Está en la página 1de 3

NOTA

PRUEBA DE COMPRENSIÓN ORAL


(Géneros discursivos orales)

NRC : 25717 Apellidos : ……………………….………………..…


Asignatura: Habilidades Comunicativas Nombres : …………………………………..……….
Docente: Milagros Briceño Ramos Fecha: .…./……/2022 Duración: 80 minutos

INSTRUCCIONES: el presente instrumento de evaluación tiene la finalidad de verificar tus aprendizajes de los contenidos
temáticos correspondientes a la unidad I.

1. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 1 del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=T60JCElpevA
¿A qué tipo de género discursivo pertenece la información presentada en el video?, ¿por qué? (1 punto)
a) Pertenece al género discursivo académico, porque la experta emite un conjunto de ideas que mantienen coherencia sobre
la difamación contra el honor de una persona haciendo uso del lenguaje informal para transmitir el mensaje.
b) Pertenece al género discursivo académico, porque es un texto audiovisual planificado, el emisor es especialista en el tema
y está respaldado por una institución seria.
c) Pertenece al género discursivo no académico, porque es un texto audiovisual planificado, el emisor es especialista en el
tema y está respaldado por una universidad seria.
d) Pertenece al género discursivo académico, porque es un texto audiovisual poco estructurado, el emisor es conocedor del
tema y usa un lenguaje formal.
e) Pertenece al género discursivo informativo, porque busca dar a conocer los distintos tipos de delitos contra el honor de
una persona.

2. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 1.


¿Cuál es la intención comunicativa? (2 puntos)
a) Dar a conocer sobre las diferencias y semejanzas entre los delitos contra el honor de las personas.
b) Convencer a los oyentes que podrían ir a la cárcel si cometen delitos contra el honor de una persona.
c) Informar sobre los tipos de delitos contra el honor de una persona.
d) Dar a conocer sobre las sanciones judiciales y penales por el delito de difamación a una persona.
e) Informar sobre las formas de protección de la legislación peruana respecto al honor de una persona.

3. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 2 del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=H7p9hejdFmI
¿Cuál es el tema de la entrevista? (1 punto)
a) La importancia de generar empleabilidad
b) La motivación como destreza laboral para la empleabilidad
c) Las competencias claves para la empleabilidad
d) Las lecciones de empleabilidad para los jóvenes
e) Las habilidades para desarrollar competencias de empleabilidad en todas las personas

4. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 2.


¿Cuáles son las competencias que se requieren para obtener un puesto laboral? (1 punto)
a) Las competencias son la capacidad de aprendizaje, la adaptación, el trabajo en equipo, la motivación y el compromiso.
b) Las competencias son la orientación con el cliente, la comunicación efectiva y la habilidad para tomar decisiones.
c) Las competencias son la escucha activa, la flexibilidad al cambio, la responsabilidad y la comunicación efectiva.
d) Las competencias son el análisis de problemas, la automotivación, la atención al cliente, el control y la capacidad crítica.
e) Las competencias son el tener tiempo, la dedicación, la perseverancia, la motivación, la dirección y un propósito.

5. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 2.


¿Qué se entiende por “competencia transversal”? (1 punto)
a) Se entiende que es el conjunto de habilidades que todo profesional necesita para responder satisfactoriamente a la
demanda de una tarea o actividad, lo que permite cumplir los objetivos establecidos de una empresa.
b) Se entiende como el hecho de potenciar cualidades que tienen que ver con el desarrollo personal, lo cual permite cumplir
los objetivos establecidos de una organización.
c) Se entiende que es el diseño de valores y manejos tecnológicos para potenciar los resultados de la organización.
d) Se entiende como el enfoque de aprendizaje para el desarrollo de habilidades críticas en una determinada tarea que
demanda la organización, lo cual ayuda a cumplir los objetivos establecidos.
e) Se entiende como el desarrollo de la habilidad para trabajar de forma colaborativa; es decir, tener la capacidad de ser
parte de un equipo de alto rendimiento con orientación a resultados positivos en la organización.

