Está en la página 1de 33

CEDRON

Nombre común: Cedron


Nombre científico: Aloysia citrodora
Clase: Magnoliopsida
Familia: Verbenaceae
Origen: Chile y Argentina
Propagación: Esquejes

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Es un arbusto de 3 - 3,5 m de altura, tallo
leñoso. Hojas angostas y alargadas, ásperas,
delgadas, de 5 - 10 cm de largo, de olor
agridulce. Flores pequeñas, blancas o
violeta pálido, dispuestas por lo general en
espigas terminales.

USOS
Tratamiento de afecciones
gastrointestinales, calmante el sistema
nervioso y en los resfriados febriles.

La esencia se emplea con frecuencia como


corrector de sabor y olor. Se utiliza en la
preparación de bebidas y dulces. FORMAS DE USO
La infusión o té jabones, tintura, yerba
mate con cedrón, aceite esencial.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 1


OREGANO
Nombre común: Oregano
Nombre científico: Origanum vulgare
Clase: Magnoliopsida
Familia: Lamiaceae
Origen: Mediterráneo europeo, Turquía
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Alcanza hasta un metro de altura, produce
flores que varían desde color blanco a
púrpura, las hojas son verdes a verde
grisáceo y pueden ser vellosas o lisas.

Toda la planta desprende un agradable y


particular aromas

USOS
Ayuda a la buena digestión, tiene
capacidades antimicrobianas y
antioxidantes, cicatrizante, antiséptico y
dermatitis eritematosas, y en afecciones de FORMA DE USO
vías respiratorias
Remedio natural, pomada, droga cruda,
esencia o aceite esencial, extracto fluido o
jarabe e ingrediente de recetas
gastronómicas.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 2


HIERBA BUENA
Nombre común: Hierba buena
Nombre científico: Menta spicata L.
Clase: Magnoliopsida
Familia: Lamiaceae
Origen: Europa, África y Asia
Propagación: Esquejes

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Hierba perenne de aroma fresco e intenso,
hojas opuestas oblongas, de superficie
rugosa y margen aserrado, cortamente
pecioladas. A alcanza una altura de 80cm,
su tallo es recto y piloso. Sus hojas son
ovadas, dentadas de color verde oscuro.

USOS
Son carminativas por lo que es ideal para
remover grasas saturadas de nuestro
organismo, en especial en el sistema
digestivo. Es antiséptica por lo que esteriliza
o limpia heridas, es analgésica y es usada FORMA DE USO
para calmar los cólicos Infusión de las hojas y decocción.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 3


MANZANILLA
Nombre común: Manzanilla
Nombre científico: Matricaria recutita L.
Clase: Magnoliopsida
Familia: Asteraceae
Origen: Europa
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Hierba perenne. Presenta hojas sésiles. Los
capullos terminales, solitarios que se elevan
de 20 a 30 cm, constan de prominentes
flores amarillas en forma de disco y radiales
blancas. La época de floración es durante
junios y julio, y su fragancia es dulce

USOS
Son antinflamatorias, antialérgicas,
antibacterianas y sedantes. Posee ventajas
digestivas que calma la pesadez

FORMA DE USO
Infusión de las hojas, te y uso tópico como
pomadas.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 4


APIO
Nombre común: Apio
Nombre científico: Apium graveolens
Clase: Magnoliopsida
Familia: Apiaceae
Origen: Mediterráneo
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Posee tallos estriados que forman una
gruesa penca con hojas acuñadas. Toda la
planta tiene un fuerte sabor acre, aunque el
blanqueo de los tallos en el cultivo hace que
pierdan estas cualidades

USOS
Proporciona vitaminas, fibra dietética y
minerales, es considerado un excelente
diurético, por su gran cantidad de agua.
También posee aceites esenciales en las
hojas, que aportan apiol, limoneno y
psoralenos. Tiene sodio, potasio, calcio,
magnesio y zinc que favorecen la actividad FORMA DE USO
muscular y el impulso nervioso.
Ingrediente en ensaladas y sopas, infusiones
de semillas y aceite

