Está en la página 1de 1

Estipula que no menos del 30% de los participantes en las listas electorales deben ser

hombres o mujeres, en los niveles congresal, regional y municipal. Si bien no habla


exclusivamente de las mujeres el sentido de la norma fue promover la participación
femenina y la equidad de género.

https://www.onpe.gob.pe/modEducacion/Publicaciones/DT-paridad-alternancia.pdf

El NDI tiene una amplia trayectoria en la impartición de programas de capacitación de los


cuales han surgido varias mejores prácticas y recomendaciones. Sobre la base de este éxito, el
Equipo de Participación Política de las Mujeres elaboró el modelo de la Escuela de Liderazgo de
la Mujer para darles a las mujeres la oportunidad de adquirir las herramientas intelectuales y
las habilidades prácticas que necesitan para poder participar de forma significativa en la
política y asumir papeles de liderazgo en el gobierno, en los partidos políticos y en la sociedad
civil, mediante un enfoque más estructurado y sistemático.

el NDI ha organizado programas en todo el mundo dirigidos a aumentar el número, la eficacia


y el apoyo popular de las mujeres como líderes civiles, votantes, candidatas, representantes de
los partidos políticos y líderes elegidas, con la convicción de que a medida que más mujeres se
involucren en la política, las instituciones serán más receptivas hacia las necesidades de toda la
ciudadanía. En la actualidad, el NDI trabaja en más de 70 países en la creación de programas
que están específicamente diseñados para las mujeres y en asegurarse de que las mujeres
sean parte de cada uno de sus programas. En cualquier momento dado, cerca del 75 por ciento
de los programas por país del Instituto incluyen un componente dedicado a la participación
política de la mujer. El NDI ayuda a las mujeres a adquirir las herramientas necesarias para
participar exitosamente en todos los aspectos del proceso político. Los programas del Instituto
—tanto en entornos incipientes donde la democracia apenas está comenzando a echar raíces,
como en democracias más establecidas—atraen a las mujeres para que participen como
líderes, activistas y ciudadanas informadas en legislaturas, partidos políticos y la sociedad civil.

La vida política está organizada con ritmos y horarios que poco tienen que ver con las
responsabilidades familiares que asumen las mujeres. Según la Encuesta Nacional de Uso del
Tiempo (INEI, 2010), existe una carga global de trabajo doméstico de 9 horas más a la semana,
en el caso de las mujeres. Por ello, es necesario que las políticas públicas promuevan la
conciliación entre la vida familiar y laboral, así como la corresponsabilidad de la pareja en

las labores domésticas y de cuidado

También podría gustarte