Está en la página 1de 1

Unidad 2. Actividad 4.

Implicaciones demográficas

Actividad A Realizar: Yo pertenezco a la generación Z. porque nací en el 2002.

● Redactar una página donde expliques qué importancia tiene para el marketing
analizar las generaciones.

Baby boomers 1946- 1965: este este período está marcado por los avances tecnológicos en
la producción que se produce luego de la de la segunda guerra.
Así estos años se inician los debates los debates los debates sobre el concepto del marketing,
Howard 1957, manifiesta que el marketing tiene la perspectiva de manifiesta que el marketing
tiene la perspectiva de manifiesta que el marketing tiene la perspectiva de managemente
debido a su orientación hacia la adopción de detención debido a su orientación hacia la
adopción de decisiones.
Generación X, 1965- 1980: este periodo puede ser calificado como el período de grandes
avances en marketing, se genera una serie de vertientes que pueden exigir un tratamiento
mucho más profundo.
el inicio de este periodo la Américan marketing Assocition conmmitte en term, aporta la
primera definición formal que mayoritariamente fue aceptada sobre el significado de
marketing.

Generación Y 1980-2000: Apple presenta el primer macintosh en un spat durante la super


bowl de 1984 por valor de 900.000 dólares. En los 90 se avanza en la tecnología 2G y el móvil
empieza a cobrar importancia y en 1994 se produce el primer spam comercial. El concepto de
blogging nace en 1998 junto al buscador de Google, que siete años después crea la plataforma
Google analytcs.

Generación Z 2000 en adelante:

Las leyes empiezan a regularse y en 2003 nace la primera ley antispam. Facebook nace en
2003 siendo una de las primeras plataformas sociales que más adelante crearía el concepto
de las redes sociales, tan importante hoy en día en las estrategias de marketing.
La analítica empieza a ser imprescindible y las herramientas ayudarnos en nuestra estrategia
de marketing son cada vez más.

Jennyfer Ferreira ID: A00143300

También podría gustarte