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 5


SABILA
Nombre común: Aloe vera, sabila
Nombre científico: Matricaria recutita L.
Clase: Liliopsida
Familia: Asphodelaceae
Origen: Europa
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Es una planta siempreverde. Tallo de 1 a 2
m de alto, de unos 10 cm de grosor,
aplanado. Hojas carnosas de hasta 40 a 60
cm largo y de aprox. 10 a 15 cm de ancho,
aplanadas en la base, con aguijón terminal,
lisas. Inflorescencia de hasta 1 a 1,2 m de
largo, amarillo anaranjado

USOS
Es cicatrizante en caso de ulceras y otros
trastornos digestivos, ayuda a tratar
afecciones de la piel, y es un laxante
FORMA DE USO
Medicinal, cosméticos, jugos, gel de hojas y
decorativa

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 6


ROMERO
Nombre común: Romero
Nombre científico: Rosmarinus offiicinalis
Clase: Magnoliopsida
Familia: Lamiaceae
Origen: Costas rocosas del mediterraneo
Propagación: Esqueje

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Arbusto aromático, de hoja perenne, que
presenta un tallo leñoso y muy ramificado
entre 1 y 2 metros. Su s hojas son
abundantes, largas y estrechas, crecen
directamente sobre el tallo sin pedúnculo.
Presentan un color verde oscuro en la cara
y una tonalidad blanquecina por el envés

USOS
Es carminativo, digestivo, antiespasmódico,
tiene propiedades coleréticas, colagogas y
hepatoprotectoras, ejerce un efecto
diurético, antiinflamatorio, antiulcerogenico FORMA DE USO
y antioxidante. Estimulante del apetito y de Infusión, tintura, fricción, y empasto
las secreciones gástricas

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 7


MANZANILLA
Nombre común: Manzanilla
Nombre científico: Matricaria recutita L.
Clase: Magnoliopsida
Familia: Asteraceae
Origen: Europa
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Hierba perenne. Presenta hojas sésiles. Los
capullos terminales, solitarios que se elevan
de 20 a 30 cm, constan de prominentes
flores amarillas en forma de disco y radiales
blancas. La época de floración es durante
junios y julio, y su fragancia es dulce

USOS
Son antinflamatorias, antialérgicas,
antibacterianas y sedantes. Posee ventajas
digestivas que calma la pesadez

FORMA DE USO
Infusión de las hojas, te y uso tópico como
pomadas.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 8


AJO
Nombre común: Ajo
Nombre científico: Allium Sativum
Clase: Liliopsida
Familia: Alliaceae
Origen: Asiático central
Propagación: Bulbillos o dientes

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

Planta perenne, bulbosa y rústica.


Se caracteriza por poseer un tallo liso y
floral. Son fuertes y robustos, con una altura
de entre 30 a 80 cm. Se encuentra envuelto
por una apretada vaina de textura
papirácea y se asoma por el centro de las
hojas. Se caracteriza por poseer hojas
radicales, largas, alternas, sin nervios
aparentes, comprimidas y delgadas, de
hasta 30 cm de longitud. Constan de la
vaina foliar (parte inferior de la hoja)
y filodio o limbo foliar, de color verde claro.
Las raíces de estas plantas son de origen
adventicio,

USOS FORMA DE USO


Son eficaces en el tratamiento o prevención Condimento y medicina natural
de el resfriado común, infecciones
intestinales, artritis y aterosclerosis.
Aumenta las defensas del cuerpo

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 9


TORONJIL
Nombre común: Toronjil
Nombre científico: Melissa officinalis L.
Clase: Magnoliopsida
Familia: Lamiaceae
Origen: Sur de Europa
Propagación: Semillas y esquejes

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Hierba perenne de entre 20 y 30 cm de
altura, con el follaje verde claro y con
característico olor a cítrico. Los finos tallos
son cuadrangulares y pelosos, en los que se
disponen las hojas en pares opuestos, son
aovadas y con el borde crenado.

