Está en la página 1de 6

FICHA DE APLICACIÓN Folder

Recordando ¿Cómo se escriben los siguientes números?

48 129

15 219

21 117

78 595
Folder de tutoría
FICHA DE APLICACIÓN

Observa nuevamente el vídeo y responde las siguientes interrogantes


Cooperación y laboriosidad. https://www.youtube.com/watch?v=DedHLs7hdE4
 ¿Te gustó el video?

 ¿De qué trata?

 ¿Quiénes son los personajes?

 ¿cuál es el mensaje?

 ¿Estás de acuerdo con la actitud del niño?

 ¿Qué opinas de la actitud de sus amigos?

¿cómo actuarías tú en esta situación? ¿Por qué?

 ¿Has experimentado una situación parecida a la de la historia?

 ¿Qué sucede cuando no nos ayudamos mutuamente?

 ¿qué es la ayuda mutua? ¿Quiénes deben practicar la ayuda mutua?

Escribe el significado de la imagen siguiente:


Identifico formas de trabajo en equipo.

• Observo con atención cada una de las imágenes. Escribo lo que están haciendo las niñas y los
niños.

• Escogemos en parejas una de las imágenes de la página anterior.

Ahora, reflexionamos y respondemos las siguientes preguntas:

Compartimos en familia.
• Elaboran en familia una lista de actividades a desarrollar como un equipo para
el trabajo cooperativo. Escogemos una y la realizamos(Enviar evidencia, foto o
vídeo de la lista de actividades y de una de las actividades elegidas)
10 CONSEJOS PARA QUE TUS HIJOS COLABOREN EN CASA
1 Explica a tus hijos la importancia de que TODOS
colaboren en las tareas de casa
2 Las tareas deben estar bien claras y explicadas en el
calendario de las tareas
3 Los adultos deben ser el mejor ejemplo de
realización de las tareas domésticas
4 Las tareas deben realizarse todos los dias, como unas rutinas
para que se conviertan en un hábito
5 Las tareas deben estar pensadas según la
edad y capacidad del niño
6 Las tareas deben ser realizadas por el niño
aunque no queden 'perfectas'
7 La NO realización de la tarea deberá tener
una consecuencia inmediata y pactada con anterioridad
8 La SÍ realización de las tareas semanales tendrán consecuencias positivas
como experiencias en familia o elogios
9 Enseña a hacer las cosas sin hacerla por ellos, poco a poco
retira la ayuda de forma gradual hasta que los niños sean
capaces de hacer las cosas por sí mismos
10 Recuerda utilizar palabras positivas por cada vez que hagan
las cosas por su cuenta.

Leemos

En cuanto a las tareas de hogar, habrá que aceptar que el hombre y la mujer son iguales ante
todos estos trabajos. Esta es una igualdad básica que hay que asumir y en la que hay que educar a
nuestros hijos. No hay ninguna razón para establecer trabajos masculinos y femeninos. Esto no
quiere decir que todos tengamos idénticas habilidades: unos pueden tener unas y otros otras.
Podemos buscar la forma de complementarnos, pero en ningún caso podemos invocar el sexo para
eludir ningún trabajo en el hogar.
También será necesaria la ayuda mutua respecto al trabajo de cada uno fuera del hogar ya que
cada uno necesita el apoyo, la comprensión, el ánimo del otro. Esta será una ayuda mutua de gran
valor, pues será un elemento más de unidad, de reflexión compartida, de toma de decisiones en
común. Ninguna preocupación de un cónyuge puede ser ignorada por el otro, salvo cuando se
trate de cuestiones que exigen un secreto profesional, pero incluso en estos casos, sin que haya
que revelar nada, el otro comprenderá y apoyará.
Hay que insistir en que la ayuda ha de ser mutua, es decir, ambos deben estar dispuestos a dar y
recibir. Si uno de los dos o ambos se considera superior al otro, si uno u otro plantea la ayuda
como exigencia o la ofrece con suficiencia, no se habrá compartido nada y la convivencia puede
peligrar. Pedir ayuda con naturalidad, ofrecerla con alegría, ponerse en el lugar del otro para
comprenderlo, reflexionar en común con seriedad, consolidará a la pareja. En su unión de amor los
esposos experimentan la belleza de la paternidad y la maternidad; comparten proyectos y fatigas,
deseos y aficiones; aprenden a cuidarse el uno al otro y a perdonarse mutuamente.
(AL.88) Compartir y comunicarse siempre y en primer lugar con su pareja, antes de acudir a otras
personas, aunque luego de común acuerdo se busque la ayuda de terceros si es necesaria.

También podría gustarte