Está en la página 1de 22

INFORME A CLIENTES

FO-PRO-18 V2 09/04/22

RECARGA Y MANTENIMIENTO
DE EQUIPOS PORTATILES CONTRA INCENDIO

EMPRESA: CONSORCIO OMIA - SKF


FECHA ELABORACION: ABRIL 2023
UBICACION: SEDE APIAY

El presente informe tiene como objetivo detallar el proceso de mantenimiento preventivo y


correctivo de la totalidad de los equipos portátiles contra incendio de la empresa CONSORCIO
OMIA – SKF CONTRATISTA ECOPETROL, ubicados en la planta de Pompeya departamento del
Meta.

Consorcio OMIA SKF cuenta con un parque de equipos de extinción de fuego portátiles de las
siguientes referencias o tipos:

EQUIPOS LISTADOS

 PRESION EXTERNA PQS BC 18 LBS


 PRESION EXTERNA PQS BC 125 LBS
 PRESION EXTERNA PQS BC 150 LBS
 PRESION INTERNA FE-3613.25 LBS
 PRESION INTERNA PQS ABC 10 LBS

EQUIPOS NO LISTADOS

 CO2 10 LBS
 CO2 15 LBS
 CO2 50 LIBRAS
 ACETATO DE POTASIO 2.5 GL
 PRESION INTERNA PQS BC 10 LBS
 PRESION INTERNA PQS BC 20 LBS
 PRESION INTERNA PQS ABC 10 LBS
 PRESION INTERNA PQS ABC 20 LBS

El mantenimiento Preventivo o revisión anual, consiste en velar por el correcto


funcionamiento del parque de extintores entregando las
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

garantías necesarias que al momento de utilizar el extintor este funcionará


efectivamente y de forma segura.

A continuación se detallado el proceso detallado de los mantenimientos realizados a cada uno de los
tipos de equipos, revisiones y acciones preventivas y correctivas.

 EQUIPOS LISTADOS

 PRESION EXTERNA PQS 18 LBS:

Se realizó mantenimiento general a todas las partes internas y externas de los extintores, quedando
en óptimas condiciones para su debida operación.

Inspección de Extintores. Verificación rápida de que el extintor está en su lugar designado, que no
ha sido activado o forzado y que no hay daño físico obvio o condición que impida su operación.

Mantenimiento de Extintores. Examen minucioso del extintor. Tiene por objeto dar la seguridad
máxima de que extintor de incendios operará eficientemente y con seguridad. Incluye un examen
minucioso para detectar daños físicos o condiciones que impidan su operación y cualquier reparación
o reemplazo necesarios. Generalmente revelará si se requiere prueba hidrostática.

Los cilindros fueron sometidos a un proceso de pintura con poliuretano, después de darles un pulido
con lija, para darles buen acabado además de protegerlos de agentes externos.

La descripción detallada del mantenimiento se encuentra en los Registros de Mantenimiento


individuales.

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 Recolección equipos en la base Pompeya.

 Acopio en taller Riaño Ramírez para proceso de mantenimiento.


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 Inspección preliminar y diagnóstico del estado de los equipos.


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

EQUIPOS PQS PRESION EXTERNA INTERVENIDOS

 Ejecución del Mantenimiento.

 Limpieza de ,mangueras de descarga


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 Proceso de pintura en poliuretano


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 Pruebas Hidrostáticas.

Los cilindros que después de la inspección, se identifica que han sido fabricados hace 12 años. Se les
realiza una prueba hidrostática, para determinar la expansión volumétrica del casco del extintor. Y a
partir de allí, cada 12 años se debe volver a realizar a cada cilindro.

Dichas pruebas se realizaron la ciudad de Bogotá en laboratorios acreditados por el


Organismo Nacional de Acreditación de Colombia. – ONAC-.

(Los informes físicos se entregaran a OMIA.)