USOS
Posee propiedades sedantes,
antidepresivas, digestivas, vasodilatadora
periférica, diaforética, relajante del SN, Tópicamente se usa en picaduras de
antiviral, antibacteriana, alivia los dolores insectos.
menstruales y dolores espasmódicos, y para
el tratamiento de afecciones intestinales. FORMA DE USO
Decocción e infusión

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 10


CEBOLLA
Nombre común: Cebolla
Nombre científico: Allium cepa
Clase: Liliopsida
Familia: Amaryllidaceae
Origen: Asia central, Mediterráneo
Propagación: Semillas o bulbillos

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Su bulbo es comestible y presenta una
estructura globosa, esférica o elipsoidal, de
un diámetro que oscila entre los 3-10 cm. Su
interior está formado por capas gruesas,
carnosas, donde se acumulan los nutrientes
de la planta y protegidas por membranas
finas, secas, delgadas y semitransparentes.
Las tonalidades que adornan el interior
varían del blanco al amarillento, aunque
dependiendo de la variedad se pueden dar picante, pudiendo encontrarse también
colores violáceos o rojizos. Su sabor es algo cebollas dulces.

USOS interviene en la producción de glóbulos


rojos. Repelente natural
Influyen en la transmisión del impulso
nervioso, correcta actividad muscular, FORMA DE USO
equilibrando el agua de la célula. la mejora
Dietas de pérdida o control de peso, aceites
de la inmunidad, catarro y bronquitis
esenciales y gastronomía

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 11


TOMATE
Nombre común: Tomate
Nombre científico: Solanum lycopersicum
Clase: Magnoliopsida
Familia: Solanaceae
Origen: Los bajos Andes y fue cultivado por
los aztecas en México.
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
El fruto del tomate es una baya, gruesa y
carnosa con dos o más segmentos, de
diferentes formas y colores según la
variedad. Su peso varía entre unos pocos
miligramos y 600 gramos. Generalmente es
de color rojo, aunque también existen
amarillos. El diámetro de los frutos varía
entre 3 y 16cm. Algunas variedades de fruto
muy pequeño se denominan tomates
cereza.

USOS
El tomate es un alimento sano que aporta
multitud de vitaminas, necesarias para el
organismo. Además, contiene altos niveles
de potasio y de cinc. Sin embargo, una de FORMAS DE USO
sus cualidades más importantes es su poder
antioxidante, ya que posee una sustancia, el • Gastronómico
licopeno, que junto con otros compuestos
• Medicinal
reduce el riesgo de contraer cáncer entre
otros efectos.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 12


ALFALFA
Nombre común: Alfalfa
Nombre científico: Medicago sativa
Clase: Magnoliopsida
Familia: Fabaceae
Origen: Imperio Persa, abarcando países como
Turquía, Siria, Irán, Irak, Afganistán parte de
Pakistán y Cachemira.
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
La alfalfa puede alcanzar hasta un metro de
altura. Tiene pequeñas hojas de color verde
brillante; las flores son azules o violetas y
dan frutos en forma de vaina. Este forraje,
uno de los más nutritivos, es rico en
proteínas, minerales y vitaminas. Debido a
que su raíz se introduce en la tierra a gran
profundidad, puede alcanzar muchos
nutrientes y soportar sequías extremas.

USOS
La alfalfa se cultiva masivamente y es FORMAS DE USO
empleada sobre todo como forraje, siendo
uno de los mejores alimentos para animales Su utilización en la nutrición humana no
como caballo y vacas. está muy divulgada, a pesar de ser un
producto rico en proteínas, fibras,
vitaminas y minerales, que actúa en
nuestro cuerpo brindando muchos
beneficios para la salud.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 13


ESPINACA
Nombre común: Espinaca
Nombre científico: Spinacia oleracea
Clase: Magnoliopsida
Familia: Amaranthaceae
Origen: La antigua Persia (actualmente Irán).
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
La espinaca es una planta herbácea cuyas
hojas, verdes y dispuestas en roseta, se
consumen tanto crudas como cocinadas.
Las hojas tienen forma ovalada y aspecto
rugoso, pudiendo ser enteras o dentadas. Es
muy nutritiva, sabrosa y fácil de digerir. Los
árabes la consideraban la reina de las
verduras.

