Está en la página 1de 3

tallado oclusal

pasos para un tallado selectivo


1 paciente llega articularmente estable (1 hora antes de consulta que llegue
desprogramado)
2. posicion -->  decubito prono
3. colocar espaciadores (no hay contactos) --> no rigidos
4. lograr 1er punto de contacto
5. manipulacion: oponerse al cierre presion en menton

Normas del tallado en relación céntrica


-nunca superar el espesor del esmalte 

cuando hay menos desoclusion anterior abra mas tallado selectivo cuando hay
lateralidades
si tallo el superior modifico la rampla dosoclusiva
PREGUNTA PARCIAL
PUEDE QUE EL PRIMER CONTACTO DEL ARTICULADOR NO SEA EL MISMO DEL
PACIENTE 
NO TIENE UN EJE CINEMATICO EL ARTICULADOR SEMIAJUSTABLE: PORQUE SE
AUMENTA LA DIMENSION VERTICAL PARA LA TOMA DEL REGISTRO,  AL AUMENTAR
LA DIMENSION VERTICAL Y AL NO ESTAR CON EL ARCO DE EJE CINEMATICO SINO
PROMEDIO, EL CENTRO DE ROTACION ESTA EN OTRA POSICION Y ESTA
COMPENSADO EN EL ARTICULADOR NO ES PRECISO ES UN PROMEDIO POR LO
CUAL PUES CAMBIARA EL CONTACTO.
SI ESTA ATRAS TOCA ADELANTE Y BISEVERSA

2. COMO HAGO YO PARA HACER UN CASO Y MINIMISAR EL ERROR ?


-TOMAR REGISTRO DE RELACION CENTRICA A LA DIMENSION VERTICAL FINAL DEL
PACIENTE }

+COMO DETERMINO LA DIMENSION VERTICAL: OCLUSION HOMOGENEA EN


DIENTES ANTERIORES

CLASE DOCTOR
placas oclusales
oclusión terapéutica.
Normalidad
-clinica
-anatomica
forma, tamaño, relaciones
-funcional
derecho: afectado
izquierdo: sano

¿Que buscamos con la placa oclusal ?


-atm sana y sin sobrecargas
-dientes posteriores que detengan el cierre mandibular
-dientes anteriores que disminuyan la actividad muscular

la parafuncion se dara en cualquier tipo de condiciones: dientes naturales, prótesis


es decir el problema no son los dientes

sin importar cual sea el factor etiologico primario, como odontologos debemos
manejar la oclusión, buscando proteger el sistema gnatico de los efectos de la
parafuncion

APROXIMACION TERAPEUTICA Y DISEÑO DE PLACAS


1 teoria del desarreglo oclusal
2 teoria de la dimension vertical
3 teoria de la realineacion maxilo mandibular
4 teoria de la reposicion articular
5 teoria de la conciencia cognoscitiva
6 teoria del efecto placebo

el manejo de una condición depende de que elementos del sistema estén afectados
y en que proporción
-placa oclusal estabilizadora
-pivotante

la terapia oclusal busca restablecer la homeostasis al sistema y puede ser tan sencilla
o tan compleja como el caso requiera
3-4 semanas maximo de uso
OBJETIVOS

También podría gustarte