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 PRESION EXTERNA PQS 125 - 150 LBS:

Se realiza la inspección general para determinar el estado, fechas de fabricación para seleccionar lo
que se deben enviar a pruebas hidrostáticas, se verifica estado del agente extintor y los pesos de
los cilindros y en general se realiza el mantenimiento detallado en los reportes individuales de
mantenimiento.

EQUIPOS INTERVENIDOS
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 Pruebas Hidrostáticas

Al igual que los equipos pqs bc 18 LBS esta prueba se debe realizar cada 12 años a partir de la fecha
de fabricación del cilindro y a las balas de agente expulsor o nitrógeno se realizaran cada 5 años a
partir de la fecha de fabricación.

(Se muestra en la imagen ejemplo de equipo rodante al cual se le realizo Prueba Hidrostatica tanto al cilindro contenedor de PQS como al
Cilindro de Nitrogeno o agente expulsor.)
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

PRUEBAS HIDROSTATICAS CILINDROS N2 EQUIPOS RODANTES


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 Gas carbónico 10 – 15 – 20 – 50 LBS

Se realiza el mantenimiento a la totalidad de los equipos de gas carbónico según las


especificaciones de la norma realizando los cambios necesarios correcciones, y pruebas. En
el caso de los extintores Co2 las pruebas hidrostáticas se deben realizar cada 5 años a partir
de la fecha de fabricación. Y las mangueras de estos equipos se sometieron a una p0rueba
de conductividad eléctrica, las mangueras que no pasaron esta prueba fueron desechadas y
reemplazadas por nuevas, igualmente se reemplazaron mangueras agrietadas y cornetas
rotas. En algunos casos que los extintores tenían válvulas de fabricación antigua, se debió
fabricar una acople especial para poder cambian la manguera y adaptarla a esta clase de
equipos.

El mantenimiento detallado se encuentra en los reportes individuales de mantenimiento,

EQUPOS GAS CARBONICO INTERVENIDOS


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 PRUEBAS HIDROSTATICAS CILINDROS CO2


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 PRUEBAS DE CONDUCTIVIDAD A COJUNTOS DE MANGUERAS EQUIPOS CO2

Los conjuntos de mangueras usados en los extintores de Dioxido de Carbono CO2, deben ser
sometidos a una prueba de conductividad electrica, los conjuntos que no pasen dicha prueba deben
ser destruidos.
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

Se desechan 10 mangueras que no pasaron la prueba de conductividad y fueron reemplazadas por


nuevas, igualmente se reemplazaron todas las cornetas rotas.

Se realizan adecuaciones a 5 acoples de mangueras nuevas para poder instalarlas en extintores CO2
de fabricación antigua.

 PRESION INTERNA FE-36 13,25 LBS


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

Se revisa el cilindro para verificar el estado en que se encuentran, se identifican las


características técnicas básicas del extintor:

 La fecha de fabricación.

 La fecha del último mantenimiento.

 La fecha en que se realizó la última prueba hidrostática al cilindro.

Descarga del agente extinguidor


Se efectúa la descarga del agente extinguidor del cilindro, este proceso se realiza a través
de un recipiente de recuperación.

Inspección visual interna y externa


Se desarma el extintor, para realizar el diagnóstico detallado del estado en que se
encuentran sus componentes internos y externos.
Se identifica el tipo de servicio que se requiere:

Recarga del agente.


Mantenimiento preventivo.
Prueba hidrostática.

 PRUEBAS HIDROSTATICAS QUIPOS FE-36


INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

 CLASE K ACETATO DE POTASIO 2,5 Gln

OMIA solo cuenta con un extintor clase k de 2.5 gl al cual se le realiza el mantenimiento
acostumbrado, revisando todas las partes mecánicas, juntas y sellos.
Se reemplaza en su totalidad el producto y se reemplaza el cilindro por uno nuevo de acero
inoxidable con fecha de fabricación del año en curso.
INFORME A CLIENTES
FO-PRO-18 V2 09/04/22

DIEGO MAURICIO RIAÑO RAMIREZ


Director Comercial.
Elaboro: Juan Pablo Corredor
Cargo: Asistente Organizacional

También podría gustarte