USOS
Considerada como un alimento muy
saludable debido a su composición
nutricional, que incluye vitaminas y
minerales, fitoquímicos y bioactivos que FORMAS DE USO
promueven la salud más allá de la nutrición
básica. Lo mejor de todo es que tiene una • Gastronómico
gran versatilidad en la gastronomía por su • Propiedades Benéficas
sabor y sus beneficios

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 14


MALVA
Nombre común: Malva
Nombre científico: Malva sylvestris
Clase: Magnoliopsida
Familia: Malvaceae
Origen: Europa
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Las flores, hermafroditas miden entre 2 y 6
cm de diámetro, con pétalos púrpuras o
rosas, con venas más oscuras. El perianto es
pentámero, con calículo de 3 piezas
soldadas en su base. Las flores se cierran al
anochecer y cuando hace mal tiempo para
proteger el polen.

El fruto es una cápsula (esquizocarpo)


formada por varios mericarpos, de forma
arriñonada, de color pardo y con costillas
laterales situadas en abanico radial.

USOS Se utilizan a menudo como plantas


ornamentales
En muchas especies se comen sus hojas
como una verdura. Se cultiva a escala FORMAS DE USO
comercial limitada en China. Malva
• Gastronómico
verticillata, cuando se toma como una
infusión herbal, se utiliza en la medicina • Ornamental
popular por sus propiedades de limpieza de • Medicinal
colon y como suplemento para perder peso.
CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 15
RUDA
Nombre común: Ruda
Nombre científico: Ruta graveolens
Clase: Magnoliopsida
Familia: Rudaceae
Origen: Europa
Propagación: Semillas y Esquejes

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
La ruda es un arbusto de un metro de altura,
con hojas verde-azuladas y redondeadas.
Sus tallos son leñosos y poco ramificados y
sus flores amarillas que aparecen a
principios del verano.

USOS
Los principios activos o aceites esenciales
de esta planta se encuentran principalmente
en sus hojas. Por este motivo, para
aprovechar las propiedades medicinales de
esta planta será necesario utilizar sus hojas.
Las propiedades de la ruda son muchas,
pero se destacan principalmente las
FORMAS DE USO
relacionadas con problemas digestivos
cólicos y ansiedad. • Gastronómico
• Medicinal

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 16


PEREJIL
Nombre común: Perejil
Nombre científico: Petroselinum crispum
Clase: Magnoliopsida
Familia: Apiaceae
Origen: Región mediterránea
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Los tallos son, generalmente, erguidos. Las
hojas, largamente pecioladas en la mayor
parte de las variedades, son lisas o rizadas,
muy divididas y aromáticas. Las flores son
de color blanco verdoso. Al segundo año
emite un tallo floral terminado en umbela.

USOS
es un excelente sazonador que se utiliza en
muchas recetas, en especial en aquellas
recetas donde se utilizan carnes y pescados.
El perejil, consumiéndolo en la comida o
tomándolo en una infusión, puede
ayudarnos a regular muchas funciones de FORMAS DE USO
los órganos vitales de nuestro cuerpo, así
• Gastronómico
como también prevenir muchos males, en
especial los relacionados con el sistema
• Medicinal
renal y digestivo.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 17


QUILQUIÑA
Nombre común: Quilquiña
Nombre científico: Porophyllum ruderale
Clase: Magnoliopsida
Familia: Asteraceae
Origen: America
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Alcanza hasta 30 cm de altura y tiene hojas
de color verde azulado con unos pequeños
poros por los cuales segrega el aceite que
contiene un delicioso aroma y sabor (entre
cilantro, rúcula y ruda) por lo que es muy
apreciada en gastronomía, siendo un
ingrediente principal en la famosa llajua
boliviana.

