Está en la página 1de 3

Expresiones para la Programación

Ejercicio numero 7:

Expression de programacion

3*x + 2*y (2*z)

Asignar valores

3*8 + 2*5 (2*6)

Resultado

24 + 10 / 12=

34/12=

2,83

JEURY JOEL FERNANADEZ ID:A00142859


Datos numéricos

Los datos numéricos, o datos cuantitativos, son un proceso que utiliza la estadística para medir
y convertir las cifras numéricas escritas en datos utilizables, que siempre se presentan en
forma de números y no de palabras o frases. Como estos datos se extraen mejor de los
números, son más útiles para averiguar información como la altura, el peso y el tamaño de los
pies. Las operaciones matemáticas, como la suma y la resta, también pueden manipular datos
numéricos para crear gráficos, tablas y diagramas.

TIPOS DE DATOS NUMERICOS:

Datos discretos

Los datos discretos son cualquier dato que se cuente y se pueda dividir en partes más
pequeñas, donde cada elemento tiene un valor único. Dado que los conjuntos de datos sólo
toman ciertos valores particulares de los datos que se miden, asegúrese de que estas cifras
sean discretas o fijas. Por ejemplo, si un auxiliar de vuelo quiere registrar el número total de
adolescentes en un vuelo, incluirá en la lista a todos los jóvenes de un determinado grupo de
edad.

Los investigadores pueden ir aún más lejos y separar los datos discretos en dos tipos de listas
llamadas finitas e infinitas. Una lista finita tiene un principio y un final definidos, mientras que
una lista infinita es interminable, sin principio ni final definidos. Los gráficos de barras suelen
representar este tipo de datos y se utilizan para mostrar datos como los beneficios mensuales
o el número de asistentes a una conferencia.

Datos continuos

Los conjuntos de datos continuos contienen un conjunto infinito de valores en comparación


con los datos discretos, un conjunto fijo de valores, y pueden contener una variedad de
números que pueden cambiar con el tiempo, dependiendo de lo que se esté midiendo. Por
ejemplo, las temperaturas diarias suelen fluctuar en función de la hora del día, la ubicación
geográfica y la época del año.

Datos lógicos (booleanos)

Cuando hablamos de los elementos básicos de un programa, nos preguntamos cómo hacer
para definir una condición que nos funcione para resolver un problema. En este post queremos
explicarte qué son los operadores booleanos: uno de los datos más importantes en la
programación y que te ayudarán a resolver ese problema. Además, te contaremos cómo
emplearlos y cómo se crean en el lenguaje de programación Python.

Datos tipo carácter y tipo cadena

En temas previos ya hemos trabajado con tipos de datos básicos como números y valores
lógicos. Las cadenas de caracteres también son un tipo de dato básico. Consisten en una
secuencia de caracteres y sirven para representar información de tipo texto, como el nombre
de una persona, el nombre de una calle, una matrícula de un coche, etcétera.

JEURY JOEL FERNANADEZ ID: A00142859


En R una cadena de caracteres se representa como una serie de caracteres encerradas entre
comillas dobles o simples:

Nombre <- "Diego" # usando comillas dobles

Matricula <- '1234 ABC' # usando comillas simples

Independientemente de que usemos comillas dobles o simples, R nos mostrará la cadena en la


consola con comillas dobles o sin ningún tipo de entrecomillado, pero nunca con comillas
simples.

Si es necesario usar un tipo de comillas en una cadena de caracteres, podemos usar el otro
tipo de comillas para delimitar la cadena:

'Me dijo: "detente"'

## [1] "Me dijo: \"detente\""

"Me dijo: 'detente'"

## [1] "Me dijo: 'detente'"

Constantes

En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado/modificado durante la


ejecución de un programa, únicamente puede ser leído.

Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal
del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.

Por ejemplo:

El valor de PI = 3,1416

Por conveniencia, el nombre de las constantes suele escribirse en mayúsculas en la mayoría de


lenguajes.

Variable

Una variable es donde se almacenan y se recuperan los datos de un programa. Así de simple.
En programación, la utilizamos para guardar datos y estados, asignar ciertos valores de
variables a otras, representar valores de expresiones matemáticas y mostrar valores por
pantallas.

JEURY JOEL FERNANADEZ ID: A00142859

También podría gustarte