuya

trayectoria es una línea recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor,

generalmente se abren y cierran en línea recta y siempre a la misma velocidad.

10.Caída Libre

Se le denomina caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de

la gravedad, todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida

hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren.


9
Estática

11.Ley de Pitágoras

Es la relación que existe entre los lados de un triángulo rectángulo. Establece que el

área de un cuadrado con el lado mas largo del triangulo es igual a la suma de las áreas de de

los cuadrados formados con los otros dos lados del triángulo.

12.Ley de senos y cosenos

Son relaciones que nos permiten encontrar la longitud de un lado del triangulo o la

medida de uno de sus ángulos. Dependiendo de la información proporcionada, podemos usar

la ley de los senos o de los cosenos.


10
Estática

Conclusiones

Con lo investigado podemos concluir que:

• En el sistema métrico internacional las unidades de medidas son el metro, el

litro, el gramo para medir longitud, volumen, líquido y masa.

• La formula de la segunda ley de newton es “F=m*a”.

• En la ingeniería civil, la estática tiene una gran importancia, ya que analiza

las fuerzas interiores y exteriores de una estructura.


11
Estática

Bibliografía

• Atlantic International univeristy. (2023). Estatica. En Estatica. Honolulu, Estados

unidos .

• Blogger. (29 de marzo de 2015). Generalidades de la fisica . Obtenido de

http://fisicagrupo2.blogspot.com/2015/03/vectores.html

• educa plus . (2021). educa plus. Obtenido de

https://www.educaplus.org/movi/4_2caidalibre.html

• fisica lab . (s.f.). fisica lab . Obtenido de www.fisicalab.com

• khan academy. (s.f.). ¿que es la primera ley de Newton? Obtenido de

https://es.khanacademy.org/science/physics/forces-newtons-laws/newtons-laws-of-

motion/a/what-is-newtons-first-law

• space place. (s.f.). spaceplace. Obtenido de https://spaceplace.nasa.gov/what-is-

gravity/sp/

También podría gustarte