USOS
Es usada para la obtención de aceites
esenciales utilizados en la elaboración de
perfumes, cosméticos, dentífricos, licores,
bebidas, repostería, condimentos, FORMAS DE USO
medicamentos, etc. • Gastronómico
• Medicinal

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 18


REMOLACHA
Nombre común: Remolacha
Nombre científico: Beta vulgaris
Clase: Magnoliopsida
Familia: Amaranthaceae
Origen: Nueva Guinea
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Planta generalmente bienal, de 20-200 cm,
monoica. Tallos angulosos, caliculados.
Hojas basales grandes, ovales, con la base
cordada y borde ondulado, las superiores
menores. Flores poco vistosas, verdosas,
con cinco tépalos, acrescentes en las flores
femeninas.

USOS
El uso más común de este vegetal es como
hortaliza, principalmente cocida, pero
también tiene otras utilidades en la
alimentación, tales como: Azúcar: que se
extrae de algunas variedades, después de
FORMAS DE USO
varios procesos. Proporciona un poder • Gastronómico
antinflamatorio que protege los órganos • Medicinal
internos, así como mejorar los factores de
riesgo vascular y previene diferentes
enfermedades crónicas.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 19


LECHUGA
Nombre común: Lechuga
Nombre científico: Lactuca sativa
Clase: Magnoliopsida
Familia: Asteraceae
Origen: Mediterráneo hasta Siberia
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Las plantas suelen tener una altura y una
extensión de 15 a 30 cm. Las hojas son
coloridas, principalmente en los espectros
de color verde y rojo, con algunas
variedades variegadas. También hay
algunas variedades con hojas amarillas,
doradas o azuladas.

USOS
En la cocina la podemos utilizar para
preparar ensaladas, cremas, zumos verdes,
sopas y para hacer rollitos.

Estimula el buen funcionamiento de los FORMAS DE USO


riñones y previene infecciones del tracto • Gastronómico
urinario. Posee una acción aperitiva. • Medicinal

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 20


CHILE
(
Nombre común: Chile ojo de pajaro
Nombre científico: Aloysia citrodora
Clase: Magnoliopsida
Familia: Verbenaceae
Origen: Mesoamérica, América Central y
Sudamérica. Tailandia
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Este chile es bastante fuerte con un nivel de
picante de entre 50.000 y 100.000 unidades
Escobille. Es de tamaño reducido con un
largo que oscila entre los 2 y los 3 cm. Es de
color rojo vivo. Se pueden consumir frescos
o secos y para los menos habituados, hay
que tener cuidado por su fuerte picante.

USOS
Se utiliza en distintas cocinas del mundo.
Dependiendo de donde sea cultivado se
puede llamar de una manera diferente y su
tamaño puede variar un poco. Se le conoce
como chile ojo de pájaro, chile de árbol, Piri
e incluso chile tailandés; se aprecia también FORMAS DE USO
el chile ojo de pájaro como planta
• Gastronómico
decorativa.
• Ornamental

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 21


CLAVEL
Nombre común: Clavel
Nombre científico: Dianthus caryophyllus
Clase: Magnoliopsida
Familia: Caryophyllaceae
Origen: Costa mediterránea
Propagación: Semillas y Esquejes

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Los claveles poseen hojas lineales, angostas,
opuestas y envainadoras, y cada tallo forma
una flor terminal de no menos de cinco
pétalos festoneados (con ondas) o con
dientecillos.

