Está en la página 1de 3

Ejemplo 1

Calcular los voltajes y las corrientes de rama v(t)=del circuito mostrado

𝑣(𝑡) = 6 cos(500𝑡)[𝑉] 𝑖(𝑡) = 2 cos(500𝑡 + 30°) [𝐴]


𝑅1 = 𝑅2 = 0.5Ω 𝑅3 = 1Ω 𝐶 = 250𝜇𝐹 𝐿 = 4𝑚𝐻

Verificar que las fuentes sean fuentes independientes, de lo


contrario realizar la conversión a fuentes reales como se muestra

Se debe notar que la fuente ideal está conectada

entre los nodos ac, por lo que la conversión de las

fuentes se debe realizar entre esos nodos, siguiendo


la trayectoria ad y dc. Se puede utilizar cualquier
trayectoria por ejemplo en este circuito entre los
nodos ab y bc.

La dirección de la corriente en las fuentes reales es


saliendo del nodo a para la fuente real del nodo ad

entrando en el nodo c para la fuente real entre los

dc

Trazar el grafo del circuito. Las fuentes reales forman una rama por lo que tenemos tres ramas
formadas por la fuente de voltaje real y las de corriente obtenidas de la conversión de las fuentes
de corriente e ideales.

Identificar los nodos y darles una nomenclatura (a,b,c,d) numerar las ramas obtenidas en el
grafo (1,2,3,4,5) elegir un nodo que se debe conectar a tierra (nodo d) y dar dirección arbitraria a
cada rama excepto en las fuentes de voltaje real que debe entrar por el polo positivo (+) y en las
fuentes de corriente real la indica la dirección en la fuente real de corriente.

Solución matemática
Del grafo obtener la matriz de incidencia reducida A, la de admitancias Y, la de voltajes de g

fuentes independientes de rama Vsk y la matriz de fuentes independientes de corrientes de rama


JSK.

También podría gustarte