Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|24675734

Tarea Semana 03 - hola

Psicología Organizacional (Universidad Tecnológica del Perú)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.

Descargado por Bryan Marcelo


lOMoARcPSD|24675734

INFORME PSICOLOGICO

Nombre y Apellido: Diana Ramírez Quispe


Edad: 17
Sexo: femenino
Lugar y fecha de nacimiento: Arequipa, 18/08/2004
Grado de instrucción: estudiante universitario
Ocupación: estudiante
Dirección: Zona A, manzana F del cruce La Joya
Teléfono: 980 143 443
Fecha y lugar del informe: 13/04/2022, Arequipa

Motivo de consulta:
- Evaluación de descarte sobre el desarrollo del adolescente y autoestima.
Antecedentes:
- Nos indica que sufre de un trastorno de depresión y ansiedad,
anteriormente se encontraba medicada.
Técnicas e instrumentos aplicados:
- Entrevista, Cuestionarios (Test de autoestima, Escala de autoeficacia
generalizada, Escala de satisfacción vital, Escala de evaluación de la
planificación y toma de decisiones).
Observación de consulta:
- Estatura baja (1.51 cm), contextura gruesa, cabello negro ondulado, tez
trigueña, la adolescente se mostró muy colaborativa durante la
evaluación y entrevista.
Resultados obtenidos:
- Test autoestima: nivel de autoestima es SUFICIENTE (mayoría de dos),
encontramos que la adolescente le da un mayor valor a las cosas
negativas y un valor menor a las cosas positivas.

- Escala de autoeficacia generalizada: se encuentra con un centil 80,


dando una sumatoria de sus ítems 33, está por encima de la media.

- Escala de satisfacción vital: se encuentra con un centil 55, dando una


sumatoria de sus ítems 37, está por encima de la media.

- Escala de planificación y toma de decisiones: se encuentra con un centil


50, dando una sumatoria de sus ítems 42, está justo en la media.

Descargado por Bryan Marcelo


lOMoARcPSD|24675734

Conclusiones:
- Concluimos que la adolescente tiene la autoestima diferente, sin
embargo, se tiene que trabajar en esto, para poder mejorar el nivel del
mismo. Por otro lado, encontramos que su nivel autoeficacia está por
encima de la media, considerando que esta se tiene que mantener.
Finalizando las ultimas 2 escalas, están en un nivel medio, estas se
tienen que seguir trabajando para mantener y poder lograr una mejora en
la planificación y toma de decisiones y en la satisfacción vital.
Recomendaciones:
- Hacer un cuadro comparativo semanal donde pueda darse cuenta de las
acciones que las cosas positivas tienen un impacto bueno en su vida.
- Relacionarse con personas donde se sienta cómoda.
- Identifica que cosas puedes cambiar y que cosas no sobre tu persona.
- Planifica un proyecto de vida, este te ayudara a saber qué es lo que quieres
lograr a corto, mediano y largo plazo.
- Ponte retos diarios donde puedas probar tu capacidad para realizar diversas
actividades.
- Practica un deporte de tu agrado o diversas actividades culturales.
- Destina tiempo de tu rutina diaria a realizar meditación, con solo media hora al
día notaras resultados.

Descargado por Bryan Marcelo


lOMoARcPSD|24675734

ANEXOS
1. ESCALA DE AUTOEFICACIA GENERALIZADA
1 Puedo encontrar la manera de obtener lo que quiero, aunque alguien 3
1 se2me oponga.
4

2 Puedo resolver problemas difíciles si me esfuerzo lo suficiente.


1 2 3 4

3 Me es fácil persistir en lo que me he propuesto hasta llegar a alcanzar


1 mis 3
2 metas. 4

4 Tengo confianza en que podría manejar eficazmente acontecimientos


1 2 inesperados.
3 4

5 Gracias a mis cualidades y recursos puedo superar situaciones imprevistas.


1 2 3 4

6 Cuando me encuentro en dificultades puedo permanecer tranquilo/a


1 porque
2 cuento
3 4con las habilidades nec

7 Venga lo que venga, por lo general soy capaz de manejarlo. 1 2 3 4


8 Puedo resolver la mayoría de los problemas si me esfuerzo lo necesario.
1 2 3 4

9 1 qué2 debo3hacer.4
Si me encuentro en una situación difícil, generalmente se me ocurre

10 Al tener que hacer frente a un problema, generalmente se me ocurren


1 varias
2 4
alternativas
3 de cómo resolver

Incorrecto Apenas cierto Más bien cierto Cierto


1 2 3 4

Sumatoria de ítems: 3 + 3 +3 + 2 + 4 + 3 + 3 + 4 + 4 + 4 = 33.

Centil: 80

Descargado por Bryan Marcelo


lOMoARcPSD|24675734

2. ESCALA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN VITAL


1 Mi vida va bien. 1 2 3 4 5 6 7
2 Mi vida no es demasiado buena. 1 2 3 4 5 6 7
3 Me gustaría cambiar muchas cosas de mi vida.1 2 3 4 5 6 7

4 Ojalá tuviera una vida distinta. 1 2 3 4 5 6 7


5 Llevo una buena vida. 1 2 3 4 5 6 7
6 Tengo lo que quiero en la vida. 1 2 3 4 5 6 7
7 1
Mi vida es mejor que la de la mayoría de la gente 2 mi3edad.4
de 5 6 7
Totalmente Bastante en Algo en Ni de Algo de Bastante Totalmente
en desacuerdo desacuerdo acuerdo ni acuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo en
desacuerdo
1 2 3 4 5 6 7

Sumatoria de ítems: 4 + 6 + 5 + 6 + 6 + 5 + 5= 37

Centil: 55

Descargado por Bryan Marcelo


lOMoARcPSD|24675734

3. ESCALA PARA LA EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES


1 Le doy vueltas a la cabeza y lo analizo todo cuando
1 estoy
2 intentando
3 5
4 resolver un
6 problema.
7

2 Me pongo a manos a la obra cuando decido el tipo


1 de trabajo
2 3 que 4quiero5hacer.6 7

3 Cuando pienso en varias opciones, las comparo


1 con2detalle.
3 4 5 6 7

4 Me gusta planearlo todo antes de tomar una decisión


1 definitiva.
2 3 4 5 6 7

5 Soy capaz de diseñar un buen plan de acción cuando


1 tengo
2 que
3 decidir
4 algo
5 importante
6 7 relacionado con mis

6 Considero todos los factores antes de tomar una decisión


1 2 ante 5
3 un problema.
4 6 7

7 Utilizo la información que obtengo para descubrir1diferentes


2 3soluciones
4 6
a5un problema.
7

8 Soy capaz de resolver problemas utilizando la lógica.


1 2 3 4 5 6 7

Totalmente Bastante en Algo en Ni de Algo de Bastante Totalmente


en desacuerdo desacuerdo acuerdo ni acuerdo de acuerdo de acuerdo
desacuerdo en
desacuerdo
1 2 3 4 5 6 7

Sumatoria de ítems: 5 + 6 + 5 + 6 + 5 + 4 + 5 + 6 = 42

Centil: 50

4. TEST DE AUTOESTIMA:

Descargado por Bryan Marcelo

También podría gustarte