USOS
Con las flores de esta planta se hacen ramos
para realizar limpias cuando hay
«enfriamiento en el estómago. Para regular
la presión arterial, se prescribe una infusión
de claveles blancos con alpiste endulzada
con miel de abeja, se toma una taza cuando
sea necesario. Asimismo, se usan las flores
para aliviar trastornos digestivos, dolor de también resulta muy decorativa para
muelas, anginas de pecho, debilidad del balcones y ventanas.
corazón, nervios y tos.
FORMAS DE USO
Es una de las flores más demandadas a la
hora de componer ramos de flores, aunque • Ornamental
• Medicinal

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 22


HOJA DE SALON
Nombre común: hoja de salon
Nombre científico: aspidistra
Clase: Liliopsida
Familia: liliaceas
Origen: Asia cetrorientral
Propagación: a través de hojas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Esta planta, pasaba de generación en
generación, antiguamente era frecuente
verla en casi todas las casas, es una planta
sumamente lenta en su desarrollo, pero
de muy fácil mantenimiento y
extraordinariamente dura, de ahí también
su nombre de "planta del hierro". Es una
planta herbácea, perenne y rizomatosa, su
follaje de color verde intenso oscuro y de
grandes hojas lisas, ovaladas, coriáceas y
puntiagudas, arqueándose con suma
elegancia en sus peciolos. Esta especie se
caracteriza por su reducida demanda de
secos, la se utilizaban como arreglo floral
luz, lo que permite colocarla en macetas
en los ramos de flores, evitar en lo posible
en rincones y pasillos, donde otras plantas
corriente de aire, más clásica de ellas
no resistirían
posee hojas son grandes, de un verde
USOS oscuro intenso y brillante,

Es la clásica planta que aguanta cualquier FORMAS DE USO


ambiente, sea algo oscuro, poco luminoso
• medicinas
o muy luminoso, no tolerando el sol • madera
directo, ya que quema sus hojas, aguanta • combustible y fibras
tanto ambientes muy húmedos como muy
CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 23
MARGARITA
Nombre común: margarita
Nombre científico:
Clase: mesembrianthimun criniflurum
Familia: Compuestas
Origen: : Islas Canarias e Isla de Madeira, africa
Propagación: siembra de semillas de margarita.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
unas plantas tan populares como son las
margaritas y que creo, todos conocemos
en mayor o menor medida desde la
infancia, Como cualquier otra planta, las
margaritas, cada una representada por su
color, tiene algún significado, Son arbustos
perennifolios de porte bastante
compacto, con forma globosa, muy
ramificados desde su base, como una gran
variedad de colores distintos en sus
vistosas y abundantes flores.
USOS
Estos pequeños arbustos pueden llegar a pues en el caso que nos ocupa de las
alcanzar los 50 o 60 cm. de altura, en Margaritas, sus flores, están ubicadas en
algunos casos podemos conseguir algo su botón central tan amontonadas,
más de altura, pero tampoco mucho más, FORMAS DE USO
Son arbustos bastantes resistentes y se
adaptan a cualquier tipo de suelo, todas • dolor de estómago
las Margaritas, así como Girasoles, Cardos, • indigestión
Centaureas, Gañanías, Caléndulas, etc., • Dispepsia
todas ellas y muchísimas más, sus flores, • diarreas
están presentes por cientos o por miles,

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 24


LAVANDULA
Nombre común: lavandula
Nombre científico: angustifolia
Clase: magnoliopsida
Familia: lamiaceae
Origen: Italia, Francia, España
Propagación: semillas y esquejes.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Lavandula es un género de plantas de la
familia de las lamiáceas, que contiene unas
sesenta especies y taxones intraespecíficos
aceptados de los algo más de doscientos
descritos; se las conoce como lavanda,
alhucema, espliego o cantueso, entre otros
muchos nombres comunes. Conocido por sus
propiedades calmantes, se ha utilizado
durante siglos de diversas maneras para
ayudar a calmar y equilibrar. Con un aroma
rico y calmante, el Aceite Esencial de Lavanda
se utiliza a menudo para ayudar a relajar los
sentidos antes de acostarse

USOS
la taza de agua hirviendo y dejar reposar de 5 FORMAS DE USO
a 10 minutos. Luego, colar, dejar entibiar y
beber. Este té debe beberse hasta 3 veces al • estrés y la ansiedad
día, y se recomienda tomarlo luego de cada • disminuir la tensión arterial facilitar el
comida principal. sueño

