Está en la página 1de 3

Primer examen parcial recuperatorio

Problemáticas Socio Contemporáneas

Comisión 3 - Collizzolli

Condiciones de entrega:

● El parcial es de carácter individual. Fundamente sus reflexiones con sus


propias palabras haciendo referencia a la bibliografía de la materia. Se
recomienda la utilización también de bibliografía sugerida o externa, así
como también de otros recursos compartidos.

● Cualquier copiado textual sin la debida cita, se considera plagio.


Les pedimos que no copien párrafos textuales de internet.Si necesita
incluir una cita breve textual de un autor, deberá hacerlo entre “” y
poniendo al final de la misma el apellido del autor, el año del texto y la
página de la que se extrajo la cita. Ej. (Abal Medina, 2014:18).

 Entregar las respuestas en documento Word utilizando fuente Arial 12,


texto justificado, interlineado 1,15. Extensión máxima 4 carillas.

 Plazo máximo de entrega: viernes 21 de octubre a las 23.59 horas.

 Escribir nombre completo, DNI y comisión en cada una de las hojas.


1- Lea la siguiente portada y responda según los conceptos abordados
en los textos de Abal Medina (2010) y Vilas (2010):

¿A qué tipo de Estado hace mención? ¿Cuáles son las características


de dicho Estado y qué elementos de la noticia le hacen llegar a dicha
conclusión?

2- Elija una práctica que antes era considerada normal y hoy no lo es o


que hoy en día es normal pero antes no lo era ¿Cómo se produjo la
naturalización de estos acontecimientos?
Para desarrollar la consigna utilice en profundidad algunos de los
conceptos utilizados por L. Nejamkis: sentido común, normas,
institución, lenguaje, cultura, naturalización, normalidad y biografía.

3- De acuerdo con el texto de Svampa: a) ¿Cuáles son las


características de la clase media? b) Describa cómo según la autora
se da la “fragmentación de las clases medias” ¿Cuáles de dichas
características persisten en la actualidad y cuáles no? Fundamente

También podría gustarte