6. Marca la alternativa correcta que complete la idea del enunciado en función al video 2.
Se infiere de la entrevista que si una persona desea ser competitiva en el ámbito laboral debe: (1 punto)
a) no solo respaldar su formación con un título, sino desarrollar un conjunto de competencias y su actitud para potenciar sus
oportunidades de trabajo.
b) no solo respaldar su formación con un título, sino tener un currículum actualizado y un alto grado de confianza en sí
mismo.
c) validar su experiencia con títulos de estudio y el conocimiento adecuado de la empresa a la que está postulando.
d) asegurarse de estar calificado para las actividades requeridas por la organización a la que postula.
e) acreditar su formación académica con un título profesional y demostrar que ha desarrollado un conjunto de habilidades y
actitudes para gestionar sus emociones.

7. Marca la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 2.


¿Cuál de los recursos paralingüísticos usados por la entrevistada, ayudan a reforzar el mensaje? (1 punto)
a) El mensaje que transmite se ve reforzado de manera adecuada por el ritmo, porque permite que se exprese con un alto
grado de fluidez.
b) El mensaje que transmite se ve reforzado de manera adecuada por el timbre de su voz, porque permite entender su
mensaje gracias a las pausas que emplea.
c) El mensaje que transmite se ve reforzado de manera adecuada por la expresión facial de la entrevistada, ya que ayuda a
reforzar el mensaje a través del reflejo de sus emociones.
d) El mensaje que transmite se ve reforzado de manera adecuada por el contacto visual que establece la entrevistada, toda
vez que permite entender la información gracias a los gestos que emplea.
e) El mensaje que transmite se ve reforzado de manera adecuada por los silencios, ya que sus emociones y sentimientos
afloran gracias a las pausas.

8. Marca la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 2.


En conclusión, ¿cuál es el mensaje que nos deja la entrevistada? (2 puntos)
a) El mensaje que nos deja la entrevistada es que todos los profesionales deben apostar por desarrollar diversas
competencias transversales para ser competitivo laboralmente.
b) El mensaje que nos deja la entrevistada es que todos los profesionales deben garantizar el contar con un título como
requisito mínimo para ser competitivos laboralmente.
c) El mensaje que nos deja la entrevistada es que se debe conocer las normas laborales que se requieren para ser competitivo
en el lugar de trabajo.
d) El mensaje que nos deja la entrevistada es que no se debe minimizar la importancia de desarrollar diversas competencias
y conocimientos para diferenciarnos como profesionales.
e) El mensaje que nos deja la entrevistada es que para ser competitivo laboralmente y cumplir con las demandas o
exigencias de las empresas se debe estar actualizado continuamente.

9. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 3 del siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=2WISvLsAcXA
¿Cuál es el tema de la conferencia académica? (2 puntos)
a)Los cambios que genera la tecnología actual
b) Los múltiples efectos generados por la revolución de la inteligencia artificial
c)El precio que se tiene que pagar por la revolución de la inteligencia emocional
d) El impacto de la tecnología en la educación y los trabajos
e)Los efectos y desafíos frente a la revolución de la inteligencia artificial

10. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 3.

Según el conferencista, ¿por qué desaparecerán muchos trabajos? (1 punto)


a) Porque la inteligencia artificial reemplazará trabajos rutinarios y repetitivos que no requieren reflexión o decisión.
b) Porque las máquinas inteligentes pueden hacer lo mismo que un ser humano.
c) Porque la inteligencia artificial reemplazará trabajos que requieran de habilidades blandas.
d) Porque las máquinas no necesitan descansar; es decir, trabajan las 24 horas y no tienen vacaciones.
e) Porque las personas no están preparadas para los cambios generados por la inteligencia artificial.
11. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 3.
¿A qué se refiere el conferencista cuando menciona que la sociedad actual debe desarrollar ciertas habilidades para
afrontar los retos que se vienen? (2 puntos)
a) Se refiere a mejorar las habilidades adquiridas a lo largo de la vida que permiten desenvolverse en ambientes
tecnológicos y cibernéticos.
b) Se refiere a las destrezas asociadas a la inteligencia emocional y a la capacidad de interactuar efectivamente con las
máquinas.
c) Se refiere a las habilidades blandas como la innovación, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
d) Se refiere a la capacidad de adaptación que deben tener los ciudadanos para interactuar con máquinas.
e) Se refiere a que las personas deben desarrollar habilidades de trabajo colaborativo, pero de forma crítica.

12. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 3.


¿Por qué el conferencista manifiesta que el sistema educativo actual no está preparado para asumir los nuevos
cambios que se vienen? (1 punto)
a) Porque evidenció que en las aulas de clases no se fomentan el desarrollo de habilidades blandas.
b) Porque vio que las aulas de clases, desde hace cincuenta años, han sufrido un cambio trascendental.
c)Porque en el sistema educativo no se reflexiona sobre los cambios que deben hacer para complementarse con la inteligencia
artificial.
d) Porque notó que desde hace cincuenta años no hubo muchos cambios en las aulas de clases.
e)Porque observó que en las aulas de clases no se desarrollan el pensamiento crítico ni habilidades para la innovación.
13. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 3.
Según el conferencista, la educación del mañana se sostiene en dos pilares; uno de ellos es el ser multidisciplinario.
Este consiste en: (1 punto)
a) que los especialistas deben ampliar sus conocimientos y actualizarse constantemente en distintos campos.
b) que los profesionales deben tener conocimientos en diversas carreras y tecnologías.
c) que las habilidades blandas deben desarrollarse con preponderancia en la escuela para que los estudiantes afronten con
éxito en esta nueva revolución de máquinas.
d) que los profesionales de distintas áreas deberán, además, adquirir conocimientos del manejo de la inteligencia artificial
vinculado a su campo de desempeño laboral.
e) que los humanos deben aprender a trabajar colaborativamente con las máquinas.

14. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 3.


¿Cuál de los recursos paralingüísticos usados por el conferencista, consideras que ayudan a reforzar el mensaje? (1
punto)
a) El recurso paralingüístico que refuerza de manera adecuada el mensaje del conferencista es el uso de la expresión facial,
ya que ayuda a reforzar el mensaje a través del reflejo de sus emociones.
b) El recurso paralingüístico que refuerza de manera adecuada el mensaje es el volumen, ya que el conferencista se expresa
con fuerza y energía suficiente.
c) El recurso paralingüístico que refuerza de manera adecuada el mensaje es el timbre, pues le permite enfatizar las
expresiones y así comprender la información.
d) El recurso paralingüístico que refuerza de manera adecuada el mensaje es el contacto visual, toda vez que permite
entender la información gracias a los gestos que emplea.
e) El recurso paralingüístico que refuerza de manera adecuada el mensaje son las pausas, ya que se expresa con bastante
fluidez durante toda la conferencia.
15. Selecciona la alternativa correcta respecto a la pregunta formulada en función al video 3.
¿Cuál es la intención comunicativa de la conferencia? (2 puntos)
a)Informar acerca de los efectos y desafíos frente a la revolución de la inteligencia artificial
b) Advertir sobre los cambios que genera la revolución de la inteligencia artificial
c)Dar a conocer sobre los múltiples efectos generados por la revolución de la inteligencia artificial
d) Convencer a los oyentes que el precio que se tiene que pagar por la revolución de la inteligencia emocional es invaluable
e)Explicar sobre el impacto de la tecnología en la educación y los trabajos.

ESCRIBE LA LETRA DE LA ALTERNATIVA QUE SELECCIONASTE EN LOS SIGUIENTES


RECUADROS:
1(1p 2(2p) 3(1p 4(1p) 5(1p) 6(1p 7(1p) 8(2p 9(2p) 10(1p) 11(2p) 12(1p 13(1p 14(1p 15(2p)
) ) ) ) ) ) )

También podría gustarte