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 25


LIGUSTRUM
Nombre común: ligustrum
Nombre científico: Ligustrum
Clase: ligustro
Familia: Oleáceas.
Origen: Nativo de Japón, pero muy cultivada
en EEUU.
Propagación: semilla.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
El Aligustre es un arbusto de porte algo
rústico pero ideal para la confección de
pequeños, medianos, e incluso altos setos,
desde los 25 o 30 cm. hasta llegar a los dos
metros y medio de altura o más,

Es un arbusto de rápido crecimiento,


compacto y perennifolio, en invierno con
alguna pequeña helada suelen perder algo
de hojas, pero brota de nuevo sin ningún
problema.

Admite cualquier tipo de suelos. Sus hojas


ovales, lisas y de color verde intenso.

USOS congestión, la fiebre, el dolor de cabeza,


los abscesos y otros males.
se le atribuyen distintas propiedades
curativas y reconstituyentes, FORMAS DE USO
especialmente para fortalecer el sistema
• curativa
inmunológico. También se sugiere el
• reconstituyentes
empleo de sus hojas para tratar la

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 26


ALBACA
Nombre común: albaca
Nombre científico: Ocimum basilicum L
Clase: Magnoliopsida
Familia: Lamiaceae.
Origen: Original de Asia tropical.
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
La albahaca es una hierba aromática que se
emplea tanto con fines culinarios como
medicinales. Sirve para aliviar el malestar
estomacal y calmar los nervios, y puede
ayudar a combatir el insomnio y la fatiga
física y mental. Normalmente se emplea en
recetas donde se combina con otros
ingredientes o hierbas aromáticas siendo
muy utilizada para la elaboración de salsas
o condimento en cocción largas como
estofados, sopas o en pollos o carnes al
horno, se suelen utilizar las hojas de esta
planta.
varios guisos propios de la temporada
USOS veraniega. En algunas zonas de
esta planta es ampliamente utilizada fresca, Latinoamérica, es considerada como un
en ensaladas, en la preparación del “pesto”, amuleto de buena suerte e, incluso, se usa
o como condimento en todo tipo de platos; en sesiones de curación del mal de ojo
en nuestro país es ingrediente obligado de

FORMAS DE USO
• forma externa para lavar heridas;
macerada en alcoholas.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 27


HINOJO
Nombre común: Hinojo
Nombre científico: Foeniculum vulgare
Clase: Magnoliopsida
Familia: Umbelliferae
Origen: en la zona meridional de Europa,
Propagación: semillas.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Esta es otra planta que crece en estado
silvestre he recolectado semillas para
intentar reproducirla en jardínes suele
atraer a gran cantidad de insectos y
polinizadores tan beneficiosos

USOS
tradicionales: trastornos digestivos
(diarrea, cólicos, flatulencia,
padecimientos hepáticos); afecciones de
las vías urinarias; favorece la producción
de leche materna. El hinojo se puede
consumir tanto crudo como cocido. Para
comerlo crudo, es recomendable cortar el FORMAS DE USO
bulbo en rodajas muy finas, ya que es la • Ensaladas
parte más dura de la planta. • Pescados
Por sus propiedades antiespasmódicas es • Salsas
• guisos
de gran alivio cuando se sufren cólicos y
espasmos gastrointestinales.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 28


BROCOLI
Nombre común: brocoli
Nombre científico: Brassica oleracea var. italica
Clase: Magnoliopsida
Familia: Brassicaceae
Origen: Grecia, Turquía o Siria.
Propagación: semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
De su contenido mineral sobresale el
potasio y el hierro, pero también cuenta
con cantidades significativas de calcio,
magnesio, zinc y yodo.

e han identificado una serie de elementos


fitoquímicos cuyos potenciales efectos en
la prevención de diversos tipos de cáncer
y otras enfermedades.
FORMAS DE USO
• crudo
• ensaladas
• hervido

USO

Se puede consumir crudo en ensaladas o


hervido como parte de sopas,

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 29


ARBOL DE JADE
Nombre común: árbol de jade
Nombre científico: Crassula ovata
Clase: Magnoliopsida
Familia: suculentas
Origen: África del Sur
Propagación: esquejes (gajos) u hojas.

PRINCIPALES CARACTERISTICA
Según el Feng Shui, tener un árbol de Jade
en sitios cercanos a la ventana atraerá
prosperidad y abundancia económica y si
se la coloca en la entrada de la puerta de
la vivienda o pasillo recibidor ésta
garantizará el flujo de las buenas energías
y la buena suerte al hogar, negocio o
empresa.
Siempre coloca la planta en una zona con
luz natural.
USOS purificar el aire, ya que mejora la calidad
del aire que circula en nuestro hogar
aportan oxígeno al planeta, reduciendo
las cantidades de CO2 que existen en el FORMAS DE USO
ambiente. Pero, además, esta es una de
• forma ornamental en jardines de
las suculentas que tienen la capacidad de
rocas y grandes macetas.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 30


PAPA
Nombre común: papa
Nombre científico: Solanum tuberosum
Clase: Magnoliopsida
Familia: Solanáceas
Origen: América del Sur, en la frontera de
Bolivia y Perú
Propagación: semilla

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
La papa es considerada como un alimento
básico y económico, que aporta micro
nutrimentos como: hierro, calcio, fósforo y
vitamina C; cubre el 2% de hierro de la IDR
(Ingesta Diaria Recomendada) para la
población mexicana, el 8% de fósforo y el
15% de vitamina C, también conocida

como patata, es un tubérculo, no una


verdura. Su nombre científico es Solanum
tuberosum L., y se clasifica por el color de
su pie.

USOS carbohidratos, almidón, proteínas de


calidad, B6 y potasio.
se utiliza para preparar guisos, sopas,
ensaladas, purés y papas fritas. La papa es FORMAS DE USO
una fuente importante de
• La papa es un tubérculo comestible
que crece bajo la tierra.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 31


ANISILLO
Nombre común: anisillo
Nombre científico: Tagetes lucida
Clase: Magnoliopsida
Familia: Asteraceae
Origen: es nativa de América
Propagación: semilla

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
EL ANIS O ANISILLO EN LAS AREPITAS DULCES
ES UNA RICURA, Y.A. El anís es una especia
tradicionalmente empleada en su sabor es
fresco y dulce, y tiene propiedades
digestivas, Planta herbácea de 15 a 20 cm
de alto. Hojas lineares y tallo muy
ramificado

USOS
sépalo de las flores es largo y sólo
aparecen unos tres pétalos minúsculos de FORMAS DE USO
color blanco con pistilos amarillos, El anís
• propiedades digestivas
verde son las semillas de una pequeña
• carminativas
planta originaria de Europa (Pimpinela
• estimulantes
animus)
• analgésicas

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 32


BOLDO
BRASILEÑO
Nombre común: Boldo brasileño
Nombre científico: Plectranthus barbatus
Clase: Magnoliopsida
Familia: Monimiaceae
Origen: Chile
Propagación: Semillas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS
La infusión de boldo se prepara de la misma
manera que otras infusiones de hojas secas.
La proporción más adecuada es de una
cucharada pequeña por cada taza de agua.
Se añade el agua hirviendo sobre la hierba,
se tapa y se deja reposar durante unos 10-
15 minutos.

USOS
dado que depura el hígado y el colesterol • Protege el hígado.
de la bilis ayudando a eliminar estas • Reduce la grasa del cuerpo.
grasas del organismo, Pueden • Contiene propiedades naturales.
beneficiarse de sus efectos las personas • Se puede tomar caliente o frio.
con ictericia, cirrosis e hígado graso. • Tiene un sabor muy agradable a
FORMAS DE USO notas de limón.
• Depura el organismo
• Combate los síntomas de la mala
digestión.

CATALOGO DE PLANTAS MEDICINALES 33

También podría gustarte